Está en la página 1de 262

Investigación Socioambiental, Educativa y Humanística de servicio universitario

para el Medio Rural

Miguel Ángel Sámano Rentería


Ramón Rivera Espinosa
(Coordinadores)

ISBN-13: 978-84-17211-42-4

Servicios Académicos Intercontinentales para eumed.net. Universidad de Málaga, Málaga,


España. 2017

1" edición

Coordinadores de la obra:

Dr. Miguel Ángel Sámano Rentería


Dr. Ramón Rivera Espinosa

Comité Editorial:

Dr. Miguel Ángel Sámano Rentería


Dr. Ramón Rivera Espinosa
Dr. Liberio Ramírez Victorino

Investigación Socioambiental, Educativa y Humanística y de servicio universitario para el Medio Rural

Primera Edición en español (2017)

ISBN-13: 978-84-17211-42-4

DR © Universidad Autónoma Chapingo

DR © Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural y (IISEHMER).

DR © Centro de Estudios Sociales Rurales

Carretera México-Texcoco Km. 38.5, Texcoco, México. C.P. 56230.

Diseño de formato y portada: Ramón Rivera Espinosa.


E mail: rre959@gmail.com

Foto portada.

Sierra norte de Hidalgo, México rre. Mayo de 2015)


INDICE

1.VINCULACIÓN UNIVERSITARIA, UNA DEMANDA PERMANENTE PARA EL CAMBIO


SOCIAL Y EL FORTALECIMIENTO DE LA DOCENCIA. Sinecio López Méndez.

20. DIAGNOSTICO AGROECOLÓGICO DE CAFETALES ORGÁNICOS EN SAN BARTOLOMÉ


LOXICHA, POCHUTLA, OAXACA. Miguel Octavio Villatoro-López, Rita Schwentesius-
Rinderman, Laura Gómez Tovar, José Nelson Montoya Toledo, Manuel Ángel Gómez
Cruz

41. EL HUERTO FAMILIAR AGROECOLÓGICO: LA EXPERIENCIA DEL MÓDULO JURÁSICO


DEL DEPARTAMENTO DE AGROECOLOGÍA EN CHAPINGO, ESTADO DE MÉXICO. Laura
Gómez Tovar, Manuel Ángel Gómez Cruz

51. ESTABLECIMIENTO DE PARCELAS DEMOSTRATIVAS EN PRODUCCIÓN DE NARANJA


BAJO MANEJO AGROECOLÓGICO EN EL NORTE DE VERACRUZ. Osciel Rodríguez N., Rita
Schwentesius R., Manuel Gómez C., A. Gómez T.

69. PROYECTO ESPECIAL DE VINCULACIÓN CON ORGANIZACIONES CAMPESINAS Y/O


COMUNIDADES RURALE. Manuel Ángel Gómez Cruz, Rita Schwentesius Rindieran,Aura
Gómez Tovar, Pedro Ponce Jabona, José Nelson Montoya Toledo, Felipe de Jesús Ruiz
Espinoza, Miguel A. Sámano Rentería

91. REHABILITACIÓN DE CAFETALES AFECTADOS POR Emilia vastatrix Berkeley &


Broome MEDIANTE UN MANEJO AGROECOLÓGICO EN EL MUNICIPIO DE SAN
BARTOLOMÉ LOXICHA, OAXACA. Huitrín López-Reyes, Rita Schwentesius Rindieran,
Manuel Ángel Gómez Cruz, Laura Gómez Tovar

102.INVESTIGACION EN EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA SUSTENTABILIDAD.


INCORPORACIÓN E INTEGRACIÓN CURRICULAR EN LAS NIVERSIDADES PÚBLICAS DE
MÉXICO Y EN LA UACh, 2002-2012: Conflictos, Logros y Tendencias. Liberio Victorino
Ramírez

123. PROPUESTA METODOLÓGICA PARA CURSO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL. EN


NIVEL SUPERIOR. Aurelio Reyes Ramírez, Blanca Alejandra López Vázquez

138. EVALUACIÓN EDUCATIVA EN EL CONTEXTO DEL PROGRAMA DE PROPEDÉUTICO


DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO. Sánchez Carrasco María Joaquina,
González Ugalde Antonia y Monroy José Guadalupe
152. PROTOTIPOS SOLARES PARA EL ESTUDIO DE CONCEPTOS DE FÍSICA. Jonás Torres
Montalbán, Jorge Aguilar García y Mario Humberto Ramírez Díaz

166. ELECCIÓN DE CARRERA Y LOGRO ACADÉMICO: PROCESOS MEDIADOS POR


CONSTRUCCIONES SOCIOCULTURALES. María Guadalupe Mora Pizano, Alma Rosa Mora
Pizano

175. LA EXPERIENCIA DE LAS CARAVANAS DE MADRES DE MIGRANTES


CENTROAMERICAN@S. CUANDO LO PERSONAL ES POLÍTICO. Alma Rosa Mora Pizano,
Jorge Moret Sánchez y María Guadalupe Mora Pizano

191. RECONOCIMIENTO Y CARACTERIZACIÓN DE LA VIOLENCIA DOCENTE BAJO EL


REFERENTE DE LA LGAMVLV. APROXIMACIÓN AL PROBLEMA EN LA UACh, María
Guadalupe Mora Pizano, Juan Gabriel Pérez Moreno

199. GLOBALIZACIÓN, MEGAPROYECTOS Y RESISTENCIA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS


EN MÉXICO. Miguel Ángel Sámano Rentería

219. LA INSEGURIDAD DEL CONTRATO PTAT Y UNA BÚSQUEDA DE OPCIONES EN


TLAXCALA. Ibis Sepúlveda González

240. JUAN SOLDADO. MITO RELIGIOSO FRONTERIZO. Ramón Rivera Espinosa


PRESENTACIÓN

El libro que tiene usted en sus manos contiene una serie de


trabajos producto del ejercicio de activo de profesores-
investigadores, participantes en el Instituto de Investigaciones
Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio
Rural (IISEHMER) de la UACh.

Son trabajos de diversas temáticas, de allí las orientaciones que


tiene el IISEHMER en el trabajo interdisciplinario, en la acción
y reflexión, constituyentes de enorme utilidad para el
desarrollo del medio rural. Tarea por demás impostergable en
las instituciones de educación agrícola; donde el compromiso
para el desarrollo integral debe ser permanente.

En el IISEHMER hemos hecho el compromiso de realizar


investigación y servicio orientado a los sectores productivos de
la sociedad civil: campesinos, ong´s, comités solidarios,
organizaciones de productores rurales y de sectores populares.
Y de difundir investigaciones que puedan tener utilidad social,
con la finalidad de incidir en políticas de autosuficiencia
alimentaria en la sustentabilidad.

Miguel Ángel Sámano Rentería, Ramón Rivera Espinosa


Vinculación universitaria, una demanda permanente para el cambio social y el
fortalecimiento de la docencia1

Sinecio López Méndez2

Introducción. La formación del departamento de sociología rural en Escuela Nacional de


Agricultura, respondió a las necesidades de educación y capacitación de los grupos campesinos
que en las décadas 60 y 70 lograron recuperar sus antiguas propiedades mediante una larga
lucha, consistente en un intrincado papeleo y movilizaciones multitudinarias, que comúnmente
concluyeron en las tomas de tierras y la formación de campamentos rudimentarios donde las
familias resistieron las inclemencias del tiempo. Desde entonces varios departamentos de la
ENA implementaron cursos de extensión agrícola y promovieron la formación de equipos
interdisciplinarios de trabajos de campo, como el Programa Interdisciplinario de Enseñanza e
Investigación en Tlaxcala (PIEIT), donde llegaron a participar 300 estudiantes para realizar
proyectos comunitarios, para solucionar problemas productivos en los cultivos de cebada, maíz,
trigo, girasol y papa. Este movimiento que proyectó a la comunidad estudiantil en el medio
rural, fue ampliando su cobertura, al grado de que a finales de los ochenta, logró un impacto en
la conformación de grupos académicos, como el que iniciaron varios profesores en la
Preparatoria Agrícola, con el llamado Proyecto Académico Alternativo. En los noventa
culminaron varias propuestas que habían acumulado un gran historial en la vinculación
universitaria, tales como el proyecto de Innovación Tecnológica para la Agricultura de los
Pobres (INTECAP), el proyecto de Rosa Morada en Nayarit y el sistema de Centros Regionales
de la UACh, desarrollaron proyectos de vinculación regionales, lo que les valió la defensa de su
acceso a los recursos del comité de servicio universitario.

Justificación. La vinculación ha estado presente en todo momento, con o sin reconocimiento


académico, tanto para los estudiantes como para los académicos. Ha estado al margen del
tiempo en que se desarrolla la docencia y en el presupuesto universitario, solo ha sido un
pretexto para obtener aumentos considerables de subsidios que se han destinado a otros
rubros, sin que se haya registrado un apoyo directo a la vinculación. Llegado el tiempo en que
se han tenido que reestructurar los proyectos, los programas y centros de investigación, cada
uno de las nuevas integraciones resultantes, ha tenido que respaldarse en los antecedentes de
vinculación que han persistido a lo largo de las dos últimas décadas. En el caso del Centro
Interdisciplinario de Investigación y Servicio para el Medio Rural (CIISMER), su fortaleza la
constituyen: el Programa de Desarrollo Regional Totonacapan-Huasteca, el Programa de
Desarrollo Alternativo para la región Atenco-Texcoco, el Programa Académico Chinameca, el
Programa de Comunidades de Aprendizaje para la Educación Rural Alternativa en Xilotepec, y
el Programa de Educación Rural Alternativa de Tlapacoyan. Anualmente se registra un
promedio de 50 estudiantes de diferentes departamentos para cumplir actividades de servicio
social, estancias preprofesionales, prácticas académicas e investigación a nivel maestría y
doctorado. En este sentido, no se puede obviar la importancia que en su conjunto representa el
Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural

1
Resumen para exposición del Foro sobre Vinculación
2
Profesor – Investigador del Departamento de Sociología Rural. Universidad Autónoma Chapingo.
sinensisver@hotmail.com
(IISEHMER), sin analizar el impacto que ha tenido en el desarrollo de la educación, cuando
lleva implícito el carácter de la vinculación universitaria que describe el nombre del mismo
Instituto.

Objetivos. Dentro del CIISMER, el Programa de Desarrollo Regional del Totonacapan-


Huasteca (PRODERTOTH) está abordando una serie de tareas relacionadas con la
conservación de los recursos naturales (suelo, agua, bosque, especies nativas melíferas),
tecnologías limpias para la producción de alimentos (ecotecnologías), organizaciones culturales
y recuperación de alimentos tradicionales. El cumplimiento de cada una de estas actividades,
considera prioritaria la participación de estudiantes de distintas especialidades, con el fin de que
intercambien conocimientos y refuercen sus experiencias. Por lo tanto, los objetivos del
PRODERTOTH, se proponen lo siguiente:

1. Mostrar a los campesinos en sus comunidades y organizaciones, la viabilidad de usar


nuevas tecnologías en la producción de alimentos, que no representen peligro alguno para
su salud y la conservación del medio ambiente.
2. Promover una vinculación constante entre productores para hacer de la vinculación, un
proceso de identidad ciudadana que fortalezca un movimiento de autogestión productiva e
independencia educativa.
3. Apoyar iniciativas estudiantiles que fortalezcan sus procesos educativos mediante la
convivencia con campesinos instructores.

Metodología. No obstante que como profesores y docentes con presencia constante frente a
distintos grupos de estudiantes, nos es difícil conocer sus actitudes cuando se trata de salir al
campo en plan de un reconocimiento social o de iniciar su servicio social. Tampoco es obligado
que concluyan una tesis aun cuando cuentan con la amistad y confianza de los productores.
Las personas son impredecibles en sus actos y no se miran los compromisos con la misma
conciencia de concluir un servicio. Persiste la fuerza de una promesa, del juego de palabras
para adornar un discurso que al final de cuentas se queda solo en eso. Persiste en miles de
estudiantes el gozo de la comodidad chapinguera, el pasatiempo cómodo de la libertad sin
complicaciones que privilegia la beca sin estudiar ni trabajar. Así, cuando nos piden que
expliquemos el método en la integración de estudiantes, simplemente argumentamos que es la
casualidad la que nos ayuda a encontrar la compañía de estudiantes, como los hemos tenido de
manera excepcional, con estudiantes que han persistido en nuestros proyectos, hasta que
terminan la carrera y continúan en contacto a pesar de estar realizando otros trabajos.

Perspectivas. La vinculación tiene diferentes facetas aunque no están suficientemente


valoradas, se identifican desde ángulos meramente académicos y hasta de tipo cultural y
político. Los cambios sociales no deben verse solo con el cristal de la tecnología, del
productivismo, de la economía, sino con una visión cultural y de esparcimiento. Los
beneficiarios también están en los salones de clase, en los jardines de niños y en las iglesias.
Las organizaciones eclesiásticas de luchas libertarias, constituyen importantes objetivos de
integración universidad-campo, en este sentido deben identificarse coincidencias educativas de
las pastorales sociales y las pastorales indígenas, entre otras. Las perspectivas de la
vinculación son sostenibles, tratándose de proyectos sostenibles a través del tiempo, como son
los eventos anuales correspondientes a los Encuentros Nacionales de Escuelas Campesinas, y
la permanencia y consolidación de las Escuelas Campesinas en varias regiones del país.
EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA DE DESARROLLO RURAL INTEGRAL
EN LA REGIÓN LOXICHA, OAXACA

René Reyes-Rosales1; Manuel Á. Gómez-Cruz1; Laura Gómez Tovar2; Rita Schwentesius1


1 Centro de Investigaciones Interdisciplinarias para el Desarrollo Rural Integral (CIIDRI) de la
UACh. Carretera México Texcoco, Km. 38.5, Chapingo, Edo. de México. Tel. 01 595 95 2 15
06. Correo E. rene_reyes_r@yahoo.com.mx, ciidri2008@yahoo.com.mx.
2 Departamento de Agroecología de la UACh-CIIDRI. Carretera México Texcoco, Km. 38.5,
Chapingo, Edo. de México. Tel. 01 595 95 2 15 00 Ext. 5208. Correo E.
gomezlaura@yahoo.com

RESUMEN
En 2011 el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias para el Desarrollo Rural Integral de la
Universidad Autónoma Chapingo (UACh) inició con la instrumentación del proyecto
Desarrollo Rural Integral en el Distrito de Pochutla, Oaxaca, en tres comunidades de tres
municipios, San Bartolomé Loxicha, San Agustín Loxicha y Candelaria Loxicha. El proyecto
tiene cuatro líneas estratégicas: aumento de la productividad, diversificación productiva,
servicios ambientales y mejora de la calidad de vida. En ésta investigación se realiza la
evaluación de los avances del proyecto entre 2011 y 2014. Se empleó la metodología de
sistematización propuesta por Chávez-Tafur (2006). Como resultados se tienen diferentes
acciones que han permitido la aceptación del proyecto en la región a través de un esquema
de investigación acción participativa con un equipo multidisciplinario de investigadores y
estudiantes de la UACh. El proyecto está contribuyendo en el mejoramiento de la calidad de
vida de los pequeños productores rurales a través de un enfoque agroecológico que brinda
acceso a alimentos sanos (producción orgánica), con el uso de ecotecnias para el hogar rural
y en general con un manejo sustentable de los recursos naturales. A partir de este proyecto
la UACh ofrece una experiencia real de desarrollo rural, vinculada con las comunidades, y
dirigida a contribuir a la problemática del sector rural.

Palabras Clave: Agroecología, Desarrollo Endógeno, Agricultura Orgánica, Desarrollo


Comunitario, Desarrollo local.

1
INTRODUCCIÓN
El gobierno mexicano en sus tres niveles de gobierno ha desarrollado políticas públicas
dirigidas a disminuir los rezagos en la calidad de vida de los actores rurales, los cuales se
plantean como una respuesta a las demandas de la población (Gómez et al., 2011:3-25). En
muchos casos sólo han sido políticas asistenciales que no han cumplido el objetivo de
desarrollar capacidades de los habitantes de estas áreas para acabar con la pobreza de
manera permanente (Gómez y Rodríguez, 2011:545-547). Los índices de pobreza y
desarrollo social de México demuestran que, aún con el establecimiento de programas
nacionales de combate a la pobreza, la población continúa viviendo en una situación de
marginación, falta de recursos y desigualdad, especialmente en el Sur y Sureste del país
(Sabatés, 2002:117-120, 128).

La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) a través de la Dirección General de


Investigación y Posgrado (DGIP) aprobó en 2011 el Proyecto Estratégico “Propuesta de
Desarrollo en el Distrito de Pochutla, Oaxaca” ejecutado por el Centro de Investigaciones
Interdisciplinarias para el Desarrollo Rural Integral (CIIDRI), teniendo como objetivo principal
el desarrollo rural integral en tres municipios de la región Loxicha que permitan establecer
líneas de trabajo en los ámbitos económico, social y ambiental, de manera participativa a
corto, mediano y largo plazo contribuyendo en la calidad de vida con un enfoque sostenible a
partir de principios agroecológicos. El proyecto se instrumentó a través de 4 líneas
estratégicas, a saber: aumento de la productividad, diversificación productiva, servicios
ambientales y mejora de la calidad de vida.

A través de un grupo multidisciplinario de profesores de la UACh y estudiantes que se fueron


incorporando durante este proceso de investigación por medio de proyectos de servicio
social, estancias preprofesionales y tesis profesionales se da una sinergia que desde el
punto de vista académico, de investigación, de servicio y de vinculación es importante
sistematizar y documentar, para reflexionar sobre los resultados de este proyecto de
desarrollo rural, y para ver si es posible replicar la experiencia y ponerla en práctica en otras
regiones del país.

2
El proyecto en sus primeros años de desarrollo (2011-2014) se evaluó a través de la
metodología: Aprender de la experiencia, una metodología para la sistematización de
Chavez-Tafur (2006), los resultados se contrastaron con los criterios que propone Altieri
(2009) sobre las condiciones que deben de cubrir los programas de desarrollo rural de tipo
agroecológico; y de forma comparativa con algunas otras experiencias de desarrollo rural.

MATERIALES Y MÉTODOS
La zona de estudio se ubica dentro de la división regional Costa de Oaxaca, en la división
distrital de Pochutla. Se trabajó con tres comunidades con alto grado de marginación
pertenecientes a 3 municipios (San Vicente Yogondoy en el municipio de San Agustín
Loxicha; Santiago La Galera en el municipio de Candelaria Loxicha y San Bartolomé Loxicha
en el municipio del mismo nombre). En las tres comunidades se habla la lengua zapoteca.

Para facilitar el análisis del proyecto “Proyecto Estratégico: Propuesta de Desarrollo en el


Distrito de Pochutla, Oaxaca” en sus primeros años (2011-2014) se utilizó la metodología de
Chávez-Tafur (2006) “Aprender de la experiencia: Una metodología para la sistematización”.

Se entiende por sistematización, un proceso que busca organizar la información resultante


de un proyecto de campo determinado, para y obtener lecciones a partir de ella, por lo que el
objetivo principal de este proceso es la producción de conocimiento nuevo y cambio de
acciones mejorándolas y transformándolas (Chávez-Tafur, 2006:8-14).

En la sistematización se describieron los avances y limitantes del proyecto por cada línea
estratégica.Posterior a la sistematización se contrastaron los resultados con los criterios que
propone Altieri (2009) sobre las condiciones que deben de cubrir los programas de desarrollo
rural de tipo agroecológico y “desde abajo” (Altieri, 2009:90); y de forma comparativa con
algunas otras experiencias de desarrollo rural gubernamental como el programa PESA
(PESA, 2005:s/n); el Programa Milpa Intercalada con Árboles frutales –MIAF- (Cortes y
Turrent, 2012:166-178; COLPOS, 2005: s/n) y el Plan Puebla (Sánchez, 2010:4,37-59); y
experiencias mexicanas de organizaciones no gubernamentales como el Grupo Vicente
Guerrero en Tlaxcala (Grupo Vicente Guerrero, 2011:1-9; y Sánchez, 2008:3, 57, 64-74) y la
Red de Alternativas Sustentables Agropecuarias (RASA) en Jalisco (Morales, 2011:224-228).

3
RESULTADOS
A partir de un diagnóstico realizado de la zona Loxicha y de las 3 comunidades atendidas
(CIIDRI, 2012:13-25; Gómez, et. al., 2011:3-28; Schwentesius y Gómez, 2013:24-27) se
propusieron cuatro líneas estratégicas de desarrollo: 1) Aumento de la productividad, 2)
Diversificación productiva, 3) Servicios ambientales y Mejora de la calidad de vida. Los
resultados de la sistematización se presentan en términos de dichas líneas.

AUMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD
En esta línea estratégica se planteó establecer parcelas demostrativas bajo el modelo de la
producción orgánica, a través de la asistencia técnica por parte del CIIDRI en todas las
actividades de manejo de los principales cultivos; iniciando en 2011 con café, 2012 con maíz
y 2014 con aguacate.
a). Parcelas demostrativas. Se establecieron 29 parcelas demostrativas en las tres
comunidades: nueve en Santiago La Galera, ocho en San Vicente Yogondoy y doce en San
Bartolomé Loxicha. Durante el segundo año también se inició con el establecimiento de
parcelas demostrativas en maíz en San Vicente Yogondoy (6 parcelas) y en 2014 se iniciaron
los trabajos en aguacate (tres parcelas) en San Bartolomé Loxicha.

b). Diagnósticos parcelarios. A cargo de alumnos de estancia preprofesional e


investigaciones de Tesis. Destaca el trabajo “Diagnostico agroecológico de cafetales
orgánicos en San Bartolomé Loxicha, Pochutla, Oaxaca” (Villatoro, 2014:6) que tuvo como
objetivo realizar un diagnóstico de la calidad de suelo y la salud de los cafetales orgánicos en
parcelas demostrativas con prácticas agroecológicas.

c). Muestreo, análisis y estudio de suelos: elemento base para las propuestas técnicas. Se
han realizado 146 muestreos de suelo en parcelas de café (102), maíz (31) y sistemas
agroforestales (13); actualmente se incorpora el muestreo en parcelas de aguacate. Entre
2013-2014 el muestreo de suelo se realizó para todas las parcelas demostrativas.

d). Manejo de la fertilidad, conservación de suelo y abonado integral de los cultivos. Durante
los primeros años del proyecto (2011-2013) se ofrecieron capacitaciones en la aplicación de
foliares orgánicos, el uso de microorganismos benéficos para la fijación y aprovechamiento

4
de nutrientes como micorrizas (Glomus spp) y Azotobacter spp y durante el último año se
incorporaron rocas minerales, de tal manera que todas las parcelas (café y maíz) llevan
manejo orgánico para el incremento de su productividad.

e) Prácticas de conservación de suelo. Al encontrarse un alto grado de pendiente en todas


las parcelas es indispensable establecer prácticas de conservación del suelo; se ha trabajado
con barreras muertas y barreras vivas. Durante el año 2012, se fortalecieron las
capacitaciones en esta actividad; junto con los productores se diseñaron y establecieron
barreras muertas mediante el trazo con curvas a nivel en al menos ocho parcelas.

f) Microorganismos benéficos. A partir de 2011 se inició con la aplicación de micorrizas


(Glomus spp) y Azotobacter spp en café; posteriormente los productores comenzaron a
probarlos en el cultivo de maíz y frijol encontrando buenos resultados; en ese tiempo el
proyecto financiaba estos insumos orgánicos que eran comerciales. En 2013 se inició el
trabajo con los microorganismos eficientes que son una mezcla de varios microorganismos
de tipo benéfico, que mejoran la salud y la calidad del suelo, y pueden ser usados para
regular poblaciones de insectos y patógenos. Se dieron capacitaciones teóricas y prácticas
en la forma de realizarlos, así mismo se aplicó en el manejo de enfermedades y plagas (roya
y broca en café). En 2014 se da un salto tecnológico al reproducir de forma artesanal los
microorganismos empleados con materiales que son posibles de conseguir en las mismas
comunidades, con las cepas donadas por el CIIDRI (Micorrizas, Azotobacter spp, Beauveria
bassiana, Metharrizium anisopliae, Tricodema spp, Lecanicilium lecani, y Consorcio de 22
cepas). Varios de estos microorganismos y algunos ilicitores o fortalecedores de las defensas
de las plantas están siendo empleados ya en las comunidades para el manejo ecológico de
la roya, el problema mas grave que afecta la cafeticultura nacional, ofreciendo respuestas a
esta emergencia.

g)Rocas minerales. De acuerdo a los resultados de los análisis de suelo y de otras


investigaciones con tesistas del proyecto se determinó la importancia de aplicar rocas
minerales, pues por el azote continuo de los huracanes en la región el suelo se ha
empobrecido, desmineralizado y se ha acidificado el pH (Noriega, et. al., 2009:15; Noriega,
et. al., 2013:1). Tan solo en 2012 se obtuvo una pérdida de 285.98 kg de magnesio/ha a

5
partir de una precipitación de 223.6 mm ocurrida durante el Huracán Carlota (Botello,
2013:108). Por lo que se hizo la propuesta de remineralización, que consiste en la adición de
rocas molidas con calcio, magnesio y elementos para incrementar el pH. La mezcla que se
propuso fue de 100kg de Zeolita, 200kg de cal dolomita y 50 kg de roca fosfórica por ha. Esto
se inició en tres parcelas demostrativas de café en la comunidad de San Vicente Yogondoy,
y en cuatro parcelas de café y una parcela de aguacate en San Bartolomé Loxicha.

En la investigación realizada por Villatoro (2014:61) en San Bartolomé Loxicha después de


1.5 años de iniciados los trabajos en las parcelas demostrativas, encontró que los resultados
han sido positivos, logrando cambios notables en las parcelas demostrativas, así como por la
visión y prospectiva de los productores; en 6 parcelas demostrativas se obtuvo un incremento
de rendimiento entre 2011 y 2013 de 97.7% (de 1.93qq a 3.5 quintales), demostrando que la
tecnología CIIDRI es efectiva.

DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA
Para poder desarrollar esta línea estratégica se realizó a partir de un diagnóstico de los
sistemas agrícolas, así como estudios específicos solicitados por los productores, que
posteriormente serán útiles para el diseño y mejoramiento de los actuales sistemas de
producción.
a). Muestreos parcelarios de diversidad. Con la investigación “Estudio de la Diversidad
Vegetal en San Vicente Yogondoy, Pochutla Oaxaca” (Sánchez, 2013:27-29) se muestrearon
17 parcelas de sistemas cafetaleros y un fragmento de bosque alterado por la actividad
antropogénica. Teniendo contabilizadas 88 especies diferentes dentro del cafetal, donde los
usos para cada una de ellas varían (Sánchez, 2013:30-52).

b). Diseño de un sistema productivo agrícola. Una de las actividades desarrollas en este eje
fue la implementación de un diseño de cultivos intercalados, a partir del aprovechamiento del
cultivo de agave mezcalero, maíz, frijol y la leguminosa Canavalia ensiformis (L.) (fijadora de
nitrógeno y alimento para borregos). Este diseño se llevó a cabo en la comunidad de San
Vicente Yogondoy, municipio de San Agustín Loxicha.

6
c). Inventario de plantas comestibles y hongos. Se realizó un estudio etnobotánico sobre
plantas y hongos comestibles usados en la región (Juárez, 2013:26-28); como resultado se
encontraron 42 plantas y 7 hongos comestibles. A su vez se han realizado talleres donde se
ha compartido los resultados con los pobladores, incluyendo productores, amas de casa y
jóvenes. Esto ha resultado muy interesante pues la gente nuevamente se interesa en
alimentos que poco a poco se han ido perdiendo y que ya muchos jóvenes ya no conocían.

SERVICIOS AMBIENTALES
La tercera línea estratégica se refiere a aprovechar los servicios ambientales que se generan
dentro de los sistemas cafetaleros y forestales; considerando que los agroecosistemas de
café sirven de protección a la cuenca hidrológica al mantener el caudal y el control de
inundaciones áreas abajo (zona turística de Huatulco), así como la captura de carbono, y la
captación y producción de agua.

a). Captura de Carbono. En la primera etapa del proyecto se llevaron a cabo capacitaciones
teóricas, recorridos de campo, y mediciones de carbono en 74 sitios en dos comunidades
(San Bartolomé Loxicha y San Vicente Yogondoy) durante tres años.

b). Educación ambiental. En los años 2013 y 2014 en Santiago la Galera se iniciaron los
talleres de educación ambiental, dirigido a niños de primaria, mediante actividades didácticas
para el uso adecuado de los recursos naturales.

MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA


En esta línea estratégica el objetivo es contribuir en la calidad de vida de los productores y su
familia mediante la producción diversificada y sana de alimentos y del uso de tecnologías de
bajo impacto al ambiente.
a). Huertos Familiares. Los huertos establecidos son 10 en Santiago La Galera, 2 San
Vicente Yogondoy y 4 en San Bartolomé Loxicha. Durante todo el proceso se han atendido
48 personas directamente para el establecimiento de su huerto; y más de 100 personas han
participado en las capacitaciones.Se documentó la experiencia completa de los huertos
familiares en Santiago La Galera por López, 2013:1-5. De ésta tesis se rescatan los
beneficios como el consumo de hortalizas frescas y nutritivas cuatro días a la semana

7
dejando de comprar estos alimentos y la mejora de la dieta familiar. Además se apoya la
economía familiar al generar un ingreso de casi 4,260 pesos al año (López, 2013:39-49, 68).
b). Llave zeoz. Se propuso para reducir enfermedades gastrointestinales a partir del
consumo de agua. Se dieron capacitaciones demostrativas del uso de la llave purificadora de
agua con rayos UV, lo que permite que las familias de productores puedan consumir agua
limpia, además de ayudar a reducir el costo y mano de obra por el uso de leña. Se tienen
establecidas 4 llaves en la comunidad de Santiago La Galera, 5 en San Vicente Yogondoy y
3 en San Bartolomé Loxicha. En las asambleas comunitarias los productores han elegido
donde establecer las llaves. Éstas han sido financiadas por el proyecto, sin embargo desde
2014 ya varios productores han manifestado su interés de comprarlas por ellos mismos.

c). Plantas medicinales. En 2012 se realizó un estudio de plantas medicinales usadas en la


región y se impartieron talleres para difundir la información, además de la publicación de un
folleto que agrupa 60 plantas con sus usos y formas de preparación, incluyendo el nombre de
las plantas en zapoteco (Gómez, et. al., 2013:1-34). Esta información fue revisada con los
productores y se ha recopilado información adicional de 20 plantas más. Esta actividad ha
llamado mucho la atención de las amas de casa y ancianos.

d). Estufas ahorradoras. La tecnología utilizada es el Termofogon que es una estufa


ahorradora de energía, la cual aprovecha el calor del fogón para calentar agua para uso
doméstico, además la principal función es de reducir las enfermedades en vías respiratorias
y ojos, principalmente a las mujeres, esto a través de expulsar el humo hacia el exterior de la
vivienda. Se han instalado 3 estufas ahorradoras en la comunidad de San Bartolomé
Loxicha. El lugar para instalar las estufas ahorradoras se ha decidido en las asambleas
comunitarias.

A continuación de presenta el cuadro 1 que resumen las actividades de capacitación y


formación de recursos humanos con los productores de las 3 comunidades en las 4 líneas
estratégicas para el año 2014, desarrollándose 41 talleres y capacitando a 855 productores y
productoras.

8
Cuadro 1. Capacitación, Asesoría y Formación de Recursos Humanos de productores en la
Región Loxicha en 3 comunidades. 2014.
Talleres Número de Personas
Talleres Capacitadas
Muestreos y análisis de suelos 5 109
Aparato A y curvas a nivel 8 70
Establecimiento de barreras vivas 2 20

Aplicación de microorganismos benéficos 3 130


(micorrizas azotobacter)
Elaboración de Microrganismos eficientes de 2 125
montaña
Aplicación de Microrganismos eficientes de 2 150
montaña
Aplicación de abonos foliares 6 74
Manejo ecológico de plagas y enfermedades 2 45
Plantas medicinales 2 45
Educación ambiental para niños 1 9
Huertos familiares 5 63
Instalación de estufas ahorradoras 1 5
Llave purificadora zeoz 4 10
TOTAL 41 855
Fuente: Elaboración propia, 2015.

Dificultades encontradas
Dentro de las dificultades que se presentan en el proyecto es que no se lleva un registro
completo de todas las actividades realizadas.

Para el caso de algunas tecnologías como la de huertos familiares orgánicos se ha visto que
son de interés para la gente, pero no se ha logrado producir durante todo el año, por el
exceso de lluvias de junio-septiembre, por lo que se debe adaptar dicha tecnología.

Es necesario realizar un diagnóstico más profundo sobre la incorporación de nuevas


ecotecnias, así como un seguimiento puntual de las ya establecidas.

No se ha concretado el segundo folleto de plantas medicinales, que es de gran interés en las


3 comunidades.

9
e). Resultados no esperados
En un inicio se planteó trabajar en las tres comunidades principalmente con productores
orgánicos, sin embargo al presentarse el problema de la roya en el café, muchos productores
libres se han incorporado, incluso Bienes Comunales de San Bartolomé Loxicha se interesó
en establecer un convenio con el CIIDRI al ver que se les ha llevado diversas soluciones
ecológicas ante las problemáticas presentadas.

La ecotecnología purificador de agua llave zeoz ha sido bien adoptada por las amas de casa,
una vez que han comparado el costo y tiempo para hervir el agua. Este purificador funciona
con luz eléctrica, y es muy práctico; solo cada cierto tiempo deben reemplazarse los filtros.

En 2014 el proyecto obtuvo la medalla de plata del premio One World Award, que es un
premio que otorga la Federación Internacional de Movimientos de Agricultura Orgánica
(IFOAM) y la empresa de productos orgánicos Rapunzel, después de una selección de los
830 socios de IFOAM en el mundo.

DISCUSIÓN
Semejanzas y diferencias del proyecto con otros programas de desarrollo rural
gubernamentales y no gubernamentales
Contrastando las características del proyecto con otras experiencias nacionales
gubernamentales como el programa PESA (PESA, 2005: s/n); el Programa Milpa Intercalada
con Árboles frutales –MIAF- (Cortes y Turrent, 2012:162-178; COLPOS, 2005: s/n) y el Plan
Puebla (Sánchez, 2010:4,37-59) se encontró que a diferencia de éstas últimas el proyecto
analizado no contempla el uso de insumos de síntesis química; apostando más hacia las
tecnologías de tipo agroecológico; más que a las tecnologías de la Revolución Verde que
usan de grandes cantidades de energía fósil a través del uso de fertilizantes, plaguicidas y
semillas híbridas para el incremento de la productividad.

Comparando el proyecto con experiencias mexicanas de organizaciones no


gubernamentales como el Grupo Vicente Guerrero en Tlaxcala (Grupo Vicente Guerrero,
2011:1-9; y Sánchez, 2008:3, 64-74) y la Red de Alternativas Sustentables Agropecuarias de

10
Jalisco, RASA en Jalisco (Morales, 201:224-228) se coincide en que se impulsa el paradigma
agroecológico para el desarrollo sostenible de la producción agrícola.

En México, el Estado y las instancias gubernamentales no han apostado al paradigma


científico de la Agroecología, a comparación de naciones como Cuba (Rosset y Benjamín,
2002:82). Incluso en las universidades agrícolas el paradigma dominante sigue siendo el de
tipo Revolución Verde, siendo también el caso de la Universidad Autónoma Chapingo.

Otra diferencia importante con las experiencias gubernamentales es la metodología


empleada, el proyecto usa la Investigación-Acción Participativa (Alberich, 2008:131) que
consiste en combinar la investigación con la acción y la participación de los investigadores.
Es decir, el investigador y el estudiante se sumergen en la comunidad y su problemática, y
proponen acciones de investigación que serán inmediatamente útiles a los pobladores, éstos
a su vez evalúan los resultados de investigación y va proponiendo mejoras en conjunto con
los investigadores. Guzman, et. al, (2000:160-174) lo resumen en que se integra lo popular
con lo académico para generar una nueva revolución científica. En los programas
gubernamentales comparados, la metodología empleada recurre al extensionismo, donde las
tecnologías están definidas de antemano, de forma vertical y la posibilidad de
retroalimentación por los actores atendidos es limitada.

A nivel metodológico, el proyecto también se ha caracterizado por hacer uso de un enfoque


interdisciplinario (conjunción de varias disciplinas para la resolución de las problemáticas
presentadas), pues participan varias instancias de la UACh (CIIDRI, Agroecología, Suelos,
Forestales, Fitotecnia, Parasitología, Sociología y Preparatoria Agrícola.

El proyecto corresponde con lo que Guzman et. al. (2000:147) denominan “desarrollo
endógeno”, afirmando que la Agroecología está en la búsqueda de lo local, para desde alli,
recrear la heterogeneidad del medio rural a través de acciones sociales colectivas. El
desarrollo endógeno trata de impulsar el potencial endógeno de las propias comunidades con
el uso de recursos locales, impulsando las capacidades locales, con la articulación de
conocimiento científico y empírico, a través de la instrumentación de una agricultura
ecológica (Guzman, et. al., 2000:143-147; Sevilla, 2004:1).

11
Elementos a considerar por los Programas de Desarrollo Rural de tipo Agroecológico,
promovidos “desde abajo”
Altieri (2009:69) en el texto “El estado del arte de la Agroecología: Revisando avances y
desafíos” sugiere cuatro elementos que deben de cumplir los programas de desarrollo rural
promovidos “desde abajo” o por los actores locales. A continuación se explica que tanto el
proyecto cumple con estas características:
a) Utilización de tecnologías adaptables basadas en prácticas tradicionales, tecnologías
autóctonas y germoplasma criollo, con el objetivo de estabilizar la producción e incrementar
la resiliencia frente al cambio climático. El proyecto hace una simbiosis con el uso de
tecnologías locales (p.e. uso de residuos orgánicos para el abonado, poda del café y árboles
de sombra, siembra de algunos condimientos y hierbas medicinales en solares) y tecnologías
ecológicas novedosas propuestas por los investigadores (p.e. foliares orgánicos,
microorganismos benéficos, caldos minerales, extractos vegetales, huertos familiares, etc).

b) Énfasis en el empleo de tecnologías fácilmente comunicables de un agricultor a otro, y


por lo tanto que utilice experimentación en pequeña escala, que demuestre un efecto
oportuno. Sin duda el uso de parcelas demostrativas en el proyecto ha logrado ser un
parteaguas en la forma de transmitir los conocimientos, incorporando a los productores, pues
en asambleas comunitarias, los campesinos han elegido donde y con quienes se
establecerán las parcelas demostrativas, siendo sitios cercanos a la comunidad, donde los
productores puedan observar las diferencias con las tecnologías propuestas.

c) Compromiso por parte de los campesinos en el diseño, elaboración, manejo y evaluación


del programa, y que se emplee personal local en calidad de promotores. A la fecha por la
falta de recursos económicos no se ha logrado contar con un grupo de promotores locales, lo
que facilitaría la difusión de las tecnologías propuestas. Por el momento se han sustituido los
promotores por productores líderes, principalmente los dueños de las parcelas
demostrativas. A nivel de evaluación de las acciones realizadas, en cada visita a las
comunidades se realizan asambleas en donde se proponen las acciones que se pueden
realizar y éstas son aprobadas, modificadas o refutadas. Por ejemplo en 2012 se propuso
comenzar a trabajar en parcelas de maíz para resolver problemas con el “carbón del maíz”;

12
en 2013 al presentarse problemas con la broca del café se pidió un taller con opciones para
su manejo proponiéndoles el uso de Beauveria bassiana y métodos culturales; en enero de
2014 al iniciarse la incidencia de la roya, se solicitaron propuestas para su manejo
comenzándose con la elaboración y aplicación de 2 caldos minerales (caldo bordelés y
mezcla sulfocálcica), y posteriormente se instaló un módulo artesanal de reproducción de
microorganismos benéficos usando Lecanicillium anisopliae y microorganismos eficientes
(colectados de sus propias áreas de bosque). La respuesta a estas problemáticas ha sido
bastante rápida por parte del equipo de investigación.

d) Uso de métodos pedagógicos de demostración sobre la base del principio de aprendizaje


mediante la práctica. En todas las actividades de capacitación que se han realizado en las
comunidades atendidas, se realizan talleres cortos con el método de aprender-haciendo para
facilitar los procesos de adopción tecnológica y retroalimentación.
Aportes y retos a partir de la sistematización
A partir de la sistematización se lograron determinar los resultados positivos y negativos del
proyecto. Durante el proceso de análisis del proyecto y su ejecución (2011-2014) este se ha
modificado constantemente debido a la situación dinámica que vive el sector rural; como ha
sido el problema de la roya en la región.

Otro de los problemas es que se pierde durante un tiempo el contacto directo con las
comunidades por la lejanía con éstas y por las imposiciones administrativas de la UACh. En
promedio al año se realizan 5-6 visitas, algunas duran hasta 3 semanas y otras 4-5 días.

Otro reto ha sido el proceso de documentación de todos los componentes del proyecto, en
sus 4 líneas estratégicas y sus resultados. Lo anterior amerita que se tengan los informes
individuales de todos los participantes y por equipo de trabajo.
Dentro de los aciertos importantes del proyecto a petición de los mismos productores es que
el grupo de intervención (UACh-CIIDRI) se ha insertado en la producción de otros cultivos
como es el caso del maíz y aguacate, debido a la falta de seguimiento y asesoría técnica por
los programas de gobierno, PESA, anteriormente en la región.

13
Otro resultado positivo es que se ha trabajado en las 3 comunidades con diferentes actores;
se destaca la participación tanto de grupos organizados y no organizados.

A nivel universitario, en la UACh, se tienen diferentes logros y aspectos a destacar, ésta


experiencia de desarrollo rural se valora al interior de la universidad en las instancias de
Servicio Universitario, al haberse aprobado en 2013 el Programa de Servicio Universitario
para el Desarrollo Rural Integral en la región Loxicha con 4 proyectos y continuando en 2014
con 5 proyectos (sólo existen 2 programas de servicio universitario a nivel de toda la UACh.
A su vez como centro de investigación, el CIIDRI, se tiene una estructura de liderazgo, los
estudiantes de diferentes departamentos de la UACh se vinculan y se concientizan sobre la
problemática del campo mexicano, además de formarse capital humano con experiencia
práctica en técnicas agroecológicas novedosas, lo anterior repercute al brindar una mejor
atención a los productores con los que se está trabajando. Adicionalmente se ha logrado
incorporar estudiantes originarios de la región Loxicha.

CONCLUSIONES
1. La universidad ofrece una experiencia real de desarrollo rural de vinculación con
comunidades en un área de alta marginación, así como una investigación dirigida a contribuir
en la solución de la problemática de una región determinada.

2. De las cuatro líneas estratégicas abordadas se ha desarrollado con más facilidad la de


aumento de productividad, y mejora de la calidad de vida, por ser de más fácil transferencia;
por lo que se deben de buscar nuevas técnicas de difusión y transferencia de tecnología, y
metodologías para abordar las líneas de servicios ambientales, y diversificación productiva.

3. Los trabajos y procesos de innovación, difusión y transferencia de tecnología tienen sus


particularidades, influye la cosmovisión, las características culturales y de educación por
parte de los productores; además de la forma en que se proponen los procesos de
enseñanza-aprendizaje y difusión por parte de los integrantes del proyecto. Sin embargo
cada vez más se acercan los productores a este proceso. Se continuará el trabajo
destacando la importancia por parte de los productores líderes para la transferencia de los
conocimientos y técnicas implementadas a otros productores.

14
4. Dentro de las comunidades se valora el trabajo por parte de la UACh, pues se ha
priorizado la problemática actual de las comunidades, incorporando nuevas técnicas y
tecnologías de tipo agroecológico.

5. Los principales problemas que se tienen en el proyecto es que se pierde durante un


tiempo el contacto directo con las comunidades por la lejanía de éstas, no se ha concretado
la diseminación de la información hacia todos productores, por lo que se vislumbra necesario
hacer un trabajo más directo con los líderes natos de las comunidades.

6. Proyectos de desarrollo rural integral como este, vinculan más a los estudiantes al sector
rural, donde conocen la problemática y necesidades actuales del sector.

7. Los esquemas administrativos que se tienen en la universidad no van de acuerdo a los


esquemas de producción del sector agrícola (tiempo de asignación del presupuesto, montos
asignados, dificultad de comprobación de recursos, etc.).

8. Este proyecto de desarrollo rural se puede instrumentar en diferentes regiones del país,
adecuándose a las características de cada región, implementando las bases y principios
agroecológicos y los procesos de innovación, difusión y transferencia de tecnología, con
bajos costos de producción y aumentando productividad en forma sustentable.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Alberich Nistal, T. 2008. Investigación acción participativa, redes y mapas sociales: desde la
investigación a la intervención social. En: Portularia, Revista de Trabajo Social, Universidad de
Huelva, España.
Altieri Miguel. 2009. El estado del arte de la agroecología: Revisando avances y desafíos. En:
Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA). Vertientes del pensamiento
agroecológico: Fundamentos y aplicaciones. SOCLA. Medellín, Colombia, pp. 69-94.
Botello Camilo P. 2013. Remineralización de suelos tropicales: caso magnesio. Tesis. UACh.
Chapingo, Edo de México. 127 p.
Chávez-Tafur J. 2006. Aprender de la experiencia. Una metodología para la sistematización.
Asociación ETC Andes / Fundación ILEIA. Perú. 44 p.

15
CIIDRI. 2012. Información Base. Proyecto Estratégico Desarrollo Rural Integral en el Distrito de
Pochutla, Oaxaca. Chapingo, Estado de México. 34p.
COLPOS. 2005. El Proyecto Manejo Sustentable de Laderas (PMSL). Montecillo, Estado de México.
En: http://www.colpos.mx/proy/PMSL/Docs/Participantes.htm. Fecha de consulta. 2 de febrero,
2015.
Cortes Flores J. I. y Turrent Fernández A. 2012. Una tecnología multiobjetivo para pequeñas
unidades de producción. En: Calva J. L. Políticas agropecuarias forestales y pesqueras. Juan
Pablos Editor, México, D.F. pp. 162-178 p.
Gómez Cruz M. A. et. al., 2013. Uso local de plantas medicinales en la región loxicha, Oaxaca. 2103.
UACH-IISEHMER-CIIDRI. Chapingo, Edo. De México, 35p.
Gómez Cruz M. A. et. al., 2011. Proyecto Estratégico de Investigación. Desarrollo Rural Integral en el
Distrito de Pochutla Oaxaca. Chapingo, Edo de México 28 p.
Gómez Díaz C. y Rodríguez Gómez K. 2011. La pobreza alimentaria rural en México. Memoria:
Veranos de investigación científica UG. Universidad de Guanajuato. México. pp. 545-554.
Grupo Vicente Guerrero. 2011. Un breve recuento de la Historia del Grupo Vicente Guerrero.
Tlaxcala. 9p.
Guzmán Casado, M. González de Molina E. y E. Sevilla. 2000. Introducción a la agroecología como
desarrollo rural sostenible, Editorial Mundiprensa, Madrid, España, 535p.
Juárez Castañeda I. S. 2013. Estudio entobotánico de plantas y hongos comestibles de la Región
Loxicha, Oaxaca. Tesis. Recursos naturales. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo,
Edo. de México.110 p.
López Pérez F. 2013. Los huertos familiares orgánicos: una alternativa para la autosuficiencia familiar
en Santiago La Galera, Candelaria Loxicha, Oaxaca. Tesis de licenciatura del departamento
de Agroecología. Chapingo, Estado de México. 95p.
Morales Hernández J. 2011. La Agroecología en la construcción de alternativas hacia la
sustentabilidad rural. ITESO/siglo XXI editores. México, D.F. 318 p.
Noriega Altamirano G; Cruz Hernández S; Vidal Bello J; Leyva Baeza J y García de la Rosa E., 2009.
Condiciones agroclimáticas del bosque de niebla en Pluma Hidalgo, Oaxaca. Programa
Universitario de Agricultura Sustentable. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, Estado
de México. 27p.
Noriega Altamirano et. al., 2013. Intensificación de la agricultura orgánica: Caso café. Memoria
electrónica XXIX Presentación de trabajos de investigación, producción y servicio de la UACh.
Chapingo, Estado de México,7p.
PESA. Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria. 2005. SAGARPA. México. En:
http://www.pesamexico.org/ Consultado el 10 de febrero, 2015

16
Rosset P. y M. Benjamin. 2002. The Greening of the revolution: Cuba's experiment with organic
agriculture. USA. 84p.
Sabatés Aysa R. 2002. Instituciones: análisis comparativo utilizando dos cooperativas de desarrollo
rural en Oaxaca. Anales de Antropología. Volumen 36 (2002): 117-133.
Sánchez Hernández S. 2013. Conocimiento de la diversidad vegetal en cafetales para la
diversificación productiva en San Vicente Yogondoy, Pochutla, Oaxaca. Tesis del
Departamento de Agroecología. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, Estado de
México.
Sánchez M. P. 2008. Proceso autogestivo para la conservación de suelos y agua en sistemas
campesinos sustentables. Los casos de Vicente Guerrero y la Reforma, Tlaxcala. Tesis
Maestría. Colegio de Posgraduados, Campus Puebla, Puebla, México. 145 p.
Sánchez Olarte J. 2010. El Plan Puebla: una visión de los actores locales sobre la tecnología
generada y sus efectos en el nivel de desarrollo de los participantes. Tesis. Colegio de
Posgraduados, Campus Puebla. Puebla, Mex. 208 p.
Schwentesius R. and M. A. Gómez Cruz. 2013. Innovation and integral rural development for Oaxaca,
Mexico. En: Ecology and Farming, No.1. February, 2013. Bonn, Alemania. pp. 24-27.
Sevilla G. E. 2004. La agroecología como estrategia metodológica de transformación social. Instituto
de Sociología y Estudios Campesinos de la Universidad de Córdoba, Córdoba, España. 7 p.

17
DIAGNOSTICO AGROECOLÓGICO DE CAFETALES ORGÁNICOS EN SAN
BARTOLOMÉ LOXICHA, POCHUTLA, OAXACA

AGROECOLOGICAL DIAGNOSIS OF ORGANIC COFFEE PLANTATIONS IN SAN


BARTOLOMÉ LOXICHA, Pochutla, Oaxaca

Miguel Octavio Villatoro-López1*; Dra. Rita Schwentesius-Rinderman2, M.C Laura


Gómez Tovar3, M.C José Nelson Montoya Toledo4, Dr. Manuel Ángel Gómez Cruz2,

1Ingenieria en agroecología, Universidad Autónoma Chapingo; 2Profesores


Investigadores del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias para el Desarrollo Rural
Integral, Universidad Autónoma Chapingo; 3Profesora Investigadora en el Departamento
de Agroecología, Universidad Autónoma Chapingo. 4Profesor del Departamento de
Agroecología. Carretera México-Texcoco, km 38.5, Chapingo, Estado de México, C.P.
56230, MÉXICO.

Correo: Villatoromovl@live.com.mx (*Autor responsable).

1
RESUMEN

Los rendimientos de café en la región costa de Oaxaca está por debajo de la media
estatal (2 a 3 Qq/ha) como consecuencia de fenómenos climáticos (huracanes, lluvias)
muy extremos en 1997, dado que arrastro la materia orgánica dejando al suelo sin
nutrientes, además del manejo de los cafetales por parte de los productores. Este trabajo
tuvo como propósito la evaluación de sostenibilidad de cafetales orgánicos mediante el
sistema agroecológico rápido de evaluación de calidad de suelo y salud de los cultivos,
metodología que plantea Pérez M, 2007, que desarrollo a partir de la propuesta de Altieri
M.A.-Nicholls C.I. 2002; así como la estimación de la productividad en cafetales (2011-
2013) a base de la metodología propuesta y establecida por el Instituto Mexicano del
Café (INMECAFE, 1990). Las prácticas agroecológicas implementadas en las parcelas
de café fueron trazado de curvas a nivel y realización de barreras muertas, aplicación de
foliar orgánico, microorganismos (micorrizas-Glomus spp y Azotobacter spp), resiembra
de matas de café, limpia manual del cafetal con la finalidad de incrementar la producción
de los cafetales, cuyas practicas fueron propuestas por el CIIDRI-UACh. Con el
diagnóstico de calidad de suelo y salud de los cafetales orgánicos se logró conocer el
estado actual de los cafetales después de 1.5 años de implementar practicas
agroecológicas en las parcelas demostrativas. Los resultados obtenidos fueron positivos,
logrando cambios notables en los cafetales, así como la prospectiva de los productores;
la productividad de las parcelas demostrativas ha sido mayor, pues en promedio se tuvo
un incremento en las 6 parcelas del año 2011 a 2013, de 1.93qq a 3.5qq, lo que
representa un aumento en 97.73%, lo que demuestra que la propuesta CIIDRI ha tenido
un impacto positivo, esto debido a la realización conjunta de las prácticas implementadas.

Palabras claves adicionales: Trazo de curvas a nivel con el aparato “A”, micorrizas,
azotobacter, foliar orgánico, barreras muertas.

2
INTRODUCCIÓN

El café es, entre las materias primas después del petróleo, el producto comercial más
importante del mundo y para la mayoría de los países productores el principal artículo de
exportación (Augstburger F. et al, 2000). Así mismo es un fruto tropical que en México
comúnmente se produce en zonas montañosas, donde podemos encontrar que los
pequeños productores son campesinos e indígenas. En México destacan el estado de
Chiapas y Oaxaca en cuanto a superficie de café orgánico, cultivados en las montañas,
lugares inadecuados para otros cultivos, ligados a poblaciones indígenas en pobreza
extrema. En Oaxaca el cultivo de café orgánico ocupa el 90.06% de la superficie orgánica
estatal (Gómez et al. 2010, López, 2009).

Hasta 2013, México contaba con 737,577 hectáreas sembradas de café en 15 estados,
cifra que disminuyó, ya que en 2009, año en que se incorporaron los 15 estados
productores a la estadística de la SIAP, contaba con 769,191 ha (SIAP, 2009-2013). En
cuestión de productividad en 2009 hubo una producción nacional de 1,641,058.61 ton y
en 2013 fue de 1,257,982.81 ton; así mismo el promedio en rendimiento para 2009 fue
de 5.67 qq/ha y para 2013 4.5 qq/ha (SIAP, 2013). Con estos datos se puede constatar
que siguen en mismo comportamiento de disminución a lo largo que pasan los años. En
la actualidad el estado de Oaxaca ocupa el 3er lugar en superficie sembrada con
142,766.07 has después de Veracruz y Chiapas. La producción estatal de café es
aproximadamente de 129,756.01 toneladas de café cereza con un valor de producción
de 481,807.71 miles de pesos (SIAP, 2013).

Aun con la elevada superficie sembrada en el estado de Oaxaca la producción es baja,


si se compara con el estado de Puebla que tiene de 72,174.85 has sembradas y una
producción de 136,864.84 (SIAP, 2013). El rendimiento promedio de Oaxaca en el 2013
fue de 0.94 t/ha, es decir 3.76 qq. La baja productividad aunado el estado actual de los
cafetales muestran una clara deficiencia en las prácticas de manejo dentro de los
cafetales (López, 2009). La baja productividad en la zona costa debe a los efectos de los
fenómenos climáticos año con año provoca arrastre de la capa superficial de materia
orgánica dejando así el suelo sin protección y fácil para la erosión. La cafeticultura en
general beneficia directa e indirectamente a 500 mil oaxaqueños, es decir, la vida de uno
de cada siete oaxaqueños está ligada al café. Este aromático sobresale entre los
primeros tres cultivos más sembrados (INEGI, 2007).

Ante esta situación se ha colaborado desde 2011 a través de la vinculación universidad-


estudiante-productor por parte del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias para el
Desarrollo Rural Integral (CIIDRI) de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), a través
de la realización de servicio social, estancia preprofesional de alumnos en municipios del
distrito de Pochutla. La colaboración abarca la capacitación y asesoría técnica en

3
cafetales orgánicos para incrementar la productividad en parcelas demostrativas, granos
básicos y sistemas forestales.

Esta investigación da a conocer las aportaciones y avances que se han logrado en los
cafetales de San Bartolomé Loxicha, ya que se obtuvieron datos sobre la mejoría de
cafetales orgánicos a través del diagnóstico agroecológico y de la estimación de la
producción en los años 2011-2013. Así mismo pretende dar a conocer un diagnóstico
sobre los cafetales demostrativos con manejo orgánico en la comunidad, así como
propuestas para la aplicación de una tecnología óptima y eficiente. Todo ello resultó del
trabajo durante un año y medio en la región y en colaboración conjunta con productores
organizados de “Café del Milenio S. de S.S.” en la comunidad de San Bartolomé Loxicha.
A la fecha no existe un diagnóstico sobre calidad de suelo y salud de cafetales en el
estado de Oaxaca. Las parcelas demostrativas cuentan con prácticas agroecológicas
como son trazo de curvas a nivel, barreras muertas, aplicación de microorganismos
(micorrizas y azotobacter), aplicación de fertilizante foliar orgánico, deshierbe y trasplante
de matas. Estas actividades se realizaron en 6 parcelas, cada una con un testigo teniendo
las mismas características que la seleccionada, como es la superficie (1ha), topografía,
edad del cafetal y densidad de plantación.

Los resultados de esta investigación, serán de gran importancia para que los productores
se decidan a realizar con más formalidad las prácticas agroecológicas en sus parcelas,
logren generalizarlo e implementarlo como algo fundamental para el mejoramiento del
cafetal, así mismo para que investigadores lo tomen como referencia para futuros
estudios y como base para la formulación de proyectos agrícolas y de desarrollo rural.

4
UBICACIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO

En la región Costa de Oaxaca destaca el distrito de Pochutla con 12 municipios


cafetaleros con más de 12 mil productores y más de 31 mil hectáreas (CECAFE, 2008).
En este mismo Distrito, López, (2009), registra a 10 municipios con producción orgánica
con una superficie de 16,767 hectáreas en las que residen todo tipo de productores desde
los grandes (40 a 200 hectáreas/productor) también llamados finqueros, y pequeños
productores (2.9 hectáreas/productor) agrupados en organizaciones sociales aportan la
mayor superficie orgánica. En estos diez municipios están presentes 7,305 pequeños
productores de los cuales 2,630 son mujeres que están al frente de la producción.

San Bartolomé Loxicha es uno de los 12 municipios cafetaleros del distrito de Pochutla,
el cual tiene una superficie de 144.60 Km 2, su clima es cálido subhúmedo, con una
precipitación de 1200-2000 mm, el tipo de suelo es Litosol, tiene una población de 2,617
habitantes y 11 comunidades. Su grado de marginación es alto, la actividad primaria es
la agricultura, entre los principales cultivos se encuentra el café y maíz para grano. Se
tiene la presencia de la organización CEPCO (123 productores organizados en Café del
Milenio S. de S.S.).

Café del milenio S. de SS, se conformó en 1986 y entraron al mercado internacional


posicionando su café como orgánico en el 2002 certificado por OCIA (International
Organic Certificado), actualmente está integrado por 133 productores. Actualmente están
certificados por CERTIMEX desde el 2005 y venden su café a dos países sin tener alguna
dificultad, las empresas con las que trabajan actualmente son: (1) GREEPA (Europa); y
(2) Royal Coffe (E.U.A.).

Café del milenio S de S.S, se ubica en la comunidad de San Bartolomé Loxicha, se ubica
dentro del distrito de Pochutla, en el estado de Oaxaca. Esta comunidad destaca por ser
una zona cafetalera comprendida en las estribaciones de la sierra Madre del Sur
caracterizada por fuertes pendientes, y una altura sobre el nivel del mar de 1,190 msnm
en las coordenadas Longitud (dec): -96.708333 y Latitud (dec): 15.968889. Cuenta con
2422 habitantes, donde 1,173 son mujeres y 1,249 son hombres. El grado de marginación
es alto.

5
MATERIALES Y MÉTODOS

Esta investigación pone énfasis en la comunidad de San Bartolomé Loxicha, cabecera


municipal, en el distrito de Pochutla, Región Costa de Oaxaca. Se colaboró y trabajó con
productores integrantes de la Sociedad de Café del Milenio S de S.S, se integró
conocimientos de los productores así como los que se brindó por parte de la investigación
y se buscó juntos productor-investigador la mejor forma de realización de prácticas
agroecológicas en los cafetales de los productores.

Se utilizó la guía “metodología de sistema agroecológico rápido de evaluación de calidad


de suelo y salud de los cultivos” para poder realizar el diagnóstico de cafetales; elaborada
por Miguel Ángel Pérez profesor de la Universidad de Córdoba y la Universidad
Internacional de Andalucía de España, que se desarrolló a partir de la propuesta “Sistema
Agroecológico Rápido de Evaluación de Calidad de Suelo y Salud de Cultivos en el
Agroecosistema de Café”, presentado por Miguel Altieri y Clara Nicholls. La metodología
se modificó en algunos indicadores (Tabla 1) para adecuarlos dos a los cafetales de la
región de Loxicha. Se tomaron los datos en las parcelas demostrativas, las cuales se
seleccionaron y se empezó a trabajar en diciembre de 2011.

Las prácticas agroecológicas para el mejoramiento del cafetal implementadas fueron


siete: aplicación de fertilizante foliar orgánico, aplicación de micorrizas y Azotobacter spp
en el suelo, trazo de curvas a nivel, realización de barreras muertas, trasplante de
plántulas y limpia de arvenses. Estas prácticas se desarrollaron en cada parcela
demostrativa (1ha), así mismo se seleccionó una parcela testigo con las mismas
características (densidad de matas, edad de la plantación, topografía) que la
demostrativa para observar los cambios. Para la selección de las parcelas se colaboró
con productores cafetaleros integrantes de “Café del Milenio S. de S.S”, San Bartolomé
Loxicha, Pochutla, Oaxaca, que en reunión de asamblea en diciembre 2011 definió las
parcelas. La organización cuenta con 123 socios; y los 6 productores interesados se
comprometieron con la realización de las prácticas agroecológicas propuestas por el
CIIDRI, las cuales se llevaron a cabo por los productores bajo un cronograma de las
prácticas agroecológicas y un técnico dirigiéndola.

Evaluación de la calidad del suelo y salud de los cafetales

Para evaluar la calidad del suelo y salud de los cultivos se analizaron los indicadores del
Cuadro 1.

