Está en la página 1de 13

Project Charter

Nombre del

proyecto

Nombre del

Departamento

PROJECT Información
Nombre y Título del Patrocinador

Información de contacto del


patrocinador

Project Manager Nombre

Project Manager Información de


contacto
Project Charter Version Version # Fecha Comentarios
(MM/DD/YYYY) (Borrador, Firmado,
Revisado etc.)
v. Nov. 18, 2015
PROJECT CHARTER: Project Name UNIT LOGO
Instrucciones para la plantilla de carta de proyecto

PROJECT Nombre: ProyectoNombre


DEPARTMENT/UNIT: Proyecto de Patrocinio del Departamento o Unidad
PREPARED BY: Normalmente, el Director de Proyectos

FINALIDAD DEL DOCUMENTO


La Carta del Proyecto documenta la conversación formal entre el Patrocinador del Proyecto y el Gerente/Equipo del Proyecto,
incluyendo la identificación de métricas de éxito para el proyecto. Una vez aprobada, la Carta del Proyecto comunica el acuerdo
actual entre el Patrocinador del Proyecto y el Equipo del Proyecto a lo largo del ciclo de vida de un proyecto. La Carta ofrece una
visión general de alto nivel del proyecto, incluida la definición del éxito del proyecto y los requisitos de recursos del proyecto
(personas y fondos).

Las solicitudes y adiciones al ámbito del proyecto se consideran "fuera del alcance" para el proyecto actual. Cuando se requiere un
cambio de ámbito, documente una solicitud de cambio que incluya un análisis de impacto del costo, los recursos, la programación y
el riesgo del proyecto. A continuación, el Patrocinador del proyecto aprueba formalmente la solicitud de cambio de ámbito.

Las solicitudes y adiciones al ámbito del proyecto se consideran "fuera del alcance" para el proyecto actual. Cuando se requiere un
cambio de ámbito, documente una solicitud de cambio que incluya un análisis de impacto del costo, los recursos, la programación y
el riesgo del proyecto. A continuación, el Patrocinador del proyecto aprueba formalmente la solicitud de cambio de ámbito.

Revisión & Aprobación


(La firma del Patrocinador del Proyecto indica la aprobación de la Carta del Proyecto y la aceptación de las responsabilidades del
Patrocinador identificadas en la Carta del Proyecto. La firma del Patrocinador del Proyecto también autoriza al Gerente del
Proyecto y al Equipo a utilizar los recursos identificados
para proceder con la planificación detallada y ejecución del proyecto, utilizando esta carta como guía.)
Patrocinador del proyecto(s) Firma Fecha
Nombre

Propósito & Metas


(Describa los desafíos y oportunidades actuales que el proyecto está abordando. En su respuesta, asegúrese de responder a las
siguientes cuatro preguntas:
¿Qué problemas abordará el proyecto??
¿Qué objetivos logrará el proyecto??
¿Qué beneficios aportará el proyecto y qué circunscripciones recibirán estos beneficios?
¿Cómo se alinea el proyecto con las prioridades estratégicas del campus, la universidad, la escuela o la unidad?)

Alcance Page 1 of
(Describir el ámbito del proyecto. El ámbito define los límites donde comienza y termina el proyecto. El ámbito describe lo que se8
entregará, incluido dónde, cuándo y cómo. Describe los servicios, funciones, sistemas, soluciones o productos tangibles que son
aprobados por los Patrocinadores que se crearán durante el transcurso del proyecto, así como los impactos en el proceso de
negocio.
FUERA DE ALCANCE
(Enumere los productos que se entregan, incluidos los servicios, funciones, sistemas, soluciones o productos tangibles que el
patrocinador ha determinado que están fuera del alcance del proyecto. Puede incluir entregas específicas que se crearán durante el
proyecto futuro.)

MEDIDAS DE ÉXITO
(Describir el aspecto del éxito para el proyecto. ¿Cómo sabrán el Patrocinador, el Propietario Funcional y el Propietario
Técnico que los productos y servicios creados por el proyecto han abordado los problemas, entregado los beneficios
necesarios a los miembros de la comunidad, y logró los objetivos que se describen en la sección Propósito de esta Carta?)

# Descripción de la medida de éxito Cómo Fecha ¿Esta medición está diseñada


medida límite para determinar si se han
para logrado objetivos específicos del
lograr la proyecto descritos en la sección
medida Propósito del proyecto? En caso
del éxito afirmativo, qué objetivos?
1
2
3
4

RESTRICCIONES Y SUPOSICIONES DE PROYECTOS


(Enumerar las restricciones conocidas y previstas, y los supuestos iniciales para el proyecto.)
# Descripción
1
2
3
4
DESCRIPCIÓN DE LA FINANCIACIÓN
(Proporcionar una visión general de alto nivel de los recursos financieros necesarios para completar el proyecto y operar los
productos y servicios creados por él. Esto incluye los gastos del proyecto, las fuentes de financiación, los ingresos estimados y
los objetivos de ahorro, y los
Gastos.)
Gastos del proyecto y financiación
(Describa los gastos del proyecto y las fuentes de financiación necesarias para completar con éxito el proyecto.
No incluya los gastos operativos, que deben introducirse en la sección Gastos operativos y Duración .)
Gastos del proyecto Descripción del gasto Cantidad Tiempo de gastos
Describa los gastos necesarios para (e.g. FY2020)
completar el proyecto, incluyendo $
toda la mano de obra. $
$
$
Costo total del proyecto $
(¿Cuál es el costo total estimado para completar el proyecto? El costo total debe ser
igual a la suma de los gastos del proyecto.)

