Está en la página 1de 16

Cultura y costumbres Wayuu

Santiago Christopulos, Julián Moreno & Josué Reyes.


Noviembre 2019.

Universidad Nacional de Colombia.


Departamento de Lingüística.
Cultura y Lengua Wayuu II
2

Tabla de Contenidos

Capítulo 1 Contexto de la comunidad Petsuapa 1


Basura 1
Título 2 1
Título 3. 1
Título 3. 1
Capítulo 2 Figuras y tablas 2
Título 2 2
Título 3. 2
Título 3. 2
Capítulo 4 Resultados y discussion. 5
List of References 6
Apéndice 7
Vita 8
3

Capítulo 1

Contexto de la comunidad Petsuapa

Ubicación

La comunidad de Petsuapa se encuentra ubicada en el departamento de La

Guajira, a un kilómetro del municipio de Uribia. De la capital del departamento,

Riohacha, la comunidad se encuentra a 97 kilómetros de distancia.

Basura

Actualmente la comunidad presenta una gran acumulación de basura, producto

de la falta de conocimiento y falta de organización del municipio. No se ha destinado un

lugar para depositar la basura, tampoco una buena metodología de recolección de la

misma y se ha optado por depositar los residuos a las afueras del municipio, lo que

incluye a la comunidad indígena Wayuu de Petsuapa.

Al hablar con el Secretario de Gobierno de Uribia, él mencionó que se poseen 6

camiones de basura, pero estos no pasan por los 25 barrios que hacen parte del

municipio y no tienen un lugar destinado para el tratamiento o almacenamiento de los

residuos que se recogen. Por un tiempo se recogió, según dice el Secretario de

Gobierno, una parte de la basura que se encuentra distribuida por todo el municipio,

sobre todo el material reciclable. Aún así, las estrategias que ha buscado desarrollar la
4

alcaldía no son suficientes para la gran problemática que se vive en la comunidad. Otra

cosa importante que mencionó es que para él es un problema secundario porque el

problema principal, según él, es el acceso al agua potable.

El secretario se esconde detrás de la excusa que el presupuesto para el municipio

no alcanza para preocuparse por el tema de las basuras y por lo tanto tienen el tema

olvidado y siguen botando la basura a donde quede espacio fuera del municipio porque

tampoco existen proyectos o alguna idea para obtener la financiación para mejorar la

situación.

Dentro de la comunidad de Petsuapa, tanto niños como adultos son conscientes

de que las basuras traen enfermedades, junto con las moscas que a diario se ven por

toda la comunidad.

Acceso al agua

A pesar de contar con una planta de tratamiento de agua a pocos metros de

varias rancherías, el agua está bastante contaminada. Parte del problema es el precario

sistema de acueducto; se pudo observar en varios casos, que partes del acueducto

fueron instalados por las mismas personas de la comunidad, con poco tiempo de

enseñanza del campo necesario para la instalación.

Al hablar con el encargado actual del servicio de acueducto, nos menciona que

poseen un pozo de agua del que extraen agua desde la construcción del mismo y que no
5

tiene conocimiento acerca de estudios que se deberían haber realizado con el fin de

saber el tiempo que tal pozo dará abasto para su uso.


6

Capítulo 2

Acceso a la educación y situación de las instalaciones

Dentro de Petsuapa se encuentran un jardín, manejado por el ICBF a través del

programa de cero a siempre y una institución de educación primaria, dispuestos para

que ningún niño falle, y posteriormente deben pasar a la secundaria que se encuentra

en Uribia. Finalmente si se habla del acceso a la educación superior se observó que

existe mucha desinformación y temor por parte de las familias de la comunidad.

Jardín

El jardín en este momento cuenta con 140 niños entres 6 meses y 5 años, donde

se les da atención, recreación y alimentación, hay una carencia en cuanto a camas y

cunas para que lo niños duerman, toda la actividad académica llevada a cabo es motriz,

el lugar dispone de pocos espacios cubiertos, y ya se ha visto afectado producto de

ventiscas, lo cual habla de un problema de infraestructura como por ejemplo medio

techo del comedor se desplomó por culpa de un vendaval, por fortuna no se encontraba

nadie dentro de la institución.

En cuanto a la lengua Wayuu naiki en los niños pudimos evidenciar que son

muchos los niños que no tienen ningún conocimiento sobre este, también se vio el caso

que algunos niños sí saben pero o no les gusta practicarlo o les da pena.
7

Existe el caso especial de una pequeña de por lo menos 1 año de nacida, su

nombre es Betania y padece de conjuntivitis, el tratamiento que allí le proporcionaban

era simplemente lavarle la cara y los ojos.

Hablando con una profesora nos comentó que todos los niños de la comunidad

se encontraban en el jardín, pero durante el recorrido para realizar más entrevistas

pudimos ver varios niños en edad para estar en el jardín en sus casas. También nos

comentó que ellos también se encargan de acompañar a algunos niños a sus casas

debido a que sus padres no se encontraban disponibles para recogerlos en los horarios

del jardín.