6
Cuadro 1. Indicadores de calidad de suelo y salud de cafetos con sus características y
valores correspondientes
Característica y valor establecido

Calidad de suelo Valor de indicador


1. Estructura
Suelo polvoso, sin gránulos visibles (1) (1) Valor menos deseable
Suelo suelto con pocos gránulos que se rompen al aplicar presión (5) Valor medio
suave (5)
Suelo friable y granular, los agregados, mantienen la forma después (10) Valor deseable
de aplicar presión suave, aún humedecidos (10)

2. Nutrientes del suelo (análisis del suelo, julio 2012)


Nutrientes en pocas cantidades (1) (1) Valor menos deseable
Nutrientes bajos, pero con incorporación de abonos sólidos se logra (5) Valor medio
estabilización de nutrimentos (5)
Nutrientes en optimas cantidades (10) (10) Valor deseable
3. Profundidad del suelo
Subsuelo casi expuesto (1) (1) Valor menos deseable
Suelo superficial delgado, con menos de 10 cm (5) (5) Valor medio
Suelo superficial más profundo, con más de 10 cm (10) (10) Valor deseable
4. Estado de residuos
Presencia de residuos orgánicos que no se descomponen o lo hacen (1) Valor menos deseable
muy lentamente (1)
Se mantienen residuos del año anterior, en proceso de (5) Valor medio
descomposición (5)
Residuos en varios estados de descomposición, residuos viejos bien (10) Valor deseable
descompuestos (10)
5. Retención de humedad
Suelo se seca rápido (1) (1) Valor menos deseable
Suelo permanece seco durante la época seca (5) (5) Valor medio
Suelo mantiene humedad durante la época seca (10) (10) Valor deseable

6. Color, olor y materia orgánica


Suelo pálido, con mal olor o químico, y no se observa la presencia de (1) Valor menos deseable
materia orgánica o humus (1)
Suelo pardo claro o rojizo, con poco olor y con algún grado de (5) Valor medio
materia orgánica o humus (5)
Suelo de negro o pardo oscuro, con olor a tierra fresca, se nota (10) Valor deseable
presencia abundante de materia orgánica y humus (10)
7. Cobertura de suelo
Suelo desnudo (1) (1) Valor menos deseable
Menos de 50 % del suelo cubierto por residuos, hojarasca o cubierta (5) Valor medio
viva (5)
Más del 50 % del suelo con cobertura viva o muerta (10) (10) Valor deseable

8. Prevención de erosión
Se observa claramente efectos de la erosión hídrica o eólica, en la (1) Valor menos deseable
mayor parte del terreno de cultivo (1)
Hay erosión hídrica en tiempos de lluvia, pero esto se puede prevenir (5) Valor medio
o previene con prácticas de taraceó o barreras muertas (5)
No existe ningún tipo de erosión (10) (10) Valor deseable

Salud del cultivo


10. Apariencia
Cultivo clorótico o descolorido, con signos severos de deficiencia de (1) Valor menos deseable
nutrimentos (1)
Cultivo verde claro, con algunas decoloraciones (5) (5) Valor medio
Follaje verde intenso, sin signos de deficiencia (10) (10) Valor deseable

7
11. Crecimiento del cultivo
Cultivo poco denso, de crecimiento pobre. Tallos y ramas cortas y (1) Valor menos deseable
quebradizas.
Muy poco crecimiento de nuevo follaje (1)
Cultivo más denso, pero no uniforme, con crecimiento nuevo y con (5) Valor medio
ramas y tallos aún delgados (5)
Cultivo denso, uniforme, buen crecimiento, con ramas y tallos (10) Valor deseable
gruesos y firmes (10)

12. Resistencia o tolerancia a estrés (sequía, lluvias intensas,


plagas, etc.)
Susceptibles, no se recuperan bien después de un estrés (1) (1) Valor menos deseable
Sufren en época seca o muy lluviosa, se recuperan lentamente (5) (5) Valor medio
Soportan sequía y lluvias intensas, recuperación rápida (10) (10) Valor deseable
13. Incidencia de enfermedades
Susceptible a enfermedades, más del 50 % de plantas con síntomas (1) Valor menos deseable
(1)
Entre 20-45% de plantas con síntomas de leves a severos (5) (5) Valor medio
Resistentes, menos del 20% de plantas con síntomas leves (10) (10) Valor deseable
14. Competencia por malezas
Cultivos estresados dominados por malezas (1) (1) Valor menos deseable
Presencia media de malezas, cultivo sufre competencia (5) (5) Valor medio
Cultivo vigoroso, se sobrepone a malezas, o malezas chapeadas no (10) Valor deseable
causan problemas (10)

15. Rendimiento actual o potencial


Bajo con relación al promedio de la zona (1) (1) Valor menos deseable
Medio, aceptable con relación al promedio de la zona (5) (5) Valor medio
Bueno o alto, con relación al promedio de la zona (10) (10) Valor deseable

16. Diversidad genética **


Pobre, domina una sola variedad de café (1) (1) Valor menos deseable
Media, dos variedades (5) (5) Valor medio
Alta, más de dos variedades (10) (10) Valor deseable

17. Diversidad vegetal


Monocultivo sin sombra (1) (1) Valor menos deseable
Con solo una especie de sombra (5) (5) Valor medio
Con más de dos especies de sombra, e incluso otros cultivos o (10) Valor deseable
malezas dominantes (10)

18. Diversidad natural circundante


Rodeado por otros cultivos, campos baldíos o carretera (1) (1) Valor menos deseable
Rodeado al menos en un lado por vegetación natural (5) (5) Valor medio
Rodeado al menos en un 50 % de sus bordes por vegetación natural (10) Valor deseable
(10)
19. Sistema de manejo
Monocultivo convencional, manejado con agroquímicos (1) (1) Valor menos deseable
En transición a orgánico, con sustitución de insumos (5) (5) Valor medio
Orgánico diversificado, con poco uso de insumos orgánicos o (10) Valor deseable
biológicos (10)
**Aunque la presencia de mayor número de variedades de café significa mayor diversidad genética, podría
ser que algunas de estas variedades sean altamente susceptibles a determinado patógeno o que la calidad
de algunas para bebida no sea buena o posea algunas características no deseables.

8
Fuente: Metodología de Altieri y Nicholls, 2001; retomado por Pérez 2007, con
indicadores modificados y adecuados a cafetales de la región costa de Oaxaca, México.

Cada indicador se estima en forma separada y se le asigna un valor de 1 a l0 (siendo 1


el valor menos deseable, 5 un valor medio y 10 el valor deseado) de acuerdo a las
características que presenta el suelo o el cultivo, y los atributos a evaluar para cada
indicador. Por ejemplo, en el caso del indicador estructura de suelo, se asigna un valor
de 1 a suelos polvosos, sin gránulos (o agregados) visibles, un valor de 5 a suelos con
cierta estructura granular, y cuyos gránulos se rompen con una presión suave de los
dedos, y valor 10 a suelos granuloso, con agregados que mantienen su forma aun
después de humedecidos y sometidos a una presión leve. Los valores entre 1 y 5 ó 5 y
l0 se asignan según las características observadas. Cuando un indicador no aplica para
la situación, no se evalúa, o si es necesario, se reemplaza por otro que el investigador y
el agricultor estimen más relevante (Pérez, 2007). Es una metodología sencilla para
trabajar en campo, esto se trabajó en conjunto con los productores para dar valor en cada
parcela con cada productor.

Estimación de cosecha de café

Después de 1.5 años de haber iniciado las practicas agroecológicas propuestas por el
centro de investigación interdisciplinarias para el desarrollo rural integral (CIIDRI) en las
6 parcelas demostrativas de café, se decide hacer la estimación de cosecha para conocer
si las practicas planteadas y puesto en acción están siendo efectivas.

La estimación de cosecha en parcelas demostrativas de café se realizó con base a la


metodología propuesta y establecida por el Instituto Mexicano del Café (INMECAFE,
1990). El propósito de la estimación de cosecha es recabar información actual y verídica
de la producción de café cereza en los predios cafetaleros para contar con un pronóstico
de la producción y con ello diseñar estrategias y tomar decisiones y acciones oportunas
y pertinentes que puedan implementarse para mejorar la actividad cafetalera.

Se realizó un recorrido general en toda la superficie de las 6 parcelas demostrativas para


conocer y observar el estado físico y arreglo de la plantación, se decidió dividir cada
parcela en 4 zonas; para ello, en primer paso se dividió cada parcela en 2 zonas, una en
donde estaban las mejores matas por apariencia y la otra donde estaban por debajo de
la primera, después cada zona se dividió en 2 pequeñas y así se obtuvieron 4 zonas para
poder hacer una selección al azar.

Se marcaron 4 puntos en la hectárea de café, donde en cada punto marcado se


seleccionaron 4 matas de café y se contaron todas las ramas productivas, una vez
contadas todas las ramas productivas se prosiguió al conteo de los granos de cereza del
10% de ramas productivas, teniendo al final 16 datos donde se saca un promedio,
teniendo así los gramos por mata en esa parcela. Una vez teniendo el promedio de

9
granos por mata se multiplica por las matas que hay en la parcela, teniendo así el cálculo
de estimación de cosecha.

10
RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Las prácticas agroecológicas que se llevaron a cabo en parcelas de café, forman parte
de la metodología propuesta por el CIIDRI-UACh. Las siete prácticas agroecológicas
implementadas en las 6 parcelas demostrativas, así como las actividades realizadas de
éstas se muestran en la cuadro 2, así como los cambios vistos por los productores
descritos en el cuadro 3.

En el cuadro 2 se muestra las siete prácticas agroecológicas así como el avance de cada
una de ellas en las parcelas demostrativas. En relación con la aplicación de foliar se
realizó cada 30 días, lo cual se puede observar que el promedio es de 6 aplicaciones de
foliar orgánico por parcela. En cuestión de la aplicación de microorganismos (micorrizas-
Glomus spp y Azotobacter spp.) en cultivos perennes se recomienda la aplicación 1 vez
cada año, así mismo se aplicó en plántulas de vivero y se recomendó seguir aplicando
en cada siembra de café en vivero. Se puede observar el porcentaje de realización de
barreras muertas en curvas a nivel. El trasplante de plántulas se realiza cada año donde
es necesario realizarlo. En cuestión de la limpia de arvenses se realiza dos veces al año,
acordado por asamblea de la sociedad de Café del Milenio S. de S.S.

Cuadro 2. San Bartolomé Loxicha, parcelas demostrativas y prácticas agroecológicas


implementadas, 2011-2013
Actividades implementadas en las parcelas demostrativas

Trazo
Parcela Productores Aplicacione Aplicación Aplicación Realización Trasplante Limpieza
de
s de foliar de de de barreras de de
curvas
orgánico Micorrizas Azotobacter muertas plántulas arvenses
a nivel

Presencia No
1 Productor 1 8 XX XX X X
del 50% necesario

2 Productor 2 5 XX XX X X (30%) X X

3 Productor 3 5 X X X X (50%) X X

4 Productor 4 6 XX XX X X (100%) X X

5 Productor 5 5 X X X X (50%) X X

6 Productor 6 4 X X X X (30%) X X

Fuente: Trabajo de campo, dic 2011-2013.

Cuadro 3. San Bartolomé Loxicha, cambios observados por los productores en sus
parcelas demostrativas, 2012-2013

11
Practicas Agroecológicas en parcelas Opinión de los productores sobre el efecto de las prácticas
demostrativas agroecológicas

Reverdecimiento de las hojas a un color más intenso de los cafetos.

Mayor rebrote de hojas en las matas.


Aplicaciones de foliar
Mayor floración.

Mayor amarre de café en las matas (productor: si hay más floración, el


amarre será mayor).

Aquí los productores no pueden dar una opinión en específico sobre efectos
de la aplicación de microorganismos benéficos, pero dicen que deben de
influir, ya que son muchas prácticas que juntas deben de hacer un beneficio
Aplicación de Micorrizas (Glomus spp) y
al cafetal. (Esto lo comentan, porque han aplicado micorrizas al frijol de
Azotobacer spp
temporal y cuando lo siembran han observado y comprobado mayor
crecimiento de las raíces, mayor follaje, mayor producción; su lógica es “si
hizo efectos buenos en frijol, en café es bueno también”)

Retención de hojarasca

Mayor humedad en la base de la barrera.


Trazo de curvas a nivel y realización de
barreras muertas
Terreno muy bonito con las barreras (belleza de paisaje)

Al realizar una práctica se puede dividir fácilmente para el trabajo

Se llenan los espacios donde se secó una mata o fue una poda de
Trasplante de plántulas
saneamiento.

Terreno limpio, sin hierbas, además la hierba que se corta se deja en el


Limpieza de arvenses
terreno y ayuda a que el suelo no se erosione.

. Fuente: Trabajo de campo, 2012-2013.

Diagnóstico de cafetales

Se visitaron las parcelas demostrativas de 6 productores en San Bartolomé Loxicha, Pochutla,


Oaxaca. El recorrido de las parcelas fue del 16 al 27 de julio de 2013. Durante la visita de campo
asistieron agricultores, estudiantes de agronomía y profesores investigadores en la cual se llevó
a cabo la metodología, además de que se contaba con información de meses atrás sobre los
cambios presentes en las parcelas. Todos los cafetales son bajo sombra (principalmente
predominan árboles del genero Inga spp, cuahulote o Guazuma ulmifolia Lam., además de
algunos frutales como plátano, mango, naranja en algunas en algunas parcelas) manejados de
manera orgánica (las parcelas testigos no tienen manejo orgánico pero tampoco hicieron uso de
agrotoxicos).

A continuación, en el cuadro 4 y 5 se presentan datos de las 6 parcelas demostrativas y testigos,


sobre el diagnóstico realizado con metodología rápida en cafetales.

Cuadro 4. San Bartolomé Loxicha, valores obtenidos sobre calidad del suelo en la
realización del diagnóstico rápido de cafetales, junio-agosto 2013

12
Calidad del PDO PTT PDO PTT PDO PTT PDO PTT PDO PTT PDO PTT
suelo P1 P1 P2 P2 P3 P3 P4 P4 P5 P5 P6 P6

Estructura 8 8 7 5 8 5 9 8 8 5 5 4

Nutrientes
5 4 8 4 7 4 8 5 8 4 7 3
del suelo

Profundidad
10 10 10 10 10 8 10 8 8 8 8 6
del suelo

Estado de
8 5 10 8 8 5 10 8 8 5 7 5
residuos

Retención
8 5 8 5 7 5 8 8 8 5 8 5
de humedad

Color, olor y
materia 8 7 8 7 8 7 9 7 9 6 7 5
orgánica

Cobertura
10 10 10 10 10 10 10 10 10 7 10 5
del suelo

Erosión 8 8 8 6 8 6 8 8 7 5 7 5
Promedio 8,1 7,1 8,6 6,9 8,3 6,3 9 7,8 8,3 5,6 7,4 4,8

Fuente: Trabajo de campo, junio-agosto 2013.

Donde PDO= Parcela demostrativa orgánica


PTT= Parcela testigo en transición
P=Productor

Con los datos y valores obtenidos en el cuadro 6 sobre calidad del suelo se puede apreciar que
en las parcelas demostrativas se han logrado cambios significativos, esto permite confirmar que
las prácticas agroecológicas han sido funcionales. Así mismo las parcelas testigo que en mínimo
tienen prácticas agroecológicas, es decir están en transición, se mantienen en cambios
constantes para mejorar, la parcela testigo del productor 6, es la única que se encuentra abajo
del umbral de sostenibilidad.

El paquete tecnológico de prácticas agroecológicas propuestas por el CIIDRI-UACh ha sido


funcional, ya que se puede observar en las calificaciones resultantes de la metodología realizada
que han logrado cambios de mejoría marcados en las parcelas demostrativas.

El promedio de parcelas demostrativas para calidad de suelo es de 8.3 y para las parcelas testigo
de 6.4. Así mismo se puede apreciar que la parcela demostrativa del productor 4 es la que tiene
el valor más alto de 9 y la parcela testigo del productor 6 la del valor más bajo con 4.8.

Cuadro 5. San Bartolomé Loxicha, valores obtenidos sobre salud del cultivo en la realización del
diagnóstico rápido de cafetales, junio-agosto 2013
Apariencia PDO PTT PDO PTT PDO PTT PDO PTT PDO PTT PDO PTT
del cultivo P1 P1 P2 P2 P3 P3 P4 P4 P5 P5 P6 P6

13
Apariencia 8 5 7 5 8 5 10 8 8 3 7 4

Crecimiento
del cultivo
7 5 7 5 8 5 9 8 9 4 7 5

Resistencia o
tolerancia a 8 6 7 6 8 6 9 8 8 5 7 5
estrés

Incidencia de
enfermedades
5 4 5 5 8 2 9 7 8 5 7 5

Competencia
por malezas
10 10 10 10 10 5 10 10 9 5 9 7

Rendimiento
actual o 5 3 4 3 4 1 8 5 5 3 5 3
potencial

Diversidad
genética
10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10

Diversidad
vegetal
10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10
Diversidad
natural 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10
circundante

Sistema de
manejo
10 5 10 5 10 3 10 8 10 5 10 5

Promedio 8,3 6,8 8 6,9 8,6 5,7 9,5 8,4 8,7 6 8,2 6,4

Fuente: Trabajo de campo, junio-agosto 2013.

Donde PDO= Parcela demostrativa orgánica


PTT= Parcela testigo en transición
P=Productor

En el cuadro 5, sobre apariencia del cultivo se puede observar de acuerdo a los valores obtenidos
que hay mejoría del cafetal, esto se puede corroborar con las opiniones de los productores, ya
que los cambios han sido observables (Cuadro 3).

De los 10 indicadores que hay en apariencia del cultivo se puede apreciar que en diversidad
genética (variedades de café dentro del cultivo), diversidad vegetal (especies de árboles sombra
en el cafetal) y diversidad natural circundante (que tipo de vegetación rodea al cafetal); tanto en
parcelas demostrativas y las testigos tienen el valor más alto.

En cuestión del indicador de rendimiento actual, todas las parcelas presentan valores bajos, pero
las parcelas demostrativas están por arriba de los testigos.

Con el indicador de apariencia se logra observar que los resultados son favorables en parcelas
demostrativas, deduciendo así que las prácticas implementadas han sido funcionales. El
promedio de parcelas demostrativas para salud del cultivo es de 8 y para las parcelas testigo es
de 6. Se puede observar que la parcela demostrativa del productor 4, es la que tiene mayor valor
con 9.5 y la parcela testigo que menor valor tiene es la del productor 3 con 5.7. En las
descripciones particulares por parcela se describirá los valores obtenidos en ellas.

Estimación de cosecha de café

14
Se hizo la estimación de cosecha de café con base a la metodología propuesta y establecida por
el Instituto Mexicano del Café (INMECAFE, 1990), modificado en formas de operación. En el
cuadro 6, se observa la producción de 2011, producción 2012, prospectiva de producción 2013
por parte del productor y estimación de 2013 de acuerdo a los datos arrojados con la metodología
utilizada.

Cuadro 6. Producción de café de parcelas demostrativas y testigos desde 2011 a 2012,


perspectiva de producción de 2013 por parte de productores y estimación metodológica
para el año 2013
Prospectiva Prospectiva Metodología Metodología
Testigo Demostrativa Testigo Demostrativa productor productor IMECAFE IMECAFE % de
2011 (qq) 2011 (qq) 2012 (qq) 2012 (qq) testigo 2013 demostrativa Testigo 2013 demostrativa 2013 incremento*
(qq) (qq) (qq) (qq)

Productor
1,5 3,5 1,75 4,5 1,85 5.5 2,06 6,1 74.28
1

Productor
1 1,04 1 1,7 1 2 1,08 2,29 120.19
2

Productor
0,32 0,8 0,4 1,12 0,4 2 0,75 1,79 123.75
3

Productor
0,34 1,94 0,63 3,2 1 4.5 1,02 3,58 84.53
4

Productor
0,87 1,21 0,78 1,65 0,75 2,75 1,0 2,95 143
5

Productor
1,5 3,1 1,74 3,9 1,74 3,9 2,04 4,36 40.64
6

0.92 1.93 1.05 2.68 1.12 3.03 1.33 3.51 93.73


Promedio

Nota: 1 quintal pergamino= 57.5 kg


*Incremento 2011-2013 de la parcela demostrativa con respecto a la estimación realizada con la
metodología INMECAFE.
Fuente: Elaboración propia en base al trabajo de campo, diciembre 2011-agosto 2013.

Se puede observar en promedio que se tuvo un incremento de productividad en 6 parcelas


demostrativas del año 2011 a 2013, de 1.93 a 3.51 qq, lo que representa un aumento en 97.73%,
lo que demuestra que la propuesta CIIDRI ha tenido un impacto positivo.

Las prácticas agroecológicas empezaron a darse a conocer por alumnos de preparatoria agrícola
de la UACh, ya que realizaban viajes generacionales en la región Loxicha de Oaxaca. Una de las
actividades que más se empezó a difundir fue la aplicación de fertilizante foliar, curvas a nivel y
realización de barreras muertas. Con esto, se dieron a conocer las primeras prácticas del paquete
tecnológico que se propondría de una manera formal en diciembre de 2011.

El productor 1 empezó a implementar de una manera secuencial la aplicación de fertilizante foliar


en su cafetal, en el transcurso del 2011; logrando así un mayor avance a las demás parcelas
demostrativas, antes de ser integradas como parte de esta investigación. Se puede observar en
el cuadro 14 que es la que tiene una mayor producción de café (6.1qq). Cabe mencionar que una
vez propuesta las prácticas agroecológicas a los productores de café, el productor 1 decidió que

15
su parcela fuera una de las 6 parcelas demostrativas, ya que él había observado cambios en su
cafetal como son: mayor reverdecimiento de las hojas, mayor floración y amarre de fruto. Se
puede observar que la producción fue incrementando cada año; así mismo las demás parcelas
presentan el mismo factor de incremento de producción que es poco, pero es un índice de que
las prácticas propuestas por el CIIDRI están siendo eficientes.

Se puede observar que la perspectiva de producción 2013 por parte del productor a la estimación
realizada por la metodología empleada, los datos son similares, lo que lleva a deducir que los
productores conocen su cafetal, que al ver y observar su parcela tienen un conocimiento
aproximado de cuánto van a producir.

El valor más alto de la parcela demostrativa en relación con la calidad del suelo fue de 9.1 y el
más bajo fue de 8.1. Así mismo el valor más alto de la parcela testigo en transición fue de 8.1 y
6.1 con el valor más bajo. En relación con la salud del cultivo el valor más alto de la parcela
demostrativa es de 9.5 y el más bajo de 8, y para la parcela testigo en transición los valores son
de 8.4 y 5.7 respectivamente. De acuerdo con Altieri y Nicholls (2002), las fincas con valores de
calidad de suelo y/o de salud del cultivo inferior a 5 se encuentran por debajo del umbral de
sostenibilidad, así mismo considerando que mientras más se aproxime la "amiba" al diámetro del
circulo (valor 10) más sostenible es el sistema. Los valores obtenidos de las parcelas
demostrativas y las testigos, a excepción de la parcela testigo del productor 6 en calidad del suelo,
están arriba del umbral de sostenibilidad, sin embargo hay una clara diferencia entre ellas, siendo
las parcelas demostrativas con prácticas agroecológicas por arriba de las testigos, las cuales se
pueden apreciar en el Cuadro 4 y 5.

Los indicadores de salud del cultivo se refieren a la apariencia del cultivo. El tipo de manejo del
sistema (por ejemplo, en transición a orgánico, con mucho o poco uso de insumos externos) se
hacen para evaluar el estado de la infraestructura ecológica del cafetal, asumiendo que un cafetal
con mayor diversidad vegetal (cantidad de especies de .arboles de sombra, e incluso malezas
dominantes) y genética (cantidad de variedades de café), un manejo diversificado que aprovecha
las sinergias de la biodiversidad y que está rodeado por vegetación natural tiene condiciones de
entorno más favorables para la sostenibilidad (Guharay et al. 2001). De acuerdo con ello, todas
las parcelas (demostrativas y testigos) que fueron evaluadas presentan estas cualidades de
diversidad vegetal y genética. No obstante requieren seguir implementando las prácticas
propuestas para poder mejorar los aspectos en donde los indicadores tienen valores bajos.

Para el diseño de los agroecosistemas más sustentables es necesario tomar en cuenta la


aplicación de los principios agroecológicos propuestos por Reinjntjes et al.,1992. Tales principios
se observan en el Cuadro 7, donde se observa la relación con las técnicas agroecológicas
propuestas por el CIIDRI-UACh.

Cuadro 7. Relación de los principios agroecológicos y las técnicas empleadas en las


parcelas demostrativas de café con la propuesta del CIIDRI-UACh.
Principio agroecológico Técnica agroecológica
Reciclaje de nutrientes y materia Compostas
orgánica, optimización de la Lombricomposteo

16
disponibilidad de balances y flujo de Acolchados y uso de rastrojos (frijol, maíz
nutrientes y otros)
Uso de microrganismos (micorrizas-
Glomus spp y Azotobacter spp)
Barreras muertas en curvas a nivel
Cepas grandes con materia orgánica al
Asegurar condiciones óptimas del suelo trasplantar la mata
para el crecimiento de cultivos mediante Abonos orgánicos (composta,
el uso de materia orgánica y estimulando Lombricomposta, estiércol, etc.)
la biología del suelo Uso de microorganismos benéficos
(micorrizas-Glomus spp y Azotobacter
spp)
Barreras muertas en curvas a nivel
Minimización de pérdidas de suelo y agua
Acolchados (maíz, frijol, hojarasca, etc.)
manteniendo cobertura del suelo,
Policultivo (sombra diversificada)
controlando la erosión y manejando el
Chapeo alto para el manejo de las
microclima
arvenses
Policultivo (cafetal diverso)
Minimización de pérdidas por insectos,
Plaguistáticos y preparados minerales
patógenos y arvenses mediante medidas
(caldo bordelés, caldo sulfocalcico)
preventivas y estimulo de fauna benéfica,
Control biológico
antagonistas, alelopatía.

Uso de microorganismos benéficos


(micorrizas-Glomus spp y Azotobacter
Aumentar las interacciones biológicas y spp)
los sinergismos entre los componentes Policultivo (café-árboles de sombras
de la biodiversidad promoviendo frutales intercalados, etc.)
procesos y servicios ecológicos claves. Control biológico
composta
Lombricomposteo
Fuente: Elaboración propia, 2013

Los insumos aplicados en las parcelas demostrativas tales como el foliar orgánico y
biofertilizantes (micorrizas-Glomus spp y Azotobacter spp) son productos aceptados por
las normas en la agricultura orgánica. El fertilizante foliar orgánico contiene los siguientes
nutrimentos: Mg (6000ppm), Fe (2500ppm), Zn (3000ppm), Si (1000ppm), Cu (750ppm),
Mn (600ppm), B (300ppm), Co (150ppm), Mo (100ppm), Se (100ppm), Ni (100ppm), así
como ácidos húmicos, aminoácidos, sustancias fisiológicas activas y algas marinas. El
foliar orgánico se elabora a base de lixiviados de lombriz (Eisenia foetida) conocida como
“lombriz roja californiana” y microelementos. La aplicación de foliar fue una de las
principales prácticas que se empezó a implementar, ya que era el principal fuente de
suministro de macro y microelementos al cultivo. Este foliar es una solución que contiene
todos los requerimientos nutrimentales del cultivo del café.

17
De acuerdo con Wardle et al., 2004, las plantas funcionan en un ambiente complejo
multitrófico, donde generalmente la flora y fauna del suelo los organismos de arriba del
suelo (cultivos, insectos, etc.) interactúan en redes tróficas complejas, con una serie de
interacciones que pueden favorecer o desfavorecer la menor incidencia de plagas. Las
comunidades arriba del suelo se ven afectadas directa e indirectamente por interacciones
con los organismos de la red trófica del suelo. Nicholls y altieri 2008, comentan que las
actividades de alimentación de los descomponedores o detritívoros (básicamente
bacterias y hongos) en la red trófica estimulan el movimiento de nutrientes, la adición de
nutrientes por las plantas, y el funcionamiento de la plantas, y es así como indirectamente
influyen sobre los insectos que se alimentan de cultivos; es decir, hay una relación
estrecha entre la biodiversidad arriba y abajo del suelo. De tal forma afirman que el
manejo de la fertilidad del suelo puede influenciar la calidad de las plantas, la cual a su
vez, puede afectar la abundancia de insectos plagas y los consiguientes niveles de daño
por herbívoros. La aplicación de enmiendas minerales u orgánicas en cultivos puede
influir de diferente forma sobre la colocación de huevos, las tasas de crecimiento, la
supervivencia y reproducción de insectos que usan están plantas como hospederas.
Phelan et., al 1995 afirman que el incremento de los niveles de nitrógeno soluble en el
tejido de las plantas tiende a reducir la resistencia a las plagas, aunque esto puede que
no sea un fenómeno universal. De acuerdo a los resultados observados en las parcelas
demostrativas, se puede constatar que la propuesta CIIDRI promueve el manejo de
biodiversidad abajo del suelo a través del manejo orgánico del suelo, el incremento de la
materia orgánica y el reciclaje de nutrientes; lo que se hace a través de técnicas
agroecológicas como el composteo, lombricomposteo, uso de rastrojos de cultivos, entre
otras; mientras que el manejo de biodiversidad arriba del suelo se da a través de la
diversificación y las sinergias que esta promueve, lo que se logra con el uso de técnicas
como los policultivos y el control biológico in situ. Todo lo anterior promueve que se
fortalezca la salud del cultivo y del todo agroecosistema café orgánico.

El CIIDRI está trabajando en la formulación de consorcios microbianos con el propósito


de restaurar la biología del suelo, para ello viene colectando y reproduciendo la biología
edáfica de diferentes ecosistemas. Los microorganismos son cultivados por separado, en
la fase final de la formulación del consorcio microbiano se incorporan cepas de bacterias
promotoras del crecimiento las cuales proceden de cepas puras, micorrizas, bacterias
solubilizadoras de fósforo, y microorganismos que actúan como bioinsecticidas y
biofungicidas como Bacillus subtilis, Bacillus thurigiensis, Paecilomyces fumosorosseus,
Beauveria bassiana, Lecanicillum lecani, Trichoderma harzianum, Trichoderma viridae,
Bacillus megaterium, Heterhorabditis bacteriophora, Metarhizium anisopliae y
microorganismos efectivos de la zona. Varios de estos como los consorcios de
microorganismos efectivos y Lecanicillium lecani están también siendo eficientes en el
manejo de la roya.

18
La productividad de las parcelas demostrativas ha sido mayor, pues en promedio se tuvo
un incremento en las 6 parcelas del año 2011 a 2013, de 1.93qq a 3.5qq, lo que
representa un aumento en 97.73%, lo que demuestra que la propuesta CIIDRI ha tenido
un impacto positivo, esto debido a la realización conjunta de las prácticas implementadas.
Cabe mencionar que la programación y calendarización de estás, fueron puestas en
marcha con la asistencia de un técnico para poder llevar un seguimiento del proceso y
observar cambios en los cafetales en demostración. La vinculación por parte del CIIDRI
mediante servicio social, estancias pre-profesionales y tesis de alumnos ha sido
coyuntural para lograr estos avances. Lo cual resultó un reto posible y viable para el
mejoramiento de cafetales y por consiguiente una mayor productividad.

Conclusiones
Se realizó el diagnóstico de calidad de suelo y salud de los cafetales orgánicos, mediante
la guía metodológica de sistema agroecológico rápido de cultivos, donde se logró conocer
el estado actual de los cafetales después de 1.5 años de implementar practicas
agroecológicas en las parcelas demostrativas. Los resultados obtenidos fueron positivos,
logrando cambios notables en los cafetales, así como las perspectivas de los
productores; ya que el paquete tecnológico propuesto por el CIIDRI marcó el comienzo
para una nueva forma de realizar las prácticas agroecológicas con una mayor formalidad
por parte de los productores.

En consenso con los productores, mediante reuniones se impartió de manera teórica y


práctica las siete técnicas agroecológicas para el manejo del cafetal, donde se explicó de
una manera detallada en que consiste la realización de cada una de ella y el porqué de
la implementación dentro de la parcela. Con la realización de las prácticas agroecológicas
los cambios fueron observados en las seis parcelas demostrativas, donde se comprobó
que el paquete tecnológico que propuso el CIIDRI es funcional.

Los cambios presentes en las parcelas de café son: mayor reverdecimiento de las hojas
de las matas de café, mayor floración y amarre de frutos, retención de suelo y humedad
en las barreras muertas. El impacto dentro de las parcelas demostrativas fue un
parteaguas para la toma de decisión sobre la realización calendarizada de las
actividades, donde la implementación conjunta de las prácticas agroecológicas en los
cafetales fue una decisión importante.

Con la estimación de cosecha se logró conocer la funcionabilidad de las prácticas


implementadas con un 97.73%, de incremento en productividad. La estimación de
cosecha fue una actividad oportuna para afirmar el efecto de las prácticas
agroecológicas.

Se logró capacitar a 6 productores directos de café mediante las diversas prácticas de


abonado como son aplicación de foliar, micorrizas y azotobacter, así como las prácticas

19
del trazado de curvas a nivel y la realización de barreras muertas. Así mismo se
obtuvieron 6 parcelas demostrativas cada una con su respectiva parcela de testigo de
una hectárea de superficie.

La presencia de técnicos es importante, por ello, se capacitó a jóvenes con las actividades
y prácticas agroecológicas propuestas para que sean de apoyo a “Café del Milenio S. de
S.S”. Así mismo los técnicos de la organización también se capacitaron por parte del
cuerpo de investigación del CIIDRI, ya que desconocían prácticas agroecológicas para el
cafetal.

20
LITERATURA CITADA

Altieri Miguel A. 2001. Agroecología: principios y estrategias para diseñar sistemas agrarios
sustentables. Agroecología: el camino hacia una agricultura sustentable.

Altieri Miguel A. y Clara Nicholls. 2002. Un método agroecológico rápido para la evaluación de la
sostenibilidad de cafetales. Manejo Integrado de Plagas y Agroecolog.a (Costa Rica) No. 64 p . 1
7 - 2 4 , 2 0 0 2.

Augstburger F.; Berger J., Censkowsky U.; Heid P.; Joachim Milz.; Christine S. 2000. Agricultura
Organica en el Tropico y Subtropico. Café. Naturland. Agricultura Organica. Asociacion
Naturland-1era edición.

CIIDRI-UACh. 2011. Proyecto estratégico. Desarrollo Rural Integral en 3 municipios del Distrito
de Pochutla, Oaxaca. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias para el Desarrollo Rural
Integral. Chapingo, Estado de México, 30p

Gómez Cruz M, A; Schwentesius Rindermann, R; Ortigoza Rufino J; Gómez Tovar L; May Tzun
Vladimir; López Reyes U, I y Noriega Altamirano G. 2010. Agricultura, Apicultura y Ganadería
Orgánicas de México 2009: Estado actual - Retos – Tendencias. Universidad Autónoma
Chapingo, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias para el Desarrollo Rural Integral (CIIDRI)
y Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. 100p.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 2007.

López Reyes U, I., 2009. Caracterización de la producción, procesamiento y comercialización del


café orgánico en el estado de Oaxaca. Tesis profesional. Departamento de agroecología.
Universidad Autónoma Chapingo. 230p.

Nicholls y Altieri, 2008. Suelos saludables, plantas saludables: la evidencia agroecologica. LEISA
revista agroecológica. Septiembre 2008.

Pérez Miguel Ángel. 2007. Sistema agroecológico rápido de Evaluación de calidad de suelo y
Salud de cultivos. Guía metodológica. Programa Oficial de Postgrado en Agroecología 2006-
2007, de la Universidad de Córdoba y la Universidad Internacional de Andalucía, de España.

Phelan, P.L., Mason, J.F., Stinner, B.R., 1995. Soil fertility management and host preference by
European corn brer, Ostrinia nubilalis, on Zea mays: a comparison of organic and conventional
chemical farming . Agric. Ecosyst. and Env., 56: 1-8

Reijntjes CB, Haverkort & A Waters-Bayer (1992) Farming for the future. MacMillan.

SIAP-SIACON, 2011, base de datos en medio electrónico

Wardle, D.A., Bardgett, R.D., Klironomos, J.N., etala, H., van der Putten, W.H. Wall, D.H., 2004.
Ecological linkages between aboveground and belowground biota. Science, 304: 1629-33.

21
El huerto familiar agroecológico: la experiencia del Módulo Jurásico del
Departamento De Agroecología en Chapingo, Estado de México.

Laura Gómez Tovar1; Manuel Ángel Gómez Cruz2

1 Departamento de Agroecología de la UACh. Carretera México Texcoco, Km. 38.5, Chapingo, Edo.
de México. Tel. 01 595 95 2 15 00 Ext. 5208. Correo E. gomezlaura@yahoo.com
2 Centro de Investigaciones Interdisciplinarias para el Desarrollo Rural Integral (CIIDRI) de la

UACh. Carretera México Texcoco, Km. 38.5, Chapingo, Edo. de México. Tel. 01 595 95 2 15 06.
Correo E. ciidri2008@yahoo.com.mx

RESUMEN
En la investigación se presenta la experiencia del huerto biointensivo en el Módulo
Jurásico del Departamento de Agroecología de la Universidad Autónoma Chapingo,
donde se han adoptado diversas técnicas agroecológicas para lograr un manejo ecológico
y diversificado, tomando en cuenta las normas de la agricultura orgánica y los principios
agroecológicos. Para el proceso de establecimiento y manejo del huerto se retomaron los
principios del método biointensivo (Jeavons y Cox, 2007) y se consultaron las
regulaciones en producción orgánica más importantes del mundo (Ley de Productos
Orgánicos de México, NOP de Estados Unidos, Reglamento Europeo de la Unión
Europea y JAS de Japón) para asegurar sólo el uso de productos permitidos por la
agricultura orgánica. El resultado del huerto establecido se contrastó con los principios
agroecológicos para el manejo de agroecosistemas propuestos por Altieri (2009). Se
concluye que en el huerto se ven a aplicados los principios agroecológicos de: 1)
Diversificación vegetal en tiempo y espacio, 2) Reciclaje de nutrientes y materia orgánica;
3) Minimización de pérdidas de suelo y agua, 4) Minimización de pérdidas por insectos,
patógenos y arvenses mediante medidas preventivas y estímulo de fauna benéfica; y 5)
Promoción de sinergias que emergen de interacciones planta-planta y planta-animal. A su
vez, este tipo de huertos familiares se convierten en una opción viable para incrementar el
grado de seguridad alimentaria en las zonas agrícolas, áreas urbanas y periurbanas; al
ofrecer alimentos sanos, variados y ricos en minerales y vitaminas, además de que
apoyan en la generación de ingresos para la familia.

Palabras clave: agricultura orgánica, agricultura ecológica, Agroecología.

INTRODUCCIÓN

FAO decretó al año 2014 como el Año Internacional de la Agricultura Familiar (AIAF), con
el objetivo de aumentar la visibilidad de la agricultura familiar y la agricultura a pequeña
escala al centrar la atención mundial sobre su importante papel en la lucha por la
erradicación del hambre y la pobreza, la seguridad alimentaria y la nutrición, para mejorar
los medios de vida, la gestión de los recursos naturales, la protección del medio ambiente
y lograr el desarrollo sostenible en zonas rurales. La meta del AIAF 2014 fue reposicionar
la agricultura familiar en el centro de las políticas agrícolas, ambientales y sociales en las
agendas nacionales, identificando lagunas y oportunidades para promover un cambio
hacia un desarrollo más equitativo y equilibrado (FAO, 2014).

1
De acuerdo con FAO (2014) los huertos familiares, son un tipo de agricultura familiar,
considerados una opción para el sustento de los productores de escasos recursos
económicos, el cuidado del ambiente y la salud; por ello, diversos países desarrollan
programas para instalar huertos en comunidades rurales.

Los huertos familiares, solares o huertos caseros son importantes porque representan una
reserva vegetal integrada a la casa-habitación, su establecimiento refleja identidad cultural
como grupo y su relación con la naturaleza; en él se practican actividades sociales,
biológicas y agronómicas, constituyéndose en una unidad económica de autoconsumo
muy próxima al hogar (Noriega et al., 2011). A su vez Van der Wal et al., 2011 mencionan
que los huertos familiares (HF) son el producto de la creatividad cotidiana de millones de
familias en todo el mundo, cumpliendo con una serie de funciones ecológicas,
económicas y sociales.

En los huertos familiares la selección de especies está determinada por preferencias


individuales, hábitos alimenticios, disponibilidad de recursos, incluyendo mano de obra
familiar, importancia relativa de especies, la tradición familiar y el conocimiento técnico
(Krishnamurthy et al., 2003 citado por Pérez y Quiñones, 2015).

Durante cientos de años, los pequeños agricultores de las comunidades rurales han
desarrollado y conservado una gran diversidad de cultivos en sus huertos familiares. A
través de la adaptación al lugar, al clima y a las técnicas de cultivo, estas plantas
tradicionales son una fuente de producción e ingresos durante todo el año, aún sin hacer
uso de insumos agrícolas sofisticados. Aún así en los países en desarrollo contribuyen
sustancialmente a la seguridad alimentaria y a la subsistencia de la población (GTZ,
2010).

Entre las ventajas que presentan los huertos familiares, cultivados con técnicas
agroecológicas y orgánicas están: a) ofrecen alimentos sanos a la familia; b) los
excedentes pueden ser comercializados, significando ingresos adicionales a la economía
familiar; c)se adicionan múltiples vitaminas, minerales y proteínas a la dieta de la unidad
de producción; d) son un espacio de aprendizaje y de convivencia; e)permiten recuperar
especies, que ya difícilmente se encuentran en los mercados convencionales.

En este trabajo se presenta la experiencia del huerto biointensivo en el Módulo Jurásico


del Departamento de Agroecología, siendo un espacio de aprendizaje, donde se han
adoptado diversas técnicas agroecológicas para lograr un manejo ecológico y
diversificado, tomando en cuenta las normas de la agricultura orgánica, contrastando los
resultados con los principios agroecológicos y observando las ventajas que estos huertos
tienen para las familias.

MATERIALES Y MÉTODOS

El Centro de Capacitación en Tecnologías Agroecológicas, Módulo el Jurásico del


Departamento de Agroecología se ubica dentro de la Universidad Autónoma Chapingo,
misma que se localiza en la carretera México-Texcoco km 38.5 en el municipio de
Texcoco en el Estado de México. Las coordenadas geográficas son longitud 98º89’, latitud
19º49’ y altitud 2238 msnmm. La temperatura media anual es de 14.7ºC, la oscilación
térmica anual es de 6.5. La temperatura más baja es en el mes de enero con 11.1ºC, y la
temperatura más alta la presenta el mes de mayo (17.6ºC). La marcha de la temperatura

2
es de tipo Ganges, es decir que el mes más caliente se presenta antes del solsticio de
verano. La precipitación media anual es de 555.6mm. Existe un marcado periodo de
lluvias que va de mayo a octubre. La precipitación máxima es en el mes de julio con
120.1mm, y diciembre es el mes con menor precipitación (4.4mm).

En los inicios de la carrera de Ingeniería en Agroecología no se contaba con un espacio


propio para las practicas de los estudiantes por lo que los miembros de la primera
generación, en 1994 decidieron tomar este sitio para realizar sus prácticas y le
denominaron de manera informal “el Jurásico” por ser un lugar semiabandonado. En 1999
en el Departamento de Agroecología surge la idea de brindar capacitación, y promover la
Agroecología con los campesinos de la región con el propósito de que los alumnos
desarrollaran esta habilidad. En el 2004 a este espacio se le denomina formalmente
Centro de Capacitación en Tecnologías Agroecológicas.
Actualmente este Centro está conformado por varios módulos; Jurásico, Huerta Sergio
Arroyo y Tabla San Juan y tiene como finalidad capacitar a técnicos, productores y
estudiantes en el manejo de prácticas agrícolas compatibles con la conservación del
ambiente, que permitan un aprovechamiento integral y sustentable de los recursos
(Departamento de Agroecología-UACh, 2002).

El Módulo Jurásico cuenta con un área total de 1.2 ha donde se integran diversas
tecnologías que permiten la producción orgánica y agroecológica: hortalizas, frutales y
carne (pescado, conejo y borrego), conformando un sistema diversificado de producción.
Se tienen diferentes áreas dentro del módulo, a saber: Huerto Biointensivo, área de
producción de abonos orgánicos (compostas, vermicompostas y fertilizantes foliares),
sistema agrosilvopastoril, acuacultura, producción de hongos comestibles, módulo
artesanal de reproducción de microorganismos benéficos (en convenio con CIIDRI),
invernadero y tecnologías alternativas (captación de agua de lluvia, calentadores solares,
biodigestores y estufas Lorena). Este centro tiene como principios la integralidad entre sus
componentes, la diversidad y la multifuncionalidad de todo el sistema, un ejemplo de ello
es el componente animal que provee de proteína, materia prima para los abonos y ayudan
al control de arvenses.

En el huerto a analizar se trabajó con el método del cultivo biointensivo propuesto por
John Jeavons y Carol Cox (2007). Los principios del método biointensivo son 8,
incluyendo a) la doble excavación, b)el uso de la composta, c) La siembra cercana, d) la
asociación de cultivos, e) el uso de semillas de polinización abierta, f) la producción de
carbón o materiales que puedan ser empleados para la composta, g) la producción de
calorías para la familia, y h) la integralidad en el uso de los principios anteriores (Jeavons,
1991; Jeavons y Cox, 2007); pues sí se quiere practicar la siembra cercana, sin utilizar las
dosis correctas de composta, habrá un desequilibrio; o si se hace uso de la siembra
cercana entre los cultivos pero sin haber hecho el doble excavado, las raíces de las
plantas no podrán crecer correctamente.

Una de las bases del método biointensivo es la construcción de camas de siembra


elevadas o camas biointensivas (normalmente entre 1 y 1.5m de ancho y largo variable) a
través del doble excavado. Se llevó a cabo un doble escavado de mantenimiento,
excavando a 60cm y aplicando abono orgánico al finalizar de construir la cama de cultivo.

Se aplicaron diversas técnicas agroecológicas e insumos orgánicos tomando en cuenta


que éstas cumplieran con las regulaciones en producción orgánica más importantes del

3
mundo (Ley de Productos Orgánicos-Lineamientos de Producción Orgánica de México,
NOP de Estados Unidos, Reglamento Europeo de la Unión Europea y JAS de Japón),
para asegurar sólo el uso de productos permitidos por la agricultura orgánica.

Para el análisis de los resultados, los avances en las técnicas agroecológicas


establecidas en el huerto orgánico se contrastaron con los principios agroecológicos para
el manejo de agroecosistemas propuestos por Altieri (2009); además de consultar
literatura especializada para demostrar las bondades de este tipo de huertos para las
familias rurales.

RESULTADOS

Diseño del huerto familiar orgánico diversificado

Se cuenta con un área de 1080m2, dividida en 2 secciones para llevar a cabo la rotación
de las camas de cultivo cada 3 años. La mitad del área que se deja en descanso de la
producción de hortalizas, flores, hierbas, condimientos, etc y es sembrada con avena-ebo
cada año, con el fin de incorporar el 50% de la biomasa al suelo para mejorar el contenido
de materia orgánica del suelo y aumentar el contenido de Nitrógeno. La otra mitad se
cultiva cada año y se compone de 36 camas biointensivas de 10 y 20m2 con pasillos de
50cm.

En las camas de cultivo se establecen especies que se van rotando en la siguiente


secuencia: plantas muy extractoras de nutrientes (p.e. gramineas, algunas brassicas,
solanáceas)-plantas donantes (fabaceas)-plantas poco extractoras de nutrientes (algunas
hierbas y condimentos, bulbos pequeños).

Se practica la asociación de cultivos buscando la siembra de asociaciones favorables,


mutualistas y complementarias (Vandermeer, 1989) y con ello obtener mejores resultados
en las combinaciones de los cultivos. Para evitar efectos negativos en la asociación se
deben conocer los efectos alelopáticos de los cultivos, las exigencias térmicas del cultivo,
y los hábitos de crecimiento de los cultivos en las diferentes épocas del año; así como
evitar la ruptura de equilibrio nutricional en la composición de la asociación (Leyva y
Pohlan, 2005).

El huerto se establece 2 veces al año, con especies del ciclo primavera-verano, y de


otoño-invierno. Se han logrado establecer más de 60 especies de hortalizas, flores,
hierbas, condimentos y abonos verdes.

Estrategias para el manejo de la fertilidad del suelo


Para el abonado de las camas de cultivo se hace uso de los siguientes abonos sólidos
orgánicos, a saber, composta normal e inoculada con microorganismos eficientes,
vermicomposta, bocashi, composta modificada (con levadura y melaza) y zeolita roja. Se
emplean dosis diferenciadas de abonos sólidos orgánicos entre 3 y 10kg de abono por m2.
La zeolita se aplica en dosis de 100grs por metro cuadrado.

Adicionalmente con la finalidad de aportar otros microelementos, disminuir el stress en el


transplante y en otras épocas del desarrollo del cultivo se hacen aplicaciones alternadas
de abonos foliares orgánicos, entre los que destacan té de composta, té de
lombricomposta, diluciones de lixiviados de lombricomposta, foliar de consuelda, foliar de

4
manzanilla, foliar láctico y microorganismos eficientes (ME) en fase líquida. Los abonos
foliares se aplican en dosis entre 5 y 10%.

Adicionalmente en partes seleccionadas de las camas de cultivo se hacen


incorporaciones de abonos verdes, principalmente haba, ebo, veza, trébol y alfalfa para
una mayor disponibilidad de Nitrógeno.

Es parte del manejo de la fertilidad del suelo, la rotación continua de las especies
sembradas en las camas de cultivo, de tal forma que no se extraigan los nutrientes de
forma unilateral.

Estrategias para el manejo de plagas, enfermedades y arvenses

Una estrategia básica para disminuir los problemas de plagas y enfermedades radica en
la biodiversidad establecida en el Huerto. Se busca incrementar la biodiversidad temporal
y espacial, a través de rotaciones y asociaciones de cultivo, así mismo se establecen
especies que funcionan como cultivos trampa (p.e. maíz, hierbabuena) y cultivos
repelentes (ajo, ruda, cilantro, cebolla, etc).

Otras estrategias empleadas para disminuir los problemas con algunos insectos plaga que
se presentan son: a) para mosquita blanca (Bemisia tabaci, Trialeurodes vaporariorum) se
hace uso de trampas amarillas con aceite vegetal alrededor y al interior del huerto,
plaguistáticos a base de higuerilla, epazote, chicalote, y ajo en dosis entre 3 y 10%
(Gómez y Rodríguez, 2013), control biológico por aumento con el hongo Beauveria
bassiana. b) para la mariposa blanca de col (Pieris rapae, Leptophobia aripa) que se
presenta en el ciclo de otoño-invierno, se regula con el uso de asociaciones de cultivo,
plaguistáticos o extractos vegetales de cempazuchilt, higuerilla, ajo en dosis entre 3 y 5%
(Gómez y Rodríguez, 2013), y control biológico por aumento con el uso de la bacteria
Bacillus thuringiensis. Adicionalmente para asegurar el funcionamiento de las estrategias
instrumentadas se lleva a cabo un muestreo semanal de los insectos que pueden
convertirse en plaga.

Los microorganismos para el control biológico son producidos en al interior del Jurásico
en el módulo artesanal de reproducción de microorganismos benéficos (Depto. de
Agroecología-CIIDRI) con el uso de materiales locales.

Dada la diversidad establecida y el no uso de productos tóxicos se tiene presencia de


varios insectos benéficos entre los que destacan crisopas, catarinitas, moscas sírfides,
chinches piratas, avispas parasitoides, etc lo que demuestra que un huerto biodiverso se
estimulará de forma natural el control biológico in situ.

La presencia de enfermedades es sumamente baja, en caso de presentarse se utilizan los


preparados minerales, principalmente caldo bordeles al 1%, caldo bordeles con
permanganato (12grs de permanganato por cada 10litros de caldo bordeles), cal y agua
(4grs por 1l de agua), abonado extra y el uso del hongo Tricoderma spp.

Para la disminución de arvenses se hace uso de la siembra cercana, parte de los


principios del método biointensivo, pues al crecer más cerca los cultivos, se evita el
crecimiento excesivo de arvenses (Jeavons y Cox, 2007). En los pasillos, aún lado de las

5
camas de cultivo se utilizan acolchados, procedentes de las arvenses cortadas en otras
áreas del módulo y de los residuos de las podas de árboles frutales. También se hacen
preparados de vinagre e higuerilla para disminuir las arvenses en los pasillos.

DISCUSIÓN

De acuerdo a las técnicas agroecológicas establecidas en el huerto del Módulo Jurásico,


se observa que varios principios agroecológicos básicos están siendo ejecutados. El
Cuadro 1 presenta dicho resumen entre técnicas e insumos empleados y los principios
agroecológicos mencionados por Altieri, 2009.

Cuadro 1. Relación de los principios agroecológicos y las técnicas e insumos


empleados en el Huerto orgánico biodiverso del Módulo Jurásico

PRINCIPIO AGROECOLÓGICO TÉCNICA AGROECOLÓGICA

Diversificación vegetal y animal a nivel de especies


Policultivos, rotación de cultivos
o genética en tiempo o espacio

Composteo
Vemicomposteo
Reciclaje de nutrientes y materia orgánica,
Uso de zeolita
optimización de la disponibilidad de balances y flujo
Bocashi
de nutrientes
Abonos verdes
Microorganismos eficientes

Aplicación de los distintos abonos


orgánicos (composteo,
Provisión de condiciones edáficas óptimas para el
vermicomposteo, bocashi, etc)
crecimiento de cultivos manejando materia orgánica
Uso de acolchados
y estimulando la biología del suelo
Microorganismos eficientes
Doble excavado

Minimización de pérdidas de suelo y agua


Acolchados
manteniendo cobertura del suelo, controlando la
Siembra cercana
erosión y manejando el microclima

Policultivos
Rotación de cultivos
Control biológico in situ y por
Minimización de pérdidas por insectos, patógenos y aumento
arvenses mediante medidas preventivas y estímulo Cultivos trampa
de fauna benéfica, antagonistas, alelopatía, etc. Cultivos repelentes
Acolchados
Plaguistáticos y preparados
minerales

6
Policultivos
uso de organismos benéficos
Promoción de sinergias que emergen de (micorrizas, Azotobacter,
interacciones planta-planta, planta-animal y animal- tricoderma, microorganismos
animal eficientes)
Control biológico in situ
Lombricomposteo

Fuente: Elaboración propia, 2015.

Pérez y Quiñones (2015) afirman que los huertos familiares son agroecosistemas
sostenibles complejos, en el cual la unidad familiar hace un uso integral del medio
físico-biótico para producir diferentes bienes para su beneficio. Desde el punto de
vista ecológico, se tiene una gran diversidad de especies útiles, los cuales se
aprovechan de diferentes formas a lo largo de todo el año; además entre los
componentes se da un reciclaje de nutrientes haciendo de este un sistema
eficiente. Estos argumentos también coinciden con lo encontrado en el Módulo
Jurásico.

Otro elemento importante de destacar del Huerto Biointensivo del Módulo Jurásco es la
instrumentación de toda una infraestructura ecológica a partir de fomentar la
biodiversidad abajo y arriba del suelo (Altieri, 2009), reforzándose que el cuidado y
estimulación de la biología en el suelo, permite el cultivo de plantas bien nutridas y sanas
mucho menos propensas al ataque de insectos, como lo plantea la teoría de la trofobiosis
de Francis Chaboussou (1969) que explica que “un mayor o menor ataque a las plantas
por los insectos y enfermedades, depende de su estado nutricional”. Existen dos fases
importantes en las plantas, la proteosíntesis que se refiere a la síntesis de proteínas; y la
proteólisis que es la descomposición de la molécula de proteína en aminoácidos.
Fertilizantes y agrotóxicos entre otros factores crean un estado de proteolisis, con un
exceso de aminoácidos libres y predisponiendo a la planta al ataque de enfermedades,
plagas y virus (Restrepo, 2007). Una mayor biodiversidad arriba del suelo contribuye a la
salud del agroecosistema a partir de estimular la presencia de un mayor número de
controladores biológicos, que favorecen el control biológico in situ de insectos plaga
(Altieri, 2009).

El huerto año con año es evaluado a través del comité de certificación participativa del
Tianguis Orgánico Chapingo, que a su vez pertenece a la Red Mexicana de Tianguis y
Mercados Orgánicos (REDAC). Esta certificación corresponde a lo que
internacionalmente se conoce como Sistemas Participativos de Garantía (Nelson, et. al.,
2015; y IFOAM, 2013).

Respecto a las categorías de los insumos empleados en las normas orgánicas analizadas
(Ley de Productos Orgánicos-Lineamientos de Producción Orgánica de México; NOP de
Estados Unidos, Reglamento Europeo de la Unión Europea y JAS de Japón; los
materiales usados están en la categoría de insumos permitidos (extractos a base de
plantas, cal, zeolita, microorganismos eficientes y organismos de control biológico como
azotobacter, micorrizas y tricoderma; mientras que materiales como sulfato de cobre,
azufre, permanganato de potasio y algunas semillas convencionales sin tratamiento
químico están en la categoría de restringidos, por lo que se emplean los procedimientos

7
recomendados por las normas para cumplir con las restricciones impuestas; p.e. los
máximos de cobre a emplear por año.

Los huertos también representan una opción económica, pues en el ciclo de cultivo
primera-verano 2014, además de productos de autoconsumo para los estudiantes del
quinto año de la carrera de Ingeniería en Agroecología se logró comercializar
semanalmente diversas hortalizas en las oficinas de la universidad y en el Tianguis
Orgánico Chapingo. Aún no se cuenta con un registro pormenorizado de los ingresos
generados por cada cama de cultivo. En ciclos anteriores se ha logrado comercializar
hortalizas, hierbas y flores por arriba de $4,000 pesos por semestre.

López (2013) registró en la comunidad de Santiago La Galera en la zona Loxicha en


Oaxaca que en huertos menores incluso a 20m2, es posible obtener un ingreso económico
extra del 19% del total de los ingresos de las familias, además de haber aumentado el
consumo de hortalizas de una sola vez a la semana (cuando no existían los huertos) a 4
veces a la semana en promedio, con repercusiones positivas en la salud y la calidad de
vida de las familias.

Pérez y Quiñones (2015) encontraron en la región de Motozintla, Chiapas que desde el


punto de vista económico, el huerto familiar es un medio que beneficia la unidad de
producción mediante la generación de diferentes productos y servicios; por otro, la cultura
determina la preferencia de que especies a introducir al huerto, para posteriormente
utilizarlos en el desarrollo de las fiestas; y en el aspecto social se fortalecen las relaciones
interpersonales dentro y fuera de la unidad familiar mediante el intercambio de productos,
servicios, conocimientos y técnicas.

CONCLUSIONES

El huerto Biointensivo en el Módulo Jurásico de la Universidad Autónoma Chapingo se


han logrado establecer diversas técnicas agroecológicas entre las que se que se incluyen
asociación y rotación de cultivos, abonos verdes, acolchados, composteo,
vermicomposteo, abonos fermentados, abonos foliares orgánicos, microorganismos
eficientes, control biológico in situ y por aumento, extractos vegetales y preparados
minerales; lo anterior siguiendo la normatividad orgánica internacional.

En el huerto biointensivo se ven a aplicados los principios agroecológicos de 1)


Diversificación vegetal en tiempo y espacio, 2) Reciclaje de nutrientes y materia orgánica;
3) Minimización de pérdidas de suelo y agua, 4) Reducción de pérdidas por insectos,
patógenos y arvenses mediante medidas preventivas y estímulo de fauna benéfica; y 5)
Promoción de sinergias que emergen de interacciones planta-planta y planta-animal; lo
que lo convierte en una experiencia concreta de huerto familiar, orgánico, agroecológico y
diversificado.

Los huertos familiares orgánicos y biodiversos trabajados bajo los principios


agroecológicos son una opción viable para incrementar substancialmente el grado de
seguridad alimentaria en las zonas agrícolas, e incluso en áreas urbanas y periurbanas; al
ofrecer alimentos sanos, variados y ricos en minerales y vitaminas para la familia, que
además permiten con el huerto un espacio de retroalimentación y trabajo para toda la
familia, así como aportar en la generación de ingresos para la familia, al comercializarse
los excedentes.

8
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Altieri Miguel (2009). El estado del arte de la agroecología: Revisando avances y desafíos.
En: Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA). Vertientes del
pensamiento agroecológico: Fundamentos y aplicaciones. SOCLA. Medellín,
Colombia, pp. 69-94.

Departamento de Agroecología-UACh. 2002. Carrera de Ingeniería en Agroecología.


Folleto. Chapingo, Estado de México. 8p.

FAO. 2014. Año Internacional de la Agricultura Familiar (AIAF). En:


http://www.fao.org/family-farming-2014/es/ Consultado el 10 de junio, 2015.

Gómez Tovar, Laura y Cesáreo Rodríguez Hernández. 2013. Biopreparados vegetales y


minerales para el manejo de plagas y enfermedades en la agricultura ecológica.
Depto. De Agroecología-Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, Edo. De
México, 19p.

GTZ. 2010. Huertos familiares: tesoros de diversidad. Disponible en:


http://www2.gtz.de/dokumente/bib/04-5108a4.pdf Consultado el 10 de junio, 2015.

IFOAM. 2013. Sistemas participativos de garantía. Estudios de caso en America Latina:


Brasil, Colombia, México y Perú. Bonn, Alemania.48p

Jeavons, J. 1991. Cultivo intensivo de alimentos: más alimentos en menos espacio.


Ecology Action. Estados Unidos. 204p.

Jeavons, J. y Carol Cox. 2007. El huerto sustentable. Como obtener suelos saludables,
productos sanos y abundantes. Ten Speed Press. Traducido por Martínez Valdez
J., O. Martínez y A. Guzman S. Willits, California, USA, 103p.

Leyva Galán A. y Jürgen Pohlan. 2005. Agroecología en el trópico- Ejemplos de Cuba.


Editorial Shaker Verlag, Alemania, 198p.

López Pérez F. 2013. Los huertos familiares orgánicos: una alternativa para la
autosuficiencia familiar en Santiago La Galera, Candelaria Loxicha, Oaxaca. Tesis
de licenciatura del depto. De Agroecología. Chapingo, Estado de México. 95p.

Nelson Erin, Gómez Tovar, Laura, Gueguen E., Humphries S., Landman K y R.
Schwentesius R. 2015. Participatory guarantee systems and the re-imagining of
Mexico´s organic sector. In: Agricultural Human Values. Springer. USA, June, 17p.

Noriega, A. G.; Cruz, H. S.; Martínez, H. A.; Landa, D. J.; Gómez, C. M.; Ramírez, R. D.;
Schwentesius, R. R. 2011. Huertos Orgánicos Intensivos. Manual del Centro de
Investigaciones Interdisciplinarias para el Desarrollo Rural Integral (CIIDRI).
Universidad Autónoma Chapingo. México. 45p.

9
Pérez Díaz F. y Quiñonez Delgado B. 2015 Caracterización Agroecológica de los Huertos
Familiares en Seis Comunidades del Municipio de Motozintla, Chiapas. Tesis de
licenciatura del Depto. De Agroecología. Chapingo, Estado de México.

Restrepo R. J. 2007. Manual práctico. El A, B, C de la agricultura orgánica y harina de


rocas. SIMAS, Managua, Nicaragua, 262p.

Van del Wal, H., Huerta L., E. y Torres D., A. 2011. Huertos Familiares en Tabasco.
Elementos para una política integral en materia de ambiente, biodiversidad,
alimentación, salud, producción y economía. Secretaria de Recursos Naturales y
Protección ambiental, Gobierno del Estado de Tabasco y el Colegio de la Frontera
Sur. Villahermosa, Tabasco, México. 149 p.

Vandermeer J. 1989. The ecology of intercropping. Cambridge University Press. England.

10
Establecimiento de parcelas demostrativas en producción de naranja bajo
manejo agroecológico en el Norte de Veracruz

Ing. Rodríguez N. Osciel1, Dra. Schwentesius R. Rita2, Dr. Gómez C. Manuel.


A.3, M.C. Gómez T. Laura4

1
CIIDRI, 2CIIDRI-IISEHMER, 3CIIDRI-IISEHMER, 4CIIDRI-IISEHMER-Agroecología,
Universidad Autónoma Chapingo. Carretera México-Texcoco, km 38.5, Texcoco, Estado
de México, C. P. 56230, México. ciidri2008@yahoo.com.mx

RESUMEN EJECUTIVO

La naranja es el fruto más popular en México, el claro ejemplo es la superficie


que destina a su producción, en 334,658.68 hectáreas sembradas, en donde se
producen 4.4 millones de toneladas con un rendimiento de 13 ton/ha (SIAP,
2014). Veracruz es históricamente el principal estado productor de esta fruta con
49% de la producción nacional en el 2013, (SIAP, 2014). La producción de
naranja enfrenta problemas de baja productividad con una producción sostenida
bajo un paradigma tecnológico convencional que contamina suelo, agua, planta
y salud humana, bajos precios obtenidos por los productores por sistemas de
comercialización con una fuerte participación de intermediarios y falta de
asesoría con técnicos formados con orientación agroecológica. Sin embargo,
existe la experiencia del CIIDRI de la UACh basada en la Eco-intensificación que
logra cuadruplicar los rendimientos obtenidos a nivel nacional, con 8 años de
instrumentación en el ejido San Pablo, Papantla, Veracruz. Posteriormente, se
difunde este proceso de innovación en toda la región citrícola del estado de
Veracruz a través de la utilización del factor demostrativo con 20 parcelas
localizadas en forma estratégica en los municipios de Álamo, Tuxpan, Tihuatlán,
Cazones, Papantla y Gutiérrez Zamora del Estado de Veracruz.
A partir del diagnóstico realizado en los municipios mencionados se determinó
que la producción de naranja atraviesa por una aguda problemática, que se
puede caracterizar en cuatro aspectos:
a) Baja productividad con tendencia a mantenerse estancada y marcado
énfasis durante varias décadas.
b) Producción sostenida bajo un paradigma tecnológico convencional que
contamina suelo, agua y planta, basado en un incremento continuo en los
costos de los insumos y nocivo para la salud de trabajadores, productores
y consumidores.
c) Bajos precios obtenidos por los productores por sistemas de
comercialización con una fuerte participación de intermediarios.
d) Falta de asesoría con técnicos formados con orientación agroecológica,
acorde a las capacidades económicas y sociales del pequeño productor.

Así, la propuesta de la universidad, se enfoca fundamentalmente a la búsqueda


de un incremento en la productividad, con el esquema de Eco-intensificación,
utilizando más de 20 prácticas agroecológicas, buscando certificar el proceso de
transición de producción convencional a orgánica en 4 años, obteniendo un
sobreprecio de 30% en los primeros tres años y 50% de sobre precio a partir del
cuarto año, firmando contratos con las industrias jugueras ubicadas en la región
y que exportan a la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá y países asiáticos.

Es importante resaltar la bondad de la propuesta, la cual va orientada para que


sea instrumentada por el productor al reproducir sus propios insumos y dejar de
depender mayoritariamente de los insumos externos y que tiene que adquirir en
las casas comerciales.

