Está en la página 1de 9

Actividad: Operación de Pluma Grúa

Fecha de ejecución: Equipos de trabajo para el ARO:


Agosto 21/2014
Tipos de accidentes Elementos de protección personal requeridos: Casco de Seguridad con
especiales: caídas desde barboquejo, Botas con puntera de seguridad, Gafas de Seguridad, Arnés de
altura, golpes y atrapamientos seguridad cuerpo completo, eslinga de tamaño y tipo acorde a la altura
en diferentes partes del cuerpo cuando se requiera, Guantes tipo ingeniero.

Pasos básicos del oficio Riesgos -Efectos Medidas correctivas


recomendadas

1. Alistamiento y revison 1.1. Mecánico: Por 1.1.1. Utilizar guantes


de equipos, herramientas manipulación de equipos y tipo ingeniero,
y materiales. (Pluma materiales que puede Mono gafas, casco
grúa, anclajes, equipos de ocasionar lesiones como: con barbuquejo,
protección contra caídas, Golpes heridas, caídas al botas con puntera
entre otros), mismo nivel y desde altura, de seguridad, arnés
Diligenciamiento del atrapamientos. de seguridad de
permiso TSA. cuerpo completo
con eslinga de
acuerdo a la
necesidad, anclada
a una estructura
resistente.

2. Instalación del punto de 2.1. Mecánico por caída de 2.1.1. Verificar que el piso
anclaje y aseguramiento alturas: Caída de personas este nivelado y despejado.
del trabajador con su desde alturas al realizar la
eslinga a la línea de vida o instalación del anclaje y 2.1.2. Verificar que el
anclaje definido línea de vida, lo que puede personal cuente con el
previamente. generar lesiones como: certificado médico de aptitud
heridas, fracturas y lesiones para trabajos en alturas,
múltiples en el cuerpo, entre Certificado emitido por el
otros. SENA o entidad autorizada,
diligenciar permiso de altura,
verificando condiciones
mínimas de seguridad para
realizar la labor.
Actividad: Operación de Pluma Grúa
Fecha de ejecución: Equipos de trabajo para el ARO:
Agosto 21/2014
Tipos de accidentes Elementos de protección personal requeridos: Casco de Seguridad con
especiales: caídas desde barboquejo, Botas con puntera de seguridad, Gafas de Seguridad, Arnés de
altura, golpes y atrapamientos seguridad cuerpo completo, eslinga de tamaño y tipo acorde a la altura
en diferentes partes del cuerpo cuando se requiera, Guantes tipo ingeniero.

3. Se acciona el 3.1 Mecánico: manipulación 3.1.1. Utilizar guantes tipo


interruptor de encendido de materiales y herramientas ingeniero, Mono gafas, casco
y la palanca, se realiza que pueden ocasionar: con barbuquejo, botas de
Heridas, golpes, seguridad, protección
una prueba de
atrapamientos, lesiones en respiratoria.
desplazamiento de la ojos por la proyección de
guaya y se realiza prueba partículas. 3.1.2 Verificar con antelación
de frenos, sin carga. la hoja de vida del equipo para
garantizar el buen
funcionamiento de todos sus
dispositivos y el
mantenimiento realizado.
Reportar cualquier anomalía
identificada antes de iniciar la
operación.

3.3 Biomecánica: Posturas 3.3.1. Implementar la


prolongadas e incomodas realización de pausas activas
que pueden ocasionar durante la jornada laboral.
lumbagos y calambres en las
piernas.
4. Se desplaza la guaya 4.1. Mecánico: Golpes 4.1.1Utilizar guantes tipo
de la pluma grúa hasta el heridas, atrapamiento, ingeniero, Mono gafas, casco
sitio donde se encuentra fracturas por caída de con barbuquejo, botas de
la carga, se amarra y se materiales y equipos seguridad, arnés de
lleva a su sitio de (desplome de la pluma seguridad con eslinga en Y,
instalación o acopio grúa). anclajes independientes a la
temporal, si es el caso. maquina o equipo.
4.1.2 Mantener el orden y
aseo en la obra para evitar
posibles caídas a nivel.