Financiación de proyectos Fuente de financiación Cantidad de Notas


(¿Cuáles son las fuentes de financiación Financiación
para llevar a cabo el proyecto? Para cada $
fuente de financiación, indique la $
cantidad de financiación que se $
proporcionará. Si la fuente de $
financiamiento es un préstamo,
indíquelo en la columna Notas .)
Total de financiación de proyectos proporcionados. $
(Debe ser igual a la suma de los importes de financiación del proyecto
descritos anteriormente.)
Préstamo del Proyecto Nombre del Proveedor Importe del Duración Otras
(Si la sección de Financiamiento del de Préstamos préstamo para pagar el condicio
Proyecto incluye un préstamo préstamo ne de
como fuente de financiamiento, préstam
describa los términos del préstamo.) o

Ingresos y metas de ahorro


(Describa todos los ingresos y ahorros que producirán los productos y servicios creados por el proyecto.)
Ingresos año 1 año 2 año 3 año 4 año 5
(¿Cuáles son los nuevos ingresos anuales FY20 FY20 FY20 FY20 FY20
estimados producidos por los productos
y servicios creado por el proyecto?)

Ahorros Fuente de Cantidad de Duro o Suave Ahorros únicos o recurrentes?


(Describa cualquier ahorro que el Ahorros Ahorros Ahorros?
proyecto esté diseñado para lograr. Para $
cada meta de ahorro, tenga en cuenta si $
se trata de un ahorro duro o suave y si $
se trata de un ahorro único o
recurrente. )
Gastos operativos anuales y de por vida(Post implementación)
Gastos operativos anuales Descripción del gasto Cantidad Fuente de
(¿Cuáles son los gastos anuales financiación
requeridos para operar los productos y $
servicios creados por el proyecto, y cómo $
$
se financiarán estos gastos?) $
Total de Gastos Operativos Anuales $
(¿Cuál es el gasto operativo anual total? Debe ser igual a la suma de la
gastos de explotación descritos anteriormente. )
Vida útil estimada
(¿Cuál es el gasto operativo anual total? Debe ser igual a la suma de la
gastos de explotación descritos anteriormente?)
Hitos del Proyecto& Entregas
(Enumerar los principales hitos del proyecto. Describa qué se entregará para cada hito y cuándo se entregará.)
Hito Entregas Fecha

CONTRATOS DE VENDEDOR&Entregas
(Enumere los proveedores que se utilizarán. Enumere los proveedores que se utilizarán.)
Nombre del proveedor Entrega(s) Fecha vencida

Alto-RIESGOS DE NIVEL
(Identifique los riesgos del proyecto de alto nivel y las estrategias para evitar que se conviertan en problemas.)
# Descripción del riesgo Estrategia de gestión de riesgos
1
2
3
ACTIVIDADES DE COMUNICACIÓN DE PROYECTOS
(Describa las actividades de comunicación del proyecto que se llevarán a cabo para garantizar que haya comunicaciones
efectivas del proyecto entre los Patrocinadores, los miembros del equipo del proyecto, incluido el director del proyecto, y otras
partes interesadas clave. Tenga en cuenta quién participar en las reuniones y recibir documentos del proyecto

Descripción de la actividad de Participante Frecuencia Persona Método de Ubicación del


comunicación en la de la Responsable distribución archivo
reunión& actividad de la
Documento de Comunicació
Destinatarios comunicac n
ión Actividad
Reuniones del Equipo del Proyecto Equipo Semanal Gerente de Notas de la Notas
del Proyectos reunión almacena
proyect distribuidas a das en el
o través del sitio del
equipo proyecto
lista de correo
electrónico.
Reuniones de Patrocinadores Patrocinador Mensual Gerente de Notas de la Notas
y Proyecto Proyectos reunión almacenadas
director enviando por en el sitio del
correo proyecto
electrónico a la
Patrocinador.
Informe sobre el estado del Patrocinador & Mensual Gerente de Reports Informes
proyecto Equipo de Proyectos distributed via almacenado
Proyecto
email using the s en el sitio
project team’s del
mailing list and proyecto
the Sponsor’s
email address

