Está en la página 1de 94

Breccia Clara

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO


Introducción
Derecho Internacional Público vs. Derecho Internacional Privado

El derecho internacional privado tiene en cuenta relaciones estatales; y el derecho internacional


público tiene en cuenta relaciones interestatales.

 El derecho internacional público no solo regula relaciones interestatales, sino también con
individuos en lo que respecta a los derechos humanos y también las relaciones, que si bien
en principio son objeto del derecho privado, provienen de normas internacionales, como
por ejemplo, las convenciones internacionales que contienen leyes uniformes.

Diferencia fundamental:

 Los conflictos de derecho internacional público solo pueden ser resueltos por los estados
involucrados o por un sistema internacional que resuelva controversias, o tribunales
internacionales.
 Un conflicto de derecho internacional privado puede ser resuelto por los tribunales del
estado

¿Qué normas son consideradas del derecho internacional?  Aquellas normas que regulen la
relación entre los distintos sujetos de derechos internacional (ej: ONG’s, Estados, Iglesia Católica,
Naciones Unidas). Deben haber sido elaboradas y producidas por los sujetos de derecho
internacional.

El individuo es un sujeto destinatario del derecho internacional pero NO un sujeto creador de las
normas internacionales.

Los estados acuerdan de forma horizontal los distintos tratados que los van a regular. También
pueden crear organizaciones internacionales; y estas están por encima de los estados.

El derecho internacional es HORIZONTAL (porque no tiene poderes públicos; los estados crean las
normas y las aplican), el derecho nacional es VERTICAL (por los poderes).

Relaciones con otras ciencias o ramas del derecho

Todas las remas del derecho se hayan interconectadas, y el derecho internacional no es una
excepción.

Relación entre el derecho internacional y:

 La historia: El desarrollo del Estado moderno significa, también, el desarrollo del derecho
internacional.  La explicación histórica aporta consistencia a la explicación jurídica. A
medida que fue avanzando la tecnología, también se expandió el derecho internacional.

1
Breccia Clara

- Ej: el desarrollo de la aviación surgió primero, y más tarde, las organizaciones


internacionales que fueron normando el área.
 La geografía: Para poder comprender el derecho internacional es necesario poseer un
buen conocimiento de la geografía. Tiempo atrás había que tener un mapamundi o globo
terráqueo, que, con los cambios de denominación de los Estados, iba perdiendo
actualidad constantemente.  Hoy ya no es necesario: basta con indagar navegando en
internet para conocer acerca de la existencia de un Estado, sus límites y sus fronteras.
 La filosofía: El fundamento del derecho internacional se relaciona con todo el fundamento
del derecho en sí mismos, aunque con características especiales en lo que hace al origen
del primero.  Los filósofos del derecho internacional fueron, inicialmente, los más
importantes dinamizadores de la materia.
 La política: La política internacional actúa como vector para producir normas
internacionales. Los Estados actúan conforme con los dictados de su política interna, esto
significa adoptar decisiones internacionales de acuerdo con sus objetivos políticos internos
que, muchas veces, se presentan de modo paradójico.
- También hay que agregar que los factores de orden militar se hallan estrechamente
ligados a la política y el derecho internacional.  Los conflictos de alta intensidad
bélica no son ajenos al campo de acción del derecho internacional.
 La economía: Al analizar las guerras internacionales es común admitir que sus causas son
exclusivamente económicas.  Sin embargo, algunos aspectos de la economía han sido
muy positivos, como por ejemplo, la integración económica: las políticas de integración
regional que han dado como resultado la Unión Europea tienen como punto de partida la
economía.
- Ej: el Mercosur
 El medio ambiente: Las decisiones de los Estados a nivel local en materia de medio
ambiente tiene un efecto dominó sobre todo el planeta.  Más allá de un interés común,
los Estados aceptan o rechazan decisiones globales de acuerdo con sus intereses
económicos, sin valorar lo que significa dejar como herencia un medio ambiente
sustentable.
 Los derechos humanos: esta rama del derecho se ha ido independizando para integrar lo
que en la actualidad se denomina “el derecho internacional de los derechos humanos”. 
El desarrollo de estándares en materia de derechos humanos son adoptados en tribunales
internacionales.

Derecho Internacional Público


Definición: El derecho internacional es el conjunto de normas jurídicas que rigen las relaciones de
los Estados entre si y también las de estos con otras entidades que, sin ser Estados, poseen
personalidad jurídica internacional, es decir, que son sujetos de derecho internacional.

 La definición va sufriendo cambios con el transcurso del tiempo. Por ejemplo, en un


comienzo, fue el ordenamiento jurídico que comprendía solo a los Estados. Más tarde,
extendió su campo a otros sujetos que, sin ser Estados, tenían la calidad de sujetos de este
ordenamiento.

2
Breccia Clara

El derecho internacional adquiere importancia a partir de la creación de las Naciones Unidas en


1945, pero sobre todo a partir de los últimos años en los que se crearon tratados internacionales
muy importantes.

Codificación del Derecho Internacional:

El movimiento de la codificación del derecho internacional ha sido llevado a cabo mediante la


iniciativa pública y privada, con el propósito de eliminar las incertidumbres del derecho
internacional consuetudinario.

1924 Luego, el impulso codificador se consolido con la Sociedad de las Naciones (antecesor de la
ONU).

1930  Posteriormente, la acción codificadora se centró en 3 termas: nacionalidad, aguas


territoriales, y responsabilidad.

1930 en adelante  El tema quedo en el escenario de la ONU, y dentro de esa organización, la


facultad de la Asamblea General con miras a promover estudios y hacer recomendaciones para
impulsar el desarrollo progresivo del derecho internacional y su codificación.

1947  Se estableció la Comisión de Derecho Internacional, con un rol protagónico en la


codificación del derecho.

La Comisión del Derecho Internacional actúa como “fabricante” principal de las normas de este
ordenamiento.  Cuando la Comisión de Derecho Internacional se planteó la codificación del
derecho internacional, estaba cumpliendo con lo dispuesto por la Carta de la ONU que
encomendaba promover la codificación y el desarrollo progresivo del derecho internacional.

 Art. 13 de la Carta de la ONU: “La Asamblea General promoverá estudios y hará


recomendaciones para los fines siguientes:
a) fomentar la cooperación internacional en el campo político e impulsar el desarrollo
progresivo del derecho internacional y su codificación. (…)”

Evolución histórica de la comunidad y el derecho internacional

 Cuando no había estados, había unidades políticas que a veces aparecían nuevas y otras
desaparecían. Estas unidades eran soberanas porque decidían sus propias conductas
políticas. Eran dueños de sí mismos y de sus decisiones, pese a que a veces había alianzas
a favor o en contra
 Había también alianzas, entendida como una red de tratados entre las unidades políticas.
 Las vinculaciones hacían una red de relaciones jurídicas, algunas a favor y otras en
contra, pero lo que importaba era que era una red horizontal (ninguno tenía más poder
que otro, al menos que se unieran en alianzas, pero jamás un poder central).
 En realidad no había mucha comunicación entre unos y otros, hasta que por ejemplo los
vikingos conocieron América, por lo que ahí comenzó a haber inter comunicación.

3
Breccia Clara

1) Etapa relacional

Primera época de derecho internacional. Se celebraban tratados con otras unidades, y se cumplían
o no. No había un poder superior al otro sino que todos en igualdad de condiciones, y los propios
estados o como se llamaren crean las normas que se aplican a sí mismos.

 Los temas fundamentales de esta etapa eran: el comercio (cuando era una relación
positiva), mantener sus tierras e incluso conquistar otras (más importante), los límites, el
dominio del mar.
 Derecho internacional más primitivo ubicado en necesidades básicas. Guerras del
Peloponeso, guerras entre atenienses y espartanos.
 El poder es cuando se puede manipular la conducta de otro influyendo en su toma de
decisiones, de modo que se controla la conducta de otro. Hoy por hoy hay una puja por el
control, como sucede en la actualidad en Venezuela, que tiene problemas internos pero
además externos por el control que quiere ejercer EEUU sobre el país.
 El derecho internacional surge como una presión y una necesidad de tener que regular a
las unidades políticas y la manera en que se vinculan y controlan entre sí.
 El nombre correcto para referir a la unidades políticas en la actualidad son sujetos de
derecho internacional, y el término involucra tanto a los estados como a los organismos.
 Etapa larga en la historia de la humanidad que llega hasta el siglo XIX.

2) Etapa Institucional

Comienzan a aparecer instituciones plurinacionales. Esta etapa surge a mediados del siglo XIX en
adelante. Etapa que intenta concentrar la acción de los estados. Intenta crear un órgano
supranacional por encima de los demás.

 Los estados han creado nuevos sujetos de derechos, que son las organizaciones
internacionales. Tanto los estados como estos últimos, son sujetos de derecho
internacional.

3) Etapa comunitaria

Desde la primera guerra mundial en adelante.

 La razón por la cual surgió la unión postal universal fue el aumento de la comunicación
entre los estados por lo que fue necesario regular el correo como criterio internacional.
Aparece como forma de canalizar una necesidad común entre estados pero que no podían
resolver individualmente.
 Hay dos períodos dentro de esta etapa, que va desde 1919 a 1939 (sociedad de las
naciones) y luego desde 1945 en adelante desde que se crea las Naciones Unidas.
 Hace poco, se convocó al consejo de seguridad para aplicar sanciones a Venezuela por
cómo estaba actuando el gobierno, hubo un veto por parte de China y de Rusia, por lo que
la resolución no salió, pero actuaron las Naciones Unidas por lo que la medida
corresponde a la etapa comunitaria.
 Hoy en día hay normas que provienen de distintas etapas, por lo que debemos saber de
qué etapa provienen y cuales se mantienen y cuáles no.
 Todas las etapas siguen existiendo en la actualidad.

4
Breccia Clara

Normas jurídicas de derecho internacional

Provienen de las 3 etapas históricas.

 Ej 1: Etapa relacional  un tratado de límites entre Argentina y Chile.


 Ej 2: Etapa institucional  un tratado que regula las aeronaves.
 Ej 3: Etapa comunitaria  una resolución del consejo de seguridad de las naciones unidas.

Si vemos las normas que existen, encontramos normas de distinto origen en cuanto a las etapas,
pero todas sin embargo son normas, pese a que algunas sean facultativas (que el estado pueda o
no cumplirlas), y otras son obligatorias.

Las normas jurídicas internacionales  siempre provienen de sujetos de derecho internacional,


pero en la etapa relacional deben haber al menos dos sujetos, porque sino no hay norma. En
cambio, en la etapa institucional puede provenir del organismo internacional, y cuando toma la
decisión, los órganos de ese organismo deben votar para que salga o no, por lo que los estados
intervienen a través de los órganos.

 Los estados no se quedan fuera de la decisión de votar las resoluciones, porque participan
a través de los órganos internos de los organismos.
 Lo mismo ocurre con las Naciones Unidas, que cuando una decisión se toma, participa la
asamblea general o el consejo de seguridad.
 En 1945 había solo 51 países miembros en la ONU, pero hoy en día son 192 miembros los
que participan.

Diferencias entre las normas del derecho internacional y las normas del derecho internas:

1) Las normas internacionales se crean de manera distintas a las normas nacionales.  En el DI las
normas las crean los propios sujetos del DI (ej: cuando hacen un tratado los sujetos del DI lo
acuerdan entre sí).

A veces ese acuerdo es expreso (el tratado), o a veces es espontaneo y no surge de la


voluntad de cada uno sino que va surgiendo en el tiempo (y a eso lo llamamos costumbre
internacional).

En el derecho interno las normas las crean alguno de los 2 poderes (ejecutivo o legislativo).  Es
por esto que las normas jurídicas internas son verticales, ya que los poderes van a dictar las
normas que van a regir al orden jurídico interno.

2) En el derecho internacional no existen poderes públicos que sean parte de un gobierno


mundial. En cambio en el derecho interno los poderes públicos si existen y estos son elegidos por
los ciudadanos del propio estado.

Tres carencias del derecho internacional:

5
Breccia Clara

Cualquier rama del derecho tiene, como características fundamentales, un sistema legislativo (que
dicta las normas), un órgano ejecutivo (aplica las normas; aplica la coacción) y un órgano judicial
(interpreta las normas).  Pero en el derecho internacional no se presenta este panorama.

 NO existe un sistema legislativo de la comunidad internacional  La creación y formación


de las reglas del DI se produce a través de los tratados, las costumbres, y los principios
generales del derecho. No existe un cuerpo central competente para dictar normas
obligatorias. Asimismo, no todo el derecho es ley, debido a que gran parte de este se halla
en las costumbres internacionales.
 NO hay imeprium entre los pares  Ningún Estado puede obligar a otros a aceptar una
determinada jurisdicción. Así, en lo que se refiere al órgano ejecutivo, los Estados no han
cedido a un tercero la facultad de emplear la coacción, como sucede con la policía en el
orden interno. No hay, en el DI, una ejecución coactiva de las normas como se presenta en
el derecho interno.
- Por tanto, hay que tener en cuenta que la coacción no es un elemento esencial del
derecho; lo esencial es la SANCION que consiste en la consecuencia de la violación del
derecho.  Los Estados pueden recurrir a sanciones no coactivas como la ruptura de
relaciones diplomáticas, interrupción de comunicaciones, etc. que están muy bien
determinadas en la Carta de la ONU.
 NO hay un tercero imparcial que juzgue en las relaciones entre los Estados  En lo que se
refiere a la carencia del Juez, solo existe la jurisdicción voluntaria en la que los Estados
deben aceptar, expresamente, dicha jurisdicción.
En la etapa actual se cuenta con un organismo judicial que es la Corte Internacional de
Justicia, que no cuenta con jurisdicción obligatoria para los Estados, aunque es preciso
reconocer que resultan los gérmenes de una jurisdicción internacional.

Divisiones del Derecho Internacional

Se han elaborado divisiones del DI, atendiéndose a sus características, ámbito de acción, etc. Así,
se ha distinguido entre el derecho internacional general y el derecho particular:

 Derecho internacional general: normas que se dirigen a todos los Estados


 Derecho internacional particular: normas que vinculan un número restringido de sujetos
que, generalmente, son aquellos que han participado directamente en su formación.

6
Breccia Clara

Nuestro orden interno:

CN
Por debajo de las Leyes
Tratados Internacional
c/ jerarquía
Nacionales también se
constitucional encuentra la jerarquía de
normas que tienen las
Tratados Internacional
Provincias. El orden de las
mismas es:
Tratados Internacional

1) Constituciones
Leyes Nacionales provinciales o
Estatuto CABA
Decretos 2) TTII
3) Leyes
Resoluciones y disposiciones
4) Decretos
5) Resoluciones y
disposiciones

¿Qué sucede cuando hay un conflicto entre 2 normas?

 Principio de la jerarquía: la norma superior prevalece sobre la inferior


 Principio de temporalidad: norma posterior prevalece sobre la norma anterior
 Principio de la especialidad: la norma especial prevalece sobre la norma general

Art. 75 inc. 22 CN  Supralegalidad de los tratados. Todos los tratados internacionales están por
encima de la ley. En caso de conflicto prevalecen los tratados internacionales.

 En principio, los tratados internacionales con jerarquía constitucional deberían ser los
tratados sobre derechos humanos.
 Estos tratados con jerarquía constitucional deben ser absolutamente compatibles con la
CN.
 Deben ser aprobados por las 2/3 partes de ambas cámaras.

Art. 75 inc. 24 CN  Habla de los tratados de integración. Estos tratados son de jerarquía
constitucional. Los elementos distintivos de un tratado de integración sesión de competencias y
facultades de los estados miembros hacia los órganos supra estatales.

 Generalmente se generan pos cuestiones económicas.


 Hay una sesión de facultades de los Estados a los organismos de integración (ej: los
estados europeos hacia la comisión europea; los estados al consejo del MERCOSUR).
 Argentina solo podrá formar parte si hay respeto del orden democrático y de la protección
de los derechos humanos.
 Requisitos para que Argentina forme parte de un tratado de integración con estados no
latinoamericanos  se necesitan 2 votaciones: en la primera votación lo que se decide es
la necesidad de la integración (solamente se necesita la mayoría absoluta de los

7
Breccia Clara

presentes); y la segunda votación (que debe ser no más de 120 días después de la
primera) se va a votar finalmente la integración y ahí si se necesita la mayoría absoluta
pero no de los presentes, sino de la totalidad de los integrantes.

Art. 31 CN  Este artículo establece, dentro del derecho interno, cual es la regla: todas las normas
nacionales prevalecen sobre las normas provinciales.

Art. 27 CN  Este artículo se usa fuera del interno, porque establece la relación entre el derecho
interno y el derecho internacional. Este artículo nos dice que los tratados con Estado extranjeros,
deben estar de acuerdo con los principios del derecho público de la CN. Esto quiere decir que los
tratados internacionales deben ser compatibles con la CN.

 Si hay conflicto entre un tratado internacional y la CN, siguiendo a este artículo, prevalece
la CN.  Esto lo llamamos un monismo relativo. Los tratados son superiores a las leyes,
pero no a la CN.
 Pero si siguiéramos un monismo absoluto, si hay un conflicto entre la norma internacional
y la CN, prevalece la última dictada, entendiendo siempre como prevalencia el derecho
internacional. Por eso el tratado va a ser siempre superior a la CN.

Diferencia entre contratos internacionales y tratados internacionales

Un contrato internacional siempre va a estar bajo la jurisdicción del derecho interno; salvo que la
jurisdicción del derecho interno lo remita al derecho internacional.

 Ej: el caso de los fondos buitres. Se resolvió con la jurisdicción de NY.

Los tratados internacionales en cambio, siempre van a ser una jurisdicción internacional (ej:
negociaciones políticas internacionales, mediaciones internacionales, tribunales internacionales,
etc.), no interna.

 Ej: el Estatuto de Uruguay (tratado internacional entre Uruguay y Argentina), que regula la
administración del curso de agua y el uso del mismo. Este tratado de 1975 regulaba las
relaciones de los dos países con respecto al rio. Pero cuando se instala la papelera Botnia
en la costa uruguaya se produce un conflicto.

¿Cómo analizar las normas jurídicas internacionales? (ámbito de aplicación)  la norma jurídica
se aplica en un espacio determinado, puede aplicarse en todo el mundo, en una región o solo en
algunos países.

1. Espacio (elemento espacial)  analizar donde se aplica. La pregunta que responde a este
elemento es ¿dónde se aplica la norma?

2. Tiempo (elemento temporal)  la norma nace y va evolucionando, algunas pueden


terminar y otras seguir vigentes. Debo preguntarme ¿cuándo aplico la norma?, o desde
cuando hasta cuándo.

8
Breccia Clara

3. Sujetos de DI (elemento personal)  este elemento debe ser tenido en cuenta, porque
son los sujetos a quienes la norma se aplica, que también son quienes lo han creado. ¿A
quién le aplico la norma? Un tratado se aplica a los estados, pero también a los habitantes
(nacionales o extranjeros) del estado adonde se aplica.

4. Contenido/materia de la norma (elemento material)  de qué trata la norma. Puede


regular límites territoriales, o acuerdos de seguridad social. ¿A qué materia, actividades
aplico el tratado?

Elemento no jurídico  son los valores. Cuál es la ideología que tiene la norma, en que valores se
basa. El preámbulo establece cuales son los valores o principios por los cuales por ejemplo fue
creada la ONU. No son estrictamente valores jurídicos porque tienen que ver con la filosofía, la
religión, pautas culturales, etc. Estos valores no interesan para saber cómo aplicar la norma
jurídica, pero si para interpretar la misma.

Tratados en Argentina
Los tratados  en Argentina se aprueban a través de una ley. Dentro del derecho internacional se
encuentra el derecho interno de cada país, a través del orden jurídico interno de los países se
debe establecer un mecanismo por el cual la norma de derecho internacional ingrese en el
derecho interno.

El derecho internacional es un sistema con sus subsistemas (teoría monista), por lo que si una
norma está dentro del orden internacional, y la quiero ingresar en el interno, debo establecer un
mecanismo por el cual esa norma ingrese en el orden jurídico.

 Si Argentina quiere incorporar un tratado, debe ver si es compatible o no con la CN.


 Los monistas entienden que las normas están en el derecho internacional, y las reconocen,
pero otra cosa es que quieran hacerla ingresar en su ordenamiento jurídico interno.
 Argentina es monista relativo.

Teoría monista  para la teoría monista el derecho es uno solo, por eso es MONISTA. Uno puede
tener un monismo con primacía de derecho internacional (monismo absoluto) o con primacía del
derecho interno (monismo relativo) (caso de Arg).

9
Breccia Clara

Etapas de aprobación de un tratado en un sistema monista:

1. Negociación  tarea del poder ejecutivo según el Art. 99 inc. 11

2. Firma  es el primer acto que hace el estado en el que está mostrando su consentimiento
en ser parte del tratado y en tener los derechos y obligaciones que el tratado establezca.
Puede firmar un tratado el presidente, el ministro de relaciones exteriores, un diplomático
(embajador argentino en x país). Para que pueda hacerlo, debe tener la plenipotencia o los
poderes, por lo que tiene plenos poderes (lo pueden tener los diplomáticos o cualquier
persona a quien se le haya dado ese poder).

 La firma puede hacerse en un solo acto, o en varios. Además, puede hacerse en un


solo lugar o en varios, pero por lo general es en un solo lugar y un solo día.
 Al momento de firmar, un estado puede hacer reservas (es una declaración del estado
restringiendo los efectos del tratado).

3. Interviene poder legislativo  puede: aprobar el tratado, o también puede rechazarlo. El


PL no puede modificar el tratado, pero sí puede hacer reservas, que pueden ser las
mismas que introdujo el PE o pueden ser otras. Si se rechaza, no se puede volver a debatir
ese mismo año, y debe esperarse al siguiente.

 Se necesita la mayoría absoluta de los presentes y votantes, una vez que hay quórum
(mitad +1).
 Sin embargo, los tratados con jerarquía CN necesitan la mayoría de 2/3 de la totalidad
para ser aprobados.
 Los tratados de integración, necesitan si son con países latinoamericanos, la mayoría
absoluta de ambas cámaras, y si es con países no latinoamericanos, hay 2 votaciones:
en la primera mayoría absoluta de presentes y votantes, y la 2da (120 días después),
necesita mayoría absoluta de totalidad de miembros de ambas cámaras.

4. Si el tratado se aprobó  las consecuencias y efectos pueden verse a nivel internacional, o


a nivel interno. Suelen ser casi los mismos, pero no necesariamente simultáneamente.

a. Nivel internacional (del país hacia fuera):

 Ratificación/adhesión. Ratificar algo implica confirmar por parte del PE la aprobación


del tratado por el congreso a través de un decreto. El tratado solo puede ser aprobado
o rechazado por el congreso, ya que quien ratifica es el PE. La adhesión tiene lugar
cuando no se firmó a tiempo, por lo que el estado se adhiere al tratado tardíamente,
después del período fijado. Lo que hace el estado en ambos casos es confirmar que
afirmado el tratado, se ha aprobado el mismo. Durante esta etapa, el PE puede hacer
reservas en este momento.
 Publicidad  para difundir la ratificación del tratado, debo mostrarles a los demás y
que sepan lo que hice, en cuanto a los pasos que la CN determina. La publicidad puede
significar el canje o el depósito. El canje es para los tratados bilaterales, y el depósito
para los plurilaterales. En el canje, se intercambian las ratificaciones. Si son más de
dos, se nombra un depositario, que puede ser uno de los estados, un organismo, o

10
Breccia Clara

quien se designe, y que es quien recibe las ratificaciones/adhesiones y notifica a los


demás de lo que cada uno está haciendo.
o Al momento de depositar, puede hacerse reservas. No hay reservas en los
tratados bilaterales.
o La publicidad significa que el estado hace público en la comunidad internacional
cual ha sido su manera de implementar el tratado.
 Vigencia  es la fecha que el propio tratado determina, y que generalmente tiene
que ver con el depósito de una cantidad suficiente de adhesiones o ratificaciones. Por
ejemplo, cuando dice que a las 30 ratificaciones en depósito entra en vigencia, una vez
que se cumple eso, entra en vigencia a nivel internacional. Sin embargo, pueden haber
vigencias a nivel particular, porque pueden haber todavía 50 que no depositaron, por
lo que entrará en vigencia cuando depositen la ratificación.
o En los tratados bilaterales, entra en vigencia con el canje de los instrumentos de
ratificación (antes era por decreto).
 Observancia del DI (cumplimiento)  dado que los tratados son como contratos, si
yo me comprometí debo cumplir con los derechos y obligaciones que el tratado
establezca. El tratado es de jerarquía superior a las leyes (supra legalidad). La única
excusa que podría poner para no cumplir un tratado es decir que es inconstitucional
(art. 27 de Convención de Viena establece que un estado no puede excusarse de
cumplir sus obligaciones internacionales basándose en una norma interna).
o Si no cumplo con mis obligaciones, genera responsabilidad internacional, por lo
que el resto de los estados me podrá demandar, y si es un tratado de DDHH me
pueden demandar los propios individuos.
 Denuncia  denunciar un tratado significa lo mismo que rescindir un contrato, por
ende dejar sin efecto el tratado. Los países pueden denunciar un tratado, pero debe
hacerlo conforme a las normas del tratado. Denuncia el PE, salvo que sean tratados de
jerarquía CN, que denuncia el PE pero además debe ser aprobado por las 2/3 del
congreso. La denuncia tiene efectos jurídicos.

b. Orden interno (del país hacia adentro)

 Promulgación de la ley. Una vez sancionada, se comunica al PE, que tiene 10 días
hábiles para publicar la ley, pudiendo también vetarla. Si deja pasar los 10 días, se
conoce como promulgación tácita y se publica la ley que aprueba el tratado. La
promulgación puede ser tácita o expresa, y puede haber también veto total o veto
parcial.
 Publicación  se publica en el boletín oficial o en el diario de sesiones la ley, y entra
en vigencia a los 8 días de su publicación en un medio oficial. Para publicar tratados
hay una ley especial que es la 24.080 que establece la forma en que se deben publicar
los tratados
 Vigencia  puede entrar en vigencia en el orden interno, pero no en el internacional.
Sin embargo, la vigencia interna está condicionada por la internacional. Según el art. 2
del CCCN, entra en vigencia a partir del día 8 de la publicación de la ley. Si entrara en
vigencia antes en el orden interno, queda en “stand by”, hasta que entre en vigencia

11
Breccia Clara

en el orden internacional (se posterga la vigencia, porque no puedo aplicar


internamente una norma que no ha nacido internacionalmente).
 Aplicación  los 3 poderes deben interpretar y aplicar el tratado, cada uno en el
ámbito de su competencia. Un fallo de la corte debe establecer si corresponde el
tratado, y sobre todo aquellos con jerarquía. El PL también porque las leyes que dicta
deben respetar los tratados.
 Sin un tratado no se cumple, se pueden abrir las instancias de las cortes
internacionales, según la situación que se trate, si la instancia máxima del PJ no
diere una sentencia que respete el cumplimiento.
 Denuncia  corresponde al PE, y los tratados con jerarquía CN debe aprobarlo el PL
con las 2/3 del congreso.