4.2 Mecánico: Trabajar con 4.2.1 Verificar que el personal


proximidades a puntos de conozca el procedimiento
atrapamiento o partes en para realizar la labor,
movimiento que pueden garantizando la correcta
ocasionar amputaciones, utilización de los dispositivos
Actividad: Operación de Pluma Grúa
Fecha de ejecución: Equipos de trabajo para el ARO:
Agosto 21/2014
Tipos de accidentes Elementos de protección personal requeridos: Casco de Seguridad con
especiales: caídas desde barboquejo, Botas con puntera de seguridad, Gafas de Seguridad, Arnés de
altura, golpes y atrapamientos seguridad cuerpo completo, eslinga de tamaño y tipo acorde a la altura
en diferentes partes del cuerpo cuando se requiera, Guantes tipo ingeniero.

heridas, entre otros. de seguridad y cumplimiento


con los límites de carga,
verificar el alejamiento del
compañero que amarra antes
de iniciar el izaje.
4.3 Biomecánica. Posturas
forzadas e incomodas,
esfuerzos manuales o de 4.3.1 Implementar pausas
otro tipo que pueden activas en la obra, para
ocasionar lunbalgias. realizar antes de iniciar la
jornada laboral
4.3.2 Capacitar en el manejo
seguro de cargas e higiene
postural.

4.4. Mecánico: Caída de 4.4.1.Utilizar guantes tipo


material desde altura que ingeniero, Mono gafas, casco
puede ocasionar lesiones con barbuquejo, botas de
como: proyección de seguridad, arnés de
partículas, Heridas, golpes, seguridad con eslinga en y.
fracturas, lesiones múltiples 4.4.2. Verificar durante los
al personal expuesto. izajes el correcto amarre o
aseguramiento de la carga,
así como también las óptimas
condiciones de los elementos
utilizados para el amarre.

4.5. Mecánico por caída de 4.5.1. Verificar que el


personas desde alturas: personal cuente con el
durante la operación de la certificado médico de aptitud
pluma grúa o el recibido de para trabajos en alturas,
la carga al borde de las Certificado emitido por el
losas, lo que puede generar SENA o entidad autorizada,
lesiones como: heridas, diligenciar permiso de altura,
fracturas y lesiones verificando condiciones
múltiples de alta severidad mínimas de seguridad para
Actividad: Operación de Pluma Grúa
Fecha de ejecución: Equipos de trabajo para el ARO:
Agosto 21/2014
Tipos de accidentes Elementos de protección personal requeridos: Casco de Seguridad con
especiales: caídas desde barboquejo, Botas con puntera de seguridad, Gafas de Seguridad, Arnés de
altura, golpes y atrapamientos seguridad cuerpo completo, eslinga de tamaño y tipo acorde a la altura
en diferentes partes del cuerpo cuando se requiera, Guantes tipo ingeniero.

en el cuerpo, entre otros. realizar la labor.


4.5.2. Verificar que el
personal se asegure con su
arnés y eslinga a una línea de
vida antes de exponerse al
borde de la losa para recibido
de material u operación de la
pluma grúa.
5. Se acciona palanca y 5.1. Mecánico: 5.1.1. Utilizar guantes tipo
freno para bloqueo y se Atrapamiento por instalación ingeniero, Mono gafas, casco
procede a soltar la carga. de cuñas que puede con barbuquejo, botas de
Nuevamente inicia el generar. Heridas golpes, seguridad, arnés de seguridad
proceso de fracturas durante la con eslinga debidamente
desplazamiento de la manipulación o instalación asegurada.
guaya hasta el sitio donde de la carga. 5.1.2. Verificar que el personal
se encuentra la carga y se asegure con su arnés y
así sucesivamente se 5.2 Mecánico: Trabajar con eslinga a una línea de vida
repite el procedimiento proximidades a puntos de antes de exponerse al borde
desde el punto 1 al 6 del atrapamiento o partes en de la losa para recibido de
presente documento. movimiento que pueden material u operación de la
ocasionar amputaciones, pluma grúa.
heridas, entre otros.

5.3 Biomecánica. Posturas 5.3.1. Implementar la


forzadas e incomodas, realización de pausas activas
esfuerzos manuales o de durante las labores.
otro tipo que pueden
ocasionar lumbalgias.