La propuesta está ensayada y cotejada a través de la experiencia en campo del


CIIDRI de la Universidad Autónoma Chapingo. Con este proyecto se busca que
la UACh se convierta en un catalizador que pone al alcance de los pequeños y
medianos citricultores tecnologías de bajo impacto ambiental, adaptables a las
condiciones locales, de bajos costos en pro de una producción sustentable
(económica, social y ecológica).
INTRODUCCIÓN

En México existe una gran diversidad de condiciones geográficas, climáticas y


edáficas a las que pueden adaptarse toda una gama de cultivos de acuerdo a
sus características, dentro de esos cultivos se encuentra la naranja. Esta fruta
es la más importante en México tanto para el consumo doméstico como para la
exportación del jugo. A nivel mundial, México ocupa el quinto lugar en producción
de naranja en el 2011 (FAOSTAT, 2014), el claro ejemplo es la superficie que
destina a su producción con 334,658.68 hectareas sembradas, en donde se
producen 4.4 millones de toneladas con un rendimiento de 13 ton/ha, en 2013
(SIAP, 2014). Veracruz es históricamente el principal estado productor de esta
fruta con 49% de la producción nacional en el 2013, (SIAP, 2014).

Si bien los datos resaltan la importancia nacional de la naranja, esta fruta


enfrenta serios problemas en sus aspectos económico, social y ambiental. El
máximo histórico registrado fueron 15.5 t/ha en 1965, o sea durante los años del
famoso milagro mexicano (Schwentesius y Gómez, 1998:11). A pesar de la
“revolución verde” que tomó su inicio en México después de la segunda guerra
mundial, esta fruta hasta hoy en día ha sido relegada de los avances de la ciencia
y tecnología, es más, los años más recientes se han caracterizado por una
tendencia hacia la desmodernización de la producción (Schwentesius y Gómez,
1996).

La baja productividad está aunada a una producción que usa químicos (aunque
sea en relativamente bajos volúmenes) que son caros y no es sostenible
ecológicamente. La cosecha obtenida se comercializa a través de intermediarios
a bajos precios. A todo ello se suma el hecho de la falta de asesoría técnica para
el manejo de prácticas culturales. Esta situación no queda sin impacto sobre los
ingresos de los productores, que se ven obligados a buscar otros sustentos de
vida en muchos casos a través de la migración.
Como si fuera poco, la naranja se ve amenazada por varias enfermedades, la
más reciente y agresiva llamada Dragón amarillo (Greening) de origen asiático
que ya ha destruido parte de las plantaciones de limón mexicano en el estado
de Colima (El Universal, 2014).

La experiencia del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias para el


Desarrollo Rural Integral (CIIDRI) de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh)
con la Eco-intensificación que logra cuadruplicar los rendimientos obtenidos a
nivel nacional, con 8 años de instrumentación en el ejido San Pablo, Papantla,
Veracruz. Posteriormente, se difunde este proceso de innovación en toda la
región citrícola del estado de Veracruz a través de la utilización del factor
demostratico con 20 parcelas localizadas en forma estratégica en los municipios
de Álamo, Cazones, Tuxpan, Tihuatlán, Papantla y Gutiérrez Zamora del Estado
de Veracruz.

JUSTIFICACIÓN

La naranja es un fruto importante en el consumo doméstico, así como para la


exportación del jugo, sin embargo, en México se tiene un rendimiento de 13
ton/ha, estos rendimientos bajos se trasladan en ingresos prácticamente no
redituables para los productores.

Partimos del supuesto de que la universidad ha desarrollado un proceso de


innovación que consiste en una serie de prácticas agroecológicas para
incrementar la productividad de naranja. Es así que corresponde a la universidad
que este conocimiento no se quede en las aulas, sino que se lleve a los
productores. En ese sentido la vinculación y los procesos de investigación-acción
son poderosos instrumentos para participar en la modernización del campo.

Las evidencias nacionales e internacionales indican que más de 60% de los


productores instrumentan innovaciones siempre y cuando tengan la posibilidad
de verlas y conocerlas físicamente en campo. Este proceso puede durar varios
años (4 a 5 por lo general). Por ello, se parte del supuesto que parcelas
demostrativas son un medio idóneo adaptado a las costumbres y experiencias
de los productores (Jara Sepúlveda, 2014, comunicación personal).

PROCESO DE INNOVACIÓN

El proceso de innovación de Eco-intensificación, se divide en 6 grandes


apartados en función de los requerimientos del cultivo y ha cada apartado
corresponden una serie de prácticas agroecológicas. Resaltando que las
prácticas de limpia y poda son las principales prácticas que un productor tiene
que llevar a cabo en el manejo de un naranjal, la experiencia nos ha mostrado
que tan solo con llevar a cabo estas dos prácticas podemos llegar a tener 20
ton/ha en suelos de aluvión y árboles de entre 6 y 30 años de edad. A
continuación se describen las prácticas agroecológicas, iniciando con la limpia y
la poda que son las practicas más importantes como ya se han mencionado.

1. Prácticas de limpia para el manejo ecológico

La limpia es una práctica generalizada, ya que se realiza en todo el naranjal y de


acuerdo a la época se dan dos tipos de limpia, que enseguida se explicarán:
 En época de sequía (marzo-mayo), se da un “chapote”, con machete o
con una desbrozadora debajo de las copas de los árboles, el cual consiste
en dejar 5 cm de arvenses. En las calles se pasa una chapeadora de
tractor o un motocultor, el cual también deja en las calles un chapote
ligero. Así también se puede pasar solo un paso de rastra no más de 10
cm de profundidad, ya que los cítricos tienen una raíz muy superficial,
sobre todo en aquellos suelos de textura arenosa llamados “vega”. Este
tipo de limpia se hace para mantener la humedad.

 En época de lluvias (junio-noviembre), se da un chapeo a ras de suelo,


con machete o desbrozadora bajo las copas, para así evitar la
competencia de nutrientes con los arvenses, debido a que en esta época
los arvenses se desarrollan muy rápido. En las calles de igual manera se
debe utilizar ya sea chapeadora o un paso de rastra.
2. Prácticas de poda para el manejo ecológico

Se realizan 5 tipos de poda, las cuales se explican a continuación:

2.1. Poda normal. Consiste en cuatro aspectos:


 Quitado de secapalo (Struthanthus quercicola): Se sugiere eliminar
manualmente una o dos veces por año, para evitar que afecte al sistema
vascular de las ramas del naranjo.
 Desmamonado: El desmamonado consiste en la eliminación de ramas
llamados chupones o “mamones”, los cuales presentan un crecimiento
vertical y una ramificación en tramos largos de hasta 40 cm, tienen hojas
grandes.
 Poda de ramas secas: Las ramas secas se presentan porque son muestra
de alguna sintomatología de alguna enfermedad o por crecimiento de
otras ramas. Se debe eliminar la parte afectada hasta llegar a la madera
sana. Se realiza después de la cosecha, una vez al año.
 Poda de ramas improductivas: Cuando hay una o más ramas muy cerca
o cruzadas, es recomendable eliminar las más delgadas o que crezcan al
centro. Así también se recomienda eliminar las ramitas que crecen hacia
abajo, las que comúnmente se conocen como “zacatillo” ya que son muy
débiles y delgadas. Se realiza después de la cosecha. Una vez al año.

2.2. Poda de formación

Durante la etapa de crecimiento la poda se limita a darle forma y fuerza mecánica


al árbol. Es decir, que se busca formar un esqueleto o armazón que resista el
golpe de los vientos y que aguante el peso de las ramas y de los frutos durante
las temporadas de mucha producción.
2.3. Poda de rejuvenecimiento

Esta poda se centraliza entre la fase de luna menguante y la luna nueva, evitando
pudriciones, obteniéndose una rápida y mejor cicatrización (Restrepo, 2005).
Esta poda se aplica en árboles muy viejos o aquellos que a pesar de ser jóvenes,
se han avejentado debido a un mal manejo. Esta es una poda severa y su
intensidad dependerá de la situación del árbol, hasta eliminar ramas enfermas
completas, desde su base y recortar el resto de ellas. Lo importante es
nuevamente formar el esqueleto del árbol, por lo que deben seleccionarse las
ramas que quedarán, antes de empezar a podar.

3.- Prácticas para incrementar la fertilidad del suelo y mejorar la nutrición de los
árboles.
Una adecuada nutrición es clave para alcanzar rendimientos de 40 a 60 t/ha. Es
así que se parte de un análisis de suelo y en base a la pregunta de cuanto se
quiere obtener por hectárea, enseguida se diseña un manejo integral de la
nutrición específica para el naranjal. El análisis de suelo en el ejido San Pablo
muestra que se tiene un pH de 8.1, eso significa que el suelo es alcalino. Se
supone que la principal causa para ello son las inundaciones, que se presentan
periódicamente en la región. La conductividad eléctrica indica que el suelo está
libre de sales, pero presenta un nivel de sodio considerable que puede ser el
factor que está afectando la producción.
Ante esta situación se está remineralizando los suelos con una mezcla de
minerales a base de yeso fosfórico, zeolita, leonardita, roca fosfórica y de mineral
potásico. Se aplican 2kg a los árboles con un diámetro de 4m de copa, 1 kg a
los árboles de un diámetro de 2m y ½ kg a los árboles de un diámetro de 1m.
La materia orgánica del naranjal se encuentra en un nivel medio y debe ser
aumentado para garantizar una buena fertilidad del suelo en todos sus aspectos.
Es por ello que se aplica composta en una cantidad de 20kg por árbol cada dos
años.
Para complementar la fertilización al suelo se aplican biofertilizantes a base de
bacterias nitrificadoras (Azotobacter, Azospirillum, Rhizobium) que son capaces
de fijar el nitrógeno del medio ambiente y hacerlo disponible de inmediato para
las plantas. Además se cuenta con otros microorganismos como: Bacillus
megaterium el cual es un promotor de microbiología benéfica en el suelo,
estabiliza la absorción de nutrientes y mejora la estructura del suelo. Micorrizas
(Glomus intraradices y Glomus fasciculatum), son biotransferentes de fosforo y
promotoras de desarrollo radical.
La nutrición se complementa con un fertilizante foliar, el cual contiene
microelementos (magnesio, fierro, zinc, silicio, cobre, manganeso, boro, cobalto,
molibdeno, selenio y níquel), más ácidos húmicos, aminoácidos, sustancias
fisiológicamente activas y algas. Las concentraciones a aplicar al follaje deben
ser 1.5 litros de fertilizante foliar en 200 lts de agua para una hectárea.

4.-Prácticas para el manejo ecológico de plagas


En la región Golfo Centro existen varias plagas que cada año disminuyen el
rendimiento y calidad de la fruta de los cítricos. Actualmente, se controlan
principalmente con productos químicos, ya que existe poca información con base
en prácticas de cultivo o control biológico. Las plagas más importantes en la
región son:
4.1. El pulgón verde (Aphis citrícola Van der Goot) y pulgón café (Toxoptera
aurantii (Fons).
Para el manejo en la huerta se está utilizando la combinación de tres hongos
entomopatógenos; Beauveria bassiana con Metarhizium anisopliae y
Lecanicillium lecanii, al 5%, es decir 1litro en 20 litros de agua durante la época
de brotación. Se observó que de 10 pulgones 3 fueron infectados, es decir un
30%.

4.2. Psilido asiático (Diaphorina citri Kuwayama) (Hemíptera: Psyllidae)


Anteriormente en la huerta de estudio, se realizó una investigación para conocer
la dinámica poblacional de la comunidad de arvenses, en donde se elaboró
primeramente un inventario de las especies presentes, excluyendo a los pastos.
Según López (2012) determino que en la huerta existen 47 especies y dos
géneros incluidas en 22 familias de las cuales Asteraceae fue la mejor
representada con 12 especies, seguida de Euphorbiaceae con 6 especies.
López (2012) menciona que la fluctuación de las poblaciones de depredadores
fue similar a la de las poblaciones de Diaphorina citri, lo cual se atribuye a la
dependencia que tienen los primeros a la densidad del psílido.

Los depredadores colectados fueron Cycloneda sanguinea, Azya sp. Scymnus


sp, Curinus sp, y Brachiacantha sp, (Coleoptera: Coccinellidae) y algunos
ejemplares de Chrysopidae. Scymnus sp fue el depredador más abundante
seguido de Cycloneda sanguinea. El parasitoide Tamarixia radiata presentó
poblaciones bajas como resultado de la baja densidad de estados inmaduros de
Diaphorina citri (López, 2012).

La presencia de arvenses en las huertas de naranja no beneficia a Diaphorina


citri, ya que ninguna especie arvense está registrada como su hospedante, por
el contrario, dichas especies proporcionan recursos alternativos a los
entomófagos que se alimentan del psílido, por lo cual, es factible incorporarlas a
los programas de manejo de Diaphorina citri (López, 2012).

4.3. Mosca de la fruta (Anastrepha ludens Loew)


Una característica de estos insectos es su alta capacidad de dispersión y de
adaptabilidad a diversos medios.
El manejo de la mosca de la fruta se realiza por medio de la colocación de
trampas McPhail. Se cuentan con 8 trampas y a cada una se le agrega 250 mg
de melaza con 250 ml de agua. Cada 10 días se revisan las trampas para ver el
número de moscas por trampa y para cambiar el atrayente ya que por las altas
temperaturas se llega a secar y ya no atrae por la pérdida de olor.
4.4. Hormiga arriera (Atta cephalotes)
Las hormigas arrieras cortadoras de hojas, son una de las plagas
económicamente más perjudiciales en la agricultura, consideradas entre las más
importantes, las cuales para su control han presentado grandes complicaciones,
principalmente por el comportamiento alimenticio nocturno del adulto, su
adaptación a diferentes ecosistemas, la compleja composición social y la
ineficacia de los insecticidas químicos, los cuales se han limitado debido a su
contaminación ambiental y baja especificidad. Por esto, es necesario el
desarrollo de nuevos métodos y productos para el control de la hormiga, tal como
el uso de enemigos naturales, entre los que se encuentra el hongo
entomopatógeno Metarhizium anisopliae (Lemus et al., 2008).

El hongo entomopatógeno Metarhizium anisopliae es capaz de infectar a la


hormiga arriera en un periodo de 4 días, donde se ocasiona su muerte, lo cual
permite la continuación de la investigación para el desarrollo de una formulación
que pueda ser aplicada en campo (Lemus et al., 2008).

El manejo de la hormiga arriera en la huerta consta de aplicaciones al 10%, es


decir 1.5 lts del hongo entomopatógeno Metarhizium anisopliae en 15 litros de
agua. Se empieza aplicando alrededor del nido y sobre él, posteriormente se
excava con una pala hasta encontrar hasta donde tienen sus huevecillos y el
hongo cultivado, las aplicaciones se hacen cada 20 días.

4.5. Tuza (Geomys tropicalis)

Las tuzas son un problema en la región, es por eso que es de vital importancia
su manejo. Para eso primero debemos conocer sus características por ejemplo:
los machos siempre son más grandes que las hembras, poseen pelo marrón u
otro color con el color del suelo en el que viven, presenta grandes mejillas como
bolsitas (abazones) donde transportan comida, tienen pequeños ojos y una corta
y peluda cola que utiliza para sentir los túneles cuando camina hacia atrás. El
problema está en que cavan madrigueras en la cual pasaran casi la mitad de su
vida, alimentándose de raíces, en este caso del naranjo. Su presencia se nota
por la aparición de montículos de tierra fresca de casi 20 cm de diámetro en el
terreno (UC Davis, 2014).

El manejo consiste en la siembra cerca del nido de varias matas de 3 semillas


cada una de frijol ayocote que es una leguminosa nativa de México con gran
potencial de uso y aprovechamiento con fines alimenticios el cual en la raíz
produce unos nódulos que son tóxicos para la tuza.
4.6. Prácticas para el manejo ecológico de Enfermedades

Las condiciones calido-húmedas que prevalecen en la región golfo centro


favorecen el desarrollo de muchas enfermedades en los cítricos. Los daños
ocasionados por ellas pueden ser: disminución del rendimiento, reducción de la
calidad de la fruta e inclusive muerte del árbol. Si bien el manejo ecológico del
naranjal es un elemento clave para las enfermedades, no todos los factores se
pueden controlar a través de ello. Es por ello que se requieren aplicar medidas
específicas dentro de las normas de producción orgánica. Cabe aclarar que el
éxito en el manejo de enfermedades y plagas requiere de un proceso de
aprendizaje continuo donde el intercambio de experiencias y la propia
experimentación son claves. Las principales enfermedades se describen a
continuación:

4.6.1. Hongo letal o Cáncer basal (Ustulina deusta)

En la región de Papantla uno de los principales problemas es el hongo letal


(Ustulina deusta, (Kretzschamaria deusta)). Se caracteriza por un cáncer o
estroma muy consistente al tacto, ubicándose en la base del tronco, con una
coloración blanquecina en un principio, después se torna gris y por ultimo toma
un color negro. El hongo se mantiene activo durante nueve meses (junio-
febrero). Hasta la fecha no se han reportado curas a esta enfermedad (Curtí,
1998).

La forma más útil, sencilla, accesible, directa, inocua y moderna de incidir sobre
una enfermedad o una plaga son los agronosodes, que son preparados
infinitesimales de una planta o animal enfermo. Los agronosodes son la
elaboración de un preparado de una plaga o de una planta dañada por una
enfermedad. Siendo esta la metodología de uso para la preparación
homeopática de las enfermedades en el naranjal.

Para el caso del Hongo letal Ustulina deusta se procedió con la siguiente
preparación:

 Se tomaron muestras del estroma del hongo letal aproximadamente 150


gramos.
 La preparación se llevó a cabo en el laboratorio de homeopatía de la
Universidad Autónoma Chapingo a cargo del Dr. Felipe de Jesús Ruiz
Espinoza.

 Se inició con la preparación de una tintura madre, iniciando con moler


parte de la planta infestada con azúcar en un mortero más alcohol, en
cantidades iguales hasta dejar completamente pulverizado (Ruiz, 2003).

 Posteriormente, se procedió con la elaboración de dinamizaciones


homeopáticas (escala centesimal), hasta la 200 CH (Ruiz, 2003).

Se han tenido resultados en los que se ha observado que la dinamización a la


60 CH cada 15 días provoca una reacción de cambio de color del estroma al
momento de la aplicación al hongo, pero debido a la presencia de lluvias
nuevamente brotaron por lo que se redujo a 8 días, observando también un
cambio de color y el desprendimiento del estroma. Pero debido a la forma
reproductiva asexual y sexual del hongo y condiciones ambientales favorables
como la humedad y temperatura, permite que se disemine rápidamente, lo que
lo hace permanecer activo durante nueve meses (junio-febrero).

Para poder reducir aún más la infestación de hongos se apoyó en el uso de nylon
cubriendo la parte baja de los tallos con la finalidad de que no se humedeciera
el estroma del hongo durante las lluvias, sin embargo brotaron de nuevo.

En la huerta de estudio se tienen árboles injertados con patrón tolerantes


(carrizo) y patrón agrio o cucho (ver figura 16), en donde se ha observado que el
que mejor responde a la resistencia del hongo es el agrio, debido a que de los
35 árboles enfermos 25 son de patrón tolerante y 10 son de patrón agrio.

A través de la experiencia en campo mediante la observación, se ha determinado


que aunque el árbol muere el hongo permanece en el suelo, esto se demuestra
cuando se siembra un árbol en el mismo lugar donde estaba el otro porque a los
4 años muere; mientras que si se siembra a un metro, el árbol sobrevive hasta
los 8 años y si se siembra a 2 metros el árbol llega a morir hasta los 15 años.

4.6.2. Gomosis (Phythophtora parasítica)


Una de las principales enfermedades es la Gomosis causado por el hongo
Phythophtora parasítica, la cual se observa en la raíz, tronco y parte aérea de
los árboles, en ataques severos, el follaje toma un aspecto clorótico y ocurre una
intensa defoliación, así como un secado de las ramas. Se presenta una
coloración oscura y exudación de goma. La mayor actividad del hongo, ocurre
durante el temporal de lluvias de junio a octubre y con la presencia de los nortes
de diciembre a febrero (Campbell (1979), citado por Curtí-Díaz, 1998).
El manejo de esta enfermedad se está llevando a cabo también mediante la
Agrohomeopatia, en donde el procedimiento es el mismo que se hizo para el
hongo letal, en este caso se colectó 150 gramos de exudados de goma que
normalmente se encuentra en tallos y ramas, se hace el agronosode a la 60 CH
y se asperja a todo el tronco y en donde se aprecie los exudados de goma.

4.6.3. Antracnosis (Colletotrichum acutatum)

La antracnosis es una enfermedad causada por el hongo Colletotrichum


acutatum Los primeros síntomas de la enfermedad aparecen como manchas
acuosas en los botones y flores recién abiertas, ya que son los pétalos el tejido
susceptible al hongo. La incidencia de la enfermedad es mayor cuando se
presentan los nortes húmedos (noviembre a marzo) durante la floración principal
y amarre de fruto.
Esta enfermedad se está controlando con una mezcla sulfocalcica que contiene
2 kg de azufre, 1 kg de cal y 10 litros de agua (Gómez y Rodríguez, 2013). Se
coloca a hervir los 10 litro de agua en un recipiente, al estar hirviendo poner la
cal y azufre poco a poco (previamente mezclados en seco) y revolver hasta que
el preparado cambie a un color rojo vino (más o menos 45 minutos). Aplicar 2
litros de esta mezcla en 200 litros de agua. Se aplica cuando hay caída de fruta
durante los meses de noviembre a marzo con dos aplicaciones.

4.6.4. Reserva ecológica


Se cuenta con dos reservas ecológicas que en total suman más de 4 ha o casi
20% de la huerta, éstas se encuentras en partes bajas a 5 metros por arriba del
nivel del río Tecolutla susceptibles a inundaciones. Originalmente, la
certificadora IMO-Control exigía tal reserva, pero ante lo reducido de las
superficies de los productores de la región y la imposibilidad de muchos
productores de dejar una parte de su superficie en descanso, este requisito fue
eliminado. No obstante, en el caso del naranjal en cuestión se ha mantenido esta
reserva porque sirve de protección ante las inundaciones y guarda una gran
cantidad de flora y fauna nativa. Además, son un reservorio invaluable de
insectos, hongos y bacterias benéficos para el manejo ecológico de plagas y
enfermedades.

4.6.5. Biodiversidad a través de la conservación de arvenses

López (2012), realizo una investigación en la huerta de estudio, en donde


identificó y determino a 47 especies y dos géneros incluidas en 22 familias, de
las cuales Asteraceae fue la mejor representada con 12 especies, seguida de
Euphorbiaceae con seis especies, mediante uno de los métodos más sencillos
para medir la biodiversidad que es contar el número de especies de arvenses
presentes en un campo. Cabe aclarar que el estudio realizado solo identifico
esas especies debido a la época, ya que las plantas no presentaban todas sus
estructuras para ser identificadas correctamente, pero en cursos-talleres que se
dan en la huerta a alumnos de la Universidad Autónoma Chapingo, se han
colectado más de 120 especies de arvenses.

5. Manejo general de la huerta

El tratamiento general consiste en prácticas que se aplican a todo el naranjal. La


limpia y poda son las principales prácticas que se realizan para llegar a obtener
buenos rendimientos.

5.1. Elección del Portainjerto

La elección del Portainjerto es una labor de gran importancia ya que dependerá


de la vida productiva de nuestro cultivo en este caso se maneja el patrón agrio
(Citrus aurantum L.), pero se injertan yemas de naranja valencia tardía con
patrón tolerante, con el fin de conservar las yemas.

METODOLOGÍA
A raíz del trabajo de tesis, se realizó la vinculación con la Agencia de Desarrollo
Rural Desea y Consultoría de Agronegocios Empresariales, para realizar el
contacto con pequeños y medianos productores de los diferentes municipios de
la región citrícola de Veracruz.

Se partió de tres cursos-taller sobre producción agroecológica de naranja y


agrohomeopatía para el control de plagas y enfermedades, realizados en la
huerta madre para demostración de las innovaciones, todo ello sirvió para la
sensibilización de los productores.

Realización de un diagnóstico de las parcelas a establecer para conocer el


manejo e iniciar con la principales prácticas agroecológicas; limpia, podas,
nutrición, manejo de plagas, control enfermedades y manejo general de la
huerta.

Elaboración del programa de manejo e implementación de innovaciones


correspondientes a los 4 meses de trabajo.

Diseño del plan de manejo anual para cada productor involucrado en las parcelas
demostrativas y vinculación con estudiantes interesados en la realización de
estancias pre-profesionales o proyectos de tesis.

RESULTADOS

Instalación de 20 parcelas demostrativas, distribuidas en los municipios de


Álamo, Tuxpan, Tihuatlán, Cazones, Papantla y Gutiérrez Zamora, con la
implementación de las principales innovaciones; limpia, podas, nutrición, manejo
de plagas, control de enfermedades y manejo general de la huerta.

Caracterización de los productores que se colaboran en el proyecto de alto


rendimiento en producción de naranja variedad valencia tardía bajo manejo
agroecológico.
Base de datos de las 20 parcelas instaladas con los principales apartados de
manejo y costos de producción de manera convencional.

Registro de edad y rendimientos de las parcelas instaladas, previó a la


implementación de las diferentes innovaciones del manejo agroecológico.

Obtención de 20 análisis de suelos de los diferentes municipios de la región


citrícola de Veracruz, con ello se realizará una propuesta de nutrición de acuerdo
la las condiciones, deficiencias y edad de plantación.

Elaboración del plan de manejo por parcela demostrativa instalada en los


diferentes municipios de la región citrícola.

En noviembre del presente año, realizar entrevista a productores de las parcelas


demostrativas para conocer su apreciación de las nuevas innovaciones
realizadas en sus parcelas.

Programación en Enero del 2015 un curso de finalización en la huerta madre, en


compañía de todos los productores involucrados para exponer sus dudas y
entrega del programa de trabajo.

Vinculación con nuevos tesistas, servicios sociales y estancias pre-prfesionales


en la zona, continuando con el seguimiento de las parcelas demostrativas y da
la pauta para mayor vinculación a nuevos estudiantes interesados.

Seguir realizando cursos de capacitación para dar difusión de nuevas


innovaciones o mejoramiento de actividades realizadas con los productores.

CONCLUSIONES

Existe una problemática que se caracteriza por cuatro aspectos: baja


productividad, una producción convencional, bajos costos de venta y falta de
asesoría técnica.
Mediante alternativas se puede resolver esta problemática, de esta manera
presentando un proceso de innovación de eco-intensificación basado en
prácticas agroecológicas demuestran ser una opción para enfrentar la situación
en la que se encuentra la producción de naranja.

La descripción de las prácticas agroecológicas dentro del proceso de innovación


de Eco-intensificación deben de agruparse en apartados para entender mejor la
importancia que tienen en el proceso de producción. Ya que de hecho estas
prácticas aparte de sencillas, son solo cuestiones de lógica, es cuestión de
retomar lo que ya está hecho con el conocimiento agroecológico y aplicarlo a un
cultivo.

Los costos de producción del proceso de Eco-intensificación a excepción de una


práctica (limpia), se reducen y con una producción certificada como orgánica se
tiene un sobre precio del 30% el primer al tercer año y al cuarto año del 50%,
compensando así esta práctica y teniendo más ingresos por hectárea.

A raíz de esto, la Eco-intensificación de la producción agroecológica de naranja


(Citrus sinensis L. Osbeck), demuestra ser una forma alternativa de producción
a lo convencional, al generar un mayor ingreso, un mayor rendimiento, pero
conservando el medio ambiente, por lo que es necesario promover su adopción.

BIBLIOGRAFÍA

CURTÍ-DIAZ, S. A. et al. 1998. Manual de Producción de Naranja para Veracruz


y Tabasco. Libro técnico No. 2 CIRGO. INIFAP, SAGAR, 175p. Pdf.

El Universal, 2014. Pega Dragón amarillo producción de limón en Colima,


26/02/2014; http://www.eluniversal.com.mx/finanzas-cartera/2014/limon y
colima-dragon-amarillo-produccion-citrico-plaga-990795.html

FAOSTAT. 2014. Producción (Cultivos). http://faostat.fao.org/default.aspx.


(15/08/2014).
GÓMEZ T., L. y C. Rodríguez H. 2013. Biopreparados Vegetales y Minerales
para el Manejo de Plagas y Enfermedades en la Agricultura Ecológica. UACh,
México. 21 p.

LEMUS, Y. A. et al. 2008. Determinación de la Factibilidad del Hongo


Metarhizium anisopliae para ser usado como Control Biológico de la Hormiga
Arriera (Atta cephalotes). Colombia.

LÓPEZ L., R. 2012. Entomófagos Asociados a Diaphorina citri (HEMIPTERA:


PSYLLIDAE) en Cítricos con Diferentes Sistemas de Manejo de Arvenses en
Papantla, Veracruz. Tesis de licenciatura, Departamento de Agroecología,
Universidad Autónoma Chapingo. México. 61p.

RESTREPO R., J. 2005. La Luna “Sol Nocturno en los Trópicos y su Influencia


en la Agricultura”. Colombia, Fundación Juquira Candiru. pp. 14-37.

RUIZ E., F. J. 2003. Agrohomeopatia una Alternativa Ecológica Tecnológica y


Social. Tesis doctoral. Departamento de Sociología Rural, Universidad
Autónoma Chapingo. México. 381 p.

SIAP. 2014. Producción Agropecuaria (Agricultura- Producción mensual).


México. http://www.siap.gob.mx/. (15/06/2014).

Schwentesius Rindermann, R. y M. A. Gómez Cruz, 1996. El modelo neoliberal


y la desmodernización de la agricultura mexicana. El caso de la naranja. Reporte
de investigación 29. Universidad Autónoma Chapingo, México. Ed. CIESTAAM.

Schwentesius Rindermann, R. y M. A. Gómez Cruz, 1998. Modernización y


desmodernización de la producción de naranja. Tendencias históricas y
recientes. Universidad Autónoma Chapingo;
http://www.concitver.com/archivosenpdf/naranjamodernizaci%C3%B3n.pdf

UC Davis, 2014. Las Tuzas; http://ucipm.ucdavis.edu/QT/gopherscardsp.html.


PROYECTO ESPECIAL DE VINCULACIÓN CON ORGANIZACIONES
CAMPESINAS Y/O COMUNIDADES RURALES

Dr. Manuel Ángel Gómez Cruz


Dra. Rita Schwentesius Rindermann
M.C. Laura Gómez Tovar
Dr. Pedro Ponce Javana
M.C. José Nelson Montoya Toledo
Dr. Felipe de Jesús Ruiz Espinoza
Dr. Miguel A. Sámano Rentería

INTRODUCCIÓN

La vinculación y el extensionismo agrícolas son funciones de la Universidad


Autónoma Chapingo que remarca en su estatuto universitario con la finalidad de
contribuir a la solución de los problemas del medio rural.

Actualmente, las instituciones gubernamentales en México encargadas de resolver


las problemáticas del campo cuentan con un servicio limitado de extensión agrícola
que se caracteriza por ser discontinuo, caro e ineficiente basado en Prestadores de
servicios profesionales (PSP) y en consultoras con una orientación de la
capacitación dentro del paradigma de la revolución verde y en el cual el productor
es un ente que recibe recetas. Ante las carencias cada vez más apremiantes en el
medio rural el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias para el Desarrollo Rural
Integral (CIIDRI) de la UACh propone un programa universitario de vinculación
permanente con organizaciones campesinas y/o comunidades rurales.

Se propone que el programa inicie con la capacitación de 500 estudiantes


interesados y motivados, formándose grupos interdisciplinarios que trabajen codo a
codo con 50 organizaciones campesinas y/o comunidades rurales que en acuerdo
de asamblea comunitaria o de su organización se comprometan junto con la UACh
a realizar un proyecto de trabajo específico para la búsqueda de la solución de los
problemas que enfrentan.
A partir de este programa se pretende contribuir directamente al desarrollo
agropecuario sostenible transmitiendo oportunamente innovaciones científicas y
tecnológicas al sector rural y promoviendo la formación de profesionales científico-
técnicos que respondan a las necesidades del desarrollo nacional independiente,
como lo plantea la Universidad Autónoma Chapingo en su estatuto universitario.

Como programa universitario o proyecto especial se facilitará el acceso a las


tecnologías alternativas innovadoras que se han desarrollado para aumentar la
productividad y mejorar la calidad de vida, conservando el suelo, el agua, la
biodiversidad y el medio ambiente, partiendo del principio de utilizar
preferentemente los recursos locales de que disponga la organización campesina
y/o la comunidad atendida.

JUSTIFICACIÓN

En forma recurrente llegan solicitudes dirigidas a la rectoría de la UACh planteando


una serie de problemas, principalmente de tipo técnico, que requieren ser atendidas
y que aquejan a organizaciones campesinas, ejidos, comunidades, presidencias
municipales, agencias rurales y agricultores de toda índole.

Generalmente, estás solicitudes son turnadas a departamentos o especialistas


específicos, expertos en los temas mencionados. Sin embargo, comúnmente, las
respuestas se diluyen o no pueden ser atendidas en forma profesional por no estar
programadas, por falta de recursos, por falta de tiempo o incluso por desinterés.

La actual rectoría con su nuevo equipo de trabajo asume la dirección de la


Universidad Autónoma Chapingo con un marcado compromiso social, con un
planteamiento que prioriza la atención, en la medida de lo posible, de la población
rural en situación de pobreza y marginación a través de una estrategia decidida de
vinculación con dichos sectores y la firme intención de contribuir en la solución de
los problemas más acuciantes que padecen las organizaciones campesinas y/o
comunidades rurales.

Hay tres aspectos donde la UACh está más claramente identificada, que puede y
debe jugar un factor preponderante ante la problemática que enfrenta el sector
agropecuario del país. En primer lugar, debemos incidir en incrementar la
producción de alimentos, canalizando los esfuerzos en zonas marginadas y de alta
y muy alta marginación. En segundo lugar, la UACh debe partir y coadyuvar en su
proceso de vinculación en la utilización preferentemente de insumos del entorno
local, bajo un enfoque agroecológico, donde las organizaciones campesinas y las
comunidades rurales se capacitan en mejorar su productividad con sus propios
recursos, practicas e insumos, y en tercer lugar la universidad debe potencializar al
máximo su fortaleza más importante, su recurso humano, basado en estudiantes de
origen campesino e indígena que con el debido entrenamiento y capacitación
llevarán a la práctica, junto con profesores e investigadores, las tareas que nos
encomienda la Ley que crea a la UACh y el Estatuto Universitario.

Por lo anterior, y ante la demanda recurrente de organizaciones campesinas y/o


comunidades se plantea la creación de un Programa Emergente o Proyecto
Especial que preste atención y de prioridad a las solicitudes recibidas. El nuevo
programa tendrá vigencia en forma paralela y sin menoscabo de lo ya existente de
la vinculación y el servicio que en el medio rural presta la institución. No obstante,
dicha actividad está en espera de un planteamiento universitario y de
reestructuración que aglutine y de rumbo certero al papel de la UACh frente a los
viejos y nuevos problemas que padece la sociedad rural.

ANTECEDENTES

Son cinco las formas más sobresalientes en que la UACh aborda el servicio
universitario, a saber:
En primer lugar, estamos considerando a los grupos de consultoría, que son los más
importantes de acuerdo a la cantidad de recursos económicos con los que operan.
Su actividad se centra en conseguir (“bajar”) proyectos del erario y atender
solicitudes de tipo empresarial bajo un enfoque privado, aunque utilizan el nombre
y prestigio de la universidad, dejan un porcentaje del recurso en la institución.
Empero, la mayor parte de los fondos son para el pago de servicios profesionales y
el ejercicio del proyecto o convenio establecido. Así, unos cuantos despachos
monopolizan esta actividad en la universidad y manejan cantidades millonarias.

En la segunda forma se ubica el servicio social obligatorio y que


desafortunadamente ha perdido su esencia y ha quedado en un simple trámite que
el alumno busca sortear sin un compromiso real, sin una continuidad, sin una
capacitación, sin una planeación. Hay excepciones, es cierto, pero el servicio social
adolece de grandes debilidades y su impacto social no ha sido trascendente,
después de que miles y miles (aproximadamente, mil por año) de chapingueros han
cubierto “satisfactoriamente” su compromiso.

La tercera forma se ubica en la estructura formal de la universidad, en la


Subdirección de Servicio y Extensión Universitaria, la cual tiene un presupuesto
reducido. Esta opción tiene una estructura con un consejo donde están
representados todos los DEIS, trabaja a partir de proyectos apegados a una
convocatoria anual y cuyas propuestas son evaluadas por sus propios pares en un
comité. Es una actividad relegada a segundo plano en la universidad y que está
absorbida y bloqueada por el aparato administrativo. Por ejemplo, en 2014 se
ejercieron $2,000,000.00 M.N. La mayor parte de las actividades se iniciaron en
agosto y se cerraron a finales de octubre, por las trabas en la ejecución del
presupuesto, con un sinnúmero de problemáticas burocráticas que muy pocos
académicos pueden sortear, además de escasos recursos económicos (en
promedio 40 mil pesos por proyecto).
Esta tercera función no solamente padece de excesiva burocracia, de tiempo
reducido, de pocos recursos, sino adolece de falta de compromiso, falta de
capacitación, y no por último, de mucha simulación u orientaciones empresariales.
Por todo ello, es indispensable su reestructuración, reorientación y asignación de
mayor presupuesto y flexibilización del ejercicio administrativo.

La cuarta forma de realizar la vinculación en la universidad se ubica en el Programa


recientemente aprobado en 2013 por el H. Consejo Universitario que le asignó 10
millones de pesos para su ejercicio, denominado: “Programa de Vinculación con
Productores de Escasos de Recursos”. Su responsabilidad descansa en un Comité
integrado por varios consejeros universitarios y “funciona” bajo la coordinación del
representante de la Comisión de Administración del H. Consejo Universitario. Aquí
cabe comentar que esta misma Comisión de Administración había autorizado sólo
3 millones de pesos para funciones de servicio en el mismo año. Este nuevo
programa de vinculación tiene la característica de trabajar con el principio Peso a
Peso con los recursos que asignan las organizaciones campesinas, aspecto que
pudiera permitir relanzar la actividad de servicio en la UACh. No obstante, en 2013
se esfumó el recurso, no se ejerció ni un solo centavo, y desgraciadamente lo mismo
sucedió en 2014. Muchos académicos caímos en el juego y elaboramos convenios
y proyectos, e iniciamos la tramitología y las antesalas. En 2015 apenas se aprobó
un mínimo de convenios y ya corrió la voz que el programa fue recortado en 50%
de sus recursos. Quienes confiaron en la buena voluntad del nuevo programa y no
pidieron favores políticos, se la han pasado en un peregrinar de trámites y de
antesalas y de oficios. En el mes de agosto de 2015 se encontraron en la situación
que ya se habían vencidos los convenios y después de lograr la ampliación les
informaron que los trámites y facturas ya no procedían porque ya se habían
vencidos los plazos. En fin, una nueva actividad de vinculación sin el debido
compromiso de la UACh.

La quinta y última forma se vincula con la Dirección General de Investigación y


Posgrado (DGIP) que emite año con año una convocatorio sobre transferencia de
tecnología. Los proyectos se evalúan por pares, pero no se conocen a los
evaluadores y los dictámenes han sido sesgados. No debemos desconocer que esta
forma de vinculación podría ser una actividad muy importante con orientación de
compromiso social donde los investigadores podrían transferir los resultados
obtenidos de sus trabajos. Aunque tendría que remontarse el relevo direccional y
que también tiene que discutirse el freno administrativo en su ejercicio.

Cabe aquí mencionar que los DEIS son estancias donde también tienen como tarea
el servicio; sin embargo, depende de cada administración y de las prioridades que
da cada departamento.

OBJETIVOS

En el presente proyecto especial de vinculación con de la UACh con las


organizaciones campesinas y/o comunidades rurales se plantean los siguientes
objetivos:

 Establecer un programa o proyecto especial de vinculación de la UACh con


las organizaciones campesinas y/o comunidades rurales, con asesorías,
capacitaciones, seguimiento y trasferencia de tecnología que permitan
contribuir el mejoramiento de la calidad de vida del sector rural y justificar aún
más la presencia de la UACh y su papel en el medio rural mexicano.

 Formar recursos humanos científico-técnicos con enfoque agroecológico que


refuercen la vinculación de la UACh a través de asesorías, capacitación y
transferencia de tecnología con los actores del medio rural.

 Contribuir en la mejora de la productividad de pequeñas unidades de


producción principalmente de zonas marginadas a través de la participación
activa de vinculación de grupos interdisciplinarios de la UACh con
organizaciones campesinas y/o comunidades rurales
METODOLOGÍA

Se propone trabajar con 50 organizaciones campesinas a través de grupos


interdisciplinarios de profesores, investigadores y estudiantes que respondan a las
necesidades que afecten los sectores agropecuarios y forestales. El programa
incluye capacitar a 500 estudiantes durante 4 meses. En la primera fase se
capacitaría a grupos de 50 alumnos de distintos programas educativos durante los
fines de semanas, hasta lograr 500 alumnos entrenados en el periodo establecido.

Se formarán grupos interdisciplinarios, de aproximadamente 10 alumnos y se


trabajará en un proyecto específico de acuerdo con las solicitudes presentadas en
la asamblea de la comunidad o de la organización solicitante, y de las necesidades
a atender diagnosticadas en las visitas a los lugares de trabajo.

La planeación para el trabajo en campo con las organizaciones y comunidades


campesinas se realizará por regiones: 1) en regiones a más de 5 horas de traslado
vehicular, las visitas se programaran durante puentes y períodos vacacionales; 2)
en regiones cercanas, a menos de 5 horas de distancia vehicular, se trabajará
durante fines de semana en el periodo escolar, y en vacaciones y días feriados.
El trabajo en cada comunidad u organización será coordinado por un profesor-
investigador.

Se priorizará el uso de innovaciones tecnológicas ambientalmente amigables, con


uso de recursos locales y renovables. Las innovaciones y prácticas agroecológicas
contarán con un manual de manejo, uso y elaboración. Algunas de las innovaciones
y prácticas se mencionan a continuación: biofertilizante supermagro sencillo,
biofertilizante supermagro complejo, compostas, abonos verdes, bocashi, bocashi
mejorado, caldo sulfocálcico, caldo ceniza, caldo silicosulfocalcico, caldo visosa,
caldo bordelés, caldo bórdeles con permanganato de potasio, pasta bordelesa,
reproducción de microorganismos de montaña, activación de microorganismos de
montaña, biofertilizante con microorganismos de montaña, hidrolizado de pescado,
hidrolizado de humus de lombriz, microorganismos efectivos, microorganismos
benéficos, aminoácidos de frutas, humos liquido reforzado, harina de rocas,
extractos vegetales para controlar plagas y enfermedades, inductores de
resistencia, inóculo para micorrizas, además de prácticas agroecológicas enfocadas
al manejo y conservación de suelo y agua.

REQUISITOS

El Programa Universitario de Vinculación considera la atención a organizaciones


campesinas, cuya responsabilidad recaerá en un grupo interdisciplinario, el cual
tendrá el soporte tecnológico de la Universidad Autónoma Chapingo a través del
Centro de Investigaciones Interdisciplinarias para el Desarrollo Rural Integral
(CIIDRI), ubicado en el IISEHMER o en la Subdirección de Extensión y Servicio
Universitario.

Proceso de vinculación:

 Carta de solicitud dirigida al Rector de la Universidad Autónoma Chapingo


(UACh) con copia al Centro de Investigaciones Interdisciplinarias para el
Desarrollo Rural Integral (CIIDRI).

 Acta del acuerdo de asamblea por parte de la organización o comunidad para


la colaboración entre ambas partes, firmadas por las autoridades de la
organización o de la comunidad.

 La vinculación con cada organización debe iniciarse a partir de un proyecto


base de vinculación elaborado por el grupo participante en consenso con la
organización y/o comunidad respectiva.
COMPROMISOS

La Organización Campesina y/o Comunidad se obliga a proporcionar toda la


información relativa a la ubicación de las instalaciones donde se llevará a cabo la
asistencia técnica y capacitación a sus integrantes. También proporciona los
recursos locales para la realización de los talleres, asi como el servicio de
alimentación y hospedaje para los estudiantes y profesores en las condiciones en
que dispongan en la localidad donde se requiera el proyecto.

La Universidad se compromete con las organizaciones campesinas y comunidades,


a proporcionar los recursos humanos y técnicos capacitados de acuerdo a la
solicitud y problemáticas presentadas, insumos no locales como; minerales, harinas
de rocas y microorganismos efectivos, así como el transporte para la realización de
los objetivos planteados en coordinación y participación de sus estudiantes y
profesores.

Cuando la comunidad se interese en reproducir las tecnologías o ecotecnias, queda


la responsabilidad de los costos en su propia comunidad y/o organización.

Los estudiantes seleccionados que participaran en el proyecto especial de


vinculación podrán cubrir su servicio social o estancia preprofesional y realizar tesis
profesional, en la medida que estipulan los lineamientos y reglamentos de cada
departamento o en su caso los lineamientos que marca la universidad.

EVALUACIÓN

Se realizará un diagnóstico de cada organización o comunidad para priorizar las


principales problemáticas planteadas sobre las cuales se va a incidir.

Los medios de verificación a corto plazo serán: diagnóstico de la problemática a


atender, proyecto de trabajo, informe, memorias de actividades de capacitación
(cédulas de actividades, materiales del curso y memoria fotográfica); lista de
asistencia de los cursos de capacitación; memoria fotográfica de las actividades
realizadas y memoria fotográfica de las tecnologías elaboradas en las comunidades
visitadas.

Evaluación: al cumplir el 1er año de trabajo con las organizaciones campesinas y/o
comunidades rurales se convoca a una reunión con los representantes de las 50
organizaciones y los 500 estudiantes que han realizado el trabajo respectivo para
valorar el proceso y avance de vinculación.

Al ser positivo el cumplimiento de los objetivos planteados, se ampliará el trabajo


para el 2do año de operación con 50 organizaciones campesinas más, y así concluir
el 3er año con la vinculación con 150 organizaciones y/o comunidades capacitando
a 1,500 alumnos de la UACh.
PRESUPUESTO

El presupuesto requerido asciende a $ 1,637,425.00 M.N. divididos en gastos de


operación y gastos para capacitación y seguimiento.

Los gastos de operación incluyen el transporte, gasolina, casetas, alimentación y


hospedaje durante el traslado para los 500 alumnos y los maestros; así como de
algunos de los materiales a utilizar.

Presupuesto desglosado por partidas


Partida Concepto Importe Justificación
21101 Material de oficina $ 35,000 Hojas, Plumones, Lápices, colores,
Lapiceros, Material útil para elaboración de
entrevistas, Folders, libretas de campo
21201 Materiales y útiles de $ 24,500 Material impreso para elaboración de
impresión y formatos de entrevistas
reproducción
21401 Material y útiles para el $ 42,000 Toners para impresora y fotocopiadora,
procesamiento en para impresión y reproducción de
equipos y bienes materiales, impresoras, fotocopiadoras
informáticos
25201 Plaguicidas, abonos y $ 175,000 Compra de insumos, rocas y harinas
fertilizantes minerales, minerales, biofertilizantes,
microorganismos benéficos
26103 Combustibles, $ 75,000 Salidas de campo, vehículos oficiales, a las
lubricantes y aditivos regiones más céntricas, Edo de México,
Morelos, Puebla, Oaxaca, Guanajuato,
Michoacán, Hidalgo, Veracruz.
29301 Refacciones, $ 20,500 Disco duro y USB, para respaldar
accesorios para equipo información
de cómputo
29601 Refacciones y $ 20,000 Adquisición de refacciones para de
accesorios menores de autopartes, gasto adecuado por el uso y
equipo de transporte mantenimiento de las unidades de trasporte
31925 Prácticas de campo $ 351,500 2 salidas de campo 50 alumnos en cada
nacionales salida por10 días como mínimo, regiones
claves con organizaciones y comunidades
31927 Pasajes nacionales $ 35,500 Salidas durante visitas imprevistas a las
para alumnos comunidades, así como seguimiento
33602 Otros servicios $ 32,000 Peajes a regiones cercanas
comerciales
34701 Fletes y maniobras $ 45,000 Transporte de minerales a las comunidades
37101 Pasajes aéreos $ 25,000 Pasajes, visita a comunidades y
nacionales para organizaciones más alejadas del centro del
académicos país
37201 Pasajes terrestres $ 26,500 Salidas a la zona de estudio, capacitación y
nacionales académicos servicio
37501 Viáticos Nacionales $ 271,425 Salida a las región claves del país, se
para académicos visitaran organizaciones y comunidades,
organización y consenso con comunidades
39202 Otros impuestos y $ 26,500 Pago a terceros. Envió de información
derechos
51501 Bienes informáticos $ 42,000 3 equipos de computadoras portátiles, 2
impresoras, blanco/negro, y color, una
fotocopiadora, 1 tablet
subtotal $ 1,247,425
Contratos a técnicos $ 390,000.00 Tres contratos
Total $ 1, 637,425.

Los 3 contratos para técnicos ya capacitados por el CIIDRI tendrán un sueldo


mensual de $10,000.00 por técnico más aguinaldo, sumando un total $ 390,000.00
al año, ya incluido en el presupuesto.
ANEXOS

1. ORGANIZACIONES

Las organizaciones campesinas con las que el Centro de Investigaciones


Interdisciplinarias para el Desarrollo Rural Integral (CIIDRI) ya ha trabajado y
pueden ser candidatas a ser consideradas en el programa especial de vinculación
de la UACh, son:

Nombre de organización o comunidad Estado


Asociación Nacional de Empresas Unidad Central, México DF
Comercializadoras de Productores del Campo
ANEC
Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina Unidad Central, México DF
(UFIC)
Central Campesina Cardenista (CCC) Unidad central, México DF
Unión Nacional de Organizaciones Regionales Unidad central, México DF
Campesinas Autónomas UNORCA
Movimiento Independiente Obrero Campesino Unidad central, México DF
Urbano y Popular (CNPA MN)
Central Independiente de Obreros Agrícolas y Unidad central, México DF
Campesinos CIOAC
Unión Nacional de Productores Agropecuarios, Unidad central, México DF
Comerciantes, Industriales y Prestadores de
Servicios, Barzón
5 Presidencias Municipales de Tlaxcala, Tlaxcala
vinculados con CCC
Asociación Agrícola Local de Productores de Veracruz
Cítricos del Municipio de Tuxpan ASOCITUX
Despacho de Servicios agropecuarios de Veracruz
Papantla DESEA
Fomento Agropecuario de Gutiérrez Zamora Veracruz
Grupo Citrícola de Cazones Veracruz
Café. del Milenio, S. de S.S. Oaxaca
Bienes Comunales de San Bartolomé, Loxicha. Oaxaca
Agencia San Vicente Yogondoy, San Agustín Oaxaca
Loxicha.
La Sirena, San Agustín Loxicha Oaxaca
H. Ayuntamiento de San Mateo Piñas Oaxaca
Promotora de Gestión y Enlace para el México DF.
Desarrollo Rural A.C. PROGEDER A.C
Estudios Rurales y Asesoría A. C. ERA Veracruz
Cooperativa Alma Natural Edo. México
Grupo de Aguacateros de Atzalan Veracruz
Productores Orgánicos de Aguacate, Michoacán
Caramicuas, Ario de Rosales.
Fondo Regional Unosjo AC. Ixtlan Oaxaca
Consultoría empresarial en agronegocios S.A Veracruz
de C.V.
Grupo de Citricultores Los Gómez, Papantla Veracruz
Grupo de Productores de Café, Tatabuelo Chiapas
San Andrés Tlayehualancingo, Aguacatlan Puebla
Fomento Agropecuario, Álamo. Veracruz
Universidad Intercultural del Estado de México, Edo. México
Plantel Tepetlixpa
Tepanco de López, Comunidad San Bartolo Puebla
Teontepec, Dirección de Desarrollo Rural
Ejido Llano de la Lima, Tapachula. Chiapas
Unión de Ejidos y Comunidades San Fernando Chiapas
S.P.R. de R.I
ADR Centro de Desarrollo Empresarial e Veracruz
Industrial, S.C. Papantla
Servicios y alianzas sustentables pacifico Oaxaca
SEASPA S.C.
2. PROPUESTA DE CAPACITACION A ESTUDIANTES

Prácticas sostenibles (22) que se realizan en los diversos cursos de capacitación a


estudiantes

Composta
El compostaje es un proceso biológico, que ocurre en condiciones aeróbicas (presencia de
oxígeno). Con la adecuada humedad y temperatura, se asegura una transformación
higiénica de los restos orgánicos en un material homogéneo y asimilable por las plantas Es
posible interpretar el compostaje como el sumatorio de procesos metabólicos complejos
realizados por parte de diferentes microorganismos, que en presencia de oxígeno,
aprovechan el nitrógeno (N) y el carbono (C) presentes para producir su propia biomasa.
En este proceso, adicionalmente, los microorganismos generan calor y un sustrato sólido,
con menos C y N, pero más estable, que es llamado compost.

Abonos verdes
El término abono verde se emplea para referirse a la planta que se incorpora al suelo
cuando aún está verde o un poco después de la floración, con el objeto de enriquecer los
suelos. La planta se corta una vez que ha crecido durante la floración, que es cuando
alcanza su máximo contenido de nutrientes y materia orgánica. Generalmente estos abonos
son plantas leguminosas. Al incorporarse al suelo, el abono verde se descompone
rápidamente y de esta forma aporta nutrientes y energía a los microorganismos que ahí se
encuentran. Así, el abono verde fertiliza el suelo y mejora la producción agrícola.

Bocashi normal (En japonés, fermentación precocinada)


El bocashi es un abono orgánico fermentado cuyos nutrientes se obtienen a partir del calor
que se genera durante su preparación. Este tipo de abono ha sido utilizado con buenos
resultados por campesinos en muchas comunidades. Los ingredientes pueden cambiar
dependiendo de las condiciones de cada lugar, por eso es importante conocer el proceso
general de su preparación y para qué sirve cada uno.

Biofertilizante Supermagro sencillo


Es producto de la fermentación de diferentes materiales entre los cuales están: el estiércol
de vaca, suero de leche, melaza, cenizas y harinas de rocas. Sirve para alimentar
directamente las plantas a través de las hojas, ya que gracias a sus nutrientes esenciales
(minerales, vitaminas, levaduras y fitohormonas) estimula el crecimiento de las plantas.
Además ayuda a la planta contra el ataque de insectos y enfermedades.
Es un fermentado de color café y olor característico que se utiliza en aplicaciones foliares y
en drench en concentraciones del 5 al 10%, y en riego de 10 a 20 litros por hectárea.

Biofertilizante supermagro complejo


Al igual que el anterior es un fermentado que sirve para alimentar a las plantas, solo que
este es enriquecido con sustancias de origen mineral las cuales son procesadas por
microorganismos aumentando la disponibilidad de estos nutrientes para ser tomados por
las plantas.

Caldo sulfocálcico
Es un caldo mineral hecho a partir de azufre y cal los cuales se hacer reaccionar en un
medio líquido en ebullición.
Este caldo nos ayuda en el control de enfermedades causadas por hongos y nos ayuda
también para el combate de ácaros, trips y araña roja. También tiene efecto repelente para
larvas de lepidópteros. Y en términos generales también nutre la planta.

Pasta sulfocalcica
Es un subproducto de la elaboración del caldo sulfocálcico, es la parte que queda después
de decantar la parte líquida de la reacción, contiene azufre y calcio, y es utilizada para pintar
árboles frutales y sellar heridas de poda. Con esta pasta se evita el ataque de hongos en el
tronco, repele insectos y nutre a la planta por medio de las lenticelas del tronco.

Caldo ceniza
Es resultado de la fusión de cenizas y jabón en un medio líquido y en presencia de calor.
La ceniza contiene potasio y silicio, los cuales son muy eficaces para el control de mosca
blanca, la cochinilla, los pulgones, los insectos chupadores y raspadores de hojas, las
escamas y el gusano cogollero del maíz.
El caldo ceniza se puede combinar con las aplicaciones de los biofertilizantes y de caldos
minerales. También funciona como adherente y refuerza la protección en las hojas.

Caldo silicosulfocálcico
Resultado de enriquecer un caldo sulfocálcico con materiales ricos en sílice, obtenemos el
caldo silicosulfocálcico, el cual nos ayuda a fortalecer las hojas de los cultivos, haciéndolas
más gruesas y resistentes, protegiéndolas de esta manera del ataque de insectos
raspadores y chupadores.

Caldo visosa
Es un caldo que se obtiene a partir de la combinación de diferentes sales minerales que
tiene como fin suplementar carencias de diferentes elementos como: zinc, magnesio, boro,
calcio o cobre que pudieran existir en las plantas, es utilizado principalmente en árboles
frutales, café pero también puede servir en cultivos de hortalizas y granos básicos.

Caldo bordeles
Es el resultado de la reacción de cobre y cal en un medio líquido, el cual ayuda a controlar
enfermedades causadas por hongos, es muy efectivo en el control de mancha negra en
jitomate, la roya en cítricos y el trigo, el tizón temprano y el tizón tardío, el chahuixte, además
de diversos hongos como la antracnosis.

Caldo bordeles con permanganato de potasio


Al enriquecer el caldo bordelés con el permanganato de potasio obtenemos un compuesto
con un espectro más amplio para el control de ataques fuertes y simultáneos de los hongos
como mildiu y oídio, así como para el chahuixtle o roya. También se utiliza en ataques
severos de tizón temprano y tizón tardío.

Pasta bordelesa
La pasta bordelesa es una combinación de cobre y cal con la cantidad suficiente de
humedad para crear una pintura la cual se utiliza para pintar árboles y sellar heridas
causadas por la poda. Sirve para el control de enfermedades fungosas, y además nutre a
la planta por el tronco.

Multiplicación de microorganismos de montaña


Los microorganismos de montaña se obtienen de un medio en donde las actividades
humanas no hayan perturbado el ciclo de reciclaje de nutrientes, estos microorganismos se
capturan y se colocan en un medio anaerobio en donde estos se multiplican y quedan en
latencia hasta que los coloquemos en un medio adecuado para su desarrollo. Estos
microorganismos realizan diferentes actividades que van desde la aceleración de la
descomposición de los materiales orgánicos, el procesamiento de minerales para aumentar
la disponibilidad de los nutrientes o colonizar la rizósfera y evitar la proliferación de
microorganismos patógenos.
Los microorganismos pueden ser usados en la elaboración de compostas, biofertilizantes,
y aplicados directamente a los cultivos.

Activación de microorganismos de montaña


La activación de los microorganismos se realiza poniendo los microorganismos sólidos en
un medio líquido y se adicionan azucares, los cuales funcionan como alimento para los
microorganismos que han estado en latencia y que al percibir comida se activan y continúan
multiplicándose.
Los podemos aplicar directamente al cultivo, ya sea a través del riego, en drench, o incluso
con el fin de despertar el sistema inmunológico de la planta, se pueden aplicar de forma
foliar.

Biofertilizante con microorganismos de montaña


En este biofertilizante, los microorganismos son los encargados de transformar en un medio
anaerobio diferentes materiales que al final del proceso de fermentación se liberan los
nutrientes y son más fáciles de asimilar por las plantas.

Hidrolizado de pescado
Es un compuesto rico en macro y micronutrientes además de aminoácidos obtenidos a
partir de las proteínas del pescado, por su gran cantidad de aminoácidos este fertilizante
contiene una buena cantidad de nutrientes como nitrógeno y fósforo los cuales ayudan a
un buen desarrollo de las plantas. La aplicación se hace mediante el riego o de forma foliar
siendo esta última en la que se observan de forma más rápida los resultados.

Hidrolizado de humus de lombriz


Este compuesto nos aporta ácidos húmicos y fúlvicos, los que funcionan como vehículo
para el transporte de nutrientes, se obtiene a partir de la reacción del humus de lombriz y
un álcali con lo cual se rompen los compuestos del humus de lombriz y obtenemos los
ácidos húmicos y fúlvicos.
Estos se pueden aplicar en el riego o en drench debido a que su principal función la realizan
en el suelo.

Aminoácidos de frutas
Los aminoácidos de frutas son obtenidos a partir de la hidrólisis de una gran diversidad de
frutas en presencia de azúcares, mediante un proceso de lenta fermentación en la cual se
obtiene elementos más simples, fáciles de asimilar por las plantas. Este compuesto es
utilizado principalmente como nutriente y como agente anti estrés para las plantas.

Humos liquido reforzado


Este compuesto es un líquido obtenido a través de la lixiviación controlada de materiales
celulósicos, ricos en proteínas y minerales, los cuales a través de la acción de
microorganismos van liberando lentamente los nutrientes que en ellos se encuentran,
obteniendo así un material líquido con una cantidad de nutrientes importante que ayuda a
un buen desarrollo de los cultivos.

Harina de rocas
Las harinas de rocas son el resultado de la molienda de una o más rocas las cuales nos
ofrecen una gran diversidad mineral que al aplicar al suelo le devuelven la vitalidad que este
tenía antes del uso de los agrotóxicos, esta diversidad mineral es transformada por los
microorganismos poniéndola a disposición de las plantas, al cultivar plantas en suelos
remineralizados podemos obtener alimentos de mejor calidad y con un mayor valor
nutricional.
Las harinas de rocas pueden ser aplicadas directamente al suelo o ser incluidas en otros
procesos, como el compostaje, lombricompostaje, biofertilizantes fermentados etc.

Estratos vegetales para controlar plagas y enfermedades


Se utilizan diferentes plantas para el control de distintas plagas y enfermedades, para la
utilización de estas plantas se realizan diversas formas de extracción de los ingredientes
activos, los más comunes son la maceración en agua, alcohol o aceite. De acuerdo a cada
planta es el método y la dosis a utilizar. Con la ayuda de estos extractos y otras prácticas
se puede controlar de forma natural y económica las enfermedades y plagas.

Inductores de resistencia
Los inductores de resistencia son compuestos que despiertan el sistema inmunológico de
las plantas, su función es mantener en alerta a las plantas y que estas desarrollen sistemas
de defensa continuos, minimizando así el ataque de plagas y enfermedades. Entre los más
comunes encontramos al ácido salicílico, el peróxido de hidrógeno, el silicio y otros
compuestos tanto de origen vegetal como animal.

Inóculo para micorrizas


Este inóculo es resultado de la mezcla de distintos materiales los cuales en su proceso de
descomposición forman un ambiente propicio para el desarrollo de micorrizas. Las
micorrizas son hongos que trabajan en simbiosis con las raíces de las plantas y las ayudan
a obtener nutrientes y agua de una forma más eficiente, por esto la importancia de
desarrollar un sustrato en el que estos organismos se desarrollen rápidamente y puedan
ser inoculados en las plantas de nuestro interés para mejorar su desarrollo.

Huertos Familiares
El huerto familiar es el área adjunta a la casa habitación donde las familias cultivan sus
propias hortalizas. Se pueden llevar a cabo en distintos espacios o extensiones, éstas
pueden ser desde un metro hasta cientos de metros, dependiendo con que superficie
cuenten los pobladores. Es una actividad que generalmente involucra a toda la familia,
regularmente las mujeres son las más involucradas en estas actividades, generando un
fenómeno de afinidad familiar, así como una buena relación con la comunidad. Por lo tanto
proporcionan, a lo largo del año una producción continua debido a la combinación de
cultivos con diferentes ciclos y ritmos de producción, por lo que se mantiene un
ininterrumpido suplemento de alimento a lo largo del año, además se tienen a la mano los
vegetales para cocinar. Así, podemos decir que son proveedores de un buen número de
satisfactores esenciales para el desarrollo de la unidad familiar campesina.

Agrohomeopatia
Actualmente en la Universidad Autónoma Chapingo hay un proceso de crecimiento de una
nueva disciplina científica que utiliza las dosis mínimas dinamizadas, a la cual se ha
denominado AGROHOMEOPATÍA. La Agrohomeopatía tiene el potencial de incidir en el
proceso agrícola de forma directa a través de la aplicación en el agua de las dosis mínimas
infinitesimales, con la ventaja de no contaminar al medio ambiente, a los cultivos, a los
productores y a los consumidores. La agrohomeopatía es el aporte que la homeopatía hace
hacia la producción agropecuaria para la obtención de alimentos libres de tóxicos.
REHABILITACIÓN DE CAFETALES AFECTADOS POR Hemileia vastatrix Berkeley & Broome MEDIANTE
UN MANEJO AGROECOLÓGICO EN EL MUNICIPIO DE SAN BARTOLOMÉ LOXICHA, OAXACA.

1
Ing. Huitzin López-Reyes, 2Dra. Rita Schwentesius Rindermann, 2Dr. Manuel Ángel Gómez Cruz,
2
M.C. Laura Gómez Tovar

1
Departamento de Fitotecnia. Universidad Autónoma Chapingo. Correo-e: reyes_hlr@outlook.com. 2Profesores
investigadores del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias para el Desarrollo Rural Integral CIIDRI-UACh.
Carretera México-Texcoco km. 38.5, Chapingo, Estado de México. Tel. 595-952-15-06. ciidri2008@yahoo.com.mx.