Escuela

Cuenta con primaria, los profesores con los que se cuentan son personas

pertenecientes de la comunidad que realizaron sus estudios en el colegio de Uribia, en

el que existe hasta el grado 13 de escolaridad, el año 12 y 13 corresponde a los estudios

para ser profesores.


8

Capítulo 3

Cultura.

Gastronomía

En la cultura wayuu el plato típico que pudimos apreciar y probar es el chivo ya

que es de los pocos animales que por su fortaleza se han adaptado a los rigores de la

sequía y calor del desierto. una de las formas más populares para prepararlo es el

"friche", una fritura en la que se mezclan la sangre del animal, el hígado y la carne

cortada.

En la cocina se preparan los alimentos, se reúnen y conversan y por eso es que la cocina

se ubica en la parte central de la ranchería. Para la cocinada siempre fue necesario

prender la leña y así es que se cocina todos los días.

Los Wayúu beben un licor llamado chirrinchi con el que acompañan sus celebraciones y

charlas. Lo elaboran tras fermentar por varias semanas la panela.

Yonna

Es un baile Wayuu, en el que la caja, único instrumento utilizado en este ritual,

trata de imitar los sonidos que hacen parte de la vida Wayuu. Este baile consiste en la

persecución de la mujer al hombre. Ella mueve la manta con sus manos y él se desplaza

con pasos largos hacia atrás, finaliza en el momento en que el hombre caiga.

La siguiente es una lista de los pasos que imita las cosas de su entorno:
9

1. Samutkuya: paso del gallinazo

2. Mushalekuaya: paso de la caricia

3. Jayumulerkuaya: paso de la mosca

4. Karaykuaya: paso del aclaraban

5. Chocokuaya:paso del trompo

6. Jeyukuaya :paso de la hormiga

7. Petkuaya: paso de la perdiz

8. Anuwanakuaya: paso del rey del gallinazo

9. Wainpiruaikuaya: paso del pauralata

10. Wawachikuaya: paso de la torta

Este baile se realiza para celebrar el producto de la cosecha, agradecer al creador

(Maleiwa), presentar a las jóvenes luego del encierro, o por una revelación a través de

los sueños.

Segundo entierro

La exhumación de los restos o segundo velorio es para la población Wayuu de gran

importancia dentro de lo que significa ser indígena guajiro, ya que una familia con

ascendencia Wayuu que no practique este acto se toma como una persona mestiza o

alijuna (Que no es Wayuu), los procedimientos o rituales en esta parte son casi iguales

con algunas diferencias. El Wayuu al morir puede ser sepultado en cualquier parte de
10

acuerdo a la decisión de los hijos, es decir; ya sea en la ciudad o pueblo donde se

encuentre, pero al momento de su exhumación la familia tiene la potestad sobre qué

hacer con los restos de su familiar o apüshii; en general las familias Wayuu entierran los

restos de sus familiares en la tierra propia del Wayuu que es la Guajira, territorio

habitados por ellos desde tiempos ancestrales y que en la actualidad es del dominio

Wayuu y se divide en diferentes clanes. Cada familia tiene su parte de tierra en la

Guajira y anualmente o semanalmente viajan a visitar a sus familiares que en ella

habitan.

Luego de pasar 10 años aproximadamente del primer velorio o cuando el fallecido se

comunique con su familiares vivos por medio de lapüt (Sueño) para anunciar que ya se

encuentra listo para partir a su nuevo y ultimo viaje, se comienza a organizar el segundo

y último velorio para dicha persona fallecida; dicho velorio representa la despedida final

del alma que partirá hacia el infinito o cosmos y de donde regresara encarnado en una

especie animal o planta. De ahora en adelante su nombre ya no será mencionado y sus

recuerdos pasaran al olvido, por eso la comunidad Wayuu le da gran importancia a este

acto y que además es el acto que se encuentra libre de influencias por las culturas

colonizadoras. Algunos actos que se practican en este ritual son:

La elección de la persona que se encargará de limpiar y recoger los restos o huesos del

difunto, normalmente es una persona joven de cualquier sexo y que debe gozar de una
11

buena salud física y psicológica; debe ser familiar cercano o consanguíneo del clan o

familia al que pertenecía la persona fallecida, muchas veces son los hijos y sobrinos.

La persona que exhuma los restos no deberá comer ni dormir durante una noche, no

podrá tener contacto con su piel durante varios días, no comerá carne roja solamente

Ooujolü (Chicha). Los piachii realizan un baño con plantas especiales para preparar

antes y después a la persona que tomara con sus manos los restos.