12
Breccia Clara

Teoría dualista  sostiene que hay 2 órdenes jurídicos distintos: uno es el derecho internacional y
otro el interno. Son dos cosas separadas. Para ingresar una norma de derecho internacional en el
interno, voy a tener que replicar la norma y aplicarla en el derecho interno.

 Argentina fue dualista hasta la reforma de 1994 que incorporo el Art. 75 inc. 22, y ahí se
transformó en monista.  Para Argentina el derecho internacional está por encima de
todas las normas, excepto de la CN.
 Hay un mecanismo jurídico pero ese mecanismo responde a una decisión política.  Los
dualistas entienden que la norma de derecho internacional va a regir en su país si ellos
quieren y eligen hacerlo.
 No puede haber integración si los países son dualistas, porque al estar el derecho de la
integración por encima del derecho interno, no puede existir ese derecho ya que no
reconocen un derecho por encima.
 Países dualistas: Rusia, USA, Cuba, Brasil, Corea del Norte.

Convención de Viena

La Convención se aplica a los tratados entre Estados.

Art. 9 – Adopción del texto: “La adopción del texto de un tratado se efectúan por consentimiento
de todos los Estados participantes en su elaboración, salvo los dispuesto en el párrafo 2.

2. La adopción del texto de un tratado en una conferencia internacional se efectuara por mayoría
de 2/3 de los Estados presentes y votantes, a menos que esos Estados decidan por igual mayoría
aplicar una regla diferente.”

Art. 10 – Autenticación del texto: “El texto de un tratado quedara establecido como autentico y
definitivo

a) Mediante el procedimiento que se prescriba en el o que convengan los Estados que hayan
participado en su elaboración; o
b) A falta de tal procedimiento, mediante la firma, la firma ‘ad referéndum’ o la rúbrica
puesta por los representantes de esos Estados en el texto del tratado o en el acta final de
la conferencia en la que figure el texto.”

13
Breccia Clara

Art. 11 – Formas de manifestación del consentimiento en obligarse por un tratado: “El


consentimiento de un Estado en obligarse por un tratado podrá manifestarse mediante la firma, el
canje de instrumentos que constituyan un tratado la ratificación, la aceptación, la aprobación o la
adhesión, o en cualquier otra forma que se hubiere convenido.”

Responsabilidad en los tratados  si todavía no ha sido aprobado ni ratificado, el país tiene


responsabilidad extra contractual. Si el país negoció pero no quería hacerse cargo, no puede igual
violar el objeto y fin. Una vez que fue ratificado, si tiene responsabilidad contractual.

 Para poder entablar las demandas a nivel internacional de carácter contencioso, el estado
al que quiero demandar debe aceptar la competencia de la corte internacional de justicia.

Jurisprudencia argentina  sirve para darle coherencia al sistema normativo.

Artículos de la CN  27, 31, 43, 75 inc. 22 y 25, 99 inc. 11 y 116.

 En la acción de amparo, se puede entablar uno utilizando al derecho internacional como


fundamento.
 En el Art. 75 inc. 22 hay 14 tratados que tienen jerarquía constitucional. Solamente
tratados de DDHH pueden estar ahí.
 El Art. 116 establece que la corte es un ente rector que cuida que la CN está arriba de
todo, y que lo que este abajo se coherente a la misma y se adapte. Nuestro país paso por
muchos sistemas, dado que en determinados momentos fue monista y durante otros fue
dualista. Depende de los jueces que norma se aplica en caso de conflicto.
 El principio de temporalidad y el de especialidad son importantes para la aplicación de la
ley (ley posterior deroga ley anterior).

Fallo Ekmedjian c/Sofovich  discusión por el tema del derecho de réplica, que no estaba
reconocido en nuestro ordenamiento jurídico. La corte se basó en la convención de Viena que
argentina había firmado, diciendo que no puede el país desconocer la inexistencia de la ley dado
que había firmado el tratado.

Fallo Fontevecchia  existen ciertas situaciones donde argentina delega la responsabilidad en un


órgano como la corte interamericana. Este fallo es un ejemplo de qué hacer cuando nos vamos de
mambo con el art. 75 inc. 22. Según este fallo, los fallos de la corte no son aplicables de manera
íntegra.

14
Breccia Clara

Sujetos del Derecho Internacional


En principio, sujeto de derecho es un instituto jurídico por el cual a una persona se le atribuyen
derechos y obligaciones.

Subjetividad internacional  La subjetividad jurídica internacional se presenta vinculada con la


titularidad de derechos y obligaciones internacionales.

La subjetividad internacional consiste en la condición, por parte de la persona física o jurídica, de


adoptar a calidad de titular de derechos y obligaciones según las reglas del orden jurídico
internacional.

 Ese proceso busca, en definitiva, atribuir personalidad jurídica al individuo fuera de la


noción de la soberanía nacional. Lo mismo se observa con relación a otras entidades,
como por ejemplo, organizaciones internacionales, iglesias, comunidades beligerantes,
etc.

¿De qué manera se aplica la subjetividad internacional?

Dos posiciones doctrinarias distintas:

1) Teoría pura del derecho: la teoría pura considera sujeto del orden jurídico internacional, a
toda entidad o individuo que sea destinatario de una norma de dicho ordenamiento.
2) Teoría de la responsabilidad: la teoría de la responsabilidad considera que es sujeto de
derecho internacional aquel que se halla al menos en una de las dos situaciones:
a) Ser titular de un derecho y poder hacerlo valer mediante una reclamación
internacional, o
b) Ser titular de un deber jurídico y tener capacidad de cometer un delito internacional.

La comunidad internacional reconoce distintos sujetos de derecho, aunque el grado de capacidad


internacional para hacer valer sus derechos ante instancias internacionales o para incurrir en
responsabilidad internacional, no tiene la misma extensión en todos los casos.

Ámbito personal de las normas jurídicas  son los sujetos. Una norma jurídica se forma por las
relaciones jurídicas que existen entre los sujetos de derecho internacional. Los sujetos se vinculan
entre si creando relaciones jurídicas, por lo que hay derechos y obligaciones entre sí.

 El individuo puede ser sujeto de derecho internacional, porque todos los tratados de
DDHH entienden que toda persona (física) es un sujeto de DI, pero siempre como
destinatario, porque no pueden crear una norma jurídica internacional, pese a que la
misma pueda tener como destino un individuo internacional.

Sujeto de derecho internacional  Es un centro de imputación de normas (Kelsen), por lo que es


un centro de imputación normativo, porque es una entidad de la cual salen y entran normas, por
lo que tiene tanto derechos como obligaciones. Esta relación (centros de imputación) son los
sujetos de derecho internacional.

15
Breccia Clara

 Las sentencias además son normas que crean y establecen derechos por lo que son
obligatorias para quienes están involucrados (juez crea norma para aso concreto).
 Los sujetos de DI reciben normas y además expiden normas, porque generan derecho y
obligaciones entablando relaciones jurídicas.
 Para movernos como sujetos de DI se pude hacer de 2 maneras:
 Siendo individuo que recibe normas, por lo que las personas físicas podríamos recurrir
a los derechos y obligaciones que surgen de esos tratados.
 Siendo ciudadanos de un Estado. Cualquier tratado obliga a los habitantes de
Argentina, si es que ha sido ratificado.
 Los tratados crean derechos y obligaciones para los Estados, pero también para los
ciudadanos que habitan dicho Estado, y que puedan gozar de los derechos.

Son considerados sujetos de derecho internacional:

1) Los Estados
 No hay explicación posible del Estado en el orden internacional, sin soberanía, sin
independencia y sin autodeterminación.
 Soberanía política  tiene que ver con el concepto de autodeterminación. Debe tener
poder de decidir de forma autónoma, sin injerencia de una voluntad externa.
 Unidades subnacionales  Los estados, generalmente, están divididos internamente
(ej: Argentina está dividido en provincias; EEUU en estados.). Estas unidades
subnacionales, también pueden ser consideradas sujetos de derecho internacional,
pero NO tiene responsabilidad internacional; es decir, la tienen, pero derivada del
Estado Nacional.  La responsabilidad internacional siempre recae sobre el órgano
superior.
 Reconocimiento de Estados y de gobiernos:
 De Estados: la creación de un nuevo Estado se produce cuando tienen lugar ciertos
hechos: una comunidad establecida en cierto territorio y con un gobierno efectivo
e independiente, que aspira a ser reconocida como Estado miembro de la
comunidad internacional.  La aparición de un nuevo Estado puede producirse a
partir de uno nuevo, sin que otros Estados se vean afectados (caso de la creación
de un Estado sobre un territorio no ocupado); o a partir de Estados preexistentes,
ya sea a resultas de su modificación (caso de la sucesión de una parte del conjunto
estatal o de la integración de varios Estados en uno solo); o de su extinción (caso
de la desintegración del Estado originario y la consiguiente creación a sus
expensas de varios Estados nuevos).
No hay obligación jurídica de reconocer a los nuevos Estados. Ningún Estado
incurrirá en responsabilidad internacional por el hecho de no reconocer a un
Estado nuevo en el que concurriesen los requisitos pertinentes de gobierno, la
población, y el territorio. El reconocimiento de un Estado es un acto libre y
discrecional, que se ejerce con finalidad política.  La doctrina se divide entre los
que creen que el reconocimiento es constitutivo de la personalidad del nuevo
Estado (el reconocimiento crea al Estado) y los que creen que el acto de reconocer
no es sino declarativa de una situación preexistente, el Estado existe de iure desde

16
Breccia Clara

que concurren en el los elementos básicos de estatalidad, limitándose el


reconocimiento a verificar tal circunstancia.  El reconocimiento puede ser
individual (cada Estado por separado) o colectivo, en el marco de una OI (la
solución que prevalece la ONU es que el ingreso de un nuevo Estado miembro no
implica el reconocimiento universal de los demás, y por ello, no se puede afirmar
que exista, no se puede afirmar que exista un reconocimiento implícito por parte
de los restantes Estados miembros de dicha organización).
 De gobiernos: mediante el reconocimiento de gobiernos se declara la voluntad de
mantener relaciones con un gobierno que ha venido a sustituir otro de forma
irregular es decir, contrariando la legalidad constitucional vigente. No hay que
confundir el reconocimiento de Estados con el de gobiernos. El reconocimiento de
los gobiernos es un acto libre y voluntario, pues se procederá o no a reconocer en
función del tipo de relaciones que se desee mantener con el equipo que pretende
representar al E, tratándose en este sentido de un acto de elección política, y
como tal, discrecional.
2) Organismos Internacionales  En general, las OI son asociaciones voluntarias de Estados
establecidas por acuerdo internacional, dotadas de órganos permanentes, propios e
independientes, encargados de gestionar intereses colectivos y capaces de expresar una
voluntad jurídicamente distinta de sus Estados. A las OI que nos referimos son OI
gubernamentales (porque también hay NO gubernamentales, pero estas no son sujetos de
derecho internacional porque son formadas por particulares. Para ser sujetos de derecho
internacional deben estar integradas por Estados). La personalidad de las OI está
afectada al principio de especialidad, esto eso, está limitada al logro de los objetivos y a la
misión que le fueron confiados a la OI y que surgen o pueden deducirse de su tratado
constitutivo.
- 6 rasgos diferenciales de las OI: carácter interestatal; base voluntaria; órganos
permanentes; voluntad autónoma; competencia propia; cooperación entre sus
miembros a efectos de la satisfacción de intereses comunes.
- En el caso de OI de carácter universal, como la ONU, la posición dominante sostiene
que gozan de personalidad internacional sobre una base objetiva.  la Corte sostuve
que “…cincuenta Estados, que representan la vasta mayoría de los miembros de la
comunidad internacional, tienen el poder, de acuerdo con el derecho internacional, de
crear una entidad que posea personalidad internacional objetiva, y no simplemente
una personalidad reconocida tan solo por ellos…”
3) Cruz Roja  Es una ONG (es la excepción al caso de arriba). Está formada por entidades
privadas que se asocian entre sí. No está formada por Estados. En general, la Cruz Roja
Internacional actúa en conflictos bélicos internos o internacionales, y funciona como
mediador, y se encarga de las consecuencias del conflicto (heridos, náufragos, prisioneros,
etc.)
4) Los pueblos  un pueblo, generalmente, quiere ser Estado; va en camino de lograr la
“estatalidad”. Pero muchas veces, por razones políticas, religiosas, económicas, etc. no lo
consigue; pero eso no implica que para la ONU un pueblo no sea considerado sujeto de
derecho internacional.

17
Breccia Clara

 Una comunidad puede ser considerada un pueblo, y así luchar por su independencia.
 Ej: en la India se luchó por la independencia de Gran Bretaña.
5) Iglesia Católica  Su representación política es el Estado del vaticano. La personalidad
jurídica internacional del papa ha sido reconocida desde los tiempos medievales. Ella se
basaba tanto en su posición de jefe espiritual de la Iglesia católica, como en su posición de
gobernante de los Estados pontificios.
La posición domínate de la doctrina es que la Santa Sede, a pesar de no contar con todos
los elementos de estatalidad con las características requeridas (ej: la población con falta
de familias, puesto que solo hay sacerdotes), recibe el reconocimiento como sujeto por
gran parte de la comunidad internacional, toda vez que rige por el derecho de gentes,
goza de capacidad para adquirir derechos y contrae obligaciones mediante la celebración
de acuerdos internacional, normalmente denominados concordaros, y posee un derecho
de legación, pues envía “nuncios” o “internuncios” y recibe embajadores.
6) Comunidades beligerantes  Son grupos, que mediante el uso de la fuerza, luchaban
contra gobiernos. Esto tiene que ver con que muchas veces, ante los conflictos que se
pueden producir en el mundo, hay grupos que dentro de un Estado, tratan de conseguir el
poder en ese Estado, porque consideran que quien tiene el poder no es legítimo.
 Deben reunir ciertos requisitos para poder ser considerados sujetos de derecho
internacional. Estos requisitos coinciden con los requisitos para ser un Estado:
a) Sistema de mando (algún tipo de autoridad)
b) Organización militar que es la que se utiliza para luchar contra el gobierno de ese
Estado
c) El ejercicio del control por parte del movimiento insurreccional de una parte del
territorio nacional
d) Control de una parte de la población (puede ser por amenaza/intimidación, o por
adhesión)

Además de estos requisitos, tiene que tener algún sistema de financiación.

7) Soberana Orden de Malta  la Soberana Orden de Mata se trata de una orden religiosa,
dependiente de la Santa Sede y regulada por el ordenamiento canónico. Antiguamente la
Orden contaba con integrantes que realizaban tareas pacíficas, pero luego el
establecimiento del reino de Jerusalén por obra de los cruzados obligo a la Orden a asumir
la defensa militar del reino, y su función se limitó a sostener una dotación de caballeros
armados ligados mediante votos monásticos de pobreza, castidad y obediencia, dedicados
a combatir y proteger Tierra Santa de los infieles y asistir a los peregrinos, participando en
todos los combates de las Cruzadas. Hoy en día, tiene como función el cuidado directo del
papa; a tal punto que varios de esos caballeros son consejeros del papa.
La Orden, que tiene su sede en Roma, mantiene relaciones diplomáticas con 94 Estados.
La Orden de Malta es neutral, imparcial, y apolítica. Estas características la hacen
particularmente apta para intervenir como mediadora entre los Estados.
El carácter de sujeto de derecho internacional de la Orden de Malta es ampliamente
reconocido; entre otras cosas, puede concluir tratados, establecer relaciones diplomáticas,
extender pasaportes y empleándose para su gran maestre el mismo ceremonial que para
un jefe de Estado extranjero.

18
Breccia Clara

8) Individuo  es destinatario, pero no creador. Por ende no es sujeto de DI con las mismas
características que todos los demás.
En principio y en términos generales, los individuos carecen de capacidad procesal para
sostener sus reclamaciones ante los tribunales internacionales. No obstante, en algunos
casos, los individuos tienen, en virtud de ciertas normas convencionales, acceso a
tribunales internacionales de arbitraje o, en el contexto de la protección de los derechos
humanos, a órganos específicos de garantías y control como por ejemplo el Comité para la
Eliminación de la Discriminación Racial.

Fuentes del derecho internacional


Es donde emana la norma jurídica internacional.

Estas fuentes que dan orígenes a estas normas pueden ser fuentes formales o fuentes
materiales.  Las materiales corresponden a criterios generales políticos, económicos,
sociales, históricos, que se corresponden con elaboraciones sociológicas. Por otra parte, las
formales consisten en los diversos procedimientos por los que se crean normas jurídicas
internacionales.

Las fuentes del DI son:

1) Los tratados
2) La costumbre
3) Los principios generales del derecho

El valor de la doctrina y la jurisprudencia es exclusivamente instrumental. No son fuentes del


derecho. Pero el hecho de que no sean fuentes no quiere decir disminuir su importancia. Son
medios auxiliares.

Las fuentes técnicas (formales)  Art. 38 del Estatuto de La Corte Internacional de Justicia:
“La Corte, cuya función es decidir las controversias que le sean sometidas, deberá aplicar:

a) Las convenciones internacionales, sean generales o particulares que establecen reglas


expresamente reconocidas por los Estados litigantes;
 Los tratados son derecho escrito, a diferencia de la costumbre. Tiene soporte, hay
prueba.
b) La costumbre internacional como prueba de una práctica generalmente aceptada como
derecho;
 Costumbre es una práctica generalizada constante y uniforme.
 La costumbre puede ser particular o general. La general tiene un alcance más
universal, mientras que la particular puede ser regional o bilateral.  Ej: si Argentina
se pone de acuerdo con los países de América del Sur con respecto a cierta costumbre,
esa va a ser particular.
 Para que exista costumbre internacional, debe haber los siguientes elementos
constitutivos:

19
Breccia Clara

 Elemento material (elemento objetivo): La conducta debe ser continua. Es la


práctica constante, uniforme y generalizada. Los actos deben referir a una materia
específica y generar una práctica que tenga cierta similitud/uniformidad.
 Elemento psicológico (elemento subjetivo): Opinio juris. La conducta debe
ejecutarse con la convicción de que es obligatoria y un número notorio de
Estados la adopta visiblemente y sin oposición expresa de los demás (aquiescencia
internacional), con esa misma convicción. La opinio juris va a distinguir a la
costumbre de otros tipos de prácticas que no tienen validez jurídica; es decir que
por ejemplo en un tribunal no puedo pedir un cumplimiento en base a un uso
porque no es la norma positiva.
 Es la fuente más antigua en el derecho internacional. Se utilizó mucho hasta que
surgió el gran proceso de codificación.  Se pensó que por transformar el derecho en
escrito, la costumbre iba a desaparecer. PERO NO. Estos tratados dan origen a una
nueva costumbre, transformada.
 Un rasgo muy importante de la nueva costumbre es el tiempo  hoy por hoy las
comunicaciones son más fluidas y las costumbres se conocen más rápidamente.

c) Los principios generales de derecho reconocidos por las naciones civilizadas;


 ¿Qué orden hallan estos principios con relación a los tratados y a la costumbre?
Parece atinado considerar que el intérprete aplicara principios generales del derecho
una vez que se encuentre frente a un vacío jurídico ante la ausencia de tratados y de
costumbre.  Sin embargo no existe un orden de prelación entre las distintas
fuentes del derecho internacional. Si se hubiera prevista alguno, se hubiera
redactado expresamente.
 Estos principios se tratan de conclusiones que se han establecido y se han consolidado
a través de la cultura jurídica de la comunidad internacional que expresa principios de
gran racionalidad pero de difícil concreción en un texto.
 “naciones civilizadas”  naciones civilizadas son las que mantienen los principios
generales del derecho sustentado en una ética universal humanista, y los Estados no
civilizados, por el contrario, sostiene y practican la violación de los derechos humanos.
 La condición para aplicar los principios generales de derecho es que sean
uniformemente aplicados en la mayoría de los Estados y que sean considerados
obligatorios y necesarios, con lo cual adquiere una consolidación consuetudinaria.
 Algunos principios: no recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza; la solución de las
controversias internacionales; la no intervención en los asuntos internos; la
cooperación internacional; la igualdad de derechos y autodeterminación; el
cumplimiento de buena fe de conformidad con la Carta de la ONU.

d) Las decisiones judiciales y las doctrinas de los publicistas de mayor competencia de las
distintas naciones, como medio auxiliar para la determinación de las reglas de derecho, sin
perjuicio de lo dispuesto en el Art. 59.
 Las decisiones judiciales y las doctrinas de las distintas naciones generan una norma
particular para las partes involucradas; y después puede aplicarse a otros fallos
posteriores.

20
Breccia Clara

 La doctrina de los publicistas y la jurisprudencia son medios auxiliares para la


determinación de las reglas de derecho.
 La cita de los precedentes jurisprudenciales es habitual en la práctica de los tribunales
nacionales e internacionales y se corresponde con la forma habitual de razonamiento
y congruencia del interprete que, al ejercer jurisdicción, entendida como la atribución
de ”decir el derecho”, se remite especialmente a fallos propios o de órganos
superiores, que generalmente son elementos de coherencia dentro de una serie. Lo
lógico es que el tribunal continúe la interpretación que ha empleado, salvo que existan
razones muy valederas que obliguen a cambiar el enfoque.
 La doctrina de los publicistas no son solamente doctrinas, sino también de articulares
en los distintos escenarios y geografías mundiales porque de esa manera se va
estableciendo un consenso racional y general.

La presente disposición no restringe la facultad de la Corte para decidir un litigio ex aequo


et bono, si las partes así lo convinieren.”

 Enumera las fuentes del derecho internacional público, en general.

En principio, no hay una jerarquía absoluta de las fuentes del derecho internacional. No hay una
más importante que la otra. Entonces… ¿Qué hacemos cuando haya dos normas en conflicto?

Cómo interactúan los tratados con la costumbre

Su interacción puede generar 3 efectos:

1) Efecto Declarativo: El tratado va a regular una norma que ya era costumbre. Es decir, solo
se pone por escrito una norma que ya existía.  Ya está el concepto/la costumbre, y lo
único que hacen es ponerlo por escrito.
2) Efecto Cristalizador: interviene mientras se está formando la costumbre.
3) Efecto Generador: cuando la costumbre recién se está empezando a formar, y entonces
los países se ponen de acuerdo en hacer un tratado.

COSTUMBRE

Generador Cristalizador Declarativo

Estos efectos son los mismos que tienen la interacción entre Costumbre y la “soft law” (las
resoluciones de la Asamblea General)

 “Soft law” se refiere a los instrumentos cuasi legales que no tienen ninguna fuerza
legalmente vinculante, o cuya fuerza vinculante es más débil.

21
Breccia Clara

Derecho de los tratados


Definición de “tratado”

Definición amplia: se considera tratado en sentido amplio a una manifestación de voluntad entre
sujetos de derecho internacional destinada a crear, modificar o extinguir relaciones jurídicas
internacionales según las reglas del DI.  También se puede comprender, dentro de la definición
de tratado, una declaración unilateral de un Estado por la cual se adhiere a otro instrumento o
contrae obligaciones (ej: adhesión por parte de un E a la cláusula opción de la CIJ).

Definición restringida: la Convención de Viena sobre Derechos de los Tratados de 1969 da la


definición restringida de tratado, en su Art. 2 inc. 1: “…Se entiende por ‘tratado’ un acuerdo
internacional celebrado por escrito entre Estados y regido por el derecho internacional, ya conste
en un instrumento único o en dos o más instrumentos conexos y cualquiera que sea su
denominación particular…”

 Encontramos en esta definición ciertas similitudes y diferencias con la definición amplia.


Entre las diferencias aparecen otros dos elementos, toda vez que la definición restringida
incluye de modo exclusivo: i) acuerdos celebrados entre Estados y ii) en forma escrita.

La Convención de Viena

La Convención de Viena de 1969 nos va a dar las pautas tanto para saber lo que es un tratado
como para saber su forma de creación.  Es el tratado de los tratados.

 Desde 1980 tiene vigencia internacional  Se firmó en 1969 pero tardo 11 años en tener
vigencia.
 Para Argentina en 1972 ya estaba vigente, pero no pudimos aplicarla porque no estaba
vigente internacionalmente.
 Además de la Convención de Viena hay otra, que aún no está vigente internacionalmente,
y es la Convención de Viena de 1986.  La primera, la de 1969, se refiere a tratados que
se hagan entre Estados, y la de 1986 tiene que ver sobre los tratados que se hagan entre
Estados y organizaciones internacionales, u organizaciones internacionales entre sí. La
diferencia está en a que sujetos del derecho internacional se aplica.
 Como esta última Convención no está vigente, cuando los Estados quieren hacer
tratados con una organización internacional, usan como costumbre la Convención de
Viena de 1969.
 También existe la Convención de Viena de 1978, que es una convención especifica que
trata de sucesión de Estados en materia de tratados.  No es una norma general para
tratados, sino que en realidad la materia de la convención es la sucesión de Estados (que
sucede cuando un Estado desaparece, o que sin desaparecer da lugar a otro Estado).

Desde 1853 en adelante, Argentina tiene más de 1600 tratados firmados.

Hoy muchas de las normas que aplicamos en Argentina, algunas son directamente los tratados
internacionales, como por ejemplo, los tratados sobre derechos humanos.

22
Breccia Clara

Por otro lado, en temas específicos, las normas internacionales han dado origen a normas
internas.  Ej: todas las normas que tienen que ver con el derecho aeronáutico provienen de
normas internacionales, en este caso dictadas por la OACI.

Supletoriedad del régimen de la Convención

Las normas de la Convención se aplican para llenar los silencios normativos en determinadas
cuestiones y de esa manera llenar los vacíos que pudieran presentarse en los diferentes acuerdos.
En aquellos puntos no convenidos por los Estados, siempre queda la válvula de escape de aplicar la
Convención y de allí deriva su carácter supletorio.

Ellos significa que, en general, las disposiciones de la Convención regirán las diversas situaciones
que regulan solo en el supuesto de que los Estados, al celebrar un tratado, no dispusieran,
expresaran o de algún modo hicieran constar una intenciones distinta a lo allí establecido.  Por
ello lo habitual en la enunciación de sus disposiciones que al final o al principio de cada una de
ellas aparezcan fórmulas que aclaren que lo dispuesta regirá a menos que se hubiere convenido
algo diferente entre los Estados.

- Ejemplo de disposiciones cuyo contenido es “supletorio” de la voluntad de los


Estados: Art. 9, inc. 2; 16; 22, inc. 1, 2 y 3; 24; 28; 29, etc.

¿Qué es un tratado?  El tratado se asemeja en el derecho interno a un contratado. La diferencia


está en los sujetos que firman el tratado, ya que estos son solo sujetos de derecho internacional;
nunca podría firmar un tratado un individuo.

