Está en la página 1de 11

Evidencia 5: Encuesta “Valoración y propuestas de mejora para el trabajo en equipo

de una organización”

YINERYS BRICED ARRIETA GALAVIS

SENA

GESTION LOGISTICA
FICHA 18991888

2020
TABLA DE CONTENIDO

1. Tabla de contenido…………………………………………………….…….……..1
2. Introducción ………………………………………………………...……………..2
3. Que es el trabajo en equipo……………………………………………………......2
4. Por qué trabajar en equipo……………………………………………………..…2
5. Alternativas de mejora ……………………………………………………….…...2
6. Necesidades de mejora …………………………………………………………....3
7. Conclusión………………………………………………………………………….3
8. Tablas de valoración e interpretación…………………………………………….4
9. Preguntas de la encuesta……………………………………………………….…..4
10. Formatos diligenciados encuesta………………………...………………………. 6

INTRODUCCION
El trabajo en equipo es valorado hoy como una de las claves del éxito de toda organización.
Un equipo es un conjunto de personas que necesitan interactuar para el logro de los
objetivos comunes previamente establecidos. Por ende, suele decirse que todos los equipos
constituyen grupos pero no todos los grupos son equipos. La efectividad de un equipo recae
también en los sentimientos de las personas que lo conforman, por ejemplo en el conocer
que otros se preocupan por nosotros y viceversa. La noción de equipo implica el
aprovechamiento del talento colectivo producido por cada persona en sus relaciones con los
demás integrantes.

QUE ES EL TRABAJO EN EQUIPO


Un equipo puede definirse como un conjunto o grupo de personas que poseen capacidades
complementarias y que colaboran para alcanzar unos objetivos comunes compartiendo
responsabilidades. En este contexto, el trabajo en equipo hace referencia al conjunto de
acciones, estrategias, técnicas o procedimientos que utiliza ese grupo para lograr sus metas.
En resumen, podríamos definir el trabajo en equipo como la acción individual dirigida, que
al tratar de conseguir objetivos compartidos, no pone en peligro la cooperación y con ello
robustece la cohesión del equipo de trabajo. La cooperación se refiere al hecho de que cada
miembro del equipo aporte a éste todos sus recursos personales para ayudar al logro del
objetivo común

Por qué trabajar en equipo

Porque las diferentes experiencias, características, perspectivas, personalidad y sensibilidad


de cada uno de los integrantes del equipo crea un claro potencial para abarcar cualquier
situación desde un marco de referencia superior al que puede desarrollar individualmente
una persona, Mientras trabajemos en conjunto obtendremos excelentes resultados esta es la
razón por la cual debemos trabajar en equipo,
ALTERNATIVAS DE MEJORA
No importa el tamaño o giro de tu organización, para lograr una meta siempre es mejor
trabajar en equipo. Está comprobado que un grupo de personas que se desempeña de forma
estructural puede alcanzar mejores resultados que trabajando de forma individual.

Formar equipos de trabajo es una estrategia funcional no solo para el desarrollo de la parte
operativa, sino para la toma de decisiones y la solución de problemas. Con la colaboración
de ideas de varias personas se puede progresar más y llegar a mejores acuerdos,

Necesidades de mejoras

El Trabajo en Equipo es un concepto que encierra en sí mismo la cohesión, la unión y la


transformación de una organización, es sinónimo de productividad, competitividad y logro
de objetivos, basándose fundamentalmente en la necesidad de mejoramiento continuo y
cambios que se dan dentro de las estructuras organizacionales para dar cumplimiento a la
misión y visión establecida y que permita orientar el comportamiento de los individuos con
el fin de alcanzar la máxima calidad y productividad
TABLA DE VALORACION

N NO, EN ABSOLUTO 0 PUNTOS


A A veces (algún indicio pero escaso). 2 PUNTOS
C Casi siempre (prevalece el sí, pero no en todas las situaciones). 5 PUNTOS
S Siempre (en todas o casi todas las situaciones) 10 PUNTOS

101-120 puntos Muy alto “enfoque equipo”.


TABLA DE INTERPRETACION
81-100 puntos: alto “enfoque equipo”
61-80 puntos: Aceptable “enfoque equipo”. Algunas necesidades
a plantear
51-60 puntos Medio “enfoque equipo”. Bastantes necesidades a
plantear
41-50 puntos Bajo “enfoque equipo”. Muchas necesidades a
plantear
41 puntos y menos Nulo “enfoque equipo”. Muy amplias necesidades a
plantear.

PREGUNTAS DE LA ENCUESTA
1. Las personas que comparten el mismo ámbito o espacio de trabajo tienen objetivos
compartidos

2. Pesa más el concepto de “equipo de trabajo “que el de rol o jerarquía profesional. (Escoja
solo uno de los criterios.)

3. Se priorizan soluciones consensuadas con el conjunto del equipo para problemas


comunes al mismo. (Escoja solo uno de los criterios).

4. El equipo de trabajo posee una base de información común (o varias). (Escoja solo uno
de los criterios).

5. Tareas claves como la planificación o la solución de problemas se enfocan bajo la


perspectiva común, por encima de perspectivas o intereses individuales. (Escoja solo uno
de los criterios situaciones).

6. Existen tareas compartidas entre personas de diferentes categorías dentro del equipo.
(Escoja solo uno de los criterios).