RESUMEN

En la última década, la situación del cambio climático ha mermado a la cafeticultura del México. Esto se
debe a que las zonas cafetaleras (vertiente del golfo y del pacifico) son cada vez más más afectadas por
fenómenos meteorológicos (huracanes y tormentas tropicales) que repercuten en la calidad de los
suelos cafetaleros; y por consecuencia, se presentan deficiencias nutrimentales, volviendo a las
plantaciones susceptibles al ataque de plagas y enfermedades cada vez más devastadoras, reduciendo
aún más la producción del aromático. La roya del café o roya anaranjada, es una de las enfermedades
más temidas en la cafeticultura. En el municipio de San Bartolomé Loxicha, Oaxaca tuvo lugar durante el
2013 un brote de la enfermedad que devasto las plantaciones de café y redujo la producción en más de
30 %. Ante esta problemática se plantea la rehabilitación de cafetales, mediante la implementación de
podas de rejuvenecimiento y fitosanitaria de manera escalonada, manejo de sombra, control de la
erosión, manejo de arvenses, la remineralización de suelos, el manejo de la biodiversidad edáfica, la
aplicación de caldos minerales, la aplicación inductores de resistencia, el complemento a la nutrición de
las plantas mediante el uso de foliares orgánicos y la implementación de viveros individuales para la
renovación de las plantaciones.

INTRODUCCIÓN

A nivel mundial en el 2013 se produjeron alrededor de 8, 920, 839 t de café verde, siendo este producto
el segundo más importante en el comercio mundial (solo después del petróleo) (FAO, 2015;
Schwentesius et al., 2014). En México el cultivo de café ha tenido éxito al comercializarse como café
orgánico y de comercio justo certificado, donde, se exige el respeto al medio ambiente y a la salud de los
consumidores; por lo tanto, a nivel mundial México ocupa el segundo puesto en producción de café
orgánico (después de Perú) (Pohlan, 2006).

De manera general en México la producción de café se da bajo dos sistemas principales el natural o de
montaña con árboles de sombra permanente y el policultivo tradicional con sombra permanente y
árboles frutales (condiciones similares para el municipio de San Bartolomé Loxicha) (Nolasco, 1985;
Moguel y Toledo, 1996; Escamilla y Díaz, 2002).

Las principales variedades tradicionalmente utilizadas en mayor proporción son las de porte alto, entre
las que se encuentran: Typica, Bourbon, Maragogype, Mundo Novo, Pluma hidalgo; en menor
proporción las de porte intermedio a bajo como: Garnica, Caturra, Catuaí; y más recientemente
variedades mejoradas como Costa rica, Colombia, Geisha y Oro azteca (Sosa et al., 1999; Escamilla y Díaz,
2002).

El grado de manejo del cultivo en la mayoría de los cafetales del país sin excepción del municipio de San
Bartolomé Loxicha, tiende a ser nulo; lo que ha llevado a tener plantaciones viejas (de más de 30 años) y
en cuyo caso tienden a autosombrearse, generándose así condiciones propicias para el desarrollo de
enfermedades como el ojo de gallo (Mycena citricolor) y la roya anaranjada (Hemileia vastatrix Berkeley
& Broome) más recientemente (figura 2), que está devastando las plantaciones de café (Sosa et al.,
1999).

A su vez, las zonas cafetaleras se ven afectadas por fenómenos meteorológicos cada vez más recurrentes
y que causan deslaves, caída de árboles de sombra, entre otros afectando directamente las plantaciones
de café, así también, llegan a causar daños indirectos como la acidificación de los suelos, perdida de
materia orgánica, lixiviación de nutrientes, reducción de la capacidad de intercambio catiónico, que se
ven reflejados en deficiencias nutrimentales y favorecen en gran parte al ataque de plagas y
enfermedades debido a la situación precaria del cultivo (Zetina et al., 2002; Fournier y DiStefano, 2004;
Rivera et al., 2013).

En este caso la roya del café desde el 2013 en el municipio de San Bartolomé Loxicha comenzó a
devastar las plantaciones llegando a un nivel de daño del 30 %, perdiéndose gran parte de la cosecha por
maduración incompleta de frutos y defoliación y muerte de cafetos. Ante la situación de emergencia por
la roya anaranjada en México se han estado implementando paquetes tecnológicos basados en el uso de
oxicloruro de cobre y cyproconazole como fungicidas de contacto y sistémico para el control de la
enfermedad, los cuales están restringidos (oxicloruro de cobre) y prohibidos (cyproconazole) por las
normas de producción orgánica (CERTIMEX, 2014); quedando desprotegido este sector de la producción
ante la temible enfermedad.

Desde 2010 en el municipio de San Bartolomé Loxicha, se ha impulsado como contraparte a los paquetes
tecnológicos convencionales y como respuesta ante la problemática actual del café en el municipio un
paquete agroecológico que incluye seis componentes:

La remineralización de suelos. Mediante la aplicación de 500 kg/ha de una mezcla mineral proveniente
de materiales como la dolomita, la zeolita, la leonardita y la roca fosfórica (Noriega et al., 2014;
Schwentesius et al., 2014).

La incorporación de materia orgánica. A través del uso de excretas de lombriz o de composta a partir de
pulpa de café, enriquecida con la mezcla mineral y microorganismos (Noriega et al., 2014).

El complemento a la nutrición mineral. Utilizando fertilizantes foliares permitidos por las normas de
producción orgánica; entre los que se encuentran aminoácidos, ácidos húmicos y fúlvicos; además de
nutrimentos como el K, Ca, Mg, Cu, Zn, Mn, Fe, B y Si principalmente (Noriega et al., 2014).

La reincorporación de la microbiología del suelo. Donde se incorporan al suelo microorganismos


efectivos (levaduras, actinomicetos, bacterias fotosintéticas y bacterias acido-lácticas); además de
consorcios microbianos donde destacan Azotobacter sp. y Glomus intraradices para la fijación biológica
de N y P, también entomopatógenos como Beauveria bassiana, Trichoderma sp. y Lecanicillium lecanii
para el control de diversas plagas del café (Noriega et al., 2014; Schwentesius et al., 2014).

El uso de productos fungistáticos amigables con el ambiente. Dentro de los que se incluyen los caldos
minerales como el caldo bordelés, el caldo sulfocálcico y el caldo ceniza (Noriega et al., 2014;
Schwentesius et al., 2014).

La inducción de resistencia en plantas. Utilizando productos considerados como inductores de


resistencia o elicitores y cuya patente se encuentra en proceso (humisil, aminoácidos y silicio soluble)
(Noriega et al., 2014; Schwentesius et al., 2014).

MATERIALES Y MÉTODOS

A través de datos colectados en el 2014 por parte de colaboradores del CIIDRI-UACh mediante el método
“T” propuesto por SENASICA (2013) se logró describir el comportamiento de la roya de café en el
municipio el San Bartolomé Loxicha.

Mediante la implementación de seis parcelas demostrativas en el municipio (cuadro 1), se logró dar
inicio a la rehabilitación de los cafetales mediante la poda de rejuvenecimiento en lotes de
aproximadamente 800 m2 para las parcelas 1, 2, 3, 4 y en general mediante la poda fitosanitaria para las
parcelas 1, 2, 3, 4, 5; además de implementar el paquete agroecológico recomendado por el Centro de
Investigaciones Interdisciplinarias para el Desarrollo Rural Integral y el Centro de Investigación en
Agricultura Sustentable y Educación Ambiental “Tierra Prieta”, en todas las parcelas.

CUADRO 1. Ubicación de las parcelas demostrativas.

Parcelas Latitud Longitud Altitud (m.s.n.m.)


1 15.97155 - 96.71155 1210
2 15.97655 - 96.693 1347
3 15.97547 - 96.70241 1217
4 15.92997 - 96.76121 1178
5 15.97456 - 96.70926 1146
6 15.97672 - 96.70707 1060
Fuente: elaboración propia. Parcelas: 1= Eleuterio Román Mendoza; 2= Paulino Cruz Zurita; 3= Crisóforo
Gaspar Pacheco; 4= Calixto Pedro Román; 5= Celedonio Cortés Gaspar; 6= Rubén Jiménez Cortés.

A partir de la información obtenida del comportamiento de la roya anaranjada y mediante el uso de la


información agroclimática de la región (SMN, 2015; INIFAP, 2015); además del conocimiento de las
prácticas agronómicas (Sotomayor, 1993; Arcila et al., 2007; Robledo, 2008; Puerta, 2008; Farfán, 2014),
las normas de certificación orgánica (IFOAM, 2005; CERTIMEX, 2014) y de los componentes del paquete
agroecológico se logró elaborar un programa de manejo integral para la roya anaranjada en el municipio.

Dado que la implementación del programa de manejo integrado implica una inversión, se calcularon los
costos para una hectárea de café en el supuesto de que la densidad de plantación es de 2500
arbustos/ha bajo sombra permanente.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Comportamiento de la roya anaranjada.

De acuerdo a los datos colectados durante el año 2014 en tres periodos de muestreo (figura 1), el
comportamiento de la enfermedad se comporta de manera similar con lo descrito por Campos (2015)
para las condiciones de Guatemala donde se presentan tres periodos de desarrollo de la enfermedad
que los describe como: a) fase lenta, b) fase rápida o explosiva y c) fase terminal o máxima. Cabe
destacar que las condiciones de cada parcela puede influir en un mayor o menor nivel de daño en el
cultivo.

FIGURA 1. Distribución de los daños causados por la roya anaranjada.


Fuente: Datos colectados por el CIIDRI-UACh durante el 2014 y SMN (2015).

Parte del inicio de la enfermedad se deben a las altas precipitaciones durante el año 2013 (INIFAP, 2015);
a razón del factor humedad y de la temperatura que se mantuvo en el intervalo de 16-28 °C (SENASICA,
2013) idóneas para el desarrollo del hongo H. vastatrix.

La rehabilitación de cafetales y el programa de manejo integral.

La rehabilitación del cafetal se inicia mediante la implementación de la poda de rejuvenecimiento o


recepa en la época seca del año (figura 3). Para obtener mejores resultados esta práctica se deberá
iniciar después de la cosecha, en el mes de febrero. El sistema de poda a emplear debe ser por lotes o en
hileras alternas (Ramírez, 1996). Una vez realizada la recepa es necesario encalar los tocones con una
mezcla de cal y agua, pasta bordelesa o pasta sulfocálcica. En el mismo mes deberá de implementarse la
poda fitosanitaria, con la cual se eliminan las ramas secas y enfermas de los cafetos para proporcionar
una mejor brotación y eliminar el inoculo de cualquier hongo que pudiese afectar al cafeto.
Debido a que las condiciones de sombra favorecen el desarrollo de la roya anaranjada es necesario el
manejo de sombra en el cafetal, mediante, el derribo de ramas bajas, el descope de árboles y el derribo
de ramas secas. También es indispensable el prevenir la erosión del suelo a través del establecimiento de
barreras muertas a partir de los tallos de cafetos podados y de las ramas de los árboles de sombra. Estas
dos prácticas deberán realizarse en los meses de febrero y marzo.

Una vez que inicia la brotación en los tocones (40-60 días después de la recepa), se recomienda
seleccionar y ralear los brotes, dejando entre 1-4 brotes por tocón. Esto permite un mejor desarrollo del
o los brote(s) seleccionados. La selección y raleo de brotes tendrá lugar en abril y posteriormente se
llevarán a cabo dos raleos más (en julio y octubre).

Se plantea además, dos deshierbes selectivos en los meses de junio y octubre. Al realizar los deshierbes
se fomentarán coberturas nobles a partir de especies como Commelina sp. que son especies poco
competitivas con el cafeto. El lugar que tenderán a ocupar estas arvenses es entre calles, dejando libre el
área de goteo el cafeto que abarca entre 75 a 100 cm de radio.

La implementación del paquete agroecológico, deberá comenzar a partir del mes de febrero (después de
la poda fitosanitaria) con la aplicación de los caldos minerales y el silicio soluble. Posteriormente se
tendrán que complementar con aplicaciones de humisil, aminoácidos, foliares en los meses indicados en
el cuadro 2.

La remineralización del suelo (para 1 ha) deberá llevarse a cabo en el mes de marzo. La mezcla mineral se
tendrá que combinar con composta o lombricomposta (500 kg de mezcla mineral y 2 t de composta). Así
mismo, se tendrá que reforzar la nutrición del cafeto con una aplicación de caldo ceniza (alto contenido
de K) para el llenado de fruto. También es indispensable la aplicación de microorganismos al suelo para
mejorar la solubilidad de los minerales, en por lo menos cuatro aplicaciones al año.

CUADRO 2. Programa de manejo integral de la roya del café.

Meses del año


Actividades
Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.
Floración.
Crecimiento Fructificación
Fenología del cultivo Cosecha Crecimiento Cosecha
vegetativo Crecimiento vegetativo
vegetativo
Poda de rejuvenecimiento. *
Poda fitosanitaria.
Mantenimiento de sombra
Aplicación de caldos
minerales ** CB o CS CC
Barreras muertas
Remineralización y
fertilización
Aplicación de
microorganismos ***
Deshierbes selectivos
Selección de y raleo de
brotes
Aplicación de inductores de
resistencia **** SS H H H
Aplicación de foliares ***** A FG A
Trampeo para broca
Aplicación de Beauveria
bassiana
Fuente: elaboración propia. * Poda de rejuvenecimiento: se debe realizar bajo un sistema de poda por lotes, hileras
alternas o combinado. ** CB= Caldo bordelés, CS= Caldo sulfocálcico, CC= Caldo ceniza; *** Microorganismos: EM=
Microorganismos efectivos, CM= Consorcio microbiano, MM= Microorganismos de montaña; **** Inductores de
resistencia: H= Humisil, SS= Silicio soluble, ***** Foliares: FG= Foliar gumerbiol, A= Aminoácidos.
Aún y cuando el programa de manejo se enfoca al control de la roya, la presencia de plagas de interés
económico resulta una amenaza constante. La broca del café (H. hampei) en este caso puede llegar a ser
un problema aún mayor. Por ello es necesario realizar actividades para su control. Lo más recomendable
es la aplicación del entomopatógeno Beauveria bassiana y el trampeo (25 trampas/ha) (Barrera et al.,
2008). Otros tipos de plagas, pueden ser controladas mediante el empleo de microorganismos.

La rehabilitación del cafetal llega a ser exitosa (figura 4), pero será siempre necesaria la renovación de la
plantación que en su mayoría son de edad avanzada (30 años o más), debido que su vida productiva por
lo general se encuentra entre los 6-10 años. Por ello el establecimiento de viveros individuales (figura 5)
resulta la opción más viable para el productor, con el cual año con año pueda producir una cantidad
idónea de plantas para sustituir a las que se encuentran en campo.

Dentro del proceso de producción de plántulas de café, el paquete agroecológico puede ser
implementado sin mayor complicación, adecuando las cantidades de los insumos y dosis a aplicar.
Respecto a la utilización de bolsas para vivero, contrario a lo que se utiliza tradicionalmente
(dimensiones 15 x 25), resulta una ventaja la utilización de bolsas con otro tipo de dimensiones (25 x 35)
para fomentar un mejor desarrollo de las raíces. Para ello el establecimiento del vivero deberá comenzar
en el mes de noviembre y culminar con el trasplante al inicio de las lluvias en el mes de mayo.

Los costos del manejo integral.

La inversión inicial para la rehabilitación de una ha de café abarca entre los $ 15,000.00 y $ 18,500.00, lo
que dependerá indiscutiblemente de las herramientas a utilizar para la prácticas de manejo, lo insumos y
la mano de obra que tenderá a ser mayor. En un plazo de 5-6 años la producción llega a reestablecerse.
Aun así, como la edad de la plantación es avanzada, lo más recomendable es iniciar la renovación de la
plantación manteniendo el mismo manejo del cuadro 2 durante el crecimiento de los cafetos.

CONCLUSIONES

La rehabilitación de cafetales es un proceso holístico que deberán de manejar conjuntamente el


productor con quién le brinda la asesoría técnica y mediante adecuaciones que deberán contribuir al
mejoramiento de proceso de producción.

El proceso de rehabilitación del cafetal es lento y progresivo, implica muchos otros procesos en los que
se ven implicados aquellos relacionados a la planta, edáficos, del propio ambiente, entre otros; por lo
tanto, los resultados pueden verse lentos, en cuyo caso el productor deberá ser paciente ante el
transcurso de las mejoras en el cultivo.
La vida productiva de las plantaciones de café es determinante para el establecimiento de un programa
de renovación y/o rehabilitación, por lo que se deberán establecer ciclos, en los cuales será necesario
iniciar las actividades para uno u otro programa.

No se descarta la posibilidad de la utilización de material genético tolerante a la roya del café, mismo
que deberá cumplir con las características de calidad del producto final, aceptables para el consumidor
(aroma, acidez, contenido de cafeína, etc.) y que retribuya en buena medida ganancias hacia el
productor.

RECOMENDACIONES

Deberá considerarse la implementación de algunas buenas prácticas agrícolas que mantengan la


integridad de quienes apliquen los productos para el control de plagas y enfermedades, aún y cuando se
trate de enfoque orgánico o ecológico.

La utilización de coadyuvantes en las aplicaciones de foliares y productos para el control de la roya del
café, incrementa su efectividad, por lo que será necesaria su incorporación en dichas prácticas y su uso
deberá estar regulado por las normas de producción orgánicas.

La calibración de los equipos de aspersión es necesaria para proporcionar un ahorro en los insumos
utilizados para el control de la roya de café, por lo que el productor deberá manejar esta práctica.

LITERATURA CITADA

ARCILA P., J.; F. FARFÁN V.; A. M. MORENO B.; L. F. SALAZAR G.; E. HINCAPIÉ G. 2007. Sistemas de
producción de café en Colombia. Centro Nacional de Investigaciones de Café. Chinchiná, Caldas,
Colombia. 309 p.

BARRERA J. F.; GÓMEZ, J.; CASTILLO, A.; LÓPEZ, E.; HERRERA, J.; GONZÁLEZ, G. 2008. Cultivos
industriales. Broca del café, Hypothenemus hampei (Coleóptera: Curculionidae), pp.101-115. In:
Casos del control biológico en México. ARREDONDO B., H. C.; RODRÍGUEZ DEL B., L. A. (eds). Grupo
Mundi-Prensa. México.

CAMPOS A., O. G. 2015. Manejo integrado de la roya anaranjada Hemileia vastatrix Berk et Br. Centro
Nacional de Investigaciones en Café. Asociación Nacional del Café. Guatemala. 19 p.

CERTIMEX. 2014. Normas para la producción, el procesamiento y la comercialización de productos


ecológicos. 9ª Ed. Certificadora Mexicana de Productos y Procesos Ecológicos. S.C. Oaxaca,
México.147 p.

ESCAMILLA P. E.; S. DÍAZ C. 2002. Sistemas de cultivo de café en México. Universidad Autónoma
Chapingo. Fundación produce de Veracruz, A. C. Huatusco, Veracruz, México. 64 p.

FAO. 2015. Cierre de producción de café verde por país 2013. Disponible en:
http://faostat3.fao.org/download/ Q/QC/E

FARFÁN V., F. 2014. Agroforestería y sistemas agroforestales con café. Centro Nacional de
Investigaciones de Café. Manizales, Caldas, Colombia. 342 p.
FOURNIER, L.; DI STEFANO, J. 2004. Variaciones climáticas entre 1988 y 2001 y sus posibles efectos sobre
la fenología de varias especies leñosas y el manejo de un cafetal con sombra en ciudad Colón de
Mora. Agronomía Costarricense. 28 (1): 101‐120.

GÓMEZ C., M. Á.; SCHWENTESIUS R., R.; ORTIGOZA R., J.; GÓMEZ T., L.; MAY T., V.; LÓPEZ R., U. I.;
ARREOLA Q., J. A.; NORIEGA A., G. 2010. Agricultura, Apicultura y Ganadería Orgánicas de México
2009. Estado actual, retos y tendencias. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, México. 59 p.

INIFAP. 2015. Estación meteorológica del municipio de Candelaria Loxicha, Oaxaca. Instituto Nacional de
Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Disponible en:
http://clima.inifap.gob.mx/LNMySR/Estaciones/ConsultaDiarios15Min?Estado= 19&Estacion=50

MOGUEL, P.; V. M. TOLEDO. 1996. El café en México: ecología, cultura indígena y sustentabilidad.
Ciencias. 1(43): 40-51.

NOLASCO M. 1985. Café y Sociedad en México. Centro de ecodesarrollo. México, D.F. 454 p.

NORIEGA A., G.; CÁRCAMO R., B.; GÓMEZ C., M. Á; SCHWENTESIUS R., R.; CRUZ H., S.; LEYVA B., J.;
GARCÍA DE LA R., E.; LÓPEZ R., U. I.; MARTÍNEZ H., A. 2014. Intensificación de la producción en la
agricultura orgánica: caso café. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas. 5 (1): 163-169.

POHLAN H., A. J. 2006. El cafetal del futuro, pp. 3-14. In: El cafetal del futuro. Realidades y Visiones.
POHLAN, J.; SOTO, L.; BARRERA, J. (eds). ECOSUR. Shaker Verlag. Aache, Germany.

PUERTA Q. G. I. 2006. Buenas prácticas agrícolas para el café. Avances técnicos 349. Centro Nacional de
Investigaciones de Café. Chinchiná, Caldas, Colombia. 12 p.

RAMÍREZ, J. E. 1996. Estudio de sistemas de poda de café por hileras y por lotes. Agronomía
Costarricense. 20(2): 167-172.

RIVERA S., M. DEL R.; NIKOLSKII G., L.; CASTILLO Á., M.; ORDAZ C., V. M.; DÍAZ P., G.; GUAJARDO, R. A..
2013. Vulnerabilidad de la producción del café (Coffea arabica L.) al cambio climático global. Terra
Latinoamericana. 31 (4): 305-313.

ROBLEDO M., J. D. 2008. Buenas prácticas agrícolas para el cultivo del café. INCA Rural-SAGARPA y
Coordinadora Nacional de las Fundaciones Produce. México, D.F. 79 p.

SCHWENTESIUS R., R.; GÓMEZ C., M. A.; GÓMEZ T., L.; MONTOYA T., J. N.; REYES R., R.; JUÁREZ C., S. I.
2014. Manejo ecológico de la roya del café en México. Universidad Autónoma Chapingo.
Chapingo, México. 21 p.

SENASICA. 2013. Roya del cafeto (Hemileia vastatrix Berkeley & Broome). Ficha Técnica No. 40. Servicio
Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria. Dirección General de Sanidad Vegetal.
Programa Nacional de Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria. México, D.F. 25 p.

SMN. 2015. Estaciones climatológicas de la costa de Oaxaca. Comisión Nacional del Agua. Servicio
Meteorológico Nacional. Disponible en: http://smn.conagua.gob.mx
/index.php?option=com_content&view =article&id=42&Itemid=75

SOSA M., L; ESCAMILLA P., E.; DÍAZ C., S. 1999. Café orgánico: producción y certificación en México. El
Jarocho Verde. 11: 13-25.
SOTOMAYOR H., I. 1993. Manual del cultivo de café. Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias.
Quevedo, Ecuador. 262 p.

ZETINA L., R.; PASTRANA, A., L.; ROMERO, M., J.; JIMÉNEZ, CH., J. A. 2002. Manejo de suelos ácidos para
la región tropical húmeda de México. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y
Pecuarias. Centro de Investigación Regional del Golfo Centro, Campos Experimentales Papaloapan
y Huimanguillo. Tabasco, México. 170 p.
anexos

FIGURA 2. Enfermedades del cafeto.


Fuente: capturadas en campo. El inciso a. indica daños causados por Mycena citricolor. El inciso b. indica
defoliaciones causadas por Hemileia vastatrix.

FIGURA 3. Parcela antes y después de la poda de rejuvenecimiento.


Fuente: capturadas en campo. El inciso a. indica el estado de los cafetos antes de la recepa, y el inciso b. muestra
los tocones de cafetos encalados.
FIGURA 4. Cafetos meses después de la poda de rejuvenecimiento.
Fuente: capturadas en campo. El inciso a y b muestran cafetos 7 y 8 meses después de la recepa, con un excelente
estado de salud y producción de hojas libres de la roya anaranjada.

FIGURA 5. Vivero de café.


Fuente: capturadas en campo. Los incisos a y b indican plántulas de cafetos recién trasplantadas a bolsas de 25 x 35
y cafetos de 5 meses de edad.
INVESTIGACION EN EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA SUSTENTABILIDAD,
INCORPORACIÓN E INTEGRACIÓN CURRICULAR EN LAS UNIVERSIDADES
PÚBLICAS DE MÉXICO Y EN LA UACh, 2002-2012: Conflictos, Logros y
Tendencias1
Liberio Victorino
Ramírez2
Resumen
El presente estudio se viene desarrollando desde el 20133, representa una
aproximación al estado del conocimiento sobre el proceso de institucionalización de
la investigación en Educación Ambiental para la Sustentabilidad en las instituciones
de investigación y educación en general, en algunas universidades de México y de la
Universidad Autónoma Chapingo, durante el lapso de 2002 al 2012, aunque una
buena parte del análisis se extiende hasta el 2014.
La premisa guía de este trabajo, reconoce que la institucionalización de la
investigación en Educación Ambiental para la Sustentabilidad, tiene una trayectoria
de más 60 años de discusión en distintas instituciones de educación superior,
enfatizando su importancia en las más de 30 reuniones internacionales con
participación de gobiernos federales y nacionales, se dinamizó y tuvo impactos
debido a varias condiciones favorables en distintas experiencias universitarias
nacionales y del extranjero.
Las estrategias metodológicas empleadas para la construcción del Estado de
conocimiento, tuvo como punto de partida la revisión documental de los distintos
textos y productos publicados en este campo de conocimiento en general, así como
en la opinión de expertos y actores que se han abocado a estudiar la temática en
cuestión. Se diseñó una base de datos en un programa especial de computación; se
elaboró un marco teórico conceptual para la sistematización e interpretación de la
información recabada. En la parte cuantitativa se contabilizaron los materiales como
tesis, artículos científicos, libros, capítulos de libros, eventos científicos (foros,

1 Incluyendo ciertas correcciones se presenta como reporte final ante la Dirección General de Investigación y Posgrado
(DGIP) de la UACh y el IISHMER, pero que al mismo tiempo, se abre una nueva investigación ahora para explorar y
sistematizar el impacto de las propuestas de integración de la educación ambiental en algunas universidades como Educación
para la Sustentabilidad Curricular. Lo cual implica el diseño de un nuevo proyecto convencional para 2016 y 2017 por parte
de un equipo de investigadores con tesistas de Maestría y Doctorado de Sociología Rural ante el IISEHMER- DGIP-UACh.
2 Profesor-Investigador de la Universidad Autónoma Chapingo, miembro del SIN-CONACYT-SEP.
3
Proyecto de investigación convencional con clave de la DGIP 156401002 titulado inicialmente como “La
incorporación de la educación ambiental para la sustentabilidad en las universidades públicas en México”.
seminarios, congresos, locales e internacionales), se reportó al Consejo Mexicano de
Investigación Educativa (COMIE) en septiembre de 2013. Pero también el equipo de
investigación de la UACh, utilizamos esa base de datos para fortalecer nuestro
trabajo. Para la fase cualitativa se trabajó bajo el método del Análisis Político del
Discurso Curricular Ambiental (APDCA), usado en investigaciones anteriores en
colaboración con profesores-investigadores de la UNAM (De Alba, 1997) y
actualizado y adaptado en la presente investigación en el contexto de la propuesta
del COMIE, antes referida.

Introducción
Esta investigación representa una aproximación al Estado del conocimiento
(COMIE, 1992), o Estado del arte (Conacyt, 1994), también conocido como Estado
de la cuestión (Comecso, 1995) sobre la construcción de problemas de investigación,
producción de conocimientos científicos, así como de las tendencias y propuestas de
nuevos problemas y temas emergentes que se deben analizar por la comunidad
científica o epistémica (Kuhn, 1990). También el estudio hace énfasis sobre el
proceso de institucionalización de la investigación en Educación Ambiental para la
Sustentabilidad en las instituciones de investigación y educativas en general,
puntualmente sobre la educación media superior y superior en el contexto de las
universidades de México durante el lapso de 2002 al 2012, aunque una buena parte
del análisis se extiende al 2014.
Se presenta de manera general en torno a la institucionalización de la investigación
en educación agrícola y desarrollo sustentable atendiendo a una de las tres Líneas
de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC) del programa de posgrado
Doctorado en Ciencias en Educación Agrícola Superior (DCEAS), adscrito a
Sociología Rural de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

La premisa que guía este trabajo, reconoce que la institucionalización de la


investigación en Educación Ambiental para la Sustentabilidad, tiene una trayectoria
de más de 60 años de discusión en distintas instituciones de educación superior
(IES), institutos y centros de investigaciones, gobiernos federales o nacionales vía
conferencias internacionales del mundo. En el caso de México, particularmente del
Estado de México donde se ubica la sede principal de la Universidad Autónoma
Chapingo, lugar donde laboran los investigadores responsables de esta
investigación, se han abocado a conocer las distintas experiencias en algunas IES,
al tiempo que es una de las Instituciones de Educación Agrícola Superior (IEAS) de
mayor tradición en investigación sobre la problemática del medio ambiente, la
producción de conocimientos, y la formación de profesionales e investigadores desde
las necesidades sociales de México. La discusión se dinamizó debido a varias
condiciones favorables: la ubicación en la zona metropolitana ligada a grandes
centros y universidades nacionales, así como la capacidad de liderazgo de los
investigadores en proceso de formación y en consolidación de investigadores
vinculado a espacios institucionales como los estudios de posgrados, la construcción
de programas, centros e institutos de investigaciones para el fortalecimiento de la
ciencia y la tecnología en este campo de conocimiento de la educación ambiental
para la sustentabilidad.
La incorporación de la educación ambiental en el currículum en educación superior
ha sido una propuesta que se ha enarbolado en los inicios del campo de la
educación ambiental desde los 70s hasta las actuales tendencias de la educación
ambiental para la sustentabilidad4, pero también hay discusiones que postulan su
transición de ésta última hacia la educación para la sustentabilidad, en la cual queda
incluida implícitamente la EA en esta propuesta compleja.
El currículum es un punto nodal ya que conecta a las universidades con el entorno
social, esto es, el currículum contiene las propuestas de formación de los futuros
profesionales que con su desempeño profesional buscarán resolver o responder a
las necesidades sociales y a los requerimientos empresariales. La formación de
profesionales es la mayor contribución que hacen las IES a la sociedad.
Desde el Campo de la Educación Ambiental para la Sustentabilidad se pretende que
los profesionales aporten soluciones a las diferentes expresiones de la problemática

4
La educación ambiental (EA) aparece en la década de los años setenta del siglo XX, surge en el marco de la
Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano realizada en Estocolmo en 1972, en el contexto del
ecodesarrollo, posteriormente, su configuración avanza en el Seminario Internacional de Educación Ambiental
(Belgrado, 1975) hasta llegar a la citada Conferencia Intergubernamental de Educación Ambiental (Tbilisi, 1977)
en la antaña URSS que se convierte en la reunión seminal del campo de la EA. Pero en los 90s aparece un
movimiento de reconceptualización abriendo una nueva etapa denominada educación ambiental para la
sustentabilidad (EAS) que es en la que nos encontramos, con ésta se pretende difundir los criterios y enfoques
del desarrollo sustentable, promoviendo una cultura de la sustentabilidad. En la actualidad ambas corrientes de
pensamiento son vigentes. Sin embargo, en la actualidad ya hay Foros y Congresos donde se habla del cambio de
la EAS a la Educación para la sustentabilidad. Nosotros nos ubicamos en esta reciente aspiración en la
conformación de un nuevo paradigma anclado en la transdisciplinaridad (Torrealba, 2011, Bravo, 2013,
Victorino, 2011).
ambiental, a través de sus prácticas profesionales y con ello, disminuir los impactos
negativos a la naturaleza. Es por ello, que se ha pugnado que en las instituciones de
educación superior (IES) se ofrezca una formación ambiental a los profesionales
para que puedan desarrollar esta tarea.
Sin embargo, la inclusión de la perspectiva ambiental y de sustentabilidad en los
currícula de las IES, es una tarea de alta complejidad que se enfrenta a diversos
retos que se entrelazan en conflictos, tendencias y propuestas. En la segunda
parte, en la fase cualitativa, se abordan varios puntos importantes de estos
conflictos y tendencias. Por su parte las propuestas apenas quedan mencionadas,
por lo cual debemos diseñar otro nuevo proyecto de investigación para indagar el
impacto de las referidas propuestas en algunas IES.
La metodología empleada para la presentación de los resultados correspondientes,
se basó en dos fases: la 1ª tuvo como punto de partida la revisión documental de los
distintos textos y productos publicados en este campo de conocimiento en general.
Se diseñó una base de datos en un programa especial de computación; en la
segunda, se elaboró una perspectiva teórica conceptual para la sistematización e
interpretación de la información recabada. En esta parte del estudio, se trabajó bajo
el método y técnica de investigación conocido como Análisis Político del Discurso
Curricular Ambiental (APDCA) (De Alba, 1991), (Victorino, 1992), con la finalidad de
comprender cuáles son los principales conflictos, loa avances que se están viviendo,
así como las opciones de transformación curricular que ofrece la visión de la
Educación para la Sustentabilidad en las universidades.

Caminos y avenidas teórico-metodológicas

La educación ambiental ha dejado de ser considerada solo en términos de


conservación del medio ambiente para adquirir una visión integral de interrelación
sociedad-naturaleza.
En el contexto general de las contradicciones y desequilibrios sociales y económicos
por los que atraviesa la vida contemporánea, la educación debe orientarse a
prevenir, revertir y detener los procesos de deterioro ambiental, para posibilitar el
tránsito hacia el desarrollo sustentable (Wong, 1999).
La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el periodo de 10 años
comprendido entre 2005 y 2014 Decenio de las Naciones Unidas de la educación
con miras al desarrollo sostenible (Resolución 57/ 254 de la Asamblea general de las
Naciones Unidas en 2002). En otras palabras, la UNESCO declaró al decenio 2005-
2014 como la década de la educación para el desarrollo sustentable. Nosotros la
acotamos como la educación para la sustentabilidad.
Lo anterior como un cuestionamiento a los estilos de desarrollo implementados en el
mundo durante la época del industrialismo (Souza 2004), y su aplicabilidad en el
industrialismo mexicano (Victorino-Souza 2010), señalando a éstos como los
principales responsables de la problemática medio ambiental.
El concepto de educación ambiental lo podemos ubicar en los años 60 y principios
de los 70 del siglo XX (Estocolmo, 1972), término que se empieza a utilizar
críticamente por las graves condiciones ambientales en el mundo.
El principio 19 de la Declaración de las conferencias de las Naciones Unidas sobre el
medio ambiente humano de manera textual propone:
“Es indispensable una labor de educación en cuestiones ambientales, dirigida tanto a
las generaciones jóvenes como a los adultos y que presente la debida atención al
sector de población menos privilegiado, para ensanchar las bases de una opinión
pública bien informada y de una conducta de los individuos, de las empresas y de las
colectividades inspirada en el sentido de su responsabilidad en cuanto a la
protección y mejoramiento del medio en toda su dimensión humana. Es también
esencial que los medios masivos de comunicación eviten contribuir al deterioro del
medio ambiente humano y difundan, por el contrario, información de carácter
educativo sobre la necesidad de protegerlo y mejorarlo, a fin de que el hombre pueda
desarrollarse en todos los aspectos”.

El reto más importante para el estado de conocimiento es saber cómo se está


entendiendo el concepto de educación ambiental para la sustentabilidad en las IES e
IEAS en México, especialmente en el Estado de México y en algunas universidades
del interior de nuestro país. Por ello es importante primero, cuantificar la producción
sobre la temática, y en segundo lugar, conocer la orientación teórica y comprensiva
de su aplicabilidad en la instituciones educativas.
Entendemos al estado de conocimiento como una valoración cuanti – cualitativa
sobre la producción científica en el campo de la investigación de la EA para la
Sustentabilidad en el nivel superior. Sabemos que en todo campo de conocimiento
hay liderazgos que fortalecen o debilitan una de las diferentes concepciones en el
quehacer científico.
Desde una concepción epistemológica, sabemos que la construcción del estado del
conocimiento de la educación ambiental para la sustentabilidad (EA-S) juega un
papel fundamental la teoría de la conformación de los campos de conocimientos.
Siguiendo a Bourdieu (2004) los campos se conforman por el trabajo y el estudio de
las comunidades científicas, por tanto su producción está condicionada por el grado
de conformación que tengan en las temáticas que trabajen. Sin embargo en estos
campos hay dos espacios ideales que pueden ser el campo científico y el campo
político. En la conformación del campo de la EA-S ambos espacios ideales no se
separan sino se complementan en función del nivel de organización de los grupos
académico-políticos y hay una disputa simbólica entre ellos. “En suma las cosas no
son sencillas, y las luchas políticas dan siempre un lugar tanto a la lógica de la
“verificación” casi científica por la argumentación como a la lógica de la “ratificación”
propiamente política del plebiscito” (Bourdieu, 2004:170).
En las universidades públicas vamos a observar cómo la conformación del campo de
la EA-S es un campo en proceso de constitución muchas veces a la par de y con la
conformación de grupos de investigadores: núcleos académicos básicos, cuerpos
académicos, núcleos básicos de profesores-investigadores, programas de
investigación hacia la organización más complejas como son los centros e institutos
de investigaciones en las IES (Victorino-Oseguera, 2007).
Aun en las anteriores circunstancias, el campo de la EA-S frente a las políticas
públicas y ante las políticas universitarias propiamente dichas es un campo
subordinado. Es una área de conocimiento anclada en la disputa de las ciencias
naturales y de las ciencias sociales. Es un campo subordinado a las tensiones de las
políticas públicas que emanan de las secretarías de estado que, por lo general dicen
estar de acuerdo en promover acciones que preserven el medio ambiente al tiempo
que extienden facilidades a las empresas del sector agrícola altamente
contaminantes. En las universidades las tensiones proviene de las mismas
comunidades científicas o epistémicas y autoridades universitarias en las que
ofrecen facilidades para promover programas en beneficio de la agricultura familiar y
orgánica, pero se opone a eliminar aspectos cognitivos que promueven los
agronegocios para la agricultura convencional (Sánchez, 2014).

Algunas nociones de los sujetos y el APDCA


En esta temática de los sujetos se retoman y exploran, las aportaciones vertidas por
Laclau, además de otros pensadores de su talla. Concretamente en el artículo
“Nuevas reflexiones sobre la revolución de nuestro tiempo” (1993); el sujeto es
entendido como la distancia entre la indecibilidad ( de indecisión) estructural y un
acto de decisión/identificación (subjetiva). La constitución del sujeto ya no es un
conjunto articulado de “posiciones” y completamente determinadas por la estructura,
sino por el contrario, el punto en que ésta fracasa en última instancia, es en su
exterioridad interna, su momento de dislocación e indecibilidad. Sobre éstos rasgos
fundamentales se asientan actos de decisión/identificación, a partir de los cuales el
sujeto se instituye como nuevo espacio de representación e inscripción de las
dislocaciones parciales de la estructura y como principio rearticulador de ellas.

El sujeto así constituido, no es ni totalmente interno ni totalmente externo a la


estructura, sino su suplemento hegemónico o su construcción hegemónica
suplementadora. En esta compleja relación suplementaria, en su doble dimensión de
falta y decisión, la que impide la absorción definitiva del sujeto en la estructura, sea
como efecto, sea como posicionalidad/es (Vergalito, 2007).
Con este rápido repaso de las diferentes miradas del concepto de sujeto, ya no
podemos referirnos a un sujeto universal. Este sujeto ha sido cuestionado, al menos,
a partir de la proliferación de demandas políticas particulares en nombre de algún
tipo de diferencia que no se reconoce en la supuesta naturaleza universal de un
sujeto humano único, que finalmente podríamos considerarlo más como un particular
hegemónico (por ejemplo: hombre blanco occidental). Hoy una de las características
más relevantes de las luchas políticas es la multiplicidad de posiciones de sujeto de
transformación y/o resistencia.
Así pues, diferentes movimientos hoy en día viven en la paradoja de utilizar al sujeto
y las identidades, cuestionando así su naturaleza esencial. Ejemplo de lo anterior, lo
describe Ema López (2004:12) “... podemos encontrarnos, por ejemplo, (1) con
movimientos que trabajan por zafarse de algunas formas de subjetividad creadas
como forma de dominación. Pensemos por ejemplo en los intentos de desplazar la
nominación de “extranjero” o “inmigrante” hacia la de “ciudadano” o “vecino” (Callén,
Montenegro, 2003) como sujeto de derechos. A la vez (2), otras propuestas tratan de
recuperar y reutilizar denominaciones que obedecieron a una clara pretensión de
exclusión. Pensemos por ejemplo en los movimientos homosexuales que reutilizan
como señal de reafirmación identitaria y generadora de posibilidades de acción lo
que anteriormente fueron descalificaciones (marica, bollera, entre otros epítetos). (3)
También podemos pensar en movimientos que proponen inventar nuevas formas de
subjetividad. Véase como ejemplo la figura del cyborg (Haraway, 1995), híbrido
animal-tecnológico-humano o incluso de aquellas formas, originariamente, de
contracultura juvenil que han sido denominadas algunas veces como “tribus”. Y por
último, (4) podemos destacar aquellas propuestas que en vez de tomar un centro
identitario como referencia constitutiva, priorizan las des-identificaciones y la
renuncia a cualquier estabilización identitaria. Por ejemplo, las “multitudes queer”
(Preciado, 2003) que tratan de subvertir cualquier tipo de identidad sexual estable,
en un juego de cuestionamiento de la heteronormatividad dominante”.
Entonces ahora, ¿Qué se puede decir del sujeto educativo?. Y más aún del sujeto
curricular en lo ambiental?
La noción de sujeto educativo recupera elementos de la noción de sujeto político de
Laclau, donde se destacan dos elementos: la constitución del sujeto educativo al
identificarse con un discurso que lo interpela y que tal discurso se ubique en el
horizonte de los discursos políticos. Sin perder de vista que el sujeto educativo actúa
en las prácticas sociales.
La relación constitutiva del sujeto educativo es una relación que une y articula en
torno a la aprehensión, enseñanza e intercambio de elementos culturales
(conocimientos, valores, actitudes, aptitudes, entre otros) al interior de un campo
discursivo o en la compleja relación entre campos discursivos. Esto es, la relación
constitutiva del sujeto educativo se refiere a nosotros “y” ellos. Es una relación que
une a dos o más entidades, a través de procesos de identificación, en torno a
procesos de aprehensión, enseñanza e intercambio (De Alba; 2000:116).
En un sentido amplio, el sujeto educativo precede al sujeto político, en la medida que
los procesos educativos, a partir de los cuales se produce la socialización, se inician
en el seno familiar desde los primeros meses de vida. Por ejemplo, la relación
madre-hijo es constitutiva del sujeto educativo. En términos generales se podría decir
que es una relación amorosa de unión e intercambio, de aprendizaje y enseñanza,
signada por el afecto y el placer aunque desde luego no exenta de conflictos.
Esta relación constitutiva de nosotros “y” ellos no está suturada, por el contrario, es
abierta e inclusiva. Esto es, el sujeto educativo se constituye a partir de un nosotros
“y” ellos que se unen para aprehender, enseñar e intercambiar elementos culturales
al interior de un campo discursivo o en el contacto entre diversos campos
discursivos, aspecto constitutivo y no excluyente de otros puntos nodales de
constitución, como lo son el afectivo, el político, el social, el histórico, en la medida
que la relación nosotros “y” ellos es abierta e inclusiva y susceptible de imbricarse
con una multiplicidad de posibilidades constitutivas que complejizan las
características específicas y concretas de los sujetos educativos en sus respectivos
contextos y momentos históricos.
La relación de nosotros “y” ellos está abierta y expuesta al conflicto. Por ejemplo, si
la constitución del sujeto educativo se genera en un contexto de sobredeterminación
curricular, se producirá lo que se denomina una doble y simultánea constitución:
nosotros “y” ellos nos constituimos porque queremos aprehender, enseñar,
intercambiar en relación con determinados elementos culturales, y al estar
posicionados en campos discursivos distintos, con otros nosotros “y” ellos, que
también quieren aprehender, enseñar e intercambiar en relación con los mismos
elementos culturales pero en sentidos distintos; por lo cual, en su conjunto y en
relación con nosotros, ambos sujetos educativos nos vinculan en una relación
nosotros “o” ellos, en la que aparece el conflicto como elemento que nos constituye
también y de manera simultánea, como sujetos políticos.
Los sujetos educativos son sujetos sociales y por tanto, se inscriben en prácticas
sociales y políticas específicas. Esto es, el ser sujeto educativo no es excluyente del
ser sujeto político: la “y” constitutiva del sujeto educativo es inclusiva, porque se
puede ser simultáneamente sujeto educativo, sujeto social, sujeto psíquico, sujeto
político, sujeto cultural.
Una vez aceptada la doble o múltiple constitución del sujeto educativo, político,
social, cultural, a partir de la centralidad del campo discursivo de la educación, es
importante reconocer la fuerza e intención que asume el sujeto educativo de acuerdo
con los campos discursivos de los espacios sociales e institucionales; de los
proyectos y programas; de las modalidades y los tipos de educación; de las áreas o
campos particulares de estudio y profesionales del campo de la educación ambiental.
En este marco de reflexiones, se puede identificar al sujeto del currículum, en el
directivo, el docente, y/o el alumno, los cuales son caracterizados por una falta, por
una incompletud, lo que indica que el Modelo de Formación Profesional de las
universidades, con la inclusión del componente de lo ambiental, especialmente de
las IEAS, en este sentido, no los satisface, algo falta. Por lo tanto el sujeto del
currículum emerge como una experiencia traumática de una carencia, causada por el
dislocamiento de un modelo educativo tradicional a otro innovador que se oriente
hacia un nuevo equilibrio naturaleza-sociedad. No obstante, este sujeto, representa
la distancia entre la estructura indecidible y la decisión que abren espacios de
participación al interior de estructuras donde aún no se ha dicho todo.
Este sujeto es responsable de la decisión que asuma en torno a la propuesta
innovadora curricular, o de la incorporación o interacción de la EA pero incapaz de
encontrar un significante que sea el suyo. La identificación de los significantes que lo
representen a través de los puntos nodales, cobran sentido, en tanto surge una
representación de manera precaria y temporal, pero no se puede superar esa
identidad plena.
Por lo tanto, el Análisis Político de Discurso Curricular, implica el análisis del modelo
curricular de las IES e IEAS, que al ser dislocado por un antagónico, se genera una
lucha hegemónica para logar la articulación de identidades entre los actores
educativos, formando una construcción discursiva, donde se identifican significantes
flotantes que se representan a través de puntos nodales, surgiendo una
representación precaria y temporal, que no puede lograr la identidad plena.
Consecuentemente, el Análisis Político de Discurso aspira a develar verdades
estrictamente locales, verdades plausibles, cuestionando el modelo educativo
hegemónico en las universidades y volcándose hacia la reconstrucción de uno
alternativo e innovador que tenga como eje principal la conciencia ecológica y la
producción de alimentos sanos y nutritivos.
Así que bajo este concepto de Análisis Político de Discurso (APD), el cual
nosotros complementamos como Análisis Político de Discurso Curricular Ambiental
(APDCA) en el siguiente capítulo se argumentará sobre las herramientas de
intelección a partir de las cuales se hizo el análisis e interpretación del discurso de
los actores educativos.
Análisis y resultados
La incorporación de la EA al currículum en México
Para este apartado se retoma el trabajo que se organizó en 2010 en la ciudad de
México (Bravo, 2014).
Para conocer la situación en México se organizó 5 la Reunión Nacional sobre la

5
. Instituciones convocantes: Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación de la UNAM,
Universidad Autónoma de Zacatecas, Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable de la
incorporación de la EA Curricular en la Educación Superior: avances y retos”, los
días 17, 18 y 19 de noviembre de 20106.
Se buscaba analizar los procesos y las tendencias de transformación o cambio del
currículum institucional de la educación superior con relación a la inclusión de la EA
curricular en instituciones de educación superior, públicas y privadas. El cuál no se
incluye en este informe final.
Investigación en educación ambiental en el estado de México

Eventos relevantes de Investigación Educativa en lo Ambiental. Como ya se


mencionó líneas arriba, ha sido notable la participación de ponentes de la entidad en
los congresos nacionales de investigación educativa. En número ocupan el
segundo lugar, después de los participantes del Distrito Federal.

En el ámbito de las instituciones formadoras de docentes de educación básica y


normal, se realizaron más de 7 diferentes eventos académicos a nivel estatal, y otros
de carácter regional e institucional con el propósito de impulsar la investigación
educativa en el contexto de las escuelas normales. Sin embargo, dichos eventos no
alcanzaron a tener el impacto propuesto en sus objetivos. No se dio un seguimiento
a las propuestas y estrategias que proponían los profesores participantes. Si bien en
términos de investigación educativa existen problemas estructurales de fondo, estos
eventos contribuyen poco para diseñar estrategias y programas que efectivamente
tiendan a impulsar la investigación educativa.

Las Unidades de la UPN ubicadas en la entidad han participado desde 1996 en los
distintos encuentros regionales de investigación educativa celebrados en el país. En
marzo de 2001, la Unidad UPN 151 Toluca, organizó el V Encuentro Regional de
Investigación Educativa, se celebró en la ciudad de Toluca y contó con la
participación de 18 entidades federativa.
Un acercamiento general a las áreas temáticas que se trabajan en el Estado de

SEMARNAT, Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).


6
.Comisión organizadora: Ma. Teresa Bravo Mercado Iisue-UNAM, (Coordinadora General) Claudia Angélica
Gómez Luna CECADESU- SEMARNAT. Manuel Martínez Delgado UAZ, José Efraín Cruz Marín. UACM,
Gloria Campos Mora. PROFECO, Rosa María Fiesco Carranza. SEP, Martha Viesca Arrache. CRIM-UNAM,
Alicia Batllori Guerrero. Crim-UNAM, Esperanza Terrón Amigón UPN- Ajusco, Enrique Mendieta Márquez
UAM-Iztapalapa y Julieta Campos Mora. SEP
México y que mayormente se difunden por diversas formas de publicación la
proporciona el cuadro 3, indica que, el área temática donde existen más trabajos es
en la de sujetos, actores y procesos de formación con un total de 188 trabajos, es un
tema de interés para las instituciones, principalmente en lo que se refiere a la
formación de docentes. Cuatro instituciones tienen el mayor número de trabajos:
FES Iztacala, ISCEEM, UAEM y las Escuelas Normales, estas últimas con la
participación en productos publicados de eventos académicos y artículos en revistas
de divulgación. El área de filosofía, teoría y campo de la educación registra 148
productos, la mayoría referidos a las teorías educativas y sobre todo a la pedagogía.
Esta área tiene una importante participación de la UAEM, en filosofía, de la FES
Iztacala y del ISCEEM. En historiografía de la educación se registran 147 trabajos y
dos instituciones son las relevantes: El Colegio Mexiquense y el ISCEEM. En el área
de procesos y prácticas educativas con 137 trabajos, sobresalen la UAEM y el
ISCEEM.
En el ISCEEM de un poco más de 300 tesis de Maestría y Doctorado, se registra
solo una en la temática de educación ambiental para la sustentabilidad, y se ubica
como un estudio en el contexto de la reforma al bachillerato bajo el enfoque de
competencias para la vida acorde a la Reforma del Bachillerato Nacional iniciada
hace un trienio (SEP, 2008)

Relación de la investigación en educación ambiental con la toma de


decisiones

Falta profundizar en esta relación, sólo se cuenta con el dato de las intenciones y
propósitos de los investigadores, plasmados en sus trabajos, así como los de las
instituciones. Unos propósitos se dirigen hacia la organización de la investigación
educativa en las instituciones, como los casos de la UAEM, ISCEEM, UACh, y la
FES-UNAM Iztacala. En otros, se pretenden reformas curriculares a los planes y
programas de estudio, como lo son los trabajos sobre el nivel medio superior y
superior. También se pretende la transformación de las prácticas educativas y
docentes, de las prácticas sociales en torno a la salud y al ambiente. Pero
conocemos poco sobre el impacto efectivo de estas intenciones y propósitos en las
IES, es una de las tareas pendientes a realizar en estos años.
Caracterización de la producción de la investigación en educación ambiental
en el Estado de México, 1993-2006

Escuelas Normales. Sus trabajos se localizan la mayor parte en memorias y eventos


académicos, así como en revistas de divulgación. Están referidos a temas
relacionados con la formación de docentes, y con el análisis de sus prácticas
educativas e institucionales. También abordan el seguimiento a las reformas
educativas de la educación normal.

Políticas de apoyo a la investigación educativa y financiamiento.


No es una novedad el señalar el escaso apoyo y financiamiento que padece la
investigación educativa de manera general en nuestro país. Un primer intento de dar
coherencia a esta importante tarea y establecer vínculos de comunicación y apoyo a
los proyectos de investigación referente a la creación del Sistema Estatal de
Investigación Educativa (SEIE) en 1991. La Secretaria de Educación Cultura y
Bienestar Social del Gobierno del Estado convocó a once instituciones para crear el
SEIE, estas instituciones fueron: el ISCEEM, El Colegio Mexiquense, la UAEM, las
ENEPs Aragón y Acatlán, las FES Cuautitlán e Iztacala, la UACh, las Escuelas
Normales del Estado y el campus Toluca del ITESM, entre su objetivos destacan los
siguientes: promover y consolidar la investigación educativa en las instituciones y
centros que la realicen, estableciendo políticas que la orienten y regulen de acuerdo
con los objetivos y prioridades institucionales y estatales; favorecer la comunicación
e intercambio entre las instituciones e investigadores para realizar proyectos
distintos; y establecer mecanismos para la difusión, divulgación y publicación de los
resultados de las investigaciones.
El SEIE contó con un comité interinstitucional formado por investigadores de las
distintas escuelas y facultades quienes valoraban los proyectos. Entre sus logros se
pueden enunciar:
 Diagnóstico de la investigación educativa en la entidad; Plan Estatal Indicativo de
la investigación educativa; se realizó el Primer Foro Estatal de Investigación
Educativa; se impulsaron dos talleres de análisis de la investigación educativa en
la entidad; se participó en la organización del 20 Congreso Nacional de
Investigación Educativa; se publicaron dos Catálogos con los resúmenes
analíticos de los proyectos de investigación en las áreas de equidad y calidad de
la educación, diseño curricular, formación y actualización de docentes, planeación
y administración, investigación educativa; se publicaron 4 volúmenes de
resúmenes analíticos de educación, se otorgó estímulos económicos a 400
investigadores para apoyar proyectos de Investigación; y también, este sistema
otorgó apoyo financiero a cerca de 100 proyectos de investigación educativa de
diferentes instituciones de la entidad Entre las instituciones que tuvieron mayor
participación en este sistema estuvo la FES Iztacala, lo cual quedó asentado en
sus publicaciones, en el agradecimiento que hace a este sistema. Este programa
funcionó por un periodo de cuatro años, desapareciendo en 1994 tras el cambio
de administración gubernamental. Desde ese tiempo no se ha conocido una
nueva propuesta al respecto en lo que va del presente quinquenio estatal.

Otro intento de impulsar la investigación educativa fue a través del Comité de


Planeación para el Desarrollo del Estado de México (COPLADEM). Se realizaron
diversos Tipos de investigación, a partir de 1994. Más tarde ya no existieron recursos
del gobierno del Estado para mantener este apoyo a la investigación educativa, sin
embargo, se avanzó en áreas como la normatividad para los estudios del nivel medio
superior.
En las EN hasta el 2007 no se conoce de propuesta alguna que busque fortalecer el
sistema estatal de investigación educativa, después de los intentos antes
mencionados. Mientras tanto en otras IES del Estado de México las políticas de
apoyo a la investigación educativa y su financiamiento son variadas y se enuncian a
continuación:

En la Universidad Autónoma Chapingo el apoyo financiero a los proyectos de


investigación se hace anualmente mediante concurso, en el contexto de los
proyectos de investigación que dirige la Dirección General de Investigación y
Postgrado. El procedimiento de distribución se da mediante los Comités Técnicos de
cada programa y éstos a la vez apoyan a aquellos proyectos que han mostrado
avances y resultados, según los resultados de la evaluación interna y externa que se
hace anualmente. El presupuesto de investigación en general está diversificado, no
obstante hay un buen apoyo con recursos del presupuesto universitario federal que
provienen de la SAGARPA y SHCP. No existe el financiamiento por parte del
gobierno del Estado de México.
La investigación en educación ambiental para la sustentabilidad en la UACH,
2002-2012.

En esta institución se están desarrollando varios estudios que nos muestran cómo
en la universidad más importante de México y América Latina, en el campo agrícola,
los estudios sobre la Educación Ambiental para la Sustentabilidad en los distintos
Departamentos de Enseñanza, Investigación y Servicios (DEIS) al revisar su tesis de
Licenciatura, Maestría y Doctorado, así como sus publicaciones en revistas, libros,
capítulos de libros, artículos con excepción de algunos DEIS como Agroecología,
Planeación de los Recursos Naturales, Agroforestería (González, 2010) y algunos
estudios de investigadores de la Preparatoria Agrícola (González, 2010a), son de los
pocos que sí tienen una visión del enfoque de la educación ambiental para la
sustentabilidad y tratan de guardar el enfoque en las diversas actividades de
docencia, investigación y servicio para coadyuvar al desarrollo sustentable. En los
otros DEIS se aprecia una diversidad de formas de incorporación de la educación
ambiental a sus propios objetos de estudios. No me extiendo en esta parte porque
son las propias autoras las que darán cuenta de este ensayo en sus propios
informes. En otro orden de ideas, sin duda el abordaje de los estudios sobre la
educación ambiental para la sustentabilidad en la UACh, será objeto de un artículo
específico en próxima entrega.

Consideraciones finales: conflictos, tendencias y propuestas


El proceso de institucionalización de la investigación en educación ambiental en las
instituciones de educación superior (IES) en México y del Estado de México es un
campo apenas que se está iniciando, se caracteriza porque en ambas dimensiones
geográficas en las IES hay muy pocas investigaciones sobre educación ambiental
para la sustentabilidad. Lo mismo sucede en artículos de revista, capítulos de libros,
tesis de licenciatura, tesis de maestría y doctorado.
La investigación en educción ambiental en las Escuelas Normales en el contexto de
la educación superior del Estado de México, ha sido mucho menos si la comparamos
con otras entidades del interior del país, con no pocas excepciones como podría ser
el Estado de Jalisco o seguramente con el Estado de Nuevo León. Mientras la
institucionalización de la IE hacia la educación ambiental en estas entidades ha
contado con diversos apoyos por parte del gobierno federal y estatal, y las propias
instituciones que financian proyectos de investigación como el CONACYT, algunas
secretarías de Estado como la de Secretaría de Educación Pública (SEP). Mientras
que, por el contrario en algunas universidades y centros de investigaciones sobre
este campo de conocimiento ubicados en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, pensar en
este tipo de apoyo para el desarrollo de la investigación en educación ambiental
sería iluso, ya que no hay condiciones para avanzar en estos trabajos tan necesarios
para abatir la pobreza, el rezago educativo, y para redimensionar su importancia en
las IES, las cuales son algunas entidades federativas de las más afectadas por estos
grandes problemas nacionales. Esta situación quizá se explique también por el
ancestral problema del centralismo mexicano a pesar de las nuevas políticas
descentralizadoras en el contexto del nuevo federalismo de los últimos tres
gobiernos (hora tenemos que decir, por lo menos hasta el 2014, por eso de los
cambios de la Reforma Educativa de 2013) lo cual más que nuevo federalismo es el
regreso al viejo centralismo educativo.

En la entidad mexiquense, durante este periodo de análisis que se reporta, la


institucionalización de la investigación en educación ambiental ha tenido avances
significativos; el más importante tal vez, sea el reconocimiento de los sujetos mismos
hacia la identificación de su campo de acción: la investigación educativa en
problemas ambientales. En este campo se ha identificado un potencial importante de
investigadores educativos en vías de consolidación, por lo que valdría la pena
analizar los procesos de formación que han seguido y que pueden ser de utilidad
para el diseño de estrategias en materia de políticas de investigación educativa.

La investigación en educación ambiental para la sustentabilidad, debe pasar de un


campo emergente a uno consolidado, en el cual sus grupos de investigadores se
ocupen de este tipo de investigación en los niveles descriptivos y esenciales para
reorientar las reformas curriculares y fortalecer el enfoque y la cultura y conciencia
ambiental para el desarrollo sustentable.

Se han incrementado programas de postgrados relacionados con los campos de la


investigación educativa y algunos más están dirigidos a la formación de docentes. La
institucionalización de la investigación educativa ocurre en la década de los 90 en la
mayoría de las instituciones de México, particularmente las ubicadas en el Estado de
México, como las Escuelas Normales aunque no
estructuraron sus espacios académicos y definieron sus líneas de investigación por
no contar con buenas condiciones de trabajo. Con excepción de las dependencias de
la UNAM, en donde esto ocurrió en la década de los 80, sus avances en cuanto a la
institucionalización de la investigación en educación ambiental se encuentran en
mejores condiciones, sobre todo en la primera década del siglo XXI.

Sería pertinente realizar un estudio más profundo de las comunidades de


investigación educativa y su profesionalización, ya que de alguna manera se han
generado como una posibilidad para abordar ciertas problemáticas y de organización
en el desarrollo de la investigación educativa. Sin duda las Escuelas Normales,
especialmente su personal académico interesado en la investigación educativa en
cuestiones generales y en el asunto de la investigación en educación ambiental, ha
mejorado sus cuadros hacia la formación de Maestros y Doctores aptos para la
investigación social y educativa.

No se ha detectado que la actividad de los investigadores educativos esté en


proporción directa con su pertenencia a organismos como el SNI o al COMIE en
donde existen investigadores con una considerable producción, a la par de una
formación en postgrado y experiencia en este campo de conocimiento.

Se ha notado un incremento considerable en las publicaciones sobre investigación


educación ambiental, a partir de 2002, y más aún cuando de diversa manera los
estudios de postgrados (Maestría y Doctorado) han proliferado en los últimos 10
años. Esta acción no se corresponde con el número de instituciones y de
investigadores, hace falta más apoyo al respecto, ya que la mayoría de las
publicaciones se han centrado en los productos de eventos académicos, por otra
parte sería recomendable recuperar el bagaje de revistas existentes, e impulsar la
publicación de libros. Pero sobre todo en el Estado de México la institucionalización
de la IE en las Escuelas Normales (EN) tiene que pasar necesariamente por una
mejor coordinación entre lo institucional (léase universidades y centros de
investigación) a lo estatal propiamente dicho (léase centros e instituciones
gubernamentales) y de lo
regional a la esfera nacional, para vincular las comunidades académicas con la
comunidad científica del país y sus pares académicos en el extranjero.
Además si pensamos en que las EN y varias universidades deben despegarse
de su localismo limitativo, deben estipular proyectos de seguimiento de la
transversalidad de la educación ambiental de manera documentada, es
necesario, pues aparece como tendencia, implementar una estrategia que
apunte en los siguientes rubros, para el fortalecimiento de este campo de
conocimiento:
 Que los Núcleos Académicos Básicos en algunas IES o los Cuerpo
Académicos en otras, fortalezcan sus Líneas de Generación y Aplicación
de Conocimientos o renueven sus Líneas de Investigación en esta
temática.
 Lograr que su planta de profesores de tiempo completo, con grado de
doctorado y buena producción científica ingresen al Sistema Nacional de
Investigadores (SIN-CONACYT).
 Promover las revistas académicas que se han consolidado para ingresar
al Índice de Revista Científicas Tecnológicas del mismo CONACYT.
 Que los programas de postgrado (Maestrías y Doctorado) logren su
ingreso y permanencia en el Padrón Nacional de Postgrados de Calidad
del CONACYT.

Para ello hay que reorganizar a los profesores en verdaderos Cuerpos


Académicos, con perfil PROMEP y con membresía del SIN y del COMIE e
invitarlos a intercambiar investigaciones con sus colegas mediante las redes
sociales temáticas de Investigadores de distintas áreas y países. Solo mediante
estas estrategias es posible fortalecer la investigación, los investigadores y los
espacios de formación de nuevos investigadores en el campo de la
investigación en educación ambiental para la sustentabilidad.

Otra importante tendencia como propuesta es que las IES e IEAS integren la
cuestión ambiental en sus renovaciones curriculares con un enfoque de
sustentabilidad.

Y finalmente las comunidades científicas de este campo de conocimiento


deben contribuir en el fortalecimiento de una reforma educativa integral de
educación para la sustentabilidad, en la cual lo ambiental es pieza clave, hacia
una transición de un enfoque que postula hacia una educación para la
sustentabilidad de manera transdisiciplinaria. El origen de una tendencia para
transversalizar ambientalmente el currículo, son sin duda los profesores, hay
que trabajar más con ellos.

