Está en la página 1de 1

Anexo 1 – Guía para completar el Formato Hoja de Vida

1. IDENTIFICACION PERSONAL

Nombres y apellidos completos:


Documento de identificación: solamente se indica la cédula de ciudadanía
Lugar y fecha de nacimiento:
Dirección y teléfonos:
E_mail:

2. PERFIL PROFESIONAL Y PERSONAL: Es un párrafo que resume tus conocimientos,


capacidades y habilidades. Ejemplo: Estudiante de Administración pública, destacado por la
capacidad para la solución de conflictos, liderazgo y comunicación asertiva. Caracterizado por el
profesionalismo en el desarrollo de las funciones asignadas, buscando siempre el mejoramiento
permanente y efectivo de su entidad. Facilidad de adaptación al cambio, trabajo en equipo y
desarrollo de propuestas de innovación.

3. FORMACION ACADEMICA: Enuncia la formación académica incluyendo el bachillerato, cursos,


diplomados, foros y seminarios en los que se haya participado y que se puedan certificar, iniciando
por los más recientes. La primaria no se menciona.

Ejemplo:
UNIVERSIDAD: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Programa: Ingeniería Ambiental
Semestre: V

SECUNDARIA: Gonzalo Jiménez de Quezada


Grado: 2017

OTRO TIPO DE FORMACIÓN


Curso normas ISO 9000 dirigido por el SENA (duración 40 horas)

4. EXPERIENCIA LABORAL: Se debe referenciar las entidades, empresas y /o establecimientos en los


que se ha trabajado previamente. Mencionar tres últimas experiencias laborales seria lo óptimo,
describiendo el nombre de la empresa, el cargo desempeñado, las funciones realizadas, el periodo
laborado en la entidad, el nombre del jefe inmediato y los datos de contacto para verificar dicha
información.

La información que se debe especificar tiene que ser relevante y clara sobre el cargo desempeñado.
A continuación, se especifica el contenido

Ejemplo:
Empresa: Banco Bancolombia
Cargo: Asesor de servicio al cliente
Funciones: Atención y asesoría financiera a clientes de la entidad
Jefe inmediato: Mauricio Uribe
Teléfono: 325 76594054
04 de febrero de 2017 a la fecha
Logros: Aumento del 95% de satisfacción al cliente – Disminución del 40% de cartera morosa –
Elegido empleado del mes
5. REFERENCIAS: Se sugiere especificar tres referencias de carácter personal, de la siguiente manera
(únicamente si la empresa le solicita la información, actualmente se suele colocar una nota en donde
indique que las referencias se brindan a solicitud de la compañía)

Nombre
Ocupación
Teléfono

También podría gustarte