7. Existen sistemas de medida de la satisfacción de clientes externos o internos. (Escoja


solo uno de los criterios).

8. Existe aprendizaje colectivo de los errores que se producen para no volverlos a repetir.
(Escoja solo uno de los criterios).
9. Existe información regular y suficiente sobre los resultados hacia todas las personas del
equipo. (Escoja solo uno de los criterios

10. En el clima laboral del día a día prevalecen los momentos positivos (por encima de
discusiones inútiles o conflictos entre personas). (Escoja solo uno de los criterios).

11. Los éxitos se celebran con él "nos” colectivo (y no con el “yo “individual). (Escoja solo
uno de los criterios).

12. Ante cualquier incidencia o imprevisto que suceda, se sabe con claridad quién debe
hacerse cargo del asunto. (Escoja solo uno de los criterios).

Encuesta para evaluar la capacidad de trabajo en equipo


Nombre de la empresa: Mazda de Colombia
Cargo de la persona encuestada: Coordinador
Nombre de la persona encuestada Fabio Méndez
ITEM N A C S
1 5
2 10
3 10
4 10
5 10
6 10
7 5
8 10
9 5
10 5
11 10
12 10
TOTAL PUNTOS 100

Encuesta para evaluar la capacidad de trabajo en equipo


INTERPRETACION: el análisis de la encuesta es que la empresa Mazda se enfoca en
trabajar en equipo esto con el fin de promover su motivación e interés por mantener
excelentes resultados en la organización, fomentando la interacción y el respeto entre los
líderes y los miembros del equipo de trabajo, porque se genera un ciclo de confianza,
claridad, comunicación y objetivos claros que permiten un desempeño reflejado en la
producción en beneficio de la organización

Nombre de la empresa: Mazda de Colombia


Cargo de la persona encuestada: Supervisor junior
Nombre de la persona encuestada Elkin Martínez
ITEM N A C S
TOTAL1PUNTOS 5 85
2 5
3 5
4 5
5 10
6 10
7 10
8 5
9 5
10 5
11 10
12 10

Encuesta para evaluar la capacidad de trabajo en equipo


Nombre de la empresa: Mazda de Colombia
Cargo de la persona encuestada: Analista de inventarios
Nombre de la persona encuestada Sebastián barragán
ITEM N A C S
1 2
2 10
3 5
4 5
5 5
6 2
7 5
8 10
9 5
10 2
11 5
12 10

INTERPRETACION: en el análisis evidenciamos la falta de información hacia el área


operativa, si es posible vincularlas de una forma beneficiosa, se generan efectos exitosos, se
habla de ser co-responsable donde las tareas que realizan otras personas son importantes
para obtener resultados que generen impacto dentro de la organización, donde las
competencias, la experticia técnica y el apoyo que se pueda ofrecer a los colaboradores
debe ser en el momento justo y preciso en la empresa.

Nombre de Encuesta
la empresa: para evaluar la capacidad de trabajo en equipo
Mazda de Colombia

TOTAL PUNTOS 66
Cargo de la persona encuestada: Auxiliar logístico
Nombre de la persona encuestada Juan David Gutiérrez
ITEM N A C S
1 2
2 5
3 2
4 2
5 5
6 0
7 5
8 10
9 5
10 2
11 2
12 10

INTERPRETACION: resultados de la encuesta nos evidencia la falta de interés para el


trabajo en equipo no compartimos los mismos objetivos a donde queremos llegar, no le
damos importancia a ayudar a solucionar los conflictos interpersonales, y para uno de
nuestros líderes la satisfacción a clientes es regular Los líderes deben poseer características
como el sentido de cooperación, iniciativa, entusiasmo, relaciones interpersonales, siendo
guías orientadores, deben fortalecer el proceso de aprendizaje y habilidades de los
integrantes de los Equipos de Trabajo, si sumamos el estímulo de la motivación a este
proceso, un trabajador satisfecho trabaja con gusto y representa mejores resultados

Encuesta para evaluar la capacidad de trabajo en equipo

TOTAL PUNTOS 50
Nombre de la empresa: Mazda de Colombia
Cargo de la persona encuestada: Interventora
Nombre de la persona encuestada Sonia acosta
ITEM N A C S
1 5
2 10
3 5
4 10
5 10
6 10
7 10
8 10
9 5
10 5
11 10
12 10

INTERPRETACION: el análisis de esta encuesta nos indica que el nivel de satisfacción


es bajo ante los cargos superiores, no se comparte las tareas a ejecutar, la prioridad es muy
baja en dar las soluciones necesarias para los problemas comunes, ahora la información no
es clara, el nivel de positivismo es bastante bajo ante los conflictos o discusiones entre ellos
mismos
INTERPRETACION: los resultados del análisis nos evidencian que los cargos más altos
de la empresa están enfocados en trabajar en equipo para así poder obtener resultados
favorables

TOTAL PUNTOS 100

CONCLUSION
El trabajo en equipo es una herramienta donde se puede llegar a conocer las capacidades,
limitaciones, formas de pensar y de enfrentar diferentes situaciones, por cada uno de los
que integran el equipo de trabajo y este se basa en la tolerancia por la diferencia, el respeto,
convivencia, permitiendo sacar un provecho de una forma más eficiente a cada una de las
ideas que individualmente tendrían impacto en las empresa.

También podría gustarte