Está en la página 1de 7

Educación Secundaria

5.o grado: Matemática

SEMANA 30

Cuidamos nuestra salud integral


DÍAS 3 Y 4
Actividad: Organizamos datos en tablas de frecuencias y los representamos mediante gráficos
estadísticos (día 3)
Actividad: Interpretamos resultados haciendo uso de medidas de tendencia central para datos
agrupados (día 4)

¡Hola!
Gracias por conectarte y ser parte de Aprendo en casa.

Estimada y estimado estudiante, dedicaremos nuestras semanas 29 y 30 de Aprendo en Casa


a la experiencia de aprendizaje denominada “Cuidamos nuestra salud integral”. A través de
esta experiencia, desarrollaremos la competencia “Resuelve problemas de gestión de datos e
incertidumbre”.

¡Sigamos aprendiendo!

Si tienes alguna dificultad para realizar la actividad, solicita el apoyo de un familiar.

¡Empecemos!

PRIMERO, ¿QUÉ NECESITAMOS?


• Cuaderno de apuntes u hojas, ¡si son de reúso, mejor!

• Lapiceros y lápiz

• Mucha concentración

• Motivar e incluir a mi familia

• Mucha creatividad

SEGUNDO, ¿QUÉ HAREMOS?


Durante el desarrollo de las actividades abordaremos temáticas que permitan afrontar
el cuidado de nuestra salud integral, promoviendo la práctica del ejercicio físico, a través
de situaciones relacionadas, por ejemplo, con la organización de datos en tablas de
frecuencias, su representación en gráficos estadísticos y el análisis e interpretación de
las medidas de tendencia central.

Tienes 40 minutos para trabajar cada actividad.

¿Preparada/o?
EDUCACIÓN SECUNDARIA
Cuidamos nuestra salud integral 5.o grado: Matemática

Organizamos datos en tablas de frecuencias y los


Actividad
representamos mediante gráficos estadísticos (día 3)

¡ATENTA/O!, QUE AQUÍ ENTRAMOS DE LLENO AL DESARROLLO


Acomódate en el espacio de tu casa asignado para realizar con tranquilidad tus
actividades. Recuerda lavarte las manos y desinfectar los materiales que utilizarás
para evitar enfermarte y tener un buen estado físico y emocional.

A continuación, te invitamos a dar respuesta a las siguientes situaciones:

Situación 1

La actividad física de un grupo de estudiantes

Se aplicó una encuesta a 40 estudiantes de una I. E. que participan de la estrategia


Aprendo en casa para recabar información relacionada con las actividades físicas que
desarrollan.

Encuesta sobre actividades físicas de los estudiantes


que participan de la estrategia “Aprendo en casa”

Institución educativa

Fecha

1. ¿Cuál es tu edad?

Marca con una X la respuesta según corresponda

2. ¿Qué tiempo dedicas a la actividad física a diario?

20 minutos 40 minutos 60 minutos

3. ¿Cuál es el tipo de actividad física que más desarrollas?

Caminar Correr Limpiar

4. ¿Cuál es el tipo de ejercicios físicos que más desarrollas?


Velocidad Resistencia Flexibilidad

2
EDUCACIÓN SECUNDARIA
Cuidamos nuestra salud integral 5.o grado: Matemática

A partir de los datos, realiza los siguientes retos para esta institución educativa:
(puedes responder de manera escrita u oral, grabando un audio).

a) Identificar la población, la muestra y la variable estadística.

b) Elaborar la tabla de frecuencias, determinando el recorrido, el número de intervalos


y la amplitud de cada intervalo.

c) Analizar la información obtenida.

d) Representar gráficamente la información y realizar su interpretación.

Para responder las preguntas de los incisos b), c) y d), tomaremos en cuanta los
siguientes datos para la variable “edad”, obtenidos durante la encuesta a los 40
estudiantes.

8 11 8 10 8 12 10 12

14 18 18 6 10 15 9 12

17 14 8 12 17 7 13 14

10 11 13 17 13 6 15 13

15 7 9 10 12 15 9 10

Situación 2

Tomando como referencia la pregunta de la encuesta relacionada con la variable “tipo


de ejercicio físico y, las edades de la situación anterior, Alexis elabora la siguiente tabla
de frecuencias:

Tipo de ejercicio físico

N.° Edad fi hi hi % Velocidad Resistencia Flexibilidad

fi hi hi % fi hi hi % fi hi hi %

1 [6 - 8[ 2 1

2 [8 - 10[ 3 2

3 [10 - 12[ 3 2

4 [12 - 14[ 4 2

5 [14 - 16[ 1 3

6 [16 - 18] 2

Total 40 13 15 12

Se solicita ayudar a Alexis a completar los datos que faltan en la tabla; luego, representar
gráficamente la información y realizar su interpretación.

3
EDUCACIÓN SECUNDARIA
Cuidamos nuestra salud integral 5.o grado: Matemática

Interpretamos resultados haciendo uso de medidas


Actividad de tendencia central para datos agrupados (día 4)

DESAFÍO PARA SEGUIR APRENDIENDO EN CASA

Acomódate en el espacio de tu casa asignado para realizar con tranquilidad tus


actividades. Recuerda lavarte las manos y desinfectar los materiales que utilizarás
para evitar enfermarte y tener un buen estado físico y emocional.

