Está en la página 1de 3

ROGACIÓN DE CABEZA O KOFIBORI ELEDA

 
 
Esta es una de las ceremonias más importantes de la religión Yoruba, ya que gran
parte de nuestros oficios se dirigen al culto del Ori. Es mas diría que todos.
La rogación de cabeza se hace cuando lo marque Ifa, como consecuencia de un
desbalance de desalineación del Ori/Eleda, con la cabeza física aquí en la tierra.
Este desbalance significa que la persona no esta siguiendo la dirección o misión
que tomo la persona cuando estaba en el cielo, entonces es necesario alinearla de
nuevo.
A veces, uno escucha: " Esta persona tiene mala cabeza, cada vez que hace algo le
sale mal", "Se la pasa deprimida y no tiene rumbo", etc.; Muchas de las veces son
por la causa arriba indicada.
 
Existen muchos tipos de rogación de cabeza, entre otras están:
 
Rogación con Coco con Ashe de Osha
Rogación de palomas blancas
Rogación de pargo
Rogación con guabina
Rogación con frutas
Rogación con flores
Rogación con pan y leche
Rogación con Akuaro
Rogación con Ajakua
Rogación con guinea
 
Voy referirme a una y debe ser hechas exclusivamente por Awos de Ifa.
 
Rogación de Coco con Ashe de Osha:
 
Implementos:
2 Cocos, 2 velas blancas, un paquete de algodón, tela blanca para cubrir la cabeza
o gorro blanco, 1 jícara con agua, cacao blanco, cascarilla, una estera, un banquito
para sentar a la persona, dos platos blancos.
Si es hombre debe estar vestido de blanco con pantalones cortos o largos que
puedan subirse por encima de las rodillas y si es mujer en blanco también, pero
con falda.
 
 
Procedimiento:
 
Todas las rogaciones de cabeza deben ser hechas en sitio cerrado, sin ruido, en
paz y mucha concentración, pues Ori es una deidad muy importante.
 
La persona debe estar limpia en todos los sentidos, sin haber tenido relaciones
sexuales ese día, sin tener la menstruación, sin estar con alcohol en su torrente
sanguíneo. Así, es el caso del que oficia la ceremonia. En el caso que la persona
tenga un Egun oscuro o que deba hacer una limpieza de su cuerpo, debe hacerse
antes de la rogación. Esto es clave, pues el trabajo que se haga no sirve.
 
Se coloca la estera en cuarto, encima y en el medio, se pone el banquito o
taburete.
Previamente se han abierto los cocos, se han sacado la Vista de Coco, se ha
rayado el coco, y los Ashe de Osha (Eru, Obi Kola, Orugbo y Osun). Estos
ingredientes mezclados todos se colocan en uno de los platos blancos, con la Vista
de coco y la jícara con agua. No es necesario que sea en mucha cantidad la masa
que resulta, esta masa debe ser rezada con el signo Baba Ejiogbe.
En el otro plato blanco, se coloca un poco de algodón, la tela o gorro para la
cabeza, el cacao, la cascarilla, las 2 velas blancas.
 
Estos platos blancos ya cargados se colocan frente de donde va a ir sentada la
persona y fuera de la estera.
 
Se le dice a la persona que entre con el pie derecho y por el lado derecho y se
siente. Se debe sentar erguido con las palmas de las manos hacia arriba, encima de
las piernas y poco detrás de las rodillas, las cuales deberán estar descubiertas.
 
El oficiante recoge los dos platos y se los da a la persona, la cual debe ponerlos
encima de la cabeza. Aquí el Awo debe decir la Mojugba y bendecir el trabajo
que esta haciendo con las dos manos encima de los platos.
 
Luego, la persona va pasándose los platos por el cuerpo, hasta las rodillas y se los
entrega al Awo. Aquí se colocan en el mismo sitio en que estaban originalmente.
 
