Está en la página 1de 3

Química industrial

Espacios de nombres
• Página

• Discusión

Acciones de página
• Ver

• Ver código

• Historial
Química industrial es la
rama de la química que Química industrial
aplica los conocimientos
químicos a la producción
de forma económica de
materiales y productos
químicos especiales con el
mínimo impacto adverso
sobre el medio ambiente.

Historia
Aunque tradicionalmente
se adaptaba a escala
industrial un proceso
químico de laboratorio,
actualmente se modernizan
cuidadosamente los
procesos según su escala.
Así, se ponen en juego
fenómenos como la
transferencia de materia o
calor modelos de flujo o
sistemas de control que se
agrupan bajo el término
de Ingeniería Química. Para
la predicción de los efectos
de los modelos de flujo de
fluidos y calor, así como de
la transferencia de cantidad Es la rama de la química que aplica los conocimientos químicos a la producción.
de movimiento, y para la
evaluación de efectos sólo Campo al que pertenece Ciencias exactas
abordables empíricamente,
las plantas piloto a escala
Principales exponentes Otto Wallach, Adolf von Baeyer
reducida son muy
utilizadas, aprovechándose
para el dimensionado definitivo y la selección de materiales y equipos.

La adaptación del laboratorio a la fábrica es la base de la industria química, que puede


reunir en un solo proceso continuo y estacionario aunque también opera por cargas
las operaciones unitarias que en el laboratorio se efectúan de forma independiente.
Estas operaciones unitarias son las mismas sea cual sea la naturaleza específica del
material que se procesa. Algunos ejemplos de estas operaciones unitarias son la
molienda de las materias primas sólidas, el transporte de fluidos, la destilación de las
mezclas de líquidos, la filtración, la sedimentación, la cristalización de los productos y
la extracción de materiales de matrices complejas.
La Química industrial está en continua evolución. modernamente van perdiendo
importancia los procesos de producción en gran cantidad y de escaso valor añadido,
frente a los productos específicos de gran complejidad molecular y síntesis laboriosa.
Por otro lado, al tradicional aprovechamiento de subproductos y energía por motivos
económicos se ha añadido la preocupación por el medio ambiente y los procesos
sostenibles..

Importancia y desarrollo
Cada vez más, los productos de la industria química se ha añadido la preocupación
por el medio ambiente desplazan a los productos naturales intermedios o terminados,
obtenidos a partir de aquellos. De acuerdo con esta tendencia, la industria química se
hace cada vez más diversa y ramificada.

La fabricación de productos químicos básicos, la producción y elaboración de


combinaciones de nitrógeno, de colorantes de alquitrán, de productos farmacéuticos
y de muchos productos que desempeñan un importante papel en la técnica,
como grasas, aceites, gomas, resinas sintéticas, textiles, etc., marcan la amplia zona
de actividad del químico. Si se añaden las ramas de la industria en las que los procesos
químicos desempeñan un papel de importancia, el cuadro se hace todavía más
uniforme e importante, pues entonces hay que incluir la minería, la metalurgia, las
industrias del papel, de la cerveza, del azúcar y muchas otras en el cuadro general de
la industria química.

La industria química es hija de los tiempos modernos. Si bien en la antigüedad se


conocían ya algunos elementos, sobre todo el oro, la plata, el hierro, el cobre, el plomo,
el estaño y el mercurio y con la ayuda de reacciones químicas se obtenían algunas
combinaciones, los últimos 250 años han dado lugar a impresionantes resultados y
nuevos conocimientos que han preparado el terreno al desarrollo de la industria
química.

También podría gustarte