Está en la página 1de 3

Equipo #:

Integrantes:

Ejercicio 2 (Plásmidos)

Instrucciones: Resolver en la clase, por equipos, los siguientes problemas.

Problema 1
Se montó una reacción de ligación entre el plásmido pUC18 (ver abajo) cortado con EcoRI
y PstI y un fragmento de DNA de 2 kpb cortado con las mismas enzimas. Los productos de
esta ligación se transformaron en E. coli y se seleccionaron en una placa que contenía
ampicilina, IPTG y X-Gal. En la Figura se muestra el fenotipo de algunas colonias
transformantes. Considerando esta información, responda las siguientes preguntas.

a) Indique porqué las colonias tienen la coloración mostrada.


Cuando hay colorante en el medio (X-Gal), la B galactosidasa lo rompe (enlace
oglicosidico) lo hidroliza y se genera un color azul, las colonias blancas significan
que no complementación ya que el colorante no se degrada y no hay coloración.
b) Indique en cuales de estas colonias existe muy probablemente un vector (pUC18)
con el fragmento de 2 kpb clonado.
Blanca
c) Como comprobaría que el vector (pUC18) si tiene clonado el fragmento de 2 kpb.
Porque no hubo degradación o cambio de color en las colonias, esto quiere decir
que hubo un inserto dentro de la secuencia del gen.

1
azul blanco

Problema 2
Observe el siguiente vector, poniendo especial atención a sus componentes; este contiene
un origen de replicación para Escherichia coli con un marcador de resistencia a ampicilina
(Amp res), pero carece de esta información para replicarse autónomamente en Bacillus
subtilis; aunque contiene un marcador de resistencia a cloranfenicol que es funcional en
esta bacteria. A continuación, aborde la siguiente pregunta.

e ndC

Se clonó el gen de la “endocronasa” (endC) en el sitio de clonación múltiple (MCS) del


vector mostrado, el cual le confiere a la bacteria B. subtilis la capacidad de acelerar su
velocidad de desplazamiento en medios sólidos.

La construcción resultante, se utilizó para transformar a B. subtilis, se encontró que a pesar


de carecer de un origen para replicarse en esta bacteria, la construcción fue capaz de
generar colonias resistentes a cloranfenicol con el fenotipo arriba descrito (crecen más
rápido en medios sólidos). Explique mediante que tipo de mecanismo la información
presente en el gen endC fue incorporada en el genoma de esta bacteria (haga un diagrama
que esquematice su respuesta).

2
3

También podría gustarte