Está en la página 1de 6

EVIDENCIA 7- Lista de Verificación “Recolección de información”

ESPECIALIZACIÓN TECNOLÓGICA EN GESTIÓN DE ASISTENCIA TÉCNICA AGROPECUARIA


APRENDIZ: Mayra Alejandra Barragan Machado
A partir de todo el trabajo de recolección de información realizado con la población elegida en la Evid
importante verificar los datos obtenidos en relación a lo planeado. Para ello, diligencie la lista de verificación
aprendizaje, luego relacione los hallazgos encontrados y aplique los correctivos necesarios para mitigar su
de recolección de información agropecuaria

Pasos desarrollados para definición de Aplicabilidad Actores (Lider, Insitución,


objetivos de Asistencia Técnica SI NO campesino, etc)
Lideres comunitarios,
1.    Diagnóstico participativo X campesinos y funcionarios
instituciones
2.    Aplicación de metodología dofa X Lideres comunitarios
3.    Análisis de los problemas desde la
X Lideres comunitarios
interacción de diferentes ámbitos
4.    Entrevistas a Actores y Lideres Lideres comunitarios,
X
Agropecuarios Funcionario UMATA
5.    Aplicación de instrumentos de
X Lideres comunitarios
observación Participante

6.    Tablas de comparación de información X Lideres comunitarios

7.    Priorización de los problemas desde el


X Lideres comunitarios
análisis estructural
8.    Análisis estructural X Lideres comunitarios

9.    Caracterización y reconocimiento del


X Lideres comunitarios
sector agropecuario a través de la dofa

10. Priorización de los problemas desde el


X Lideres comunitarios
análisis estructural

11. Formulación participativa X Lideres comunitarios

12. Análisis de problemas y planteamiento


X Lideres comunitarios
de alternativas de solución

13-Elaboración de matriz de marco Logico Lideres comunitarios


X

Hallazgos encontrados y aplique los correctivos necesarios para la aplicaci

Información que habría que insertar para completar la

Aplicabilidad
Pasos desarrollados para definición de Actores (Lider, Insitución,
objetivos de Asistencia Técnica campesino, etc)
SI NO

Revision de fuentes de información


Agropecuaria
Lideres comunitarios,
1.    Diagnóstico participativo X campesinos y funcionarios
instituciones
2.    Aplicación de metodología dofa X Lideres comunitarios
3.    Análisis de los problemas desde la
X Lideres comunitarios
interacción de diferentes ámbitos
4.    Entrevistas a Actores y Lideres Lideres comunitarios,
X
Agropecuarios Funcionario UMATA
5.    Aplicación de instrumentos de
X Lideres comunitarios
observación Participante

6.    Tablas de comparación de información X Lideres comunitarios

7.    Priorización de los problemas desde el


X Lideres comunitarios
análisis estructural
8.    Análisis estructural X Lideres comunitarios

9.    Caracterización y reconocimiento del


X Lideres comunitarios
sector agropecuario a través de la dofa

10. Priorización de los problemas desde el


X Lideres comunitarios
análisis estructural

11. Formulación participativa X Lideres comunitarios

12. Análisis de problemas y planteamiento


X Lideres comunitarios
de alternativas de solución

13-Elaboración de matriz de marco Logico Lideres comunitarios


X
Agregar a lapicero otras fuentes
adicionales

Quien diligencia y la fecha de diligenciamiento


lación elegida en la Evidencia 8 de la Actividad de aprendizaje 1 , es
ie la lista de verificación diseñada en la Evidencia 4 de esta actividad de
necesarios para mitigar sus efectos negativos en los propósitos de la etapa

Resultados Obtenidos/ Observaciones (Condiciones de vida,


Necesidades, Logros, Oportunidades)

Informe Diagnostico comunitario Participativo

Mtriz DOFA diligenciada Participativamente

Aplicación de arbol de problemas metodología participativa

Grabación entrevista formato mp3-Funcionario UMATA


Grabación entrevista formato mp3-Lider Comunitaria
Diligenciamiento de Formato de analisis de condiciones de vida,
Necesidades, Logros, Oportunidades
Diligenciamiento de Tabla de comparación de información de las
diferentes fuentes y/o actores

Diligenciada participativamente la Matriz de priorización de problemas

Diligenciada la priorización de problemas

Diligenciada Matriz de caracterización del sector agropecuario

Listado de problemas priorizados

Listado de acciones y/o capacidades de la comunidad para intervenir de


manera directa en las iniciativas de desarrollo.

Dilgenciamiento del arbol de Objetivos-participativo

Matriz de marco lógico diligenciada

ecesarios para la aplicación del instrumento

sertar para completar la lista de chequeo

Resultados Obtenidos/ Observaciones (Condiciones de vida,


Necesidades, Logros, Oportunidades)

ejemplo: Revisión de Plan de desarrollo Municipal, POT, Plan


agropecuario Municipal

Informe Diagnostico comunitario Participativo


Mtriz DOFA diligenciada Participativamente

Aplicación de arbol de problemas metodología aprticipativa

Grabación entrevista formato mp3-Funcionario UMATA


Grabación entrevista formato mp3-Lider Comunitaria
Diligenciamiento de Formato de analisis de condiciones de vida,
Necesidades, Logros, Oportunidades
Diligenciamiento de Tabla de comparación de información de las
diferentes fuentes y/o actores

Diligenciada participativamente la Matriz de priorización de problemas

Diligenciada la priorización de problemas

Diligenciada Matriz de caracterización del sector agropecuario

Listado de problemas priorizados

Listado de acciones y/o capacidades de la comunidad para intervenir de


manera directa en las iniciativas de desarrollo.

Dilgenciamiento del arbol de Objetivos-participativo

Matriz de marco lógico diligenciada


Observaciones (Se debe separar de los
resultados obtenidos y poner aspectos
positivos y/o negativos de la aplicabilidad de
los instrumentos y/o metodologías
Plan Agropecuario Municipal desactualizado
de 1993.

También podría gustarte