La tumba es abierta por los hombres del clan y nadie que pertenezca a otra familia

podrá levantar el cofre de mármol (En tiempos pasados eran utilizada las vasijas de

barro o Amüchii). Al momento de abrir la tumba la piachii le rocía aguardiente

(Chirinchee) para ahuyentar y calmar la sed de los demás espíritus del cementerio.

El ataúd es abierto por los hombre de la familia o clan, inmediatamente la piachii o vieja

de la familia realiza el ajüjaa o roció de aguardiente a los restos, a la persona que

exhuma los huesos y a los hombres que abrieron la tumba y el ataúd.

Tradicion del tejido

Cuenta la tradición Wayuu, que en un sitio no identificado de la península, un joven

cazador se encontró con una niña huérfana, abandonada a su suerte. El cazador

condolido se la llevó a su casa entregándola a sus hermanas, con el fin de atenderla y

enseñarle los oficios femeninos. Las tres hermanas del joven desde un primer momento

rechazaron a la niña lo cual hizo que el mismo se encargara de sus cuidados y


12

socializaciones. Cuando Irunuu (así se llamaba el joven) salía, la niña era insultada y

tratada despóticamente.

En una de las noches de soledad, se transformó en una bella doncella que sacaba de su

boca los hilos con los cuales iba a tejer a su protector chinchorros y wayucos. Las

hermanas, al descubrir los tejidos le hicieron saber a su hermano que eran obras de

ellas. Sin embargo Irunuu descubrió las cualidades de la niña transformada en doncella,

quien luego castigó a las hermanas convirtiéndolas en murciélagos; Irunuu enamorado

de la niña quiso retenerla pero al tratar de abrazarla le quedó en sus manos un jirón de

telaraña, es decir la bella doncella se había convertido en araña y desapareció entre las

ramas de un árbol.

Irunuu emocionalmente afectado, al volver a su casa recogió los tejidos y los guardó

para que las nuevas generaciones wayuu aprendieran el arte de tejer. De esta manera

se empezó a difundir por toda la península la variada expresión del tejido.

Encierro

La mujer Wayuu cuenta con una gran cantidad de responsabilidades, y el inicio

de estas responsabilidades se da luego del encierro, que representa el cambio de una

niña a mujer, que se da cuando la niña tiene su primer sangrado. La duración de este es
13

de 1 a 5 años, y ha cambiado para adecuarse a la vida, en el caso de la comunidad varias

jóvenes realizaron este proceso solo durante 3 meses, debido al estudio. La pubertad es

de gran rito, el cual comienza con la reclusión en un pequeño cuarto de la casa, durante

algunos meses, donde se le enseña a manejar actividades domésticas y asuntos

pertinentes a la sexualidad. Al terminar la reclusión se celebra una fiesta tradicional

llamada chicha maya o danza de la fertilidad y la mujer es presentada en sociedad

como una mujer adulta. En lo concerniente al matrimonio, el novio debe pagar una dote

en especie por su prometida, la cual debe ser mayor a la que su suegro pagó por la

madre de su futura esposa. Este dote está representado en vacas, chivos o burros.

En el tiempo en que se encuentran encerradas, deben tomar tiempo para

meditar, crecer, preparándose para la vida que deben seguir después solo se alimenta

con medicinas, agua, al final de esta etapa deben cortar su cabello. Además, de su

proceso de crecimiento, deben aprender a tejer, pues esta será su principal fuente

económica.

Al terminar el encierro, la familia prepara una celebración para presentarla ya

como una majayut .

PROCESO DE GESTACIÓN EN LA COMUNIDAD

Una mujer wayúu queda embarazada cuando la "sangre" el (semen) del padre

se mezcla con la sangre menstrual de la mujer, o sea la "carne" en el útero de la madre.

Al bebé se le considera como la reencarnación de algún pariente uterino de lejanas o


14

recientes generaciones y por eso las mujeres embarazadas acostumbra alejarse un poco

de la ranchería para poder conversar a solas con su bebe por nacer y preguntarle quien

es el.

DESPUES DEL NACIMIENTO …

El bebé wayúu tiene una relación muy estrecha con su madre, igualmente con su

padre a medida que crece, aunque esta última se irá debilitando y será reemplazada

poco a poco por la relación con su tío materno.

Al niño se le da un nombre personal cuya utilización es apropiada solamente en

el estrecho círculo de sus más allegados parientes. Si alguien llegare a utilizar este

nombre fuera de estos círculos sería considerado como una ofensa grave. El niño cuenta

además con el nombre de su ancestro mítico como apellido y el de un apodo familiar.


15
16

Lista de referencias

Andrews, S. Fastqc, (2010). A quality control tool for high throughput sequence data.
http://culturawayuulauracamila.blogspot.com/2009/11/

https://sites.google.com/site/twayuu/nacion-wayuu/el-pueblo-wayu

Fernandez, L. Anajawaa (El segundo velorio). Recuperado de


https://sites.google.com/site/twayuu/nacion-wayuu/anajawaa

También podría gustarte