Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD INTERAMERICA PARA EL DESARROLLO

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS

Materia:
Dirección de Mercadotecnia y Ventas.

Sesión 2:
El Enfoque Estratégico de la Mercadotecnia. Parte II

Tarea 2:
Investigación de Caso de Fracaso Comercial Mexicana S.A. de C.V. y
Éxito Amazon, Inc.

Alumno:
Isaú de Jesús Torres Nolasco – 00340196

San Francisco de Campeche, Campeche a 23 de febrero 2020.


DIRECCIÓN DE MERCADOTECNIA Y VENTAS

Contenido

1.- Caso de Fracaso – Tiendas Comercial Mexicana S.A. de C.V. ..................................... 2


1.1.- Historia de Comercial Mexicana ....................................................................................... 2
1.2.- Crisis de Comercial Mexicana y Venta de sus tiendas a Soriana ............................... 2
2.- Caso de Éxito – Amazon, Inc................................................................................................. 4
2.1.- Historia de Amazon, Inc. .................................................................................................... 4
2.2.- Crecimiento y Éxito prioridad de Amazon ....................................................................... 4
3.- Conclusión ................................................................................................................................. 5
4.- Bibliografía ................................................................................................................................. 6

1
DIRECCIÓN DE MERCADOTECNIA Y VENTAS

1.- Caso de Fracaso – Tiendas Comercial Mexicana S.A. de C.V.

1.1.- Historia de Comercial Mexicana

Comercial Mexicana llevaba el nombre comercial de Tiendas Comercial


Mexicana S.A. de C.V. que fue subsidiaria temporal de Controladora Comercial
Mexicana S.A.B. de C.V., la cual fue una cadena mexicana de supermercados, con
presencia en diversos estados de la republica mexicana, principalmente en el centro
de México.
En el 2006 el Grupo comercial mexicana contaba con 170 tiendas entre ellas MEGA,
Tienda, Bodega, Sumesa y 3 centros de distribución. A demás se creó el formato
premium de la cadena.
1.2.- Crisis de Comercial Mexicana y Venta de sus tiendas a Soriana

La crisis financiera de la Comercial Mexicana empezó en el 2008 ya que se


especuló con instrumentos derivados sin atender las reglas corporativas y además
utilizó los instrumentos para obtener beneficios con base en el comportamiento de
los precios de los subyacentes, asumiendo un mayor riesgo. Con el fin de recuperar
la inversión por la llegada de las tiendas Auchan, de Francia. La mayor
consecuencia de esta crisis fue la venta masiva de entes comerciales. La conclusión
de grandes alianzas y la escisión legal de la empresa en dos entes distintos.
Para la no desaparición de estas tiendas hizo las acciones de salvado que se
derivaron en dos.
En la primera acción la Comer solicitó considerarse en curso mercantil, pidiendo en
la primera etapa una reestructuración de deuda, inyección de recursos por parte de
accionistas, concesiones de los proveedores, suspensión de intereses
momentáneamente además de la detención de embargo en las demandas que
pedía recursos en ese momento.
En la segunda acción Comercial Mexicana decidió tomar tres decisiones financieras,
basadas en la deuda que contraía y en decisiones de negocios que se tomaron en
los reportes financieros.

2
DIRECCIÓN DE MERCADOTECNIA Y VENTAS

1.- Comercial mexicana se había aliado con Costco para traer su formato en México.
Sin embargo, debido a la falta de fondos para pagar la deuda, Comercial mexicana
anuncio la venta de su fragmento de participación de la filial mexicana a su
contraparte estadounidense.
2.- Decidieron vender sus Restaurantes California, Beer Factory, a Grupo Gigante
y a Restaurantes Toks.
3.- Como tercero deciden vender sus formatos Tienda, Bodega, Mega y Alprecio.
Como parte del proceso de compra venta, Soriana compraría cuatro formatos de
Comerci, donde la compra misma incluye la campaña Julio Regalado.
Detalles de la compraventa a Soriana a partir del 04 de enero de 2016:
El acuerdo contempla, para Soriana:
• Operar 143 tiendas pertenecientes a Controladora Comercial Mexicana. Por
orden de la COFECE, doce unidades no incluidas no podrán operar.
• Manejar en exclusiva la campaña Julio Regalado, utilizada previamente, en
más de 700 tiendas previas a la compra.
• Soriana podrá utilizar por 24 meses los logotipos originales de Comercial
Mexicana. Al terminar, deberá remodelar las tiendas para adaptarlas a
formatos similares en su imagen.
• Preservar más de 19,400 empleados; quienes pasarán a formar parte de la
plantilla de Soriana.
• Administrar y operar más de 2,300 inmuebles de centros comerciales;
incluyendo sus estacionamientos; y
• Manejar 998,960 metros cuadrados de tienda adicionales a las sucursales
que ya disponía.
Por el lado de la Comer, el acuerdo contempla:
• Rentar inmobiliariamente a Soriana 130 de los inmuebles salvados.
• Continuar operando catorce tiendas económicamente más rentables y
resistentes a crisis locales; y
• Coordinar el monto de las inversiones para inaugurar, remodelar y rediseñar
sus tiendas.

