Está en la página 1de 18

Documento: Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias

Revisión: Código: Página


1 ITCHINÁ-REG-8510-03 1 de 18

Tecnológico Nacional de México


Subdirección Académica
Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales

Período: AGOSTO - DICIEMBRE 2020 CON EXTENSIÓN A FEBRERO 2021

Nombre de la asignatura: FUNDAMENTOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Plan de Estudios: INGENIERÍA EN INFORMÁTICA


Clave de la asignatura: IFE-1015
Horas teoría-Horas práctica-Créditos: 3-1-4

1. Caracterización de la asignatura
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Informática en las siguientes competencias:

Formula, desarrolla y gestiona el desarrollo de proyectos de software para incrementar la competitividad en las organizaciones, considerando
las normas de calidad vigentes.
Realiza consultorías relacionadas con la función informática para la mejora continua de la organización.
Se desempeña profesionalmente con ética, respetando el marco legal, la pluralidad y la conservación del medio ambiente.

Se sabe que las economías de los países desarrollados dependen en gran parte del software y más sistemas son actualmente controlados por
éste. La Ingeniería de Software concierne a teorías, métodos y herramientas para el desarrollo profesional de software por lo que el gasto en la
Ingeniería de Software, representa un alto porcentaje del PIB de los países desarrollados.

Fundamentos de Sistemas de Información es un una asignatura que comprende la conceptualización de los sistemas de información en su
campo dimensional y tipos en que éstos se presentan, además de proporcionar con exactitud y amplitud el contexto de las etapas del proceso de
Ingeniería del Software y las herramientas empleadas para éste. Lo anterior, hace importante que las organizaciones en colaboración con
profesionales del área aprendan a adoptar un enfoque orientado a brindar servicios utilizando software que cumplan con los estándares de
calidad.

Código: ITCHINÁ-REG-8510-03 Revisión: 1


Documento: Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias

Revisión: Código: Página


1 ITCHINÁ-REG-8510-03 2 de 18

Así, la asignatura de Fundamentos de Sistemas de Información proporciona al estudiante el marco referencial para conocer y analizar los
procesos inherentes a la ingeniería del software, mismos que se desarrollarán en asignaturas posteriores.

Esta asignatura se relaciona con las asignaturas de: Administración de los Recursos y Función Informática, Análisis y modelado de Sistemas de
Información, Desarrollo e implementación de Sistemas de Información y Calidad de los Sistemas de Información.

2. Intención didáctica

La asignatura está diseñada en cinco temas. El primer tema es una introducción a los conceptos fundamentales de los Sistemas de Información,
su importancia, alcances y tipos. El segundo tema se enfoca a estudiar a detalle los procesos de la ingeniería del software referentes a la
elaboración desistemas de información. En el tercer tema se analizan los modelos prescriptivos para el desarrollo de Sistemas de Información
valorando la permanencia con evolución de éstos.

En el cuarto tema se revisan los paradigmas de la ingeniería del software, estructurado, orientado a objetos y de vanguardia, centrándose en las
características de cada uno para que el estudiante llegado el momento pueda distinguir el más conveniente al sistema en desarrollo. En el último
tema se aborda la importancia de la gestión de proyectos de sistemas de información haciendo énfasis desde la viabilidad del posible proyecto
hasta la calendarización del mismo.

El enfoque sugerido para la asignatura requiere que las actividades prácticas promuevan el desarrollo de habilidades para todo el proceso de
ingeniería de software, debido a que en las asignaturas subsecuentes aplicará los conocimientos adquiridos al desarrollo de un sistema de
información que responda a un problema del entorno, y entonces requerirá la parte conceptual de la ingeniería de software así como las
herramientas de vanguardia que existen para analizar, diseñar, construir, probar e implementar un sistema de información.

Código: ITCHINÁ-REG-8510-03 Revisión: 1


Documento: Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias

Revisión: Código: Página


1 ITCHINÁ-REG-8510-03 3 de 18

3. Competencia de la Asignatura

Conoce e identifica las metodologías y procesos de la ingeniería de software relacionados con los sistemas de
información.