Bibliografía

Bourdieu, P. (2004) “Ciencia, política y ciencias sociales” en Acta Sociológica,


núm. 40, enero-abril, UAM-.Azcapotzalco, México, pp. 169-171.
De Alba, A. (2000) “Sujeto político, sujeto educativo. Claves a partir de dos
conjunciones" y De Alba (Coord.) El fantasma de la teoría. Articulaciones
conceptuales y analíticas para el estudio de la educación, Cuadernos de-
construcción conceptual en educación, México, Plaza y Valdés, pp. 113-120.
Fernández Galicia, Susana. 2011. La educación ambiental en las preparatorias
oficiales del Estado de México. Perspectiva de la reforma 2008. Tesis de
Doctorado, ISCEEM, Toluca, México.
González Guadiano, E. y Arias M.A.(2015). Educación ambiental para la
sustentabilidad en México. Estado del conocimiento, 2002-2012. ANUIES-
COMIE, México.
González Hernández, Amarilys. 2011. “Educación ambiental para la
sustentabilidad. Aproximación al estado de conocimiento en al DEIS de la
UACh, 2002-2011” 2º Congreso Internacional sobre Educación Ambiental para
la sustentabilidad, innovación, transdisciplinariedad e interculturalidad en
educación superior. Memoria. Coordinadores Dres. Liberio Victorino Ramírez y
Gladys Martínez Gómez, del 3-5 de octubre, UACh, México.
González Hernández, María del Rosario. 2011. “Educación ambiental para la
sustentabilidad. Aproximación al estado de conocimiento de Preparatoria
Agrícola de la UACh, 2002-2011” 2º Congreso Internacional sobre Educación
Ambiental para la sustentabilidad, innovación, transdisciplinariedad e
interculturalidad en educación superior. Memoria. Coordinadores Dres. Liberio
Victorino Ramírez y Gladys Martínez Gómez, del 3-5 de octubre, UACh,
México.
Sánchez Albarrán, A. (2014) “Dilemas Teóricos y metodológicos de la
sociología rural en América Latina” en Revista ALASRU, No. 10. Conferencias
magistrales y mesas redondas, IX Congreso Latinoamericano de Sociología
Rural, México, pp 359-380.
Victorino Ramírez, L. 2005. La institucionalización de la investigación
socioeducativa en el Estado de México, Revista Textual, no.45, enero-junio.
Universidad Autónoma Chapingo, México, pp. 187-236.
Victorino Ramírez, L. 2008. Puntos críticos en la agenda universitaria. La IES
públicas autónomas de la región centro sur de México. UAEM, México.
Victorino Ramírez, L. y Aurelio Reyes Ramírez Coordinadores. 2010.
Epistemología, educación agrícola e interculturalidad. Una triada posible para
coadyuvar al desarrollo sustentable. Castellanos Editores-UACh, México.
Weiss, Eduardo. Coordinador. 2005. La investigación de la investigación.
Estado del conocimiento, no. 11 COMIE-SEP. Capítulo Estado de México.
México.
ANEXO 1
RELACIÒN DE TESIS Y TESISTAS QUE CONCLUYERON SUS PROYECTOS
PARA ALCANZAR EL GRADO CORRESPONDIENTE DE MAESTRÍA Y
DOCTORADO.

Apellidos Grado obtenido Título del trabajo Tesis concluida


Nombres año

González Maestría en Incorporación de Junio, 2015


Hernández Procesos educación
Amarylis ambiental en
Fitotecnia y
Suelos de la
UACh, 2002-
2012,
Delgadillo Dávila, Maestría en Estado de Mayo, 2015
Angélica Procesos Conocimiento en
Educativos educación
ambiental.
Incorporación de
educación
ambiental en
Sociología Rural,
Chávez Victorino, Maestría en Interculturalidad y Marzo, 2015
Iván Sociología Rural estudiantes
indígenas en la
UACh. Hacia su
fortalecimiento.
González Doctorado en Incorporación de Diciembre, 2015
Hernández, María Ciencias en la educación
del Rosario Educación ambiental en
Agrícola Superior, Agroecología y
UACh DICIFO, UACh.
2002-2012
PROPUESTA METODOLÓGICA PARA CURSO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
EN NIVEL SUPERIOR.

Aurelio Reyes Ramírez1, Blanca Alejandra López Vázquez2

I. RESUMEN.
La educación ambiental es una respuesta viable que ayudará a mitigar los
problemas de contaminación ambiental que sufre el planeta, es inevitable la
presencia del ser humano en todo él, en estos momentos no hay lugar en el
planeta que no estén los hombres intentado obtener recursos naturales. ¿Cómo
podemos ayudar a mitigar el problema en forma masiva?, la propuesta es la
conciencia ecológica en todos los niveles educativos y en toda la población, se
sabe que el camino es largo y lleno de obstáculos, especialmente en México,
Centro y Sudamérica y en general en todos los países subdesarrollados, el efecto
económico juega un papel importante, antes de pensar en cuidar el ambiente es
necesario haber resuelto los problemas de sobrevivencia, habitación, alimentos,
seguridad; otro aspecto a considerar es que la educación ambiental, como forma
de cuidar el medio ambiente, surge en los países ricos, llega a los países pobres
una década después, desfasado, con poca estructura, lo retoman pocos entes de
gobierno y otras pocas instituciones educativas que dan como resultado que en
los tiempos actuales, no esté firmemente institucionalizado y volcado a la
sociedad mexicana, ¿Cómo implementarlo en un medio social, deprimido
económicamente, con múltiples carencias, sobre todo educativas, con un trabajo
diario de sobrevivencia, en un ambiente altamente corrompido? En un escenario
así, la conciencia ecológica puede ser una utopía, sin embargo, se debe intentar,
principalmente por quienes estamos involucrados en un medio de enseñanza –
aprendizaje, es obligado que realicemos ese esfuerzo de contribución a mitigar la
problemática y generar conciencia ecológica.
Keywords: Ecological awareness, environmental education, society, poverty,
utopia.
1Profesor Investigador del IISEHMER-CISUEA y Departamento de Irrigación de la Universidad
Autónoma Chapingo. Tel 595 95 216 49 Correo: areyes@correo.chapingo.mx
2 Investigadora Independiente. Centro de Investigaciones Alternativas Tlazolteotl. Tel 594 95 651

60 Correo: blancaale2003@yahoo.com.mx
II. INTRODUCCIÓN.
La crisis ambiental como signo del proceso civilizatorio contemporáneo ha
obligado a una revisión de la relación sociedad naturaleza, matizada por el
paradigma de la modernidad que impone el modelo de producción dominante. El
capitalismo, ha dado como resultado una concepción de crecimiento incontrolado,
basado en el dominio y explotación ilimitada de los componentes de la naturaleza.
En este mundo globalizado, el medio terrestre y marino está afectado, directa e
indirectamente por la acción humana, comprende a la atmósfera, hidrosfera y
litosfera, todo en constante interrelación con la biosfera. La desaparición de
especies animales y vegetales ha sido catastrófica desde la última mitad del siglo
XX. El cambio climático, eventos naturales extremos, escases de agua, hambruna;
son temas que todos hablan, pero que pocos hacen por participar en su solución
Desde 1948, la UNESCO ha acuñado el término de educación ambiental y
ecológica, a través del Programa de las Naciones Unidas para el Ambiente
(PNUMA) en 1972. Se han tratado de ejecutar resoluciones acordadas en la Carta
de Belgrado, que intentó proporcionar está educación al mundo, pero
lamentablemente los hechos hablan por sí mismos y se contempla que la
estrategia propuesta no ha sido la adecuada. (Reyes, 2010)
A casi 70 años de seguirse llevando a cabo conferencias a nivel internacional, se
ha logrado encontrar la clave del Desarrollo Sostenible y autónomo. Esta clave es
la EDUCACION AMBIENTAL que llegue a todos los miembros de la sociedad en
nuevas modalidades y por conducto de nuevas tecnologías para facilitar
verdaderas oportunidades de aprender a lo largo de la vida, en todo el mundo.
III. OBJETIVOS.
Proponer un curso optativo a nivel superior a todos aquellos alumnos, de cualquier
área, carrera, especialidad, nivel de estudios, que deseen hacer algo por salvar su
entorno natural y la tierra.
IV. JUSTIFICACIÓN
La especie humana está en crisis, los problemas creados por la gran cantidad de
humanos sobre la faz de la Tierra está afectando seriamente el manejo de los
recursos naturales de todo tipo, agua, suelos, mares, atmósfera, cubierta vegetal y
hasta las mismas rocas y minerales han sentido el efecto devastador de la
explotación indiscriminada que la humanidad hace de ellos (Reyes, 2010).
Se hace necesario promover la formación de una conciencia ambiental adecuada,
que les permita convivir con el entorno, preservarlo y transformarlo en función de
sus necesidades sin comprometer con ello las posibilidades de las generaciones
futuras de satisfacer las suyas (Alea, 2005).
Para ello se necesita introducir la educación ambiental en los programas de
educación básica y fortalecerlos en la educación media y superior, que está se
conciba como un proceso permanente del conocimiento y trasversal, en el que los
individuos y la colectividad toman conciencia de su entorno y adquieran los
elementos, valores, concepciones, experiencias y voluntades que les permitirá
actuar individual y colectivamente para resolver los problemas actuales y futuros
del medio ambiente.
V. METODOLOGÍA.
Es un estudio de caso, ya que se realiza una revisión bibliográfica, y surge una
propuesta de curso en la Maestría de Procesos Educativos para pilotear sus
resultados, posteriormente se aplicará en cursos optativos en carreras de
licenciatura de la Universidad Autónoma de Chapingo, específicamente en la
generación de 5º año de la especialidad de ingeniería en Irrigación, se evaluarán
sus resultados. Se pretende generalizar su implementación en las demás carreras
de la UACh, la propuesta es permanente, se requiere implementarla por varios
años y evaluar continuamente sus resultados, ajustarlos o modificarlos, según sea
el caso, que se adhieran los demás docentes a su aplicación, es decir concientizar
primeramente a la planta docente de la UACh, que se convierta en un trabajo
cotidiano entre los docentes, en una forma sistemática y permanente de
enseñanza
VI. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
El término Educación Ambiental, tiene su origen a fines de la década de los años
60, período en que se muestra más claramente una preocupación global por las
graves condiciones ambientales en el mundo, por consiguiente, “la educación
ambiental es hija del deterioro ambiental”. (Alonso, 2010)
Momentos importantes en la evolución de la Educación Ambiental
Conferencia de Estocolmo (Suecia, 1972)
Este evento convocó a 1,200 delegados de 110 países. Como producto se obtuvo
La Declaración de Estocolmo, que fue aprobada durante la Conferencia de las
Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano. Se desarrolló en tres comités,
donde se deliberaron los temas:
1) Las necesidades sociales y culturales de planificar la protección ambiental.
2) Los recursos naturales.
3) Los medios a emplear internacionalmente para luchar contra la contaminación.
Se aprobó una declaración final de 26 principios y 103 recomendaciones, con una
proclamación inicial de lo que podría llamarse una visión ecológica del mundo.
(Alonso, 2010)
Seminario internacional de educación ambiental (Belgrado, Yugoslavia, 1975).El
documento que recoge las conclusiones se denominó Carta de Belgrado y se
constituyó desde entonces, en un documento indispensable para cualquier
programa de educación ambiental. (Alonso, 2010)
Los objetivos definidos de educación ambiental en ese evento, siguen en plena
vigencia y son:
Toma de Conciencia, Conocimientos., Actitudes, Aptitudes, Capacidad de
evaluación, Participación.
Conferencia Intergubernamental de Tiblisi sobre educación
ambiental (Georgia, ex URSS, 1977).
En este evento se elaboró la Declaración de Tiblisi, donde se acuerda la
incorporación de la educación ambiental en los sistemas de educación,
estrategias; modalidades y cooperación internacional en materia de educación
ambiental. (Alonso, 2010)
Entre las conclusiones se mencionó la necesidad de no sólo sensibilizar, sino
también modificar actitudes, proporcionar nuevos conocimientos y criterios y
promover la participación directa y la práctica comunitaria en la solución de los
problemas ambientales, se planteó una educación ambiental diferente a la
educación tradicional, basada en una pedagogía de la acción y para la acción,
donde los principios rectores de educación ambiental son la comprensión de las
articulaciones económicas políticas y ecológicas de la sociedad y la necesidad de
considerar al medio ambiente en su totalidad.
Congreso internacional de educación y formación sobre el medio
ambiente (Moscú, 1987).
Surge la propuesta de una estrategia internacional para la acción en el campo de
la Educación y Formación Ambiental para los años 1990 - 1999.
Se mencionan como las principales causas de la problemática ambiental a la
pobreza y al aumento de la población, menospreciando el papel que juega el
complejo sistema de distribución desigual de los recursos generados por los
estilos de desarrollo acoplados a un orden internacional desigual e injusto,
observándose en dicho documento una carencia de visión crítica hacia los
problemas ambientales. (Alonso, 2010)
Conferencia de las Naciones Unidas sobre el medio ambiente y el
desarrollo (Río de Janeiro, 1992).
Conocida como “Cumbre de la Tierra”, en ella 172 gobiernos, incluidos 108 Jefes
de Estado y de Gobierno, aprobaron tres grandes acuerdos que habrían de regir la
labor futura: el Programa 21, un plan de acción mundial para promover el
desarrollo sostenible; la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el
Desarrollo, un conjunto de principios en los que se definían los derechos civiles y
obligaciones de los Estados, y una Declaración de Principios Relativos a los
Bosques, directrices para la ordenación más sostenible de los bosques en el
mundo. (Alonso, 2010)
Se abrieron a la firma, además, dos instrumentos con fuerza jurídica obligatoria: la
Convención Marco sobre el Cambio Climático y el Convenio sobre la Diversidad
Biológica.
Al mismo tiempo, se iniciaron negociaciones con miras a una Convención de
Lucha Contra la Desertificación, que quedó abierta a la firma en octubre de 1994 y
entró en vigor en diciembre de 1996.
Congreso iberoamericano de Educación Ambiental (Guadalajara, 1992).
En este evento se planteó con relevancia la necesidad de que las Instituciones de
Educación Superior de la región iberoamericana, ofrecieran posgrados de alto
nivel académico en educación ambiental. (Alonso, 2010)
Se estableció que “la educación ambiental es eminentemente política y un
instrumento esencial para alcanzar una sociedad sustentable en lo ambiental y
justa en lo social”, no solo se refiere a la cuestión ecológica, sino que tiene que
incorporar las múltiples dimensiones de la realidad, por tanto, contribuye a la
resignificación de conceptos básicos.
Cumbre Mundial Sobre el Desarrollo Sostenible “Río+10”(Johannesburgo,
Sudáfrica, 2002).
Conocida también como “II Cumbre de la Tierra”, donde se reunieron miles de
participantes, incluyendo jefes de Estado y de Gobierno, delegados nacionales y
dirigentes de las organizaciones No Gubernamentales (ONG), empresas y otros
grupos principales, con el objetivo de centrar la atención del mundo y la acción
directa en la resolución de complicados retos, tales como la mejora de la calidad
de vida de los ciudadanos y la conservación de nuestros recursos naturales en un
mundo en que la población crece cada vez más, aumentando así la demanda de
alimentos, agua, vivienda, saneamiento, energía, servicios sanitarios y seguridad
económica.
En la Declaración Política, los representantes de los pueblos del mundo
reafirmaron su compromiso a favor del desarrollo sostenible, asumiendo la
responsabilidad de fortalecer, en todo los planos, sus tres pilares
interdependientes.
Un propósito básico de la educación ambiental es lograr que las personas y la
colectividad comprendan la naturaleza compleja del ambiente que resulta de la
interacción de sus aspectos: físicos, biológicos, sociales, culturales, económicos,
etcétera y obtener conocimientos, valores y habilidades prácticas para participar
activamente en la prevención y solución de los problemas ambientales y en la
gestión de la calidad ambiental. (Alonso, 2010)
Propuestas histórico sociales para llevar a cabo la educación ambiental con éxito.
(Foladori y González, 2001)
1. Para realizarla adecuadamente se debe hacer una mezcla entre las
ciencias duras (naturales) y las ciencias sociales
2. En materia de estrategias de enseñanza aprendizaje, debe partir de la
teoría cognoscitiva y el aprendizaje significativo para combatir la
excesiva memorización y el enciclopedismo.
3. Es necesario desarrollar actividad experimental solo para comprobar
mecánicas de salud del medio ambiente
4. Se deben confirmar las respuestas más que la formulación de preguntas
que constituyen un estado superior de indagación
5. Debe prevalecer la reflexión sobre la incomprensible separación entre
la enseñanza de las ciencias naturales y la construcción del
conocimiento científico
La dimensión histórica le proporciona al conocimiento científico un mejor horizonte
de posibilidades significativas para poder insertarse en el campo de interés de los
estudiantes. (Foladori y González, 2001)
Divergencias y coincidencias en la educación ambiental.
La educación ambiental no se encuentra al margen de la problemática histórica de
cualquier parte del mundo donde se aplique, ya que sus conceptos están
orientados a la enseñanza de la ecología o la conservación de la naturaleza, razón
por la que se deben esclarecer los criterios para definir los contenidos de la
educación ambiental, se proponen tres aspectos fundamentales que debe abordar
un curso en educación ambiental;
a. La ecología
b. La interdisciplina
c. La ética
La importancia de la ecología en los programas de EA es incuestionable, sin
embargo se deben considerar los diversos puntos de vista ecológicos.
La necesidad de la interdisciplinariedad es sistemáticamente sostenida también es
incuestionable, un curso de educación ambiental aborda temas de las ciencias
naturales, físico matemáticas, sociales, económicas, administrativas, éticas,
psicológicas.
La EA plantea la necesidad de una nueva ética, a veces en términos de
cosmovisión, una nueva conciencia ecológica, pensar en forma diferente la
relación entre la sociedad y la naturaleza, conlleva a la búsqueda de una nueva
ética. (Foladori y González, 2001)
Los rumbos en los que se ha construido la educación ambiental en América Latina
es muy diferente con la de los países del primer mundo que la propusieron, en
América Latina su aparición es tardía, además la historia de la EA responde a una
historia sin sujetos, esta se da a partir del 1972, en la Cumbre de Johannesburgo,
pero en América Latina aparece una década después. (González, 2001).
A nivel mundial la década de los setentas se encuentra inmersa dentro de los
movimientos contraculturales, existía la guerra fría, el hipismo, el existencialismo,
el feminismo el movimiento gay, las aportaciones de la teoría crítica de la escuela
de Frankfurt, los levantamientos estudiantiles de 1969, un cambio social
generalizado, América Latina no importaba al mundo en aquellos tiempos, excepto
por la Revolución Cubana y la crisis de los misiles que pudo generar la III Guerra
Mundial, quizás la teología de la liberación constituyo un aporte significativo
regional. (González, 2001).
En términos generales, en lo educativo, América Latina se encontraba atravesada
por influencias de la más variada filiación intelectual.
Según Puigross (1990), sostiene que el origen de las pedagogías hegemónicas en
las décadas de los 60s y 70s estuvo localizada en:
 El fracaso en establecer los sistemas educativos con capacidad de control
completo, al desarrollo desigual, combinado con las características de América
Latina
 Los sistemas escolares atendían problemas asistenciales antes que
pedagógicos
 El agotamiento de los sistemas educativos en países capitalistas avanzados y
al conjunto de alternativas planteadas desde posiciones contra sistémicas
Se propone el equilibrio entre lo necesario y lo contingente, el neoliberalismo de
las últimas décadas, así la dolorosa realidad económica de América Latina de los
años ochenta, se ha denominado como la década perdida. (González, 2001).
El desarrollo conceptual de la educación ambiental en América Latina en los años
sesentas, se da en medio de serios problemas político – militares, la globalización
y las variadas crisis económicas.
En 1972 se da la declaración de Estocolmo, la cual plantea lo siguiente:
 Es indispensable una labor de educación en cuestiones ambientales
 Tomar en cuenta al sector menos privilegiado de la población
 Impulsar la protección al medio en toda dimensión humana
Que los medios masivos de comunicación eviten contribuir al deterioro del medio
humano, como hasta esos momentos se viene haciendo
En apariencia, esta declaración se trata como neutral e ingenua, tendiendo a
impulsar medidas voluntarias, sin embargo no es así.
En primer lugar se debe considerar las diferencias entre los problemas
ambientales de los países en desarrollo frente a los desarrollados, cómo llega y
se maneja la asistencia técnica y económica para poder emprender acciones en
pro del ambiente.
Pareciera que basta con educar a la población para modificar cualitativamente el
estado de las cosas imperantes y esto no es así, se concibe una educación
ambiental solo acorde con la visión de la problemática ambiental del mundo
industrializado, sin definir la posición latinoamericana, de México de todos los
demás países en desarrollo. (González, 2001).
El documento de Estocolmo fue realizado por especialistas de países
desarrollados, en los que se destaca:
 Un énfasis en las ciencias naturales
 Un proceso educativo dirigido a formar sujetos sociales para un proyecto
político determinado.
 Una orientación funcionalista predominantemente escolar y urbana.
 Un enfoque positivista de la ciencia.
En América latina la problemática ambiental no proviene de la abundancia y del
derroche, sino de la insatisfacción de necesidades básicas, que también son
causa de desnutrición, analfabetismo, desempleo, insalubridad. Si bien la
educación no es gestora de los procesos de cambio social, cumple un papel
importante como agente fortalecedor y acelerador de dichos procesos.
La educación ambiental se visualiza como una acción educativa permanente, en
ella se desarrolla al educando, vinculando la comunidad, valores y actitudes que
promueven un comportamiento dirigido, se hace necesario concebir lo educativo
como práctica política para trasformar la realidad latinoamericana, generar una
comunidad ambiental, constituida por lo natural, lo social y sus conflictos y
propuestas de cómo resolverlos. (González, 2001).
Bajo el actual orden económico no es posible alcanzar modalidades de desarrollo
independiente y ecológicamente razonables.
La educación ambiental debe proveer a los individuos y comunidades
destinatarios, las bases intelectuales, morales y técnicas, que les permitan
percibir, comprender, resolver eficazmente los problemas generados por ellos
mismos. (González, 2001).
Defectos actuales de la EA:
 La EA es demasiado abstracta.
 Trasmite conocimientos sin formar comportamientos responsables.
 Descuida las dimensiones económicas y socioculturales.
Así la EA no debe tratarse como disciplina aislada, sino como dimensión integrada
al curriculum escolar, la educación es interdisciplinaria, abierta a las necesidades
de la comunidad, encaminada a la solución de problemas concretos y el
despliegue de prácticas comunitarias, el esfuerzo educativo no podrá surtir todos
sus efectos si se descuidan otros factores, como la legislación, medidas de control
y decisiones firmes.
La EA impactó más a las clases medias urbanas u organizaciones con enfoques
conservacionistas, comenzó a articularse con proyectos de desarrollo comunitario,
se manifiesta en medios de comunicación con un acento amarillista y catastrófico,
al final de los años 80s se inició un proceso de discusión, organización y
comunicación, de avances lentos y cerrados. (González, 2001).
En la actualidad persisten en muchos educadores con enfoques
conservacionistas y ecologistas, con carencias de sistematización y una
orientación apropiada a problemas y condiciones locales, existe la necesidad de
formarlos adecuadamente, ya que en la EA actual se desea promover la falta de
equidad, la pobreza, la organización de los educadores, la comunicación y
accesos a los medios, La legislación, el enfoque de género, la dimensión cultural
indígena y la necesidad de lo teórico.
Si bien se ha observado un cambio radical de interés de los educadores
ambientales en la última década, este cambio responde a la evolución conceptual
y metodológica del propio campo en la región y su articulación con las propuestas
del plano internacional, por lo tanto existe una creciente tendencia a la
capacitación y profesionalización de la EA, no solo en términos de como
operacionalizar los procesos, sino como darles una orientación adecuada, que le
falta a estos procesos, considerar la evaluación, legislación de la EA. (González,
2001).
VII. RESULTADOS
Propuesta de contenido en el programa educativo.
Se propone la implementación del curso tomando en cuenta los tres aspectos
fundamentales que debe contener:
La ecología. La interdisciplina. La ética
Se diseña para 16 sesiones de 3 horas cada una para el curso teórico y se
incluyen seis sesiones prácticas de seis días completos, fuera del aula, ya sea en
comunidades de la región o intentando resolver un problema real.
Curso teórico.
Capítulo 1. La comprensión sistémica del medio ambiente y la problemática
ambiental.
1.1. Introducción.
1.2. La humanidad y el medio ambiente.
1.3. El ecosistema y sus interacciones.
1.4. La humanidad, principal contaminadora.
1.5. Problemas ambientales actuales.
Capítulo 2. La ecología, los recursos de la Tierra, su origen, usos e impacto
ambiental.
2.1. El origen de la sociedad moderna y los recursos de la Tierra.
2.2. Los minerales, como cimientos de la sociedad.
2.3. El impacto ambiental de la explotación de los recursos naturales
2.4. La energía que mueve a la sociedad. Combustibles fósiles, energía nuclear,
energías alternativas.
2.5. El uso extensivo de los Metales en la sociedad moderna, historia y tipos de
metales.
2.6. Recursos utilizados para fertilizantes, productos químicos, construcción e
industria.
2.7. El agua y el suelo como soporte de la vida humana
2.8 Los recursos del futuro
Capítulo 3. Valores y comportamiento ambiental
3.1. Introducción, Valores, actitudes y comportamiento
3.2. Creencias, conocimientos de los valores ambientales
3.3. Factores que influyen en la acción ambiental, habilidades, destrezas,
formas de evaluar los aspectos sobre comportamiento ambiental.
3.4. Modos de vida, biodiversidad y creación de la vulnerabilidad
3.5. Nuevos escenarios asociados al cambio ambiental
Capítulo 4. Presupuestos teóricos y metodológicos de la Educación Ambiental.
4.1. Antecedentes históricos.
4.2. Objetivos, fines y principios de la Educación Ambiental.
4.3. Introducción al campo de la educación ambiental.
4.4. Dimensión ética de la educación ambiental
4.5. Currículo en la Educación Ambiental. Características generales del
aprendizaje en la Educación Ambiental.
4.6. Metodología para su desarrollo. Algunos métodos y técnicas de la
educación ambiental: Otras técnicas y formas organizativas.
4.7. Diagnóstico e intervención por parte de la escuela en los problemas
medioambientales de la localidad.
4.8. La educación ambiental extra clase. Utilización de los parques,
monumentos, museos, acuarios, jardines botánicos, zoológicos y otras
instituciones en la promoción de la educación ambiental.
Capítulo 5. Cultura ambiental y desarrollo
5.1 Construcción humana de la cultura.
5.2. Los orígenes de la construcción social del conocimiento, la enseñanza y la
ciencia.
5.3. Educación y enseñanza para el desarrollo.
5.4. Educación ambiental, características, propósitos, modelos y métodos
5.5. Sustentabilidad o sostenibilidad, gestión ambiental para el desarrollo
5.6. Responsabilidad social, solución de problemas y toma de decisiones
5.7. Técnicas de trabajo grupal en torno a la educación ambiental
Capítulo 6. Tendencias y particularidades en la educación ambiental
6.1. La complejidad de la educación ambiental
6.2. La transversalidad de la educación ambiental
6.3. Experiencias educativas en el ámbito de la educación formal en México.
6.4. Perspectivas en el contexto de la globalización
6.5. Desarrollo de proyectos escolares ambientales
6.6. Integración y vinculación de conceptos, propuestas de investigación,
elaboración de articulo publicable.
Curso práctico.
Practica 1.
Visita guiada al tiradero de cielo abierto en Santa María Chiconautla, donde se
llevan todos los desperdicios de la región Oriente y Norte del Valle de México
Objetivo. Visualizar la manera en que el mal manejo de la basura por parte de la
población han creado un foco de infección para esa región enorme, además de
visualizar que está emplazado en los residuos de un volcán cineritico, son rocas
altamente permeables, que otrora servían de alimentación al acuífero del Valle de
México, es un punto de contaminación puntual para este acuífero y que después
sus aguas son tomadas por la misma población.
Practica 2.
Visita guiada al Volcán Cineritico de los Reyes, Estado de México - emplazado por
algún tiempo y terminado de realizar hace 10 años.
Objetivo. Visualizar el trabajo de un diseño ingenieril donde los residuos se
trataron parcialmente bien, haciendo capas de basura, interdigitadas con capas de
arcilla y dio como resultado la construcción de una loma sobre la cual se realizó un
parque, el resultado fue menos agresivo al medio ambiente, aunque de todos
modo no se cuidó el sitio donde se emplazó, ya que las rocas que sobreyacen a
él son permeables y también son un punto de contaminación puntual para el
acuífero del Valle de México
Practica 3.
Visita guiada a la Central de Abastos de la Cd. De México.
Objetivo. Visualizar la enorme cantidad de residuos que son sujeto de
recuperación, ya sea comida, vegetales, enseres y demás artículos que son
manejados como basura y prácticamente el 85% se puede recuperar o en su caso
reciclar.
Practica 4.
Diseño e implementación de un composteo y lombricomposteo para producción de
suelo que puede ser usado directamente para la producción de hortalizas, en el
Centro de Energías Alternativas Tlazolteotl, Tezoyuca, Estado de México.
Objetivo. Lleven a la practica el manejo real de los residuos orgánicos, como se
pueden trasformar en tierra, la forma en como lo pueden implementar en sus
clases o en su vida cotidiana.
Practica 5.
Diseño e implementación de captación de agua de lluvia y aguas grises para riego,
en el Centro de Energías Alternativas Tlazolteotl, Tezoyuca, Estado de México.
Objetivo. Como captar el agua de lluvia, que se puede usar como uso doméstico, y
si se mezcla con agua residual, como es factible usarla para riego de hortalizas u
otros cultivos.
Practica 6.
Se genera a partir de un proyecto de investigación propio del alumno y debe ser
aplicado en sus lugares de origen, lugares de trabajo o cualquier otro de la región.
VIII. BIBLIOGRAFÍA

ALONSO Marcos Bibiana. 2010. Conceptualización de la educación ambiental.


Historia de la educación ambiental. Asociación Española de Educación Ambiental.
España.

CITMA, (1997) Estrategia para la educación ambiental en Cuba.

FOLADORI Guillermo, GONZÁLEZ Gaudiano Edgar. (2001). En pos de la Historia


en la educación ambiental. Revista. Tópicos en Educación Ambiental. Panama.

JAMES R. Craig, David J. Vaugham, Brian J. Skinner. 2007. Recursos de la Tierra.


Edit. Pearson Educación S.A. Impreso en España.

GONZÁLEZ Gaudiano Edgar. 2001. Otra lectura a la historia de la educación


ambiental en América Latina y el Caribe. Revista Desenvolvimiento y Medio
Ambiente, Editora UFPR. Brasil.

LÓPEZ Vázquez Blanca. 2007. “Comunidades de aprendizaje para el desarrollo


rural sustentable”, Tesis de doctorado, Departamento de Sociología Rural,
Universidad Autónoma Chapingo, México.

NIETO Luz María. 2006. Curso de educación ambiental. Universidad Autónoma de


San Luis Potosí, Posgrado.

REYES Ramírez Aurelio, Blanca Alejandra López Vázquez, Lucas Alberto


Rodríguez Pérez, María Borroto Pérez. 2010. “Educación y Medio Ambiente.
Estudio de caso”, producto de investigación. CISUEA. UACh, Chapingo, México
Evaluación educativa en el contexto del programa de propedéutico de la
Universidad Autónoma Chapingo
Sánchez Carrasco María Joaquina
González Ugalde Antonia
Monroy José Guadalupe

Introducción

La evaluación educativa es una práctica que se ha ido instaurando entre las diversas
instituciones educativas del país. En la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) se ha
ido edificando con obstáculos de diverso orden. La evaluación no es neutra, conlleva
una carga valorativa y política que involucra diversos agentes, fines y objetivos. Dada la
relevancia de valorar los programas educativos, se realizó en el año 2013, por interés
de varios profesores/as del nivel propedéutico de la UACh, una evaluación de dicho
programa, considerando los siguientes factores: estructura y operación del plan de
estudios, práctica docente, estudiantes vigentes y egresados, tutoría, gestión
administrativa e infraestructura. Para abordar cada factor se formaron subcomisiones
de profesores/as. En el presente texto se indica la forma en que la subcomisión de
estudiantes vigentes, diseñó y aplicó una encuesta a través de un instrumento de
evaluación (cuestionario), dirigido a estudiantes de propedéutico de la UACh, que
permitió identificar, por un lado, aspectos académicos y sociodemográficos de los
estudiantes, y por el otro, conocer la percepción que tienen los alumnos/as en relación
con la gestión administrativa, la infraestructura, la práctica y calidad docente, la
estructura del plan de estudios, las tutorías, los viajes de estudios y la violencia escolar.

El programa de estudios de propedéutico se cursa en un año, después de haber


acreditado la preparatoria. Dicho programa tiene como objetivo nivelar a los
estudiantes, en cuanto a conocimientos agropecuarios, con respecto a los estudiantes
de la preparatoria agrícola, a fin de que puedan acceder a alguna de las 22 carreras
que se imparten en la UACh. El plan de estudios de propedéutico se modificó en el

1
2011, y una de las intenciones de la evaluación autodiagnóstica fue identificar si los
cambios realizados a partir de ese año han sido pertinentes.

El texto se encuentra organizado en tres apartados. En el primero se explican los


elementos teóricos vinculados con la investigación; en el segundo se presenta la forma
en que se organizó el proceso de evaluación a partir de los estudiantes inscritos en el
periodo escolar 2013-2014, y en el tercero las conclusiones.

Educación y evaluación

La educación es un bien público y un derecho humano fundamental, del que nadie


debería estar excluido, porque gracias a ella nos desarrollamos como personas y como
sociedades. Además:

“El pleno ejercicio del derecho a la educación exige que ésta sea de calidad:
promoviendo el máximo desarrollo de las múltiples potencialidades de cada persona, a
través de aprendizajes socialmente relevantes y experiencias educativas pertinentes a
las necesidades y características de los individuos y de los contextos en que se
desenvuelven; es decir, el derecho a la educación es el derecho a aprender” (Blanco,
2008: 11)

Así la educación es vista como una actividad intencional que busca lograr determinados
objetivos de aprendizaje (Guadalupe, 2011). E involucra como derecho, reconocer las
necesidades individuales y sociales, en cada cultura y contexto social.

En las últimas décadas, la educación se ha vinculado con la evaluación de los


diferentes elementos del sistema educativo. Según el Instituto Nacional de Evaluación
Educativa (INEE) la evaluación es la acción de emitir juicios de valor que resultan de
comparar los resultados de una medición u observación con un referente previamente
establecido (INEE, 2015: 7).

2
En los últimos veinte años la evaluación, como concepto integrante de las políticas
públicas y de gobierno, ha estado presente en el contexto educativo mexicano. El
término ha estado relacionado con otro concepto: el de la calidad de la educación. A la
evaluación se le concibe como una actividad indispensable y previa a toda acción
conducente a elevar el nivel de la calidad de la educación; constituye un momento de la
planeación, entendida ésta como una acción racional dotada de propósito. También es
la última etapa del proceso natural del conocimiento que concluye con la emisión de
juicios informados (Garza, 2004).

“En su forma más simple, la evaluación conduce a un juicio sobre el valor de algo y se
expresa mediante la opinión de que ese algo es significativo. Se llega a ese juicio
calificando qué tan bien un objeto reúne un conjunto de estándares y especificación del
grupo contra el cual el objeto es comparado […] La evaluación supone adoptar un
conjunto de estándares, definirlos, especificar el grupo de comparación y deducir el
grado en el cual el objeto alcanza los estándares. Una vez realizado lo anterior, el
evaluador está en disponibilidad de hacer, en un segundo momento, un juicio sobre el
valor del objeto evaluado” (Garza, 2004:805).
.
La evaluación no es solamente un proceso técnico, neutral e inocuo; por el contrario,
como toda acción social posee una dimensión política y, en su carácter instrumental,
obedece, por lo general, a una lógica de control y exclusión (Garza, 2004).

En el proceso evaluativo no es suficiente interrogar sobre la calidad de los datos que se


recogen a través de la evaluación, también es importante considerar el rigor de los
métodos que se han aplicado para extraer información. En ese tenor es preciso
preguntar por la naturaleza de la iniciativa, por la finalidad del proceso, por las reglas
éticas que lo han inspirado, por la utilización que se ha hecho de la información, por el
control democrático de los informes, por las secuelas que la evaluación ha dejado
(Santos y Moreno, 2004).

Como parte de la evaluación se puede valorar la pertinencia del plan de estudios, la


trayectoria y desempeño de los estudiantes, el desempeño de docentes, de directivos,

3
coordinadores y personal de apoyo, la operación de los servicios de apoyo, la eficiencia
en el manejo de recursos, la pertinencia de la normatividad en el desarrollo de las
actividades del programa y la eficiencia de la organización (INEE, 2004; Sánchez,
2007). En este sentido se considera: que: “El desempeño es el resultado obtenido por la
persona evaluada con un instrumento de evaluación educativa y el dominio es el
conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes u otros atributos que
tienen las siguientes propiedades: límites, extensión y definición. También se puede
aplicar a contenidos, procedimientos u objetos” (INEE, 2015: 6).

De los estudiantes es factible evaluar la demanda potencial, la forma de selección de


estudiantes, trayectoria, eficiencia terminal y seguimiento de egresados. De los
docentes se puede interpretar su trayectoria, su formación, actualización, práctica y
cualidades docentes.

La evaluación estandarizada, interna o externa, de los logros de aprendizaje, permite


saber cuánto del currículo prescrito aprenden los estudiantes y comparar estos logros
entre ellos u otras categorías de estudiantes, como también entre escuelas. A partir
de la información recopilada es posible planificar e iniciar las actividades de mejora
(Cariola, 2011).

Los resultados de la evaluación pueden:

 Inducir a generar estímulos, sanciones, modificaciones del plan de estudios e


información de carácter privado o público.
 Generar la implementación de programas especiales, otorgar recursos
adicionales, tomar medidas de apoyo como capacitación o gestión (Cariola,
2011).
 Ser de un gran apoyo a docentes y directivos de una institución educativa, ya
que permiten saber cómo se encuentra la escuela en relación a otras (si se
entregan resultados por escuela), cómo se distribuyen los resultados de sus
estudiantes, determinar cuáles son las áreas de mayor fortaleza y debilidad, y

4
determinar si hay aspectos de la práctica docente o de la gestión escolar que
podrían ofrecer los mejores resultados. El avance y la innovación dependerá
de la capacidad de la escuela para detectar las necesidades y promover
planes y prácticas de mejora (Cariola, 2011).

En relación a los fines de la evaluación destacan los siguientes:

 Algunos usos de la evaluación, se restringen exclusivamente a la entrega de


información o a clarificar las metas que debe lograr la escuela, sugiriendo que
esto será suficiente para motivar y desencadenar acciones de mejora en ella.
 Otros, están claramente orientados al mercado: para responsabilizar o inducir a
la comparación o la competencia entre escuelas. Se dice que con esto se les
podrá “forzar” para emprender mejoras. Aquí también se puede incluir la entrega
de información a los padres. Estos usos podrán ser efectivos siempre y cuando
las escuelas cuenten con los recursos y las capacidades para realizar las
transformaciones pertinentes.
 Hay usos orientados a las políticas educativas: sistemas de incentivos,
evaluación de políticas, proveer evidencia, monitorear, retroalimentar el
currículo, y asignar presupuestos. En algunos casos estos usos suelen ser
amenazantes para las escuelas, pero no necesariamente tienen efectos
movilizadores (Cariola, 2011).

La evaluación también se asocia con ideas relativas a control externo, función


penalizadora, cálculo del valor de un factor, calificación, el juicio de determinado grado
de suficiencia o insuficiencia de determinados aspectos (Elola y Torranzos, 2000).
Estos factores, entre otros relacionados con la evaluación, generan estereotipos que
dificultan la práctica evaluadora, dado que la evaluación se enmarca en un plano
normativo. La evaluación debe adquirir un carácter constructivo para propiciar acciones
tendientes a mejorar los procesos educativos. La evaluación puede generar información
que debe tener carácter retroalimentador, así como una aproximación a ciertos
procesos, o la organización de los mismos. De modo que con la evaluación se

5
pretende: buscar indicios sobre los elementos que son objeto de evaluación; forma de
registro y análisis; establecer criterios, es decir, elementos a partir de los cuales se
puede establecer la comparación respecto del objeto de evaluación o alguna de sus
características; formulación de juicios de valor, para generar la toma de decisiones
(Elola y Torranzos, 2000).

Un factor trascendental de la evaluación son las estadísticas, las cuales se caracterizan


por incluir información cuantitativa, obtenida a través de algún instrumento, que permite
generar indicadores y datos, a los que se provee de tratamiento estadístico con el
propósito de informar a los potenciales usuarios sobre temas que se definen como
relevantes.

Según Guadalupe “[…] los indicadores estadísticos son piezas de información


susceptibles de tratamiento estadístico que se identifican para facilitar la formación de
juicios de una determinada realidad. […] Así los indicadores son una forma de
información estadística orientada a apoyar la evaluación o la formación de juicios sobre
situaciones dadas” (2011: 50). Los indicadores proporcionan “señales” respecto de
cosas que son significativas para nosotros y, por ende, permiten construir un juicio o
valoración sobre una determinada situación escolar.

Un indicador es parte de la complejidad de los fenómenos que se observan y de un


conjunto de información que se considera valioso, donde cada una de las partes
adquiere sentido. La realidad es siempre compleja y si bien, en algunos casos, una
medida específica puede ser suficiente para dar cuenta de un fenómeno, su sentido
depende de un conjunto de preocupaciones en el que dicho valor es elaborado y
construido.

Un sistema de indicadores proporciona un marco de significados en el que cada pieza


de información cobra sentido; cristaliza una visión de lo que se considera importante,
necesario, valioso, significativo y, por lo mismo, se asocia a una serie de

6
preocupaciones de orden educativo. En la actualidad dos aproximaciones juegan un rol
preponderante es este terreno:

“(i) Las perspectivas que ven a la educación a partir de una analogía con una función de
producción, que, además, se asocia a visiones instrumentales de la educación (la
educación es importante porque sirve a un propósito ulterior, por ejemplo para elevar la
productividad); (ii) las perspectivas más humanistas que subrayan el carácter de derecho
humano de la educación y que se asocian a visiones más centradas en entender el
mundo educativo como un ámbito de interacciones humanas complejas” (Guadalupe,
2011:54).

Dichas visiones se presentifican en los diálogos contemporáneos, sobre todo cuando


desde una perspectiva oficial se pone énfasis en los indicadores estandarizados de
resultados (usualmente asociado a la primera perspectiva), o bien cuando el énfasis se
centra en la comprensión de las prácticas pedagógicas y la interacción entre los
agentes presentes en la comunidad educativa (usualmente asociado a la segunda
perspectiva) (Guadalupe, 2011).

Procesos de evaluación del programa de propedéutico desde la perspectiva de


los estudiantes

A continuación se mencionan las fases que se organizaron como parte de la


evaluación, así como la importancia de las categorías de análisis que se incluyeron en
la encuesta impresa, que se realizó en el contexto de una evaluación autodiagnóstica
del programa de propedéutico de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh). La
encuesta se aplicó, en junio de 2014, a una muestra de estudiantes de propedéutico.
Entre otros objetivos, se buscó caracterizar a la población estudiantil en función de
indicadores sociodemográficos (edad, estado civil, género, estado de origen, problemas
físicos y enfermedades padecidas) y académicos (promedio obtenido en el bachillerato,
tipo de institución de procedencia y actividades extraescolares). Así como valorar la
percepción de los estudiantes en relación al desempeño docente, las tutorías, los viajes
de estudio y la violencia escolar.

7
Los indicadores obtenidos a través de la encuesta son relevantes, en virtud de que
permiten, por un lado, caracterizar a la población estudiantil, y por el otro, realizar
algunas recomendaciones que contribuyan a mejorar su estancia en la UACh, a fin de
que concluyan satisfactoriamente sus estudios.

El INEE considera que la evaluación requiere de criterios técnicos vinculados al diseño,


elaboración y revisión de los instrumentos de la evaluación. En las fases del proceso de
desarrollo de un instrumento de evaluación se consideran seis criterios técnicos: 1)
planeación del instrumento de evaluación, 2) elaboración del instrumento de evaluación,
3) aplicación o administración del instrumento, 4) procesamiento y análisis de
resultados del instrumento, 5) difusión y uso de los resultados y 6) informe técnico del
instrumento.

1) La planeación del instrumento de evaluación

Dicha planeación se realizó en primera instancia entre los integrantes de la subcomisión


de estudiantes de propedéutico. Para ello se elaboró una tabla que incluyó los objetivos
generales y específicos, las categorías de análisis, los indicadores, y posteriomente se
elaboraron los ítems.

La subcomisión de estudiantes se encargó de diseñar una encuesta que buscó el logro


de los siguientes objetivos:

1) Evaluar el plan de estudios de propedéutico a través de la percepción y opinión


de los estudiantes.

2) Identificar el perfil sociodemográfico y aspectos académicos del alumnado de


propedéutico, así como el nivel de violencia interpersonal.

8
3) Evaluar la práctica y desempeño docente, las prácticas de campo, los viajes de
estudio, el programa de tutorías, el personal y servicios administrativos así como
la infraestructura educativa.

2) Elaboración del instrumento de evaluación.

Esta fase incluyó la elaboración de reactivos, los cuales son unidades básicas de
observación que permiten hacer inferencias sobre la presencia del atributo medido o el
nivel de desempeño alcanzado en el contenido específico del instrumento de
evaluación (INEE, 2015). Se cuidó que el vocabulario empleado fuera pertinente a la
población a la cual está dirigido el instrumento, y que la redacción del instrumento no
produzca sesgo en las respuestas de los evaluados por cuestiones culturales,
lingüísticas, religiosas, socioeconómicas, de género o características del contexto.

Para realización del instrumento de la encuesta dirigida a estudiantes se utilizó el


jueceo; en cuanto a método permite retomar la opinión de expertos para determinar,
entre otros aspectos, la validez de las tareas evaluativas o los reactivos respecto a un
dominio; el establecimiento de estándares o puntos de corte; así como la calificación de
los reactivos elaborados (INEE, 2015).Para ello se contó con el apoyo de un ingeniero
que contribuyó con el establecimiento de la muestra de población a la que se dirigió la
encuesta. El instrumento fue revisado por dos psicólogas y por varios integrantes de la
comisión de evaluación de programa de propedéutico. La muestra es el subconjunto de
la población de interés que refleja las variables medidas en una distribución semejante
a las de la población

La subcomisión de estudiantes del “Proyecto de Autoevaluación del Plan de Estudios


de Propedéutico” diseñó dos cuestionarios: el cuestionario “A” para obtener datos del
primer semestre del ciclo escolar 2013-2014 y el cuestionario “B” para el segundo
semestre del mismo ciclo escolar. Los cuestionarios se diseñaron con preguntas
abiertas y cerradas.

9
En esta fase también se aplicó una prueba piloto, con un grupo de participantes con
características cercanas a la población a la cual estaba destinado el instrumento, con el
fin de detectar fallas en su desarrollo o en su redacción. En este sentido, se aplicó el
cuestionario a 42 estudiantes, 20 mujeres y 22 hombres, en mayo de 2015. A partir de
la prueba piloto se modificó la redacción de los ítems de cuestionario, además de las
instrucciones y el orden de algunos de los reactivos.

3) Aplicación o administración del instrumento

En el diseño de la encuesta se utilizó el muestreo aleatorio por conglomerados. La


muestra final estuvo conformada por 282 estudiantes, 160 hombres y 122 mujeres. El
cuestionario A fue contestado por 142 estudiantes (81 hombres y 61 mujeres), mientras
que el cuestionario B, fue contestado por 140 alumnos/as (79 hombres y 61 mujeres).
La muestra elegida para cada cuestionario, corresponde al 74% de la población
estudiantil inscrita en dicho periodo (386).1

La aplicación final se realizó en durante la primera semana del mes de junio de 2013.
Para ello se acudió a cada unos de los diez grupos del periodo escolar, y se solicitó a
los y las estudiantes que contestarán el cuestionario impreso.

4) Procesamiento y análisis de resultados del instrumento

Una vez realizada la encuesta se procedió a codificarla y procesarla a través del


programa Excel. El análisis de conjunto las respuestas obtenidas a partir de los
diferentes indicadores y permitió identificar la siguiente información:

a) Sociodemográfica: el porcentaje de hombres y mujeres, edad promedio, estado


civil, lugar de origen, tiempo de traslado de su vivienda a la Universidad,

1 Cabe señalar que ambos cuestionarios solo se han aplicado en la sede central de la UACh, hubo varios
intentos por realizar la aplicación en Centros regionales, pero diversas circunstancias impidieron que se
aplicara.

10
actividades extraescolares (deportes, trabajo, actividades culturales o políticas),
tipos de enfermedad o problemas físicos del estudiantado y tipo de adicciones.
b) Académica: categoría del estudiante, nivel medio superior cursado (privado o
público), periodo de estudio del bachillerato y promedio final obtenido en el
bachillerato.
c) Sobre servicios administrativos vinculados al trámite de documentos, obtención
de información, atención de servicios escolares, subdirección académica,
dirección y el trabajo del personal de intendencia.
d) Evaluación de servicios de apoyo: sala de cómputo, biblioteca, hemeroteca,
fotocopiado e impresiónn.
e) Desempeño docente: en relación a la forma de organizar, exponer y explicar los
temas, estrategias de enseñanza, aprendizaje e investigación, así como las
cualidades docentes. También se pidió a los estudiantes que valorarán el
número de horas por asignatura, las asesorías, el nivel de relación entre
asignaturas, las tutorías y los viajes de estudio.
f) Formas de violencia interpersonal, para ello se solicitó a los y las jóvenes que
indicarán si padecían algún tipo de violencia de parte de algún integrante de la
comunidad universitaria.

Cabe señalar que la información antes citada se incluyó en el cuestionario A (que


evalúa el primer semestre del propedéutico, donde cursan 7 asignaturas
obligatorias), en el caso del cuestionario B no se integraron todas las preguntas, de
los incisos b y c, en virtud de que en segundo semestre los estudiantes cursan
cuatro asignaturas obligatorias, tres optativas y una electiva (se oferta un total de 24
asignaturas entre optativas y electivas).

5) Difusión y uso de los resultados

Hasta ahora el proyecto de evaluación se encuentra en la primera fase de difusión, en


virtud de que el documento se ha dado a conocer solo entre los integrantes de la
comisión, en breve se dará a conocer ante el Consejo del Departamento de

11
Preparatoria Agrícola, para posteriormente difundirlo al resto de la comunidad de
preparatoria.

A partir de los resultados del autodiagnóstico se pretende incentivar a los docentes


sobre la necesidad de mejorar el desempeño académico, la atención administrativa, la
organización de actividades escolares (clases, prácticas, asesorías y tutorías) y
extraescolares como los viajes de estudio, así como el clima social de la institución,
para disminuir los niveles de violencia.

6) Informe técnico del instrumento

Esta fase también se está realizando actualmente, dado que los cuestionarios A y B se
han subido al sistema de google drive, con la finalidad de aplicarlos vía electrónica, a
los estudiantes del periodo 2015-2016. En este caso se han realizado algunas
adecuaciones para una mejor compresión de las preguntas, y se agregaron preguntas
vinculadas con origen étnico y el dominio de alguna lengua indígena.
.

A manera de conclusión

Participar en la evaluación del programa de propedéutico, fue una experiencia


interesante, por la forma en que se fue integrando el trabajo en equipo, y el modo en
que se llevó a cabo el proceso de evaluación.

La realización de la encuesta es un medio de valoración que permitió acceder, desde


un enfoque cuantitativo a información relevante, relacionada con aspectos académicos
y sociodemográficos de los estudiantes.

La valoración del desempeño docente a partir de la percepción de los estudiantes,


refleja las fortalezas y limitaciones de los viajes de estudio, así como los aspectos
positivos y negativos de la práctica docente en algunas asignaturas, relativos a las

12
estrategias de enseñanza, actividades de aprendizaje, cualidades docentes, y el nivel
de las asesorías y las tutorías.

Los indicadores estadísticos proporcionan un panorama general de la forma en que


está funcionando el plan de estudios de propedéutico, y con ello se pueden realizar
propuestas de mejora para elevar la calidad de la educación que provee dicho
programa.

Fuentes de información

Blanco Rosa, 2008, Eficacia escolar desde el enfoque de calidad de educación, en:
Eficacia escolar y factores asociados. Organización de Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la Cultura y Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la
Calidad de la Educación. Chile. p. 7-47.

Cariola, Leonor, 2011, La evaluación de aprendizajes, herramienta para mejorar la


calidad educativa. En Kisilevsky Marta y Enrique Roca (Coords.), Evaluación.
Indicadores, metas y políticas educativas. Organización de Estados Americanos para la
Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), España. pp. 61-79

De la Garza Vizcaya, Eduardo, 2004. La evaluación educativa. Revista Mexicana de


Investigación Educativa. Oct.-Dic., Vol. 9, N° 23. pp. 807-816.

Elola, Nydia y Torranzos, Lilia V., 2000, Evaluación educativa una aproximación
conceptual, Argentina. Disponible en:
www.oei.es/noticias/spip.php?artículo3547. [Fecha de consulta: 11 de febrero de 2015].

Guadalupe, César, 2011, Estadísticas e indicadores educativos: reflexiones generales,


en Kisilevsky, Marta y Enrique Roca (Coords.), Evaluación. Indicadores, metas y
políticas educativas. Organización de Estados Americanos para la Educación, la
Ciencia y la Cultura (OEI), España. pp. 47-60

INEE, 2004, México en el panorama educativo de la OCDE. Lecciones, avances y retos.


Estructura del sistema de indicadores, México.

13
INEE, 2015, Criterios técnicos para el desarrollo y uso de instrumentos de evaluación
educativa, 2014-2015, México.

Murillo, Javier, 2008. Enfoque, situación y desafíos de la investigación sobre eficacia


escolar en América Latina y el Caribe, en: Eficacia escolar y factores asociados.
Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura y
Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación. Chile. pp.
49-59.

Sanchez Saldaña, Mariana, 2007, Modelo integral de evaluación del posgrado nacional,
Universidad Iberoamericana, Consejo Mexicano de Estudios de Posgrado A. C.,
México.

Santos Guerra, Miguel Ángel y Moreno Olivos, Tiburcio, 2004, ¿El momento de la
metaevaluación educativa? Consideraciones sobre epistemología, método, control y
finalidad, en Revista Mexicana de Investigación Educativa. Oct.-Dic., Vol. 9, N° 23. p.
913-931.

14
PROTOTIPOS SOLARES PARA EL ESTUDIO
DE CONCEPTOS DE FÍSICA
(1,2)Jonás Torres Montealbán, (1)Jorge Aguilar García y (2)Mario Humberto Ramírez
Díaz

 (1)UACh, Universidad Autónoma Chapingo, Área de Física de la Preparatoria


Agrícola. Carretera México Texcoco Km. 38.5 Estado de México, C.P. 56230
 (2)Centro de Investigacion en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada
Unidad Legaria, IPN, Av. Legaria 694, Del. Gustavo A. Madero, Mexico D.F
e-mail: ac9637@chapingo.mx

RESUMEN

El objetivo del presente trabajo fue diseñar, aplicar y evaluar una experiencia de
enseñanza-aprendizaje de la física, mediante la implementación de la metodología:
integración didáctica con exploración aplicada (IDEA), con estudiantes de física.
Consideramos para este estudio, aplicaciones de la energía solar y se trabajó en cuatro
etapas, cada una de ellas representa los elementos de la metodología; integración de
estrategias didácticas, exploración con encuestas y aplicación en prototipos de energía
solar térmica; participaron estudiantes de nivel Preuniversitario. Por lo tanto, a través de
explorar con PreTest y PostTest, el avance de los estudiantes en la intervención
metodológica; logramos la integración de los conceptos estudiados sobre transferencia de
energía térmica al analizar los instrumentos de evaluación.

Palabras clave: Física educativa y prototipos de energía solar.

INTRODUCCIÓN

Se desarrolló una propuesta metodológica integral, que respondiera a las condiciones


actuales que enfrentan los estudiantes que ingresan a las licenciaturas de cualquier
universidad y los docentes que abordan muchos contenidos en poco tiempo como es el
caso de la materia de física de nivel Propedéutico de la UACh. Lo cual nos llevó a
preguntarnos si una serie de pasos para abordar los contenidos, un soporte didáctico bien
fundamentado y la aplicación de actividades bien dirigidas en contextos cotidianos; puede
ayudar a los estudiantes a desarrollar aprendizajes teóricos y experimentales, en una
temática en particular como es la transferencia de energía térmica.

1
Es así que denominamos como Integración Didáctica con Exploración Aplicada (IDEA)
por sus siglas, a nuestra metodología que impulsa la enseñanza de la física, integrando
estrategias didácticas y su evaluación: encuestas, fichas de trabajo, manufactura de
prototipos y comunicación escrita y verbal. Tomamos como tema generativo, la energía
solar para el estudio de transferencia de energía térmica (conducción, convección y
radiación), que son parte de los contenidos estudiados en la materia de Física Básica
Experimental. Y con la perspectiva de ser una metodología adaptable a cualquier nivel
educativo, contexto o temática estudiada.

Figura 1. Concentrador solar paraboloide de revolución.

METODOLOGÍA

Integración de las teorías de aprendizaje

La integración es el proceso de unir la nueva información a los conocimientos previos y de


vincular entre si las diferentes partes del nuevo conocimiento (Eggen y Kauchak, 2005).
En cierto sentido clásico y con cualidades demostradas en los procesos de enseñanza-
aprendizaje, sabemos que se pueden involucrar como se muestra en la Figura 2. El
trabajo colaborativo (Sawyer, 2004), la resolución de problemas (Rojas et al, 2011), el
aprendizaje activo (Sokoloff and Thornton,1997), las actividades experimentales
(Gros,1990). El desarrollo de actitudes y posicionamientos críticos ante la fenomenología
estudiada; logrando con esto, trabajar objetivos procedimentales y ejercitar capacidades
cognitivas, metacognitivas e instrumentales.

2
Figura 2. Integración didáctica.

Didáctica de la física

Constantemente los trabajos de investigación educativa sobre ciencias experimentales,


resaltan aspectos históricos que producen reflexiones importantes en los estudiantes y le
hacen ver, que el desarrollo del conocimiento científico es una construcción social,
continua y no terminada. Señalando que no siempre se tienen interpretaciones acertadas
sobre los fenómenos y que dichas interpretaciones a veces están en constante cambio;
por lo que es importante, tener mayor información, evidencias y conocimiento de los
fenómenos estudiados. Un ejemplo de esto, es el desarrollo de la teoría sobre el calor y la
evolución de las maquinas térmicas (García, 2011).

Consideramos importante hacer una revisión de las investigaciónes que se han realizado
recientemente, alrededor de la temática estudiada en nuestra propuesta, alrededor de la
transferencia de energía térmica. A continuación vamos a mostrar aspectos
metodológicos y didácticos de los conceptos involucrados en el estudio, respecto a
investigaciones previas que aportaron al diseño de nuestra propuesta. Estas
investigaciones similares, han mostrado un avance en la forma de abordar temas
relacionados con energía y en particular nuestro tema de estudio sobre transferencia de
energía térmica.

Energía

La manera de estudiar el tema de energía, responde tradicionalmente al esquema:


trabajo, potencia, energía y principio de conservación. Generalmente se traza un camino
que simplifica y define de una manera limitada un modelo matemático que representa
estos conceptos, es así, que algunos estudios proponen abordar el tema de energía,
mediante tres aspectos que se relacionadas entre sí, como lo menciona, (Moreno, 1990).

3
a) Las ideas previas que mantienen los estudiantes, antes de la intervención didáctica.
b) El principio de conservación
c) Educación energética como problemática de actualidad

En este sentido, destacamos la revisión de los conceptos necesario para iniciar la


metodología, el proyecto integrador haciendo énfasis en la conservación y transformación
de la energía; y asimismo, creando conciencia de la importancia del uso de las energías
renovables. Otros autores proponen introducir el concepto de energía en un contexto
adecuado, no restringido a la mecánica como suele hacerse, relacionando siempre el
concepto de energía con la conservación en todos los niveles, (Heron et al., 2009). Con
respecto a la educación energética, referida a los problemas relacionados con las distintas
fuentes de energía, su utilización, racionalización del consumo energética, etc., es
importate resaltar entre estudiantes el interés que en otros países tienen sobre el tema de
las energías renovables y que es lo que se hace en México al respecto, (Moreno, 1990).

Ley cero

Es así que, dentro del equilibrio térmico en termodinámica a nivel bachillerato, surge la
necesidad de implementar estrategias que faciliten el proceso de enseñanza aprendizaje
a los estudiantes. Hay investigaciones que proponen actividades para llevar a cabo con
los estudiantes mediante el ciclo PODS (predicción, observación, discusión y síntesis);
como propone (Sánchez et. al., 2014), trabajar conceptos como: equilibrio térmico,
capacidad calorífica, calor y temperatura, entre otros conceptos termodinámicos
relacionados con la ley cero de la termodinámica y los materiales conductores y aislantes
del calor.

Temperatura y calor

Uno de los errores más recurrentes entre los estudiantes de nivel bachillerato, es la
confusión del concepto de calor y temperatura. Para (Barrera, 2009), lo más común es
que los estudiantes digan que “la temperatura es la medida del calor”. Así que antes de
llegar al concepto adecuado de calor es conveniente dejar en claro algunas situaciones.
¿Qué ocurre cuando ponemos en contacto un objeto caliente con otro frío? ¿cómo
podemos cuantificar qué tan caliente está el agua en dos recipiente con agua (uno a la
sombra y otro expuesto a los rayos del Sol)? Es claro que necesitamos una escala
definida en unidades apropiadas, (Lara y Santiago, 2010).

Se hace mención de que en las interacciones térmicas, como en todo tipo de interacción,
existe un proceso involucrado por el que un sistema afecta a otro, con el resultado en el

4
que los estados iniciales de cada uno cambian, y las lecturas del termómetro por sí solas
no describen la interacción. Joseph Black (1728-1799) fue el primero que identificó este
proceso y lo bautizó con el nombre de “transferencia de calor” (en realidad es la
transferencia de energía térmica) y es a él a quien debemos la definición de calor en este
sentido, que lo distingue de la temperatura, (McDermott, 1996).

Figura 3. Exposición de concentrador solar.

Calor específico y capacidad calorífica

Para el estudio de estos dos conceptos, distinguir las características de cada uno de ellos
por parte de los estudiantes es fundamental, considerando que ambas cantidades son
importantes para los cálculos de transferencia de energía térmica. La capacidad calorífica
como propiedad (extensiva) de un objeto en particular, indica la cantidad de calor que
cambiará una unidad de temperatura del objeto completo en un grado. Y por otro lado, el
calor específico de una sustancia como propiedad (intensiva) de la misma sustancia,
indica la cantidad de calor que cambiará la temperatura de un gramo de dicha sustancia
en un grado. En este sentido se sugiere trabajar comparando objetos y realizando
analógica, por ejemplo: un objeto que tenga la masa mayor y el otro la capacidad
calorífica mayor; un volumen mayor y otro la capacida calorífica mayor. Asimismo, hacer
la analogía entre la capacidad calorífica y la densidad, describiendo cuales cantidades
corresponden entre las dos propiedades.

5
Al realizar esta analogía entre densidad y capacidad calorífica, consideramos que: la
cantidad de calor transferido = masa; el cambio de temperatura = volumen; y la capacidad
calorífica=densidad. Es decir, la capacidad calorífica de un objeto nos dice el número de
calorias transferidas por cada grado Celsius de temperatura que cambia; justamente
como la densidad de una sustacia pura, nos dice la masa en gramos de cada centímetro
cúbico de material. Resaltando que la densidad es una propiedad extensiva y la
capacidad calorífica es una propiedad extensiva, si embargo podemos realizar la analogía
matemática y desarrollar el mismo razonamiento, (McDermott, 1996).

Figura 4. Preototipos solares para el estudio de conceptos de física.

Conservación de la energía

La introducción de la energía potencial asociada a las fuerzas conservativas no presenta


dificultades especiales siempre que los estudiantes estén familiarizados con el peso
(conservativa) y rozamiento (no conservativa). Al considerar las dos transformaciones
simultáneamente, y estudiamos la caída libre de un cuerpo, por ejemplo, podemos decir,
que los valores de la energía cinética y potencial varían en cada punto, pero su suma
permanece constante, mientras que si consideramos un cuerpo desplazándose por un
plano inclinado bajo la acción de una fuerza aplicada (o bien consideramos el
razonamiento) varían los valores de la energía cinética, potencial y de la suma de ambas,
pero la igualdad entre variación de energía y trabajo realizado se mantiene constante,
(García, 2011).

Y aquí es donde debemos conectar con los estudiantes los temas de mecánica con los de
termodinámica y preguntarnos si ellos realmente creen en el principio de conservación de
la energía; la energía suministrada a un tipo de experimento, debe convertirse en otro tipo
de energía. La experiencia de Joule sirvieron para extender esta observación a todos los
sistemas termodinámicos. Aquí se propone relacionar el mundo macroscópico con el

6
microscópico, mediante la medición, analizar lo que es una magnitud física y en este
sentido establecer cantidades que se puedan medir, directa o indirectamente.