El tratado es un acuerdo de voluntades (las voluntades de 2 o + sujetos de derecho


internacional). Y este acuerdo de voluntades debe tener un objetivo. Este objetivo/finalidad que
tienen al acordar esta relación es establecer derechos y obligaciones entre ellos en razón de la
relación jurídica.

Además de estos 3 requisitos, la Convención de Viena de 1969 le agrega más requisitos


específicos:

1) Tiene que ser una convención entre Estados


2) Tiene que estar de acuerdo con el derecho internacional vigente.  Tiene que estar de
acuerdo con el derecho internacional vigente al momento de entrada en vigencia de la
convención, por lo que refiere a las normas jus cogens vigentes en ese momento, y
también a normas como la carta de la ONU.
 Por lo tanto, nunca podríamos hacer un tratados basándonos en la Convención de
Viena de 1969 por el cual regulara la esclavitud porque no estaría da cuerdo con el
derecho internacional vigente.
3) Denominación variada  No importa cuál sea la denominación que los Estados le den a
ese acuerdo. Los estados pueden nombrar de distinta manera este acuerdo (algunos se
llaman “convención”, otros “tratados”, otros “acuerdo”, “pacto”)

23
Breccia Clara

4) Puede ser de uno o de varios instrumentos jurídicos .  Un tratado puede tener un solo
instrumentos jurídico (ej: la Carta de la ONU además de tener la carta, tiene como anexo
el estatuto de la corte internacional de justicia)

Clasificación de los tratados

Los tratados pueden ser de variado tipo:

 Dependiendo de cuantas partes lo integren:


 Tratados bilaterales  2 partes
 Tratados multilaterales  + de 2 partes

 Alcance geográfico
 Tratados universales  si abarcan todo el mundo serán tratados universales.
 Tratados regionales  abarcan una región determinada (ej: todo América del Sur)
 Tratados locales  Si se refieren a un espacio determinado será un tratado local (ej:
tratados de límites entre Argentina y Uruguay)

 Teniendo en cuenta los sujetos de DI y la materia.


 Tratados globales  Los globales serían aquellos que abarcan todos los sujetos de DI
que tenga alguna característica en especial (ej: un tratado global sería un tratado que
regula la Organización Global de la Salud)
 Tratados sectoriales  Un tratado sectorial es cuando solamente pueden
incorporarse aquellos sujetos de DI que tiene una relación específica con la materia
(ej: el tratado de la OPEP, Organización de Países Exportadores de Petróleo)

 Dependiendo de la aplicación automática:


 Tratados programáticos  necesitan una norma interna que los ponga en ejecución
 Tratados operativos  pueden aplicarse por sí mismos. Son autoejecutables. No
necesitan una norma interna que los haga efectivos.

Sin embargo, pueden haber tratados que tengan clausulas mixtas. Pueden tener
algunas cláusulas autoejecutables y otras programáticas.

 Según su vía de elaboración:


 Tratados regulares  Tratados que siguen una vía de elaboración regular. Siguen el
procedimiento que establecen la CN.
 Tratados irregulares/ejecutivos  Son tratados que siguen una vía de elaboración
irregular. No responde al procedimiento constitucional. Cuando no siguen los
procedimientos de la constitución, lo llamamos tratados ejecutivos o irregulares.
Existen 3 tipos de tratados ejecutivo en Argentina:
1) Los tratados que firma el ejecutivo porque tiene facultades exclusivas conforme a
la CN, y además cuenta con los fondos presupuestarios para poder enfrentar los
gastos de ese tratado (ej: el presidente es el comandante en jefe de la fuerzas
armadas, por lo tanto puede celebrar un tratado con otro país que trate de la

24
Breccia Clara

compra de armas, y no necesita la aprobación del Congreso.)  Este tratado no


deja de ser inconstitucional por no seguir la vía normal.
2) Aquellos tratados que realiza el ejecutivo porque hay una delegación del
Congreso, a través de una ley, que le ha permitido al Ejecutivo celebrar ese tipo de
tratado.
3) Tratados derivados o accesorios  derivan de otro tratado anterior a ese tratado.
(Ej: hay tratados del MERCOSUR, derivados del tratado que crea el MERCOSUR).
Entonces a veces estos tratados no pasan por el Congreso porque se refieren a
otro.

 Según las partes y su ingreso al régimen


 Abiertos  permiten el ingreso al régimen del tratado sin obstáculos (ej: en general,
los tratados de derechos humanos)
 Cerrados  aquellos que requieren la aprobación de los Estados parte del tratado
para determinar el ingreso al régimen del tratado (ej: Mercosur, Unión Europea).

Diferencia entre tratado internacional y contrato internacional:

Los Estado participan de los contratos en forma particular, con carácter privado. En general, los
contratos se firman entre los Estados y particulares (por particular se suele entender a empresas).
Pero si el Estado actúa con soberanía, entonces solo puede firmar tratados internacionales.

 Ej: si la Comisión Nacional de Energía Atómica de Argentina y Francia como Estado,


quieren firmar algo, esto va a ser un contrato, porque la Comisión Nacional de Energía
Atómica, por más de ser el Estado Argentino, está actuando como sujeto de derecho
privado (se pone al mismo nivel de un particular).

Pero si es un tratado firmado por dos Estados diferentes actuando son soberanía, entonces es un
tratado internacional. Ninguno se somete a la jurisdicción del otro.

Puede haber muchos contratos basados en tratados, pero son cosas distintas.

Principios de los tratados:

El derecho de los tratados tiene principios propios. Algunos de estos principios rigen en el derecho
de los contratos también.

 Principio de buena fe: se presume que la otra parte del contrato va a cumplir lo pactado.
 Pacta sunt servanta = los contratos/tratados están hechos para ser cumplidos.
 Principio de integridad: nos dice que un tratado es algo orgánico; en un tratado las partes
y el todo tiene que estar en total compatibilidad. No puedo interpretar un artículo de una
manera y otro de otra.
 Principio de res interalios acta: un tratado solamente rige para las partes, no para
terceros. Cuando los Estados celebran un tratado, no puedo aplicarle los derechos y
obligaciones a otros Estados no partes.

25
Breccia Clara

Ámbito de aplicación de los tratados:

Aplicación territorial de los tratados

Un tratado es obligatorio para cada una de las partes, por lo que respecta a la totalidad de su
territorio. Hay tratados que rigen en un territorio específico, como por ejemplo el Tratado
Antártico, que rige al sur del paralelo 60° de latitud sur.

Retroactividad en los tratados internacionales

De acuerdo con la Convención, rige un principio general de irretroactividad toda vez que sus
normas se aplican para el futuro.  Art. 4 de la Convención: explica que solo se aplicara a los
tratados celebrados por Estados después de su entrada en vigor, con respecto a tales estados.

Creación de los tratados


En el tratado, al igual que en el contrato, las partes tienen que estar de acuerdo. Si uno de los
Estados no está de acuerdo, entonces no puede ser parte del mismo.  En un tratado uno tiene
que tener en cuenta cuales son las voluntades de cada una de las partes.

¿Qué es lo más importante entonces?  Emitir el consentimiento de que ese Estado quiere ser
parte del tratado. Si no hay acuerdo de voluntades entonces no hay tratado con ESE estado; puede
haberlo con otros pero no con ese en particular.

Etapas: (solo se aplican para los tratados multilaterales)

1. Negociación: los Estado negociadores son todos aquellos que están interesados en formar
parte del tratado.  Esto NO supone ningún compromiso; es solo la negociación. No crea
derechos ni obligaciones para ningún Estado.
 Esta primera etapa tendiente a la celebración de los tratados no se encuentra
expresamente regulada en la Convención. Ello obedece a que el comienzo del proceso
es absolutamente informal y no habría, en principio, cuestiones alguna que prever al
respecto.
 Se trata de todo tipo de tratativas, iniciadas y eventualmente desarrolladas en
cualquier ámbito, sea que se haya convocado a los Estados a ese efecto o bien que
espontáneamente estas comiencen a partir de un interés común que regular.
 La negociación tiene un aspecto importante, porque no solo negociamos, sino que a
medida que vamos negociando se va redactando los artículos del tratado.  Esto se
llama la adopción del texto.
 Es cuando la negociación resultara fructífera, y se comenzara a redactar por
escrito el contenido de dichas tratativas, con formato y estructura normativa.
2. Adopción del texto: (Art. 9) Para adoptar el texto, cada conferencia en particular va a
establecer una mayoría para votar. Pero si nada se dice, la Convención de Viena establece
que se usa como mayoría suplementaria, la 2/3 partes de los que estén reunidos en la
conferencia o reunión internacional.
 Autenticación: (Art. 10) Darle sentido de que esa versión es la versión definitiva
adoptada por la conferencia. Es necesario que los Estados establezcan algún

26
Breccia Clara

procedimiento posterior a fin de certificar de algún modo sobre un texto escrito, que
es coincidente e idéntico con aquel que fue adoptado en la etapa previa.  Se
autentica imprimiendo el texto, y cada Estado hace una firma en el margen; rubrican.
Esto quiere decir que los Estados consideran que ese texto es el auténtico, pero NO
quiere decir que luego vayan a firmarlo.
3. Firma: es el acto por el que un representante del Estado suscribe el tratado sujeto a la
aprobación de su Estado. equivaldrá a la firma definitiva del tratado si su Estado la
confirma.
La firma es la manifestación que le está dando el que firma, de que se va a comprometer a
cumplir con ese tratado. El representante del Estado se compromete a que SU estado va a
entrar en vigencia para el Estado que firma.
 Al firmar pueden hacer reservas los Estados. Es decir, que quizás no estén de acuerdo
con algo entonces hacen la reserva correspondiente.
 En Argentina los que pueden firmar son: el Presidente, Vicepresidente, canciller, o
puede ser cualquier persona (generalmente diplomáticos) que tengan los plenos
poderes (mandato) para representar a Argentina.
 Cuando un Estado firma se le llama “Estado signatario”; que no es lo mismo que el
“Estado negociador”, porque el Estado negociador solo negocio, y puede no firmar.
4. Aprobación: la aprobación le corresponde al poder legislativo.
 En nuestro caso, el PL puede aceptar o rechazar, no puede modificar. Pero si puede
hacer reservas. Estas reservas pueden ser compatibles con las que haya hecho el PE si
es que las hizo.
 La aprobación, lo que supone es que, el PL está de acuerdo con la firma y se
compromete con el tratado.
 Si el PL lo desechó/rechazó, se debe tratar al año siguiente.
5. Ratificación: es el acto jurídico internacional por el cual el Estado, por medio de sus
representantes, manifiesta su consentimiento en obligarse por el tratado. La ratificación le
corresponde al PE, y al momento de ratificar también se pueden hacer reservas.  El PE
está confirmando que lo firmó y que el PL lo aprobó. La ratificación tiene como función dar
publicidad de que ha habido firma y aprobación por parte de ese Estado, con respecto al
resto de los Estado que van a participar de ese tratado.
 Hay que diferenciar la ratificación internacional de la aprobación legislativa.
Generalmente, dentro de los procedimientos constitucionales, la aprobación es un
acto jurídico de carácter interno (Art. 99 inc. 11 de la CN); en lo interno, netamente
diferenciado de la ratificación, que es un acto jurídico internacional, para afuera.
 Cuando un tratado se aprueba, se fija una fecha de apertura de la firma y una fecha de
cierre/vencimiento. Es decir, se dice: “este tratado se firma tal día, pero se da un plazo
para la firma para aquellos estados que pueden pensarlo” (generalmente no pasa de 1
año esto).
 Consentimiento en obligarse por un tratado manifestado mediante la ratificación, la
aceptación o la aprobación (Art. 14)
 ¿Qué pasa si un Estado quiere firmarlo y ya se cerró la fecha en que podía hacerlo?
Cuando no puede firmarlo ya, porque la fecha venció, si puede adherirse.

27
Breccia Clara

6. Adhesión: la adhesión es una firma tardía. El que se adhiere no necesita la ratificación,


porque hace todo al mismo tiempo. Lo que si necesita es la aprobación por el PL, pero no
la ratificación.
 Estos Estados se llaman “Estados adherentes”.
 Consentimiento en obligarse por un tratado manifestado mediante la adhesión (Art.
15 Convención)
7. Depósito: (Art. 16) el depósito consiste en las acciones que se ejecutan en el caso de los
tratados multilaterales en el que uno de los Estados parte o una entidad recibe los
instrumentos de ratificación y/o adhesión según corresponda.
Todos los Estados que son parte del tratado, le van a comunicar cada paso que hagan al
depositario. El depositario le comunica al resto de los Estados. El deposito es el último
acto de manifestación de consentimiento (el primero es la firma). Cuando un Estado
deposita el instrumento de ratificación o de adhesión, no hay más pasos a seguir
internacionalmente. Al hacerlo lo que está haciendo es comunicarle al resto de los Estados
que va a cumplir con el tratado.
 Habiendo depositado ya no puede cambiar más su opinión respecto al tratado. No
puede hacer más reservas.
 ¿Quiénes pueden ser depositario?  un Estado, una persona, una organización
internacional que es expresamente designada en el tratado.
 ¿Qué hace el depositario?  cumple la misión de guardar los instrumentos de
ratificaciones. En general, contabiliza los Estados que lo van ratificando para entrar en
vigor, en caso de que se quiera un número determinado de Estados ratificantes. Otras
funciones son:
a) Custodiar el texto original del tratado y los plenos poderes que se le hayan
remitido;
b) Extender copias certificadas conformes del texto original;
c) Recibir las firmas del tratado y recibir y custodiar los instrumentos, notificaciones
y comunicaciones relativos a este;
d) Registrar el tratado en la Secretaria de las Naciones Unidas.
8. Vigencia: cuando se deposite el instrumento de ratificación o adhesión mínimo requerido,
el Tratado va a entrar en vigencia. Se cumplió con la cantidad suficiente de depósitos.
 Al Estado se lo llama “Estado contratante” cuando ha manifestado en forma primaria
su consentimiento (con la firma o adhesión) y es contratante hasta que entra en
vigencia internacional el tratado.  Una vez que entra en vigencia el tratado, el
Estado pasa a ser “Estado parte”.

Registro y publicación de los tratados: una vez que los tratados entran en vigor, es necesario que
se lleve una nómina que permita reconocer el Estado y la situación de cada uno de los referidos
instrumentos internacionales. Consiste en la acción por la que los tratados, después de su entrada
en vigor, se trasmiten, en general, a la Secretaria de las Naciones Unidas para su registro o archivo
e inscripción, y según el caso, para su publicación.

28
Breccia Clara

Responsabilidad pre-contractual Responsabilidad contractual


Depósito

Aprobación
Autenticación
Depósito

¿Qué pasa cuando el tratado es bilateral?

En los tratados bilaterales no existe adhesión posible, porque es solo entre los dos Estados que
firman, aprueban, y ratifican. Nadie se puede adherir después porque dejaría de ser bilateral.

Tampoco hay reserva, porque si dos Estados negocian y luego uno hace una reserva, está
renegociando el tratado de nuevo.

Lo que existe es el “canje”  Los Estados canjean las ratificaciones que han hecho de ese tratado,
que ha sido firmado, aprobado por los congresos de ambos países, y luego ratificados por los PE de
ambos. Esto se hace en lugar del depósito. No hace falta el depósito en un tratado bilateral.

 Es los bilaterales los tratados entran en vigencia con el canje.

¿Qué pasa si un Estado ratifica o adhiere tardíamente?

La vigencia internacional para los Estado que ratifiquen tardíamente o que incluso se adhieran
tardíamente va a ser la fecha del depósito que hagan; que es el último acto que hacen todos.

Cuando depositen estos Estados van a estar fijando la fecha de vigencia para ellos.

Responsabilidad de los Estados

Un Estado no tiene la misma responsabilidad hasta que entra en vigencia, que la que tiene
después.  La responsabilidad que tiene ANTES de la entrada en vigencia es una responsabilidad

29
Breccia Clara

pre contractual. LUEGO de que entre en vigencia la responsabilidad es contractual, porque se


pueden exigir los derechos y obligaciones establecidos en los tratados a los países que han
ratificado/adherido.

 Cuando un Estado ya terminó con su depósito pero no entró en vigencia, solo tiene
responsabilidad ore contractual, que es a de no frustrar el objeto y el fin del tratado; por
ende, no realizar ningún acto que impida que el tratado entre en vigencia porque se
comprometió con su firma. La obligación e son impedir que el tratado nazca.
 Las fechas son importantes porque determinan la responsabilidad internacional de los
Estados, y no es lo mimos una o la otra.

Principio de relatividad de las relaciones en los tratados multilaterales

En el derecho de los tratados existe un principio que se llama “principio de relatividad de las
relaciones en los tratados multilaterales”.  Este implica que las relaciones entre los Estados son
relativas, no son absolutas, por lo que tienen determinadas restricciones y particularidades que
hay que tener en cuenta.

Para entender un tratado hay que analizar cada relación bilateral.

 Ej: en un tratado en el que hay 5 Estados, existen 10 relaciones bilaterales entre todos.
 AB, AC, AD, AE, BC, BD, BE, CD, CE, DE.

¿Cómo calculo la cantidad de relaciones bilaterales en un tratado?

n (n−1)
R=
2
 R = cantidad de relaciones
 n = cantidad de Estados

Reservas

Cuando se hacen las reservas, un Estado lo que hace es establecer que ese tratado, si bien está de
acuerdo, puede tener algún tipo de observación con respecto a todo el tratado, o particular con
respecto a algún artículo.

La reserva es una declaración unilateral diciendo que observa algún artículo o algunos, y restringe
o limita la aplicación de ese tratado con respecto a su Estado. El Estado reservante establece
ciertas restricciones en la aplicación de ese tratado.

Las reservas pueden formularse en los tratados bilaterales y multilaterales. En los primeros la
cuestión es sencilla, pues en el caso que la reserva sea aceptada estamos en presencia de un
nuevo tratado y, de no aceptarla, no hay tratado.

Frente a las reservas existen 4 tipos de reacciones que pueden tener el resto de los Estados partes
del tratado.

30
Breccia Clara

Ejemplo: hay un tratado entre A, B, C, D y E. A es el Estado reservante. En este caso, las reservas
tienen la posibilidad de generar reacciones en todos los demás estados (B, C, D y E).

Hay 4 tipos de reacciones:

1) Aceptación expresa de la reserva  esto quiere decir que el Estado (B) está de acuerdo
con la reserva que hace tal Estado reservante (A), y lo consiente de manera expresa.
 Esto significa que entonces la relación que van a tener el Estado A y B va a ser: el
tratado + reserva que hizo A
 Los Estados durante 1 año después de haber sido notificados de la reserva, si ya
fueran parte o en el acto de obligarse si este acto fuera posterior, podrán aceptar la
reserva expresamente o bien guardar silencio.
2) Aceptación tácita: silencio  El silencio significa aceptación pasiva. También se puede
decir ‘aquiescencia’). En este caso el Estado C acepta tácitamente.
 La relación entonces entre estos dos Estados es igual que la de la aceptación expresa.
 Rige el tratado + la reserva que hizo A
 Si un Estado en los 12 meses a que ha sido notificado de la reserva no ha dicho nada
se supone que aceptó tácitamente.
3) Objeción: el Estado se opone/rechaza a la reserva.
 Entonces entre A y D va a regir: el tratado, pero NO la parte reservada por A que
objetó D.
4) Rechazo inequívoco: el Estado que la efectúa procede a manifestar expresamente la
intención de impedir la entrada en vigor del tratado respecto del Estado autor de la
reserva. Debe ser notificado de forma expresa. El Estado considera que la reserva de A
afecta el objeto y fin del tratado, por lo tanto entre A y E no rige ningún tratado.

Modificación o enmienda de tratados

Así como las leyes se pueden modificar, los tratados también pueden modificarse o sustituirse por
otros.  Sin embargo, en los tratados pueden suceder que algunos países estén de acuerdo con
modificarlo y otros no.

 Hay tratados que se modifican muy poco  Ej: carta de Naciones Unidas.
 Pero hay otros tratados que se modifican constantemente porque son tratados que están
influidos por los cambios que se producen en la comunidad internacional.  Ej: tratados
que se refieren a las telecomunicaciones. Como hay avances tecnológicos muy rápidos,
estos tratados cada 3 o 4 años generalmente se modifican.

Para la Convención de Viena, cuando un tratado quiere reformarse/modificarse, decimos que lo


estamos “enmendando”.  Para esto hay que llamar a todos aquellos que dieron su
consentimiento (tantos los Estados contratantes como los Estados parte).

 Una vez convocados todos, algunos pueden estar de acuerdo con la enmienda y otros no.
En este caso la enmienda es solo para aquellos países que están de acuerdo.
 Esto es importante porque entonces si los países A, B y C estuvieron de acuerdo con el
tratado original. Pero después con la enmienda, solo A y B estuvieron de acuerdo y C no,

31
Breccia Clara

entonces en la relación bilateral entre A y C va a regir el tratado original, al igual que entre
B y C. pero entre A y B va a regir el tratado nuevo con la enmienda.

Cuando un Estado se incorpora más tarde al tratado, este está aceptando las versiones anteriores
y además la versión actual (ya que se incorporó a ese tratado con enmiendas).

 Pero si no está de acuerdo con las versiones anteriores, expresamente al ingresar tiene
que manifestar cuál es su voluntad.
 Con el principio que vimos, cuando nos referimos a un tratado, ese tratado puede tener
varias versiones.

Ej: el tratado de 1990 (el original), tuvo modificaciones en el 2000, y otras en el 2010.

¿Qué tratado rige entre las relaciones bilaterales?

 AB = 2010
 BH = 2010
 AL = 2000
 BD = 1990
 EX = 1990

Cuando adherimos a un tratado, el mismo puede tener varias versiones y entre los Estados regir
distintas versiones. Simultáneamente pueden regir distintas versiones del mismo tratado entre los
Estados. Esto es la aplicación del principio de relatividad.

Art. 39 – Convención de Viena: Norma general concerniente a la enmienda de los tratados:

1. Un tratado podrá ser enmendado por acuerdo entre las partes. Se aplicaran a tal acuerdo
las normas enunciadas en la Parte ll, salvo en la medida en que el tratado disponga otra
cosa.
2. El consentimiento de una organización internacional a un acuerdo de la índole
mencionada en el párrafo 1 se regirá por las reglas de esa organización.

32
Breccia Clara

Art. 40 – Convención de Viena: Enmienda de los tratados multilaterales:

1. Salvo que el tratado disponga otra cosa, la enmienda de los tratados multilaterales se
regirá por los párrafos siguientes.
2. Toda propuesta de enmienda de un tratado multilateral en las relaciones entre todas las
partes habrá de ser notificada a todos los Estados contratantes, cada uno de los cuales
tendrá derecho a participar:
a) En la decisión sobre las medidas que haya que adoptar con relación a tal propuesta
b) En la negociación y la celebración de cualquier acuerdo que tenga por objeto
enmendar el tratado
3. Todo Estado facultado para llegar a ser parte en el tratado estará también facultado para
llegar a ser parte en el tratado en su forma enmendada.
4. El acuerdo en virtud del cual se enmiende el tratado no obligará a ningún Estado que sea
ya parte en el tratado que no llegue a serlo en ese acuerdo, con respecto a tal Estado se
aplicara el apartado b) del párrafo del artículo 30.
5. Todo Estado que llegue a ser parte en el tratado después de la entrada en vigor del
acuerdo en virtud del cual se enmiende el tratado será considerado, de no haber
manifestado ese Estado una intención diferente:
a) Parte en el tratado en su forma enmendada, y;
b) Parte en el tratado no enmendando con respecto a toda parte en el tratado que no
esté obligado por el acuerdo en virtud del cual se enmiende el tratado.

Modificación o acuerdos entre si

Es cuando por ejemplo C y D hacen un acuerdo entre Estados, y ese acuerdo influye en el tratado
pero es un acuerdo sectorial.  Para ser legítimo, debería ser comunicado al resto de los Estados
de la existencia del acuerdo.

 Ej: supongamos que hay un tratado acerca de la pesca de determinado pez en una cuenca
que comparten 5 Estados. El acuerdo al que han llegado es que pueden pescar 100
toneladas. Sin embargo, C y D llegan a un acuerdo en el que C se queda con 70 y D con
130.
 En este caso no se afecta el objeto y el fin del tratado porque se cuida la pesca de todas
formas. Sin embargo, podría argumentarse que el precio de ese pez en el mercado podría
variar por ese acuerdo, por lo que quizás afecte los intereses de los restantes Estados.

Art. 41 – Convención de Viena: Acuerdos para modificar tratados multilaterales entre alguna de
las partes únicamente:

1. Dos o más partes en un tratado multilateral podrán celebrar un acuerdo que tenga por
objeto modificar el tratado únicamente en sus relaciones mutuas:
a) si la posibilidad de tal modificaciones esta prevista por el tratado, o;
b) si tal modificación no está prohibida por el tratado, a condición de que:

33
Breccia Clara

i) no afecte al disfrute de los derechos que a las demás partes correspondan en


virtud del tratado, ni al cumplimiento de sus obligaciones, y;
ii) no se refiera a ninguna disposición cuya modificación sea incompatible con la
consecución efectiva del objeto y del fin del tratado en su conjunto.
2. Salvo que en el caso previsto en el apartado a) del párrafo 1 el tratado disponga otra cosa,
las partes interesadas deberán notificar a las demás partes su intención de celebrar el
acuerdo y la modificación del tratado que en ese acuerdo se disponga.

Interpretación de los tratados:

Lo primero que se debe hacer es leer el texto. Además de leerlo, es necesario saber el contexto
del tratado, que son las circunstancias que rodearon al momento en que fueron redactados los
artículos. Si voy a leer las actas, también es el contexto por que fueron las opiniones. Además,
hace falta otra interpretación, que es la finalidad del tratado y el propósito del mismo.

Interpretación teleológica: La interpretación que tiene que ver con el objetivo/finalidad del
tratado. Es aquella que apunta a cuál fue la finalidad de las partes para elaborar ese tratado.

Los tratados, por lo general, se redactan en varios idiomas.  Principio de la igualdad soberana de
los Estados, no podemos decir que una versión en un idioma se debe priorizar frente a otro.

 En las Naciones Unidas, todos los tratados que surjan por parte de la Asamblea General, se
hace en los 6 idiomas oficiales de las Naciones Unidas (inglés, francés, español, árabe, ruso
y chino).

Derogación de los tratados  se puede derogar un tratado pero también se puede hacer uno
nuevo. Dado que no se puede forzar a los Estados a tomar una decisión, en el caso de que no
quieran derogarlo o no acepten permanecer en el viejo pero si en el nuevo, se seguirán rigiendo
por el tratado viejo.

Vigencia

¿Cómo sabemos cuándo un tratado está vigente en los tratados multilaterales?  Un tratado
está vigente cuando reúne la cantidad suficiente de depósitos de ratificación o adhesión que el
tratado haya establecido (vigencia general). Y para aquellos que depositen el instrumento de
depósito más tarde, para ellos va a entrar en vigencia en la fecha particular de su depósito
(vigencia particular)

¿Cómo sabemos cuándo un tratado está vigente en los tratados bilaterales?  En los bilaterales
la vigencia está dado por el canje que hagan los 2 países del instrumento de ratificación.

