Está en la página 1de 7

PROGRAMA DOCENCIA UNIVERSITARIA

INFORME ACADÉMICO

PRODUCTO INTEGRADOR
Autor:
Carlos Herrera Richter

Docente:

Dr. José Manuel Palacios Sánchez.

Lima – Perú
2020
2

Criterio
Temático Espacial Temporal
Estrategias de enseñanza: Vemos que
Díaz (1998) nos explica de esta
manera: “procedimientos y recursos
que utiliza el docente para promover
aprendizajes significativos, facilitando
intencionalmente un procesamiento del
contenido nuevo de manera más
profunda y consciente” Es a través de
estas herramientas de estrategias que
podemos promover y brindar lo
necesario para una buena adquisición
en los conocimientos y aprendizajes
que se quieren proponer con
conceptos, principios, habilidades o
Universidad Nacional
capacidades. Año 2021
Federico Villarreal, Lima
Manejo de frustración:
Nos menciona Pérez Porto (2008) que
“la frustración es la acción y efecto de
frustrar (dejar sin efecto o malograr un
intento). Se trata de un sentimiento
desagradable que se produce cuando
las expectativas de una persona no se
ven satisfechas al no poder conseguir lo
pretendido”. Siendo causado desde un
no cumplimiento de algún objetivo,
meta o fin al cual le ponemos como
motivador interno o externo.

Tema:
Influencia de Estrategias de aprendizaje con el manejo de la frustración en las prácticas
virtuales de los estudiantes del sexto ciclo de Ed. Inic., UNFV, Lima, 2020.

Línea- investigación: estrategias de aprendizaje.


3

Antecedentes internacionales
Autor Año Título Objetivo Metodología Conclusiones Enlace (doi)
Con un modelo
cualitativo, con un
enfoque crítico social; La realización del
usando un programa mostró que
Dorado Martínez. Se da el
procedimiento de las EA aplicadas, trajo
“Programa de planteamiento de
investigación acción. consigo una amplitud
Ascuntar Yandar. estrategias de programas que de herramientas a
La muestra fue de https://doi.org/10.19053
aprendizaje para muestren EA en utilizar de los
2020 noventa estudiantes. /22160159.v11.n25.202
Garcez Muñoz estudiantes de una institución estudiantes que cedió la
La recolección de la 0.9272
una institución educativa en facilidad de que los
información fue en alumnos obtuvieran una
Obando Guerrer. educativa”. Putumayo.
base de un método de: más grande aptitud para
 Entrevistas afrontar las reclamas
semiestructura educativas.
das.
 Grupo focal.
“Resolución de Analizar el proceso El trabajo se enlaza a Se vislumbra que
conflictos en la de las EA una investigación siempre los conflictos
Infancia: Un utilizadas por cualitativa, utilizando están unidos en relación
estudio sobre la docentes y un modelo a las prácticas y formas
reflexión practicantes hermenéutico, y en de vida que tuvieron URI
Lillian Narvaez
2015 profesionales para fenómenos, basados como resultado en http://hdl.handle.net/11
Prosser. pedagógica en
la resolución de en un esquema de dolor, generadas en 441/36388
torno a las situaciones investigación y un reacciones disruptivas y
estrategias conflictivas en estudio de caso agresivas propias de
utilizadas por el aulas infantiles y múltiple, dando una edad egocéntrica.
educador de generar una mejora estimulación del Se proponen EA como:
4