4 Análisis por competencias específicas

Competencia No. : 1 Descripción: Conoce el contexto de los sistemas de información.

Temas y subtemas
para desarrollar la Actividades de Actividades de Desarrollo de Horas
competencia Aprendizaje enseñanza competencias genéricas
específica Teóricas Prácticas
1 Introducción a los Investiga en diversas fuentes y Organiza al grupo en equipos de Capacidad de análisis y 10 4
expone la terminología de los trabajos; síntesis
sistemas de Información
sistemas de información (SI). Comunicación oral y escrita
1.1 Concepto de Sistemas Centro de
Elaborar un mapa conceptual de Orienta la búsqueda de información, Habilidades básicas de
de Información
1.2 Dimensiones de los las dimensiones de los SI. Presenta utilizando opciones de búsqueda manejo de la computadora Cómputo
avanzada;
sistemas de información. los resultados en exposición. Habilidad para buscar y
1.3 Clasificación de los Ejemplificar los tipos de SI. analizar información proveniente
sistemas de información. Presentar los resultados en un Mapa Aclara dudas de los contenidos de fuentes diversas
conceptual. temáticos; a través de lista de Trabajo en equipo
preguntas. Compromiso ético
Capacidad de aprender
Habilidad para trabajar en
forma autónoma
Búsqueda del logro

Código: ITCHINÁ-REG-8510-03 Revisión: 1


Documento: Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias

Revisión: Código: Página


1 ITCHINÁ-REG-8510-03 4 de 18

Rasgos del Indicador

Indicador de alcance Rasgos del indicador


A Trabajo colaborativo en equipo y refleja sus conocimientos en la interpretación de la realidad.
Se adapta a situaciones
y contextos complejos
B Presenta puntos de vista que complementan los temas propuestos.
Hace aportaciones a las actividades
académicas desarrolladas
C Propone diferentes perspectivas ante los temas y ejercicios propuestos.
Demuestra Creatividad
D Cuestiona la información, atendiendo los propósitos de los temas y ejercicios propuestos.
Demuestra un
pensamiento crítico
E Incorpora actividades y conocimientos desarrollados en diferentes áreas del conocimiento al efectuar las
Incorpora conocimientos y prácticas.
actividades interdisciplinarias
F Se organiza para trabajar, sin necesidad de supervisión (cumplimiento oportuno de responsabilidades
Realiza el trabajo autónomo académicas).
y auto regulada

Código: ITCHINÁ-REG-8510-03 Revisión: 1


Documento: Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias

Revisión: Código: Página


1 ITCHINÁ-REG-8510-03 5 de 18

Matriz de evaluación

Evaluación Nivel de desempeño


Indicador de alcance formativa de
Evidencias de aprendizaje la
A B C D E F competencia
Investigación (Rúbrica) (B) (%) Comp. Excelente (95-100)
Ejercicios propuestos (Rúbrica) (A,C,D) Alcanzad Notable (85-94)
a Bueno (75-84)
Examen de conocimiento. (Rúbrica) ( F) Suficiente (70-74)
5 35 5 5 35 15 100
Exposición(Rúbrica) (E)
Comp. No Insuficiente
Alzanzada NA (no alcanzada)

Código: ITCHINÁ-REG-8510-03 Revisión: 1


Documento: Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias

Revisión: Código: Página


1 ITCHINÁ-REG-8510-03 6 de 18

Conoce los fundamentos de la ingeniería de software asociados a los


Competencia No. : 2 Descripción: sistemas de información.

