Está en la página 1de 2

¿QUÉ ES MOTIVACION?

Generalmente, al hablar de motivació n nos referimos a las fuerzas internas o externas


que actú an sobre un individuo para disparar, dirigir o sostener una conducta. En
términos técnicos, muchos autores la definen como “la raíz diná mica del
comportamiento”, lo cual quiere decir que toda forma de conducta nace en algú n tipo
de motivo.

TEORIAS DEL PROCESO Y DEL CONTENIDO

* Teoría del contenido: Propone la comprensió n de la motivació n en base a su vínculo


con las necesidades humanas, tal y como las comprendía Maslow en su famosa
pirá mide, en la que representaba la jerarquía de las necesidades humanas. Así, segú n
este abordaje de la motivació n, detrá s de ella se halla siempre algú n tipo de necesidad
insatisfecha.

* Teoría del incentivo: Esta aproximació n supone la motivació n como el fruto de un


estímulo o incentivo, material o de otra naturaleza, que incide sobre la conducta de
manera positiva (incitando a la acció n) o negativa (inhibiendo la acció n). Dichos
incentivos se denominan reforzadores, y sus efectos será n, respectivamente, refuerzos
positivos (ofrecen la posibilidad de una recompensa) o negativos (ofrecen la
posibilidad de un castigo).

*Teoría de la reducció n de pulsiones: Esta teoría parte de la consideració n de que los


seres humanos tenemos pulsiones bá sicas fundamentales (hambre, sed, etc.) que,
conforme pasa el tiempo, cobran fuerza y motivació n si se encuentran insatisfechos, y
del mismo modo al satisfacerse pierden fuerza, o sea, se reducen.

*Teoría de la disonancia cognitiva: No es exactamente una teoría sobre la motivació n,


pero se puede aplicar a la misma. Establece que los individuos intentan activamente
disminuir su sensació n de disonancia subjetiva respecto al mundo que los rodea, a sus
propios deseos o sentimientos, y a los demá s. Es decir, las personas tienen un impulso
motivacional que las lleva a emprender acciones para subsanar de manera directa o
indirecta otras dolencias y percepciones.

CONDUCTA DE MOTIVACION

La Motivació n tiene que ver con las razones que subyacen a una conducta. pueden ser
analizadas al menos en dos niveles: por una parte, preguntando por qué un individuo
exhibe ciertas manifestaciones conductuales; por otra parte, preguntando có mo se
llevan a cabo tales manifestaciones conductuales. La explicació n de la conducta en
términos de los mecanismos motivacionales referidos al porqué tiene que ver con la
causa ú ltima, mientras que la explicació n en términos referidos al có mo tiene que ver
con la causa pró xima. Es un aspecto de interés, ya que el porqué de una conducta, esto
es, la motivació n, ha de tener connotaciones funcionales y adaptativas: tiene que
haber buenas razones para la ocurrencia de esa conducta del modo en el que se
produce y en las situaciones en las que ocurre.

TEORIAS DE LA MOTIVACION

El estudio de la motivació n comprende diversas perspectivas y aproximaciones, desde


las distintas ramas y á reas del saber psicoló gico. A grandes rasgos, podemos
identificar cuatro distintas teorías en torno al tema.

También podría gustarte