Vigencia provisional  puede entrar en vigencia, pero es una vigencia provisional. Esto se da en
los casos en los que por ejemplo no se cumplió con el número suficiente de depósitos, pero puede
entrar en vigencia para aquellos que ya entregaron el instrumento de depósito.

34
Breccia Clara

El tema de la vigencia es importante por el tema dela RESPONSABILIDAD.  Si el tratado NO está


vigente con respecto a ese Estado, hay responsabilidad pre contractual. Pero si SI está vigente, hay
responsabilidad contractual.

¿En qué casos, el tratado NO se puede aplicar?

1) Una posibilidad es que ese tratado sea nulo, que no tenga más validez.  Puede ser por
distintas razones.
- Nulidad por objeto ilícito  Esto sería una nulidad en un acto jurídico. Cuando está
viciado. Cuando tiene un objeto ilícito
 Ej: un tratado hecho para comercializar estupefacientes.
 O por ejemplo, una nulidad porque va en contra de una norma ius cogens  Ej: un
tratado para utilizar misiles para destruir a otro Estado.
- Vicio del consentimiento
 Utilización de la violencia o coacción  Puede suceder que un Estado amenace a
otro Estado para que no firme un tratado.
 Vicio por error  Cuando no coincide la voluntad de los Estados con la redacción
del texto del tratado.  El error debe ser esencial; es decir, que afecte el objeto
del tratado. Y error inexcusable. Y debe ser un error de hecho (porque no se
puede alegar el desconocimiento del derecho).
 Por dolo  Un estado trata de engañar al otro.
 Por corrupción  Dolo reciproco. No hay solo 1 que engaña a otro, sino 2 o más
Estados que se complotan para engañar al otro.
- Nulidad por falta de capacidad
 Puede suceder que el representante del Estado no sea competente por no tener
los plenos poderes para ejercer esa capacidad (no es el órgano competente)
 O puede suceder que el representante si tengo los poderes para ejercer la
capacidad pero no sea una persona capaz (se volvió loco por ejemplo).

Nulidades absolutas  La de objeto ilícito, y la de violencia/coacción.


Nulidades relativas  El resto de las nulidades. Las podemos subsanar si quien
incurrió en la causal correspondiente, reconoce su responsabilidad y la repara.

2) Otra posibilidad, es que en ese momento el tratado no estuviera vigente.


- Esto puede ser definitivo  Esto implicaría la finalización/terminación del tratado.
- O puede ser algo temporario o provisional  Interrupción/suspensión del tratado.

Consecuencias de la nulidad:

Las disposiciones de un tratado nulo carecen de fuerza jurídica.

Si se ejecutaron actos basándose en tal tratado, las consecuencias son las siguientes:

 Toda parte podrá exigir de la otra, en sus relaciones mutuas, que restituya la situación
anterior previa a la nulidad;

35
Breccia Clara

 Los actos ejecutados de buena fe, antes de que se haya alegado la nulidad, no resultan
ilícitos por el solo hecho de la nulidad del tratado;
 Se produce la pérdida del derecho de alegar una causa de nulidad, terminación, retiro o
suspensión de la aplicación de un tratado.

Por otra parte, en supuestos de nulidad, terminación, o suspensión, las obligaciones que se
hallaran en un tratado que, a su vez, estén contenidas en otra norma internacional
(consuetudinaria o convencional), continuaran vigentes.

¿Cuándo termina un tratado?

En principio, los tratados no tienen fecha de vencimiento (regla general). Los tratados rigen
mientras las partes los cumplan.

Pero los tratados pueden terminar por varias razones:

1) Si tienen plazo  Puede suceder que un tratado tenga fecha de caducidad.


2) Si tienen condición  También, pueden tener condiciones resolutorias. Cumplida tal
condición, el tratado termina.
3) Por denuncia o retiro  Denunciar un tratado es igual que rescindir un contrato. Es decir,
si en un tratado bilateral y una de las partes no quiere seguirlo más, una de las partes
pueden denunciarlo (rescindirlo), el tratado se termina.
4) De común acuerdo  si todos los Estados del tratado deciden dejarlo sin efecto.
5) Por sustitución de otro tratado  Si todas las partes del tratado están de acuerdo
6) Por imposibilidad de incumplimiento  por ejemplo, se hizo un tratado para hacer una
represa hidroeléctrica que canalice las aguas del rio. Y hay un terremoto que cambia las
aguas del rio y las pasa hacia otro lugar. Ese tratado terminara por imposibilidad de
incumplimiento porque es imposible de cumplir.  Puede ser que se imposibilite por un
acto de la naturaleza o por un acto humano.
7) Por cambio de las circunstancias  Rebus sic stantibus = que las cosas queden como
están. si esto sucede los Estados pueden:
- Pueden terminar el tratado.
- Restituir las cosas a su estado anterior
- Renegociar el tratado teniendo en cuentas las nuevas circunstancias

36
Breccia Clara

Responsabilidad internacional
En el derecho internacional hay varios sujetos, pero acá específicamente vamos a hablar de la
responsabilidad de un solo sujeto internacional: el Estado.

Responsabilidad del Estado por hechos ilícitos


La principal fuente en estos casos es la COSTUMBRE. Y además, el “Proyecto de artículos sobre
responsabilidad internacional”, que es un proyecto preparado por la comisión de Derecho
Internacional (una de las comisiones de la Asamblea General). Es una suerte de compendio de la
costumbre.

La responsabilidad internacional es una relación jurídica que se configura entre el Estado que violó
una obligación internacional, y el Estado afectado que tiene derecho a una reclamación.

 Este es un enfoque más bien resarcitorio y no punitivo. Además es un enfoque bastante


general.

Evolución:

La idea del “proyecto de artículos sobre responsabilidad internacional” es darle un enfoque


general, porque históricamente el germen de la regulación en materia de responsabilidad
internacional del Estado, tiene que ver con que se relacionaba con el tratamiento que se le daba a
los extranjeros. En los albores del Derecho Internacional, los Estados modernos tenían una
concepción medio patrimonialista de sus ciudadanos (llamados súbditos en aquel entonces). Un
Estado se hacía cargo de como trataba a sus ciudadanos y a los de otros Estados.

A medida que los Estados fueron evolucionando, al igual que el pensamiento y el derecho, se le
intentó dar un enfoque más general a la responsabilidad del Estado. Fue evolucionando para darle
un enfoque más por el lado de la protección a los derechos humanos.

Lo que hace es intentar compendiar la costumbre internacional y darle un enfoque general para
que estos artículos, para que si alguna vez se cristalizan como fuente autónoma, logren servir un
compendio general de responsabilidad que pueda aplicarse a todos los casos.

¿Cuándo hay un hecho ilícito?

1) Elemento Subjetivo: se basa en cuando hay un hecho imputable al Estado.  Un hecho


puede ser un acto o una omisión. El Estado es una persona jurídica de existencia ideal; se
manifiesta a través de órganos. No tiene una existencia corpórea.
- Una vez que se determina el elemento subjetivo, se va a pasar a analizar el elemento
objetivo.
- ¿Cuándo un hecho es imputable al Estado?
a) Cuando cualquier acto de un órgano del Estado, es imputable al Estado  No
importa qué lugar ocupe el órgano; ni su posición jerárquica, ni administrativa, ni
territorial.

37
Breccia Clara

b) Cuando privados ejercen facultad del poder público  Los casos más típicos son
por delegación del Estado (ej: el servicio carcelario esta privatizado; o cuando se
delegan cuestiones migratorias a los oficiales de la aerolíneas).
c) Puesta a disposición  hay Estados que ponen órganos a disposición de otros.
 Ej: Un Estado chiquito del pacifico sur, le ha delegado a Australia, por un
tratado, el rol de órgano de apelación de este otro Estado. En este caso el
accionar que dicte la corte suprema de Australia le puede llegar a afectar a ese
otro Estado.
d) Actuación extralimitación  un órgano del Estado que actúa extralimitándose de
sus funciones. Incluso en un exceso exagerado.
e) Control  cuando el accionar del órgano de un Estado, puede considerarse
controlado por otro Estado.
 Ej: en la guerra civil de Nicaragua, podía llegar a determinarse que las fuerzas
paramilitares que en realidad respondían al Estado de Nicaragua, respondían
al Estado de USA, por haber sido este el que las preparó y entrenó. Entonces
todos los hechos ilícitos que pudieran llegar a realizar las fuerzas armadas esas
eran imputables a USA.
f) Movimiento insurreccional  Los movimientos insurreccionales en un Estado le
son imputables a ese Estado. No le es imputable, en principio, al Estado contra el
cual se revela. EXCPETO que pueda probarse la negligencia grave o incluso un dolo
del Estado respecto de ese grupo insurreccional. Es decir, que pueda probarse que
el Estado hace la vista gorda y deja al grupo insurreccional que el Estado sabe que
no lo puede hacer el (ej: limpieza étnica). En ese caso, puede atribuírsele el hecho
del movimiento insurreccional al Estado.
 El caso de dolo seria cuando es el propio Estado el que disfraza la situación de
guerra civil para realizar hechos que no se le permiten como Estado.
 Si ese grupo insurreccional logra conformar un Estado, diferente al Estado
contra el cual se reveló, esos hechos pueden serle imputados al nuevo Estado
que logró tomar el control, aun retroactivamente. Es decir, cuando aún no era
un Estado, sino que era un movimiento.
2) Elemento Objetivo: determinar si hecho imputable al Estado, configura objetivamente
una violación a una obligación internacional que genera responsabilidad internacional en
ese Estado.
- Hay que ver si ese hecho, que ya sabemos que se le puede atribuir al Estado, es
contrario a una obligación internacional que vinculaba a ese Estado.

Entonces… Si ambos elementos se dan, tanto el subjetivo como el objetivo, entonces estamos en
el campo de la responsabilidad internacional de Estados.

Eximentes de la ilicitud

Hay que ver que ese hecho ilícito no esté parado en una causal de exclusión.  Excluyen la
anitjuricidad del hecho.

38
Breccia Clara

El primer grupo de causales de exclusión se relacionan con la exclusión de la antijuricidad ante el


hecho puntual/ para un caso concreto:

 Consentimiento: media el consentimiento del Estado afectado, entonces no hay lugar a


una reclamación. Se debe probar.
 Legítima defensa: está regulada en la Carta de Naciones Unidas.  Un ataque armado a
otro Estado está prohibido, pero de mediar la legitima defensa, este hecho no es
antijurídico.
 Contramedidas: son represalias, es una medida tomada en el marco de un proceso de
reclamación de responsabilidad internacional contra otra que se considera ilícita. Esta
debe ser proporcional y reversible. También es una cuestión de prueba.
 Fuerza mayor: un hecho imprevisible, o que previéndolo no pudo evitarse.

El segundo grupo de causales de exclusión se relaciona con la exclusión de la antijuricidad


derivadas del estado de necesidad:

 Peligro extremo: el peligro extremo es del órgano, no del Estado.  Ej: unas tropas de
Argentina es perseguida por unos leones e intentando escapar y salvar sus vidas, cruzan
sin darse cuenta la frontera y pasan a Uruguay. Que tropas extranjeras entren a otro
Estado es un hecho ilícito, pero estas tropas estaban en peligro extremo, y era su vida o la
obligación de no ingresar a otro Estado (dos “bienes jurídicos” en juego).
 Estado de necesidad propiamente dicho: este si se predica respecto del Estado, y no del
órgano. Hay dos “bienes jurídicos” (no se llaman bienes igual) en juego, y solo puede
prevalecer uno.

Consecuencias:

Art. 27 del “proyecto de artículos sobre responsabilidad internacional”  Todo incumplimiento


de una obligación, aun amparado por un eximente, valido, NO EXCLUYE la indemnización de los
daños.

El Estado afectado puede exigir una reparación.  Obligación de reparar.

 Dualidad de obligaciones  El estado que tiene la responsabilidad internacional tiene la


obligación de cese en la violación de la obligación anterior, y además la obligación de
reparar.
 En casos de que el hecho sea irreparable, el resarcimiento en esos casos se transforma en
indemnización.

Daño jurídico: el daño que sufre un Estado a raíz de la violación de una obligación. Se considera
que toda violación afecta la reputación jurídica de un Estado.

 Entonces, ¿cómo se repara eso?  Mediante algo que se llama “seguridad y garantías”. Ej:
disculpas públicas de un Estado hacia otro.

39
Breccia Clara

Legitimación para el reclamo

En derecho internacional no hay un órgano legislador central, ni jurisdiccional central.

Es una relación entre iguales, y como iguales y soberanos, para que exista un proceso jurisdiccional
tiene que haber un consentimiento para eso.

Los Estado deben tener legitimación procesal para hacer un reclamo  y el mismo lo hacen por
nota diplomática.

 Hay 3 categorías de Estados que están legitimados para invocar la responsabilidad


internacional:
1) Estados especialmente afectados
2) Los Estado que no están especialmente afectados; que sean distintos del afectado
especialmente.  2 tipos de Estados:
a) Los que no están afectados directamente, pero están algo afectados
b) Los que si bien no están directamente afectados, si pueden estar legitimados o
interesados en el cumplimiento de esa obligación.

Solo los 2 primeros pueden invocar las contramedidas.

Responsabilidad internacional por acto no prohibido (responsabilidad objetiva)


“Proyecto de responsabilidad internacional del Estado por actos no prohibidos por el derecho
internacional”

Esto no sería una costumbre internacional consolidad, sino que podríamos tomar que es una
costumbre en formación.  El proyecto de la CDI sobre este tema, más que codificar costumbre,
es el desarrollo progresivo. El desarrollo progresivo es un rol que cumple la CDI que es proponer
nuevas normas (Art. 13 de la Carta de la ONU).

Alcance: actividades no prohibidas por el derecho internacional, que conlleven riesgo de causar
un daño transfronterizo sensible.

 Antes hablaba de “daño trasfronterizo significativo”. Ahora se le dice “sensible”.  Un


daño sensible es un daño que se puede cuantificar pero no es de extrema gravedad. Es un
daño que puede ser resarcible/subsanado.

El proyecto habla de un Estado de origen donde se realiza una determinada actividad; y un Estado,
que puede resultar afectado, y que ese daño es transfronterizo sensible.

Este riesgo implica una alta probabilidad de causar un daño transfronterizo sensible y una baja
probabilidad de causar un daño transfronterizo catastrófico.  Entonces quedan excluidas de este
tipo de responsabilidad las actividades que impliquen una baja probabilidad de daño sensible.

 Ej: la actividad nuclear es una actividad que puede causar un daño catastrófico, pero las
probabilidades de que sucedan son bajas; entonces es una actividad que se puede realizar.

40
Breccia Clara

La actividad que se desarrolla en un Estado es una actividad que no necesariamente, y que en


general, no la desarrolla el Estado, sino que la desarrollan los particulares.  Entonces vamos a
responsabilizar al Estado por la actividad de un privado.

Estas obligaciones derivan del ordenamiento internacional; de la costumbre.  Estas son: el deber
de prevención; deber de cooperación internacional; deber de adoptar disposiciones de derecho
interno.

 Art. 3 del Proyecto:


 Art. 4 del Proyecto:
 Art. 5 del Proyecto:
 Deber de prevención: el Estado debe prevenir que no suceda el daño en el espacio
jurisdiccional del otro Estado; y adoptar medidas para minimizarlo si se llegara a producir.
 Deber de cooperación: implica que los estados tienen que colaborar entre sí (sobre todo
los Estados interesados), y también las Organizaciones internacionales, para que los
Estados puedan establecer controles, prevenir el daño, minimizar los riesgos, etc.
 Deber de adoptar disposiciones de derecho interno : adoptar normas.  Ej: que prohibían
determinadas actividades; que establezcan controles, etc.

Fundamento

Si decimos que hay una costumbre en formación pero que no es del todo exigible, tenemos que
buscar otros fundamentos:

1) Soberanía territorial  Un Estado en el ámbito de su territorio tiene derechos exclusivos


pero también tiene derecho a no ser dañado por otro estado y consecuentemente tiene el
deber de no dañar a otro Estado
2) Prohibición del enriquecimiento sin causa  Que un Estado desarrollo una actividad que
es lícita, no sería justo que esa actividad sea lucrativa a costa del daño y perjuicio de otro
Estado.
3) Principios generales del derecho  se puede entender que esta responsabilidad es parte
de los principios generales del derecho.
4) Tratados internacionales  Ej: Convenio sobre responsabilidad internacional por daños
causados por objetos espaciales
5) Equilibrio de intereses  es un principio que se tiene que tener presente en este tipo de
responsabilidad. Que ambas partes tengan la posibilidad de sentarse en la mesa de
negociación y resolver la cuestión.

41
Breccia Clara

Responsabilidad por hecho ilícito vs. Responsabilidad por actividades no prohibidas


Responsabilidad por hecho Responsabilidad por actividades
ilícito no prohibidas
Normas Hay una norma primaria y una Solo hay una norma primaria 
norma secundaria la norma que dice que ante un
daño surge la obligación de
reparar
Atribución de la El hecho ilícito es atribuirle al No está vinculado al Estado pese
responsabilidad al Estado a que si responde
Estado
Daño No necesariamente tiene que SIEMPRE hay daño. Es condición.
haber un daño (aunque algunos  Daño trasfronterizo sensible
autores dicen que siempre hay
daño aunque este sea moral)
Reparación Tiene como principio que se En este caso puede que la
deben borrar las consecuencias reparación no borre las
del hecho ilícito. La reparación consecuencias.
debe ser integral.
Cesación del hecho El Estado tiene la obligación de En este caso esa obligación no
cesar con el hecho ilícito. aplica. No se puede imponer el
cese de la actividad, porque la
misma es lícita.

(FINAL PRIMER PARCIAL)

42
Breccia Clara

La sucesión de Estado
Se produce la sucesión de Estados cuando cambia la responsabilidad internacional de uno a otro
Estado.

 La concepción tradicional describía a la sucesión de Estados como la sustitución en los


derechos y las obligaciones de un Estado por otro en un territorio determinado. Pero
actualmente, el tema de la sucesión se simplifica y se reduce al cambio o la sustitución en
cuanto a la responsabilidad internacional.

Codificación / Normativa

La Comisión de Derecho Internacional inicio en los años 60 la tarea de la codificación y el


desarrollo progresivo del régimen de la sucesión de Estados.

 El resultado normativo de este proceso está constituido por la Convención de Viena sobre
la Sucesión de Estados en Materia de Tratados (1978) (Argentina no la firmo), y la
Convención de Viena sobre la Sucesión de Estados en Materia Bienes, Archivos y Deudas
de Estado (1983) (esta última no está vigente).
- Ambas Convenciones definen la sucesión de Estados como “la sustitución de un
Estado por otro en la responsabilidad de las relaciones internacionales de un
territorio.”

No hay norma con respecto a la transferencia de territorio y de población  esto se maneja en


cada caso a través de la costumbre.

Estado antecesor/predecesor = porque es anterior a la sesión. Es el Estado anterior en el tiempo,


en su existencia, que en algún momento desaparece, o no, pero transfiere sus elementos
(territorio, población, soberanía, autodeterminación) al Estado sucesor.

Cuando un estado desaparece o sede sus derechos y obligaciones a otro Estado, hay una
transferencia de sus elementos, y sus relaciones jurídicas que pudiera tener con respecto a otros
Estados.

La transferencia/desaparición puede ser de manera pacífica o forzada.

E. Antecesor E. Sucesor

Momento de
sucesión

43
Breccia Clara

Sucesión de Estados en materia de tratados internacionales

Regulada por la Convención de Viena sobre la Sucesión de Estados en Materia de Tratados


(1978). Esta Convención no afecta los tratados sobre regímenes de fronteras y derechos
territoriales, dado que, en la práctica generalizada, se estima que el Estado sucesor debe aceptar
los límites territoriales y las obligaciones, los derechos, o las restricciones que afecten su territorio.

 Este instrumento se aplica solo a los efectos de la sucesión en materia de tratados entre
Estados y se requiere que esta se haya producido de conformidad con el derecho
internacional y con los principios de la Carta de la ONU.

Principios

Hay 2 principios básicos con respecto a los tratados que tenía el Estado antecesor, con respecto a
si se transfieren o no al Estado sucesor.

1) Principio de continuidad  Los tratados del Estado antecesor se transfieren


obligatoriamente al Estado sucesor.
- Este principio lo que quiere es mantener las cosas como estaban.
2) Principio tabla rasa  el Estado sucesor hace “tabla rasa” (arrancar de cero) con los
tratados que había firmado/celebrado su Estado antecesor. Esto no supone suprimir todos
los tratados, sino que le da al Estado sucesor la posibilidad de elegir que tratados va a
mantener y que tratados va a dejar sin efecto. Este principio es contraria al principio de
continuidad.

También hay que tener en cuenta el tipo de tratados (Dispositivos o No dispositivos) para ver qué
principio se aplica:

 Tratado Dispositivo  regula derechos reales o territoriales (ej: tratado de servidumbre


de paso). Se llaman “dispositivos” porque disponen del territorio.
- En estos siempre aplica el principio de continuidad.
- Excepción: para los tratados de bases militares extranjeras, el Estado puede elegir qué
principio aplicar. No está obligado a mantener las bases.
 Tratado No Dispositivo  En cambio, son tratados NO dispositivos todos los demás
tratados; aquellos que regulan derechos personales.
- En estos tratados se pueden aplicar cualquiera de los principios.

44
Breccia Clara

Tipos de sucesión de Estados

1) Emancipación / Independencia: Un Estado de reciente independencia es un Estado sucesor


cuyo territorio, inmediatamente antes de la fecha de la sucesión de Estados, era un territorio
dependiente de cuyas relaciones internacionales era responsable el Estado predecesor.

 Esto pasaba anteriormente con las colonias que se independizaban; por eso también se
llama “sucesión colonial”.
 Tenemos un Estado antecesor que tiene una colonia. Y tenemos un Estado sucesor, que es
la colonia que se ha independizados.  Ej: estado antecesor Reino Unido, con su colonia
“virreinato de la India”, y Estado sucesor que es Republica de la India.
 Se aplica el principio de la tabla rasa.  Tanto la Convención de 1978 como la costumbre
coinciden en esto.
- Aquellos Estados que nacieron del proceso de descolonización no están obligados a
mantener en vigor un tratado, o a pasar a ser parte en él, por el solo hecho de que a la
fecha de la sucesión de Estados el tratado estuviera en vigor respecto del territorio al
que se refiera la sucesión.
- Esta pauta surge como consecuencia del principio de al libre determinación de los
pueblos, y por tanto, el nuevo Estado comienza su vida internacional libre de toda
obligación convencional que podría impedir sus decisiones políticas.

A
A1 B
2) Unificación / Fusión: Tiene lugar cuando dos Estados o más se unen extinguiéndose la
personalidad de ambos y forman, de este modo, un nuevo sujeto de derecho internacional, el
Estado sucesor.

 Ej: hay 2 Estados antecesores: Alemania occidental y Alemania oriental, y quedo solo una
que se llama República Federal de Alemania (Estado sucesor)
 Para la Convención de 1978 se aplica el principio de continuidad con excepciones del
principio de tabla rasa.
- Todo tratado en vigor, a la fecha de la sucesión de Estado respecto de cualquiera de
ellos, continuara en vigor respecto del Estado sucesor, salvo que las partes convengan
otra cosa o coste de algún modo que la aplicación del tratado respecto del Estado
sucesor sería incompatible con el objetivo y fin del tratado o cambiaria las condiciones
de su ejecución.  Además, dicho tratado en vigor se aplicará solo respecto de la
parte del territorio del Estado sucesor en la cual estaba en vigor el tratado en la fecha
de la sucesión de Estados.
- Excepciones: a) en el caos de un tratado multilateral universal, en que el Estado
sucesor haga una notificación de que el tratado se aplicara respecto de la totalidad del

45
Breccia Clara

territorio; b) en el caso de un tratado multilateral restringido o bilateral, en que el


Estado sucesor y los otros Estados parte convengan otra cosa (Art. 31.2, a], b], c]).
 En cambio la costumbre dice que se aplica el principio de la tabla rasa, con excepciones del
principio de continuidad.

A
C
B
3) Desintegración / Separación total: Desaparece el Estados antecesor. Tiene lugar cuando un
Estado se disuelve y deja de existir, y las partes del territorio del Estado predecesor forman dos
Estados sucesores o más.

 Ej: el caso de la Unión Soviética, y el caso de Yugoslavia.


 Coincide la Convención de 1978 y la Costumbre: aplicamos el principio de continuidad.

B
A C
D
4) Secesión / Separación parcial: Es la separación de parte o de partes del territorio de un Estado
que da lugar a la formación de uno nuevo o varios Estados sucesores, continúe existiendo o no el
Estado predecesor. Es decir, una parte del Estado antecesor se separa, y forma un nuevo Estado,
que vendría a ser el Estado sucesor.

 Ej: esto es lo que podría pasar si Cataluña se separa de España.


 Para la Convención de 1978 tenemos que aplicar el principio de continuidad, con
excepciones del principio de tabla rasa (Art. 34.1 y Art. 35)
- Están regidos por el principio de continuidad, es decir, la transmisión de los derechos y
las obligaciones derivados del tratado del Estado predecesor al sucesor, en virtud de la
necesidad de resguardar las relaciones convencionales.
 Para la Costumbre hay que aplicar el principio de tabla rasa, con excepciones del principio
de continuidad.
- La explicación es similar a la de los Estados que nacieron del proceso de
descolonización.
 A1 = B

A A B
A1

46
Breccia Clara

5) Separación parcial con incorporación posterior: cuando una parte del territorio de un Estado es
transferida por este a otro Estado,

 Ej: En el siglo XIX, Honkon era parte de China. Y al Reino Unido se le unió Honkon.
 Se aplica del principio de tabla rasa para los tratados del Estado predecesor, respecto del
territorio sucedido.  Es decir, los tratados del Estado predecesor dejan de estar en vigor
respecto del citado territorio.
- Pero si entran en vigor los tratados del Estado sucesor, a partir de la fecha de la
sucesión.
- Se aplica aquí la regla de la movilidad del ámbito territorial del tratado, según la cual
los tratados son obligatorios para los Estados parte en la totalidad de su territorio.
 A1 = B1

A B A B
A1 B1

Territorio
El territorio consiste en el espacio físico terrestre, marino, y aéreo sobre el cual se ejercer la
soberanía del Estado y el derecho exclusivo de la potestad del gobierno.

El derecho internacional está compuesto por normas jurídicas que pueden ser costumbre
principios, convenciones. Y estas normas tienen que aplicarse en un ámbito espacial determinado,
o que al menos sea determinable.  Este espacio es el dominio de un estado, que puede ser un
dominio terrestre. No así las OI, que no tienen un territorio. El territorio es solo característica de
los Estados.

El territorio es una porción de tierra/territorio delimitado por unas fronteras/limites.  Estos


límites van a indicar hasta donde podemos aplicar las normas de ese Estado.