Temas y subtemas
para desarrollar la Actividades de Actividades de Desarrollo de Horas
competencia Aprendizaje enseñanza competencias genéricas
específica Teóricas Prácticas
2 Ingeniería de software Investiga y expone los temas de la Organiza al grupo en equipos de Capacidad de análisis y 10 3
2.1 Definición de Ingeniería unidad en diversas fuentes. trabajos; síntesis
de software Indaga sobre las capas de la Comunicación oral y escrita
2.2 Capas de la ingeniería ingeniería de software y plasmar los Orienta la búsqueda de información, Centro de
Habilidades básicas de
de software resultados en un mapa conceptual utilizando opciones de búsqueda manejo de la Cómputo
2.3 Etapas de la ingeniería ejemplificando cada capa. avanzada;
computadora
de software Investiga y expone información Habilidad para buscar y
sobre las etapas de la ingeniería de Aclara dudas de los contenidos analizar información proveniente
software y ejemplificarlas temáticos; a través de lista de de fuentes diversas
entrevistando a profesionistas que Trabajo en equipo
preguntas.
desempeñen roles asociados con
Compromiso ético
ellas.
Propicia el uso de nuevas
tecnologías utilizando medios
digitales y el software adecuado a los
temas.

Código: ITCHINÁ-REG-8510-03 Revisión: 1


Documento: Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias

Revisión: Código: Página


1 ITCHINÁ-REG-8510-03 7 de 18

Rasgos del Indicador

Indicador de alcance Rasgos del indicador


A Trabajo colaborativo en equipo y refleja sus conocimientos en la interpretación de la realidad.
Se adapta a situaciones
y contextos complejos
B Presenta puntos de vista que complementan los temas propuestos.
Hace aportaciones a las actividades
académicas desarrolladas
C Propone diferentes perspectivas ante los temas y ejercicios propuestos.
Demuestra Creatividad
D Cuestiona la información, atendiendo los propósitos de los temas y ejercicios propuestos.
Demuestra un
pensamiento crítico
E Incorpora actividades y conocimientos desarrollados en diferentes áreas del conocimiento al efectuar
Incorpora conocimientos y las prácticas.
actividades interdisciplinarias
F Se organiza para trabajar, sin necesidad de supervisión (cumplimiento oportuno de responsabilidades
Realiza el trabajo autónomo académicas).
y auto regulada

Código: ITCHINÁ-REG-8510-03 Revisión: 1


Documento: Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias

Revisión: Código: Página


1 ITCHINÁ-REG-8510-03 8 de 18

Matriz de evaluación

Evaluación Nivel de desempeño


Indicador de alcance
formativa de
Evidencias de aprendizaje la
A B C D E F competencia
Investigación (Rúbrica) (B) (%) Comp. Excelente (95-100)
Ejercicios propuestos (Rúbrica) (A,C,D) Alcanzad Notable (85-94)
a Bueno (75-84)
Examen de conocimiento. (Rúbrica) ( F) Suficiente (70-74)
5 35 5 5 35 15 100
Exposición(Rúbrica) (E)
Comp. No Insuficiente
Alzanzada NA (no alcanzada)

Código: ITCHINÁ-REG-8510-03 Revisión: 1


Documento: Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias

Revisión: Código: Página


1 ITCHINÁ-REG-8510-03 9 de 18

Identifica los modelos prescriptivos relacionados al desarrollo de sistemas


Competencia No. : 3 Descripción: de información

Temas y subtemas
para desarrollar la Actividades de Actividades de Desarrollo de Horas
competencia Aprendizaje enseñanza competencias genéricas
específica Teóricas Prácticas
3 Modelos prescriptivos Investiga sobre los modelos Organiza al grupo en equipos de Capacidad de análisis y 10 3
del prescriptivos del desarrollo de trabajos; síntesis
desarrollo de sistemas de software y expone los resultados. Comunicación oral y escrita
información Expone utilizando un cuadro Orienta la búsqueda de información, Habilidades básicas de Centro de
3.1. Modelo en Cascada. comparativo entre los modelos utilizando opciones de búsqueda manejo de la Cómputo
3.2. Modelos Evolutivos. descriptivos. avanzada;
computadora
3.3. Modelos Especiales. Elabora y expone un cuadro
3.4. El Proceso Unificado Habilidad para buscar y
comparativo de herramientas case Aclara dudas de los contenidos analizar información proveniente
de Desarrollo de software.
temáticos; a través de lista de de fuentes
3.5. Modelo de Proceso de
Software IEEE. preguntas. diversas
3.6. Herramientas CASE Trabajo en equipo
Compromiso ético
Propicia el uso de nuevas
tecnologías utilizando medios Capacidad de aprender
digitales y el software adecuado a los Habilidad para trabajar en
temas. forma
autónoma
Búsqueda del logro

