Está en la página 1de 7

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ

Aprobado por resolución municipal 461 de 25 de febrero de 2009


NIT. 811039369-3 DANE. 105360000083 - Itagüí WE LIVE
EDUCATIONAL EXCELLENCE GUÍA DE
APRENDIZAJE
SC-CER 326600

ÁREA HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA


INTENSIDAD 5 HORAS
HORARIA
SEMANALES
GRUPOS SÉPTIMO
PERIODO TERCERO
APRENDIZAJES DBA: Produce textos verbales y no verbales conforme
a las características de una tipología seleccionada, a
partir
de un proceso de planificación textual.

REQUISITOS PREVIOS

CONTENIDOS

Introducción: TIPOS DE TEXTOS

Ver el video: https://www.youtube.com/watch?v=RAjJ5gCPem0

Principal: Carrera 50 A # 37 B – 60 Barrio la Independencia. Teléfono: 2770630 Escuelita: Calle 35 #


38 – 99 Barrio san José. Teléfono: 2777616. Itagüí http://www.sanjoseitagui.edu.co email:
rectoriaiesanjose@gmail.com
TEXTO DESCRIPTIVO

TEXTOS DESCRIPTIVOS
Son aquellos que presentan las características de personajes, objetos, paisajes, acontecimientos, etc.
Podemos distinguir varios tipos de descripción, por ejemplo:

• Descripción de una persona


Juan Mendoza era de pequeña estatura y contextura delgada. Aparentaba tener unos 40 años. Su rostro
moreno se veía surcado por una cicatriz que prácticamente se lo dividía en dos. Era de ojos pequeños y
oscuros, del mismo color de su cabello, que llevaba corto pero desordenado y sucio. Sus ropas eran
elegantes pero estaban viejas y sucias.

• Descripción de un objeto o lugar


En la ciudad de Agra se encuentra el complejo arquitectónico del Taj Mahal, con el espléndido
mausoleo de mármol blanco, joya de la arquitectura musulmana del siglo XVII. En el interior del
recinto de murallas se encuentran ricos jardines, cuyas avenidas están armónicamente adornadas
con estanques y surtidores de agua.

• Descripción de la función de un objeto


El riñón artificial no se puede colocar en el mismo lugar del riñón natural. Es un artefacto luminoso que se
halla en los hospitales y cumple la misma función que el órgano al que reemplaza: limpiar la sangre de los
productos del metabolismo y expulsarlos a través de la orina. De esta máquina depende la vida de miles de
personas.

• Descripción de un período
Los inicios del siglo XX trajeron grandes cambios. En esta época, la civilización occidental descubrió
nuevas técnicas y pasó como algunos dicen, "del caballo a la máquina". Fueron años de relativa calma, sin
guerras ni tensiones. La gente de mayores recursos se interesó en las artes y las ciencias. De otro lado, la
situación económica de los pobres mejoró mucho.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

Desarrolla las siguientes actividades, poniendo en práctica la teoría


Actividad 1: Lee el texto y dibuja
La Laringe
Es un conducto corto, en forma de embudo, que comunica la faringe
con la tráquea. Está formada por varios cartílagos articulados entre sí y
tapizados interiormente por una mucosa. En la parte superior presenta
una especie de válvula cartilaginosa, la epiglotis, que se cierra para
impedir el paso de los alimentos a la tráquea. En la zona central se
encuentran las cuerdas vocales, que al hablar hacemos vibrar con el
aire espirado.

2. Observa la imagen y descríbela:


PARTE DOS: TALLER DE LA ALDEA
ACTIVIDAD: Luego de realizar la lectura de la historia: “En BÚSqueda del Silencio”
TEMPORALIZACIÓN

La guía está diseñada para una duración de 5 horas y se subdivide en dos actividades.
Fecha de ejecución del:

EVALUACIÓN

La evaluación de la guía se realizará mediante la recepción de los trabajos desarrollados vía correo
electrónico y la solución de un cuestionario desde Máster.
Tomado con fines pedagógicos de:
https://recursosdidacticosparaimprimir.blogspot.com/2016/07/tipos-de-textos-alumnosenredadosblogspo.html?m=1

También podría gustarte