 El territorio es un espacio en donde el Estado se va a desarrollar, desenvolver, aplicar sus


poderes. El estado ejerce sus potestades de manera exclusiva y excluyente; o sea que
otros estado no van a venir a aplicar en ese territorio sus potestades.
 El territorio tiene una cierta estabilidad en el tiempo.
 El territorio es el ámbito de validez normativo.
 Se ha dicho que la frontera señala el límite de la competencia territorial. Esta afirmación
resulta errónea porque la frontera es una zona y el limite una línea. Lo correcto es
considerar, dentro del esquema conceptual territorial, que el límite es el punto final de la
competencia estatal.

47
Breccia Clara

Modos de adquirir estos territorios

Pueden ser modos originarios o derivados.

 Derivados: Cuando en ese territorio hay un Estado presente. Un Estado que se está
desarrollando y que posee ese territorio.
 Originarios: no hay un Estado en el territorio.

1) Conquista: conquista a través de un conflicto armado. Requiere la presencia de un conflicto


armado, tiene que haber una declaración de guerra previa, y eventualmente tiene que haber un
armisticio/convenio que pone fin al conflicto.

La carta de la ONU impide que haya un conflicto armado como método de adquirir un territorio,
pero hace tiempo si era un método de adquisición de territorio.

La carta de la ONU si permite, sobre el tema de conflictos armados, que haya legítima defensa,
donde los Estados pueden recurrir a este método para defenderse y no así para atacar.

Es un modo DERIVADO.

2) Principio “uti possidetis iuris”: vas a tener lo que ya posees. Hay una cierta estabilidad, de los
limites/fronteras que ya existen. Basado en el derecho romano antiguo.

Este principio es muy típico del derecho americano; y también se utilizó en las colonias africanas.

Ej: Incluso sucedió en Argentina, que cuando se independizaron lo hicieron bajo este principio,
donde en realidad adquirieron lo que ya existía. Los límites argentinos ya tenían cierta
delimitación incluso durante el imperio Español, entonces cuando se independizo se usaron varios
de esos límites que ya existían.

Es un modo DERIVADO.

Este principio se puede relacionar con el tema de sucesión de Estados. Tiene que ver con la
entidad de la ocupación, y que desarrollo se le pide a un Estado para considerar que
efectivamente está o no presente en ese territorio.

Fallos:

a) Clipperton 
b) Isla de Palma  ya había la presencia de un Estado (isla pequeña), y había otro Estado
(EEUU) que quería quedarse con la isla, pero como estaba con un desarrollo de la
soberanía de Holanda, la Corte se la asigno a esta última. El fundamento fue que era
incuestionable la presencia de Holanda en esa isla.
c) Groenlandia

48
Breccia Clara

3) Descubrimiento: hay un territorio que no tiene presencia de ningún Estado. Se conoce como
“res nulius” = una cosa que no tiene dueño.

Hay un explorador o alguien que viene y descubre esas tierras. Como representante o mandatario
de su Estado, quiere apropiarse de ese territorio para su propio Estado. Así se establece la
monarquía en ese territorio, y así pasa a formar parte del Estado.

Es un modo ORIGINARIO.

4) Ocupación: un territorio que no tiene una presencia de una población, entonces un Estado
quiere tomar actos de posesión para con ese territorio.

Lo que hace efectiva la ocupación son los distintos actos que lleva acabo la monarquía, de ir
estableciendo distintas colonias. Y que a través de estas se vaya haciendo presente en el territorio.

Tiene que haber ánimo de ocupar.

Puede haber ocupación real (cuando hay un sentamiento y desarrollo de una población) y
ocupación ficticia (cuando se planta bandera, se hace algún título, pero no se completó con otras
acciones posteriores).

Es un modo ORIGINARIO.

5) Cesión: es un modo derivado porque en ese territorio hay un Estado presente. Aparece otro
Estado que tiene interés de incorporar ese territorio a su patrimonio, a su Estado. Entonces a
través de actos jurídicos internacionales se obtiene ese territorio.

Puede ser una permuta (cambio de un territorio por otro), compraventa, o donación.

Ej: el Estado vaticano es un ejemplo de donación. El caso de Alaska es un ejemplo de compraventa.

Es un modo DERIVADO.

6) Accesión: proceso de incorporación de tierras donde antes no había tierras. El Estado se


extiende/acrece en tierra, pero como consecuencia de 2 hipótesis: por causas naturales o causas
artificiales/humanas. Si es causa natural puede ser por: aluvión o avulsión.

 Aluvión: cuando el proceso es lento


 Avulsión: cuando el proceso de repentino

Ej: el archipiélago artificial ubicado en la costa de Dubái, llamado “The World”.

Es un modo ORIGINARIO.

49
Breccia Clara

7) Continuidad: cuando un Estado se hace presente en una parte del territorio, pero no
necesariamente tiene que hacerse presente en TODO el territorio. Es decir, el Estado está
presente en un pueblo/colonia, y en los alrededores a veces hay tierras deshabitadas que nunca
reclamó nadie, entonces el Estados las considera suyas.

Ej: España se instaló en una de las islas de las Islas Malvinas (y estas están conformadas por 2
islas), pero consideraba que todas esas islas eran suyas por el principio de la continuidad).

Es un modo ORIGINARIO.

8) Contigüidad: es el principio similar al de continuidad, solamente que hay un rio o mar de por
medio.

Ej: la Isla Martin García, es un caso de contigüidad, porque tenes el rio de la plata. Pero el Estado
Argentino es dueño de ese territorio por este principio.

Es un modo ORIGINARIO.

Noción de territorio  está compuesto por la superficie terrestre, todo el espacio aéreo que hay
sobre la tierras, y con espacios marítimos si es el caso.

Todo territorio tiene noción área. Además se puede dar que incorpore el espacio marítimo
(cuando se trata de tierras rivereñas; es decir, con costa en un mar).

Los espacios marítimos son complementarios de la tierras, porque el asentamiento de la población


siempre se va a dar en la tierra, y eventualmente podría desarrollar actividades marítimas pero no
necesariamente. Pero por eso se dice que es complementario.

 Compuesto por: superficie terrestre, espacio aéreo, espacio marítimo si es ribereño, y


también se compone en el caso del subsuelo.

 Hay una franja de mar territorial que todos los estados que son ribereños la tienen, y esa
franja es propiedad del estado, por lo que forman parte del territorio, con su lecho y
subsuelo, hasta la milla 12. Si el sujeto está dentro del mar territorial, le corresponde al
estado dueño de éste.

 Comprende el ámbito fluvial (ríos), el ámbito lacustre (lagos y lagunas). Todo esto forma
parte del estado.

Argentina  tiene un reclamo hecho respecto de la Antártida, y lo que se establece es que no se


pueden hacer nuevos reclamos, pero que los reclamos ya existentes están y deben resolverse. Está
a cargo del tratado antártico dicha disputa, y se desarrollan actividades científicas, no pudiendo
haber conflictos bélicos. Esto es lo que establece dicho convenio hasta ahora.

50
Breccia Clara

Convención del Derecho del Mar


La III Conferencia de la ONU sobre el Derecho del Mar, luego de 11 periodos de sesiones entre
fines de 1973 y fines de 1982, ha constituido el más grande esfuerzo en la historia de las relaciones
internacionales.

La negociación fue emprendida por delegaciones de 164 Estados, que termino con la conclusión de
la Convención del Derecho del Mar de Montego Bay, Jamaica, dentro de un derecho en el que se
destaca la creatividad y el esfuerzo transaccional, a través de 320 artículos que regulan todos los
espacios marítimos.

Espacio marítimos

La CDM de 1982 comprende derecho y deberes en diferentes espacios marítimos. Por supuesto
que estos espacios son indivisibles en la geografía, pero jurídicamente se les han atribuido
condiciones especiales que, en general, no son absolutamente univocas.

Básicamente, en principio, la tierra es la que proyecta derechos sobre los espacios marinos. 
Esta consideración es fácilmente comprensible para los Estados que, a partir de su condición de
ribereños, proyectaran distintos ámbitos jurisdiccionales y diversos derechos en cada una de las
instituciones que componen el derecho del mar.

 Isla: extensión natural de tierra, rodeada de agua, que se encuentra sobre el nivel de esta
en pleamar (bajamar). Las islas así definidas podrán extender mar territorial, zona
contigua y plataforma continental, aplicándoseles las disposiciones que correspondan para
cada caso. Cuando esas islas o rocas no sean aptas para mantener vida humano o vida
económica propia, no podrán extender ZEE ni plataforma continental (Art. 121 CDM).

Zonas sobre el mar:

1. Aguas interiores = el primero de los espacios marítimos que se halla ligado absolutamente
con la tierra. Su estatuto jurídico está determinado por el Estado territorial, y por tanto, es
territorio estatal con soberanía PLENA y ABSOLUTA.
En este espacio, la navegación y la pesca son exclusivas y reguladas por el Estado ribereño,
con excepción de la libre circulación de los ríos y costas.
- En las aguas interiores el Estado tiene soberanía absoluta. NO así en el resto de las
zonas.
- La CN Argentina, Art. 75 inc. 10, establece la atribución del Congreso de reglamentar la
libre navegación de los ríos interiores.
- Los puertos ubicados en las aguas interiores también se hallan bajo el dominio del
Estado territorial.
2. Mar territorial = 12 millas náuticas contadas a partir de la línea de base. El Estado rivereño
tiene soberanía casi absoluta, esto quiere decir que los 3eros Estados van a tener un
derecho de paso, donde este paso va a ser rápido, ininterrumpido, y no se pueden detener
al menos para ayudar a otras naves.

51
Breccia Clara

3. Zona contigua = zona contigua al mar territorial. A partir del borde exterior del mar
territorial tenemos 12 millas (Art. 33 CDM)
4. Zona económica exclusiva = es hasta la milla 200, contada desde la línea de base.
5. Altamar = Libertad de mares, ningún Estado tiene soberanía ni derechos. La libertad de
alta mar comprende las siguientes libertades: libertad de navegación; libertad de
sobrevuelo; libertad de pesca’ libertad de tender cables y tubería submarinos; libertad de
construir islas artificiales; y libertad de investigación científica.

Zonas el lecho y subsuelo del mar:

1) Plataforma continental = la convención establece una plataforma jurídica, para todos los
Estados.
- Plataforma mínima es de 200 millas náuticas.  Se establecen 2 métodos y 2 límites
para extender esa plataforma
2) Fondos marinos y oceánicos = Todo lo que no es plataforma y está por debajo. Son las
aguas profundas.
- NINGUN Estado va a tener soberanía sobre esos fondos. Nadie puede explotarlos para
su beneficio propio. Son patrimonio común de la humanidad.

52
Breccia Clara

Líneas:

Las aguas situadas en el interior de la línea de base del mar territorial forman parte de las aguas
interiores del Estado. Por eso veremos los sistemas para el trazado de las líneas que sirvan de base
para la delimitación:

 Línea de trazado paralelo a la costa: es la más simple de todas ya que va siguiendo el


contorno de la costa. Este sistema no ha sido muy aplicado, porque es absolutamente
inadecuado a la realidad de los espacios marítimos, debido a que las costas son diferentes
en todas las geografías.

 Línea de base normal: es la que comúnmente se denomina “línea de bajamar” o de las


mareas más bajas. Esto significa que, a partir del punto en el que el mar produzca su
máxima bajante (bajamar), se comenzara a contar la extensión del mar territorial.

Línea de baja mar =


Línea de base
normal

 Línea de base recta: En las costas irregulares se llaman línea de base recta. Uno todos los
puntos salientes/ más extremos.

53
Breccia Clara

 Línea de base archipielagicas: esta es una nueva línea de base. Se trata de una novedad
establecida en la CDM y responde a la realidad geográfica. Los Estados archipielagicos son
los que están formados por grupos de islas y sus aguas que las conectan y que forman una
entidad geográfica, económica y política intrínseca o que históricamente hayan sido
considerados como tales.

- El trazado consistirá en líneas rectas que sigan la configuración general del


archipiélago y que unan los puntos extremos de las islas y los arrecifes emergentes
más alejados del archipiélago, de modo que la relación superficie terrestre y superficie
marítima sea de uno a uno o uno a nueve.
- Esa línea no debe exceder las 100 millas marinas.

Ej: Archipiélago Canario

54
Breccia Clara

La superficie en azul indica el espacio marítimo interior o aguas interiores, delimitadas


mediante el trazado de líneas perimetrales. Se ha modificado el trazado (líneas en rojo)
entre Gran Canaria, Tenerife y La Palma, por el norte, y entre Gran Canaria, Tenerife y El
Hierro por el sur, por entender que las líneas de base recta perimetrales no se ajustan a
los puntos más sobresalientes de la costa

Sección 2 Convención - Límites del mar territorial


Artículo 3 - Anchura del mar territorial
Todo Estado tiene derecho a establecer la anchura de su mar territorial hasta un límite que no exceda de 12
millas marinas medidas a partir de líneas de base determinadas de conformidad con esta Convención.

 Mar territorial  zona más próxima al Estado rivereño. Este estado tiene soberanía
absoluta.
 12 millas de la línea de base.

Artículo 4 - Límite exterior del mar territorial

55
Breccia Clara

El límite exterior del mar territorial es la línea cada uno de cuyos puntos está, del punto más próximo de la
línea de base, a una distancia igual a la anchura del mar territorial.

 La línea base no es recta, sino que hay partes en las que acompaña a la costa, y además
hay partes en las que sí es recta.

Artículo 5 - Línea de base normal


Salvo disposición en contrario de esta Convención, la línea de base normal para medir la anchura del mar
territorial es la línea de bajamar a lo largo de la costa, tal como aparece marcada mediante el signo
apropiado en cartas a gran escala reconocidas oficialmente por el Estado ribereño

 Establece que es la línea de base normal, por lo que la línea de base es la de bajamar a lo
largo de la costa tal como aparece marcada mediante el signo.

Artículo 7 - Líneas de base rectas


1) En los lugares en que la costa tenga profundas aberturas y escotaduras o en los que haya una franja de
islas a lo largo de la costa situada en su proximidad inmediata, puede adoptarse, como método para trazar
la línea de base desde la que ha de medirse el mar territorial, el de líneas de base rectas que unan los puntos
apropiados.

2) En los casos en que, por la existencia de un delta y de otros accidentes naturales, la línea de la costa sea
muy inestable, los puntos apropiados pueden elegirse a lo largo de la línea de bajamar más alejada mar
afuera y, aunque la línea de bajamar retroceda ulteriormente, las líneas de base rectas seguirán en vigor
hasta que las modifique el Estado ribereño de conformidad con esta Convención.

3) El trazado de las líneas de base rectas no debe apartarse de una manera apreciable de la dirección
general de la costa, y las zonas de mar situadas del lado de tierra de esas líneas han de estar suficientemente
vinculadas al dominio terrestre para estar sometidas al régimen de las aguas interiores.

4) Las líneas de base rectas no se trazarán hacia ni desde elevaciones que emerjan en bajamar, a menos que
se hayan construido sobre ellas faros o instalaciones análogas que se encuentren constantemente sobre el
nivel del agua, o que el trazado de líneas de base hacia o desde elevaciones que emerjan en bajamar haya
sido objeto de un reconocimiento internacional general.

5) Cuando el método de líneas de base rectas sea aplicable según el párrafo 1, al trazar determinadas líneas
de base podrán tenerse en cuenta los intereses económicos propios de la región de que se trate cuya
realidad e importancia estén claramente demostradas por un uso prolongado. 33 6. El sistema de líneas de
base rectas no puede ser aplicado por un Estado de forma que aísle el mar territorial de otro Estado de la
alta mar o de una zona económica exclusiva.

 Líneas de base recta. Suponiendo una costa en la que es irregular, se hace una línea de
base recta en la que se unen todos los puntos salientes de la costa.

Artículo 8 - Aguas interiores


1) Salvo lo dispuesto en la Parte IV, las aguas situadas en el interior de la línea de base del mar territorial
forman parte de las aguas interiores del Estado.

56
Breccia Clara

2) Cuando el trazado de una línea de base recta, de conformidad con el método establecido en el artículo 7,
produzca el efecto de encerrar como aguas interiores aguas que anteriormente no se consideraban como
tales, existirá en esas aguas un derecho de paso inocente, tal como se establece en esta Convención.

Artículo 10 - Bahías
1) Este artículo se refiere únicamente a las bahías cuyas costas pertenecen a un solo Estado.

2) Para los efectos de esta Convención, una bahía es toda escotadura bien determinada cuya penetración
tierra adentro, en relación con la anchura de su boca, es tal que contiene aguas cercadas por la costa y
constituye algo más que una simple inflexión de ésta. Sin embargo, la escotadura no se considerará una
bahía si su superficie no es igual o superior a la de un semicírculo que tenga por diámetro la boca de dicha
escotadura.

3) Para los efectos de su medición, la superficie de una escotadura es la comprendida entre la línea de
bajamar que sigue la costa de la escotadura y una línea que una las líneas de bajamar de sus puntos
naturales de entrada. Cuando, debido a la existencia de islas, una escotadura tenga más de una entrada, el
semicírculo se trazará tomando como diámetro la suma de las longitudes de las líneas que cierran todas las
entradas. La superficie de las islas situadas dentro de una escotadura se considerará comprendida en la
superficie total de ésta.

4) Si la distancia entre las líneas de bajamar de los puntos naturales de entrada de una bahía no excede de
24 millas marinas, se podrá trazar una línea de demarcación entre las dos líneas de bajamar y las aguas que
queden así encerradas serán consideradas aguas interiores.

5) Cuando la distancia entre las líneas de bajamar de los puntos naturales de entrada de una bahía exceda
de 24 millas marinas, se trazará dentro de la bahía una línea de base recta de 24 millas marinas de manera
que encierre la mayor superficie de agua que sea posible con una línea de esa longitud.

6) Las disposiciones anteriores no se aplican a las bahías llamadas “históricas”, ni tampoco en los casos en
que se aplique el sistema de las líneas de base rectas previsto en el artículo 7.

 Una bahía es toda escotadura bien determinada, cuya penetración tierra adentro, en
relación la anchura de su boca es tal, que contiene aguas cercadas por la costa y
constituye algo más que una simple inflexión de esta.
 Este articulo habla del tema de las bahías.  Lo que se mide es la línea de bajamar, y el
artículo establece que no se considera bahía si su superficie no es igual o más grande que
un semicírculo. Si tenemos más tierra, entonces no es bahía. Si con el semicírculo trazado
el mismo cae en la tierra no es bahía. El estado en base a determinados parámetros busca
la opción más justa según lo que establece la convención para ver como cerrar la bahía.
 Si la bahía no excede las 24 millas marinas entonces trazo una línea recta y todo lo que
queda dentro serían aguas interiores.
 Si excede las 24 millas, entonces hay una línea de 24 millas para cerrarla como el estado
quiera. Lo que busca el estado es encerrar la mayor cantidad de agua posible. Esa línea
tiene que tocar con algún punto.
 Primero se debe establecer que es una bahía, luego ver si es o no de 24 millas. Si es de
menos, trazo la línea recta. Si es de más de 24, la cierro como el estado quiera siempre
asegurando que al estado le quede mayor cantidad de agua posible.

57
Breccia Clara

Plataforma Continental
(Parte VI – Art. 76)

Artículo 76 - Definición de la plataforma continental


1) La plataforma continental de un Estado ribereño comprende el lecho y el subsuelo de las áreas
submarinas que se extienden más allá de su mar territorial y a todo lo largo de la prolongación natural de su
territorio hasta el borde exterior del margen continental, o bien hasta una distancia de 200 millas marinas
contadas desde las líneas de base a partir de las cuales se mide la anchura del mar territorial, en los casos en
que el borde exterior del margen continental no llegue a esa distancia.

2) La plataforma continental de un Estado ribereño no se extenderá más allá de los límites previstos en los
párrafos 4 a 6.

3) El margen continental comprende la prolongación sumergida de la masa continental del Estado ribereño y
está constituido por el lecho y el subsuelo de la plataforma, el talud y la emersión continental. No comprende
el fondo oceánico profundo con sus crestas oceánicas ni su subsuelo.

4)

a) Para los efectos de esta Convención, el Estado ribereño establecerá el borde exterior del margen
continental, dondequiera que el margen se extienda más allá de 200 millas marinas contadas desde las
líneas de base a partir de las cuales se mide la anchura del mar territorial, mediante:

I. Una línea trazada, de conformidad con el párrafo 7, en relación con los puntos fijos más alejados en
cada uno de los cuales el espesor de las rocas sedimentarias sea por lo menos el 1 % de la distancia
más corta entre ese punto y el pie del talud continental; o

58
Breccia Clara

II. Una línea trazada, de conformidad con el párrafo 7, en relación con puntos fijos situados a no más
de 60 millas marinas del pie del talud continental.

b) Salvo prueba en contrario, el pie del talud continental se determinará como el punto de máximo cambio
de gradiente en su base.

5) Los puntos fijos que constituyen la línea del límite exterior de la plataforma continental en el lecho del
mar, trazada de conformidad con los incisos i) y ii) del apartado a) del párrafo 4, deberán estar situados a
una distancia que no exceda de 350 millas marinas contadas desde las líneas de base a partir de las cuales se
mide la anchura del mar territorial o de 100 millas marinas contadas desde la isóbata de 2.500 metros, que
es una línea que une profundidades de 2.500 metros.

6) No obstante lo dispuesto en el párrafo 5, en las crestas submarinas el límite exterior de la plataforma


continental no excederá de 350 millas marinas contadas desde las líneas de base a partir de las cuales se
mide la anchura del mar territorial. Este párrafo no se aplica a elevaciones submarinas que sean
componentes naturales del margen continental, tales como las mesetas, emersiones, cimas, bancos y
espolones de dicho margen.

7) El Estado ribereño trazará el límite exterior de su plataforma continental, cuando esa plataforma se
extienda más allá de 200 millas marinas contadas desde las líneas de base a partir de las cuales se mide la
anchura del mar territorial, mediante líneas rectas, cuya longitud no exceda de 60 millas marinas, que unan
puntos fijos definidos por medio de coordenadas de latitud y longitud.

8) El Estado ribereño presentará información sobre los límites de la plataforma continental más allá de las
200 millas marinas contadas desde las líneas de base a partir de las cuales se mide la anchura del mar
territorial a la Comisión de Límites de la Plataforma Continental, establecida de conformidad con el Anexo II
sobre la base de una representación geográfica equitativa. La Comisión hará recomendaciones a los Estados
ribereños sobre las cuestiones relacionadas con la determinación de los límites exteriores de su plataforma
continental. Los límites de la plataforma que determine un Estado ribereño tomando como base tales
recomendaciones serán definitivos y obligatorios.

9) El Estado ribereño depositará en poder del Secretario General de las Naciones Unidas cartas e información
pertinente, incluidos datos geodésicos, que describan de modo permanente el límite exterior de su
plataforma continental. El Secretario General les dará la debida publicidad.

10) Las disposiciones de este artículo no prejuzgan la cuestión de la delimitación de la plataforma


continental entre Estados con costas adyacentes o situadas frente a frente.

 Es la prolongación del territorio debajo del agua, y el margen continental es cuando


cambia el declive de la plataforma. Hay estados en donde ese cambio se da muy lejos de la
costa, y en otros casos en los que en la milla 120 cambia la gradiente. La convención
establece un mínimo de 200 millas para todos los estados.
 Se extiende más allá del mar territorial y las 200 millas se cuentan desde la línea de base.
Dado que respecto del mar territorial el estado tiene soberanía absoluta (del aire, del mar,
de la plataforma). Las medidas se toman a partir de la línea de base, sea normal, recta o
de bahía.
 Es importante identificar el talud, porque es el punto en donde cambia la plataforma
porque hay una caída abrupta. Una vez que identificamos el talud, se puede extender 60
millas desde ahí o el 1% del espesor sedimentario. Son dos métodos.
 Son dos métodos para extender la plataforma más allá de las 200 millas. Una vez que
encontré el talud, puedo hacerlo más allá de las 60 millas o el 1% del espesor

59
Breccia Clara

sedimentario. No se extiende hasta done uno quiere, sino que hay un doble control que es
hasta un máximo de 350 millas marinas o 100 millas desde la isobata de los 100m.
 Si elegimos el método de las 60 millas y nos extendemos a más de 350 no podemos. Si nos
extendemos a más de 100 millas de la isobata, aunque de 330 millas no podemos
tampoco. Es un doble control y se aplica lo que primero ocurre.
 Si el isobato esta antes de las 350 millas, por ejemplo en la 320, no me puedo extender
más allá de las 350, y lo mismo si esta en 380, tampoco me puedo extender de 350.

Derecho y deberes de los Estados respecto de la plataforma continental

Artículo 77 - Derechos del Estado ribereño sobre la plataforma continental


1) El Estado ribereño ejerce derechos de soberanía sobre la plataforma continental a los efectos de su
exploración y de la explotación de sus recursos naturales.

2) Los derechos a que se refiere el párrafo 1 son exclusivos en el sentido de que, si el Estado ribereño no
explora la plataforma continental o no explota los recursos naturales de ésta, nadie podrá emprender estas
actividades sin expreso consentimiento de dicho Estado.

3) Los derechos del Estado ribereño sobre la plataforma continental son independientes de su ocupación real
o ficticia, así como de toda declaración expresa.

4) Los recursos naturales mencionados en esta Parte son los recursos minerales y otros recursos no vivos del
lecho del mar y su subsuelo, así como los organismos vivos pertenecientes a especies 65 sedentarias, es
decir, aquellos que en el período de explotación están inmóviles en el lecho del mar o en su subsuelo o sólo
pueden moverse en constante contacto físico con el lecho o el subsuelo.

 El Estado rivereño tiene derechos de exploración y exploración de los recursos, vivos (los
pegados a la plataforma. No los que andan) y no vivos (petróleo, etc.), de la plataforma
continental.

Artículo 78 - Condición jurídica de las aguas y del espacio aéreo suprayacentes y derechos y
libertades de otros Estados
1) Los derechos del Estado ribereño sobre la plataforma continental no afectan a la condición jurídica de las
aguas suprayacentes ni a la del espacio aéreo situado sobre tales aguas.

2) El ejercicio de los derechos del Estado ribereño sobre la plataforma continental no deberá afectar a la
navegación ni a otros derechos y libertades de los demás Estados, previstos en esta Convención, ni tener
como resultado una injerencia injustificada en ellos.

Artículo 79 - Cables y tuberías submarinos en la plataforma continental


1) Todos los Estados tienen derecho a tender en la plataforma continental cables y tuberías submarinos, de
conformidad con las disposiciones de este artículo.

2) El Estado ribereño, a reserva de su derecho a tomar medidas razonables para la exploración de la


plataforma continental, la explotación de sus recursos naturales y la prevención, reducción y control de la

60
Breccia Clara

contaminación causada por tuberías, no podrá impedir el tendido o la conservación de tales cables o
tuberías.

3 El trazado de la línea para el tendido de tales tuberías en la plataforma continental estará sujeto al
consentimiento del Estado ribereño.