Se propone una breve discusión sobre la degradación de la energía, a la par de la


conservación de la energía; y no profundizar en este nivel Preuniversitario sobre la
entropía, pero si introductoriamente para incorporar de manera natural otro conceptos que
se estudiaran posteriormente. Con esto,
no se favorece la persistencia de errores
conceptuales (como el concepto de
calor) como sucede con otros
planteamientos, (Perrotta, et al., 2013).

Figura 5. Estufa solar

Energía solar

En el proyecto integrador, esencial en la propuesta metodológica y retomando aspectos


de la sección anterior, (Ramírez, 2008); la aplicación de los conceptos de transferencias
de energía térmica, en la manufactura de prototipos que hacen uso de la energía solar,
logra ser motivador y reflexivo a los estudiantes y docentes, debido a las ventajas
geográficas y a las necesidades energéticas. México posee un potencial considerable de
generación de energía a partir de fuentes renovables, tanto por su extensión territorial,
como por su ubicación geográfica. Y por si fuera poco, México recibe una cantidad
inmensa de radiación solar; en casi el 40% de su extensión territorial de aproximadamente
2 millones de kilómetros cuadrados, se reciben unos 21 MJ/m 2día. En un día despejado
en las horas de mayor insolación, incide cerca de 1kW térmico sobre cada metro
cuadrado de superficie y si tomamos en cuenta que la Universidad Autónoma Chapingo
tiene Unidades Regionales alrededor del país y por ejemplo en una azotea o terreno de
100 m2, se reciben unos 550 kWhora/cada día, (Rincón, 1999). En este sentido, es
necesario que lo planes de estudio de las licenciaturas en la Universidad Autónoma

7
Chapingo (UACh), incorpore en sus currículos al menos una asignatura que aborde
temáticas sobre energías renovables.

Exploración con encuestas

Con las encuestas de trabajo, se obtiene una ruta didáctica de la metodología de


enseñanza-aprendizaje IDEA, en el aula-laboratorio, que dilucide los problemas a
explorar; analizando la posible resolución y además logrando la documentación de la
misma metodología. Con estos instrumentos de recogida de datos, se monitorea el
aprendizaje, se identifican las dificultadas que se deben abordar y además, se desarrollan
habilidades de pensamiento y procedimentales de la física, (Michelini y Stefanel, 2012).
Por otro lado, para los docentes las encuestas se vuelven herramientas de diseño y
reflexión sobre los procesos de aprendizaje de los estudiantes. Con ello se obtienen
instrumentos de trabajo formativo y de recolección de datos, con la posibilidad de
trasformar la práctica docente en actividades de investigación/acción. Se diseñaron,
aplicaron y analizaron cuatro encuestas como, PretTest/PostTest, como se muestra a
continuación:

 Encuesta I, proporciona información conceptual general antes de la intervención


metodológica.
 Encuesta II, proporciona información sobre el trabajo experimental previo a su ingreso
al curso y antes de la intervención metodológica.
 Encuesta III, proporciona información sobre el conocimiento introductorio al nivel
Preuniversitario, sobre dos conceptos como: temperatura, equilibrio térmico y calor.
 Encuesta IV, proporciona información sobre el conocimiento acentuado en la temática
de estudio, que tiene que ver con los conceptos de transferencias de energía térmica
(conducción, convección y radiación).

Con esta información de las sesiones correspondientes al estudio, se realizó el análisis de


la ganancia conceptual; contrastando el PretTest y el PostTest en cada uno las
encuestas, antes y después de la intervención metodológica, (Benitez y Mora, 2010).

Proyecto Integrador

Implica dejar de lado la enseñanza tradicional, para enfocarse en un trabajo más retador y
complejo; utilizando un enfoque que muestre múltiples habilidades y que estimule el
trabajo cooperativo; a partir de la manufactura de un prototipo de energía solar.
Desarrollando vivencias educativas en el aula-laboratorio, formando equipos de trabajo
con estudiantes culturalmente diferentes por la procedencia de cada uno de ellos y

8
promoviendo procedimientos de investigación, para solucionar problemas reales, figura 6.
No se trata de resolver ejercicios de fin de capítulo, que únicamente necesitan de una
secuencia de acciones predeterminadas y automatizadas, con la posibilidad de obtener
una única solución. Más bien, el problema debe ser contextualizado, abierto con la
posibilidad de pensar distintas vías o caminos de solución a la hora de resolverlo, (Herrero
y Antequera, 2011). Esto permite desplegar dinámicas colaborativas entre educandos y la

mediación por parte del docente con lapsos de reflexión y revisión, preparando a los
estudiantes en la participación permanente; de manera grupal con el calentador solar,
individualmente con la estufa solar y en equipo con el panel fotovoltaico (Ramírez y
Santana, 2014).

Figura 6. Integración de cuerpos organizados de conocimientos

RESULTADOS

Al comparar los cuestionarios aplicados en las diferentes etapas del curso. La Tabla I,
muestra una ganancia intermedia de 0.64 en el rango de Hake, para el custionario al
ingreso, debido principalmente por la multiculturalidad del origen de los estudiantes, que
es una particularidad de la UACh y la hetoregeneidad de lo estudiado en sus bachilleratos
de origen. En cuanto al trabajo en el laboratorio, muestran una ganancia intermedia baja
de 0.51 en el rango de Hake, que no sorprende, considerando que la gran mayoría de los
estudiantes no tenían experiencias previas en el trabajo de laboratorio. En cuanto a la
ganancia conceptual referida a la temática introductoria de temperatura, equilibrio y
sistema, antes y después de la intervención metodológica, muestra un avance
significativo, con una ganancia alta en el rango de Hake de 0.81, se atribuye a que son
conceptos que se manejan frecuentemente en la vida cotidiana. Sin embargo, se tiene
una ganancia intermedia alta en el rango de Hake 0.66, para la fase de acentuación

9
conceptual, referida a la transferencia de energía térmica, dibido a que requieren de la
integración de más conceptos, (Lara y Santiago, 2010).

Con esta infromación se consolida un modelo metodológico de enseñanza integral con


una ganancia promedio intermedia alta de 0.6550. La información que corresponde a
diagnóstico y cierre de la temática de transferencia de energía térmica, muestra avances
significativos en los cuatro diferentes momentos de la intervención metodológica. Sin
embargo, se requiere rediseñar las encuestas para los próximos estudios y lograr
consolidar instrumentos confiables y validados por otros docentes. Asimismo, el estudio
mostró en las diferentes etapas del desarrollo de la propuesta, la conformación de un
grupo académico-colaborativo de docentes, que apoya el desarrollo de prototipos solares
para la enseñanza de la física y la implementación de metodologías alternativas.

Finalmente, con esta propuesta, se despertó el interés entre pares para trabajar el curso
con un hilo conductor sobre el concepto de energía y su conservación; aplicando la
metodología de enseñanza IDEA propuesta, que integra prototipos de energía solar para
la resolución de problemas de manera creativa y en contexto, (García, 1998).

Tabla I. Resultados de las cuatro encuestas explorativas.

RESUMEN DE ENCUESTAS

TIPO EXPLORACIÓN PreTest (%) PreTest efectivo PostTest 𝐠 corr


(%) (%)

Exploración al ingreso 38.00 18.00 71.65 0.6400

Exploración experimental 36.59 16.59 59.36 0.5100

Exploración conceptual (I) 61.50 41.50 83.60 0.8100

Exploración conceptual (II) 32.98 12.98 69.57 0.6600

Promedio 42.27 22.27 71.05 0.6550

CONCLUSIONES

Con el desarrollo de una propuesta planificada e integral; fue posible diseñar, implementar
y analizar, el efecto de la metodológica IDEA, en la enseñanza de conceptos de física con
prototipos de energía solar y la evaluación a lo largo de la intervención metodológica. Los

10
resultados se compararon mediante el análisis de la información recogida, que
proporcionaron las encuestas y las fichas de trabajo aplicadas, con el fin de evaluar la
propuesta.

Con base en lo anterior, se logró una ganacia conceptual promedio de 0.6550, que
proporciona un avance significativo en la comprensión de los conceptos involucrados.
Asimismo, el proyecto integrador en sus tres niveles (grupal, individual y equipo),
enriquece el estudio de cuerpos organizados de conocimiento, teniendo en cuenta que las
necesidades cotidianas, la motivación y la resolución de una situación problematizadora,
son elementos fundamentales de la propuesta metodológica.

Con esta investigación/acción de integración con diferentes propuestas didácticas, se


logró un avance significativo en la comprensión de los temas de transferencia de energía
térmica que se estudiaron en contexco; logrando el efecto de pasar de lo fenomenológico
(experiencia vivida) a una descripción reflexiva y apropiada de los estudiantes a este nivel
Preuniversitario (Propedéutico de la UACh).

Finalmente, los distintos modos de comunicar la información como: hojas de trabajo,


textos en las bitácoras experimentales, modelos matemáticos en la resolución de
ejercicios, exposiciones en eventos científicos escolares, la discusión entre pares, la
reconceptualización de los problemas, la creatividad y el acercamiento a la vida cotidiana
con el aprovechamiento de la energía solar. Son la base de la integración didáctica con
exploración aplicada (IDEA), propuesta metodológica alternativa para apoyar a los
estudiantes en el estudio de la Física.

REFERENCIAS

1. Barrera, S. (2009). Guía didáctica de termodinámica clásica para el bachillerato.


(Tesis de Maestría inédita). Maestría en docencia para la educación media superior
(Física), UNAM, México.
2. Benitez, Y. y Mora, C. (2010). Enseñanza tradicional vs aprendizaje activo para
alumnos de ingeniería. Rev. Cub. Fis. 27(2A), 175-179.
3. Eggen D. y Kauchak, D. (2005). “Estrategias docentes y desarrollo de habilidades
de pensamiento”. Fondo de Cultura Económica, México., 189-244.
4. García, C. (2011). “De la máquina de vapor al cero absoluto”. México, D.F., Fondo
de Cultura Económica. 29-38.
5. García, J. (1998), “La creatividad y la resolución de problemas como base de un
modelo didáctico alternativo”, Revista Educación y Pedagogía, 10(21), 145-174.

11
6. Gros. B. (1990). La enseñanza de estrategias de resolución de problemas mal
estructurados, investigaciones y experiencias, Universidad de Barcelona. Revista
de Educación, 293, 415-433.
7. Hake, R. (1998), “Interactive-engagement versus traditional methods: A six-
thousand-student survey of mechanics test data for introductory physics courses”,
American Journal of Physics, 64, 64-74.
8. Hake, R. “Suggestions for Administering and Reporting Pre/Post Diagnostic
Tests”,Consultado marzo 2015 en:
http://www.physics.indiana.edu/~hake/TestingSuggestions0518 01.pdf.
9. Heron, P., Michelini, M. and Stefanel A. (2009). Teaching and learning the concept
of energy in primary school. Recuperado de:
http://www.fisica.uniud.it/URDF/articoli/ftp/2009/2009-31.pdf
10. Herrero, M. y Antequera, A. (2011). Metodología de aprendizaje basada en
proyectos: aplicación a los primeros curso de grado, Recuperado de: http://dugi-
doc.udg.edu/bitstream/handle/10256/3793/201.pdf?sequence=1
11. Lara, G. y Santiago, A. (2010). Detección y clasificación de los errores
conceptuales en calor y temperatura. Lat. Am. J. Phys. Educ., 4(2), 399-407.
12. McDermott, L. (1996). Physics by Inquiry, Vol. I, John Wiley & Sons, Inc. USA, 163-
221.
13. McMillan, J. y Schumacher, S. (2015). Investigación educativa, 5ª Edición, Pearson
AddisonWesley, Madrid, 38-85.
14. Méndez, D. (2014). Influencia de la inteligencia y la metodología de enseñanza en
la resolución de problemas de Física. Perfiles Educativos. 34 (126), 30-44.
15. Michelini M. and Stefanel A. (2012). “Taller de Física Moderna”. UAM-Iztapalapa,
México, 25-28.
16. Michelini, M., Santi, L., y Stefanel, A. (2008). Worksheets for pupils involvement in
learning quantum mechanics. In Frontiers of Physics Education, Jurdana-Sepic R.
et al., eds., Rijeka:Zlatni, 102-111.
17. Milena, S. (2013). El equivalente mecánico del calor. Lat. Am. J. Phys. Educ., 7(4),
555-559.
18. Moreno, H. (1990). Una propuesta para la introducción del concepto de energía en
el bachillerato. Enseñanza de la Ciencias, 8(1), 23-30.
19. Parisoto, F., Moreira M., y Dröse B. (2014), “Integrating didactical strategies to
facilite meaningful learning in introductory college physics”, Latin-American Journal
Physics Education, vol. VIII, num. 4, pp. 4402-1-4402-7.

12
20. Perrotta, T., Follari, B., Lambrecht, C., Dima, G., y Carol, E. (2013). La
enseñanza de la energía en el nivel medio: una estrategia didáctica. Primera parte.
Lat. Am. J. Phys. Educ., 7(3), 391-398.
21. Quesada, R. (2005). Cómo planear la enseñanza estratégica”, Editorial LIMUSA,
S.A. de C.V., Grupo Noriega Editores, México, 18-69.
22. R. Hake, R. (1998). Interactive-engagement versus traditional methods: A six-
thousand-student survey of mechanics test data for introductory physics courses.
American Journal of Physics, 66, 64-74.
23. Ramírez, D. (2008). Los procesos de formalización y el papel de la experiencia en
la construcción del conocimiento sobre los fenómenos físico. Lat. Am. J. Phys.
Educ., 4(2), 455-457.
24. Ramírez, D. y Santana, F. (2014). El aprendizaje basado en proyecto y el
aprendizaje de conceptos de calor y temperatura mediante aplicaciones en
cerámica. Innovación Educativa, 14(66) 65-90.
25. Rincón E. (1999). Estado del Arte en investigaciones en energía solar en México.
Fundación ICA, A.C. México, D.F.
26. Rojas, A., Oviedo, J., Pineda, Y., Colonia, C. y Cadena, L. (2011). La Resolución
de problemas en Física: hacia la construcción de un camino. Revista Colombiana
de Física, 43(1), 17-20.
27. Sampieri, R., Fernandez, C. y Baptista, P. (2006). “Metodología de la
Investigación”. México, D. F. McGraw Hill, 285-374.
28. Sánchez, R., Mora, C., y Becerra, D. (2014). La enseñanza del equilibrio térmico
a nivel Medio Superior con uso de las TIC. Latin American Journal of Science
Education. 1 (1), 1-14.
29. Sawyer, K. (2004). Creative Teaching: Collaborative Discussion as Disciplined
Improvisation. Educational Researcher, 33(2), 12-20.
30. Segura, S. (1984). Reflexiones en torno al concepto de energía, Implicaciones
curriculares. Enseñanza de la Ciencias, 4(3), 247-252.
31. Seyed-Fadaei, A. (2014). A study about how students are able to analyze
mechanics situation using Newton's laws”. (Tesis de Doctorado inédita). CICATA,
IPN, México, D.F., 35-44.
32. Sokoloff D. And Thornton. R. (1997). “Using interactive lecture demonstrations to
create an active learning environment”,The Physics Teacher 36, 6-340.

13
33. Torres, J. (2011). Multimedia para el estudio de la naturaleza dual de la luz en el
bachillerato. Revista del colegio de ciencias y humanidades para el bachillerato,
Eutopia, 16 (9), 212-217.
34. Torres, J., Rincón, E., Lentz, A. y Gonzalez, L. (2014). Alternative energies in
Physics, a proposal for exploring the teaching of Physics concepts with the solar
water heater. Energy Procedia, (57C), 975-891.

14
Elección de carrera y logro académico: procesos mediados por
construcciones socioculturales.

María Guadalupe Mora Pizano


Departamento de Preparatoria Agrícola. IISEHMER.
Universidad Autónoma Chapingo.
mgmorap@yahoo.com.mx

Alma Rosa Mora Pizano


Departamento de Sociología Rural. IISEHMER.
Universidad Autónoma Chapingo.
amorapizano@yahoo.com

Palabras clave: elección profesional, género, logro académico, proyecto de vida.

Introducción

Elegir una carrera profesional forma parte de las decisiones que responden a un
proyecto de vida en las personas que ingresan a ese nivel educativo. Esa decisión
pudiera explicarse exclusivamente como resultado de un proceso de orientación
vocacional, conducido por alguna dependencia de servicios estudiantiles de las
instituciones de educación media superior, en donde se proporciona información
profesiográfica y se evalúan las habilidades e intereses de quienes asisten a sus
servicios, dejando en manos de quien acude a la asesoría la decisión final. Sin
embargo, esta elección se encuentra orientada, desde mucho antes incluso de
iniciar la vida escolar, por diversos factores socioculturales.

Un factor determinante, tal como se analizará en el presente documento, es haber


nacido hombre o mujer. El análisis de género, perspectiva desde la cual se aborda
el tema, contribuye a identificar la complejidad del proceso de elección de una
carrera profesional y las condiciones diferenciadas en las que transcurren las
trayectorias educativas de mujeres y hombres. Este marco conceptual permite
explicar las aspiraciones, expectativas y proyectos de vida que constituyen el
imaginario de quienes se forman en el nivel profesional, incluyendo aquellas
carreras estereotipadas como masculinas o como femeninas.
El presente trabajo es el recuento final de una investigación desarrollada en la
Universidad Autónoma Chapingo con el objetivo de describir y analizar los factores
de género que intervienen en la elección profesional de sus estudiantes, además
de estudiar las expectativas que construyen sobre su futura actividad laboral.

Las expectativas socioculturales

En el espacio familiar se trazan desde la infancia lineamientos sobre los roles que
la cultura a la que se pertenece ha establecido como pertinentes y aceptables para
cada uno de los sexos. Cada grupo social construye el marco normativo y
prescriptivo de lo que es ser mujer y lo que es ser hombre, y con ello las
expectativas de esa comunidad sobre las relaciones de sus integrantes y sus
valores, comportamientos, actitudes, intereses y actividades ocupacionales.

La naturalización que se asume de esos roles y capacidades diferenciadas influye


de manera decisiva en el desarrollo personal y social. Tanto en la vida familiar
como en las actividades escolares, en general chicos y chicas buscan adecuarse a
las expectativas que ese entorno les propone. Se establecen fronteras y límites
dentro de los cuales se desarrolla la identidad de género, que entre otros
elementos incluirá el imaginario estereotipado sobre las capacidades y áreas de
desempeño escolar y laboral.

Desde el nivel básico, en las escuelas se espera con frecuencia por parte de las
familias, del personal docente y de las autoridades educativas, habilidades e
intereses diferenciados del alumnado según su sexo, y ese conjunto de
expectativas tiene un peso regulador del desarrollo y comportamiento de la
comunidad estudiantil.

Duru-Bellat y Jarlegon (En: Arango 2010) señalan el papel definitorio de las


madres y los padres al expresar expectativas sobre el desempeño escolar en
forma diferenciada entre niños y niñas, situación que afirman, se refuerza por el
personal académico a cargo de su formación. Tales expectativas:
“…operan como profecías autocumplidas: se espera de los niños un mejor
desempeño matemático mientras que a las niñas se les considera más juiciosas y
aplicadas, pero con menores potencialidades intelectuales y científicas.” (Arango,
2010, p.239)

En este contexto la condición de género tiene un impacto que va más allá de las
preferencias en el desarrollo de tareas o actividades en las diferentes áreas de
conocimiento, el efecto se sitúa en el desempeño a lo largo de la trayectoria
escolar; ser hombre o ser mujer es un factor fundamental en el éxito académico en
las diversas disciplinas.

En el marco de la reciente publicación de la OCDE sobre diferencias de género en


resultados educativos (OCDE, 2015), se ha abierto más allá de la academia la
discusión sobre las limitaciones prácticas y socioculturales que viven las alumnas
para desarrollar exitosamente su formación en los diferentes niveles educativos.

Partiendo de los resultados de la aplicación del Programa para la Evaluación


Internacional de los Alumnos (PISA, por sus siglas en inglés), la OCDE (2015)
analiza las diferencias de género en el rendimiento académico entre chicas y
chicos de los países pertenecientes a la organización. El documento reporta las
diferencias de resultados en tareas de matemáticas, lectura y ciencias entre
mujeres y hombres participantes en el estudio.

La evaluación se aplicó en 2012 en los 34 países miembros de la OCDE a


estudiantes con edades comprendidas entre los 15 años-3 meses y 16 años-2
meses (OCDE, 2014). De acuerdo con este estudio, los chicos tienen mejores
resultados que las chicas en tareas de matemáticas y las chicas tienen mejores
resultados que ellos en lectura, lo cual pareciera mantener el estereotipo sobre las
habilidades “naturales de cada sexo”. Esta interpretación sin embargo es no
solamente superficial sino incorrecta. La misma OCDE (2014) reporta que en
matemáticas los chicos rinden más que las chicas solamente en 38 de los 65
países y economías que participaron en PISA 2012, y las chicas superan a los
chicos en cinco países.
Tanto las mujeres pueden tener muy buenos resultados en tareas matemáticas,
como los jóvenes en actividades de lectura en los diferentes niveles educativos,
sin embargo la suma de factores socioculturales que atribuyen habilidades
diferenciadas a mujeres y hombres influyen significativamente en su desempeño.
Además, en el caso de las chicas, al efecto de las expectativas que plantea el
entorno y las propias que responden a esa condición, se suman factores como la
confianza disminuida y la ansiedad que se generan ante las tareas para las que se
espera poca pericia.

En México, como prácticamente en toda la OCDE, al comparar un hombre con


una mujer con el mismo rendimiento en matemáticas, la mujer muestra más
ansiedad hacia las matemáticas y tiene menos confianza en sus habilidades
matemáticas. (PISA, 2012, p.5)

De acuerdo con estos hallazgos, los buenos resultados en actividades en las que
se espera que se obtengan rendimientos limitados no es razón suficiente para
generar confianza en las jóvenes, pues a pesar de ello frecuentemente mantienen
concepciones de desempeño inferiores a su potencial. Este factor de confianza,
conocido también como autoeficacia fue definido por Bandura como “los juicios de
las personas acerca de sus capacidades para alcanzar niveles determinados de
rendimiento.” (Velásquez, 2012, p. 150) Tales juicios como se observa pueden ser
erróneos y actuar como obstáculos para alcanzar resultados satisfactorios.

En contraste, también se ha encontrado que cuando el nivel de confianza es


semejante en hombres y mujeres las diferencias en resultados académicos no son
relevantes.

Sin embargo, si comparamos chicas y chicos que dijeron tener un nivel similar de
confianza en sí mismos con respecto a las matemáticas, la brecha de género
desaparece. (OCDE, 2015, p.2)

A lo largo de la trayectoria escolar las y los jóvenes construyen sus propias


expectativas sobre sus posibilidades de éxito académico en los distintos campos
del saber y con ello sobre sus opciones de desarrollo laboral, y lo hacen, según lo
expuesto, en concordancia con sus concepciones de autoeficacia y su nivel de
confianza que se encuentra mediado por los estereotipos de género.
Indudablemente, su elección vocacional estará rodeada de diversos factores más,
como el tipo de información sobre las instituciones y profesiones, las condiciones
socioeconómicas y familiares así como las influencias de amistades y otras
personas con autoridad en cada caso. Pero las construcciones socioculturales
sobre las diferentes opciones profesionales siguen teniendo un peso sustancial en
la toma de decisiones al respecto.

De acuerdo con Arango (2010), inclusive aquellas chicas que obtienen buenos
resultados en matemáticas optan por autosegregarse en su posterior
escolarización y eligen campos distintos al científico, por lo que existe una mínima
participación de mujeres en campos de formación científicos y técnicos, disminuye
más en campos industriales como mecánica y casi desaparece en la agronomía,
que es el campo de conocimiento fundamental de la Universidad Autónoma
Chapingo (UACh).

Mujeres en carreras “masculinas” en la UACh

Como se ha señalado, la estructura social y cultural adjudica roles y funciones a


ellas y ellos, con lo que se generan expectativas diferenciadas para el
cumplimiento de tareas. En el ámbito académico se definen áreas de conocimiento
o actividades en las que se espera una participación mayoritaria de hombres y un
mejor desempeño de ellos en tales espacios y otras tareas o áreas de formación
que se consideran propias para el mejor desarrollo de las mujeres. Se construyen
además expectativas diferenciadas de logro para los hombres y las mujeres, lo
que influye significativamente en los resultados académicos y en el tipo de
profesión que se elige en cada caso.

En la Universidad Autónoma Chapingo se expresa una distribución estereotipada


de su población estudiantil en las carreras que ofrece, mismas que corresponden
mayoritariamente a campos de conocimiento tradicionalmente etiquetados como
masculinos. Por ello ha sido relevante identificar la forma en que tanto la elección
de carrera como las expectativas de desarrollo profesional se encuentran influidas
entre sus estudiantes por la condición de género.

La distribución de las y los estudiantes entre las diferentes carreras impartidas en


la UACh revela los estereotipos, pues existen carreras como Ingeniería Mecánica
Agrícola donde el noventa por ciento de la población es masculina, o Ingeniería en
Irrigación en la que solo el 26% de la matrícula se conforma por mujeres, según
datos de la Subdirección de administración escolar de la UACh en 2014.

Como parte de los trabajos de investigación en la línea de estudios de género del


IISEHMER, se desarrolló un proyecto de carácter exploratorio/descriptivo para
identificar algunos factores involucrados en la elección de carrera y el papel del
desarrollo profesional en el proyecto de vida de estudiantes de la UACh. Se
diseñó un instrumento para la recopilación de información que exploró los factores
involucrados en la elección de carrera reconocidos por la población de estudio, las
expectativas de éxito en el ejercicio profesional y su importancia en el proyecto de
vida, así como sus prioridades de compatibilidad de la vida profesional con la
personal.

Se ha expuesto en otros documentos información de naturaleza cuantitativa del


trabajo, en el presente se enfatiza la revisión cualitativa de lo encontrado. El
acercamiento se concentra en las jóvenes que se forman en las carreras en las
que numéricamente son minoría como es el caso de las carreras de Ingeniería en
Irrigación e Ingeniería Mecánica Agrícola.

Destaca entre los resultados que las mujeres que ahí se forman lo hacen con altas
expectativas de desarrollo profesional y confían en que alcanzarán éxito en dicho
desempeño laboral. En todos los casos las mujeres expresaron que lograr el éxito
profesional forma parte fundamental de su proyecto de vida.

En relación con las respuestas de los estudiantes se encontró que poco más de la
mitad de los jóvenes que cursan la carrera de Irrigación y una cuarta parte de
quienes estudian la Ingeniería en Mecánica Agrícola tienen expectativas
moderadas de lograr éxito profesional. Sin embargo sí reportan en la mayor parte
de los casos que dicho éxito forma parte importante de su proyecto de vida.

Con respecto a la compatibilidad entre la vida profesional y la vida personal se


encontró que las jóvenes del estudio no responden a la expectativa social de
priorizar la maternidad y formar una familia, anteponiéndolo a su desarrollo
profesional. Ello forma parte de sus proyectos de vida pero no es prioritario, por el
contrario, son los estudiantes los que reportan otorgarle mayor importancia a
formar una familia y priorizar el cuidado de sus hijos/as sobre su profesión.

Tales resultados, leídos en el marco de lo expuesto previamente, revelan que las


jóvenes que han ingresado a la institución y que han incursionado en las carreras
caracterizadas como espacios mayoritariamente masculinos, han desarrollado
niveles de autoconfianza suficientes que les permiten trastocar las expectativas
externas sobre su desempeño. Más aún, desarrollarse con resultados
satisfactorios en su trayecto escolar, imponiéndose a su condición minoritaria, les
permite construir proyectos de vida en los que alcanzar el éxito profesional tiene
un lugar fundamental.

Evidentemente no todas las mujeres carecen de confianza sobre sus habilidades y


capacidades en campos científicos y técnicos, los resultados del presente trabajo
y los movimientos en la matrícula de la Universidad Autónoma Chapingo que se
han presentado en años recientes así lo confirman.

Conclusiones

Diversos estudios exponen cómo culturalmente se refuerzan los estereotipos de


género con respecto a las áreas de actividad que “corresponden” a mujeres y a
hombres, y explican cómo las expectativas sociales sobre las capacidades
diferenciadas de unas u otros influyen significativamente en la elección de carrera
y sobre todo en el desempeño en ellas. Sin embargo, tal como se desprende de lo
encontrado en la población de estudio del presente trabajo, esas construcciones
socioculturales no son factores determinantes.
Las estudiantes de las carreras de Ingeniería en Irrigación e Ingeniería en
Mecánica Agrícola de la UACh han sido transgresoras de espacios masculinos, en
términos de Mingo (2010), son jóvenes que han tenido que sortear diversos
obstáculos a lo largo de su trayectoria académica para contrarrestar la expectativa
social de incredulidad en sus capacidades, poseen la determinación y la seguridad
para desarrollarse en dichos espacios restringidos y así favorecen su propia
autoconfianza y la generan en otras chicas que como ellas pueden ocupar esos
espacios de formación exitosamente.

Las y los estudiantes deben contar con las mismas oportunidades no solo de
acceso sino de permanencia en los diversos programas formativos que se ofrecen
en la UACh, pero también las prácticas educativas de esta institución deben
favorecer en hombres y mujeres la mayor confianza posible en sus capacidades y
habilidades, en tanto este factor es fundamental para su desarrollo como seres
con éxito personal y profesional.

Referencias

Arango, L. (2010) Las mujeres en Ingeniería de Sistemas: escogencias, selección


y negociación del carácter sexuado de la profesión. En: Araceli Mingo. (Coord.)
Desasosiegos. Relaciones de género en la educación. UNAM. IISUE. Plaza y
Valdés Ed. México.

Mingo, A. (2010) Hilvanes de género en la experiencia escolar. En: Araceli Mingo.


(Coord.) Desasosiegos. Relaciones de género en la educación. UNAM. IISUE.
Plaza y Valdés Ed. México.

OCDE. (2012) MÉXICO –Nota País–Resultados de PISA 2012. Programa para la


evaluación internacional de alumnos (PISA).

OCDE, (2014). Resultados de PISA 2012 en foco: lo que los alumnos saben a los
15 años de edad y lo que pueden hacer con lo que saben.
OCDE. (2015). PISA in Focus – 03/2015. Boletín (marzo)

Velásquez, F. A. Revisión histórico-conceptual del concepto de autoeficacia.


Revista Pequén Vol.2, n°1, 2012, p. 148 - 160.
La experiencia de las caravanas de madres de migrantes centroamerican@s.
Cuando lo personal es político.

Alma Rosa Mora Pizano


Jorge Morett Sánchez
María Guadalupe Mora Pizano
Universidad Autónoma Chapingo
México
Descriptores: Migración, género, violencia.

Resumen.

La violencia que sufren las y los migrantes en su tránsito por México, junto a las
desapariciones forzadas de las cuales también son víctimas, representan
actualmente los problemas de violación de derechos humanos más graves. Se calcula
que en su tránsito por México para llegar a Estados Unidos, aproximadamente han
sido secuestrados o desaparecidos entre 70 y 150 mil migrantes (Farah, 2012). El
descubrimiento en una bodega en 2010, con cadáveres de 72 migrantes
centroamericanos fue un hecho que puso al descubierto la complicidad de la policía
mexicana con el crimen organizado y visibilizó el genocidio silencioso de la población
migrante y el desprecio absoluto por la vida de un sector altamente vulnerable por su
invisibilidad.

Desde hace 10 años, decenas de madres han realizado Caravanas de recorrido por
México para buscar a sus hijas e hijos; decenas de mujeres, generalmente mayores,
a las que se han sumado unos cuantos hombres recorren el camino de La Bestia (el
tren de carga en el que por años inhumanamente se han transportado las personas
que desde Centroamérica intentan pasar a Estados Unidos) hospitales, albergues,
cárceles y panteones de la ruta que utilizan las y los migrantes, con la esperanza de
reencontrarse con sus hijas e hijos desaparecidos.

Introducción

La policía mexicana, las autoridades del Instituto Nacional de Migración y las bandas
de crimen organizado constituyen el peligro más grave que enfrentan las y los
migrantes; el robo, secuestro, violación, extorsión y la trata de personas con fines de

1
comercio sexual constituyen el más grande peligro para esta población que pretende
cruzar a Estados Unidos. El desdén del gobierno mexicano por esta población y por el
respeto a sus derechos ha sido denunciado ampliamente sin mayor resultado;
fundamentalmente los grupos defensores de los derechos humanos de los migrantes
son quienes han apoyado la búsqueda que las madres y familias de las y los
migrantes desaparecidos han realizado mediante las caravanas desde hace 10 años.

En este trabajo presentaremos los avances de una investigación cualitativa que


busca rescatar parte de la experiencia de las madres de las y los migrantes. Analiza
cómo han convertido la búsqueda de sus hijas e hijos en una confluencia entre lo
personal y lo colectivo, entre lo personal y lo político, entre el reclamo individual y la
acción común. Se trata de identificar a estas mujeres como sujetas de conocimiento y
no sólo como madres de migrantes, de reivindicar su búsqueda como lucha contra la
impunidad y por la injusticia. Hablar desde la exclusión y negación para reivindicar a
las familias migrantes como sujetos, devolverles su condición de seres con derechos
por encima de su origen geográfico y nacionalidad.

Desde una perspectiva y metodología feminista reconstruimos la experiencia de las


mujeres como una voz que resignifica la búsqueda de sus hijos por una lucha contra
la exclusión, la xenofobia, el genocidio, la discriminación y la violación de los
derechos humanos de las y los migrantes, que les devuelve su nombre a quienes son
los anónimos migrantes, los ignotos desechables. Se trata de una investigación para
las mujeres, para entenderlas como sujetas de género, como sujetas situadas en un
contexto patriarcal y jerárquico y con intersecciones de clase, generación, edad, etnia,
entre otras.

La violencia como origen, tránsito y destino de la migración

Hoy vivimos con la migración uno de los dramas humanitarios más graves de la
historia contemporánea. México ha pasado de ser tierra de refugio de quienes
migraban a causa de las dictaduras centroamericanas o buscaban mejores
oportunidades de vida, a ser una gran fosa clandestina, como lugar de muerte similar
a lo que se ha vivido en meses recientes en el Mar Mediterráneo. La gente migra por

2
varias razones, en algunas ocasiones económicas o por el reencuentro familiar; sin
embargo otra causa muy importante que ha provocado esta movilidad a lo largo de la
historia es también la violencia, la que se sufre a manos de grupos criminales, por
guerras o en el ámbito familiar; algunas de las mujeres refieren que buscan escapar
de la violencia de sus parejas o de la del grupo delictivo de los Maras, quienes operan
también con gran impunidad en las comunidades más pobres de El Salvador,
Honduras y Guatemala. (Ramírez, 2006).

Cabe señalar que en 2002 México pasó de observador a miembro pleno de la


Organización Internacional para las Migraciones y de hecho en 2005 abrió una oficina
de representación en el D.F. e inició también actividades en la Frontera Sur en
Tapachula, Chiapas y en 2010, en el Norte, en Ciudad Juárez, Chihuahua. Su labor,
en coordinación con las distintas instancias del gobierno mexicano y organizaciones
de derechos humanos, debería ser apoyar y proteger a los migrantes a través de
proyectos y programas como el de Migrantes en Tránsito y el de Combate a la Trata
de Personas, Género y Niñez Migrante. Sin embargo, su labor no ha sido efectiva,
pues el propio Estado lejos de colaborar en esas tareas, atenta contra las y los
migrantes.

Así, en México, desde hace ya varios años, el crimen organizado en complicidad con
algunas autoridades mexicanas han tendido una red de tráfico de personas que han
hecho de las y los migrantes las víctimas de un entramado de violencia extrema que
va desde los golpes, violación, robo y secuestro hasta los homicidios, cometidos
contra los hombres, mujeres e infantes que buscan cruzar la frontera de México con
Estados Unidos. Hasta hace algunos años el peligro era ser detenido por las
autoridades y ser deportado, sin embargo, en estos momentos los circuitos de
corrupción y violencia que conforman las autoridades y el crimen organizado,
secuestran a esta población para exigir a los familiares un rescate. Se sabe incluso
que a algunas mujeres las obligan a prostituirse para pagar la deuda si sus familias
no lo hacen; y como siempre, son deudas impagables. En el caso de los varones,
éstos pueden ser cooptados para unirse a los cárteles del crimen organizado y
cuando pretenden huir o no están de acuerdo en integrarse, son asesinados como

3
ocurrió en el 2010 San Fernando, Tamaulipas, donde fueron encontrados 72
cadáveres de migrantes centroamericanos y donde un solo sobreviviente, de
nacionalidad ecuatoriana, pudo dar la voz de alerta.

El problema de la migración no es reciente, sin embargo hoy somos testigos de una


mayor vulnerabilidad para esta población que buscando una mejor condición para
vivir, encuentra en México un territorio en el que la violencia no tiene límites y la
impunidad es por sí misma una violencia más. En este contexto se han dado miles de
desapariciones de migrantes, se trata de hombres y mujeres que salieron de sus
lugares de origen y han sido buscados por su familia. Esta búsqueda que no
encuentra eco en las autoridades locales o nacionales ha sido apoyada por
organismos de la sociedad civil como el Servicio Jesuita para Migrantes (SJM) de
Nicaragua, el Comité de Familiares de Migrantes Desaparecidos del Progreso
(Cofamipro) de Honduras, el Comité de Familiares de Migrantes Fallecidos y
Desaparecidos (Cofamide) de El Salvador, la Mesa Nacional para las Migraciones
(Menamig) de Guatemala y el Movimiento Migrante Mesoamericano en nuestro país,
labor en la que ha sido destacada la participación de Martha Sánchez Soler y de
Rubén Figueroa (varias veces perseguido y amenazado de muerte por su defensa de
los migrantes), así como algunos integrantes de la Iglesia católica en México que
coordinan los Albergues para migrantes.

Desde hace una década, esta red de apoyo ha organizado recorridos por la ruta de
las y los migrantes con la finalidad de buscar a sus familiares desaparecidos. Las
Caravanas de madres centroamericanas, como se ha llamado a estos recorridos, que
cada año han tenido nombres diferentes, mediante los cuales rescatan la esencia de
sus movilizaciones, tienen como objetivo buscar a las y los migrantes desaparecidos y
para ello concentran fundamentalmente a madres de El Salvador, Honduras,
Guatemala y, en menor medida Nicaragua, que son los principales países expulsores
de migrantes hacia México. Afortunadamente, en esos recorridos han localizado a
algunos hombres y mujeres que estaban desaparecidos, lo que ha llenado de
esperanza a esas madres que llevan la foto de su hija, hijo, hermano o hermana en el
pecho. También estas Caravanas han significado un cuestionamiento a la política del

4
Estado mexicano frente a la migración, una denuncia política y moral acerca de las
violaciones de los derechos humanos que sufre este colectivo, pues mediante sus
recorridos las madres han puesto al descubierto la criminalización que se ha hecho
del paso de los migrantes por el país. Asimismo las Caravanas han sacado a flote la
existencia de un gran número de fosas clandestinas en México en las que se presume
puedan estar muchas personas migrantes cuya pista perdieron sus familiares en la
última comunicación que tuvieron con ellos desde algún lugar del país.

La migración en clave de género

El fenómeno migratorio ha sido analizado generalmente en clave masculina, lo que


explica la escasa información estadística que aún hay sobre las mujeres migrantes.
Las relaciones desiguales de poder entre géneros, como contexto de las dinámicas
migratorias, no suelen considerarse en los análisis a pesar de que estas asimetrías
muy frecuentemente marcan las experiencias de las mujeres vinculadas a la
migración. Ya no basta con hablar de la feminización de las migraciones. El mismo
concepto de migración cambia cuando se constata que las mujeres se han vinculado
al fenómeno migratorio de muy diversas maneras, no solo como acompañantes, sino
como mujeres que buscan forjarse un nuevo proyecto de vida, como responsables y
cuidadoras de la familia que se queda e incluso en las caravanas de mujeres que
buscan a sus hijos hermanas, hermanos o padres. “Este cambio en la concepción de
las mujeres en los procesos migratorios es importante si se considera que
tradicionalmente el carácter diferencial de la migración por sexo se había tomado sólo
como una evidencia empírica que no era necesario problematizar teóricamente, con lo
cual las mujeres carecían del reconocimiento de una presencia propia en los
desplazamientos.(CEAMEG,2008:18).

Algunos estudios sobre migración refieren que actualmente de la población migratoria


la mitad son mujeres (Reeves y Jolly, 2005; ONU, 2006); hasta la década de los 70’s,
los distintos modelos teóricos con los que se había revisado la migración humana
fueron androcéntricos y se centraron en los hombres como proveedores económicos,
lo que invisibilizaba la participación femenina, Las mujeres han dejado de migrar sólo
como acompañantes o para reencontrarse con su pareja, si bien, la violencia y la

5
pobreza son parte de las razones que las llevan a migrar, también lo hacen como
parte de un proyecto de vida y de autonomía.

Analizar desde una perspectiva de género el tema de la migración, supone por un


lado, visibilizar a las mujeres que hasta hoy no aparecen en las estadísticas, pues se
sigue hablando de “los migrantes” y, por otro, descolocar de los análisis sobre la
causa de la migración de las mujeres, el hecho de que lo hacen por seguir a una
pareja. (CEPAL, 2010) Reconocer la trascendencia social y económica del trabajo
productivo y reproductivo nos lleva a hablar también de las mujeres como
protagonistas de redes migratorias de parentesco, comunidad y ciudadanía en las que
se sitúan como agentes sociales.

Las mujeres se han vuelto protagonistas de la migración en muchos sentidos. Detrás


de cada mujer que se atreve a salir de sus lugares de origen, a pesar de los riesgos a
los que están expuestas, en busca de mejores ingresos o para librarse de situaciones
de violencia, se encuentran sus madres, hermanas u otras integrantes de sus familias
quienes se quedan al cuidado de sus hijos. Hoy muchas de las mujeres participantes
en las caravanas son las abuelas de los niños cuyas madres dejaron bajo su
responsabilidad.

La violencia naturalizada

Si el solo paso de los migrantes por lugares ignotos implica enormes complicaciones,
el cruce por un país profundamente marcado por la violencia y por la acción de la
delincuencia organizada, hacen que el camino sea más incierto y peligroso para los
grupos más vulnerables. Desde luego las dificultades y la inseguridad aumentan
exponencialmente debido a situaciones de género. Bajo este escenario la condición
de ser mujer implica ver multiplicados los riesgos y las dificultades que, de por sí,
supone la propia migración por un país en el que el Estado se desentiende de
respetar los derechos de los migrantes y de proteger humanitariamente a quienes
pasan por el país. Las mujeres en tránsito son blanco de muy diversos delitos, son el
botín para una infinidad de abusos inimaginables -maltrato, robo, golpes, vejaciones
de toda naturaleza, violaciones sexuales- a los que se agrega ahora el secuestro con

6
el objetivo de dedicarlas a la prostitución y a actividades ilegales e incluso el
homicidio.

Al respecto, Saskia Sassen (2003) señala que el proceso de globalización tiene su


efecto paralelo en lo que denomina circuitos transfronterizos o contrageografías de la
globalización y se refieren a la economía informal y generalmente ilícita que se
configura alrededor de la migración, como la trata de personas y el comercio sexual.
Estas formas de supervivencia no sólo generan una economía con la que subsisten
las familias migrantes sino también las economías de los gobiernos involucrados. La
misma autora afirma que “Las dinámicas de género han sido invisibilizadas en
términos de su articulación concreta con la economía global. Este conjunto de
dinámicas puede encontrarse en los circuitos transfronterizos… en los cuales el rol de
las mujeres, y especialmente la condición de mujer migrante, es crucial”
(Sassen,2003:46).

Para los niños, y especialmente para las mujeres, incluso independientemente de su


edad, el grado de vulnerabilidad al que están expuestas por su condición de
migrantes, es enorme. Muchas jóvenes están conscientes de que hay un alto
porcentaje de probabilidad de ser violadas en el camino, incluso ser atacadas
sexualmente varias veces y de manera tumultuaria, por lo que previo al viaje toman
anticonceptivos para evitar un embarazo. Algunas de estas mujeres llegan a recurrir a
establecer relaciones con hombres en los que buscan tener algún “protector
ocasional” y toleran las relaciones con ellos a condición de evitar ser asaltadas de
manera violenta por otros hombres.

La violencia de género, física, sexual, emocional, económica e institucional


invariablemente acompaña al proceso migratorio. La violencia permea todas las
etapas de la migración; huyen de ella, las acecha o las agrede a lo largo de su áspero
tránsito, y las recibe en los países de destino. (IMUMI, 2012). El tema de la violencia
se recrudece porque se trata de hombres y mujeres pobres, de personas extranjeras,
indocumentadas, con muy bajo o nulo nivel de escolaridad y en algunos casos
indígenas, quienes además buscan pasar desapercibidos y dan nombres falsos para
evitar que sus familias sean extorsionadas. Incluso hemos encontrado migrantes que

7
no portan ningún documento de identificación ni teléfonos que puedan servir para
localizar y extorsionar a su familia, sin embargo eso los pone en una condición de
mayor vulnerabilidad porque son prácticamente invisibles.

Con la migración, los roles de género se agudizan, tal como se asienta en la


Recomendación General No. 26 sobre las Trabajadoras Migratorias de la Convención
sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer:
“Para comprender las formas en que resultan afectadas las mujeres, es menester
examinar la migración de la mujer desde la perspectiva de la desigualdad entre los
géneros, las funciones tradicionales de la mujer, el desequilibrio del mercado laboral
desde el punto de vista del género, la prevalencia de la violencia por motivo de género
y la feminización de la pobreza y la migración laboral a nivel mundial. La incorporación
de una perspectiva de género reviste una importancia esencial para el análisis de la
situación de las mujeres migrantes y la elaboración de políticas para combatir la
discriminación, la explotación y el abuso de que son víctimas”.

La violencia es una impronta que sella una a una las etapas de la vida de las mujeres
con agravios que parten tal vez desde su niñez. Han naturalizado tanto la violencia
en su vida que no resulta algo que pueda hacerlas desistir de migrar. Sin embargo,
también queremos destacar que detrás de cada historia de violencia, dolor y
discriminación que hemos conocido en las entrevistas, pudimos también identificar
una férrea convicción de vida.

Las mujeres migrantes centroamericanas se aferran a la vida con la seguridad, y a


veces con la ingenuidad, de lograr un sueño: una vida mejor para ellas y sus familias.
Si bien es cierto que huyen de la pobreza y la violencia de su país, también lo es que
tienen un plan de vida que parte a veces de la misma incertidumbre del sueño
americano, pero están convencidas de que algo mejor las espera o de que lo que sea
que venga será mejor que quedarse en su lugar de origen. Es esta idea de futuro lo
que las mueve incluso a pesar de la terrible violencia que puedan enfrentar y que tal
vez las detiene por un momento, pero no del todo, pues tarde o temprano seguirán su
camino.

8
Las condiciones de vulnerabilidad (Aresti, 2010) de las mujeres migrantes
centroamericanas y el contexto de violencia e impunidad las coloca como víctimas, sin
embargo, su fuerza las puede descolocar de ese estigma y reivindicarlas como
actoras sociales que están construyendo y transformando su realidad desde la
migración. Es este el caso de algunas madres o esposas centroamericanas quienes
han logrado pasar del dolor individual a la acción colectiva y hacer de ello no sólo
Puentes de esperanza, como llamaron a la última caravana, sino una acción social y
política que está teniendo gran impacto. Nos interesa particularmente visibilizar a las
madres y esposas de las y los migrantes, identificando las condiciones de violencia y
desigualdad que las colocan como víctimas de este fenómeno pero también como
sujetas protagonistas de su vida, de esperanzas, y hoy de acción política que han
construido a partir de su dolor, en un proceso que las ha llevado a ser conscientes de
la profunda injusticia de la que han sido víctimas sus familiares y ellas mismas, al
tener que luchar por la aparición de su gente cercana.

La caravana de madres centroamericanas. Una lucha política de la esperanza

Durante muchos años, México había sido reconocido como un país de cobijo para
quienes escapaban de las dictaduras militares centroamericanas, sin embargo, hoy
la metáfora de ser una gran fosa clandestina es cada vez más una terrible realidad.
Es de tal dimensión la violencia contra las y los migrantes que se ha llegado a señalar
a México como “un cementerio de migrantes” y aunque se ha denunciado la
desaparición de miles de migrantes en su tránsito por México, las autoridades
mexicanas han sido no sólo omisas sino cómplices en el trato inhumano, la
impunidad y la indiferencia ante el drama de miles y miles de migrantes que han sido
secuestrados. Se calcula que anualmente desparecen más de 20 mil migrantes
(MMM, 2011).

Emeteria Martínez, una campesina pobre de Honduras, fue la primera madre en


buscar y exigir tanto a México como a su país, la búsqueda de su hija Ada Marlen
quien salió de su país en 1989 y la encontró 21 años después en México. Doña
Emeteria murió en 2012 pero dejó un gran ejemplo de compromiso, pues aunque
encontró a su hija, ella siguió en la búsqueda de las y los hijos, hermanas y hermanos

9
o esposos de otras mujeres. En 2014, que se realizó la décima Caravana se
denunció que México no cuenta con ningún mecanismo oficial de búsqueda de las y
los migrantes desaparecidos, sin embargo las Caravanas han logrado localizar ya a
más de 200 migrantes, algunos en cárceles, ranchos, hospitales, burdeles y
comunidades marginadas. La lucha continua pues miles siguen desaparecidos y sus
madres exigen justicia pues saben que muchas y muchos migrantes son presa del
crimen organizado y México no tiene interés en encontrarlos pues cumple un
compromiso con Estados Unidos y es el filtro para quienes pretenden cruzar la
frontera.

Anita, una madre salvadoreña, comenta:

Cómo puede existir tanta brutalidad para nuestros hijos… que no nos vengan a decir
que el plan Frontera sur es para beneficio de nuestros migrantes, eso es una gran
mentira. Ese plan es para detener a nuestra gente a como dé lugar. Nuestra gente se
ve perseguida por las autoridades, por lo tanto buscan caminos que los vuelven más
vulnerables, por caminos inhóspitos…Exigimos un alto… los migrantes no son
mercancías. Cómo pueden quitarles la lengua a nuestros migrantes y extorsionarnos a
nosotros la familia, cómo pueden cortarles los brazos a nuestros hijos y pedir dinero y
dejarnos en la vil calle, muchos venden sus casas o la hipotecan, cómo pueden
atemorizar tanto a las familias y obligar a nuestros hijos a trabajar con el crimen
organizado y que si no trabajan con ellos los matan. En esta caravana exigimos un
alto, exigimos que el gobierno ya no nos mienta, que ya no se burle del dolor de las
madres.

Las madres que forman parte de las Caravanas han encontrado en estas
organizaciones un espacio para ser escuchadas en su dolor por la ausencia de sus
hijas e hijos. Es el caso de Rocío, madre hondureña que busca a su hijo desaparecido
desde hace tres años: “A la hora de dormir, nos preguntamos si nuestros hijos aún
viven, a la hora de levantarnos nos preguntamos si nuestros hijos ya comieron, si
nuestros hijos van a regresar y si nosotras estaremos vivas, a estar aquí para ellos. ”
Pero también han logrado volver este clamor individual en una lucha colectiva. Kate
Millet señalaba que “lo personal es político”, y es precisamente esta condición la que
se refleja en la búsqueda de sus hijas e hijos, pues ya identifican su desaparición

10
como parte de un sistema desigual en el que la pobreza y la subordinación los vuelve
vulnerables, los vuelve mercancías. Saben de las complicidades de las policías
locales y federales con el crimen organizado y exigen justicia.

Paulina, una madre salvadoreña señala

...los maras obligan a nuestros hijos a salir de nuestro país porque si no se les unen
los matan pero aquí también hay mucho peligro porque las autoridades los toman por
delincuentes y con eso los obligan a subirse a la bestia o a irse por rutas peligrosas del
monte y ahí los agarran los que sí son delincuentes y los obligan a pagarles o los
secuestran y nos piden dinero. Yo me pregunto, si las autoridades ya saben que esto
pasa por qué no hacen nada para protegerlos… Ya basta de tanta brutalidad con los
migrantes, con nuestros hijos, son seres humanos que tienen dignidad. ¡Dennos el
paso libre!

Las madres de las y los migrantes han encontrado en la organización una estrategia
de lucha colectiva que rebasa su rol de madres para encontrar en la solidaridad con
otras mujeres una posibilidad de resignificarse como madres para enfrentar a los
gobiernos insensibles y sordos a sus gritos de denuncia y de justicia.

Anita, una madre salvadoreña refiere:

“Mi hijo salió desde mayo del 2002… hubieron días muy duros en los cuales no nos
levantamos de la cama pero luego reaccionamos y empezamos a ver que la cantidad
de desaparecidos estaba aumentando. En nuestro país en el tiempo que nosotros
nacemos como organización (COFAMIDE) no se tocaba el tema de desaparecidos… y
nosotros empezamos a ver que éramos un gran número y le ponemos nombre a
nuestra organización y nacemos en el 2006… como madre necesitaba atención
psicológica, necesitaba hablarlo… las madres echamos mano de todos los programas
que podrían ayudarnos, yo hice una búsqueda por mis medios, me uní a programas
de búsqueda de migrantes, fui a la interpol … pero es muy difícil porque las fronteras
están ahí y esas son las que nos detienen. Yo hice una búsqueda por mi medios me
aventuré, busque un guía que me enseñara el camino y llegue a la casa de los dos
ingratos que me perdieron a mi muchacho…pero vi que yo sola no podía.

Paulina, otra mujer salvadoreña, señala

11
“…a las madres no nos ven como víctimas, los empleados de gobierno nos dicen
´bueno y usted para que lo dejó ir“, hay mucha insensibilidad... La búsqueda de
nuestros hijos nos ha llevado a tomar conciencia de que ya no queremos más listados
de gente desaparecida…vivos se han venido por lo tanto los queremos vivos. Dejé mi
vida de ama de casa para dedicarme a la búsqueda de mi hijo y solidarizarnos unas
con otras y darnos apoyo todos los familiares que tenemos a alguien en la lista de
desaparecidos. (Comité de Familiares de Migrantes Fallecidos y Desaparecidos de El
Salvador, COFAMIDE).

La incertidumbre es el peor drama que viven las familias de las y los migrantes
desaparecidos. Varias de las madres, esposas o hermanas comentan que preferirían
saber de una vez por todas si están muertos o si las abandonaron pero no seguir con
la incertidumbre. Sin embargo, al mismo tiempo al no tener esa certeza pueden
mantener la esperanza del reencuentro, como ha sucedido ya con otras y otros
migrantes.

La lucha de las madresposas, resignificando el cautiverio.

La lucha que han emprendido las madres, esposas, hermanas e hijas de las y los
migrantes ha permitido darles voz a las mujeres que sufrían en silencio la ausencia de
su familiar migrante. Ha logrado también desterrar la culpa por no haberlos retenido
en sus hogares. Han pasado del dolor en silencio a la lucha colectiva, a encontrar en
otras mujeres su propia lucha. Ya no son las madres que se quedan a esperar el
regreso del hijo, del hermano o del esposo. Han resignificado su papel de esposas o
madres abnegadas y sufrientes en silencio para hacer del dolor y la incertidumbre una
fuerza que las lleva a luchar en colectivo. El cautiverio de madresposas del que
hablaba Marcela Lagarde (1997) no ha detenido a estas mujeres para recorrer las
rutas migratorias preguntando por sus hijas e hijos, o por sus esposos y hermanas y
hermanos. El miedo ya no las detiene, ni siquiera a las que no hablan español o a las
que son analfabetas. Con el apoyo de las organizaciones han salido a las calles a
exigir la búsqueda de sus familiares y ha animado a otras mujeres a buscar apoyos.

Tomasa Pacjoj, una mujer guatemalteca que ha aprendido a hablar español para
poder buscar a su esposo. Así lo expresa:

12
… ahora siento que voy superando el miedo porque es necesario que una persona
enfrente todo lo que le pasa en la vida. Estuve un buen tiempo muy mala, traumada y
muy nerviosa, y gracias a dios como que lo voy superando…necesito estudiar para
animarlas. Animo por todo lo que he visto en estas caravanas. A nosotras nos han
rebajado el autoestima como mujeres y tenemos derecho de seguir adelante. No tengo
estudios pero trato de hablar español y sacar eso que yo tengo que enfrentar. En esta
caravana como que el fruto que llevo es que quiero estudiar.

Las madresposas centroamericanas han aprendido a hacer suya la lucha de cada


migrante desaparecido. Es el caso de Narcisa, una madre salvadoreña quien logró
recuperar en la Caravana del 2013 a su hijo Eugenio desaparecido por diez años “…
las madres que se quedaron en Nicaragua, un día antes de venirnos, nos pasaron las
fotografías de sus hijos y nos pidieron que los buscáramos. Cuando me di cuenta que
ya habían contactado a mi hijo en Guadalajara me puse la foto que me entregó una
madre nicaragüense”.

Las mujeres de la Caravana han encontrado en la lucha colectiva una razón política,
porque aunque algunas de ellas han encontrado a su familiar, siguen en los
recorridos porque la lucha es por la justicia, es para que se escuche lo que han
gritado cientos de veces ¡Ningún ser humano es ilegal! Es una lucha familiar o
personal que el mismo Estado ha convertido en política, porque ahora se trata de
luchar contra la exclusión y la discriminación que hace de las y los migrantes una
mercancía o algo desechable. Estas caravanas suponen una enseñanza y un
aprendizaje de la solidaridad, la lucha por un bien común aunque los resultados para
cada una de estas mujeres en lo individual sea incierto o fortuito, porque incluso
algunas de las personas que han encontrado en ocasiones no son familiares de las
integrantes de las caravanas, se ha tratado de otros migrantes que buscan como una
tarea colectiva.

La foto que cargan en el pecho estas mujeres no sólo busca devolverles la identidad a
sus familiares, también busca devolverlos a la sociedad, devolverles la condición de
personas, para que sean dignos de ser buscados y tratados como seres humanos y
no sólo como indicadores en las estadísticas de desaparecidos. Así sea mediante las

13
fotos, en listados que se han confeccionado por organizaciones participantes en las
caravanas y a través de las preguntas que a distintas personas en su ruta van
haciendo estas madres, son pasos hacia la recuperación de la identidad de aquellos
que incluso ni siquiera figuran como cifras en los minimizados registros oficiales.

Conclusiones

Este breve trabajo pone en evidencia que el género es un principio estructurante de la


migración que se traduce en las características y aspectos diferenciados en mujeres y
hombres respecto a las causas, adscripción, consecuencias, duración, variedad e
impacto de este fenómeno. Analizar la migración desde una perspectiva de género
permite ubicar las condiciones particulares de la migración en los desplazamientos
masculinos y femeninos; además de enfatizar la heterogeneidad de los procesos
migratorios de mujeres y hombres, así como definir las situaciones que derivan en
mayor vulnerabilidad de las mujeres debido a su condición y posición de género y que
son más susceptibles de ser víctimas de delitos y de violaciones a sus derechos
humanos.

La migración es un proceso que parte de una decisión individual pero que tiene un
fuerte impacto social; en este tema, como señala Kate Millet (2010) lo personal es
político y en el caso de los desplazamientos, sean forzados o voluntarios, hay un
trasfondo estructural de crisis económica que se reflejan en desempleo, aumento de
jefatura femenina en los hogares, incremento de violencia social y de género, entre
otros. Si bien, las Caravanas de las mujeres centroamericanas han partido del rol
tradicional de madres, también es cierto que han encontrado en esa organización la
posibilidad de resignificar ese papel para hacer de su maternidad un espacio de lucha
social y política. Ellas ya no son las mismas desde que han asumido el protagonismo
de la lucha, el reclamo activo y crítico por la aparición de sus hijos, cuya desaparición
no fue, en la mayoría de los casos, un desafortunado extravío de la ruta, sino un
evento producto de la violencia y a su vez como víctimas de la pobreza y de un
sistema que se basa en la desigualdad y el clasismo. En la medida en que estas
mujeres a través de las caravanas alzan literalmente su voz y lo hacen frente a las

14
autoridades que, de una u otra forma son responsables de la seguridad en el país,
implica darle una dimensión política a su búsqueda.

Es necesario construir nuevas unidades de análisis susceptibles de establecer


mediaciones teóricas ante los roles tradicionales y su resignificación, ante lo micro y lo
macrosocial, entre las actividades de producción y reproducción de los hogares,
incorporando además, desde una visión de género, las relaciones transnacionales, la
resignificación de los roles tradicionales, las nuevas formas de paternidad y
maternidad o jefaturas femeninas.

Si bien, esta realidad nos habla de una desigualdad histórica, no podemos asumir
que son condiciones inamovibles. No hay un libreto social sin fisuras, las y los sujetos
también son capaces de resistir, de resignificar y crear nuevas representaciones y
prácticas sociales. De hecho la migración misma constituye una transgresión a los
esquemas y estereotipos tradicionales. El propio fenómeno de feminización de la
migración respondió a la feminización de la pobreza y de la violencia, pero la
migración no sólo representó una posibilidad de escapar a lo que parecía el destino
manifiesto y conseguir un trabajo mejor remunerado, para algunas mujeres puede ser
la posibilidad de construir Puentes de esperanza para una perspectiva de futuro.

Y, aunque la tarea de estas mujeres puede parecer como “la búsqueda de una aguja
en un pajar”, su praxis en este contexto adverso ha demostrado que es posible lograr
no solo encontrar a un familiar sino despertar también sentimientos de solidaridad y
justicia. Para los colectivos de defensa de los derechos humanos de los migrantes
que acompañan a estas mujeres su labor encuentra razón de ser al mismo tiempo
que se multiplica el trabajo a emprender.

Bibliografía

Aresti de La Torre Lore. (2010). Mujer y migración. Los costos emocionales. UAM.
México

CEAMEG. (2008). “Estudio sobre los efectos de la migración en las mujeres”. LX


Legislatura. Cámara de Diputados. México

15
CEPAL.(2006). Migración internacional, derechos humanos y desarrollo en América
Latina y el Caribe. Naciones Unidas. Montevideo, Uruguay.

Farah, Mauricio. (2012). Cuando la vida está en otra parte. CDHDF. México.

IMUM. (2012). Nuestras voces en el camino. México. Instituto para las Mujeres en la
Migración, AC. IMUMI es una organización de la sociedad civil que promueve los
derechos de las mujeres en la migración.

Jolly, Susie y Reeves, Hazel (2005). “Género y migración. Informe general”, Reino
Unido, BRIDGE. Institute of Development Studies. Disponible en
http://www.pazysolidaridad.ccoo.es/ficheros/documentos/G%E9nero%20y%20migraci
ones.pdf/3/octubre/2013.

Lagarde, Marcela. (1997). Los cautiverios de las mujeres: madresposas, monjas,


putas, presas y locas. Siglo XXI, México.

Millet, Kate (2010). Política sexual. Madrid, Cátedra.

OIM. “Misión en México”. Organización Internacional para las migraciones.


http://oim.org.mx/mision-en-mexico. Recuperado el 20 de junio de 2015

Ramírez Heredia Rafael. (2006). “La Mara. El terror comenzó en el sur, ahora está en
todas partes” Punto de Lectura. México.

Sassen, Saskia. (2003). Contrageografías de la globalización. Madrid. Traficantes de


sueños. Disponible en:
http://www.nodo50.org/ts/editorial/contrageografias.pdf/11/febrero/2013

16
Reconocimiento y caracterización de la violencia docente bajo el referente
de la LGAMVLV. Aproximación al problema en la UACh

María Guadalupe Mora Pizano


Departamento de Preparatoria Agrícola. IISEHMER.
Universidad Autónoma Chapingo.
mgmorap@yahoo.com.mx

Alma Rosa Mora Pizano


Departamento de Sociología Rural. IISEHMER.
Universidad Autónoma Chapingo.
amorapizano@yahoo.com

Juan Gabriel Pérez Moreno


UCAME. IISEHMER
jgabrielperez2000@yahoo.es

Introducción

Arribar a la promulgación en México de la Ley general de acceso de las mujeres a


una vida libre de violencia (LGAMVLV) ha significado un gran logro para los
movimientos feministas y en general para las mujeres de nuestro país, representa
el marco legal que garantiza su derecho a no ser violentadas. Su expedición,
apenas en el año 2007, fue resultado de un arduo trabajo político de diversos
sectores, predominantemente integrados de mujeres, que incorporó las
aportaciones y esfuerzos de la academia para construir el marco conceptual y
explicativo de este fenómeno social.