Código: ITCHINÁ-REG-8510-03 Revisión: 1


Documento: Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias

Revisión: Código: Página


1 ITCHINÁ-REG-8510-03 10 de 18

Rasgos del Indicador

Indicador de alcance Rasgos del indicador


A Trabajo colaborativo en equipo y refleja sus conocimientos en la interpretación de la realidad.
Se adapta a situaciones
y contextos complejos
B Presenta puntos de vista que complementan los temas propuestos.
Hace aportaciones a las actividades
académicas desarrolladas
C Propone diferentes perspectivas ante los temas y ejercicios propuestos.
Demuestra Creatividad
D Cuestiona la información, atendiendo los propósitos de los temas y ejercicios propuestos.
Demuestra un
pensamiento crítico
E Incorpora actividades y conocimientos desarrollados en diferentes áreas del conocimiento al efectuar las
Incorpora conocimientos y prácticas.
actividades interdisciplinarias
F Se organiza para trabajar, sin necesidad de supervisión (cumplimiento oportuno de responsabilidades
Realiza el trabajo autónomo académicas).
y auto regulada

Código: ITCHINÁ-REG-8510-03 Revisión: 1


Documento: Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias

Revisión: Código: Página


1 ITCHINÁ-REG-8510-03 11 de 18

Matriz de evaluación

Evaluación Nivel de desempeño


Indicador de alcance formativa de
Evidencias de aprendizaje la
A B C D E F competencia
Investigación (Rúbrica) (B) (%) Comp. Excelente (95-100)
Ejercicios propuestos (Rúbrica) (A,C,D) Alcanzad Notable (85-94)
a Bueno (75-84)
Examen de conocimiento. (Rúbrica) ( F) Suficiente (70-74)
5 35 5 5 35 15 100
Exposición(Rúbrica) (E)
Comp. No Insuficiente
Alzanzada NA (no alcanzada)

Código: ITCHINÁ-REG-8510-03 Revisión: 1


Documento: Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias

Revisión: Código: Página


1 ITCHINÁ-REG-8510-03 12 de 18

Competencia No. : 4 Descripción: Conoce los paradigmas de ingeniería de software

Temas y subtemas
para desarrollar la Actividades de Actividades de Desarrollo de Horas
competencia Aprendizaje enseñanza competencias genéricas
específica Teóricas Prácticas
4 Paradigmas de la Investiga sobre los paradigmas Organiza al grupo en equipos de Capacidad de análisis y 9 3
Ingeniería de Software de ingeniería de software. Presenta trabajos; síntesis
4.1. El enfoque los resultados en resumen. Comunicación oral y escrita
estructurado Buscar ejemplos de SI orientados Orienta la búsqueda de información, Habilidades básicas de Centro de
4.2. El enfoque orientado a a objetos. Expone los resultados utilizando opciones de búsqueda manejo de la computadora Cómputo
objetos obtenidos en un mapa conceptual. avanzada; Habilidad para buscar y
4.3 Enfoques de vanguardia
analizar información proveniente
Aclara dudas de los contenidos de fuentes diversas
temáticos; a través de lista de Trabajo en equipo
preguntas. Compromiso ético
Capacidad de aprender
Propicia el uso de nuevas Habilidad para trabajar en
tecnologías utilizando medios forma
digitales y el software adecuado a los autónoma
temas. Búsqueda del logro