6. Al terminar la labor u 6.1. Mecánico: 6.1.1... Utilizar guantes tipo


operación se debe dejar manipulación de equipos ingeniero, Mono gafas, casco
accionados los bloqueos y que pueden ocasionar con barbuquejo, botas de
la maquina debe quedar golpes en diferentes partes seguridad, arnés de seguridad
bajo energía cero. del cuerpo. con eslinga si hay
Actividad: Operación de Pluma Grúa
Fecha de ejecución: Equipos de trabajo para el ARO:
Agosto 21/2014
Tipos de accidentes Elementos de protección personal requeridos: Casco de Seguridad con
especiales: caídas desde barboquejo, Botas con puntera de seguridad, Gafas de Seguridad, Arnés de
altura, golpes y atrapamientos seguridad cuerpo completo, eslinga de tamaño y tipo acorde a la altura
en diferentes partes del cuerpo cuando se requiera, Guantes tipo ingeniero.

aproximación al borde de la
losa.

6.2. Eléctrico: manipulación 6.2.1. Verificar que todos los


de mediana – MT y baja complementos, enchufes y
tensión – BT, puede cables no presenten partes
ocasionar choques eléctricos expuestas a contactos
con lesiones varias en los directos con la electricidad, si
expuestos. es así, baje los breques o
cuchilla.
.

Desviación del estándar (si aplica): No hay desviación.

DIVULGACION DEL ESTANDAR

Fecha de Divulgación: ______________________________________________

NOMBRE CEDULA FIRMA

Certifico que conozco el estándar y que me ha sido divulgado en el sitio de trabajo


comprendiendo que por mi seguridad es mi deber cumplirlo.
Actividad: Operación de Pluma Grúa
Fecha de ejecución: Equipos de trabajo para el ARO:
Agosto 21/2014
Tipos de accidentes Elementos de protección personal requeridos: Casco de Seguridad con
especiales: caídas desde barboquejo, Botas con puntera de seguridad, Gafas de Seguridad, Arnés de
altura, golpes y atrapamientos seguridad cuerpo completo, eslinga de tamaño y tipo acorde a la altura
en diferentes partes del cuerpo cuando se requiera, Guantes tipo ingeniero.

DESCRIPCION DEL ESTANDAR DE SEGURIDAD (PROSA)

1. Al realizar el alistamiento y revison de equipos, herramientas y


materiales, Utilice guantes tipo ingeniero, Mono gafas, casco con barbuquejo,
botas con puntera de seguridad, arnés de seguridad de cuerpo completo con
eslinga de acuerdo a la necesidad, anclada a una estructura resistente.

2. Al realizar la instalación del punto de anclaje y aseguramiento del


trabajador con su eslinga a la línea de vida o anclaje definido previamente,
Verifique que el piso este nivelado y despejado, así mismo que el personal cuente
con el certificado médico de aptitud para trabajos en alturas, Certificado emitido
por el SENA o entidad autorizada, diligenciar permiso de altura, verificando
condiciones mínimas de seguridad para realizar la labor.

3. Al Accionar el interruptor de encendido y la palanca, realice una prueba


de desplazamiento de la guaya y una prueba de frenos, sin carga., Utilice los
EPP y EPCC requeridos para la labor y Verifique con antelación la hoja de vida
del equipo para garantizar el buen funcionamiento de todos sus dispositivos y el
mantenimiento realizado. Reporte cualquier anomalía identificada antes de iniciar
la operación, realice pausas activas durante sus labores.

4. AL realizar el desplazamiento de la guaya, de la pluma grúa hasta el sitio


donde se encuentra la carga, amárrela y llévela a su sitio de instalación o
acopio temporal, si es el caso, Utilice los EPP requeridos para la labor, lea y
conozca el procedimiento para operar la pluma grúa, tenga en cuenta los limites
según la de capacidad de carga, mantenga el orden y aseo en el sitio de trabajo,
realice pausas activas durante su jornada laboral y asegúrese con su arnés y
eslinga a una línea de vida antes de exponerse al borde de la losa para recibido
de material u operación de la pluma grúa, verifique que su compañero se haya
alejado del radio de operación al terminar de amarrar la carga antes de iniciar.