Esta ley, no ha impedido la violencia de género, pero tal como se describirá en el


presente documento, constituye una plataforma fundamental para luchar contra la
violencia de género que a diario viven millones de mujeres en este país. En
particular, la conceptualización y descripción de los tipos y modalidades de
violencia que se han consignado en este instrumento legal de carácter federal, ha
permitido la tipificación de las formas en que las mujeres son cotidianamente
violentadas y con ello ha posibilitado también el desarrollo de las leyes
reglamentarias para sancionar a quienes incurren en un agravio y delito.
En el caso de la violencia de género que se vive en instituciones educativas ha
permitido su visibilización al definirla y dar elementos para su caracterización e
identificación, con lo que también se favorece el desarrollo de programas y
acciones para prevenirla, sancionarla y erradicarla.

El presente trabajo es un avance de investigación dirigido a identificar, caracterizar


y visibilizar las formas de violencia docente que se manifiestan en las actividades
académicas en la Universidad Autónoma Chapingo, de acuerdo con el marco
normativo de la LGAMVLV. Se busca también derivar estrategias educativas que
posibiliten su prevención y erradicación. Actualmente se encuentra en la etapa de
sistematización de información bibliográfica, documental e institucional, y es este
marco conceptual el que se expone.

Violencia de género

El tema de la violencia es lamentablemente un elemento que se ha vuelto


cotidiano por sus múltiples dimensiones y expresiones en nuestro país y en el
mundo. No significa que las sociedades actuales sean más violentas que en
épocas anteriores, pues la violencia ha formado parte de las relaciones humanas
desde su origen. Eso sí, en cada momento histórico y en cada grupo social, se
establecen formas de violencia que expresan las relaciones de poder y los
mecanismos que caracterizan el ejercicio de dicho poder.

La violencia ha sido considerada desde 1996 por la Organización Mundial de la


Salud como uno de los más importantes problemas de salud pública por su
impacto y generalización en las distintas sociedades, (OMS, 2006). Se trata de un
fenómeno multifactorial y con manifestaciones y consecuencias impacto micro y
macrosocial. La OMS define la violencia como

El uso deliberado de la fuerza física o el poder, ya sea en grado de amenaza o


efectivo, contra uno mismo, otra persona o un grupo o comunidad, que cause o
tenga muchas probabilidades de causar lesiones, muerte, daños psicológicos,
trastornos del desarrollo o privaciones. (OMS, 2006:5)
De las distintas formas de violencia que se han manifestado en las diferentes
culturas y etapas de desarrollo social, la violencia que se ejerce contra las mujeres
por su condición de ser mujeres es una de las más lacerantes, tanto por su
dimensión, como por su trascendencia debido a sus múltiples consecuencias para
la vida humana. La violencia de género, al afectar a una significativa parte las
mujeres de todas las edades, culturas, clases sociales y niveles educativos
constituye uno de los principales problemas de derechos humanos.

En el marco del desarrollo de los diferentes mecanismos de protección y garantía


de los derechos humanos a nivel internacional, nuestro país ha suscrito todos
aquellos que se han desarrollado con el propósito de atender y erradicar la
violencia hacia las mujeres. Tomando como punto de partida la Carta Internacional
de Derechos Humanos, que proclama el derecho a la igualdad, la libertad, la
seguridad, y a no sufrir discriminación, tortura ni tratos degradantes e inhumanos,
se han establecido los instrumentos que constituyen el marco general de derechos
dirigidos a grupos específicos, destaca el trabajo del Comité para la Eliminación de
la Discriminación contra la Mujer de la ONU que formalizó el derecho de las
mujeres a no sufrir violencia, a través de la adopción, en 1992, de la denominada
recomendación general 19.

Esta recomendación general ha tenido una gran trascendencia, en virtud de que


establece que los gobiernos tienen la obligación de tomar todas las medidas
necesarias y pertinentes para combatir la violencia contra las mujeres, pero no
solamente la perpetrada por las autoridades públicas, sino que tal responsabilidad
se hace extensiva a la que es cometida por cualquier persona u organismo, y por
tanto debe prevenirla, castigarla e indemnizar a la(s) víctimas.

A partir de estos documentos se ha generado lo que hasta la fecha constituye el


marco de referencia básico para los diferentes países que los han suscrito, sus
lineamientos son la base para el desarrollo de políticas y acciones para prevenir y
erradicar la violencia de género.
Los instrumentos internacionales que, además de la Carta Internacional de
Derechos Humanos, integran este marco básico son: la Declaración sobre la
Eliminación de la Violencia contra la Mujer en 1993; la Declaración y Plataforma
de Acción de Pekín en 1995; el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional,
en 1998; y en particular la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y
Erradicar la Violencia contra la Mujer, o Convención de Belém do Pará, que
reconoce el derecho de las mujeres a vivir sin violencia.

La IV Conferencia Mundial sobre las Mujeres celebrada en Beijing (China) en


septiembre de 1995, reconoció que la violencia contra las mujeres es un obstáculo
para la igualdad, el desarrollo y la paz de los pueblos, que vulnera los derechos
humanos y las libertades fundamentales de las mujeres. De acuerdo con la
Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer aprobada por
Naciones Unidas en 1993, la violencia contra las mujeres es: “todo acto de
violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener
como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para las mujeres,
inclusive las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de
libertad, tanto si se producen en la vida pública o privada”. Artículo 1º. CEDAW,
(IIDH, 2004).

Al suscribir estos instrumentos normativos, los Estados se comprometen a


respetar, proteger y hacer realidad el ejercicio de los derechos ahí establecidos.
De manera que se explicita el tipo de medidas que deben adoptar para garantizar
el ejercicio pleno de los derechos, actuando de manera integral.

La Ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia o


LGAMVLV

México es uno de los muchos países que ha firmado estos diferentes instrumentos
internacionales protección y garantía de derechos de las mujeres y a partir de ellos
ha derivado el marco normativo nacional, en particular la Ley General para la
Igualdad entre Mujeres y Hombres, promulgada en 2006 (SEGOB, 2006) y la Ley
General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, (LGAMVLV),
promulgada en 2007. (Cámara de Diputados, H. Congreso de la Unión, 2007)

La inclusión de este instrumento normativo en la legislación mexicana fue


definitivamente producto de los avances que a nivel internacional se construyeron
en materia de derechos humanos. Pero difícilmente se hubiese establecido en los
términos y alcances que tiene si no se hubiese contado con los numerosos y
valiosos aportes tanto teóricos como metodológicos que son producto del trabajo
constante de numerosos grupos feministas en las instituciones educativas,
particularmente en las universidades públicas.

Se favoreció el reconocimiento de la violencia de género como un problema social


que se había interpretado previamente como un asunto privado que no
involucraba sino a las personas implicadas. Hasta entonces, era frecuente la
minimización de esta forma de violencia en los diferentes ámbitos sociales, o su
interpretación sin recurrir al entorno social que la favorece y posibilita.

Así, se entendió que la violencia contra las mujeres es resultado de sociedades


que se estructuran en un modelo androcéntrico y asimétrico, que otorga poder a
los hombres y naturaliza la desigualdad. Marta Torres afirma:

La violencia es una conducta humana estrechamente vinculada con el poder.


Quien ejerce violencia actúa de manera intencional y con el propósito de someter
y controlar a la otra persona, es decir, de eliminar cualquier obstáculo para el
ejercicio del poder.” (Torres, 2004, p. 307)

El ejercicio del poder que se concreta en formas de violencia ocurre en los


diferentes espacios sociales, inicia en las familias pero involucra las múltiples
formas de relación entre mujeres y hombres. Por ello la LGAMVLV además de
recuperar los aportes de la academia en su conceptualización y explicación de la
violencia de género, considera las diversas formas en que se manifiesta.

La LGAMVLV entonces es un instrumento de gran trascendencia porque establece


los lineamientos para prevenir, erradicar y sancionar la violencia ejercida contra
las mujeres, y señala la definición de los tipos y modalidades de violencia, así
como su tipificación legal.

Los tipos de violencia que reconoce son: psicológica, física, patrimonial,


económica y sexual. Entre las modalidades de violencia que consigna se
encuentra la denominada violencia docente que se constituye por conductas que
dañan la autoestima de las alumnas con actos de discriminación por su sexo,
edad, condición social, académica, limitaciones y/o características físicas, que les
infringen maestras o maestros. (Cámara de Diputados, H. Congreso de la Unión,
2007)

Nombrar tan solo esta forma de violencia, que es el tema central de este trabajo,
es un avance definitivo para prevenirla y sancionarla, dado que al ser tan cotidiana
se le naturaliza y se le invisibiliza. Por ello, señalarla, describirla y ejemplificarla
permite reconocerla y así se dan pasos para evitarla.

Galeana y Vargas (2015) escriben sobre la normalización de la violencia, en


donde las personas, tanto mujeres como hombres no reconocen tales situaciones
en las relaciones familiares y sociales cotidianas, pues expresan esquemas
inconscientes que se reflejan en el lenguaje y en los actos reproducidos y
avalados por sus comunidades.

Señalarla entonces es una acción necesaria, y no es un avance menor cuando se


enfrentan modelos estructurales jerárquicos y desiguales como las escuelas de
todos los niveles, en los que el poder masculino mantiene una posición inclusive
en los puestos de dirección y toma de decisiones. Sin embargo enunciarla,
explicarla y ejemplificarla en las formas que adquiere en cada espacio educativo
es una de las primeras tareas para lograr cambios en favor de las mujeres.

Desde el punto de vista de Mingo (2013), uno de los problemas centrales para
erradicar el hostigamiento sexual en las escuelas, que es una de las formas de
violencia de género en estos espacios, es la ceguera, la sordera y el silencio. Por
ello es indispensable incidir en las formas necesarias para reconocerla.
En la Universidad Autónoma Chapingo la violencia de género es una constante, ya
sea por parte de autoridades, docentes y los mismos compañeros, y son las
alumnas la población más afectada por la violencia. En este sentido es necesario
reflexionar sobre las implicaciones pedagógicas de la violencia y la desigualdad
contra las mujeres, finalmente lo que hay detrás de esa violencia es una estructura
de poder y asimetrías, entre docentes y alumnos y una distribución particular del
poder al interior del aula. Desde el saber/poder que inviste la incuestionable figura
del maestro se establecen relaciones que, basadas en la jerarquía otorgada
institucionalmente, sitúan a las y los estudiantes en una posición de desventaja.

La trayectoria de las estudiantes en la UACh está cargada de múltiples


experiencias desde aquellas que son afortunadas y resultan ser significativas y
positivas en su formación, como aquellas en las que se pone a prueba su
capacidad de resistencia y tenacidad para lograr sus metas. El análisis de la
incorporación de las mujeres a la UACh no sólo tiene que ver con cuántas han
logrado ingresar y egresar de la universidad sino de cuál es la calidad de la
educación que reciben y cuáles son las condiciones de estudio que enfrentan en
toda su trayectoria académica.

Si bien, formalmente no hay diferencias en los programas educativos entre


hombres y mujeres, sabemos que existen mecanismos de discriminación que se
desprenden del contenido sexista y de la diferencia en la relación con sus
profesoras y profesores.

Con el trabajo que se ha iniciado en esta institución, se busca favorecer la


identificación y caracterización de las formas de violencia docente, en términos de
la LGAMVLV, con el propósito final de transformar los valores y modelos que nos
han educado en desigualdad y erradicar las posturas sexistas que subordinan o
excluyen a las mujeres. Reconocer e identificar el problema permitirá trabajar en
las acciones educativas que contribuyan a la construcción de relaciones de
igualdad entre hombres y mujeres y que sean libres de violencia.
Referencias

Cámara de Diputados. H. Congreso de la Unión, (2007) Ley General de Acceso de


las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. México.

Galeana, P. y Vargas, P. (2015) Géneros asimétricos. Representaciones y


percepciones del imaginario colectivo. Encuesta nacional del género. (Los
mexicanos vistos por sí mismos. Los grandes temas nacionales.) México, IIJ-
UNAM.

IIDH. (2004) Convención CEDAW y Protocolo Facultativo. Convención sobre la


eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer. San José, Costa
Rica. Instituto Interamericano de Derechos Humanos.

Mingo, A. (2013) Cuatro grados bajo cero: Mujeres en la universidad. En: Carolina
Agoff, Irene Casique y Roberto Castro, (Coord.) Visible en todas partes. Estudios
sobre violencia contra mujeres en múltiples ámbitos. México. CRIM-UNAM, Miguel
Ángel Porrúa.

OMS. (2006). Informe mundial sobre la violencia y la salud. Resumen Washington,


OPS-OMS.

SEGOB. (2006) Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres. Diario
Oficial de la Federación. Miércoles 2 de agosto de 2006

Torres, F. M. (2004) Violencia contra la mujeres y derechos humanos: aspectos


teóricos y jurídicos. En: Marta Torres, (Comp.) Violencia contra las mujeres en
contextos urbanos y rurales. México. El Colegio de México.
Globalización, megaproyectos y resistencia de los pueblos indígenas en
México

Miguel Angel Sámano Rentería1

Resumen:

La presente ponencia está dividida en tres apartados en los dos primeros


abordamos dos tipos de movimientos. En el primero exponemos los
movimientos que tienen un carácter autogestivo, o de aparición espontánea
como la resistencia ante una amenaza de inseguridad o contra un
megaproyecto. En el segundo describimos una serie de movimientos
autonómicos que tienen una organización preexistente y luchan por la defensa
de sus recursos y su territorio ante el capitalismo extractivista, En el tercer
apartado tratamos de analizar las diferencias de los movimientos autogestivos
y autonómicos, pero también observamos las coincidencias y finalmente se
hacen una reflexión sobre los movimientos y la globalización económica.

Actualmente la globalización económica está induciendo una serie de cambios


en el medio rural mexicano, debido principalmente a la ambición que tiene el
capital por explotar los recursos naturales que aun poseen muchos campesinos
y pueblos originarios de nuestro país. La reforma energética recientemente
aprobada en México atenta directamente contra los intereses colectivos de los
campesinos y los pueblos originarios, porque se pretende despojarlos de su
últimos recursos que necesitan para sobrevivir, entre ellos están, la tierra, los
bosques, el agua y hasta sus conocimientos tradicionales.

Si vemos algunas experiencias del pasado reciente donde algunos estudiosos


han hecho análisis de las repercusiones que ocasiona el modelo extractivista y
la acumulación de capital por despojo, podemos observar que la tendencia es a
la agudización de los conflictos por la defensa de los recursos, protagonizados
por varios actores sociales, pero uno de los principales son los pueblos
originarios.

1
Profesor Investigador del Departamento de Sociología Rural de la Universidad Autónoma
Chapingo, misamano@hotmail.com, miembro del IISEHMER-UACh.

1
1. Los movimientos autogestivos contra megaproyectos

En este apartado describiremos tres casos recientes y que son emblemáticos


en la luchas de resistencia en defensa del territorio y lo bienes comunes en
México, donde participan pueblos originarios fundamentalmente, pero también
están presentes otros actores que se ven amenazados y afectados por
megaproyectos en su región.

La experiencia de la organización autogestiva que surgió en la Costa-Montaña


de Guerrero es la Policía Comunitaria. Ante una situación de inseguridad que
prevalecía en la región 15 pueblos mixtecos y tlapanecos se organizaron a
partir de 1995 para crear según sus tradiciones su propia policía comunitaria.
Poco tiempo después se creó la Coordinadora Regional de Autoridades
Comunitarias (CRAC), para coordinar acciones en la región, con
representantes de las policías comunitarias de los 15 pueblos. La CRAC tiene
tres sedes, una en San Luis Acatlán, otra en Espino Blanco y otra en
Zitlaltepec.(Placido, 2014:54-56)

La Policía Comunitaria ha tratado de ser cooptada por el gobierno del estado


con el propósito de convertirla en policía municipal, para controlarla por las
autoridades estatales, y se le ha declarado como ilegal, y por tal motivo se les
ha perseguido incluso una de las comandantes sigue encarcelada acusada de
secuestro, cuando en realidad se debió a detenciones realizadas a criminales
por parte de la policía comunitaria. La Asamblea Regional es la máxima
autoridad pero tiene un Comité Ejecutivo que coordina a la Policía Comunitaria,
tiene su propia estructura organizativa y ya cuenta con 70 grupos de policías
uniformados.(Ibid, pag. 58)

Sin embargo, actualmente la Policía Comunitaria se encuentra dividida, por un


lado porque se ha promovido desde fuera, por parte del gobierno de estado,
pero también por divisiones internas debido a una diferente apreciación de las
funciones de la policía comunitaria y al entrar personas que no son
propiamente de las comunidades, sino mestizos que buscan sus propios
intereses. Está latente una lucha por la defensa de su territorio contra la
presencia de empresas canadienses que pretenden extraer metales preciosos
en la región de la Montaña. Esto también ha sido un factor de la división que
las mineras han fomentado, para debilitar la organización y puedan entrar al
2
territorio sin ninguna restricción para extraer el mineral. Uno de los postulados
no explicitos de la Policía Comunitaria es la organización autónoma en la
región Costa- Montaña, aunque el proceso actual de enfrentar a las mineras es
propiamente la lucha por la defensa del territorio, pero desde la base de las
comunidades y pueblos.(Idem.)

Otro ejemplo de lucha en resistencia es la del Frente de Pueblos en Defensa


de la Tierra y el Agua de Morelos, Puebla y Tlaxcala (FDDTA-MPT). La
mayoría de los actores principales en este movimiento son pueblos originarios,
pero hay otros que se pueden considerar mixtos o mestizos propiamente. Lo
que es evidente es la cohesión comunitaria en defensa de sus territorios como
pueblos ante el Proyecto Integral Morelos (PIM).(Flores y César, 2014:303)

El Proyecto Integral Morelos contempla la construcción de una termoeléctrica


en Huexca, estado de Morelos, de un acueducto de 15 kilómetros para traer
agua del municipio de Ayala, Morelos (cuna del zapatismo), y un gasoducto de
160 kilómetros a afectará a los pueblos alrededor del volcán del Popocatepetl
de los estados de Morelos, Puebla y Tlaxcala. En total se afectará a 82 pueblos
de los tres estados. El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua de
Morelos, Puebla y Tlaxcala, se integró para resistir al Proyecto Integral Morelos
(PIM) impulsado por los gobiernos municipales, estatales junto con el gobierno
federal y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).(Flores y César, 2014:312-
213)

En esta experiencia de lucha se han combinado las formas de la movilización


social junto con medidas jurídicas, ya que no se consultó a los pueblos
afectados por el megaproyecto integral. Las asambleas en Huexca lograron
detener la construcción de la termoeléctrica. Los pueblos de Anenecuilco y
Nealtican contrataron abogados y sacaron amparos para detener la
construcción del acueducto y el gasoducto. Como fruto del movimiento
surgieron radios comunitarias como la de Almincingo (Morelos) y la de
Zacatepec (Puebla), estas han promovido a través de la información y difusión
de los derechos de los pueblos fortalecer la cohesión y la identidad
comunitaria. Las radios son un arma de defensa del territorio y una fuente de
información del movimiento.(Idem, 314-315)

3
Actualmente hay otros megaproyectos en puerta como la ampliación de la
autopista a Tepoztlán, la ciudad industrial de Cuautla cerca de Huexca,
concesiones de extracción minera en el municipio de Ayala y Jantetenco y
otros dos gasoductos de Huexca a Cuernavaca y a Querétaro, todo dentro del
modelo extractivista que acompaña a estos proyectos, poniendo en riesgo la
agricultura, la vida y el territorio de los habitantes de esta región del volcán.

El Frente de Pueblos en Defensa del Agua y de la Tierra ha conseguido hacer


alianzas con movimientos campesinos, colectivos, sindicatos y organizaciones
civiles que han permitido visibilizar, denunciar y posicionar al movimiento a
nivel nacional, ya que se verían afectados 82 pueblos. La única manera de
hacer frente a los megaproyectos es creando redes de resistencia con
diferentes actores.(Idem, 318-319)

Otra lucha de gran importancia es las del Consejo de Pueblos Unidos por la
Defensa del Río Verde (COPUDEVER), que se localiza en la Costa Chica de
Oaxaca, donde participan pueblos indígenas y campesinos en defensa de la
tierra y el territorio que les pertenece. Desde el 2003 se integró el Movimiento
Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Ríos (MAPDER) de
la cual forma parte este Consejo (COPUDEVER) desde el 2009, pero que
surgió en 2007, como producto de una serie de Foros por la Defensa del Agua
y el Territorio de los pueblos indígenas, contra el proyecto hidroeléctrico de la
Presa de Paso de la Reina. Este proyecto afectaría a 97,000 personas de la
cuenca y 220 hectáreas. Los esfuerzos del Consejo se orientaron a un proceso
de resistencia con la creación de una organización de las comunidades para
defender los territorios, el agua y los recursos naturales. (García, 2014:326-
327)

La organización del Consejo ha permitido romper con el caciquismo que existía


en la región controlado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI)
manejado por algunos caciques agrícolas y ganaderos y sus familias. También
permitió la identidad de los diferentes habitantes tanto de la parte alta, media y
baja de la cuenca del Río Verde. También ha permitido que se conozcan las
diferentes comunidades y pueblos que integran la cuenca y la articulación
regional para la defensa del territorio.(Idem, 329)

4
El movimiento por la Defensa del Río Verde es un movimiento comunitario,
donde participan pueblos originarios y campesinos mestizos pero ha derivado
en festivales culturales de la costa, donde se presentan bailes, poesía y obras
de teatro vinculados a la vida cerca del río. Este movimiento cuenta con la
solidaridad de otros movimientos sociales. Los pueblos indígenas de la región,
como son los mixtecos y chatinos, crean estructuras, políticas, económicas y
culturales que le dan fortaleza junto con otros actores al movimiento
resistencia.(Idem, 330)

Los tres casos descritos brevemente muestran que han surgido


autogestivamente motivados por la inseguridad y la defensa de sus recursos
como de su territorio, aunque en la mayoría de los casos participan diferentes
actores sociales uno de los principal son los pueblos originarios de cada región,
que hacen que estos movimientos tengan una cohesión organizativa.

Estos movimientos no tienen otras aspiraciones organizativas de mayor


envergadura, como el luchar por la autonomía y la autodeterminación como
proyecto político, aunque en los hechos ejercen un tipo de autonomía que está
presente en las formas y estrategias de lucha de resistencia, ya sea
recurriendo a la movilización social y a la defensa jurídica para defender sus
derechos como pueblos y comunidades.

2. Movimientos autonómicos en resistencia

En este apartado describimos cinco casos de luchas por la autonomía indígena


que tienen que ver con la forma de organización tradicional de los pueblos
originarios, pero también motivados para defender sus recursos y sus
territorios, fortaleciendo las formas propias de resistencia y movilización.

En México se tienen contemplados 70 megaproyectos hídricos en 19 estados


de la República con el fin de generar electricidad y aprovechar el caudal para
otros fines, como es el caso del río Yaqui que supuestamente tendrá como
objetivo el suministro de agua potable a la población de Hermosillo
Sonora.(Velázquez, 2014:274)

El territorio yaqui comprende 485,235 hectáreas y el 50% del caudal de la


Presa la Angostura, que es aprovechado para la producción agrícola. En el
2010 el gobierno de estado, con la autorización del gobierno federal, aprobó la

5
construcción del Acueducto Independencia, para llevar agua de la presa el
Novillo a la ciudad de Hermosillo, sin consultar a los pueblos que serían
afectados con este megaproyecto. Los ocho pueblos que integran la Tribu
Yaqui son ocho Belem, Huirivis, Rahum, Potam, Vicam, Tórim, Bacum y
Cócorit, los cuales se encuentran a lo largo del río y viven de su agua para la
producción agrícola y el uso doméstico.(Idem, 276-277)

Estos pueblos yaquis se organizaron y se opusieron al proyecto que pretende


despojarlos de su agua, y el gobierno ha desconocido los derechos ancestrales
de estos pueblos, justificando la obra como de utilidad pública, pero sin tomar
en cuenta el derecho primordial que tienen estos pueblos por ser los
poseedores legítimos del recurso. Los pueblos yaquis han organizado varios
foros internacionales “En Defensa del Agua de Vicam”2 con el apoyo del
Congreso Nacional Indígena para denunciar el despojo.

Los pueblos yaquis han tomado la carretera federal que va a Nogales ya tres
veces, durante el 2011, 2012 y 2013, para llamar la atención de las autoridades
gubernamentales estatales y federales. Finalmente La Tribu Yaqui logró la
ratificación del amparo en contra de la obra, por parte de la Suprema Corte de
Justicia de la Nación, basándose en el Artículo 2º y el Convenio 169 de la
Organización Internacional del Trabajo (OIT) como referentes vinculantes.
(Idem. 281-282)

Es evidente que la combinación de las formas de lucha jurídica y las


movilizaciones de los pueblos yaquis han logrado detener parcialmente la obra,
porque hay la intención de continuarla. El principal instrumento que utilizan en
su defensa los pueblos es “el derecho a la consulta”, que contempla el
convenio 169 de la OIT, ya que el despojo del agua los afectaría directamente,
además de ver vulnerada su derecho a la libre determinación como pueblo
originario que son. Esta lucha es emblemática como muestra de lucha de
resistencia para otros pueblos originarios que se ven amenazados por el capital
y la desposesión de sus recursos.

2
Vicam es el territorio Yaqui, conformado por las tierras de los ocho pueblos que integran la
Tribu Yaqui.

6
Santa María Ostula es un pueblo nahua de la costa michoacana que tomó la
decisión junto con otros pueblos originarios como Coire y Pómaro defender sus
tierras comunales, que en total ascienden a 250 mil hectáreas y 150 kilómetros
de litoral, que ambicionan empresas privadas y el crimen organizado. El
gobierno de Michoacán tiene contemplado un “Plan Regional para el Desarrollo
Turístico Integral de la Costa de Michoacán, dicho plan ha sido rechazado por
las comunidades mencionadas, a quienes no se les consultó el diseño y
ejecución del mismo. Esta plan inició en el 2006, con la presentación ante
inversionistas extranjeros y nacionales, el cual requiere de una inversión de
2,564 millones de pesos, de los cuales el 66% serán aportados por la iniciativa
privada.(Díaz, 2014:246-247)

Las comunidades nahuas de la costa michoacana se han negado a que entre


el Programa de Certificación en Comunidades (Procecom). La comunidad de
Ostula se sumo en 2006 a la “Otra Campaña” impulsada por el EZLN y es
miembro activo del Congreso Nacional Indígena. En el 2009 se opuso al Plan
Turístico de la Costa, ya que se pretendía ampliar a dos carriles la carretera
federal 200, que implica la ampliación de 50 metros de concesión federal para
ambos lados de la carretera, con lo cual se destruiría su territorio comunal. Por
otra parte los pequeños propietarios y caciques ganaderos querían lotificar “La
Placita”, predio que tenían invadido en el territorio de Ostula.

La Asamblea General de la comunidad nombró una Comisión por la Defensa


de los Bienes Comunales, para iniciar las gestiones legales para la
recuperación de su territorio que había sido invadido por particulares desde
hace 40 años. Al mismo tiempo la comunidad de Ostula recuperó sus tierras el
29 de junio de 2009, con el apoyo de las comunidades de Coire y de Pómaro,
enviaron policías comunitarios a resguardar la localidad de Xayakalan.(Idem,
249-250)

La reacción no se hizo esperar desde el 29 de junio de 2009 han sido


asesinados 30 comuneros de Ostula y han desaparecido a cinco miembros
más. El 4 de mayo de 2010 la comunidad fue acosada por el Ejército Mexicano,
la Marina Armada de México y la Policía Federal, con el pretexto de buscar
armas sin orden judicial. Tres días después, el 7 de mayo un grupo paramilitar
de 150 personas hizo presencia en “La Placita” para repartir propaganda y con

7
la intención de asesinar al presidente suplente del Comisariado de Bienes
Comunales de Coire, quien es uno de los luchadores de la recuperación de
tierras de Ostula, sin que intervinieran las fuerzas de seguridad ni castrenses
para detener es este grupo armado.(Idem, pp. 257-258)

La Comunidad de Ostula decidió ejercer su derecho a la autodefensa y a la


autonomía apoyados por el Congreso Nacional Indígena, quien lanzó el 14 de
junio de 2009 en esa comunidad un Pronunciamiento sobre el derecho a la
autodefensa indígena, basándose en el Artículo 39 constitucional, y en el
Convenio 169 de la OIT, en el marco de la libre determinación y autonomía, el
derecho de organizar su autodefensa.(Idem, p. 254)

El caso Ostula es emblemático al ejercer la autonomía y la autodeterminación


para defender su territorio. Sin embargo, su lucha ha costado muchas vidas y
los acosos siguen siendo implementados por particulares y los organismos
gubernamentales para lograr desincorporar el régimen comunal y ejidal las
tierras de las comunidades indígenas y campesinas de la región. (Idem, p.252)

En este caso observamos que la organización comunitaria de Ostula ha


logrado una resistencia en defensa del territorio, con el apoyo del Congreso
Nacional Indígena y del movimiento zapatista y de algunas otras
organizaciones. pero se enfrenta a varios enemigos entre ellos los organismos
gubernamentales, empeñados en promover un tipo de desarrollo que le es
ajeno a los pueblos originarios de la región y por eso la disputa por el territorio
se convierte en una lucha por defender su propia identidad como pueblo.

Otro caso es el de Los Altos y la zona de la Selva de Chiapas, donde


actualmente los pueblos de base zapatista son hostigados por diferentes
intereses privados para despojarlos de sus recursos. El saqueo se justifica con
una política de promoción del “Desarrollo sustentable” a través de proyectos
como el “Proyecto Mesoamericano” o el proyecto estatal “Plan de Desarrollo
Chiapas Solidaro”, o el proyecto nacional “México Gran Visión
20130”.(Gutíerrez, 2013:185)

El Estado está promoviendo las “Áreas de Protección de Flora y Fauna


(APFyF), para conservar los recursos estratégicos (tierra, agua, uranio,
biodiversidad de la flora y de la fauna) en la zona Selva de Chiapas. El

8
Proyecto Mesoamericano tiene relación con el Programa Estratégico Forestal
2015, que se propone fortalecer “el desarrollo sustentable”, creando una cultura
ambiental para los próximos 25 años, mediante diagnósticos, proyectos y
estrategias con una mayor responsabilidad. Las políticas ambientales afectarán
a la comunidad de Bolón Ajaw que se localiza en la parte alta del complejo
turístico Cascadas de Agua Azul. (ibid, 188-189)

En la región han aparecido grupos paramilitares para amedrentar a los


pobladores de estas regiones y responden a intereses de particulares y de los
partidos políticos como el Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido
Revolucionario Institucional (PRI). Uno de ellos es la llamada “Organización
para la Defensa de los Derechos Indígenas y Campesinos (OPDDIC)”, que ha
hecho actos de provocación en la comunidad de Bolón Ajaw, y en otros ejidos
como el de San Sebastián Bachajón, donde se tiene contemplado llevar a cabo
el megaproyecto turístico “Centro Integral Planeado Palenque Cascadas de
Agua Azul (CIPP-CA)”. Se trata de desplazar a las poblaciones indígenas de
las “áreas protegidas” invadiendo sus territorios con fuerza pública y grupos de
choque del PRI.(ibid, 190)

La autopista que se planea realizar de Palenque a San Cristobal de las Casas


afectará a más de 2 mil comunidades y poblaciones, entre ellas se menciona a
Tenejapa, Cancuc, San Sebastian Bachajón, Jotolá, los Llanos y Mizitón y los
municipios de San Cristobal de las Casas, Huixtlan, Oxchuc, Ocosingo y
Chilón. En el despojo que se pretende hacer a las comunidades han aparecido
pequeños acaparadores para aprovecharse y consumar el saqueo. Una de las
más afectadas es la comunidad de Mizitón, donde están arrasando sus
bosques en un área de 1800 hectáreas, donde se emplea a migrantes
centroamericanos por grupos paramilitasres para barbechar la propiedad
comunal con el fin de abrir la carretera y talar la madera.(ibid, 194-196)

Otro tipo de saqueo es que se da a través del “Banco de Germoplasma


Forestal” que se encuentra ubicado en el Cuartel Militar de Rancho Nuevo, ya
que es una amenaza para los ecosistemas forestales más que una solución.
También se pretende el despojo del territorio con la construcción de las
autopistas San Cristobal-Comitan-Mesilla y la San Cristobal-Palenque, que
afectará a los manantiales de la región. Los campesinos se han preocupado

9
por hacer la reforestación de los bosques pero el saqueo por parte del grupo
paramilitar del “Ejército de Dios” se vuelve una amenaza para sus montes, por
el valor simbólico que tienen para ellos. La SEMARNAT, la CONAFORT y el
Colegio de la Frontera Sur están haciendo diagnósticos de bioinspección en las
comunidades apropiándose el conocimiento tradicional y cultural.(Ibid, 200-201)

Tanto el Programa Estratégico Forestal México 2025, como el Proyecto


Mesoamericano, así como el Plan de Desarrollo Chiapas Solidario 2007-2012,
representan “la visión moderna del desarrollo”, que contempla entre otras
cosas la “gestión ambiental y el desarrollo sustentable”. Pero en realidad se
trata de tener el control monopólico de los recursos naturales y la apropiación
de los conocimientos tradicionales o saberes de los pueblos indígenas y
campesinos en beneficio de las empresas transnacionales que se interesan en
el saqueo con fines de acumulación. (Ibid, 203)

Se puede resumir que las tres estrategias de promoción del “desarrollo


sustentable” son: 1) “Cápsulas de resguardo” de recursos estratégicos, a través
de estudios de bioprospección, bancos de germoplasma y producción de
plantas; 2) Impulsar programas ecoturísticos en paisajes naturales con alto
potencial, como las cascadas de Agua Azul. Y 3) A través del control político de
contrainsurgencia, fomentando grupos paramilitares para desplazar a los
grupos de apoyo zapatista y amenazas de despojo, combinado con programas
de asistencialismo y de clientelismo para dividir a las comunidades que están
con “la otra campaña”.(ibid, pp. 204-205)

Ante esta situación las comunidades indígenas zapatistas han tenido que
recurrir a ejercer su autonomía y a impulsar un proyecto de “autoprotección
comunitaria”. En 2010 fueron desalojados las bases de apoyo zapatista del
municipio de Sintalá, pero con el apoyo de otras comunidades zapatistas
recuperaron sus tierras el 12 de octubre del mismo año. Sin embargo, el
saqueo de la madera sigue en Mitzitón con la construcción de las autopistas
que es apoyada por los distintos niveles de gobierno, grupos de poder como
son los caciques y los grupos paramilitares. Por eso varias comunidades entre
ellas Tila, Bachajón, comunidades de la Costa, Jotolá, San Marcos Avilés,
Mitzitón, entre otras han retomado la declaración del XXV Congreso Nacional

10
Indígena de 2009, que se manifestó por el derecho a la “autodefensa del
territorio”.(Ibid,pp.212-213)

Recordemos que esta declaración del Congreso Nacional Indígena se hizo en


la Comunidad de Ostula Michoacán ante el acoso que estaban sufriendo por
parte de las fuerzas gubernamentales y paramilitares. En este sentido la
construcción de la autonomía se ve como algo contrario a los intereses del
capital, por lo tanto tiene un carácter anticapitalista otros dirán que es anti
sistémico. Entonces la construcción de la autonomía se ve como un proceso de
emancipación, por la defensa del territorio y sus recursos ante un capitalismo
de acumulación por despojo. Los actores principales son los pueblos indígenas
y campesinos que están reconstruyendo sus valores culturales, económicos y
políticos que reconfiguran sus propios territorios, para defenderse contra el
despojo y el etnocidio. En este sentido es un lucha por la vida ante un sistema
que trata de mercantilizar todo.((Ibid, pp.215-216)

Otro caso de construcción de autonomía indígena es el de la comunidad de


Xochistlahuaca Guerrero, que cuenta con una población de 30 mil habitantes,
que participó en 1990 en la organización 500 Años de Resistencia Indígena y
Popular (500 ARIP). Este movimiento trato de articular a las cuatro etnias
presentes en el estado de Guerrero.

Pero desde 1979 se da un proceso organizativo en la comunidad impulsado por


algunos maestros bilingües, para organizar las asambleas en los pueblos. Ante
la imposición de una alcaldesa en su municipio por parte del gobernador y los
militares, el pueblo se organiza para destituirla pero no logran su objetivo, pero
se generó una experiencia de organización. En 1999 vuelve aparecer otra
candidata a la alcaldía apoyada por el PRI. La oposición no logró organizarse
para impedir la llegada a la presidencia municipal de ésta cacique. Pero se creo
Frente Cívico Indígena (FCI) de Xochistlahuaca con el fin de destituirla ante su
actitud despótica contra la población y después de dos años de lucha logran
destituirla, pero quedo un gobierno afín a la cacique y el FCI se dividió por
intereses sectarios.(Gutíerrez, 2006:141-143)

Para entonces ya se había constituido el Congreso Nacional Indígena (CNI) y


la Asociación Nacional Indígena por la Autonomía (ANIPA), que luchaban por el
reconocimiento de la autonomía como una demanda de los pueblos indígenas
11
ante el Estado mexicano. Ante las nuevas elecciones municipales el Frente
Cívico no se pone de acuerdo en un candidato único, pero la asamblea se
organiza y en caso de perder las elecciones ante el candidato del partido oficial
(PRI) se plantean la construcción de un gobierno autónomo.

El sobrino de la cacique ganó las elecciones con la compra de votos y el 20 de


noviembre de 2002 se estableció de un gobierno autónomo en Xochistlahuaca,
basado en el derecho consuetudinario y en la cultura del pueblo nann´cue
ñomndaa (o amuzgo). Se nombraron a las autoridades tradicionales por usos y
costumbres en la asamblea general del pueblo. Son 13 comunidades que
integraron el municipio autónomo de Xochistlahuaca.(Ibid, pp- 144-145)

El gobierno autónomo recuperó las antiguas instalaciones del palacio municipal


y ahora es de todos. Se implemento un servicio de vigilancia con topiles, o sea,
con policías voluntarios. Se recuperó la Casa de los maestros y actualmente es
la “Casa del Pueblo”. La antigua Casa de Costura se recuperó y se convirtió en
el centro de aprendizaje. También se creó una radio comunitaria para transmitir
mensajes en su propia lengua que es conocida como la “Radio Ñomndaa” (La
palabra del agua), la cual ha sido hostigada desde su creación por parte del
gobierno federal, principalmente la Secretaria de Comunicaciones le ha negado
el permiso legal para trasmitir, a pesar de todo la radio comunitaria se mantiene
con el apoyo del pueblo.

Sin embargo, a pesar de la lucha y la organización autónoma de gobierno se


perdieron las elecciones en el 2005, cuando regreso la cacique al poder,
debido a la división de los partidos de oposición del municipio. Sin embargo, el
gobierno autónomo todavía tiene el apoyo de varias comunidades y se
enfrentan al cacicazgo, pero la situación es difícil por la falta de recursos
económicos.

El Estado ve con desconfianza estos procesos autonómicos de los pueblos


sobre los cuales tiene poca injerencia y se convierten en un obstáculo para los
inversionistas extranjeros. Son los actores mediante sus acciones que toman
conciencia de la importancia de la autonomía, pero enfrentan una serie de
vicisitudes para la construcción de la misma en los hechos, se enfrentan a todo
un sistema que sigue imponiendo con el apoyo de los diferentes gobiernos.

12
El municipio autónomo de Cherán es otro ejemplo de lucha en los hechos por
la autonomía. Al igual que la policía comunitaria de Guerrero la organización de
los pobladores de Cherán se debió a una situación de emergencia que surgió
el 15 de abril de 2011, para detener el saqueo de su recurso forestal, que
estaba realizado el crimen organizado en contubernio con los gobiernos estatal
y federal. El pueblo de Cherán tiene 25 mil hectáreas de bienes comunales y
tiene 20 mil habitantes y decidieron organizarse para detener el robo de sus
recursos mediante la reconstrucción de las ronda tradicional para implementar
un sistema de vigilancia con sus propios pobladores ante la situación de
inseguridad, de falta de justicia y la destrucción de su bosque.(Campanur,
2014:59-60)

Aquí también la asamblea general del pueblo es la máxima autoridad, y esta


lucha trascendió en Cherán para plantear la creación de un gobierno autónomo
y el nombramiento de sus autoridades por usos y costumbres sin la
intervención de los partidos políticos. La lucha del pueblo de Cherán ha logrado
que se reconozca este derecho por parte del Tribunal Electoral del estado de
Michoacán. La organización autónoma ha dado frutos, se disminuyó la
inseguridad, han bajado el número de robos y los secuestros en la región. Se
estableció la ley seca “cero alcohol” dentro de la comunidad para fortalecer la
organización.(Ibid, pp. 62-63)

Un caso más de lucha por la autonomía es la comunidad Coca de Mezcala


Jalisco, que cuenta con 3,600 hectáreas de tierras comunales, lo que
constituye su territorio, que les fue reconocido por el gobierno mexicano hasta
el año de 1974 dejando fuera la población de Mezcala, pero mediante una serie
de gestiones se logró en 1997 que se les reconociera dos islas como parte de
su territorio, la del pueblo de Mezcala y otra isla. La comunidad de Mezcala no
ha entrado al Programa de Certificación en Comunidades (Procecom), porque
sus tierras tienen estatus e tierras comunales. Actualmente se encuentran
amenazados por proyectos turísticos con la introducción de una carretera
panorámica y la intención de poner un centro turístico en el pueblo y la isla de
Mezcala.(Martínez, 2014:67)

Durante cinco años (2005-2010) las autoridades gubernamentales a través del


INAH y el municipio de Pocintlán han tratado de convencer a los lugareños

13
para que permitan la inversión de empresarios privados para promover el
desarrollo con la instalación de una caseta de cobro y la privatización de la isla.
Ante esto los comuneros se han negado a la privatización de su isla. Sin
embargo tienen invadidas 9 hectáreas por parte de un particular. Se trata de un
empresario que tiene un grupo armado de 20 personas que custodian el
terreno invadido. (ibid. pp. 68-69)

El invasor a desviado algunos causes de agua para hacer una represa y puso
una instalación solar para subir agua al terreno invadido, para colocar el panel
construyó una estructura metálica en los terrenos comunales, por lo que la
asamblea de comuneros decidió el 20 de marzo de 2011 comisionar un grupo
de cincuenta comuneros para desarmar la estructura. Así lo hicieron y
entregaron el panel al Ministerio Público de Pocintlán. El invasor acuso a los
comuneros ante las autoridades gubernamentales y el 6 de septiembre de 2011
se giraron diez órdenes de aprehensión y detuvieron a una persona que no
participó en los trabajos de la comisión comunal, pero tuvo que pagar una
fianza muy alta para que lo dejaran en libertad.(Ibid. pp.69-71)

La Procuraduría Agraria en lugar de ayudar a la comunidad a proteger sus


tierras comunales por el contrario a hecho una campaña para cambiar el
régimen jurídico de las tierras de la comunidad. Después de que dejaron libre a
la persona que pago su fianza se dicto acto de formal prisión con las otras 9
personas restantes y el caso actualmente está en la Suprema Corte de Justicia
de la Nación para que libere a los comisionados de las ordenes de
aprehensión, ya que ellos cumplieron con el mandato comunal por la defensa y
el mantenimiento de sus tierras comunales.

Por eso los comuneros de Mezcala Jalisco luchan por el respeto a la


autodeterminación y la autonomía, como una forma de defensa de su territorio.
Pero el Estado mexicano ha tratado de criminalizar a los que se defienden en
contra del despojo, como es este caso de un pueblo indígena que lucha por
tierra, su cultura y su memoria.(Ibid. pp. 71-72)

Esto cinco casos que hemos descrito reflejan las diferentes maneras de
organización autónoma de los pueblos para defenderse en contra de las
amenazas del despojo de sus recursos, que se han derivado de las formas
tradicionales de la organización de las comunidades indígenas. De cierta
14
manera la cohesión comunal explica porque en estos casos la lucha por la
autonomía es más clara. No se trata solo de defender por el momento su
territorio o sus recursos, sino que la organización pueda resistir otros embates
latentes que pretenden los gobiernos o los empresarios para concretar el
despojo en contra de los pueblos indígenas.

Estos movimientos de resistencia y de lucha por la autonomía se han inspirado


en el ejemplo zapatista de ejercer en los hechos su autonomía y
autodeterminación. Son los hechos de agresión y de despojo que han obligado
a estos pueblos a organizarse y tomar medidas de defensa y de resistencia. La
trinchera a la que se han acogido es la autonomía, como una forma de exigir el
respeto a su tierra y territorio y sus recursos. La mayoría de estos movimientos
tienen relación con el Congreso Nacional Indígena, que se identifica por la
lucha de autonomía en los hechos, ya sea comunal, municipal o regional.

3. Globalización, megaproyectos y resistencia autonómica

Es evidente que los pueblos originarios de México, como de otros países


latinoamericanos, actualmente se encuentran amenazados por los intereses de
la acumulación capitalista global. Los megaproyectos atentan contra las tierras,
territorios y recursos de los pueblos, pretenden el saqueo y cuentan con aliados
poderosos para lograrlo entre ellos el capital internacional, los gobiernos
federales y estatales, hasta en algunos casos los municipales. Esta visión de la
modernidad y el desarrollo de acumulación por despojo no es nueva ha existido
desde que nació el capitalismo, pero a últimas fechas se ha agudizado la
amenaza sobre los recursos naturales, sobre todos aquellos que son
susceptibles de privatización, hasta el agua que debe ser un derecho humano.

En el caso de la Policía Comunitaria de la Costa Montaña de Guerrero es un


proceso de organización de autodefensa regional, aunque actualmente esta
virando hacia un movimiento de resistencia contra el despojo de sus recursos
minerales que pretenden llevar a cabo las mineras canadienses. Sin embargo,
por las divisiones que se han dado, debido a la participación de diferentes
actores y organizaciones, se ha debilitado al movimiento y pone en riesgo la
resistencia autogestiva.

15
En el caso de Huexca Morelos es un megaproyecto integral con tres
componentes, una termoeléctrica, un acueducto y un gasoducto, pero esto
implica la afectación de varios pueblos de tres estados (Morelos, Puebla y
Tlaxcala). La composición del movimiento por eso es multifacética, con la
participación de varios actores sociales. No se trata propiamente de una lucha
por la autonomía territorial, sino evitar que se realice esta megaproyecto
integral que afectara la vida campesina, rural y cotidiana de muchos pueblos.

El megaproyecto del acueducto significa el despojo del agua de uno de los


municipios emblemáticos del viejo zapatismo, como es el municipio de Ayala y
el pueblo de Anenecuilco. La termoeléctrica es una necesidad para impulsar la
zona industrial de Cuautla, el precio es la urbanización y el crecimiento
demográfico con la concentración de mayor población. El gasoducto es como
una serpiente que rodeará al Popocatepetl, que afectará a muchos pueblos que
se ven amenazados con expropiaciones de sus tierras.

La lucha contra la hidroeléctrica en el Paso de la Reina en Oaxaca tampoco es


para lograr la autonomía, pero el movimiento de resistencia en donde
participaran diferentes actores, sobre todo de pueblos originarios de la región
de la Costa Chica de Oaxaca, hacen que el movimiento se convierta en una
lucha de resistencia contra el megaproyecto y en defensa del territorio. Los
actores se identifican y se reconocen como defensores de sus recursos y su
cultura. Las asambleas y la información se convierten en sus armas de
defensa. Las movilizaciones han logrado detener el megaproyecto pero no es
un movimiento anti sistémico, aunque es una lucha contra el capital
extractivista.

Lo deseable sería que estos movimientos y sus actores tomaran conciencia y


fueran más allá de la simple lucha de resistencia y se convirtieran en
movimientos anti sistémicos, pero esto depende de la composición del
movimiento y de los actores que participan. Tal vez el alcance del movimiento
sólo sea detener los megaproyectos o la inseguridad que los amenaza de
manera inmediata, y si se logra esto sería un gran triunfo para los pueblos, que
se han organizado con este propósito. Si no van más allá de la resistencia es
porque las condiciones del propio movimiento a esto delimitan su lucha, evitar

16
la inseguridad o el despojo de sus recursos para seguir existiendo como
pueblos.

Por otra parte los cinco casos descritos como experiencias de lucha por la
autonomía, teniendo como base la organización comunitaria, son los
movimientos más acosados y violentados por las autoridades gubernamentales
y dependencias de gobierno. Porque se les ve como opositores a los proyectos
de desarrollo, pero además son movimientos que desafían al gobierno, a las
dependencias y los inversionistas privados, es decir, al capital y al sistema, por
lo tanto son movimientos anti sistémicos. Son movimientos con conciencia de
crear un modelo alternativo al que se ha impuesto por eso se enfrentan los
poderes establecidos y confían en su fuerza organizativa y en el apoyo de sus
comunidades o pueblos originarios.

Una característica de estos movimientos es que la máxima autoridad toma las


decisiones y esta es la asamblea comunitaria, en donde se discuten las
estrategias a seguir para enfrentar a sus enemigos y amenazas. Tratan de
coordinarse con otros movimientos y con redes nacionales y conocen los
instrumentos jurídicos de los que pueden echar mano para defenderse. Todos
los movimientos en resistencia combinan dos formas de lucha la movilización
social y la lucha jurídica o legal. La cohesión social de estos movimientos viene
de la comunalidad que es practicada por los pueblos originarios, para resolver
en forma colectiva sus problemas al interno de la comunidad y defenderse de
las amenazas externas, sobre todo si se trata de acciones que atentan contra
la integridad de su territorio o el despojo de sus recursos.

Ambos tipos de movimientos, tanto los que consideramos como autogestivos y


los autonómicos, enfrentan una amenaza común el despojo de sus territorio y
sus recursos por parte del capitalismo extractivista. Las formas de lucha y
resistencia son similares, pero los propósitos del movimiento pueden ser
diferentes. Ambos movimientos son de resistencia contra los megaproyectos y
el capital, pero el alcance puede ser a corto, mediano y largo plazo, ya que el
componente político y la decisión de construir un modelo alternativo y
autónomo de desarrollo puede ser lo que marque la diferencia.

Otro aspecto que marca la diferencia es la composición de los actores sociales


que intervienen, mientras en los movimientos autogestivos participan diferentes
17
actores, en los movimientos autonómicos el principal actor son los pueblos
originarios. Estos últimos son movimientos más compactos y tiene cohesión
social, que emana de la comunalidad. Los movimientos autogestivos son más
regionales, ya que se da una coordinación de los diferentes actores (indígenas,
mestizos, trabajadores, campesinos, maestros, amas de casa y otros) a través
de sus representantes, mientras que los movimientos autonómicos son más
locales, de comunidades y pueblos que tienen una identidad cultural propia,
que los acuerpa en una organización comunal y su máxima autoridad es la
asamblea comunitaria.

A manera de reflexión:

La globalización del capital ha adquirido una careta más sínica que muestra los
intereses ambiciosos del capitalismo para lograr una ganancia desmedida, por
lo tanto pretende la mercantilización y el despojo de las tierras y los recursos,
promoviendo una restructuración social y económica en beneficio de sus
propios intereses y no de la sociedad en su conjunto. Ante esto las poblaciones
indígenas y campesinas se encuentran desamparadas, no cuenta con el apoyo
de sus gobiernos, por el contrario estos son aliados del capital. Por eso los
gobiernos neoliberales implementan las reformas estructurales para beneficiar
al capital y promover el despojo de los bienes comunes de los pueblos.

La única manera que han encontrado los pueblos para defenderse de la


globalización económica es organizarse de manera autogestiva y autónoma,
para mantener lo que es suyo y de lo cual depende su futuro, ya sea el
territorio, el agua, los bosques, sus tierras o sus vidas, ante tanta inseguridad
que el Estado ya no controla, porque el crimen organizado ha infiltrado las
estructuras de gobierno. Pero cuando los pueblos se organizan para
defenderse, el Estado y los gobiernos criminalizan las luchas, las resistencias,
las formas autónomas de gobierno y consideran ilegales la organización de las
autodefensas y policías comunitarias, creadas por en sus territorios o regiones.

Estamos ante una lucha de sobrevivencia de los pueblos originarios y


campesinos contra una amenaza de muerte declarada por el capital, con la
pretensión de lograr el despojo de territorios y recursos que estos detentan. La
globalización económica y el neoliberalismo muestran el rostro deshumanizado
del capitalismo, lo único que le interesa es la ganancia y la acumulación. Los
18
movimientos sociales de resistencia actuales que se manifiestan en el medio
rural son movimientos autogestivos y autonómicos por la defensa de su
identidad como pueblos y patrimonio, entre ellos sus recursos y su territorio.

Bibliografía citada:

Camapanur, Salvador. 2014. “La defensa de los bosques del municipio


autónomo de Cherán, Michoacán”. En: Movimiento indígena en América Latina:
resistencia y transformación social. Volumen III. Fabiola Escárzaga, Raquel
Gutíerrez, Juan José Carrillo, Eva Capece, Börries Nehe. (ccordinadores).
UAM, BUAP, Instituto de Ciencias y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego”,
CIESAS, CEAM, México

Díaz Carnero, Emiliano. 2014. “Despojo y resistencia: autonomía y violencia en


Santa María Ostula”. En: Movimiento indígena en América Latina: resistencia y
transformación social. Op. cit.

Flores Solís, Juan Carlos y César Vargas Samantha. 2014. “La defensa de los
pueblos del Popocatepetl ante el Proyecto Integral Morelos”. En: Territorios en
Disputa. Claudia Composto, Mina Lorens Navarro (compiladoras). Bajo Tierra
Ediciones y Jóvenes en Resistencia Alternativa. México.

García Arriola, Ana María. 2014. “Tierra y territorio, la lucha indígena y


campesina del Consejo de Pueblos en Defensa del Río Verde (Copudever)”.
En: Territorios en Disputa. Op. cit.

Gutíerrez Luna, Diana Itzu. 2013. “La valoración de lo ajeno como barbarie del
capital. Aproximaciones a la dinámica de despojo en la zona altos y zona Selva
de Chiapas”. En: El México bárbaro del siglo XXI. Carlos Rodríguez Wallenius y
Ramses Arturo Cruz Arenas (coordinadores). UAM-Xochimilco, Universidad
Autónoma de Sinaloa, México.

Martínez Moreno, Rocío. 2014. “La lucha actual de la comunidad indígena coca
de Mezcala, Jalisco”. En: Movimiento Indígena en América latina: resistencia y
transformación social. Op. cit.

Placido, Cirino. “La experiencia de la Policía comunitaria en la Costa Montaña


de Guerrero. 2014”. En: Movimiento indígena en América latina: resistencia y
transformación social. Op. Cit.

19
Velázquez, Giovanni. 22014. “Los pueblos indígenas de México contra las
nuevas formas de despojo. El caso de los Yaquis en Sonora”. En: Territorios en
Disputa. Op. cit.

20
IISEHMER

La inseguridad del contrato PTAT y una búsqueda de opciones en Tlaxcala

Ibis Sepúlveda González1

1. Resumen

Los jornaleros agrícolas que viajan a Canadá dentro del Programa de Trabajadores
Agrícolas Temporales (PTAT), cada año sufren el no saber si serán aceptados dentro del
Programa. En caso favorable, se enfrentan a condiciones de vida y de trabajo que distan de
ser las adecuadas. Así, dependen de la voluntad del patrón para que se cumpla cabalmente
el contrato y se les proporcione alojamiento digno, se les descuente sólo la mitad del boleto
de avión, se les proporcione adiestramiento y equipo para el uso de agroquímicos, entre
otros. Con la apertura canadiense a contratar trabajadores temporales de cualquier parte
del mundo, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social ha buscado competitividad
impartiendo cursos de capacitación a los migrantes y ofreciendo que paguen adicionalmente
2.14 dólares diarios por agua, gas y energía eléctrica. Las jubilaciones son escasas y aplican
después de los 65 años. Muchos llegan enfermos y mueren antes de esa edad.

Tlaxcala es uno de los Estados con más migrantes en el PTAT. Luego de cinco años de
investigación, desde 2013, y como agenda producto de un encuentro que organizamos entre
jornaleros y representantes de la Secretaría del Trabajo, trabajamos para conseguir apoyos
oficiales para que estos migrantes constituyan microempresas que les permitan un trabajo
productivo con sus familias en sus lugares de origen, o al menos en los períodos
intermigratorios, de tal suerte que no se vean obligados a comerse los ahorros tan
difícilmente ganados. Hace un año se unieron al equipo de investigación un académico de
El Colegio de Tlaxcala y una de la Universidad Autónoma de Tlaxcala. Este año estamos
trabajando nuevamente para entregar algunos proyectos productivos a la SAGARPA.

1
PhD, Profesora investigadora del Departamento de Sociología Rural, Universidad Autónoma Chapingo, México.
Correo-e ibisss9@gmail.com

1
2. Introducción

La migración internacional es un fenómeno de múltiples causas y efectos. En este caso de


migración laboral controlada y legal, el fenómeno es parte de la globalización que, como señala
Thomas (1997) bajo una perspectiva de economía política, en los países periféricos erosiona
los medios tradicionales de subsistencia y deja a las clases trabajadoras sólo el recurso de
emigrar, pues escasean los puestos de trabajo en sus países de origen. Estas migraciones
laborales permiten mucha más acumulación de riqueza en los países ricos, debido a que el
trabajo de los migrantes es significativamente más barato que el de los nacionales. Además de
facilitar la acumulación privada, los migrantes internacionales no significaron para el país
receptor un gasto en su formación y este tampoco se hace responsable por el mantenimiento
ni por la reproducción de la fuerza laboral bajo las condiciones “normales” del país (Canadá en
este caso), pues año con año se la surten otros, México en el caso discutido, lista para el trabajo.
De esta manera, la globalización se nutre no sólo de flujos de capital, sino también de flujos de
fuerza de trabajo.

El mismo autor resalta la diferencia entre la categoría de “migrante” (migrant) e “inmigrante”


(inmigrant) en Canadá, puesto que el segundo tiene el derecho de residencia y de optar por la
ciudadanía, mientras que el migrante sólo tiene un estatus de residente temporal, sin ninguna
posibilidad de pretender hacerse ciudadano. Así, no tiene libertad de circular en el mercado
laboral, ni ninguna de las garantías que el estado canadiense otorga a sus ciudadanos (Thomas
1997).

A partir de 2002 Canadá está importando más trabajadores temporales para todas las ramas
de su economía, provenientes de distintos lugares del mundo, mediante el Proyecto Piloto (NOC
C & D) para fuerza de trabajo de baja calificación. Este proyecto, en el cual se disminuye el
papel de los gobiernos involucrados y los migrantes temporales quedan atenidos a sus propios
recursos, parece que será el principal instrumento de migración laboral a Canadá, claro, en una
enorme competencia de fuerza de trabajo internacional.

Así, son los países desarrollados los que marcan el sentido, las condiciones y la magnitud de
los flujos laborales internacionales. Pero no hay que minimizar la importancia de los factores de
expulsión nacionales que complementan estas migraciones.

2
La utilización de trabajadores extranjeros es frecuente en Europa a partir de la segunda Guerra
Mundial, donde sobre todo la horticultura francesa y española se desarrollan hasta la actualidad
gracias a brazos preferentemente argelinos y marroquíes, y con sistemas de contratación muy
similares a los del PTAT entre México y Canadá (Décosse, F. 2012). También está el éxodo de
europeos de países del Este como Albania, Rumania y otros, que en vez de quedarse a trabajar
con sueldos muy bajos en empresas extranjeras sitas en sus propios países, buscan emigrar a
los países de origen de los dueños de las fábricas. A esta política de reclutamiento temporal de
fuerza de trabajo extranjero, además de a la virtualización de la economía, se refiere el concepto
de “deslocalización” de la producción como una nueva geografía económica de la producción,
que cada día con mayor frecuencia se observa en tantos países desarrollados (Sassen, S. 1996,
Mezzadra, S. 2005). Como bien señala Décosse: “Así se cumple el viejo sueño del capitalista:
se importa la fuerza de trabajo sin la persona, se separa la producción de la reproducción de la
fuerza de trabajo” (Décosse, F. 2012, Op. Cit: 2).

3. Sobre el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá

El Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT) México-Canadá es un instrumento


que proporciona mano de obra de un país con una población abundante (112 millones de
habitantes) a otro cuya pujante economía pero débil tasa de crecimiento demográfico y
relativamente baja población (0.79% y 34 millones de habitantes), lo hace necesitar más fuerza
de trabajo que la suya propia.

Este Programa ha sido considerado un modelo de migración laboral internacional. En el plano


internacional se ha dicho que es un flujo ejemplar de mano de obra. Algunos países han
mostrado interés por llevarlo a cabo como parte de su política migratoria. Australia y la
Comunidad Europea han estudiado su funcionamiento para regular el trabajo de ciudadanos
extranjeros y como una medida efectiva para enfrentar la reducción de la fuerza laboral en sus
respectivos mercados de trabajo domésticos.
El Programa tuvo su origen cuando en 1974 se firmó en Ottawa, Canadá, un acuerdo
administrativo intergubernamental no considerado como tratado internacional, el Memorándum
de Entendimiento (ME) entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de
Canadá relativo al Programa de Trabajadores Agrícolas Mexicanos Temporales y el Acuerdo

3
para el Empleo Temporal de Trabajadores Agrícolas Mexicanos en Canadá. Este último es un
instrumento que los trabajadores, sus empleadores y el Agente Gubernamental respectivo
(usualmente los cónsules de México en Canadá) deben firmar individualmente. En el ME,
refrendado en abril de 1995, los gobiernos destacan que el PTAT simboliza los vínculos
estrechos de amistad, comprensión y cooperación entre ambos países (SRE, 2010).

La administración del movimiento temporal de mano de obra mexicana hacia el mercado


agrícola canadiense es parte fundamental del modelo PTAT. Diversas Secretarías de Estado
de ambos países y el organismo privado de los agricultores canadienses Foreign Agricultural
Resource Management Services (FARMS/FERME), asumen distintos papeles para su
funcionamiento.. El argumento gubernamental es que el PTAT responde a una demanda y una
oferta de los mercados laborales agrícolas entre ambos países. Lo sintetiza el objetivo
mexicano: “Generar una movilidad laboral anclada en las necesidades del mercado del país de
origen y destino, evitando desequilibrios y generando complementariedad en los mercados
laborales de ambos países” (STPS, 2012).
Sus objetivos, según se establece en los documentos oficiales del Programa, son:
a) Satisfacer la demanda temporal de los productores de hortalizas de trabajadores
agrícolas poco calificados durante las temporadas de plantación y cosecha, siempre que
exista un déficit de trabajadores canadienses con habilidades similares.
b) Ayudar a mantener la prosperidad económica de Canadá y su competitividad agrícola
en el comercio mundial a través de la oportuna realización de las tareas de cultivo, cosecha,
procesamiento y venta de frutas, verduras y otros productos hortícolas, y ampliar las
oportunidades de trabajo para los canadienses que dependen de la agricultura y de las
actividades relacionadas con la industria agrícola.
c) Incrementar y mantener la eficiencia económica de Canadá mediante la asignación de
recursos laborales locales.
d) Mejorar el bienestar económico de los trabajadores migrantes y de sus familias,
proporcionándoles trabajo temporal de tiempo completo en actividades de uso intensivo de
mano de obra de la industria hortícola, con salarios relativamente más altos que los que
podrían obtener en sus países por actividades similares o alternas.

4
e) Facilitar el regreso voluntario de los trabajadores a sus países, al terminar su empleo
temporal en Canadá. (STPS, 2006)

El perfil requerido para los trabajadores del PTAT, actualizado a 2014, es:

 Ser campesino, jornalero o peón de campo


 Edad entre 22 y 40 años
 Presentar acta de nacimiento del titular y sus beneficiarios
 Identificación vigente del titular y beneficiarios
 Estar casado o vivir en unión libre por más de tres años. Presentar actas.
 Constancia de estudios
 Comprobante de domicilio
 CURP del titular y beneficiarios
 Conocimiento y experiencia en siembra, cosecha de productos de campo, de invernadero
y vivero. (INMUJERES 2014, p 42)

Existen tres categorías de trabajadores: Trabajador nominal, Trabajador de selección y


Trabajadores de reserva. Ninguno tiene seguridad de volver a ser solicitado el siguiente año.

El PTAT inicia en 1974 con 203 trabajadores y en una primera etapa crece lentamente, para
alcanzar 834 trabajadores en 1985. En un segundo período, de 1986 a 1996, se incrementa el
promedio anual de trabajadores enviados hasta 5,000. De 1996 a 2015 el número ha venido
en aumento esperando enviar 20,000 en el presente 2015.

La siguiente tabla da cuenta del crecimiento del Programa


Número de
Año
trabajadores
1975 203
1978 495
1980 553
1982 655
1984 615
1986 834
1987 1538

5
1988 2623
1989 4414
1991 5143
1993 4778
1995 4910
1997 5211
1998 6486
2000 9175
2003 10681
11720
2005
12868
2006
14288
2007
15849
2008
15809
2010
16491
2011
Fuente: STPS 2012, op. Cit. Elaboración propia

Como se puede observar, es en la década pasada cuando el Programa comienza a crecer de


manera más pronunciada en México, a pesar de que ya se había establecido en Canadá el
Proyecto Piloto NOC C y D. Esto permite el supuesto de que aunque el último proyecto presenta
las mayores características de liberalización, el PTAT ha demostrado con suficiencia un buen
funcionamiento y obediencia a sus lineamientos por parte de los mexicanos, lo que da seguridad
a los empleadores.