párvulos y en la práctica recuerdo y focus Los cuentos, juego de


estudiantes en profesional y de group. roles, dramatizaciones
práctica formación docente. la entrega de afecto y
otros.
profesional”.
Hubieron varios
En el estudio se aplicó resultados entre ellos de
Medrano, L.A.
Se busca poder a un total de 419 de
“Intolerancia a forma positivas en
valorar cualquier sujetos adultos que
la frustración y muchas estrategias de
Franco, P.
estrategias fueron administrados mal adaptativo
relación entre:
diversas pruebas y regulación cognitiva y
Flores Kanter. cognitivas de  Regulación DOI: 10.14349/sumapsi
2019 regulación baterías para medir la algunas de negativas
P.E. cognitiva .2019.v26.n1.3
emocional en la intolerancia, entre muchas de las
emocional.
frustración, de estrategias de
Mustaca, A.E. predicción de la  Intolerancia a regulación cognitiva
agresividad”. regulación adaptativa
la frustración. emocional y otras cognitiva con
más. comportamiento
agresivo.
“¿De la Para ello se
Frustración a la analizaron 12 Los profesores refieren
analizar a partir de
Alegría o de la entrevistas realizadas diversas emociones,
la experiencia
Octavio Poblete- Alegría a la a una muestra pero principalmente
emocional los
Christie. Frustración? intencionada, frustración y alegría.
significados http://dx.doi.org/10.776
Significados integrada por duplas Los significados
2019 construidos por los 4/psykhe.28.1.1126
Mauricio López. Sobre Inclusión de profesores generados aluden
docentes sobre la
Educativa regulares y de principalmente al logro
tarea de dar
Loreto Muñoz. Construidos por educación especial pedagógico y al ajuste
respuesta a la
Docentes a que trabajaban del comportamiento al
diversidad.
Partir de su conjuntamente en la contexto escolar.
Experiencia Región Metropolitana,
5

Emocional” Chile.

Antecedentes nacionales
Autor Año Título Objetivo Metodología Conclusiones Enlace (doi)
Se utilizó una
investigación
Nos muestran
“Estrategias de descriptiva,
como objetivo el
aprendizaje y correlacional, y
poder
rendimiento transversal.
determinar la
académico en No se modificó las Se observó al final que
Pedro relación entre
los estudiantes variables que pudieran los estudiantes e limitan
Colonia las EA y el
de Ingeniería ser independientes y a utilizar solo unas cantas DOI -
Cerna producto del
2015 Agrícola de la solo se visualizó las EA con ello solo logran 10.32911/as.2015.v8.n
perfil de salida
Universidad posibles relaciones un rendimiento regular y 2.236
TeóFanes de estudiantes
Nacional que tuvieran las esperado.
Mejía Anaya de
Santiago variables.
Ingeniería
Antúnez de Se realizó con una
Agrícola en la
Mayolo”. muestra de 30
UNSAM.
estudiantes de primer
año de estudio.

Milagros “Estrategias de Se quiso poder Se dio en un enfoque Se demostró que la EA


Maldonado aprendizaje comprobar que cuantitativo en un de codificación fue la
https://dx.doi.org/10.2
Sánchez. para el EA era la que se diseño que no fue que más demostró
2019 0511/pyr2019.v7n2.29
desarrollo de la utilizaba con experimental y más incidencia en los
0
Dante autonomía de mayor bien trasversal alumnos, y demostró que
Aguinaga los estudiantes frecuencia en los correlacional. En total desarrolló mayo
6

Villegas. de secundaria”. estudiantes que se aplicó a 17 alumnos autonomía en los


permita a través de mismos.
José Nieto encontrar una cuestionarios y otras
Gamboa. relación con la herramientas
observancia de medibles.
Félix la presencia de
Fonseca la autonomía en
Arellano. una institución
pública.
Linda
Shardin
Flores.

Violeta
Cadenillas
Albornoz.
“Motivación y
Autoestima. Se busca dar una
Caso: respuesta a
Docentes entender la
Civiles de la medida de la En base a un diseño
Escuela de motivación de no experimental, y Se logró observar un
Merino
Educación los alumnos y su expost facto significativo efecto de la URI: http://repositorio.u
Tapia,
2017 Superior incidencia correlacional. Con una motivación con la ne.edu.pe/handle/UNE/2
Carmen
Técnico relacional de la muestro probabilística autoestima de estos 883
Patricia.
Profesional de autoestima de del tipo intencionada a docentes.
la Policía los docentes 46 docentes.
Nacional del civiles de la
Perú de Puente Escuela superior
Piedra de la PNP.
(EESTP-
7

PNP)”

También podría gustarte