Documento de planificación de Patrocinador & Según sea Gerente de Notificación de Informes


proyectos, que incluye la Carta, Equipo de necesario Proyectos la creación de almacenado
Proyecto
el Calendario, el Presupuesto, el documentos y s en el sitio
Registro de Riesgos y el Plan de actualizaciones del
Riesgos por correo proyecto
electrónico al
equipo del
proyecto

CAMBIAR LOS REQUISITOS Y ACTIVIDADES DE GESTIÓN


(Por favor responda las preguntas a continuación para identificar los requisitos y actividades de gestión del cambio para ayudar
a los miembros de la transición de la comunidad con éxito al uso de los nuevos servicios y productos creados por el proyecto
para que el campus, la escuela, la universidad o la unidad logren beneficios duraderos de la inversión de recursos. Identificar la
formación y las comunicaciones necesarias para el personal proporcionar apoyo operativo a los servicios y productos creados
por el proyecto.)

Describa los grupos que se verán


afectados por los servicios y productos
creados por el proyecto y cómo se verán
afectados. Si hay unidades o
departamentos particulares que se
verán afectados, por favor
identifíquelos.
Describa brevemente la capacitación
necesaria para ayudar a los miembros
afectados de la transición de la
comunidad a utilizar los nuevos
servicios y productos y a adoptar
nuevos procesos de negocio. Describa
tanto la capacitación necesaria para los
clientes de los servicios y productos
como el personal que proporciona
soporte operativo.
Describa brevemente los tipos de
actividades de comunicación y
divulgación que se necesitan para
ayudar a los miembros.
la transición para utilizar los nuevos
servicios y proyectos y para adoptar
nuevos procesos de negocio. Tales
actividades podrían incluir boletines
informativos, sitios web de proyectos,
reuniones de ayuntamientos y
presentaciones a departamentos
específicos o grupos de campus.
¿Existen otros requisitos o actividades
de cambio que deban llevarse a cabo
para ayudar a los miembros afectados
de la comunidad a hacer una
transición sin problemas y con éxito
para lograr
beneficios duraderos del proyecto?
ROLES DE PROYECTO A - ROLES DE PROYECTO& Responsabilidades
Nombre de los miembros del equipo del proyecto.

PATROCINADOR DEL PROYECTO: Proporciona dirección general, orientación y financiación para el proyecto.
Responsabilidades incluir el establecimiento de la visión y la dirección estratégica, la aprobación de la carta y el plan del
proyecto; asegurar recursos para el proyecto; confirmar los objetivos y metas del proyecto; mantenerse al tanto de las
principales actividades del proyecto; la toma de decisiones sobre cuestiones escaladas; y ayudar en la resolución de bloqueos
de carreteras.
Nomb
re
Nomb
re

PROPIETARIO FUNCIONAL: Gestiona el impacto del proyecto en su área funcional.

Responsabilidades incluir garantizar que se completen las tareas acordadas del proyecto y los resultados, incorporar las
opiniones de sus clientes, proporcionar experiencia funcional en un área en particular, articular los requisitos y trabajar para
garantizar que las necesidades empresariales
se cumplen.
Nomb
re
Nomb
re
Nomb
re

GERENTE DEL PROYECTO: Lidera el equipo en la planificación e implementación del proyecto desde la iniciación hasta el
cierre.

Responsabilidades: incluyen el alcance y la gestión del cambio, mantener el plan del proyecto actualizado (entregas,
programación y recursos), gestión de problemas y riesgos, mantenimiento de documentos de proyecto, notificación
del estado del proyecto y facilitación de la resolución de conflictos dentro del proyecto y entre equipos
multifuncionales...
Nomb
re
Nomb
re

UN EXPERTO EN MATERIA SUJETA(SME) proporciona experiencia sobre los elementos del proyecto, incluidos los procesos
de negocio y los soluciones técnicas.

Responsabilidades incluir el mantenimiento de la experiencia y los conocimientos actualizados sobre la materia, la validación
de recomendaciones y el asesoramiento sobre lo que es fundamental para el desempeño de una tarea del proyecto.
Nomb
re
Nomb
re
Nomb
re
Nomb
re
Nomb
re
Nomb
re
Describa las funciones y responsabilidades de los participantes del proyecto.
MIEMBROS DEL EQUIPO DEL PROYECTO
Responsabilidades iResponsabilidades
 Comprender el trabajo a completar, completar la investigación, la recopilación de datos, el análisis y la documentación,
 Comprender el trabajo a completar, completar la investigación, la recopilación de datos, el análisis y la
documentación,Comunicar el estado de forma proactiva y gestionar las expectativas.
Nombr ROLE
e
Nombr ROLE
e
Nombr ROLE
e
Nombr ROLE
e
Nombr ROLE
e
Nombr ROLE
e
Nombr ROLE
e

APPENDIX B - TÉRMINOS CLAVE&DEFINICIONES PARA ESTE PROYECTO CHARTER


Definir términos clave únicos para esta Carta del Proyecto.

También podría gustarte