5. Al accionar la palanca y freno para bloqueo, proceda a soltar la carga


utilizando siempre sus EPP y EPCC requeridos para la labor, asegúrese con su
Actividad: Operación de Pluma Grúa
Fecha de ejecución: Equipos de trabajo para el ARO:
Agosto 21/2014
Tipos de accidentes Elementos de protección personal requeridos: Casco de Seguridad con
especiales: caídas desde barboquejo, Botas con puntera de seguridad, Gafas de Seguridad, Arnés de
altura, golpes y atrapamientos seguridad cuerpo completo, eslinga de tamaño y tipo acorde a la altura
en diferentes partes del cuerpo cuando se requiera, Guantes tipo ingeniero.

arnés y eslinga a una línea de vida antes de exponerse al borde de la losa para
recibido de material u operación de la pluma grúa, e inicie nuevamente el
proceso de desplazamiento de la guaya hasta el sitio donde se encuentra la carga
y así sucesivamente se repite el procedimiento desde el punto 1 al 6 del presente
documento.

6. Al terminar la labor u operación, deje accionados los bloqueos y la maquina


debe quedar bajo energía cero, utilice siempre toso los EPP y EPCC requeridos
para su labor, reporte cualquier anomalía que presente la maquina o equipo antes
de realizar cualquier operación con la misma.

LISTA DE CHEQUEO PARA VERIFICAR OPERACIÓN CON PLUMA GRÚA

IT
ASPECTO A VERIFICAR CUMPLE NO
CUMPLE

1 ¿El personal que realiza operación de la pluma grúa usa todos los
EPP y EPCC definidos para su labor (casco, guantes, botas
Actividad: Operación de Pluma Grúa
Fecha de ejecución: Equipos de trabajo para el ARO:
Agosto 21/2014
Tipos de accidentes Elementos de protección personal requeridos: Casco de Seguridad con
especiales: caídas desde barboquejo, Botas con puntera de seguridad, Gafas de Seguridad, Arnés de
altura, golpes y atrapamientos seguridad cuerpo completo, eslinga de tamaño y tipo acorde a la altura
en diferentes partes del cuerpo cuando se requiera, Guantes tipo ingeniero.

equipos de protección contra caídas requeridos, según necesidad?

2 ¿El piso donde se instalo la pluma grúa, esta nivelado?

3 ¿La pluma grúa cuenta con todos sus componentes como ancjales
fijos a la superficie, controles de mando manual y eléctrico en
óptimas condiciones?

4 ¿Se pudo evidenciar si el personal cuenta con exámenes de


aptitud para trabajo en alturas y esta certificado?

5 ¿Se cuenta con permiso de trabajo en alturas en el sitio de trabajo


o se pudo evidenciar su existencia?

6 ¿El personal conoce el procedimiento seguro para la operación de


la pluma grúa?

7 ¿Las condiciones de orden y aseo en el sitio de trabajo son


óptimas y seguras?

8 ¿El área de operación con la pluma grúa se encuentra señalizada?

9 ¿La pluma grúa tiene visible el límite de carga?

10 ¿Las instalaciones eléctricas que energizan la pluma grúa se


encuentran en óptimas condiciones?

11 ¿Durante el izaje de la carga se controla que el personal se


exponga por debajo de la carga?

12 ¿Se espera un tiempo prudente para que el personal se retire del


radio de operación al terminar de amarrar la carga?

13 ¿Se observan cargas suspendidas sin la presencia del operador


en su sitio de trabajo?
Actividad: Operación de Pluma Grúa
Fecha de ejecución: Equipos de trabajo para el ARO:
Agosto 21/2014
Tipos de accidentes Elementos de protección personal requeridos: Casco de Seguridad con
especiales: caídas desde barboquejo, Botas con puntera de seguridad, Gafas de Seguridad, Arnés de
altura, golpes y atrapamientos seguridad cuerpo completo, eslinga de tamaño y tipo acorde a la altura
en diferentes partes del cuerpo cuando se requiera, Guantes tipo ingeniero.

Nombre y cargo de quien realiza la verificación.

________________________________ Cargo _____________________

También podría gustarte