Está en la página 1de 4

ACTIVIDADES DE EXPRESIÓN ESCRITA (30% de la

calificación trimestral): (Jesús González)

A. Que los capita (10% nota)

1. Exprese, en un máximo de cincuenta palabras, el significado que le


atribuye a estas líneas (2,5 puntos):

“Otro tema de reflexión es la creencia en la capacidad de cualquier


hombre para desarrollar importantes niveles de creatividad musical. Las
aptitudes musicales del hombre están condicionadas a una situación
social que las estimula o las impide. En este punto destaca el enorme
contraste entre sociedades africanas, donde prácticamente todos los
miembros son considerados intérpretes aptos, y la sociedad occidental,
donde la tarea musical está reservada a una élite técnica.

En cuanto a nuestra cultura, se da una paradoja muy elocuente; el dogma


capitalista dice que solo unos pocos escogidos son músicos, pero la
experiencia capitalista les recuerda que el sonido de la música ha sido
una de las atracciones más taquilleras… ¿Es necesario que la mayoría sea
considerada “no musical” para que una minoría pueda convertirse en más
“musical”?

¿Hasta qué punto el hombre es músico? John Blaking (Fragmentos)

—> John Blaking compara dos sociedades muy distintas (c.africana -


c.occidental) y como influyen en el desarrollo musical del hombre, siendo en
la cultura africana más común la música. Finalmente, cita una paradoja que
habla sobre el punto de vista tan equívoco de los capitalistas y como llegan
a contradecirse.

2. Uno de los objetivos lingüísticos esenciales de la sociedad actual es


conseguir que el lenguaje que utilizamos no sea discriminatorio (en
cuanto al sexo, la raza, el estado social, la religión, el físico…). Si
utilizamos el lenguaje de forma inclusiva (no discriminatoria) nos
encaminamos hacia una igualdad real y efectiva.

Comente por qué las siguientes expresiones utilizan un lenguaje


discriminatorio y proponga una redacción inclusiva de las mismas (3
puntos)

a. Se buscan jóvenes con la titulación de Ingeniero informático


para empresa nacional con proyección internacional.
—>Utiliza un lenguaje discriminatorio ya que a la hora de
mencionar la titulación del grado universitario, usa únicamente la
terminación en género masculino. El texto inclusivo quedaría de la
siguiente manera: “Se buscan jóvenes con la titulación
de Ingenier@ informátic@ para empresa nacional con proyección
internacional.”*

b. Una de las misiones del nuevo gobierno es acelerar las


mejoras para los discapacitados.
—> Utiliza un lenguaje discriminatorio porque no se incluye el
género femenino en la palabra: discapacitados. La oración
inclusiva sería así: “Una de las misiones del nuevo gobierno es
acelerar las mejoras para las personas discapacitadas.”

c. Vas a caer enfermo, trabajas como un negro.

—> Utiliza un lenguaje discriminatorio porque se usa la palabra “negro” con un


fondo racista. El texto inclusivo quedaría así: “Vas a caer enfermo, trabajas
demasiado”.

3. Redacte en unas cien palabras una carta de reclamación (carta formal)


dirigida a una aerolínea porque un vuelo contratado con ella ha tenido un
retraso de 12 horas y usted ha sufrido una serie de consecuencias por
ello. Intente utilizar un lenguaje no discriminatorio y actual, sin
demasiadas fórmulas arcaicas. Recuerde que ha de buscar claridad,
efectividad y elegancia (2,5 puntos).
Yo, Jesús González Bretones (DNI 76831296C):

Adquirí un billete de avión para viajar desde Barcelona hasta Asturias el día 2-9-2020
a las 10:07 horas en el vuelo 2490 de vuestra aerolínea. El transportista que operaba
el vuelo era Carles Feliu. Dicho vuelo sufrió un retraso de 12 horas y
consecuentemente me ha afectado personal y laboralmente, impidiéndome asistir a
una reunión programada el 2-7-2020 cuya asistencia era crucial.

Según la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea ante los casos
C-402/07 y C-432/07 que concede el derecho a ser compensado de acuerdo al
artículo 7 del Reglamento 261/2004, tengo derecho a la cantidad de 525 euros.

Quedo a la espera de una respuesta.

Atentamente,

Jesús González Bretones

Horta dalmau

(08350) Arenys de Mar

Barcelona - España

jegonzabre@gmail.com

Nota: Se adjunta:

Código de Reserva: 2490

Número de Billete o de E-ticket: 234567876543

4. A partir de las siguientes noticias breves, escriba un titular periodístico


para cada una de ellas. Los titulares deben cumplir las condiciones
siguientes: sintetizar la información principal en menos de quince
palabras y no contener verbos en forma personal (2 puntos).

a) La nueva gripe prepara su vuelta al hemisferio Norte con fuerzas


renovadas. La incidencia de la enfermedad crecerá a un ritmo
vertiginoso hasta alcanzar su máximo a finales de año. Será una
auténtica “explosión, con el número de casos duplicándose cada tres o
cuatro días”, advirtió ayer la directora para la región del Pacífico
Occidental de la OMS.

¿Será esta una pandemia crucial para el desarrollo del hemisferio Norte?
b) El ansia de fama y la ingenuidad condujo a nueve mujeres turcas a
pasar dos meses encerradas en una casa de Estambul, donde eran
permanentemente filmadas, tras ser engañadas con la idea de que
estaban participando en un programa de televisión al estilo de Gran
Hermano.

Nueve mujeres turcas encerradas dos meses en una casa por una
presunta estafa.

FECHA DE ENTREGA: Semana del 28/9/2020.

También podría gustarte