Código: ITCHINÁ-REG-8510-03 Revisión: 1


Documento: Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias

Revisión: Código: Página


1 ITCHINÁ-REG-8510-03 13 de 18

Rasgos del Indicador

Indicador de alcance Rasgos del indicador


A Trabajo colaborativo en equipo y refleja sus conocimientos en la interpretación de la realidad.
Se adapta a situaciones
y contextos complejos
B Presenta puntos de vista que complementan los temas propuestos.
Hace aportaciones a las actividades
académicas desarrolladas
C Propone diferentes perspectivas ante los temas y ejercicios propuestos.
Demuestra Creatividad
D Cuestiona la información, atendiendo los propósitos de los temas y ejercicios propuestos.
Demuestra un
pensamiento crítico
E Incorpora actividades y conocimientos desarrollados en diferentes áreas del conocimiento al efectuar
Incorpora conocimientos y las prácticas.
actividades interdisciplinarias
F Se organiza para trabajar, sin necesidad de supervisión (cumplimiento oportuno de responsabilidades
Realiza el trabajo autónomo académicas).
y auto regulada

Código: ITCHINÁ-REG-8510-03 Revisión: 1


Documento: Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias

Revisión: Código: Página


1 ITCHINÁ-REG-8510-03 14 de 18

Matriz de evaluación

Evaluación Nivel de desempeño


Indicador de alcance formativa de
Evidencias de aprendizaje la
A B C D E F competencia
Investigación (Rúbrica) (B) (%) Comp. Excelente (95-100)
Ejercicios propuestos (Rúbrica) (A,C,D) Alcanzad Notable (85-94)
a Bueno (75-84)
Examen de conocimiento. (Rúbrica) ( F) Suficiente (70-74)
Exposición(Rúbrica) (E) 5 35 5 5 35 15 100
Comp. No Insuficiente
Alzanzada NA (no alcanzada)

Código: ITCHINÁ-REG-8510-03 Revisión: 1


Documento: Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias

Revisión: Código: Página


1 ITCHINÁ-REG-8510-03 15 de 18

Comprende las fases que integran la gestión de proyectos de sistemas de


Competencia No. : 5 Descripción: información

Temas y subtemas
para desarrollar la Actividades de Actividades de Desarrollo de Horas
competencia Aprendizaje enseñanza competencias genéricas
específica Teóricas Prácticas
5 Gestión de proyectos de Investiga sobre los elementos de Organiza al grupo en equipos de Capacidad de análisis y 9 3
sistemas de información. la gestión de proyectos de SI. trabajos; síntesis
5.1. Actividades de gestión. Acude a una empresa del Comunicación oral y escrita
5.2. Estudio de viabilidad entorno, entrevista a un líder de Orienta la búsqueda de información, Habilidades básicas de Centro de
del proyecto. proyecto de SI e identificar el utilizando opciones de búsqueda manejo de la Cómputo
5.3. Análisis proceso en la gestión de algún avanzada;
computadora
Costo/Beneficio. proyectos SI.
5.4. Gestión de riesgos. Habilidad para buscar y
Identifica un área de oportunidad Aclara dudas de los contenidos analizar
5.5. Planificación del para el desarrollo de un SI, formular temáticos; a través de lista de información proveniente de
proyecto. el problema, estudiar la viabilidad y
5.6. Calendarización del preguntas. fuentes
planearlo. Expone los resultados en diversas
proyecto. informe de proyecto. Trabajo en equipo
Integra portafolio de evidencia. Propicia el uso de nuevas
tecnologías utilizando medios Compromiso ético
digitales y el software adecuado a los Capacidad de aprender
temas. Habilidad para trabajar en
forma
autónoma
Búsqueda del logro

Código: ITCHINÁ-REG-8510-03 Revisión: 1


Documento: Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias

Revisión: Código: Página


1 ITCHINÁ-REG-8510-03 16 de 18

Rasgos del Indicador

Indicador de alcance Rasgos del indicador


A Trabajo colaborativo en equipo y refleja sus conocimientos en la interpretación de la realidad.
Se adapta a situaciones
y contextos complejos
B Presenta puntos de vista que complementan los temas propuestos.
Hace aportaciones a las actividades
académicas desarrolladas
C Propone diferentes perspectivas ante los temas y ejercicios propuestos.
Demuestra Creatividad
D Cuestiona la información, atendiendo los propósitos de los temas y ejercicios propuestos.
Demuestra un
pensamiento crítico
E Incorpora actividades y conocimientos desarrollados en diferentes áreas del conocimiento al efectuar
Incorpora conocimientos y las prácticas.
actividades interdisciplinarias
F Se organiza para trabajar, sin necesidad de supervisión (cumplimiento oportuno de responsabilidades
Realiza el trabajo autónomo académicas).
y auto regulada