4) Ninguna de las disposiciones de esta Parte afectará al derecho del Estado ribereño a establecer
condiciones para la entrada de cables o tuberías en su territorio o en su mar territorial, ni a su jurisdicción
sobre los cables y tuberías construidos o utilizados en relación con la exploración de su plataforma
continental, la explotación de los recursos de ésta o las operaciones de islas artificiales, instalaciones y
estructuras bajo su jurisdicción.

5) Cuando tiendan cables o tuberías submarinos, los Estados tendrán debidamente en cuenta los cables o
tuberías ya instalados. En particular, no se entorpecerá la posibilidad de reparar los cables o tuberías
existentes.

Artículo 80 - Islas artificiales, instalaciones y estructuras sobre la plataforma continental


El artículo 60 se aplica, mutatis mutandis, a las islas artificiales, instalaciones y estructuras sobre la
plataforma continental.

Art. 17 – Derecho de paso inocente


Con sujeción a esta Convención, los buques de todos los Estados, sean ribereños o sin litoral, gozan del
derecho de paso inocente a través del mar territorial.

Significado de paso: (Art. 18)

 Se entiende por paso el hecho de navegar por el mar territorial con el fin de: a) atravesar
dicho mar sin penetrar en las aguas interiores ni hacer escala en una rada o una
instalación portuaria fuera de las aguas interiores; o b) dirigirse hacia las aguas interiores o
salir de ellas, o hacer escala en una de esas radas o instalaciones portuarias o salir de ella.
 El paso será rápido e interrumpido  No obstante, el paso comprende la detención y el
fondeo, PERO solo en la medida en que constituyan incidentes normales de la navegación
o sean impuestos al buque por fuerza mayor o dificultad grave o se realicen con el fin de
prestar auxilio a personas, buques o aeronaves en peligro o en dificultad grave.

Significado de paso inocente: (Art. 19)

 El paso es inocente mientras no sea perjudicial para la paz, el buen orden o la seguridad
del Estado ribereño. Ese paso se efectuara con arreglo a esta Convención y otras normas
de derecho internacional

¿Cuándo NO es paso inocente?  Se considerará que el paso de un buque extranjero es


perjudicial para la paz, el buen orden o la seguridad del Estado ribereño si ese buque realiza, en el
mar territorial, alguna de las actividades que se indican a continuación:

61
Breccia Clara

a) Cualquier amenaza o uso de la fuerza contra la soberanía, la integridad territorial o la


independencia política del Estado ribereño o que de cualquier otra forma viole los
principios de derecho internacional incorporados en la Carta de las Naciones Unidas;
b) Cualquier ejercicio o práctica con armas de cualquier clase;
c) Cualquier acto destinado a obtener información en perjuicio de la defensa o la seguridad
del Estado ribereño;
d) Cualquier acto de propaganda destinado a atentar contra la defensa o la seguridad del
Estado ribereño;
e) El lanzamiento, recepción o embarque de aeronaves;
f) El lanzamiento, recepción o embarque de dispositivos militares;
g) El embarco o desembarco de cualquier producto, moneda o persona, en contravención de
las leyes y reglamentos aduaneros, fiscales, de inmigración o sanitarios del Estado
ribereño;
h) Cualquier acto de contaminación intencional y grave contrario a esta Convención;
i) Cualesquiera actividades de pesca;
j) La realización de actividades de investigación o levantamientos hidrográficos;
k) Cualquier acto dirigido a perturbar los sistemas de comunicaciones o cualesquiera otros
servicios o instalaciones del Estado ribereño;
l) Cualesquiera otras actividades que no estén directamente relacionadas con el paso

Artículo 24 - Deberes del Estado ribereño


1) El Estado ribereño no pondrá dificultades al paso inocente de buques extranjeros por el mar territorial
salvo de conformidad con esta Convención. En especial, en lo que atañe a la aplicación de esta Convención o
de cualesquiera leyes o reglamentos dictados de conformidad con ella, el Estado ribereño se abstendrá de:

a) Imponer a los buques extranjeros requisitos que produzcan el efecto práctico de denegar u
obstaculizar el derecho de paso inocente; o
b) Discriminar de hecho o de derecho contra los buques de un Estado determinado o contra los buques
que transporten mercancías hacia o desde un Estado determinado o por cuenta de éste.

2) El Estado ribereño dará a conocer de manera apropiada todos los peligros que, según su conocimiento,
amenacen a la navegación en su mar territorial.

 No puedo discriminar a un Estado. O todos o ninguno.

Artículo 25 - Derechos de protección del Estado ribereño


1) El Estado ribereño podrá tomar en su mar territorial las medidas necesarias para impedir todo paso que
no sea inocente.

2) En el caso de los buques que se dirijan hacia las aguas interiores o a recalar en una instalación portuaria
situada fuera de esas aguas, el Estado ribereño tendrá también derecho a tomar las medidas necesarias
para impedir cualquier incumplimiento de las condiciones a que esté sujeta la admisión de dichos buques en
esas aguas o en esa instalación portuaria.

62
Breccia Clara

3) El Estado ribereño podrá, sin discriminar de hecho o de derecho entre buques extranjeros, suspender
temporalmente, en determinadas áreas de su mar territorial, el paso inocente de buques extranjeros si dicha
suspensión es indispensable para la protección de su seguridad, incluidos los ejercicios con armas. Tal
suspensión sólo tendrá efecto después de publicada en debida forma.

 Este articulo habla de los derechos de protección.


 Tiene que dar a conocer por que está suspendida la navegación del mar territorial en esa
zona. Pero siempre está suspendida para TODOS, no solo para algunos.
 Los buques nacionales tienen todos la bandera del Estado.

#NOTA: En el buque, la ley que se aplica es la del Estado del pabellón (la de la bandera del
buque). La bandera del buque es la del lugar donde está inscripto.

Normas aplicables a los buques mercantes y a los buques de estado destinados a fines
comerciales
Artículo 27 - Jurisdicción penal a bordo de un buque extranjero
1) La jurisdicción penal del Estado ribereño no debería ejercerse a bordo de un buque extranjero que pase
por el mar territorial para detener a ninguna persona o realizar ninguna investigación en relación con un
delito cometido a bordo de dicho buque durante su paso, salvo en los casos siguientes:

a) Cuando el delito tenga consecuencias en el Estado ribereño;


b) Cuando el delito sea de tal naturaleza que pueda perturbar la paz del país o el buen orden en el mar
territorial;
c) Cuando el capitán del buque o un agente diplomático o funcionario consular del Estado del pabellón
hayan solicitado la asistencia de las autoridades locales; o
d) Cuando tales medidas sean necesarias para la represión del tráfico ilícito de estupefacientes o de
sustancias sicotrópicas.

2) Las disposiciones precedentes no afectan al derecho del Estado ribereño a tomar cualesquiera medidas
autorizadas por sus leyes para proceder a detenciones e investigaciones a bordo de un buque extranjero que
pase por el mar territorial procedente de aguas interiores.

3) En los casos previstos en los párrafos 1 y 2, el Estado ribereño, a solicitud del capitán y antes de tomar
cualquier medida, la notificará a un agente diplomático o funcionario consular del Estado del pabellón y
facilitará el contacto entre tal agente o funcionario y la tripulación del buque. En caso de urgencia, la
notificación podrá hacerse mientras se tomen las medidas.

4) Las autoridades locales deberán tener debidamente en cuenta los intereses de la navegación para decidir
si han de proceder a la detención o de qué manera han de llevarla a cabo.

5) Salvo lo dispuesto en la Parte XII o en caso de violación de leyes y reglamentos dictados de conformidad
con la Parte V, el Estado ribereño no podrá tomar medida alguna, a bordo de un buque extranjero que pase
por su mar territorial, para detener a ninguna persona ni para practicar diligencias con motivo de un delito
cometido antes de que el buque haya entrado en su mar territorial, si tal buque procede de un puerto
extranjero y se encuentra únicamente de paso por el mar territorial, sin entrar en las aguas interiores

63
Breccia Clara

Artículo 28 - Jurisdicción civil en relación con buques extranjeros


1) El Estado ribereño no debería detener ni desviar buques extranjeros que pasen por el mar territorial, para
ejercer su jurisdicción civil sobre personas que se encuentren a bordo.

2) El Estado ribereño no podrá tomar contra esos buques medidas de ejecución ni medidas cautelares en
materia civil, salvo como consecuencia de obligaciones contraídas por dichos buques o de responsabilidades
en que éstos hayan incurrido durante su paso por las aguas del Estado ribereño o con motivo de ese paso.

3) El párrafo precedente no menoscabará el derecho del Estado ribereño a tomar, de conformidad con sus
leyes, medidas de ejecución y medidas cautelares en materia civil en relación con un buque extranjero que se
detenga en su mar territorial o pase por él procedente de sus aguas interiores.

 El Estado rivereño puede aplicar su jurisdicción civil por una obligación que contrajo
cuando ancló en el puerto de ese Estado, o por algo que tenga que haberse derivado de su
paso por el mar territorial de ese Estado. Pero si no es por algo que fue durante el paso,
entonces no.

Zona Contigua
Artículo 33 - Zona contigua
1) En una zona contigua a su mar territorial, designada con el nombre de zona contigua, el Estado ribereño
podrá tomar las medidas de fiscalización necesarias para:

a) Prevenir las infracciones de sus leyes y reglamentos aduaneros, fiscales, de inmigración o sanitarios
que se cometan en su territorio o en su mar territorial;
b) Sancionar las infracciones de esas leyes y reglamentos cometidas en su territorio o en su mar
territorial.

2) La zona contigua no podrá extenderse más allá de 24 millas marinas contadas desde las líneas de base a
partir de las cuales se mide la anchura del mar territorial.

Zona económica exclusiva


Artículo 55 - Régimen jurídico específico de la zona económica exclusiva
La zona económica exclusiva es un área situada más allá del mar territorial y adyacente a éste, sujeta al
régimen jurídico específico establecido en esta Parte, de acuerdo con el cual los derechos y la jurisdicción del
Estado ribereño y los derechos y libertades de los demás Estados se rigen por las disposiciones pertinentes de
esta Convención.

 Es la zona que está situada más allá del mar territorial; por eso muchos dicen que se
empiezan a contar en la milla 12, y son 188 millas. Y otros dicen que es desde la línea de
base, 200 millas. Ambas cosas son lo mismo.

64
Breccia Clara

Artículo 56 - Derechos, jurisdicción y deberes del Estado ribereño en la zona económica exclusiva
1) En la zona económica exclusiva, el Estado ribereño tiene:

a) Derechos de soberanía para los fines de exploración y explotación, conservación y administración de


los recursos naturales, tanto vivos como no vivos, de las aguas suprayacentes al lecho y del lecho y
el subsuelo del mar, y con respecto a otras actividades con miras a la exploración y explotación
económicas de la zona, tal como la producción de energía derivada del agua, de las corrientes y de
los vientos;
b) Jurisdicción, con arreglo a las disposiciones pertinentes de esta Convención, con respecto a:
i) El establecimiento y la utilización de islas artificiales, instalaciones y estructuras;
ii) La investigación científica marina;
iii) La protección y preservación del medio marino;
c) Otros derechos y deberes previstos en esta Convención.

2) En el ejercicio de sus derechos y en el cumplimiento de sus deberes en la zona económica exclusiva en


virtud de esta Convención, el Estado ribereño tendrá debidamente en cuenta los derechos y deberes de los
demás Estados y actuará de manera compatible con las disposiciones de esta Convención.

3) Los derechos enunciados en este artículo con respecto al lecho del mar y su subsuelo se ejercerán de
conformidad con la Parte VI.

Artículo 57 - Anchura de la zona económica exclusiva


La zona económica exclusiva no se extenderá más allá de 200 millas marinas contadas desde las líneas de
base a partir de las cuales se mide la anchura del mar territorial.

Artículo 58 - Derechos y deberes de otros Estados en la zona económica exclusiva


1) En la zona económica exclusiva, todos los Estados, sean ribereños o sin litoral, gozan, con sujeción a las
disposiciones pertinentes de esta Convención, de las libertades de navegación y sobrevuelo y de tendido de
cables y tuberías submarinos a que se refiere el artículo 87, y de otros usos del mar internacionalmente
legítimos relacionados con dichas libertades, tales como los vinculados a la operación de buques, aeronaves
y cables y tuberías submarinos, y que sean compatibles con las demás disposiciones de esta Convención.

2) Los artículos 88 a 115 y otras normas pertinentes de derecho internacional se aplicarán a la zona
económica exclusiva en la medida en que no sean incompatibles con esta Parte.

3) En el ejercicio de sus derechos y en el cumplimiento de sus deberes en la zona económica exclusiva en


virtud de esta Convención, los Estados tendrán debidamente en cuenta los derechos y deberes del Estado
ribereño y cumplirán las leyes y reglamentos dictados por el Estado ribereño de conformidad con las
disposiciones de esta Convención y otras normas de derecho internacional en la medida en que no sean
incompatibles con esta Parte

 Si bien tienen libertad de navegación, pueden tender cables y tuberías, pueden poner islas
artificiales, etc. Como el Estado rivereño tiene la soberanía sobre la explotación de sus
recursos vivos y no vivos, los terceros estados deberían tener alguna autorización o algún
visto bueno del Estado rivereño en poder explorarlos y explotar sus recursos. Si bien
pueden hacerlo, necesitan autorización del Estado rivereño.

65
Breccia Clara

Artículo 60 - Islas artificiales, instalaciones y estructuras en la zona económica exclusiva


1) En la zona económica exclusiva, el Estado ribereño tendrá el derecho exclusivo de construir, así como el de
autorizar y reglamentar la construcción, operación y utilización de:

A. Islas artificiales;
B. Instalaciones y estructuras para los fines previstos en el artículo 56 y para otras finalidades
económicas;
C. Instalaciones y estructuras que puedan interferir el ejercicio de los derechos del Estado ribereño en
la zona.

2) El Estado ribereño tendrá jurisdicción exclusiva sobre dichas islas artificiales, instalaciones y estructuras,
incluida la jurisdicción en materia de leyes y reglamentos aduaneros, fiscales, sanitarios, de seguridad y de
inmigración.

3) La construcción de dichas islas artificiales, instalaciones o estructuras deberá ser debidamente notificada,
y deberán mantenerse medios permanentes para advertir su presencia. Las instalaciones o estructuras
abandonadas o en desuso serán retiradas para garantizar la seguridad de la navegación, teniendo en cuenta
las normas internacionales generalmente aceptadas que haya establecido a este respecto la organización
internacional competente. A los efectos de la remoción, se tendrán también en cuenta la pesca, la protección
del medio marino y los derechos y obligaciones de otros Estados. Se dará aviso apropiado de la profundidad,
posición y dimensiones de las instalaciones y estructuras que no se hayan retirado completamente.

4) Cuando sea necesario, el Estado ribereño podrá establecer, alrededor de dichas islas artificiales,
instalaciones y estructuras, zonas de seguridad razonables en las cuales podrá tomar medidas apropiadas
para garantizar tanto la seguridad de la navegación como de las islas artificiales, instalaciones y estructuras.

5) El Estado ribereño determinará la anchura de las zonas de seguridad, teniendo en cuenta las normas
internacionales aplicables. Dichas zonas guardarán una relación razonable con la naturaleza y funciones de
las islas artificiales, instalaciones o estructuras, y no se extenderán a una distancia mayor de 500 metros
alrededor de éstas, medida a partir de cada punto de su borde exterior, salvo excepción autorizada por
normas internacionales generalmente aceptadas o salvo recomendación de la organización internacional
competente. La extensión de las zonas de seguridad será debidamente notificada.

6) Todos los buques deberán respetar dichas zonas de seguridad y observarán las normas internacionales
generalmente aceptadas con respecto a la navegación en la vecindad de las islas artificiales, instalaciones,
estructuras y zonas de seguridad.

7) No podrán establecerse islas artificiales, instalaciones y estructuras, ni zonas de seguridad alrededor de


ellas, cuando puedan interferir la utilización de las vías marítimas reconocidas que sean esenciales para la
navegación internacional.

8) Las islas artificiales, instalaciones y estructuras no poseen la condición jurídica de islas. No tienen mar
territorial propio y su presencia no afecta a la delimitación del mar territorial, de la zona económica
exclusiva o de la plataforma continental.

 Estas islas se establecen pero hay que marcarlas muy bien (tiene lucecitas, están en los
mapas, se notifican, tiene zonas de seguridad, etc.) porque pueden causar un accidente.
 Puede venir un barco de noche y chocársela.
 Generalmente se utilizan para la energía marítima o eólica, o para la extracción de
petróleo en la plataforma.

66
Breccia Clara

Artículo 61 - Conservación de los recursos vivos


1) El Estado ribereño determinará la captura permisible de los recursos vivos en su zona económica
exclusiva.

2) El Estado ribereño, teniendo en cuenta los datos científicos más fidedignos de que disponga, asegurará,
mediante medidas adecuadas de conservación y administración, que la preservación de los recursos vivos de
su zona económica exclusiva no se vea amenazada por un exceso de explotación. El Estado ribereño y las
organizaciones internacionales competentes, sean subregionales, regionales o mundiales, cooperarán, según
proceda, con este fin.

3) Tales medidas tendrán asimismo la finalidad de preservar o restablecer las poblaciones de las especies
capturadas a niveles que puedan producir el máximo rendimiento sostenible con arreglo a los factores
ambientales y económicos pertinentes, incluidas las necesidades económicas de las comunidades pesqueras
ribereñas y las necesidades especiales de los Estados en desarrollo, y teniendo en cuenta las modalidades de
la pesca, la interdependencia de las poblaciones y cualesquiera otros estándares mínimos internacionales
generalmente recomendados, sean subregionales, regionales o mundiales.

4) Al tomar tales medidas, el Estado ribereño tendrá en cuenta sus efectos sobre las especies asociadas con
las especies capturadas o dependientes de ellas, con miras a preservar o restablecer las poblaciones de tales
especies asociadas o dependientes por encima de los niveles en que su reproducción pueda verse
gravemente amenazada.

5) Periódicamente se aportarán o intercambiarán la información científica disponible, las estadísticas sobre


captura y esfuerzos de pesca y otros datos pertinentes para la conservación de las poblaciones de peces, por
conducto de las organizaciones internacionales competentes, sean subregionales, regionales o mundiales,
según proceda, y con la participación de todos los Estados interesados, incluidos aquellos cuyos nacionales
estén autorizados a pescar en la zona económica exclusiva.

Artículo 62 - Utilización de los recursos vivos


1) El Estado ribereño promoverá el objetivo de la utilización óptima de los recursos vivos en la zona
económica exclusiva, sin perjuicio del artículo

2) El Estado ribereño determinará su capacidad de capturar los recursos vivos de la zona económica
exclusiva. Cuando el Estado ribereño no tenga capacidad para explotar toda la captura permisible, dará
acceso a otros Estados al excedente de la captura permisible, mediante acuerdos u otros arreglos y de
conformidad con las modalidades, condiciones y leyes y reglamentos a que se refiere el párrafo 4, teniendo
especialmente en cuenta los artículos 69 y 70, sobre todo en relación con los Estados en desarrollo que en
ellos se mencionan.

3) Al dar a otros Estados acceso a su zona económica exclusiva en virtud de este artículo, el Estado ribereño
tendrá en cuenta todos los factores pertinentes, incluidos, entre otros, la importancia de los recursos vivos de
la zona para la economía del Estado ribereño interesado y para sus demás intereses nacionales, las
disposiciones de los artículos 69 y 70, las necesidades de los Estados en desarrollo de la subregión o región
con respecto a las capturas de parte de los excedentes, y la necesidad de reducir al mínimo la perturbación

67
Breccia Clara

económica de los Estados cuyos nacionales hayan pescado habitualmente en la zona o hayan hecho
esfuerzos sustanciales de investigación e identificación de las poblaciones.

4) Los nacionales de otros Estados que pesquen en la zona económica exclusiva observarán las medidas de
conservación y las demás modalidades y condiciones establecidas en las leyes y reglamentos del Estado
ribereño. Estas leyes y reglamentos estarán en consonancia con esta Convención y podrán referirse, entre
otras, a las siguientes cuestiones:

A. La concesión de licencias a pescadores, buques y equipo de pesca, incluidos el pago de derechos y


otras formas de remuneración que, en el caso de los Estados ribereños en desarrollo, podrán
consistir en una compensación adecuada con respecto a la financiación, el equipo y la tecnología de
la industria pesquera;
B. La determinación de las especies que puedan capturarse y la fijación de las cuotas de captura, ya
sea en relación con determinadas poblaciones o grupos de poblaciones, con la captura por buques
durante un cierto período o con la captura por nacionales de cualquier Estado durante un período
determinado;
C. La reglamentación de las temporadas y áreas de pesca, el tipo, tamaño y cantidad de aparejos y los
tipos, tamaño y número de buques pesqueros que puedan utilizarse;
D. La fijación de la edad y el tamaño de los peces y de otras especies que puedan capturarse;
E. La determinación de la información que deban proporcionar los buques pesqueros, incluidas
estadísticas sobre capturas y esfuerzos de pesca e informes sobre la posición de los buques;
F. La exigencia de que, bajo la autorización y control del Estado ribereño, se realicen determinados
programas de investigación pesquera y la reglamentación de la realización de tales investigaciones,
incluidos el muestreo de las capturas, el destino de las muestras y la comunicación de los datos
científicos conexos;
G. El embarque, por el Estado ribereño, de observadores o personal en formación en tales buques;
H. La descarga por tales buques de toda la captura, o parte de ella, en los puertos del Estado ribereño;
I. Las modalidades y condiciones relativas a las empresas conjuntas o a otros arreglos de cooperación;
J. Los requisitos en cuanto a la formación de personal y la transmisión de tecnología pesquera,
incluido el aumento de la capacidad del Estado ribereño para emprender investigaciones pesqueras;
K. Los procedimientos de ejecución.

5) Los Estados ribereños darán a conocer debidamente las leyes y reglamentos en materia de conservación y
administración.

Artículo 69 - Derecho de los Estados sin litoral


1) Los Estados sin litoral tendrán derecho a participar, sobre una base equitativa, en la explotación de una
parte apropiada del excedente de recursos vivos de las zonas económicas exclusivas de los Estados ribereños
de la misma subregión o región, teniendo en cuenta las características económicas y geográficas pertinentes
de todos los Estados interesados y de conformidad con lo dispuesto en este artículo y en los artículos 61 y 62.

2) Los Estados interesados establecerán las modalidades y condiciones de esa participación mediante
acuerdos bilaterales, subregionales o regionales, teniendo en cuenta, entre otras cosas:

A. La necesidad de evitar efectos perjudiciales para las comunidades pesqueras o las industrias
pesqueras del Estado ribereño;
B. La medida en que el Estado sin litoral, de conformidad con lo dispuesto en este artículo, esté
participando o tenga derecho a participar, en virtud de los acuerdos bilaterales, subregionales o

68
Breccia Clara

regionales existentes, en la explotación de los recursos vivos de las zonas económicas exclusivas de
otros Estados ribereños;
C. La medida en que otros Estados sin litoral y Estados en situación geográfica desventajosa estén
participando en la explotación de los recursos vivos de la zona económica exclusiva del Estado
ribereño y la consiguiente necesidad de evitar una carga especial para cualquier Estado ribereño o
parte de éste;
D. Las necesidades en materia de nutrición de las poblaciones de los respectivos Estados.

3) Cuando la capacidad de captura de un Estado ribereño se aproxime a un punto en que pueda efectuar
toda la captura permisible de los recursos vivos en su zona económica exclusiva, el Estado ribereño y otros
Estados interesados cooperarán en el establecimiento de arreglos equitativos sobre un base bilateral,
subregional o regional, para permitir la participación de los Estados en desarrollo sin litoral de la misma
subregión o región en la explotación de los recursos vivos de las zonas económicas exclusivas de los Estados
ribereños de la subregión o región, en forma adecuada a las circunstancias y en condiciones satisfactorias
para todas las partes. Al aplica estar disposición, se tendrán también en cuenta los factores mencionados en
el párrafo 2.

4) Los Estados desarrollados sin litoral tendrán derecho, en virtud de lo dispuesto en este artículo, a
participar en la explotación de recursos vivos sólo en las zonas económicas exclusivas de los Estados
ribereños desarrollados de la misma subregión o región, tomando en consideración la medida en que el
Estado ribereño, al facilitar el acceso de otros Estados a los recursos vivos de su zona económica exclusiva,
haya tenido en cuenta la necesidad de reducir al mínimo las consecuencias perjudiciales para las
comunidades pesqueras y las perturbaciones económicas en los Estados cuyos nacionales hayan pescado
habitualmente en la zona.

5) Las disposiciones que anteceden no afectarán a los arreglos concertados en subregiones o regiones donde
los Estados ribereños puedan conceder a Estados sin litoral de la misma subregión o región derechos iguales
o preferenciales para la explotación de los recursos vivos en las zonas económicas exclusivas.

Artículo 70 - Derecho de los Estados en situación geográfica desventajosa


1) Los Estados en situación geográfica desventajosa tendrán derecho a participar, sobre una base equitativa,
en la explotación de una parte apropiada del excedente de recursos vivos de las zonas económicas exclusivas
de los Estados ribereños de la misma subregión o región, teniendo en cuenta las características económicas y
geográficas pertinentes de todos los Estados interesados y de conformidad con lo dispuesto en este artículo y
en los artículos 61 y 62.

2) Para los efectos de esta Parte, por “Estados en situación geográfica desventajosa” se entiende los Estados
ribereños, incluidos los Estados ribereños de mares cerrados o semicerrados, cuya situación geográfica les
haga depender de la explotación de los recursos vivos de las zonas económicas exclusivas de otros Estados
de la subregión o región para el adecuado abastecimiento de pescado a fin de satisfacer las necesidades en
materia de nutrición de su población o de partes de ella, así como los Estados ribereños que no puedan
reivindicar zonas económicas exclusivas propias.

3) Los Estados interesados establecerán las modalidades y condiciones de esa participación mediante
acuerdos bilaterales, subregionales o regionales, teniendo en cuenta, entre otras cosas:

A. La necesidad de evitar efectos perjudiciales para las comunidades pesqueras o las industrias
pesqueras del Estado ribereño;

69
Breccia Clara

B. La medida en que el Estado en situación geográfica desventajosa, de conformidad con lo dispuesto


en este artículo, esté participando o tenga derecho a participar, en virtud de acuerdos bilaterales,
subregionales o regionales existentes, en la explotación de los recursos vivos de las zonas
económicas exclusivas de otros Estados ribereños;
C. La medida en que otros Estados en situación geográfica desventajosa y Estados sin litoral estén
participando en la explotación de los recursos vivos de la zona económica exclusiva del Estado
ribereño y la consiguiente necesidad de evitar una carga especial para cualquier Estado ribereño o
parte de éste;
D. Las necesidades en materia de nutrición de las poblaciones de los respectivos Estados.

