Está en la página 1de 8

M26515

HIDRÁULICA Página 1 / 6
Tema : CURVA CARACTERÍSTICA DE LA BOMBA
Grupo A,B,C,D,E,F
Nota: PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR Fecha: Lab. Nº 02

CURSO: H
IDRÁULICA
LABORATORIO N°
20
CURVA CARACTERISTICA DE LA BOMBA

Especialidad : ____C3___ Semestre : ______5to_____


Sección : __b___ Módulo utilizado : ___G2 y
G3___
Fecha : _____01/10/2020__________

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Nota


NOMBRE DE INTEGRANTES A B C D E

Garate Ananias Miguel

Hector Rodriguez Mamani

Elvis Keny Sucasaca Achahuanco

Zeballos Fernandez Ronaldo

1.1 Seguridad

Antes de realizar el laboratorio:


M26515
HIDRÁULICA Página 2 / 6
Tema : CURVA CARACTERÍSTICA DE LA BOMBA
Grupo A,B,C,D,E,F
Nota: PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR Fecha: Lab. Nº 02

• Asegúrese que usted y sus compañeros de grupo tienen lentes de protección


visual. Recuerde que va a trabajar con fluidos a presión.
• Deberá contar con la ropa y los implementos de seguridad necesarios antes de
comenzar la experiencia. (lentes, overoll, botas de seguridad, etc.)
• Efectúe la revisión de las instalaciones hidráulicas en función al plano hidráulico.
• Energizar el equipo solo después que el profesor lo haya autorizado.
• Trate de mantener su puesto de trabajo limpio (Utilizar trapo para limpiar el aceite
del módulo y del puesto de trabajo)
• Realizar el armado y desarmado de los circuitos únicamente cuando el sistema
este sin presión. (Esto es cuando el equipo este apagado)

1.2 Prevención Del COVID – 19


M26515
HIDRÁULICA Página 3 / 6
Tema : CURVA CARACTERÍSTICA DE LA BOMBA
Grupo A,B,C,D,E,F
Nota: PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR Fecha: Lab. Nº 02

1.3 Definición del Laboratorio


En una central hidráulica, la alimentación de energía hidráulica se debe llevar a cabo mediante
una bomba de engranajes con dentado exterior o una bomba de paletas variable. La potencia posible
de la bomba hidráulica se debe calcular mediante un ejercicio práctico sencillo.
El usuario espera recibir información sobre las ventajas e inconvenientes de la bomba
hidráulica existente. También se requiere una curva característica de caudal-presión en la que se
pueda conocer la relación entre la presión de servicio en aumento y las pérdidas de la bomba.

Figura 01. Bomba de Paletas

1.4 Tareas del laboratorio.


• Comprobación de los requisitos del usuario y organización de la implementación.
• Adquisición de conocimientos sobre el funcionamiento y el uso de bombas hidráulicas.
• Identificación de la relación entre el caudal y el aumento de presión de una bomba hidráulica.
• Elaboración de la curva característica de caudal-presión de la bomba hidráulica utilizada.
• Cálculo de la potencia hidráulica de la bomba hidráulica; determinación de la curva característica.
• Evaluación de las curvas características elaboradas de la bomba hidráulica.

1.5 Lista de piezas para el plano de conexiones hidráulico.

Número de
Pos Cantidad Denominación Tipo
material Rexroth
1.10 1 Válvula Limitadora de Presión. DBDH6G1X/100 R961002520
1.20 1 Válvula Estranguladora DV06-1-1X/V R961002539
1.30 1 Válvula de Bloqueo R961002491
1.40 1 Manómetro de 0 a 100 bar R961002715