Ahora, es momento de continuar con tus aprendizajes. Te invitamos a desarrollar las


siguientes situaciones:

Situación 1

La actividad física de un grupo de estudiantes

A partir de la tabla de frecuencias que elaboraste para la situación 1, inciso b), calcula
las medidas de tendencia central: media aritmética, moda y mediana e interpreta.

Fórmulas:

X1 . f1 + X2 . f2+ X3 . f3+⋯+ Xn . fn n
Media aritmética: X= = ∑ (X i . f i )
n i=1
Donde:

Xi : marca de clase
fi : frecuencia absoluta
n : número de datos (muestra)

∆1
Moda: MO = Linf + . A
∆1 + ∆2
Donde:

Linf : límite inferior del intervalo de la clase modal


A : amplitud del intervalo
∆1: fi − fi−1

∆2: fi − fi+1

fi : frecuencia modal
fi−1: frecuencia absoluta anterior a fi
fi+1: frecuencia absoluta posterior a fi

n −F
Me = Linf + 2 i−1
Mediana: . A
Fi
Donde:
Linf : límite inferior del intervalo de la clase mediana
Fi−1: frecuencia absoluta acumulada del intervalo anterior al intervalo de la clase mediana
Fi : frecuencia absoluta del intervalo de la clase mediana
A: amplitud del intervalo
n: número de datos

4
EDUCACIÓN SECUNDARIA
Cuidamos nuestra salud integral 5.o grado: Matemática

Situación 2

La siguiente tabla muestra los datos de una encuesta realizada a 18 personas entre
familiares y vecinos que practican ejercicio físico para mantener una buena salud.

Frecuencia
Marca de clase
N.° Edad absoluta Xi ∙ fi
Xi
fi

1 [10 - 15[ 12,5 1

2 [15 - 20[ 3

3 [20 - 25[

4 [25 - 30[ 2

5 [30 - 35[ 4

6 [35 - 40] 3

Total 18

Se pide calcular:

a) La media aritmética e interpretarla.

b) Si tuviéramos que elegir al familiar o vecino que practica ejercicio físico con mayor
frecuencia, ¿qué edad tendría?

Recuerda registrar o anotar tus procedimientos y respuestas en el cuaderno u hojas de tu


portafolio. Después volverás a utilizar esta información.

¡Recuerda!

Sé creativa/o y organiza lo producido utilizando el material que tengas a tu alcance.


¡No te olvides de guardar tu producción en el portafolio!

Estás a un paso de terminar tu educación básica.


Continúa esforzándote hasta lograr tu meta, todas y todos te apoyamos.

5
EDUCACIÓN SECUNDARIA
Cuidamos nuestra salud integral 5.o grado: Matemática

Nos evaluamos

Estimada/o estudiante, te presentamos la siguiente ficha para que puedas autoevaluarte, es decir,
analizar tus avances y dificultades en relación con las competencias que desarrollaste: “Resuelve
problemas de gestión de datos e incertidumbre” y “Gestiona su aprendizaje de manera autónoma”, ¡es
de suma importancia para que sigas mejorando!

N.° Descriptores Sí No

Resuelve problemas gestión de datos e incertidumbre

1 Apliqué técnicas de muestreo.

2 Elaboré preguntas en la construcción de una encuesta.

3 Clasifiqué variables estadísticas en cualitativas y cuantitativas.

4 Clasifiqué las variables cualitativas en nominales y ordinales.

5 Clasifiqué las variables cuantitativas en discretas y continuas.

6 Construí tablas de frecuencias con datos agrupados.

7 Elaboré e interpreté gráficos estadísticos.

8 Calculé la media, moda y mediana de un conjunto de datos.

Informé sobre cómo se puede cuidar la salud haciendo


9
actividad física de forma regular.

Gestiona su aprendizaje de manera autónoma

Organicé mi tiempo y establecí mi horario de estudio


1
de Aprendo en casa.

Determiné los aprendizajes que debo desarrollar en el día


2
y los registré en mi portafolio.

Identifiqué mis fortalezas y dificultades para el desarrollo


3 de los aprendizajes que me he propuesto lograr en el día
y los registré en mi portafolio.

Me esforcé en superar las dificultades hasta lograr los


4
aprendizajes que me he propuesto.

Evalué mis acciones y actitudes durante las actividades


5
para desarrollar mis aprendizajes y asumí compromisos.

Cumplí con organizar mis trabajos en mi portafolio de las


6
actividades desarrolladas en las dos últimas semanas.

6
EDUCACIÓN SECUNDARIA
Cuidamos nuestra salud integral 5.o grado: Matemática

A continuación, te animo a responder las preguntas considerando tus avances, aciertos


y aquellos aspectos que aún debes mejorar:

Reflexión / Metacognición Escribe tus comentarios

¿Qué situación o situaciones


1
me fueron más fácil resolver?

¿Qué situaciones necesitaron mayor


2 esfuerzo de mi parte para resolverlas?
¿Qué hice para superarlas?

¿En qué aspectos creo que debo


3
seguir mejorando?

¿Cuál sería un compromiso con relación


4 a las actividades que desarrollé esta
semana? Explícalo.

¿Cómo me he sentido al participar


5
de la estrategia Aprendo en casa?

El contenido del presente documento tiene finalidad educativa y pedagógica, y forma parte de la estrategia de educación a distancia y gratuita que
imparte el Ministerio de Educación.

También podría gustarte