4) Cuando la capacidad de captura de un Estado ribereño se aproxime a un punto en que pueda efectuar
toda la captura permisible de los recursos vivos en su zona económica exclusiva, el Estado ribereño y otros
Estados interesados cooperarán en el establecimiento de arreglos equitativos sobre una base bilateral,
subregional o regional, para permitir la participación de los Estados en desarrollo en situación geográfica
desventajosa de la misma subregión o región en la explotación de los recursos vivos de las zonas económicas
exclusivas de los Estados ribereños de la subregión o región, en forma adecuada a las circunstancias y en
condiciones satisfactorias para todas las partes. Al aplicar esta disposición, se tendrán también en cuenta los
factores mencionados en el párrafo 3.

5) Los Estados desarrollados en situación geográfica desventajosa tendrán derecho, en virtud de lo dispuesto
en este artículo, a participar en la explotación de recursos vivos sólo en las zonas económicas exclusivas de
los Estados ribereños desarrollados de la misma subregión o región, tomando en consideración la medida en
que el Estado ribereño, al facilitar el acceso de otros Estados a los recursos vivos de su zona económica
exclusiva, haya tenido en cuenta la necesidad de reducir al mínimo las consecuencias perjudiciales para las
comunidades pesqueras y las perturbaciones económicas en los Estados cuyos nacionales hayan pescado
habitualmente en la zona.

6) Las disposiciones que anteceden no afectarán a los arreglos concertados en subregiones o regiones donde
los Estados ribereños puedan conceder a Estados en situación geográfica desventajosa de la misma
subregión o región derechos iguales o preferenciales para la explotación de los recursos vivos en las zonas
económicas exclusivas.

Alta Mar
86 al 111.

Altamar: No pertenece a ningún estado, hay libertad de navegación y sobrevuelo. Todos pueden
pescar, hacer tuberías, etc.

NO SIEMPRE hay fondos marinos y oceánicos debajo de altamar. Puede llegar a haber plataforma
continental en el Alta Mar. Y el estado va a tener soberanía sobre su plataforma, no sobre el agua.

 La jurisdicción a bordo del buque es exclusiva del Estado del pabellón. Pero si en el caso de
que un buque no tenga pabellón, o utilice dos pabellones a su conveniencia, este no se
puede ampararse en la jurisdicción de ninguno de esos Estados, sino que se aplica la
jurisdicción del buque que lo apresa.

70
Breccia Clara

Artículo 110 - Derecho de visita


1) Salvo cuando los actos de injerencia se ejecuten en ejercicio de facultades conferidas por un tratado, un
buque de guerra que encuentre en la alta mar un buque extranjero que no goce de completa inmunidad de
conformidad con los artículos 95 y 96 no tendrá derecho de visita, a menos que haya motivo razonable para
sospechar que el buque:

A. Se dedica a la piratería;
B. Se dedica a la trata de esclavos;
C. Se utiliza para efectuar transmisiones no autorizadas, siempre que el Estado del pabellón del buque
de guerra tenga jurisdicción con arreglo al artículo 109;
D. No tiene nacionalidad; o
E. Tiene en realidad la misma nacionalidad que el buque de guerra, aunque enarbole un pabellón
extranjero o se niegue a izar su pabellón.

2) En los casos previstos en el párrafo 1, el buque de guerra podrá proceder a verificar el derecho del buque a
enarbolar su pabellón. Para ello podrá enviar una lancha, al mando de un oficial, al buque sospechoso. Si
aún después de examinar los documentos persisten las sospechas, podrá proseguir el examen a bordo del
buque, que deberá llevarse a efecto con todas las consideraciones posibles.

3) Si las sospechas no resultan fundadas, y siempre que el buque visitado no haya cometido ningún acto que
las justifique, dicho buque será indemnizado por todo perjuicio o daño sufrido.

4) Estas disposiciones se aplicarán, mutatis mutandis, a las aeronaves militares.

5) Estas disposiciones se aplicarán también a cualesquiera otros buques o aeronaves debidamente


autorizados, que lleven signos claros y sean identificables como buques o aeronaves al servicio de un
gobierno

 Si veo un buque en altamar, y creo que está cometiendo algún ilícito enumerados en este
artículo, puedo ejercer el derecho de visita en el buque. Pero si me equivoco, debo
indemnizar.

Artículo 111 - Derecho de persecución


1) Se podrá emprender la persecución de un buque extranjero cuando las autoridades competentes del
Estado ribereño tengan motivos fundados para creer que el buque ha cometido una infracción de las leyes y
reglamentos de ese Estado. La persecución habrá de empezar mientras el buque extranjero o una de sus
lanchas se encuentre en las aguas interiores, en las aguas archipelágicas, en el mar territorial o en la zona
contigua del Estado perseguidor, y sólo podrá continuar fuera del mar territorial o de la zona contigua a
condición de no haberse interrumpido. No es necesario que el buque que dé la orden de detenerse a un
buque extranjero que navegue por el mar territorial o por la zona contigua se encuentre también en el mar
territorial o la zona contigua en el momento en que el buque interesado reciba dicha orden. Si el buque
extranjero se encuentra en la zona contigua definida en el artículo 33, la persecución no podrá emprenderse
más que por violación de los derechos para cuya protección fue creada dicha zona.

71
Breccia Clara

2) El derecho de persecución se aplicará, mutatis mutandis, a las infracciones que se cometan en la zona
económica exclusiva o sobre la plataforma continental, incluidas las zonas de seguridad en torno a las
instalaciones de la plataforma continental, respecto de las leyes y reglamentos del Estado ribereño que sean
aplicables de conformidad con esta Convención a la zona económica exclusiva o a la plataforma continental,
incluidas tales zonas de seguridad.

3) El derecho de persecución cesará en el momento en que el buque perseguido entre en el mar territorial del
Estado de su pabellón o en el de un tercer Estado.

4) La persecución no se considerará comenzada hasta que el buque perseguidor haya comprobado, por los
medios prácticos de que disponga, que el buque perseguido o una de sus lanchas u otras embarcaciones que
trabajen en equipo utilizando el buque perseguido como buque nodriza se encuentran dentro de los límites
del mar territorial o, en su caso, en la zona contigua, en la zona económica exclusiva o sobre la plataforma
continental. No podrá darse comienzo a la persecución mientras no se haya emitido una señal visual o
auditiva de detenerse desde una distancia que permita al buque extranjero verla u oírla.

5) El derecho de persecución sólo podrá ser ejercido por buques de guerra o aeronaves militares, o por otros
buques o aeronaves que lleven signos claros y sean identificables como buques o aeronaves al servicio del
gobierno y autorizados a tal fin.

6) Cuando la persecución sea efectuada por una aeronave:

 A) Se aplicarán, mutatis mutandis, las disposiciones de los párrafos 1 a 4;


 B) La aeronave que haya dado la orden de detenerse habrá de continuar activamente la persecución
del buque hasta que un buque u otra aeronave del Estado ribereño, llamado por ella, llegue y la
continúe, salvo si la aeronave puede por sí sola apresar al buque. Para justificar el apresamiento de
un buque fuera del mar territorial no basta que la aeronave lo haya descubierto cometiendo una
infracción, o que tenga sospechas de que la ha cometido, si no le ha dado la orden de detenerse y
no ha emprendido la persecución o no lo han hecho otras aeronaves o buques que continúen la
persecución sin interrupción.

7) Cuando un buque sea apresado en un lugar sometido a la jurisdicción de un Estado y escoltado hacia un
puerto de ese Estado a los efectos de una investigación por las autoridades competentes, no se podrá exigir
que sea puesto en libertad por el solo hecho de que el buque y su escolta hayan atravesado una parte de la
zona económica exclusiva o de la alta mar; si las circunstancias han impuesto dicha travesía.

8) Cuando un buque sea detenido o apresado fuera del mar territorial en circunstancias que no justifiquen el
ejercicio del derecho de persecución, se le resarcirá de todo perjuicio o daño que haya sufrido por dicha
detención o apresamiento

 NUNCA LO PIERDO DE VISTA, SIEMPRE LO PERSIGO.  Siempre puede continuar fuera de


su mar territorial si nunca lo perdí.

Artículos importantes de la CDM: 2, 3, 4, 5, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 15, 17, 21, 23, 24, 25, 27, 28, 29,
30, 31, 32, 33, 46, 47, 49, 50, 52, 53, 55, 56, 57, 58, 59, 60, 61, 62, 69, 70, 71, 73, 74, 76, 77, 78, 79,
80, 81, 83, 86 al 111, 133, 134, 135, 136, 137.

Nacionalidad

72
Breccia Clara

Cuando hablamos de nacionalidad, en el DI encontramos normas de carácter general.  ¿A quién


le corresponde determinar quién es o no nacional de cada Estado? El mismo Estado.

 Este elige criterios para determinar si una persona es nacional o no.


 Competencia exclusiva del Estado en esta materia.

Conflictos normativos en el tema de Nacionalidad:

1) Puede ser que dos o más Estados reconozcan a una misma persona como nacional de su
país.  Doble/múltiple nacionalidad
2) O que ningún Estado se “haga cargo” o le reconozca/confiera su nacionalidad  Persona
apátrida

Estos conflictos se resuelven fundamentalmente por las normas del DI privado. Sobre todo entre
acuerdos internacionales entre los Estados.

¿Qué es la Nacionalidad?

La nacionalidad es el derecho humano fundamental que establece el vínculo jurídico esencial


entre el individuo y el Estado, en virtud del cual una persona es miembro de la comunidad política
que un Estado constituye según el Derecho Interno y el Derecho Internacional.

La nacionalidad constituye un elemento fundamental para la seguridad del individuo, ya que,


además de conferir a la persona un cierto sentido de pertenencia e identidad, le otorga el derecho
a disfrutar de la protección del Estado, y le aporta un fundamento legal para el ejercicio de
diversos derechos civiles y políticos.

El concepto de nacionalidad evolucionó en el tiempo. Pero hay un concepto fuerte que lo da la


Corte Internacional de Justicia (órgano judicial de la ONU), en el caso “NOTTEBOHM” (1955)  La
Corte acá define el concepto de nacionalidad para el derecho internacional:

“La nacionalidad es un vínculo jurídico que tiene por base un hecho social de adhesión; una
conexión genuina de existencia, interés y sentimientos, junto con la presencia de derechos y
deberes recíprocos.”

 Es un vínculo jurídico.
 La persona manifiesta su adhesión a ese Estado.
 Implica la presencia de derechos y deberes recíprocos.  Persona-Estado Estado-Persona

En el derecho internacional clásico era un atributo casi arbitrario del Estado, donde este decidía
quien era nacional o no. Difícilmente algún otro Estado pudiere reclamarle con algún tipo de éxito
si ese Estado estaba de cuando su conducta al DI o no.  Atributo soberano del Estado.

73
Breccia Clara

El concepto de “nacionalidad” fue evolucionado. Hoy por hoy el Estado no puede privar,
arbitrariamente, de su nacionalidad a NADIE.  Sigue siendo un atributo del Estado, pero
también es un derecho humano.
Art. 15 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948: “1) Toda persona
tiene derecho a una nacionalidad. 2) A nadie se privara arbitrariamente de su nacionalidad
ni del derecho a cambiar de nacionalidad.”

CASO NOTTEBOHM 1955:

Este caso se refiere a una decisión de la Corte Internacional de Justicia, donde se determinaban los
criterios por el cual Guatemala podría rechazar válidamente la nacionalidad de Liechtenstein que
invocaba en su favor Friedrich Nottebohm, un nativo de Alemania establecido en Guatemala entre
1905 y 1943.

“Corresponde a Liechtenstein como a todo Estado soberano regular por su propia legislación la
adquisición de su nacionalidad así como conferirla por naturalización otorgada por sus propios
órganos de acuerdo con su legislación. Esto esta implícitamente contenido en la noción extensa
según la cual la nacionalidad entra dentro de la competencia nacional del Estado.”

La Corte decidió que no había lugar a la admisibilidad de la demanda; y que por lo tanto
Guatemala no estaba obligada a reconocer la nacionalidad de Liechtenstein adquirida por
Nottebohm para los efectos de la protección diplomática, debido a que “la vinculación de hecho
existente entre Nottebohm y Liechtenstein en la época que precedió, acompaño y siguió su
naturalización no resulta lo suficientemente estrecha y preponderante en relación con la
vinculación que pueda existir entre él y ese otro Estado que permita considerar la nacionalidad que
le fue conferida como efectiva; como la expresión jurídica de un hecho social de vinculación
preexistente, o que se constituya luego.”

Efectos de la Nacionalidad

Es importante el tema del concepto de reciprocidad, porque por ejemplo en el caso de Bolivia y el
tema de salud en la cual los argentinos exigíamos salud gratis allá cuando no a los bolivianos se les
otorgaba la misma.

En el Derecho Interno:

 Los nacionales tiene ciertos derechos y obligaciones que los extranjeros no tienen.

74
Breccia Clara

 Derechos  fundamentalmente los derechos políticos (votar, presentarse como


candidatos, etc.)

En el Derecho Internacional:

 Protección diplomática  cada Estado tiene derecho a reclamar por el daño que sufren
sus nacionales en el extranjero (pueden ser personas físicas o jurídicas).
- Ej: un argentino va a Uruguay y compra una propiedad ahí. El Estado uruguayo se lo
confisca.  Argentina tiene derecho a reclamar por esta persona. Es un reclamo
interestatal.
- La persona tiene que tener la nacionalidad de ese Estado para que el mismo lo pueda
defender.

En el Derecho Extranjero:

(Fundamentalmente sucede en el ámbito de derecho privado)

 Puede ser que la nacionalidad surta efectos en el extranjero  Ej: una sucesión en Italia,
puede regirse por las normas del derecho argentino porque el heredero es de
nacionalidad argentina.

Puede suceder que un Estado reconozca una persona como nacional, pero que esos criterios no
sean compatibles con las reglas generales establecidas en el DI.

 Ej: Estado A y Estado B reconocen ambos a la persona C como nacional de sus países. El
Estado A quiere ejercer la protección diplomática a favor de la persona C contra el Estado
B, pero el Estado B le dice que no puede porque la persona C es nacional también del
Estado B y para poder ejercer esa protección tiene que ser extranjero del Estado B.

Fundamentos de las normas en materia de nacionalidad

1) Se fundamentan en principios generales del derecho. Principios recocidos por los distintos
ordenamientos.
2) El principio de libertad de los Estados en materia de nacionalidad, o para establecer sus
criterios. Los Estado tiene libertad para decidir CUAL van a ser esos criterios  acá juegan
el DI y el carácter soberano del Estado.
3) Criterios comúnmente aceptados. Reglas de atribución:
- Ius Solis  lugar, territorio, suelo. Nací en territorio A, soy nacional de A.
- Ius Sanguinis  derecho de sangre. Mis padres son de nacionalidad A, entonces yo
también.
- Naturalización  hay Estados que aceptan que extranjeros que cumplan
determinados requisitos se nacionalicen. Ese extranjero no tiene padres de esa
nacionalidad, ni tampoco nació ahí, pero cumple con determinados requisitos.

75
Breccia Clara

4) Principio de vinculo efectivo/efectividad  es el vínculo al cual se refería la Corte


Internacional de Justicia en el caso Nottembohm. Es esa conexión genuina de existencia,
sentimientos, etc. Es el sentimiento de pertenencia.
- ¿Cómo se determina este vínculo?  Por la residencia que la persona elige; por el
centro de sus intereses (donde tiene sus negocios, desarrolla su vida diaria); por tener
los lazos familiares.
5) Soberanía y derechos humanos.  Los Estados tiene el atributo de establecer quienes
son y no son nacionales. Pero también tiene un límite, que es que la nacionalidad es un
derecho humano, y por ende no puede privar arbitrariamente a nadie de su nacionalidad.
- Deber que tiene el Estado: reducir/evitar los casos de apatridia.

En Argentina
Normas que regulan el tema de nacionalidad en Argentina:

 Art. 75 inc 12 CN
- “Corresponde al Congreso: (…) 12) Dictar los Códigos Civil, Comercial, Penal (…) y
especialmente leyes generales para toda la Nación sobre naturalización y
nacionalidad, con sujeción al principio de nacionalidad natural y por opción en
beneficio de la argentina…”
 Ley 346
- Art. 1 – Son argentinos: “Todos los individuos nacidos, o que nazcan en el territorio de
la Republica, sea cual fuere la nacionalidad de sus padres, con excepción de los hijos
de ministros extranjeros y miembros de la legación residentes en la Republica.
Los hijos de argentinos nativos, que habiendo nacido en país extranjero optaren por la
ciudadanía de origen.
Los nacidos en las legaciones y buques de guerra de la Republica.
Los nacidos en las repúblicas que forman parte de las Provincias Unidas del Rio de la
Plata, antes de la emancipación de aquellas, y que hayan residido en el territorio de la
Nación manifestando su voluntad de serlo.
Los nacidos en mares neutros bajo el pabellón argentino.”
- Art. 2 – Son ciudadanos por naturalización : “1) Los extranjeros mayores de 18 años,
que residiesen en la Republica 2 años continuos y manifestasen ante los jueces
federales de sección su voluntad de serlo.
2) Los extranjeros que acrediten ante dichos jueces haber prestado, cualquiera que sea
el tiempo de su residencia, alguno de los servicios siguientes: haber desempeñado con
honradez empleos de la Nación o de las provincias, dentro o fuera de la Republica;
haber servido en el ejército o en la escuadra o haber asistido a una función de guerra
en defensa de la Nación; haber establecido en el país una nueva industria, o
introducido una invención útil; ser empresario o constructor de ferrocarriles en
cualquiera de las provincias; hallarse formando parte de las colonias establecidas o
que en adelante se estableciera, ya sea en territorios nacionales o en los de las
provincias, con tal que posean en ellas alguna propiedad raíz; habitar o poblar
territorios nacionales en las líneas actuales de frontera o fuera de ellas; haberse

76
Breccia Clara

casado con mujer argentina en cualesquiera de las provincias; ejercer en ellas el


profesorado en cualesquiera de los ramos de la educación o de la industria.”
 Decreto 3213/84
- Art. 2  como obtener la ciudadanía
- Art. 3  requisitos para los extranjeros para solicitar la naturalización y las
prohibiciones para obtenerla.
- Art. 4 al Art. 9  proceso para solicitar naturalización

Clases de nacionalidad:

Originaria

Ius solis  derecho de suelo, la nacionalidad adquiere por el lugar de nacimiento,


independientemente de la nacionalidad de los padres. Además de nacer en el suelo argentino,
también se considera de nacionalidad argentina a los que:

 Que nazcan en buques o aeronaves de guerra. Es como si nacieran en el suelo argentino.


 Que nazcan en altamar, zona internacional, espacios aéreos (todos fuera del territorio
argentino) en una nave/buque con pabellón argentino.

Excepción

Los hijos de agentes diplomáticos y consulares extranjeros, acreditados ante el gobierno argentino
(ej: consulado de Colombia) que nacen en territorio argentino.  Surge de la ley 346.

 Excepción a la excepción: si el personal diplomático/consular es argentino, pero labura


para el Estado de Colombia, por ejemplo. En ese caso SI es argentino.

Todos estos casos son argentinos NATIVOS.

Ius sanguinis  derecho de sangre, la nacionalidad se adquiere como consecuencia de haber


nacido de unos determinados progenitores (poniendo como requisito la nacionalidad de la madre,
del padre o de ambos). La nacionalidad es la de los padres, aunque el hijo haya nacido en el
extranjero.

 Los hijos de funcionarios argentinos en el extranjero son argentinos por ius sanguinis.
 Los hijos de empleados en organización internacionales (ley 17692)

En ambos casos son argentinos NATIVOS.

 Por opción  hijo de argentino nativo.

Los derechos y deberes de los argentinos ius sanguinis o ius solis son los mismos. Pero por
naturalización no.

Derivada: manifestación de voluntad del individuo para adquirir la nacionalidad

77
Breccia Clara

Naturalización  es el proceso por el cual un ciudadano de un Estado adquiere la nacionalidad de


un segundo con el cual ha adquirido algunos vínculos producto de la estadía mantenida de manera
legal en dicho país u otros motivos, como el matrimonio o ascendencia directa (padres, abuelos,
etc.)

Requisitos: puede ser por…

 Residir regularmente por 2 años.  Art. 20 CN: “Los extranjeros (…) obtienen
nacionalización residiendo 2 años continuos en la Nación; pero la autoridad puede acortar
este término a favor del que lo solicite, alegando y probando servicios a la Republica.”
- La ciudadanía también podrá obtenerse con menor plazo de residencia solo
acreditando servicios a la Nación, como por ejemplo haber servido al Ejército.
 Casarse con un/una argentinx
 Tener un hijo argentino

Estos no tienen exactamente los mismos derechos que los argentinos nativos (más que nada en los
derechos políticos).

Revocación de la nacionalidad

La nacionalidad argentino no se pierde. No se renuncia.  Con respecto al argentino nativo, bajo


nignun concepto en ninguno caso.

 En algún momento la dictadura había establecido que se renunciaba a la nacionalidad si el


nativo sacaba la nacionalidad de otro país.

En el caso de la nacionalidad adquirida por naturalización, puede ser revocada por ley en algunos
casos (ej: por fraude)

Múltiple nacionalidad

Es el estatus jurídico que disfrutan ciertos individuos al ser reconocidos como ciudadanos
simultáneamente por varios Estados.

Doble nacionalidad

La doble ciudadanía es la condición de ser ciudadano de dos naciones; también es llamada doble
nacionalidad, siendo este estatus más común que el de nacionalidad múltiple.

Relaciones diplomáticas con la inmunidad del Estado


La inmunidad del Estado de la que hablamos es de 2 tipos:

1) Inmunidad de jurisdicción
2) Inmunidad de ejecución

78
Breccia Clara

¿Por qué decimos que en DI el Estado es inmune? Y sobre todo, ¿a que es inmune?  En general,
significa que a un determinado sujeto no se le aplica una determinada regla de derecho, y/o no se
le aplica la sanción derivada del incumplimiento de la regla del derecho.

Hay una máxima del derecho romano que dice que no hay jurisdicción entre iguales.

Inmunidad
del Estado

Jurisdicción Ejecución

Absoluto Relativo

Actos de
imperio

Actos de
gestión

Inmunidad de Jurisdicción:

La inmunidad de jurisdicción es la imposibilidad de que los tribunales internos de un Estado


juzguen a otro.

En un fallo relativamente reciente, la Corte Internacional de Justicia llega a la conclusión de que


efectivamente la inmunidad de jurisdicción del Estado no se deriva de un acto de mera cortesía,
sino que es un derecho subjetivo que tiene el Estado como sujeto del Derecho Internacional,
derivado de la igualdad soberana.

La inmunidad de jurisdicción puede ser:

 Absoluta: SIEMPRE es inmune.


 Relativa: A VECES es inmune.  Llega un momento en que los Estados, directa o
indirectamente, empiezan a intervenir en asuntos en donde otros sujetos si son pasibles
de ser juzgados.
- Actos de imperio: Son los que realiza el Estado en el orden público, como soberano (ej:
dictado de una ley).
- Actos de gestión: Actos que realiza no como un poder soberano, sino asimilado a un
privado.

Los estados empiezan intervenir en la economía, por ejemplo.  EL derecho se da cuenta


entonces que si mantenemos la teoría de la jurisdicción absoluta entonces no los podemos
juzgar. Es ahí cuando se les empieza a ocurrir que había que resolverlo de alguna manera,
por eso surge la doctrina de la inmunidad relativa, sobre la base de una distinción entre
actos de imperio y actos de gestión.

79
Breccia Clara

Podría no ser fácil distinguir, en algunos casos, un acto de gestión de un acto de imperio.

¿Qué criterio utilizo para diferenciar si es un acto de gestión o de imperio?

 La naturaleza del acto, o;


 La finalidad del acto

Hay una Convención de la ONU sobre la inmunidad de los Estados, no vigente aun, que establece
que, en principio, lo que califica el acto como de imperio o de gestión es la naturaleza, al menos de
que haya un indicio en el propio acto que implique que se pueda entender que el criterio que
entendieron las partes es el de al finalidad.

Fallo Manauta c/ Federación Rusa

La contratación de empleados locales por parte de una embajada es un acto de naturaleza de


gestión y que por ende el Estado extranjero no tiene inmunidad. Este fallo establece la excepción y
abre el camino a una reforma legislativa.

El derecho internacional adopta un criterio casuístico, porque el principio general es que el Estado
no puede ser demandado.  La ley 24.488 de 1995 establece las excepcione casuísticas:

 Preste su consentimiento
 Sea reconvenido
 Demanda que verse sobre actividad comercial o industrial llevada a cabo por el Estado
extranjero
 Demandas laborales
 Demandas por daños y perjuicios
 Acciones sobre bienes inmuebles en territorio nacional

El fallo llega a la conclusión de que la inmunidad de la jurisdicción no es absoluta.

Inmunidad de Ejecución:

La inmunidad de ejecución implica que el Estado extranjero y sus bienes no pueden ser objeto de
medidas coercitivas o de aplicación de las decisiones judiciales y administrativas por los órganos
del Estado territorial.

 La inmunidad de ejecución, es bastante más absoluta que la inmunidad de jurisdicción.


 En la práctica, el Estado extranjero te va a pagar por un tema de “imagen”. No quiere
quedar mal.
 Levantar la inmunidad de jurisdicción en un caso, no implica levantar la inmunidad de
ejecución.  Son dos inmunidades separadas.

No es absoluta, porque cierto sector de la doctrina dice que si existieran bienes del Estado que no
se destinaran a una finalidad publica, podrían ser ejecutados.  Cuestión probatoria muy difícil.

80
Breccia Clara

Órganos de acción exterior del Estado


Es la proyección que el Estado realiza como sujeto del DI.

3 órganos:

 Jefe de Estado: en Arg es el Presidente


 Jefe de Gobierno: en Arg es el Presidente
 Ministro de Relaciones Exteriores.

Relaciones diplomáticas y consulares


Relaciones diplomáticas vs. Relaciones consulares

 La relación diplomática es la relación política, en general, que establecen dos estados.


 La relación consular, si bien se establece formalmente entre Estados, esta no la brinda con
relación a otro Estado, sino con relación a ciudadanos particulares, nacionales o
extranjeros.

Relación diplomática

Relación de Estado – Estado.

El tipo de relación menos intensa que tienen 2 Estados es el reconocimiento (ej: Estado A
reconoce que Estado B es un Estado).

Tipo de relaciones: de menos intensas a más intensas.

Embajada
Reconocimiento concurrente

Relaciones Embajada
diplomáticas residente

 Reconocimiento: Estado A reconoce a Estado B como un Estado.


 Relaciones diplomáticas: es entre 2 Estados. Y basta con que uno solo de los dos estados
diga que no quiere tener más relaciones diplomáticas con el otro para que se termina ahí.
 Establecer una embajada / Representación diplomática : establecimiento de una misión
permanente de un Estado con otro. Esa embajada puede estar en el territorio del otro
Estado o no.
- Si está en el territorio del otro Estado, es una embajada residente.