Manguera de 1000 mm con


1.50 1 ZN10031-08-W90MM-1000 R961004330
conexión Minimess

1.60 1 Manguera de 630 mm ZN10031-08-W00NN-630 R961002474


Probeta graduada de 1.6 l
1.70 1 R961009485
(Caudalímetro)
M26515
HIDRÁULICA Página 4 / 6
Tema : CURVA CARACTERÍSTICA DE LA BOMBA
Grupo A,B,C,D,E,F
Nota: PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR Fecha: Lab. Nº 02

1.6 Plano de conexiones hidráulico

Figura 02. Plano de Conexiones Hidráulico

1.7 Ejecución de proyecto


Según la tabla "Lista de piezas de los componentes hidráulicos para el ejercicio”, colgar los
componentes y accesorios necesarios en la rejilla de sujeción de la estación de trabajo.

1.7.1 Pasos de acción de la ejecución de proyecto


1. Colocar las mangueras según el plano de conexiones hidráulicas del ejercicio; para ello, se
deben considerar los avisos de seguridad generales y las relativas al proyecto.
Conectar y apretar fuerte el manómetro con el fin de ajustar o controlar la presión de servicio en
la conexión de medición del distribuidor de la estación de trabajo.
2. Ajustar la válvula limitadora de presión del ejercicio práctico a la presión mínima (extraer el
elemento de ajuste girándolo en sentido antihorario hasta el tope.
Cerrar la válvula estranguladora (pos. 1.20), (enroscar el elemento de ajuste girando en sentido
horario hasta alcanzar el tope). Cerrar la válvula de bloqueo (pos.1.30).
3. Conectar la central hidráulica de la estación de trabajo y comprobar la estructura del circuito en
busca de posibles fugas.
El manómetro del indicador de la presión de servicio no puede mostrar presión alguna.
4. Ajustar a 50 bar la presión de servicio en la válvula limitadora de presión.

1.7.2 Medición del volumen de fluido hidráulico, cálculo del caudal:


5. Abrir la válvula de bloqueo (pos. 1.30).
Abrir la válvula estranguladora (pos. 1.20) hasta que en el manómetro M1 se muestre una
presión de 15 bar.
6. Medición de caudal en la probeta graduada (CAUDALIMETRO):
- Cerrar la válvula de bloqueo (pos. 1.30) y la descarga de la probeta graduada.
- Abrir la válvula de bloqueo durante 10 s
M26515
HIDRÁULICA Página 5 / 6
Tema : CURVA CARACTERÍSTICA DE LA BOMBA
Grupo A,B,C,D,E,F
Nota: PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR Fecha: Lab. Nº 02

- Registrar el volumen de llenado de fluido hidráulico en la probeta graduada e introducir los


valores de medición en una tabla.

7. Describir el ajuste de presión como en el paso de actuación 5; realizar más mediciones de


caudal aplicando presiones de 5bar, 10bar, 15bar, 20bar, 25bar, 30bar, 35bar, 40bar, 45bar,
50bar y 54bar (Presión máxima de la Válvula de Alivio), de la misma manera que en el paso 6;
introducir en la tabla los valores de medición calculados

1.8 PROCEDIMIENTO

P (bar) 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60
Q 8.3 7.8 7.8
8.35 8.35 8.09 7.64 7.45 5.17
(l/min) 5 9 1

1.9 CURVA CARACTERÍSTICA


M26515
HIDRÁULICA Página 6 / 6
Tema : CURVA CARACTERÍSTICA DE LA BOMBA
Grupo A,B,C,D,E,F
Nota: PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR Fecha: Lab. Nº 02
M26515
HIDRÁULICA Página 7 / 6
Tema : CURVA CARACTERÍSTICA DE LA BOMBA
Grupo A,B,C,D,E,F
Nota: PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR Fecha: Lab. Nº 02
M26515
HIDRÁULICA Página 8 / 6
Tema : CURVA CARACTERÍSTICA DE LA BOMBA
Grupo A,B,C,D,E,F
Nota: PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR Fecha: Lab. Nº 02

1.10 CONCLUCIONES Y RECOMENDACIONES

También podría gustarte