3
DIRECCIÓN DE MERCADOTECNIA Y VENTAS

2.- Caso de Éxito – Amazon, Inc.

2.1.- Historia de Amazon, Inc.

Un 15 de mayo de 1997 una librería online que apenas obtenía dinero se


abrió a la bolsa en Nueva York. Es una compañía estadounidense de comercio
electrónico y servicios de computación en la nube a todos los niveles.
En la actualidad está totalmente diversificada y catalogada en diferentes líneas de
productos, ofreciendo DVD, CD, Software, Videojuegos, Electrónica, Ropa,
Muebles, Comida, Libros, etc. Es la marca de venta al por menor más valiosa del
mundo según el índice BrandZ.
2.2.- Crecimiento y Éxito prioridad de Amazon

Su fundador y director ejecutivo Jeff Bezos, lo catalogaron como el visionario, ya


que fue la clave del éxito de Amazon. El empresario abandonó su lucrativo trabajo
en un hedge fund en 1994 para fundar Amazon, con la simple idea de vender libros
por internet.
La clave del éxito de la empresa con base en Seattle ha sido priorizar el crecimiento
sobre las ganancias. Un alto flujo de caja le ha permitido incursionar en nuevas
áreas de inversión, como Amazon Prime, Web Services y, de forma más reciente,
la plataforma computacional de voz Alexa, y recuperarse de apuestas fallidas, como
el Fire Phone.
Su estrategia a resultado. Amazon es el mayor retailer en internet en Estados
Unidos, com 33% de participación de mercado, según datos de Euromonitor
International, y los analistas estiman que esa cifra podría crecer a 50% a 2021.
Uno de los sectores con mayor fortaleza es su negocio de computación en la nube,
su división de retail ya no es tan rentable, pero sigue representando 75% de los
ingresos de la empresa, y es una amenaza no sólo para otras librerías, sino para
cualquier empresa minorista tradicional.
A Amazon le tomó 18 años alcanzar la capitalización de mercado de Walmart, la
mayor cadena minorista del mundo, pero sólo dos años después, ya la duplicaba.

4
DIRECCIÓN DE MERCADOTECNIA Y VENTAS

La compañía es además la cuarta empresa estadounidense más valiosa en bolsa y


tiene una capitalización 800 veces mayor que su gran competidor hace dos
décadas, Bernes & Noble.

3.- Conclusión

Comercial mexicana tubo una gran historia que quiso posicionarse con
diferentes líneas de mercado, pero su historial contaba que tenía una deuda se creía
que era mayor a los 80 millones de pesos que la Comercial Mexicana pensaba que
debía.
Donde los inversionistas, proveedores y poseedores de deuda de la empresa
aceptaron detener sus movimientos y empezar a negociar, ya que si no se procedía
de esta manera la Comercial Mexicana debía declararse en quiebra y muchos
perderían dinero invertido en esta empresa.
Como se mencionaba Soriana tomo sus líneas de mercado, y en varias tiendas del
país aun conservan el nombre de algunas de estas líneas tal como es MEGA, y la
campaña de Julio Regalado que ahora oferta las tiendas y líneas de Soriana.
En cambio, Amazon se ha mantenido y ha crecido poco a poco siendo mas de 20
años de historia, y ahora se posiciona en una de las 5 empresas más exitosas y con
mayor recaudación anual de Estados Unidos y en el mundo.
Comenzando como librería online 1997, y comenzar a crecer con líneas de
productos de tecnología, ropa, muebles, etc. Considerándose como la marca de
venta al por menor más valiosa del mundo. Pero las consecuencias que pueda traer
es el cierre de otras marcas que se dedican a ventas minoristas tradicionales, todo
esto por su gran demanda que a ganado a lo largo del tiempo.

5
DIRECCIÓN DE MERCADOTECNIA Y VENTAS

4.- Bibliografía
Grupo La Comer. Nuestra Historia: La Comer. Consultado 22 de febrero 2020.
Folleto Informativo. Gobierno Corporativo Soriana (2015). Consultado 22 de
febrero 2020.
http://recursos.soriana.com/recursos/resources/InfoFin/Folleto_Informativo_Oferta
_Publica_de_Adquisicion_CCM.pdf
La República (2017). Amazon: la historia de éxito de la pequeña librería online.
Consultado el 22 de febrero 2020.
https://www.larepublica.co/globoeconomia/amazon-la-historia-de-exito-de-la-
pequena-libreria-online-que-salio-a-bolsa-hace-20-anos-2509761
Javier English. La inspiradora historia de Jeff Bezos. Consultado 22 de febrero
2020.
Global, Inversor (2017). Amazon deja con gusto a pocos a sus inversores.
Consultado 22 de febrero 2020.

También podría gustarte