Está en la página 1de 3

PROFESORA: MARCELA PIZARRO CORNEJO

PROFESORA DE ED. DIFERENCIAL: MACARENA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ

GUÍA 9 MATEMÁTICA 7°A

RELACIONAR PORCENTAJE CON DIVISIÓN

El uso de porcentajes en la vida cotidiana es muy frecuente, ya que permite expresar disminuciones y
aumentos de cantidades determinadas. Los descuentos se utilizan mucho en las tiendas, especialmente
cuando se realizan ofertas, promociones, cyberday y otras formas de ventas masivas. En cuanto a los
aumentos, esto se ve reflejado en las compras a crédito, donde el precio original se ve aumentado de
acuerdo al porcentaje de recargo según el número de cuotas. En estas situaciones, debes hacer un
cálculo mental, rápido y correcto, para tomar una buena decisión. Por lo tanto, cuando se trata de
porcentajes como: 50%, 25%, 20% ó 10%lo adecuado es relacionar el porcentaje con su respectiva
división.

PRACTIQUEMOS

Paola, estaba revisando las redes


sociales, cuando se dio cuenta que
había comenzado el cyberday. Recordó
que necesitaban comprar ropa y ésta
era una buena oportunidad.Después de
seleccionar las prendas de ropa que
iban a comprar, querían conocer el
monto del porcentaje de descuento de
cada prenda. Claudio, quería ir a
buscar la calculadora, pero Paola le
dijo que ella conocía una estrategia de
cálculo mental que le permitía conocer
fácilmente el monto del porcentaje de
descuento y además le ayudaba a
mantener su cerebro activo. Observa

Al Finalizar la actividad envía tu guía a los siguientes Whats App o correos electrónicos
Profesora Marcela Pizarro: mpizarro@villacarolina-temuco.cl ó +56 9 98054865
Profesora Macarena Rodríguez: mrodriguez@villacarolina-temuco.cl ó +56 9 78018140
PROFESORA: MARCELA PIZARRO CORNEJO

PROFESORA DE ED. DIFERENCIAL: MACARENA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ

Para conocer el 50%de Para conocer el 25%de Para conocer el 20%de Para conocer el 10%de
descuento, debemos descuento, debemos descuento,debemos descuento,debemos
DIVIDIR por 2 DIVIDIR por 4 DIVIDIR por 5 DIVIDIR por 10
RELACIONEMOS EL CÁLCULO DEL PORCENTAJE CON SU DIVISIÓN

12.000 : 2 = 6.000 6.800 : 4 = 1.700 15.500 : 5 = 3.100 4.900 :10 = 490

El 50% de descuento El 25% de descuento El 20% de descuento El 10% de descuento


equivale a $6.000 equivale a $1.700 equivale a $3.100 equivale a $490

Valor original Valor original Valor original Valor original


$12.000 $6.800 $15.500 $4.900
50% descuento - 25% descuento - 20% descuento - 10% descuento -
$6.000 $1.700 $3.100 $490
Valor final $6.000 Valor final $5.100 Valor final $12.400 Valor final $4.410

Al Finalizar la actividad envía tu guía a los siguientes Whats App o correos electrónicos
Profesora Marcela Pizarro: mpizarro@villacarolina-temuco.cl ó +56 9 98054865
Profesora Macarena Rodríguez: mrodriguez@villacarolina-temuco.cl ó +56 9 78018140
PROFESORA: MARCELA PIZARRO CORNEJO

PROFESORA DE ED. DIFERENCIAL: MACARENA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ

ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN

Para resolver la siguiente situación, debe guiarse por los


ejercicios anteriores.

Paola encontró la misma chaqueta en trestiendasdiferentes, con


distintos porcentajes de descuento. Calcule el monto del
porcentaje de descuento de cada tienda.

50% 25% 20%

RELACIONEMOS EL CÁLCULO DEL PORCENTAJE CON SU DIVISIÓN

________: __ = _______ ________: __ = _______ ________: __ = _______

El 50% de descuento equivale a El 25% de descuento equivale a El 20% de descuento equivale a


$____________ $_____________ $____________

Éxito…!!!

Al Finalizar la actividad envía tu guía a los siguientes Whats App o correos electrónicos
Profesora Marcela Pizarro: mpizarro@villacarolina-temuco.cl ó +56 9 98054865
Profesora Macarena Rodríguez: mrodriguez@villacarolina-temuco.cl ó +56 9 78018140

También podría gustarte