Está en la página 1de 10

Actividad de aprendizaje 10

Evidencia 7: Informe “Prácticas de cultura física y hábitos del

cuidado corporal”

FASE DE EJECUCIÓN

Presentado por:

LINA MARGOD HENRÍQUEZ CORREA

Instructora:

GUSTAVO VALENCIA

TECNÓLOGIA EN NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL

N° de ficha: 1881672

Centro de Comercio, Regional/Antioquia

2020
Ejercicios y el tiempo que debe practicarse cada uno de ellos, para
el desarrollo de las siguientes habilidades motrices básicas
TIEMPO
HABILIDAD EJERCICIOS

LOCOMOTOR CAMINAR CORRER ALCANZAR SALTAR PIVOTE EVADIR Se recomienda 10


repeticiones como
NO LOCOMOTOR DOBLAR ESTIRAR TORCER VIRAR HALAR EMPUJAR
mínimo para llevar
DE PROYECCION LANZAR GOLPEAR PATEAR a cabo las
habilidades
DE RECEPCION COGER ATRAPAR PARAR DESPEJAR RECOGER manejando los
tiempos
Elementos de la psicomotricidad y
la importancia de su aplicabilidad
en el medio laboral.

• Los elementos básicos de psicomotricidad


como lo son la lateralidad, ubicación
espacio-tiempo, equilibrio, coordinación
motricidad gruesa y fina (oculo-manual)
coordinación oculo-pedial, interacción social
y esquema corporal; permiten en el medio
laboral el generar la identificación de los
limites de espacio, nuestras capacidades
motrices como rapidez y agilidad, las
posibilidades de expresión corporal, las
percepciones de las diferentes partes
corporales y las representaciones del cuerpo
desde el punto de vista mental o grafico
Elementos de la psicomotricidad y la
importancia de su aplicabilidad en el medio
laboral.
PERCEPCION

La percepción puede en ocasiones llamarse intuición, cambio de tono de voz de la gente a nuestro alrededor nos da indicios de cambios en el estado de
ánimo, lo cual afecta positiva o negativamente los resultados y la productividad, podemos observar e interpretar a su vez el lenguaje corporal,
también podemos notar cambios en el ambiente, para así prevenir y estar preparados para crisis y desastres naturales
ESQUEMA CORPORAL Y LA
COMUNICACIÓN
• Elementos de la psicomotricidad unidos ya que es nuestra conciencia o la
representación mental del cuerpo y sus partes, mecanismo y la posibilidad
del movimiento transmitiendo así la comunicación con uno mismo y nuestro
entorno.
RESPIRACION
RESPIRACION

• La respiración es una función indispensable, sin oxígeno nuestros órganos literalmente


mueren, sin embargo, no es sólo un reflejo que nos permite sobrevivir, también hay
movimientos y filosofías que hablan de respiración consciente, que ayuda a la
concentración, a liberar estrés, a mantener las emociones bajo control, esta sería
una de las aplicaciones en el campo laboral, no sólo respirar, sino saber respirar y
usar algo tan básico y necesario de la forma más óptima.
SENSACION
Los sentidos son nuestros principales aliados en el campo
laboral, poder observar las cosas a nuestro alrededor, escuchar a
nuestros colaboradores, superiores o clientes, notar cambios en el
ambiente,

• Aprender a observar detalles y componentes de las realidades


que no habían sido observadas a primera vista.
• Observar desde criterios específicos.
• Identificar diferencias y semejanzas desde el uso de variables.
Dentro del ambiente laboral y sus funciones, describa los ejercicios que se deben realizar para la
comparación, la relación y la clasificación; y qué ejercicios mentales deben realizarse para
prevenir y mejorar el rendimiento laboral y bienestar emocional del talento humano de una
empresa.

• La expresión numérica entendiendo, estructurando y resolviendo problemas con lógica matemática, habilidad para manejo
de un computador con rapidez (aptitud) pensando en términos matemáticos con facilidad de aprendizaje (capacidad).

• Razonamiento abstracto con fichas, dominós, etc.

• La aptitud verbal con sinónimos, antónimos, analogías, comprensión de lectura, etc.


El arbol es considerado
uno de los ejercicios que
mas ayuda a
identificarnos.
Algunos motivos por los cuales se debe participar en
actividades físicas y/o deportes son:


• Baja el estrés
• Aumenta la autoestima
• Baja las enfermedades
• Combate la osteoporosis
• Se presenta más energía corporal
• Se fortalece el corazón
• Se mantiene el peso corporal
• Se duerme bien
• Se aleja el dolor
• Se aumenta la capacidad mental

También podría gustarte