Código: ITCHINÁ-REG-8510-03 Revisión: 1


Documento: Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias

Revisión: Código: Página


1 ITCHINÁ-REG-8510-03 17 de 18

Matriz de evaluación

Evaluación Nivel de desempeño


Indicador de alcance formativa de
Evidencias de aprendizaje la
A B C D E F competencia
Investigación (Rúbrica) (B) (%) Comp. Excelente (95-100)
Ejercicios propuestos y Exposición (Rúbrica) Alcanzad Notable (85-94)
a Bueno (75-84)
(A,C,D) Suficiente (70-74)
Examen de conocimiento. (Rúbrica) ( F) 5 35 5 5 35 15 100
Portafolio de evidencia(Rúbrica) (E) Comp. No Insuficiente
Alzanzada NA (no alcanzada)

5 Fuentes de información y apoyos didácticos


Fuentes de información Apoyos didácticos:
1. Cohen y Asin. (2000) Sistemas de Información un enfoque de toma de decisiones. 3ª. Edición. Mc Texto:
Graw Hill Bibliografía propuesta;
2. EDWARDS, CHRIS; J. W. y ANDY BYTHEWAY.(1998). Fundamentos de Sistemas de Información. Fuentes diversas en internet;
2da. Edición. Ed. Prentice Hall. Audiovisual:
3. KENDALL, KENNETH E. Y KENDALL, J.E. (2005). Análisis y Diseño de Sistemas. 6ª. México: Lap top;
Pearson Educación. Videos;
4. Larman, Craig. UML y Patrones. 2ª. Edición. Pearson Secuencias de diapositivas;
5. Laudon K. Laudon, J. (2008). Sistema de Información Gerencial. Administración de la Empresa Digital. Tableros didáctico:
10ª Edición; Ed. Pearson Prentice Hall.. Pizarra digital;
6. PRESSMAN, R.S. (2007); Ingeniería de software un Enfoque práctico; Ed. Mc. Graw. Hill. Medios Informáticos:
7. SOMMERVILLE, I. (2005). Ingeniería de Software, Edit. Addison Wesley. Plataforma de Office 365
Software acorde al programa;
Medios digitales;
Internet.

Código: ITCHINÁ-REG-8510-03 Revisión: 1


Documento: Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias

Revisión: Código: Página


1 ITCHINÁ-REG-8510-03 18 de 18

6 Calendarización de evaluación en semanas: III INF FUNDAMENTOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN


Evaluación Diagnóstica Seguimiento
Planeado Realizado Departamental
21 SEP 2020

Competencia Evaluación Formativa % de Seguimiento Observaciones


Específica Planeado Realizado Aprobación Departamental
1 Conoce el contexto de los sistemas de 21-25 SEP 20
información 28 SEP 20- 2 OCT 20
5-9 OCT 20
2 Conoce los fundamentos de la Ingeniería de 12-16 OCT 20
software asociados a los sistemas de información 19-23 OCT 20
26-30 OCT 20
3-6 NOV 20
3 Identifica los modelos prescriptivos relacionados al 9-13 NOV 20
desarrollo de sistemas de información 16-20 NOV 20
23-27 NOV 20
4 Conoce los paradigmas de ingeniería de software 30 NOV 20 - 4 DIC 20
7-11 DIC 20
14-18 DIC 20
5 Comprende las fases que integran la gestión de 7-8 ENE 21
proyectos de sistemas de información 11-15 ENE 21
18-22 ENE 21
25-26 ENE 21

Evaluación Sumativa Seguimiento


Planeado Realizado Departamental
4 FEB 2021
Fecha de entrega________________

MTRA. SILVIA MARIA LEMUS QUEN LIC. MIRSHA GABRIELA MAGAÑA CRUZ
Docente Departamento Académico de Ciencias Básicas

Código: ITCHINÁ-REG-8510-03 Revisión: 1

También podría gustarte