81
Breccia Clara

- Una embajada concurrente es una embajada que está en un Estado, pero resuelve los
problemas de las relaciones diplomáticas con otros Estados desde ahí.

El establecimiento de misiones diplomáticas (embajadas) estas reguladas por 3 fuentes:

1) Por el Derecho Internacional: la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas; y


las normas consuetudinarias.
2) Por el Derecho Interno del Estado Acreditante  Ej: regula el modo en el que se
designa un embajador en otro país.
3) Por el Derecho Interno del Estado Receptor  Ej: la aplicación de algunos privilegios y
modo de acreditación de los embajadores extranjeros.

Embajadas

La embajada es un órgano del Estado Acreditante que se encuentra físicamente en el Estado


receptor.

 Según nuestro derecho interno, una embajada es considera un órgano desconcentrado del
Poder Ejecutivo.

En el derecho interno, la apertura de una embajada nueva, se decide a través de un decreto. Y en


el derecho internacional, la apertura de una embajada necesita de la aceptación del Estado
Receptor.

Funciones de las embajadas:

 La representación  representa al EA ante el ER. La representación es general.


- La negociación
- La protección diplomática: función clásica que tiene el Estado, que tiene que ver con
intentar proteger los intereses de sus ciudadanos en casos en que fueran
arbitrariamente afectados negativamente por el Estado Receptor.
- Asilo diplomático: se asila en una embajada. No puede atraparlo ahí adentro. En
nuestro Derecho Interno, solo una embajada Argentina puede dar asilo. Un consulado
no.

Inmunidades y privilegios

Significa básicamente lo mismo que implica la inmunidad del estado. El agente diplomático
debidamente acreditado ante el Estado receptor, tiene inmunidad de jurisdicción e inmunidad de
ejecución. Es que esta sustraído a las reglas del derecho y eventuales consecuencias del Estado
receptor.

Los privilegios, son facilidades que da acuerdo con la convención de Viena, el Estado receptor
debe brindarle al diplomático extranjero

¿Quiénes gozan de estos?

 Agentes diplomáticos (son de la nacionalidad del Estado acreditante)


- 2 distinciones por el modo de designación:

82
Breccia Clara

1) Jefe de misión (embajador): el nombre de un jefe de misión se le notifica al Estado


receptor, y este debe manifestar su acuerdo (esta expresión de conformidad se
llama “placet”).
2) El resto de los diplomáticos: Se notifica al estado receptor, pero no hay necesidad
de esperar una aceptación expresa.
 Personal administrativo (todo otro personal que sin ser agentes diplomáticos, sean
designados por el Estado acreditante)
 Personal de servicio (empleados que prestan tareas de servicio al local diplomático. Ej:
chofer)
 Criados particulares (personal de servicio de los diplomáticos; no del edificio/misión.)

Los únicos que deben si o si ser nacionales del Estado acreditante son los agentes diplomáticos. Sin
embargo, el resto pueden ser nacionales del Estado receptor o de cualquier otro.  Pero van a
tener privilegios e inmunidades en tanto y cuanto NO sean de la nacionalidad del Estado receptor.

Además, van a gozar de estos privilegios e inmunidades, la familia de cualquiera de estas 4


personas.  Es una cuestión que hace a la reciprocidad. Todos los países saben, maso menos, que
aceptan los otros como grupo familiar. Casi todos los países aceptan al cónyuge, hijos, y
ascendientes en primer grado. Pero por ejemplo, cuando hablamos de parejas del mismo sexo, o
segundas o terceras esposas, no esta tan claro que países lo consideran familia o no.

En cualquier momento el Estado receptor puede declarar persona no grata a un diplomático (ya
sea el jefe de misión o el resto de los diplomáticos), sin necesidad de fundamentarlo o dar razones
objetivas (Art. 9 de la Convención de Viena).

 Artículo 9: “1) El Estado receptor podrá, en cualquier momento y sin tener que exponer los
motivos de su decisión, comunicar al Estado acreditante que el jefe u otro miembro del
personal diplomático de la misión es persona non grata, o que cualquier otro miembro del
personal de la misión no es aceptable. El Estado acreditante retirará entonces a esa
persona o pondrá término a sus funciones en la misión, según proceda. Toda persona
podrá ser declarada non grata o no aceptable antes de su llegada al territorio del Estado
receptor.
2) Si el Estado acreditante se niega a ejecutar o no ejecuta en un plazo razonable las
obligaciones que le incumben a tenor de lo dispuesto en el párrafo 1, el Estado receptor
podrá negarse a reconocer como miembro de la misión a la persona de que se trate.”

Inmunidades:

 Inmunidad de jurisdicción: prácticamente absoluta desde el punto de vista penal, civil y


administración.  Inmunidad no significa impunidad. El Estado receptor puede pedirle al
Estado acreditante que lo juzgue en su propio Estado.
- El titular de las inmunidades es el Estado, no el diplomático. Siempre el Estado
acreditante puede renunciar a esa inmunidad respecto de un caso particular.  Ej: un
diplomático ruso se para en la 9 de Julio y empieza a disparar.

83
Breccia Clara

a) La inmunidad civil tiene una prohibición de ejercer el comercio o cualquier


actividad remunerada en el Estado receptor.  La lógica de esto es la igualdad
ante la ley.
b) Inmunidad administrativa.  Dentro de esta está la Inmunidad de ejecución.
- Ante cualquier causa que este en juego la inmunidad del diplomático extranjero se
tiene que tramitar ante La Corte Suprema.

Inmunidades con respecto a los funcionarios diplomáticos y los funcionarios consulares:

 Nuestro servicio exterior concentra en un mismo cuerpo el servicio diplomático y consular.


Pero no en todos los países es así. La regulación a nivel derecho internacional para las
relaciones diplomáticas y consulares, sobre todo lo concerniente a sus inmunidades, no
son las mismas.
 La inmunidad del diplomático es solo en el territorio del Estado receptor en el que está
acreditado como tal, y en el que está ejerciendo sus funciones. Por ejemplo, no puede
ejercer su inmunidad en un País al que va de vacaciones con su pasaporte diplomático.

Funcionario diplomático vs consular

La diferencia radica en la diferencia entre la relación diplomática y la relación consular.

El funcionario diplomático está en funciones todo el tiempo. El funcionario consular no representa


políticamente a su Estado acreditante, sino que cumple ciertas funciones que hacen a la relación
consular.

El funcionario consular no tiene inmunidad de jurisdicción, excepto solo en lo que respecta a los
actos que se extiende en relación a su función oficial.

Funcionarios consulares

 La designación de los funcionarios consulares le corresponde al Estado acreditante


también.
 También va a haber un jefe y el resto de los funcionarios consulares.
 También se aplican las mismas reglas sobre persona no grata y sobre la inmunidad a la
familia.
 El alcance de la inmunidad del funcionario consular está en el Art. 43 de la Convención de
Viena sobre relaciones consulares.
 Con respecto a los privilegios, el funcionarios consular tiene inviolabilidad personal, pero a
diferencia del agente diplomático, si puede ser detenido en caso de que sea sorprendido
cometiendo delitos graves (la convención no aclara cuales son delitos graves)
 La inviolabilidad del domicilio solo se aplica respecto del jefe consular y de la oficina
consular.
 ¿Al cónsul extranjero se le aplica la jurisdicción originaria de la Corte Suprema?  En
nuestro derecho interno solo se aplica en el caso de que haya que determinar si le
corresponde la inmunidad respecto de los actos en ejercicio específico de su función.

84
Breccia Clara

Cualquier otro proceso judicial en el cual pudiera haberse involucrado un cónsul


extranjero, va ante los tribunales ordinarios.

Privilegios

Los privilegios son facilidades que todo Estado receptor tiene que otorgar a los diplomáticos
extranjeros.

Una de ellas es la libertad de circulación (no puede ser restringido en su circulación personal x el
hecho de ser diplomático extranjero)

Inviolabilidad personal (ni puede ser objeto de ninguna retención o arresto. Art. 29). Incluso tiene
que impedir cualquier atentado contra la persona diplomática. También implica la inviolabilidad
de su residencia, correspondencia, y documentos (la residencia del jefe de misión se equipara a la
embajada en cuanto a la inviolabilidad absoluta)  En la residencia del embajador también puede
darse asilo diplomático.

Exenciones impositivas (la única exención impositiva absoluta es la de aportes al sistema de


seguridad social, porque el diplomático cobra su sueldo del estado acreditante que ya le hace esas
retenciones.

Parte histórica de las Naciones Unidas


1919 – Creación de la Liga de las Naciones después de la WWI

Mediados 1400 - Venecia, mantenía relaciones diplomáticas con el Vaticano, Roma…

1890 - Primeras conferencias de paz, tratados de arbitraje 

85
Breccia Clara

Liga de las Naciones:

 USA ni RUSIA eran parte.


 No prohibía el uso de la fuerza, simplemente lo regulaba

 Fracasa la Liga de las Naciones y empieza la WW2

Naciones Unidas

 Se crea al finalizar la WW2  24 de Oct 1945


 Principal objetivo: mantener la paz y seguridad internacional
 5 órganos principales y luego otros secundarios:
- Secretaria general: impulsa las políticas, administra el presupuesto
- Asamblea general: cualquier decisión debe ser adoptada por la mayoría de todos los
estados. es el único órgano del cual participan todos los estados parte de la carta de
naciones unidas. tiene funciones amplias (cap. 4 de la carta). Es el órgano donde
recaen los poderes residuales de las naciones unidas. principal órgano de
representación política y democrática. no tiene la obligación de dictar resoluciones
obligatorias per se.

Artículo 4: 1. Podrán ser Miembros de las Naciones Unidas todos los demás Estados amantes de la

paz que acepten las obligaciones consignadas en esta Carta, y que, a juicio de la Organización,
estén capacitados para cumplir dichas obligaciones y se hallen dispuestos a hacerlo.

2. La admisión de tales Estados como Miembros de las Naciones Unidas se efectuará por decisión
de la Asamblea General a recomendación del Consejo de Seguridad.

- Consejo de seguridad  son 5 miembros permanentes y tiene 10 miembros


transitorios. cada miembro no permanente dura 2 años. los 5 miembros permanentes
tienen derecho de doble veto. estos 5 miembros son: inglaterra, china, francia, rusia,
EEUU. es el encargado de mantener la paz y la seguridad mundial. es el único órgano
que tiene la potestad de dictar resoluciones obligatorias.
 Tiene 15 miembros de los cuales hay 5 que son permanentes (están siempre). Los
15 miembros tienen todos un voto pero la carta dice que en ninguna resolución
sobre asuntos de fondo puede tomarse sin: el voto afirmativo de al menos 9 de los
15 y el voto afirmativo de los 5 miembros permanentes.
 Si bien la carta establece esto, en la práctica no funciona así. los estados
permanentes tienen derecho a veto. si un miembro permanente quiere expresar
el desacuerdo con la resolución pero no quiere votarla de abstiene o está ausente
en la votación.
 Art. 24, el consejo tiene la responsabilidad primordial de mantener la paz y la
seguridad mundial, por lo que la totalidad de esta responsabilidad recae en el
consejo.

86
Breccia Clara

 Prohibición del uso de la fuerza en pos de conseguir el arreglo pacífico de


controversias

Artículo 24: 1. A fin de asegurar acción rápida y eficaz por parte de las Naciones Unidas, sus
Miembros confieren al Consejo de Seguridad la responsabilidad primordial de mantener la paz y la
seguridad internacionales, y reconocen que el Consejo de Seguridad actuá a nombre de ellos al
desempeñar las funciones que le impone aquella responsabilidad.

2. En el desempeño de estas funciones, el Consejo de Seguridad procederá de acuerdo con los


Propósitos y Principios de las Naciones Unidas. Los poderes otorgados al Consejo de Seguridad
para el desempeño de dichas funciones quedan definidos en los Capítulos VI, VII, VIII y XII.

3. El Consejo de Seguridad presentará a la Asamblea General para su consideración informes


anuales y, cuando fuere necesario, informes especiales.

- Consejo económico y social


- Corte Interamericana de justicia: principal órgano jurisdiccional. Tiene un estatuto
que es anexo a la carta, y quienes unen al estatuto también unen a la carta.

Carta de Naciones Unidas  Acto constitutivo de las Naciones Unidas

ONU  compuesta por todos los órganos soberanos. Busca el arreglo pacífico de controversias
(no más guerras mundiales).

 Art 1 y 2 propósitos y principios de la ONU. de los principios se deriva todo el sistema de


seguridad colectiva.

Artículo 1. Los Propósitos de las Naciones Unidas son:

1. Mantener la paz y la seguridad internacionales, y con tal fin: tomar medidas colectivas eficaces
para prevenir y eliminar amenazas a la paz, y para suprimir actos de agresión u otros
quebrantamientos de la paz; y lograr por medios pacíficos, y de conformidad con los principios de
la justicia y del derecho internacional, el ajuste o arreglo de controversias o situaciones
internacionales susceptibles de conducir a quebrantamientos de la paz;

2. Fomentar entre las naciones relaciones de amistad basadas en el respeto al principio de la


igualdad de derechos y al de la libre determinación de los pueblos, y tomar otros medidas
adecuadas para fortalecer la paz universal;

3. Realizar la cooperación internacional en la solución de problemas internacionales de carácter


económico, social, cultural o humanitario, y en el desarrollo y estímulo del respeto a los derechos

87
Breccia Clara

humanos y a las libertades fundamentales de todos, sin hacer distinción por motivos de raza, sexo,
idioma o religion; y

4. Servir de centro que armonice los esfuerzos de las naciones por alcanzar estos propósitos
comunes.

Artículo 2. Para la realización de los Propósitos consignados en el Artículo 1, la Organización y sus


Miembros procederán de acuerdo con los siguientes Principios:

1. La Organización esta basada en el principio de la igualdad soberana de todos sus Miembros.

2. Los Miembros de la Organización, a fin de asegurarse los derechos y beneficios inherentes a su


condición de tales, cumplirán de buena fe las obligaciones contraidas por ellos de conformidad con
esta Carta.

3. Los Miembros de la Organización arreglarán sus controversias internacionales por medios


pacificos de tal manera que no se pongan en peligro ni la paz y la seguridad internacionales ni la
justicia.

4. Los Miembros de la Organización, en sus relaciones internacionales, se abstendrán de recurrir a


la amenaza o al uso de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia política de
cualquier Estado, o en cualquier otra forma incompatible con los Propósitos de las Naciones
Unidas.

5. Los Miembros de la Organización prestarón a ésta toda clase de ayuda en cualquier acción que
ejerza de conformidad con esta Carta, y se abstendran de dar ayuda a Estado alguno contra el cual
la Organización estuviere ejerciendo acción preventiva o coercitiva.

6. La Organización hará que los Estados que no son Miembros de las Naciones Unidas se
conduzcan de acuerdo con estos Principios en la medida que sea necesaria para mantener la paz y
la seguridad internacionales.

7. Ninguna disposición de esta Carta autorizará a las Naciones Unidas a intervenir en los asuntos
que son esencialmente de la jurisdicción interna de los Estados, ni obligará; a los Miembros a
someter dichos asuntos a procedimientos de arreglo conforme a la presente Carta; pero este
principio no se opone a la aplicación de las medidas coercitivas prescritas en el Capítulo VII.

Derecho internacional humanitario  rama del derecho que regula las relaciones bélicas, el
tratamiento de la población civil, de los bienes. Esto empieza en el siglo XIX bajo el pensamiento
de que la guerra debía ser civilizada.

 Después de la primera guerra mundial se estableció la sociedad de naciones pero que no


tuvo éxito, porque uno de los motivos fue que no prohibía el uso de la fuerza.

 Fue por eso que despues se estableció la prohibición del uso de la fuerza (art.2)

88
Breccia Clara

¿Qué es una controversia internacional?  Es una oposición jurídica o fáctica entre los estados.
La carta dela ONU reconoce 2 tipos de controversias:

a. Controversia cuya continuidad sea susceptible de poner en peligro la paz y la


seguridad mundial. (cap. 6 de la carta. mecanismos de arreglo pacífico).

b. Otras que suponen una amenaza a la paz, un quebrantamiento, o un acto de


agresión. (cap. 7 medidas coercitivas que puede tomar el consejo de seguridad). la
acción coercitiva de naciones unidas involucra en algunos casos el uso de la fuerza.

 Es el propio consejo quien define ante qué tipo de controversia estamos.

Legítima defensa (art. 51)  ningún artículo de la carta implica dejar de reconocer el derecho a la
legítima defensa. Es un derecho que ya existe pero que este artículo lo reconoce.

Artículo 51: Ninguna disposición de esta Carta menoscabará el derecho inmanente de legítima
defensa, individual o colectiva, en caso de ataque armado contra un Miembro de las Naciones
Unidas, hasta tanto que el Consejo de Seguridad haya tomado las medidas necesarias para
mantener la paz y la seguridad internacionales. Las medidas tomadas por los Miembros en
ejercicio del derecho de legítima defensa serán comunicadas inmediatamente al Consejo de
Seguridad, y no afectarán en manera alguna la autoridad y responsabilidad del Consejo conforme
a la presente Carta para ejercer en cualquier momento la acción que estime necesaria con el fin de
mantener o restablecer la paz y la seguridad internacionales.

 Es inmanente a los estados y se puede aplicar en caso de ataque armado.

 Puede ser individual o colectivamente ejercido, por lo que significa: un estado distinto al
atacado puede ejercer en nombre del atacado este derecho siempre que el atacado se lo
haya pedido. otra posibilidad es que haya varios estados que se sientan atacados.

 Se puede recurrir a este derecho en el caso de un ataque armado.

 Lo que no puede hacerse es la preparación de bandas armadas paramilitares que no


tienen relación con el estado.

 Incluso se discute sobre la aplicabilidad de una legítima defensa preventiva que tiene
razón de ser en el atentando a las torres gemelas. tiene que tener un grado de certeza tal
que si viene un ataque.

 Art. 107 eventual resurgimiento de la SGM. Art. 107: “Ninguna de las disposiciones de esta
Carta invalidará o impedirá cualquier acción ejercida o autorizada como resultado de la
segunda guerra mundial con respecto a un Estado enemigo de cualquiera de los
signatarios de esta Carta durante la citada guerra, por los gobiernos responsables de dicha
acción.”

89
Breccia Clara

Consejo de administración fiduciaria: órgano principal compuesto por países de la asamblea


general y algunos del consejo, y todas las potencias coloniales. ya no existe mas.

Sistema de seguridad colectiva: descansa en el principio de prohibición del uso de la fuerza y la


obligación de los estados miembros de arreglar pacíficamente las controversias.

Solución de controversias
La ONU surge frente a la imposibilidad que habían tenido los estados de solucionar de manera
pacífica las diferentes controversias.

Algunos antecedentes:

 1794: Tratado Jay entre USA y Gran Bretaña  ya se halaba de la posibilidad de resolver
las controversias sin utilizar la fuerza.
 1800: algunos arreglos de arbitraje
 1815: Congresos de Viena  las potencias habían analizado la posibilidad de solucionar de
manera pacífica sus controversias.
 1899: Conferencia de la Paz de la Haya.  Codificación de todas estas prácticas que
venían imperando.

Tratados: Los tratados vienen a representar los intereses de los Estado, y lograr un consenso. A su
vez, reflejan prácticas que ya se venían gestando de manera anterior. No son cuestiones que
surgen de un día para el otro.  Precisar los alcances de estas cuestiones que ya existían

Carta de la ONU: Capitulo VI – Arreglo pacífico de Controversias

Art. 33: “1) Las partes en una controversia cuya continuación sea susceptible de poner en peligro el
mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales trataran de buscarle solución, ante todo,
mediante la negociación, la investigación, la mediación, la conciliación, el arbitraje, el arreglo
judicial, el recurso a organismo o acuerdos regionales u otros medios pacíficos de su elección.

2) El Consejo de Seguridad, si lo estimare necesario, instara a las partes a que arreglen sus
controversias por dichos medios.”

 La cuestión es que estos temas de solución de controversias, suscitan algunas cuestiones


de soberanía.
 Hay distintas formas de resolución de conflictos:
- Métodos jurisdiccionales: arbitraje y arreglo judicial
 Estos métodos están en crisis a nivel mundial como a nivel interno.  ¿De qué
sirve una decisión en 20 años? No nos sirve que un caso tarde tanto en resolverse.
La crisis es por el tiempo que demora cada uno; los costos son más altos (litigar es
caro).
- Métodos diplomáticos: negociación, investigación, mediaciones, y conciliación.

90
Breccia Clara

Los Estados tienden a diferir en los métodos de resolución de conflictos.  Esto es porque
ellos consideran que su poder de decisión/soberanía se ve mas afectado con algunos
métodos.

 Los Estados no tienen la obligación de resolver todas sus controversias; solo aquellas que
amenacen la paz.  La obligación de negociar, además, no necesariamente implica llegar
a un acuerdo. Pero si hacerlo de buena fe.

Elementos para la preservación de la paz:

1) Objetivo principal: La paz tiene que ser el objetivo final


2) Principio de buena fe: las partes, cuando se sientan a solucionar su conflicto, siempre se
supone que debe aplicarse el principio de buena fe.  Se supone que las partes quieren
solucionar el conflicto; y que están dispuestos a modificar, en algún punto, su pretensión
(a ceder un poco).
3) Diferendos internacionales: un desacuerdo sobre un punto, de hecho o de derecho, una
contradicción, una oposición de tesis jurídicas o de intereses.
- Diferendos políticos vs Diferendos jurídicos
4) La búsqueda de la solución debe reflejar la igualdad soberana de los Estados : que los
Estados sientan que la decisión que resultó de la negociación no implica una pérdida de su
soberanía, en tanto hayan podido conseguir el cumplimiento de una parte de sus
objetivos.

Problemática: Falta de posibilidad de ejecutar las decisiones del Derecho Internacional:

 El DI existe porque los Estados lo cumplen.

Definiciones:
Negociación: la negociación bilateral comporta el dialogo entre representantes de los Estados
involucrados en el diferendo.

Buenos oficios: Intentar urgir a las partes en un diferendo, a iniciar o retomar negociación, con
miras a buscar una solución, o acordar un método para llegar a ella.

91
Breccia Clara

 Lo particular en los buenos oficios es que el que interviene trata de acerar a las partes,
pero no interviene en la negociación.  A diferencia del mediador, este tiene menos
intervención. Solo intenta acercar a los Estados.

Mediación: un mecanismo que supone la intervención conciliadora que sugiere a las partes un
esquema de solución. Esta sugerencia constituye una ayuda, un consejo, para superar el
diferendo. Se caracteriza por la flexibilidad en su procedimiento. En ella el consentimiento es
necesario para que se pueda desarrollar.

a) Mediación solicitada

b) Mediación ofrecida

Conciliación: más que una institución es una noción. Se trata de recurso a un órgano, sin autoridad
política propia, que goza de confianza de las partes en litigio, encargado de examinar todos los
aspectos de la cuestión, y de proponerles una solución no obligatoria.

 Implica la participación de un tercero neutral.


 Parecida a la mediación, pero implica el establecimiento de un procedimiento.  La
diferencia está en el grado de formalidad que implica uno y el otro.
 Además de ser un procedimiento muchas más formal, si bien la decisión no es obligatoria,
la solución suele ser reconocida por la sociedad internacional. La imagen que un Estado
dejaría por su incumplimiento es mucho más grave.
 La diferencia entre conciliación y arbitraje, es que en el arbitraje la decisión SI es
obligatoria.

Arbitraje vs Decisión jurisdiccional: su poder de decisión es mucho más amplio en el arbitraje que
en la decisión jurisdiccional. Las decisiones arbitrales suelen estar destinada a un conflicto en
particular; es una decisión mucho más personalizada. En cambio las decisiones jurisdiccionales van
a apuntar más al derecho preexistente; se crea una jurisprudencia a partir de eso. El resto de los
Estados va a tener una expectativa con respecto a esa decisión jurisdiccional.

 Las decisiones jurisdiccionales son apelables.

¿Quiénes pueden plantear casos ante La Corte? Todos los estados que aceptaron la jurisdicción
de la Corte.

Conflicto de las Islas Malvinas


Es un conflicto territorial

 Islas Malvinas = Dos islas mayores y varias islas chiquitas.


 En las Islas Malvinas no había población nativa; no había indígenas. Solo habían animales
(pingüinos más que nada).

92
Breccia Clara

Historia de las Islas Malvinas

1520 - Se dice que las Islas Malvinas fueron descubiertas por Magallanes y Elcano en su
expedición, mientras buscaban un paso hacia el Océano Pacifico.

1590 - Un inglés mapea las islas.

1764 - La ocupación efectiva la realizan los franceses. Los primeros que las ocupan son los
malvuinos. Forman lo que es Port Saint Louis

1767 - España se queja y le pide la devolución de las Islas.  Se basa en el Tratado de Tordesillas
(1437) entre España y Portugal, que coloco a las islas dentro de la esfera de influencia española.

 Francia acepta la soberanía española pero con la condición de que paguen los gastos de
las expedición.
 Cuando los españoles comienzan a patrullar las zonas, se dan cuenta que los ingleses
habían ocupado una zona. Se habían instalado desde 1764.  Los españoles les piden a
los ingleses que se retiren; estos se niegan.

1770 aprox - España manda refuerzos (más de 3000 soldados) para expulsar a los ingleses. Hubo
un pequeño intercambio de disparos, y los ingleses se rinden (eran 200 soldados).

 Luego España e Inglaterra hacen un pacto secreto para salvaguardar el honor de los
ingleses. España deja volver a los ingleses para que ellos se vayan solos; así se dice que los
ingleses se van porque ellos quieren y no porque los echan.
 Cuando los ingleses se retiran, en el medio de esto firman el Pacto de San Lorenzo.
- Pacto de San Lorenzo: España amenaza a ir a la guerra con Inglaterra por la posesión
de las colonias que España tiene en Canadá y norte de EEUU. España firma entonces
un tratado en donde cede todas las colonias del norte a Inglaterra; abre todo el
comercio con las colonias del sur e Inglaterra; y como contrapartida, Inglaterra se
compromete a no establecer colonias en ninguna isla, o cualquier parte de
Sudamérica.  Se da a entender entonces que Inglaterra renuncia definitivamente a
las Islas Malvinas.

1770 hasta 1833 – Hubieron gobernadores españoles.

 1816 - Cuando Argentina se independiza de España, las islas quedan bajo la jurisdicción de
esta.
 Inglaterra reconoce la independencia de Argentina en 1825, sin reserva con respecto a las
islas.

1833 – Inglaterra invade las Islas Malvinas. Empiezan los reclamos formales de Argentina para que
se las devuelvan (primero reclamo hecho por Manuel Moreno).

 Argentina protestó formalmente por la ocupación británica de las Islas Malvinas en 1883,
1834, 1842, 1849, 1884, y 1888.

93
Breccia Clara

1965 - Resolución 2065 de la ONU: reconoce la disputa por la soberanía y obliga a las partes a
resolverla.

94

También podría gustarte