Se le dice a la persona que cierre los ojos y se concentre en la ceremonia, ósea,
que este reposada.
Se prende las velas a los dos lados de la estera o pueden estar prendidas las dos
juntos, pero solo del lado izquierdo de la persona.
 
El Awo toma la jícara con agua y marca en la cabeza(Mollera) el signo Baba
Ejiogbe, como hacemos en el Ate, lo reza y lo canta.
Empieza a marcar los puntos con el dedo del medio derecho mojado en agua:
Frente, sienes, cuello, nuca, pecho, corazón, esternón, ombligo, rodillas, empeine
de los pies. Se nombra en Yoruba los puntos.
Repite la misma operación después con el cacao y después con la cascarilla, sobre
los mismo puntos del cuerpo.
 
Se procede a tomar un poco de la masa de coco con los Asheses de Osha, y se le
coloca en la cabeza y se le bendice, diciendo: Ashe Baba, Ashe Yeye, Ashe
Bogbo Orisha, Ashe Eleda ati Ori, y se sopla el aliento del Awo Oficiante, y
después se pone un poco de esto sobre todos los puntos del cuerpo.
 
Posteriormente, se tapa la masa que esta en la cabeza con algodón y se dice: Ou
lese Ori, además se van tapando con algodón, los puntos de contacto antes
tocados.
 
Cuando todo este tapado se le da Obi, con su Mojugba correspondiente,
conocimiento a Eleda u Ori, Oshe Bile. Se toca a la persona con el coco.
Y se ve si Ori acepta el sacrificio, sino se pregunta que necesita y se le agrega a
la rogación.
 
Después se le da coco a la sombra Oyiyi, que esta en la espalda, se le da
conocimiento y se pregunta si esta bien, sino se hace similar que lo antes
nombrado.
 
Se coge el gorro o la tela blanca y se sacude por encima de la persona diciendo:
Iku Unlo, Arun Unlo, Eyo Unlo, Ofo Unlo, Bogbo Osogbo Unlo, y se procede a
tapar la cabeza, teniendo cuidado que la rogación no se caiga.
 
El Awo se pone de frente a la persona le quita todos los puntos de rogación del
cuerpo, en el sentido siguiente: Frente, cuello y nuca se lo pone en la mano
derecha.
Cien derecha y rodilla derecha en mano derecha, cien izquierda y rodilla izquierda
en mano izquierda.
 
Teniendo en cuenta que los platos están de frente a la persona se le pide que abra
los ojos y junte las dos manos en las cuales tiene parte de la rogación, y así vaya
echando esto en el plato donde estaba la masa de coco y Ashe de Osha, pidiendo
el mentalmente que los males se alejen y que su Ori tenga lucidez. Así mismo el
Awo va pidiendo en Yoruba el alejamiento de los Osogbos de la persona.
Posteriormente, se le pide a la persona que eche la rogación que tiene encima de
los pies en el plato anteriormente nombrado. Teniendo el Awo precaución de
nunca tocar esto.
 
Se le pide a la persona que cierre los ojos y se deja unos 10 minutos en
meditación.
 
Se tapa un plato con otro y se pone frente de la persona.
 
Posteriormente, el Awo toma las velas se las da a la persona, que ya tiene los ojos
abiertos, una en cada mano, y le ordena levantarse, y se canta:
 
Ariku maniwa, Ariku Maniwa
Oyekun Bakun Odideo
Ariku Maniwa
 
Y se le dice que pase por encima de los platos con el pie derecho.
 
Se le indica a la persona que se limpie los restos de la rogación que quedaron en
el cuerpo y se procede junto con la persona a colocar el plato de la rogación con
las dos velas, frente a su ángel de la guarda, o en su defecto a Obatala. Una
encima del plato y otra en el piso con un vaso de agua al lado.
 
Cuando termine de consumirse las velas se le quita la rogación, se pone el plato y
se mete en una bolsa, con un derecho y va para el camino que se halla preguntado
con anterioridad.
 
La estera sucia se sacude fuera de la casa.
 
 

También podría gustarte