De acuerdo con el formato de Contrato que tiene el Ministerio de Recursos Humanos y


Desarrollo de Competencias de Canadá (HRSDC) en su página web (Human Resources and
Skills Development Canada, 2012), hay una serie de requisitos que las partes deben cumplir.
Entre estos, destacan los siguientes y se señalan hechos que los ponen en duda:

1. Que aunque la jornada laboral es de 8 horas, el empleador puede pedir al trabajador que
labore más en situaciones de emergencia, hasta un máximo de 12 horas. Sin embargo
en trabajo de campo, se encontró que el tiempo promedio que laboraban los trabajadores
era de 12 horas diarias (Sepúlveda et al. 2011). Esto se confirma en una reciente

6
entrevista al periódico La Jornada, donde la investigadora canadiense de la Universidad
de Windsor Dra. Tanya Basok, señaló que los migrantes cumplen jornadas laborales de
hasta 16 horas diarias (Poy, L. 2012:17).
2. Que el empleador deberá proporcionar gratuitamente al trabajador un alojamiento
adecuado y “comidas razonables y adecuadas y, si el TRABAJADOR prepara sus
propios alimentos, proporcionarle utensilios de cocina, combustible e instalaciones sin
costo alguno para el TRABAJADOR” (Human Resources and Skills Development
Canada, 2012). Sin embargo, a partir de 2012 cada trabajador debe pagar 2.16 dólares
canadienses diarios por concepto de combustibles, luz y agua de sus viviendas (STPS,
2012). Esto ya está estipulado en el contrato.
3. Que el empleador deberá permitirle al trabajador un mínimo de 30 minutos para la comida
y 10 minutos de descanso a media mañana y a media tarde. Este periodo puede o no
ser pagado, de acuerdo a la legislación provincial de que se trate. La provincia de Ontario,
que recibe al 49 por ciento de los trabajadores, no contempla el pago de este tiempo.
Según trabajo de campo se les descuentan del salario estos 50 minutos (o en algunos
casos una hora), a la mayoría de los trabajadores mexicanos en Canadá.
4. Que se les pagará lo que corresponda al salario corriente para el tipo de trabajo agrícola
efectuado por el trabajador en la provincia en que realice el trabajo. Hay que destacar
que el salario agrícola es el más bajo que contempla la legislación canadiense.
5. Que “si por cualquier motivo no fuese posible laborar, el TRABAJADOR recibirá un
adelanto, con un recibo firmado por el TRABAJADOR, para cubrir sus gastos personales;
el EMPLEADOR tendrá derecho a deducir dicho adelanto de la remuneración del
TRABAJADOR antes de su partida.” (HRSDC, 2012). Según lo expresado por
trabajadores entrevistados en 2012 y 2014, esto suele suceder a consecuencia de
fenómenos meteorológicos o por caídas del mercado, de tal manera que aunque no sea
responsabilidad del trabajador, es éste el que debe pagar por las interrupciones en el
trabajo.
6. Que el trabajador debe pagar 0.94 dólares canadienses diarios por concepto de seguro
médico no ocupacional. El contrato no es muy claro cuando se refiere a accidentes del
trabajo, pero en entrevista realizada a Andrea Galván, representante del sindicato UFCW
en México (14 de septiembre de 2011), ella señala que los trabajadores deben ser

7
atendidos por Salud y Seguridad en el Trabajo, programa de gobierno donde el patrón
debe pagar por la atención, pero que convencen a los trabajadores de solicitar el seguro
privado, actualmente con el Royal Bank of Canada (RBC), donde el empleador paga la
prima total y se la descuenta luego a los trabajadores, tal como lo prevé el contrato en la
Clausula V párrafo 3. (HRSDC, Op. Cit. 2012). El RBC cubre el 90% del salario hasta por
seis semanas cuando el trabajador está incapacitado. Pero cuando el trabajador se
enferma más seriamente, sencillamente es repatriado.
7. Que por el viaje internacional ida y vuelta, el empleador tiene derecho a deducir hasta
589.00 dólares canadienses, más 150 dólares canadienses por pago de la visa temporal
de trabajo, del pago semanal del trabajador. De acuerdo a una búsqueda en internet, el
boleto de Ciudad de México al Aeropuerto Internacional de Ontario por American Airlines
para un periodo del 23 de abril al 30 de noviembre de 2012, cuesta 305 dólares
americanos. No resulta fácil explicarse por qué el empleador puede descontar hasta 589
dólares canadienses por boleto, que además es comprado para grupos grandes, cuando
en internet para una sola persona puede conseguirse notablemente más barato.
8. Que el trabajador debe realizar y pagar su declaración de impuestos, tal como lo
establece la ley para cualquier trabajador canadiense. Este es un punto muy polémico,
ya que el trabajador temporal paga seguro de desempleo, pero no recibe pensión por los
meses de la temporada intermigratoria. También aporta para el Canadian Pension Plan,
que paga las jubilaciones de los ciudadanos canadienses, pero en el caso de que logre
tramitar su jubilación, hemos encontrado en nuestro trabajo de campo que los jubilados
mexicanos reciben alrededor de 100 a 120 dólares canadienses mensuales, después de
haber cumplido los 65 años y con más de 100 meses de trabajo en el PTAT.

Según una investigación CONACYT realizada en Tlaxcala en 2006-2007 (Sepúlveda et al,


2011), los trabajadores del PTAT de Tlaxcala, que en 2011 fueron 1,925 2, tenían 37 años de
edad en promedio; 46% tenían estudios de secundaria completa o superiores; 82.5% de ellos
tenían experiencia laboral en la agricultura y más del 80% no tenían otras fuentes de ingreso

2
Información proporcionada por Margarita Cisneros Tzoni, Delegada del Servicio Nacional de Empleo en Tlaxcala, durante
su presentación en el evento “Espacio de Reflexión sobre las Políticas Laborales Canadienses” organizado por Chapingo y
realizado en Muñoz de Domingo Arenas, Tlax. 1 y 2 de marzo de 2012.

8
más que su trabajo en Canadá. Estas condiciones, más un buen estado de salud verificado en
México, hacen de estos trabajadores un contingente ideal para un buen desempeño laboral.

En la investigación citada cabe remarcar como un hallazgo importante el que los trabajadores
PTAT en su gran mayoría, desean invertir sus ahorros en proyectos productivos que les
permitan aspirar a un nivel de vida digno una vez que los empleadores canadienses ya no los
soliciten. Esto reviste mayor importancia debido a la escasa proporción de trabajadores
jubilados del PTAT en los 38 años que tiene de vigencia y a la muy escasa pensión que logran
recibir, los pocos que la tramitan en Canadá, después de cumplir los 65 años de edad.

De acuerdo con el formato de Contrato que tiene el Ministerio de Recursos Humanos y


Desarrollo de Competencias de Canadá (HRSDC) en su página web (Human Resources and
SkillsDevelopmentCanada, 2012), hay una serie de requisitos que las partes deben cumplir.
Entre estos, destacan:

9. Que aunque la jornada laboral es de 8 horas, el empleador puede pedir al trabajador que
labore más en situaciones de emergencia, hasta un máximo de 12 horas. Sin embargo
en una encuesta realizada en 2007 en Tlaxcala dentro del proyecto CONACYT aludido,
el tiempo promedio que laboraban los trabajadores era de 12 horas diarias (Sepúlveda
et al. 2011). Esto se confirma en una reciente entrevista al periódico La Jornada, donde
la investigadora canadiense de la Universidad de Windsor Dra. TanyaBasok, señaló que
los migrantes cumplen jornadas laborales de hasta 16 horas diarias (Poy, L. 2012:17).
10. Que el empleador deberá proporcionar gratuitamente al trabajador un alojamiento
adecuado y “comidas razonables y adecuadas y, si el TRABAJADOR prepara sus
propios alimentos, proporcionarle utensilios de cocina, combustible e instalaciones sin
costo alguno para el TRABAJADOR” (Human Resources and SkillsDevelopmentCanada,
2012). Sin embargo, a partir de 2012 cada trabajador deberá pagar 2.16 dólares
canadienses diarios por concepto de combustibles, luz y agua de sus viviendas (STPS,
2012). Esto ya está estipulado en el contrato.
11. Que el empleador deberá permitirle al trabajador un mínimo de 30 minutos para la comida
y 10 minutos de descanso a media mañana y a media tarde. Este periodo puede o no
ser pagado, de acuerdo a la legislación provincial de que se trate. La provincia de Ontario,
que recibe al 49 por ciento de los trabajadores, no contempla el pago de este tiempo. Tal

9
es así que se les descuentan del salario estos 50 minutos (o en algunos casos una hora),
a la mayoría de los trabajadores mexicanos en Canadá.
12. Que se les pagará lo que corresponda al salario corriente para el tipo de trabajo agrícola
efectuado por el trabajador en la provincia en que realice el trabajo. Hay que destacar
que el salario agrícola es el más bajo que contempla la legislación canadiense.
13. Que “si por cualquier motivo no fuese posible laborar, el TRABAJADOR recibirá un
adelanto, con un recibo firmado por el TRABAJADOR, para cubrir sus gastos personales;
el EMPLEADOR tendrá derecho a deducir dicho adelanto de la remuneración del
TRABAJADOR antes de su partida.” (HRSDC, 2012). Según lo expresado por
trabajadores entrevistados en 2012, esto suele suceder a consecuencia de fenómenos
meteorológicos o por caídas del mercado, de tal manera que aunque no sea
responsabilidad del trabajador, es éste el que debe pagar por las interrupciones en el
trabajo.
14. Que el trabajador debe pagar 0.94 dólares canadienses diarios por concepto de seguro
médico no ocupacional. El contrato no es muy claro cuando se refiere a accidentes del
trabajo, pero en entrevista realizada a Andrea Galván, representante del sindicato UFCW
en México (14 de septiembre de 2011), ella señala que los trabajadores deben ser
atendidos por Salud y Seguridad en el Trabajo, programa de gobierno donde el patrón
debe pagar por la atención, pero que convencen a los trabajadores de solicitar el seguro
privado, actualmente con el Royal Bank of Canada (RBC), donde el empleador paga la
prima total y se la descuenta luego a los trabajadores, tal como lo prevé el contrato en la
Clausula V párrafo 3. (HRSDC, Op. Cit. 2012). El RBC cubre el 90% del salario hasta por
seis semanas cuando el trabajador está incapacitado. Pero cuando el trabajador se
enferma más seriamente, sencillamente es repatriado.
15. Que por el viaje internacional ida y vuelta, el empleador tiene derecho a deducir hasta
589.00 dólares canadienses por la mitad del boleto, más 150 dólares canadienses por
pago de la visa temporal de trabajo, del pago semanal del trabajador. De acuerdo a una
búsqueda en internet, el boleto de Ciudad de México al Aeropuerto Internacional de
Ontario por American Airlines para un periodo del 23 de abril al 30 de noviembre de
20123, costaba 305 dólares americanos. No resulta fácil explicarse por qué el empleador

3
Al día 10 de abril de 2015, las tarifas varían entre 527 y 560 dólares, impuestos incluidos, en clase turista.

10
puede descontar hasta 589 dólares canadienses por boleto, que además es comprado
para grupos grandes, cuando en internet para una sola persona puede conseguirse
notablemente más barato.
16. Que el trabajador debe realizar y pagar su declaración de impuestos, tal como lo
establece la ley para cualquier trabajador canadiense. Este es un punto muy polémico,
ya que el trabajador temporal paga seguro de desempleo, pero no recibe pensión por los
meses de la temporada intermigratoria. También aporta para el Canadian Pension Plan,
que paga las jubilaciones de los ciudadanos canadienses, pero en el caso de que logre
tramitar su jubilación, hemos encontrado en nuestro trabajo de campo que los jubilados
mexicanos reciben alrededor de 100 a 120 dólares canadienses mensuales, después de
haber cumplido los 65 años y con más de 100 meses de trabajo en el PTAT.

De acuerdo a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, se puede caracterizar al PTAT de la


siguiente manera:

 “Es un esquema de movilidad laboral circular, ordenado, legal y seguro.


 Permite la articulación de esfuerzos de autoridades estatales y federales de ambos
países.
 Genera una movilidad laboral anclada en las necesidades del mercado del país de origen
y destino, evitando desequilibrios y generando complementariedad en los mercados
laborales de ambos países.
 Asegura la pertinencia laboral de los trabajadores, tanto para los empleadores como para
ambos gobiernos, asegurando tanto la eficiencia como la circularidad y retorno de los
trabajadores a México.
 Asegura el Trato Nacional para los trabajadores mexicanos, ya que los trabajadores del
PTAT tienen los mismos derechos y obligaciones que los trabajadores canadienses.
 Garantiza la Portabilidad de beneficios sociales para los trabajadores (antigüedad,
derechos, etc.), ya que aportan al sistema de salud y pensión canadiense, lo que asegura
la atención médica, pensiones y otros beneficios.
 Genera un mercado laboral regional integrado, que impulse la formación de capital
humano y genere capacitación y transferencia del aprendizaje laboral.” (STPS, 2012:2).

11
Este discurso de la Secretaría del Trabajo de México, que es quien selecciona y facilita el
contrato en México, es absolutamente similar al que se maneja en Francia con los contratos
OMI (actualmente la Office des MigrationsInternationales es l´OfficeFrançais de l’Immigration et
de l’Intégration –OFII-) y en España, como lo apunta Reigada (2012):“Por lo general, este
sistema de contratación (Sistema de Contratación en Origen) ha tendido a ser definido a partir
de las ventajas que crea para el gobierno, preocupado por frenar la inmigración “ilegal”; para el
sector empresarial, que ha encontrado en dicho sistema la posibilidad de planificar con
suficiente antelación la campaña, y para las trabajadoras, a las que se les ofrecería una
oportunidad de mejorar su nivel de vida. No es de extrañar, por tanto, que bajo la idea del
“beneficio mutuo”, empresarios, administraciones y sindicatos mayoritarios coincidan en
considerarlo como el “modelo ideal de la inmigración ordenada” (Reigada, 2012: 24). Sin
embargo, los datos que proporciona Muñoz (2011) al señalar que en 2010 México recibió de
Canadá por remesas 50 millones de dólares canadienses, mientras Canadá obtuvo de su
agricultura más de 21,000 millones de dólares en el mismo período, atribuidos en gran medida
al PTAT, aunque pretendían abonar al citado beneficio mutuo, explicita que México sólo recibe
las migajas.

4. Los trabajadores migratorios


4.1 “Queridos pero no bienvenidos”

En la presentación del PTAT por parte de los gobiernos mexicano y canadiense se resalta la
igualdad de derechos de los trabajadores extranjeros y los nacionales, pero hay notables
diferencias. Los trabajadores extranjeros temporales en Canadá tienen sin lugar a dudas, las
mismas obligaciones que cualquier trabajador nacional, pero como se observó arriba, sus
derechos no son los mismos.

Esto no es sólo una cuestión que se de en América del Norte; Europa también lo hace: “La
cuestión de la exclusión de los migrantes del espacio jurídico, político y simbólico del Nosotros4
constituido por el conjunto de los sujetos titulares plenos de los derechos de ciudadanía ocupa
una importancia estratégica tanto en la teoría como en la práctica: más aún en una época en la
que cada configuración «identitaria» (comenzando, como se ha dicho, por la nacional) parece

4
Cursivas nuestras

12
investida de múltiples tensiones, circunstancia que favorece la difusión de tendencias de
repliegue defensivo y reactivo en «pequeñas patrias» más o menos abiertamente racistas”
(Mezzadra, 2005:99).

Vale la pena observar que este último comentario de Mezzadra, puede constituir una
advertencia para los países contratantes, en este caso Canadá. Si bien el número de mexicanos
que desertan del PTAT para quedarse ilegalmente en Canadá, al parecer es pequeño 5, hay
enormes comunidades de otros orígenes étnicos, sobre todo asiáticas, que se han quedado a
residir en el país del Norte. Los mexicanos indocumentados son “ayudados” a seguir laborando
en Canadá por intermediarios que conocen muy bien las leyes del país y los subcontratan. A
decir de los jornaleros del PTAT, estos intermediarios son en su mayoría chinos. Así, el racismo
blanco se ve “manchado” en su propio país por los trabajadores de otras razas que aunque
contratados temporalmente, acaban por quedarse en el país destino.

4.2. Fuerza de trabajo para el futuro

La preocupación por asegurarse fuerza de trabajo para el futuro es un tema importante en los
países más desarrollados, como lo evidencia este informe de la Unión Europea: “Aunque, hasta
cierto punto, la inmigración podrá mitigar los problemas derivados del envejecimiento de la
población, tendrá todavía un mayor papel en ayudar a resolver los problemas futuros del déficit
de mano de obra y personal cualificado y en aumentar el potencial de crecimiento de la UE y su
prosperidad, en complemento de las reformas estructurales en curso. Por ello, la inmigración
se ha convertido en un factor importante en el desarrollo de la Estrategia de Lisboa para el
crecimiento y el empleo, que reconoce que una gestión adecuada de la inmigración económica
es un factor esencial para la competitividad de la UE. Esto también ha sido reconocido por el
Consejo Europeo de la primavera de 2008”. (COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES
EUROPEAS, 2008:3).

Por su parte Canadá parece estar en la misma sintonía al haber establecido para los mexicanos
participantes en el PTAT una “ayuda de paternidad” a cambio del pago de seguro de desempleo
que a ellos no se les paga. De esta manera, por cada hijo nacido en México a un trabajador que
reúna al menos 600 horas de trabajo en el año de nacimiento y que tenga al menos dos

5
De acuerdo al Programa MappingMigrationfromtheAmericas (FOCAL et al. 2011), para 2008 había 21,095 trabajadores
mexicanos en Canadá.

13
temporadas de antigüedad en el Programa, se le otorgaban alrededor de 5,000 dólares
canadienses: “Me depositaban 250 dólares cada 15 días, por 15 quincenas a partir del
nacimiento de mi bebé. Al llegar, me dieron 1,000 dólares más” (María G., trabajadora nominal
en Ontario. Entrevista 22/03/2012).

Si bien para algunos migrantes la ayuda de paternidad es un beneficio a cambio de sus


impuestos, otros sí lo perciben como una forma de estimular el incremento poblacional en un
país que les proporciona mano de obra, pero que no es el suyo: “A ellos les conviene que
nosotros tengamos hijos. Así, como seguimos siendo pobres, ellos esperan que nuestros hijos
sean los que les sirvan cuando nosotros ya no les sirvamos por viejos. Pero a los niños los
vamos a tener que seguir manteniendo nosotros.” (Benito R., trabajador en Ontario. Entrevista
10/04/2012). De esta manera, algunos trabajadores sí han visto en la paternidad una nueva
fuente de ingresos, pero otros sacan cuentas más a largo plazo y ven que el “negocio no les
conviene”. La ayuda parental dejó de tener vigencia en 2013.

5. Y cuando regresan los trabajadores del PTAT, ¿qué hacen y qué desean hacer?

5.1. Lo que hacen


El PTAT elige preferentemente a personas que tengan hijos pero que no tengan medios de
producción propios. La mayoría son albañiles, jornaleros agrícolas, tienen algún pequeño
negocio (miscelánea, cocina económica, taller mecánico) o algo de ganado, generalmente en
tierras rentadas o prestadas por familiares. Estos empleos, aunque a menudo son múltiples, no
son permanentes ni seguros ni suelen permitirles un ingreso para vivir por lo que deben ocupar
parte considerable de sus ahorros para sobrevivir en el período intermigratorio.

En su gran mayoría, estos migrantes tlaxcaltecas desean invertir sus ahorros en proyectos
productivos que les permitan generar un ingreso en el invierno que pasan en México y aspirar
a un nivel de vida digno una vez que los empleadores canadienses ya no los soliciten. La edad
de los trabajadores solicitados es de 20 a 40 años, siendo muy difícil que gente mayor al límite
sea contratada, a menos que sean trabajadores nominales y sus patrones los soliciten por
nombres.

En los períodos intermigratorios, que a veces se prolongan por largo tiempo, los migrantes
vuelven a buscar las mismas actividades que realizaban antes de migrar. Así, vuelven a andar
solicitando alguna clase de trabajo remunerado, o inician cultivos en escasas superficies de
14
tierras prestadas, rentadas o, los menos, en tierras propias. Otros se dedican a cuidar los pocos
animales que han logrado adquirir y a construirles corrales rudimentarios.

Muy pocos, que tienen en Canadá trabajos más especializados pero aún allá con más
eventualidades, como lo es la producción de la miel, trabajan en sus propias colmenas, sujetas
a robos, como fue un caso notable en este año.

En general, los trabajos remunerados que consiguen, sean propios o de empleadores ajenos,
no ingresan los recursos suficientes para mantener a la familia y la mayoría de los migrantes
deben echar mano de sus ahorros.
5.2. Lo que desean hacer los migrantes

Los proyectos productivos revisten mayor importancia en el imaginario de los migrantes debido
a las pocas expectativas de trabajo e ingresos que tienen a futuro. La escasa proporción de
trabajadores jubilados del PTAT en los 40 años que tiene de existencia y la muy escasa pensión
que logran recibir los pocos que la tramitan en Canadá, y que se les otorga después de cumplir
los 65 años de edad, es otro argumento para buscar desarrollar alguna actividad propia que
ofrezca la esperanza de ser rentable.
De esta manera, nuestro pequeño equipo de investigación y acción 6 los ha apoyado en el
fomento a la idea de crear microempresas y de organizarse para tener una figura propia que los
represente ante funcionarios y autoridades mexicanas que tengan capacidad de atender sus
demandas7. Los proyectos que durante 2014 se propusieron a la SAGARPA a través del Fondo
para el Apoyo a Proyectos Productivos en Núcleos Agrarios (FAPPA), se enlistan a
continuación. Ellos están dispuestos a arriesgar sus ahorros en los proyectos productivos que
proponen, siempre que el Estado los apoye con un 50% y le proporcione capacitación a su
equipo de trabajo. Aunque ellos se van a Canadá, todos tienen familiares adultos dispuestos a
hacerse cargo de los proyectos mientras ellos están migrando. La forma del proyecto sería por

6 Básicamente consta de dos mujeres entusiastas, que dedican muchos fines de semana a conversar y recoger información
con grupos de migrantes y sus familias, que otras mujeres, migrantes o esposas, citan en sus casas. A este se unió un joven
ingeniero agrónomo miembro de un despacho privado de asesoría técnica, que busca su nicho laboral con los eventuales
proyectos que logren los migrantes.
7 Se intentó crear una asociación civil, pero el Notario No 1 de Tlaxcala, Tlax., se negó a darle formalidad a esta figura que ya

tenía autorizada su razón social y para la cual los jornaleros ya habían juntado el dinero necesario. Sus razones quedan a la
imaginación.

15
grupos familiares de seis integrantes, donde desempeñan un papel muy destacado las mujeres,
esposas e hijas de los que se van.
Las iniciativas de los migrantes en 2014 en Benito Juárez son para 11 proyectos:
Cinco proyectos de producción de borregos para engorda
Dos proyectos de establecimiento de una tienda de abarrotes
Establecimiento de un taller de maquila de calzado
Adquisición de un tractor.
Producción de cebolla.
Establecimiento de un gimnasio

En Cuamatzingo, Muñoz de Domingo Arenas, los migrantes están interesados en 7 proyectos:


Tres proyectos de producción de borregos para engorda.
Dos de establecimiento de un invernadero para la producción de jitomate
Adquisición de un tractor
Uno de producción de vacas para leche y carne

En San Antonio Atotonilco, Municipio de Ixtacuixtla, hay 16 interesados en proyectos:


Nueve proyectos de ganadería
Dos de invernaderos
Dos de comercios
Uno de transporte
Uno de apicultura
Uno de taller de costura

En San Lucas Tecopilco hay interés por 5 microempresas:


Dos proyectos de ganadería
Uno de una granja de pollos
Uno de apicultura
Uno de ampliar un taller mecánico

En el municipio de Panotla hay interés en 1:

16
Un grupo interesado en la cría y engorda de reses.

Como se puede apreciar en los 40 proyectos en cinco municipios donde tenemos presencia, los
intereses son variados, pero cabe destacar que la mayoría se inclinan por proyectos de
producción agropecuaria y donde sobresalen los pecuarios.

Las facilidades para elaborar los proyectos productivos de acuerdo a las especificaciones
señaladas por las instituciones no son las adecuadas pues exigen demasiados detalles, muchos
de los cuales no son una garantía de la viabilidad del proyecto sino al parecer, un freno para
desarrollar proyectos pequeños de gente con pocos recursos. Además nos rebasan, aunque
contamos con el apoyo de un despacho privado de técnicos jóvenes, es muy grande la
demanda. Aún están abiertas las ventanillas, pero el trabajo es mucho y el tiempo escaso.

Cabe destacar el gran interés que las mujeres, tanto migrantes ellas mismas como esposas e
hijas de migrantes, están demostrando en realizar actividades productivas propias que las aleje
de las situaciones y las imágenes que se describen en la obra de Alatorre (1994).

Sin embargo, durante el año nos enteramos que independientemente de lo bien hechos que
estén los proyectos, sólo se aprueban aquellos presentados por organizaciones sociales y
políticas. Por lo tanto, en 2014 no nos aprobaron ninguno de los proyectos presentados. En
2015 una organización nos ofreció gestionar 1 proyecto, mismo que fue aprobado sin mayor
dificultad. Sin embargo estas organizaciones tienen actuaciones que no siempre parecen
aceptables y son la única vía para obtener apoyos.

Conclusiones

La importancia que se le dé, así como la forma de utilización de la fuerza de trabajo, es


actualmente un factor clave para el desarrollo de las economías mundiales. Los países con una
capacidad económica elevada y con bajas tasas demográficas, buscan satisfacer sus
demandas de fuerza de trabajo no con la inmigración definitiva si no con la utilización temporal
de gente joven y capacitada para las labores en que las necesitan. Sus economías son las que
marcan el ritmo y la intensidad de las migraciones laborales, integradas por ciudadanos de
países pobres cuyas políticas no buscan ocuparlos en sus lugares de origen si no las divisas

17
que pueden obtener de la remesas que estos migrantes envíen a sus familias, contando con
que estas personas están siempre dispuestas a migrar. Los factores de expulsión en los países
de origen se han convertido en una constante.

Así, los países ricos que tienen poblaciones escasas, mantienen sus economías crecientes y
las prestaciones sociales para su población envejecida, con la fuerza de trabajo barata y
temporal de jóvenes de países pobres, que no han buscado otra estrategia de desarrollo más
que la exportación de brazos, considerados redundantes en sus propios países.

Al contrario los emergentes, han probado que el bono demográfico es un factor esencial para
el crecimiento económico (González, 2008), al igual que la inversión en ciencia y desarrollo.

Desafortunadamente la clase política de México, no ha mostrado interés consistente en la


creación de empleos y sí en las divisas obtenidas por la exportación de fuerza de trabajo,
definitiva o al menos, temporal.

De esta manera, sobre todo Estados Unidos, pero también Canadá, son los confines migratorios
de los mexicanos que no consiguen ganarse la vida en su país de origen.

Los dos grandes programas de contratación temporal de fuerza de trabajo extranjera que tiene
hoy Canadá, le permite seguir manteniendo sus mercados internos y continuar compitiendo con
notable éxito en los mercados globales. Cabe hacer notar que del valor de su producción, en
este caso la agrícola que ha estado fundamentalmente en los brazos de los jornaleros
mexicanos del PTAT, la porción destinada al pago de la fuerza de trabajo, es ínfima. Así, el
argumento de que ambos países ganan con este esquema, resulta engañoso.

El Estado mexicano no se ha preocupado por crear empleos, pero tampoco por mejorar las
condiciones laborales de sus migrantes. Al contrario, quiere competir con otros países poco
desarrollados que también ven un alivio en la exportación de personas, bajando los ingresos de
los mexicanos para que los empresarios los prefieran.

Tanto el PTAT como el Mecanismo de Movilidad Laboral representan relaciones binacionales


inequitativas, en un transnacionalismo normado y prohijado por los respectivos Estados. El
Estado mexicano a través del MML no ha querido hacerle la competencia al PTAT al no
promocionar en el país la rama agrícola del Proyecto Piloto NOC C y D. Sin embargo, al analizar
los salarios que se ofrecen para otro tipo de trabajos a través del MML, se puede observar la

18
misma tendencia: salarios sumamente bajos para los mexicanos. Comparados en salarios
medios y condiciones y exigencias de los contratos, a pesar de muchos factores objetivamente
negativos del PTAT, parece resultar una mejor opción de empleo para los mexicanos.

Lo que resulta incuestionable es que los trabajadores migratorios temporales de México, así
como sus familias, requieren y merecen fuentes de trabajo dignas en sus lugares de origen.
Ellos así lo perciben y están dispuestos a arriesgar sus ahorros logrados con tanto sacrificio, en
microempresas familiares en las que también puedan desarrollar habilidades y visión adquiridas
en los países del Norte, en este caso, en Canadá.

Esto representa una opción de política de desarrollo regional alternativa que, si fuera asumida
y apoyada por el gobierno federal y estatal, podría ser sumamente favorable tanto para la
economía de las familias emprendedoras como para la de sus regiones, de su estado y del país.

El reto es muy grande, porque se trata de remar a contracorriente del modelo económico general
dominante que favorece a las grandes compañías y que se observa dispuesto a
transnacionalizar hasta las riquezas no renovables más paradigmáticas del país. Además, hay
que enfrentar la carga burocrática de las instituciones destinadas a aportar apoyos y
capacitación a los pequeños emprendedores, pero que en hechos y palabras, manifiestan que
los recursos públicos escasos, deben destinarse a los productores que ya tienen recursos
propios, para hacer crecer más sus negocios que ya saben manejar.

De esta manera, los riesgos son muchos y el esfuerzo muy grande, pero creemos que la
alternativa a esto, el no hacer nada, es condenar a nuestros migrantes temporales
internacionales a una vejez de pobreza y frustración, como se puede apreciar en la mayoría de
los migrantes ya no aceptados o jubilados.

Los tristes resultados obtenidos en 2013, cuando el único notario de la ciudad de Tlaxcala se
negó a constituir la asociación civil que quiso hacer un grupo importante de migrantes; y en
2014 cuando la SAGARPA no aceptó ningún proyecto productivo de migrantes independientes
de organizaciones político sociales, hacen concebir muy pocas esperanzas de poder contribuir
a mejorar la precaria situación económica y social de los migrantes tlaxcaltecas del PTAT.

19
En 2015 sólo nos aceptaron 1 proyecto, gestionado mediante una organización política
campesina. Así supimos que los apoyos para campesinos pobres sólo los otorgan a través de
este tipo de asociaciones, como un reservorio de votos.

Referencias

1. Berumen, S. y J. A. López (2012). Pobreza y migración. Colección Migración. SPMAR;


UPM; INM; Tilde; SEGOB. 527pp.
2. COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS (2008).Una Política Común de
Emigración para Europa: Principios, medidas e instrumentos. Bruselas17.6.2008. En
Internet Eur-Lex52008DC0359

3. Décosse, A. (2012) Reflexionando el utilitarismo migratorio: los jornaleros marroquíes


bajo contrato OMI en Francia (IRIS/EHESS). Conferencia presentada en CEMCA,
México DF. 21 de abril del 2012.

4. Drucker, P. (1994) La Sociedad Post Capitalista. Grupo Editorial Norma, Barcelona,


5. González, M.E. (2008) La migración temporal como mecanismo de transferencia del
bono demográfico. El Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá
en Tlaxcala. Tesis de Maestría en Desarrollo Regional. El Colegio de Tlaxcala
6. Herman, P. (2003). El gusto amargo de frutas y legumbres. En Le Monde Diplomatique
http://monde-diplomatique.es/2003/04/herman.html. Consultado el 30 de enero de 2014.
7. INMUJERES, (2014): Directorio de programas institucionales dirigidos a la población
migrante. En http://cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/
DirectorioMigrantes2014.pdf. Pág. 42. Consultado abril de 2015.
8. Muñoz, L. M. (2011) Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá:
Costos y Beneficios. The George Washington University.
http://www.gwu.edu/~ibi/minerva/Spring2011/Luis_Munoz_Spanish_version.pdf.
Consultado el 14 de febrero de 2014.

9. Poy, L. 2012. Alto grado de vulnerabilidad enfrentan los trabajadores mexicanos en


Canadá: expertas. En: La Jornada 12 de abril de 2012. Año 28. Número 9941. P.17.

20
10. Preibisch, K. y L. Binford (2007). Interrogating Racialized Global Labour Supply: An
Explanation of the Racial/National Replacement of Foreign Agricultural Workers.
Canadian Review of Sociology and Anthropology.

11. Reigada, A. (2012). Agricultura industrial en Andalucía y feminización del trabajo en las
cadenas agrícolas globales, Revista Regiones, suplemento de antropología, número 47,
enero-marzo de 2012, pp. 22-26.
12. Sepúlveda I.; B. Romo; S. Barranco y M. E. González (2012) Trabajo mexicano en la
agricultura canadiense. Castellanos Editores. 187 pp.
13. Sepúlveda, I. 2012. Dos rutas a Canadá. Conferencia en el Seminario Permanente de
Migración México-Canadá. UNAM, 3 de octubre de 2012.
14. SER, s/f: Seguro de Desempleo y Prestación de Paternidad. Consulado General de
México, Montreal, Canadá. En
http://consulmex.sre.gob.mx/montreal/images/Consulado/PTAT/segdesempleopaternid
ad-ptat.pdf. Consultado el 2 de marzo de 2015.
15. STPS (2012). Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá.
Presentación del Lic. Luis M. Muñoz C. en el Espacio de Reflexión Sobre las Políticas
Laborales Canadienses. Muñoz de Domingo Arenas, Tlax. México.

16. STPS (2014) Portal de empleo. http://www.empleo.gob.mx/en_mx/empleo/


acuerdo_de_cooperacion_laboral_mexicocanada_ Consultado el 3 de marzo de 2014.

21
JUAN SOLDADO. MITO RELIGIOSO FRONTERIZO1
Ramón Rivera Espinosa2

“Juan soldado es un producto del avergonzamiento y el rencor frente a la victimización, la injusticia que
devino vergüenza colectiva de una población cuya cultura mística profunda demandaba la construccion de una
figura santificada”

Valenzuela (2000:106)

Resumen

Juan Castillo Morales fue el nombre de un soldado que llega a santo por
voluntad del pueblo de Tijuana. El Mito de Juan Soldado reivindica la ayuda
que como intermediario de la deidad ha dado a los pobres. La tradición popular
le ha concedido un lugar en el imaginario popular. En un ejercicio de recreación
de las prácticas del catolicismo popular. Los creyentes justifican al santo como
generoso y buen soldado, muerto injustamente por el mal gobierno. Fue de
origen humilde llegando a ser sacralizado por el pueblo pobre desconfiado de
la autoridad en un momento histórico de crisis política y económica que se
traduce en poca o nula credibilidad hacia las instituciones. Juan Soldado es el
santo benefactor de los humildes y de los migrantes que piden su ayuda.
Deviene mito por la necesidad de la gente de tener una relación con la
divinidad que sea un halo protector ante la incertidumbre de lo que se
avecinaba, sobre todo a partir de la crisis económica de 1929.

Palabras clave. Mito, religión, frontera, juan, soldado

Abstract

Juan Castillo Morales was the name of a soldier who comes to holy by the will
of the people of Tijuana. The Myth of Juan Soldado claimed the aid as an
intermediary deity has given to the poor. The popular tradition has given him a

1
Publicado en Revista Estudios, Núm. 34, 2017. Editada por la Universidad de Costa Rica. Se distribuye bajo una Licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial. Costa Rica. ISSN 1659-3316
2
Profesor-Investigador. Coordinador Línea de investigación y servicio en saberes ancestrales y conocimiento científico del Instituto
de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER).Universidad Autónoma
Chapingo.
place in the popular imagination. In an exercise recreation practices of popular
Catholicism. Believers justify the saint as generous and good soldier, died
unfairly by the bad government. It was of humble origin becoming sacred by the
poor people distrustful of authority in a historical moment of political and
economic crisis resulting in little or no credibility to the institutions. Juan
Soldado is the patron saint of the poor and migrants who want his help. Myth
becomes the need for people to have a relationship with divinity that is a
protective halo due to the uncertainty of what was coming, especially after the
economic crisis of 1929.

Keywords. Myth, religion, border, jhon, soldier

Introducción

Juan Soldado es llevado a la devoción profesada en correlato con las

preocupaciones sociales y políticas del momento de la población fronteriza ante

los estragos de la crisis política y económica de finales de los años treinta,

mucho mayor inclusive a los que dejo la depresión de 1929. El caso de Juan

Soldado ha sido polémico. La iglesia católica no lo reconoce como santo,

debido a la gravedad de la falta cometida: la violación y asesinato de la niña

Olga Camacho de 8 años de edad y al origen mismo de su canonización

popular. La adhesión a Juan Soldado se sigue reproduciendo en la frontera

norte mexicana y el suroeste de los Estados Unidos, constituido en un

elemento concreto religioso local, orgullosamente tijuanense.

Tijuana pertenecía al entonces territorio de Baja California y era

administrada por el General Abelardo Rodríguez. Territorio que no ofrecía a sus


habitantes los beneficios de leyes y reglamentos de los cuales se beneficiaban

los estados ya constituidos. Durante el siglo XIX hubo poderes regionales

aliados al poder central y que constituyen lo que conocemos como el Estado

Nacional, la geografía militar de esta época muestra como los jefes militares

tienen presencia y apoyan a las conformadas burguesías regionales.

"la configuración de un mercado tendencialmente nacional, la modernización productiva y la formación

del capitalismo, la estructuración de una clase social como la burguesía -beneficiaría e impulsora de gran

parte de estos cambios-, y la consolidación del aparato político con asiento en el distrito Federal (con el

establecimiento de un orden jurídico, aduanal, monetario, y militar aceptado nacionalmente)". (Katz, 1998,

p.49);

Durante décadas numerosos mexicanos expulsados del suroeste de los

USA se establecían en Tijuana, poblado que durante la segunda mitad de los

años veinte y principios de los treinta fue imán de diversión gracias al complejo

de diversiones Agua Caliente; casino de enorme popularidad, al cual asistían

inclusive estrellas de Hollywood y que su importancia práctica se manifestó en

el beneficio económico que ofrecía a las arcas del municipio.

Tijuana había sido una ciudad muy relajada en términos de moral,

permisiva para los turistas nacionales y principalmente estadounidenses en

busca de diversión. En la ciudad no ha habido tampoco referentes religiosos de

peso, ni iglesias; es una ciudad relativamente nueva sin tradición religiosa

significativa. Ni devoción histórica popular de santos, imágenes o patrones

religiosos de barrio, de allí la necesidad de reconstituir la tradición del rito del

santo Juan Soldado. Además, que no hay una estructura organizada de

festividades religiosas. Muchas veces las festividades se organizan según

iniciativa del cura.


A Tijuana llega la gente, se instala y está en la búsqueda de un arraigo,

en la construccion de una identidad fronteriza, como pegamento que se adhiere

al pensar fronteriza, donde el Mito es un discurso sobre la identidad del mestizo

constituido como esencia mexicana. Expresándose un remanecimiento,

entendido como un producto cultural propio de la gente, cuya representación

señala un momento histórico particular. Implica decisiones sociales

económicas, políticas y nuevas legitimidades y nuevos pactos, un nuevo orden

local, en la formación de un nuevo sujeto en la construcción de la comunidad

local.3

Interesa en este trabajo las condiciones de surgimiento del mito de Juan

Soldado y revalorar el hecho histórico, explicando las causas del surgimiento

del mito. Debido a que en el estudio de lo local es de enorme importancia

integrar la metodología que involucra a la antropología donde confluye la

biografía intelectual y de vida, conocida como Antropohistoria;4 en donde la

historia está imbricada por la complejidad de contextos y causas y que

incorporan las relaciones económicas de producción y consumo; la

organización de símbolos, el ambiente natural; así como los factores

psicológicos de carácter, emoción, conocimiento, y las ideologías por las cuales

la gente ordena su vida cotidiana y política. (Friedrich, 1991)

3 Conceptualmente significa “la redefinición construcción mítica que coadyuva a la redefinición de la etnicidad por la
vía de la apropiación étnica de la imagen religiosa”. (Vladimir, 2000:144)
4 En la antropología se precisa de trabajo de campo y del uso de técnicas que nos permitan comprender las vivencias

cotidianas de los miembros de una comunidad y las resistencias culturales al cambio. (Friedrich, 1991: 394.) plantea
El mito fundador como elemento cohesionante de la cultura

Mito “Es la forma mas antigua de la ciencia: la especulación sobre como surgió el mundo”

Bierlein

Hemos apuntado que es desconfianza a las instituciones lo que motiva

el surgimiento del mito y del culto a Juan Soldado.5 Hay una atracción religiosa

hacia su imagen, no por el valor histórico o la antigüedad de la imagen, sino

porque la gente se identifica con lo que él sufrió a manos de un sistema injusto.

Preguntándonos por las causas del fenómeno de devoción religiosa y

masiva a su figura. Donde es manifiesta una reubicación geográfica con su

necesario proceso de desterritorialización, que experimentan una parte

significativa de los tijuanenses ante una ruptura con la vivencia de las

devociones populares y tradiciones de sus fiestas patronales de sus pueblos de

origen.

Expresándose una hibridación cultural por el proceso de

reterritorialización de las culturas, en una devoción nueva dirigida a la figura de

Juan Soldado. Esta hibridación cultural surge de la separación física de la

gente de sus prácticas existentes (de la religiosidad popular de sus lugares de

origen) para recombinarse en nuevas formas y prácticas, como en el caso de la

devoción a Juan Soldado.

que “la realidad teórica es un sistema u organización de relaciones entre factores y dimensiones e interdependientes
que se implican mutuamente -y por supuesto de relaciones entre relaciones.
5
(Harris, 1990). Comenta que para Durkheim la esencia de la creencia religiosa consiste en que evoca un sentimiento
misterioso de comunión con un ámbito de lo sagrado. Donde está presente el control social y cultural sobre la
conciencia de cada individuo, con creencias, símbolos y rituales sagrados opuestos a acontecimientos ordinarios o
profanos. De allí esta presente la fuerza de la vida social. Donde el temor a lo sagrado expresa dependencia de la
sociedad en forma simbólica. La idea de la deidad es la forma del culto a la sociedad.
Imagen de Juan soldado6

Ungerleider (2009, p.3) apunta que


“de Tijuana habrá que preguntarse como ha sido el proceso de construcción de identidad, Si es
un crisol de gente que ha estado llegando con la intención de pasar al otro lado y en la espera,
que se ha recrudecido a partir de la Operación Guardián y la oferta de empleos de las
maquiladoras, ha tenido que compartir y de alguna manera genera una identidad nueva producto
de los sentires originarios”, en su marco teórico se apoya en los procesos migratorios de
desterritorialización y reterritorialización apuntando que no se reducen al mero traslado en
términos geográficos, sino también en una re-modelación de sus expresiones culturales y
manifestaciones de su religiosidad popular dentro de un proceso de re-simbolización donde
pueden sentir algo de continuidad con su pasado de creencias y devociones, buscando una
mejor vida y mayor esperanza con miras al futuro (…) La gente más necesitada, en cambio,
busca su refugio, alivio y espacio de expresión de fe ante la tumba o una imagen de Juan
Soldado…símbolo de auxilio material y bendición espiritual de mayor rango y popularidad en
Tijuana”.

Etapas y temas del mito o mitemas.

El mito trasciende la particularidad narrativa viviendo en un número

variado de relatos que deben ser concretizados en un texto matriz, en una

reducción mitemática de la pluralidad actancial. (Johansson, 1999)

Veamos tres variantes del relato

“a principios de siglo existió un soldado que fue linchado en la ciudad de Tijuana acusado de
violar a una menor. Sin embargo, poco tiempo después se reveló la inocencia de este
personaje, al grado de ser “santificado” por la colectividad” (Olmos, 2009, p.51).

“En 1930 fue violada y asesinada una adolescente en Tijuana, supuestamente por un
miembro del ejército. Este soldado, a su vez, inculpó a un subalterno llamado Juan Castillo
Morales, quien luego fue conducido al Panteón de Puerta Blanca para aplicarle la ley fuga.
Aparentemente no se le permitió a Juan hablar para defenderse, y cuando corrió huyendo de
la muerte, iba blasfemando y lanzando improperios contra quienes lo acusaron. En ese
momento lo fusilaron”. (Ungerleider, 2009:3).

“supuesto asesino confesó que después de ser ejecutado se le concede la duda de su


culpabilidad, pero dado que la ejecución ya se había llevado a cabo, la comunidad
arrepentida y culpable le rinde honores e incluso lo consideran un santo milagroso". (Galindo,
2008:6)

6
ttps://www.google.com.mx/search?q=Imagen+de+Juan+soldado&biw=1600&bih=721&tbm=isch&tbo=
u&source=univ&sa=X&ved=0ahUKEwjNssGK2_LQAhWE6RQKHcfMA8AQsAQIGA
Clima. Protestas que lideraban los sindicalistas de la CROM ante el cierre del

Casino Agua Caliente, y las consecuencias de las carencias económicas que

tenía la población. Hay una aparente paz social en la ciudad de Tijuana.

Temas del mito7

1.- Primer momento. (Ingreso al relato. Preparación del oyente.) Se respira

descontento por las condiciones de incertidumbre económica; causa probable

detonante de la indignación y la movilización popular.

2.- Segundo momento. (Centro fundamental del relato). Ruptura del orden.

Rota la relativa tranquilidad en el pueblo se expresa el derrumbe de un orden.

Se sabe del crimen. Se busca al culpable. Se dan las indagatorias. El principal

sospechoso es Juan Castillo. Hay evidencia de su participación. Se le

encuentran rastros de sangre en sus ropas. Una serie de evidencias van

apareciendo en contra de Juan Castillo. Su amasia denuncia que una semana

antes, ebrio había intentado abusar de una menor.

3.-. Tercer momento. La población y exige demanda castigo para el culpable.

Amenazando con generar un mayor caos social. Juan Castillo es detenido.

4.- Cuarto momento. Ante la protesta de la gente debido al asesinato la niña

Olga Camacho y el temor por el motín y sus consecuencias, la autoridad tuvo

que tomar la decisión de fusilar a Juan Soldado, debido a que la familia de la

victima y la multitud demandaban de inmediato el esclarecimiento del crimen.

Se restaura el orden con el castigo y la demostración del poder del Estado Con

el fusilamiento el 17 de febrero de 1938 de Juan Castillo; presentándose como


justiciero para contener el furor social de la población. Sin embargo, para un

sector importante de la población no fue así y éste es el momento de

surgimiento del mito de Juan Soldado ante la acción de la institución del

gobierno como expresión del poder del Estado. De de forma vertiginosa es

restaurado el orden debido a la rápida acción de ejecutar casi de inmediato al

infractor, antes que la revuelta se profundizara.

5.- Quinto momento. Salida del relato. En el lugar de su muerte alguien

deposita piedras, al pasar los días. Más gente deposita más piedras. Colocan

una veladora. La gente pasaba y se persignaba. Más piedras. Se afirmaba que

allí murió un inocente. Un mártir. Y pasa el tiempo. La gente santifica al

ajusticiado en un proceso continuo, paralelo al desconocimiento de la biografía

de Juan Castillo. Comienza a manifestarse el fervor. A ser sacralizado. Y surge

el mito.

Fin del mito. Se erige un altar a Juan Soldado. Se inicia el peregrinar para

visitar al santo: el 24 de junio, día de San Juan y el 2 de noviembre día de

muertos.

Momentos del mito Temas del mito

1.- Situación inestable Aparente paz social en la ciudad


2.- Se acusa al Se busca al culpable. Se dan las
malévolo indagatorias.
3.- La población exige Es acusado, detenido y fusilado
justicia
4.-Fusilamiento de Se restaura el orden con el castigo y la
Juan Castillo demostración su muerte
5.-Salida Se erige su altar y las peregrinaciones

7 (Collin, 2008) realiza la secuencia mitémica para analizar el mito de la Revolución Mexicana. Asimismo (López,
1992) presenta una secuencia de sugerencias para la armazón de lo prehispánico y apunta el ingreso, el centro
fundamental y la salida del relato.
Diferenciación

Positiva Negativa
Lo que dice la gente de Juan Castillo Lo que dice el gobierno
Humilde Violador
No se le permitió defenderse Asesino
Es perseguido inocentemente Se da a la fuga
Clama ayuda de la gente Cuando blasfema contra la gente
Lo fusilan Se aplica la ley al perseguir aun criminal

Para la feligresía él no fue culpable. Fue el destino que le tenia

reservada una misión santa; ser el protector de los inmigrantes que llegaban a

buscar fortuna a la frontera. De allí que se convierte en el santo del espacio

fronterizo y que desde allende del suroeste de la unión americana cuenta con

numerosos adeptos que lo visitan.8 En una vorágine en que la sociedad está en

ritmo constante de cambio e inmersa en el universo de la costumbre. Aquí

podemos constatar como el relato del mito de Juan Soldado presenta un nexo

con el ámbito de cultos religioso. La institución religiosa se manifiesta en acto

del culto. Los dogmas y doctrinas desembocan en acciones cuyo fin es obrar

sobre la naturaleza y someterla por conducto de los ritos y las costumbres.9

Los procesos culturales son expresiones de la identidad colectiva. De

hecho, realizar estudios antropológicos necesariamente nos remite a hacer

historia social, ya que resulta imprescindible ubicar en su contexto a la

8 Es conveniente definir la religión como ámbito social institucionalmente diferenciado y distinguirla de la fe


individual y de la proyección orientalista. En el estudio de religiones comparadas y mitología hay dos vertientes
difusionistas; mitos que se producen en unas cuantas regiones creadoras como india y de allí se extienden mediante
contacto entre culturas en la antigüedad. Ver (Beyer, 2006).
9 Cuando el mito es como cuento la base histórica que hace surgir este es el “indagar a que fenómenos (y no

acontecimientos) del pasado histórico corresponde el cuento… y hasta que punto lo ha producido y hecho nacer ese
pasado. (…) descubrir las fuentes del relato maravilloso en la realidad histórica. El estudio de la génesis de un
sociedad y explicar cuales son las características que presentan los grupos

sociales y étnicos en su dimensión diacrónica y sincrónica. En sí el concepto

de cultura popular trasciende el concepto de folclor, ya que se precisa el

colocar la tradición y la continuidad en su contexto histórico, donde es

conveniente no caer en un discurso conservador y darle su real dimensión al

estudio de las tradiciones; debido a que estudios del folclor en América Latina

en numerosas ocasiones cumplieron papel ideológico de control y de museo

hacía distintos grupos étnicos. El concepto tradición no debe de referirse

necesariamente a las culturas premodernas ya que lo moderno también puede

volverse tradición. Un campo importante de la historia social son los

movimientos sociales, integrando las fuentes tradicionales, que incorpora el

estudio de las mentalidades. (Cardoso y Pérez, 1976, p.31)

A 500 metros de la línea internacional esta ubicado el panteón municipal

# 1 de la ciudad de Tijuana donde están depositados los restos de Juan

Soldado

“que es el lugar por donde pasa el flujo de migrantes que aspiran brincar el bordo para entrar a
los Estados Unidos. Visitar la tumba de Juan Soldado casi queda en camino. Juan Soldado fue
víctima de las injusticias del sistema o, como dice la gente, del abuso del poder, y muchos
migrantes se sienten víctimas de un sistema que les forzó abandonar sus lugares de origen, y
venir a la frontera norte en busca de trabajo y un mejor futuro para sus familias. Víctimas los dos,
Juan Soldado y el migrante, hay una identificación, como también la hay en toda América Latina
por su historia de injusticias y sufrimiento, con devociones masivas a favor de un Cristo
sangriento y crucificado”. (Ungerleider, 2000: 93)

fenómeno no constituye aun el estudio de la historia de tal fenómeno. El estudio de la historia no puede llevarse a
cabo en un momento, es obra de largos años”. (Propp, 2000, p.9)
Figuras 1, 2 y 3. Diarios del 14 de febrero de 1938 que hablan del crimen.10

Revaloremos:

“Los mitos fundadores contribuyen a la conformación de los elementos de identidad común, las
creencias compartidas, el orden significativo y los referentes culturales colectivos. El mito es
parte integral de la realidad de los pueblos y de los grupos sociales; es componente
indispensable en la configuración de las identidades y en la construccion y descodificación del
imaginario colectivo; por ello, el mito no solo se construye desde arriba, sino que su contraparte
y refrendo se encuentra en la vida social de los sectores populares. El mito no se valida en la
veracidad histórica, sino en su funcionalidad social. El mito se desdobla, deviene efemérides,
motivo conspicuo de la parafernalia revolucionaria, o cotidiana presencia popular, ajena a los
festejos oficiales y al calendario político. El mito se desprende del personaje como vestuario del
cuerpo, y es transferido, reinventado; por eso el personaje no es tan importante como su
incidencia popular”. (Valenzuela, 2000, p.17)

En Europa hubo la creencia en el rito del sacrificio en la ejecución de

criminales, quienes hacían posible tener suerte con poseer tan solo un poco de

sangre o restos humanos del sacrificado; sangre derramada del ánima que está

cerca de los santos y del todopoderoso y que pide vida eterna; de manera que

si ayudas a las ánimas estas te ayudarán a ti. Aquí, podemos ver que la

tradición europea de la edad media se mantiene viva en nuestros países con

herencia cultural occidental en los contornos de la religiosidad popular, ya que

“Desde el comienzo del cristianismo el pueblo ha canonizado a sus propios

santos. La iglesia católica oficial afirma ser la única responsable del

procedimiento, pero las canonizaciones populares siguen siendo muy

10
https://www.google.com.mx/search?q=Imagen+de+Juan+soldado&biw=1600&bih=721&tbm=isch&tbo
=u&source=univ&sa=X&ved=0ahUKEwjNssGK2_LQAhWE6RQKHcfMA8AQsAQIGA
frecuentes, incluso si se trata de delincuentes confesos “. (Vandderwood, 2008,

p.14)

Fig. 4. Detenido en la cárcel municipal de Tijuana11

A través de la historia, el mito

“es una constante entre todos los seres humanos de todos los tiempos. Los patrones las
historias, e incluso los detalles contenidos en un mito, se encuentran en todos los lugares y entre
la gente. Ello se debe a que el mito es una herencia compartida de recursos atávicos
transmitidos concientemente de generación en generación. El mito puede incluso ser parte de la
estructura de nuestro pensamiento inconciente codificado en nuestros genes”. (Bierlein, 200,
p.24)

El resurgimiento y la exaltación de identidades que cristalizan en

movimientos nacionalistas regionalistas y tribales, en particularismos variados

responden una forma de respuesta a la modernidad. Asimismo, en el ámbito de

unión de los hombres de manera tradicional, donde la religión juega un

importante papel habiendo un retorno a lo sagrado o reencantamiento, sin la

desaparición de ésta sino su transformación hasta en sociedades altamente

secularizadas. México no es la excepción ni la fue en aquellos años a pesar de

la influencia norteamericana en los ámbitos culturales y sociales. (Fortuna y

Loret de Mola, 2000).

Y es en el lenguaje religioso, que encubre el lenguaje político, donde se

instituye lo sagrado, que

11
https://www.google.com.mx/search?q=juan+soldado+leyenda&sa=X&espv=2&biw=1600&bih=721&t
bm=isch&tbo=u&source=univ&ved=0ahUKEwidrrWp2PLQAhXMORQKHZvuDC0QsAQISg
“es un cierto tipo de relación con los orígenes en la que, en lugar de los hombres reales, se
instalan dobles imaginarios de estos. En otras palabras, lo sagrado es un cierto tipo de relación
de los hombres con el origen de las cosas de una índole tal que, en ella, desaparecen los
hombres reales y aparecen en su lugar dobles de si mismos, hombres imaginarios”. (Geertz,
1997, p. 245).

Si los mitos se recrean es que se manifiesta la eficacia simbólica;12 de

manera tal que para el caso de Juan Soldado como mito regional fronterizo es

importante enfatizar que el mito tiene “menos que ver con los procesos y la

lógica del cambio que con la recuperación de pasados estados de conciencia y

la reconstrucción de la textura de las relaciones domesticas y sociales”.

(Thompson, 1997, p.56).

A manera de conclusiones

En numerosos casos los antropólogos prefieren tratar temas de

evolución histórica o rasgos de la etnografía con modelos teóricos y

orientaciones metodológicas, pero se evitan las técnicas concretas de

investigación como datos que ofrece cada técnica empleada, en que

circunstancia y para que fin se usa una u otra, así como la validéis ecológica

respectiva. Los controles que hay que establecer según los objetivos y los

pasos para producir o analizar determinada información. (Jociles y Rivas, 2000)

La historia social debe basarse en la antropología social, de allí que los

historiadores deben darle su justa dimensión al método de rigor de los

antropólogos, ya que es importante detener el proceso de la historia desde una

perspectiva estática, sincrónica. (Thompson,1997. p.74). Valorando el folclor

como ingrediente activo de la historia social, donde la antropología “ofrece

elementos que permiten reconocer el valor de las tradiciones, que están


presentes en las sociedades modernas. Donde el tratamiento del símbolo está

considerado como elemento articulador”. (Medina, 2000. p 8).

Hacer historia es algo muy diferente al simple hilvanar datos agrupados

y ordenados. Necesita una estructura lógico-ideológica del discurso histórico,

donde el investigador tendrá que poner en funcionamiento su capacidad

interpretativa. El historiador busca darle forma a la historia, en un proceso de

reconstrucción de lo ocurrido que lleva etapas; haciendo explícitos sus caminos

para llegar a la verdad histórica. De allí la importancia de comparar las fuentes

orales y las escritas. (Allier, 2004). Recuperando el pasado y vislumbrar el

futuro en que aparezcan fuentes que modifiquen lo que se narra. Que darán pie

a nuevas narraciones en el reconocimiento dialéctico de la labor de historiar.13

De Juan Soldado podemos señalar que ha sido un fenómeno con su

correspondiente práctica ritual que llega a sacralizarse según la costumbre del

catolicismo popular. Debido a que la gente busca la protección divina que

pueda brindarle protección de la maldad del poder y de los que agraden.14

Tenemos que Juan Soldado

“presenta la conjunción de una tradición religiosa milenaria que se seculariza abandonando las
imágenes tradicionales pero preservando elementos fundamentales de la cultura religiosa
popular; una cultura ritualizada que ruega y agradece soluciones externas mágicas,
extraordinarias, lo cual no excluye el esfuerzo personal, sino que atiende la manera especifica en
que se vive la resolución de problemas y necesidades, pero también expresa la indefensión
social ante la cual se recurre a la búsqueda de salidas mágicas. Desde la perspectiva mística
popular, el veredicto resulta definitivo; Juan Soldado era inocente; tan solo fue instrumento y
victima” (Valenzuela, 2000, p.103)

12 Collin, Harguindeguy, Laura. 2009. Conferencia dictada el 6 de noviembre. 2009. CIDHEM. Cuernavaca. Morelos.
13 Hay dos visiones de la historia; la lineal que valoramos y la cíclica donde la historia lineal y las cronologías tienen
poco significado. Hay una lógica explicativa en referencia al avance de las sociedades que estas ascienden en
complejidad cultural de una manera progresiva. (Medina, 2000:10).
14 De hecho, la familia que nació posterior al hecho esta participando en divulgar la verdad histórica con el fin de

terminar con el mito. Que es difícil de erradicar por lo arraigado que está en la población.
De un oficial de mayor jerarquía (sargento, capitán, coronel o general), quien

envió a Juan Soldado a involucrarse involuntariamente en un horrendo crimen.

Juan Soldado devino en iluminador del migrante que busca su

protección para el éxito en el pase al “otro lado”. A pesar de ser el santo de los

migrantes por muchos años, un nuevo santo de los indocumentados ha surgido

en los confines de la región cristera; Santo Toribio15 en Jalisco quien cuenta

con numerosos adeptos regionales. Quien no ha sido bien visto por la iglesia

de Tijuana.

En la actualidad Santo Toribio es canonizado en las condiciones de

mayor presencia de la iglesia católica en México. Donde el catolicismo popular

es una constante en el imaginario colectivo recreándose permanentemente el

mito y

“especialmente como se codifica en la religión ha sido siempre la base de la moralidad de la


sociedad. Con una base mítica, una revelación de Dios o de los dioses la legitimidad de un
sistema de ética era absoluta e incuestionada. No había dudas, ya que cuestionar la validez del
código moral era cuestionar la validez del mito y la legitimidad de la sociedad en sí”. (Bierlein,
2001.p,40)

Santo Toribio Romo16

15Nacido en 1900 en Jalostitlán, los Altos de Jalisco y muerto por las fuerzas del gobierno callista en 1928.
Convertido en mártir y santo por las fuerzas clericales hoy reposicionadas en México. Ver,
www.santotoribioromo.com
16
https://www.google.com.mx/search?q=Imagen+de+Juan+soldado&biw=1600&bih=721&tbm=isch&tbo
=u&source=univ&sa=X&ved=0ahUKEwjNssGK2_LQAhWE6RQKHcfMA8AQsAQIGA#tbm=isch&q=
Imagen+de+Santo+Toribio+Romo
Los procesos culturales tradicionales se expresan en la cultura local,

desde la perspectiva de la historia social regional. Así como las iniciativas y

logros que existen para mantener la memoria viva de ésta. Y en una

antropología cultural de las religiones es factible considerar que la religión esta

incrustada en la materialidad de lo social y expresada en el plano simbólico, es

decir cultural de la realidad. En la tradición occidental la religión vive incrustada

en el inconsciente colectivo, como representación. De allí que la critica a las

ideas religiosas partan desde la religión misma.

En estos tiempos de globalización de las economías nacionales y mayor

movilidad de gente dentro del país y hacia el extranjero, las culturas locales

experimentan un constante reacomodo dentro de los procesos de re-

simbolización o de nuevas producciones simbólicas, como es obvio en el caso

de Juan Soldado.17 De allí que la gente evoca sus divinidades en sus

territorios, donde es plausible manifestar su existencia; en espacios privados o

en altares que levanta en la colonia o el barrio. (Fragoso, 2007).

Podemos concluir que la simpatía popular por Juan Soldado perdona la acción

criminal cometida por éste, Ya que “los actores sociales son los personajes

cuyas, victorias o derrotas importan simbólicamente o se convirtieron en

símbolos con posterioridad a los hechos”. (Collin Laura, 1999, p. 5). Y Juan

Soldado es exculpado por los creyentes, quienes sostienen que los culpables

fueron sus superiores, recurriendo a infinidad de pretextos para justificarlo.

17Si nos preguntamos que da cohesión a las naciones; Por supuesto puede ser la etnicidad o el idioma comunes, pero
en todos los Estados, y especialmente en los estados étnicamente diversos, el mito actúa como un pegamento
social…. La identidad nacional se basa en una historia compartida y en símbolos compartidos de carácter de nación.
En el norte del país, y concretamente en Tijuana, es de esperarse que

nuestra cultura híbrida se logre definir dentro de la cotidianidad de la vida

fronteriza. Las fiestas y devociones a los santos permiten a los migrantes que

van a los USA lograr redes de apoyo y solidaridad con la finalidad de recrear su

sentido de pertenencia.

Literatura citada y consultada

Ainsa Fernando. (1997). Mito, prodigio y aventura de el Dorado. En, Diógenes. No.
164. UNAM.

Allier Montaño, Eugenia. (2004). Sara y Simón o la reconstrucción del pasado: el


problema de la verdad en la escritura de la historia del tiempo. Cuicuilco. Enero-abril
2004. Vol. 11 No. 30. México. ENAH.

Barabas, Alicia M. (2002). Etnoterritorios y rituales terapéuticos en Oaxaca. Scriptha


Ethnológica. Vol. XXIV. 9-19. CONICET. Argentina. Centro Argentino de Etnología
Americana.

Bierlein, J.F. (2001). El espejo eterno. Mitos paralelos en la historia del hombre.
España. Oberón.

Beyer, Meter. (2006). Definir la religión desde una perspectiva internacional: identidad
y diferencia en las concepciones oficiales.1 Alteridades, año 16 Núm. 32. Julio-Dic.
DCSyH. Dpto. de Antropología. Mexico. UAM Iztapalapa.

Cardoso, Ciro F y Héctor Pérez Brignoli. (1976). Los Métodos de la Historia. México.
Grijalbo.

Collin, Harguindeguy, Laura. (2009). Conferencia dictada el 6 de noviembre. 2009.


CIDHEM. Cuernavaca. Morelos.

Collin, Harguindeguy, Laura. (2008). El poder sacralizado. El Colegio de Tlaxcala.


México. Gobierno de Veracruz.

Collin Laura. (1999). Personajes históricos de la revolución mexicana. Transformados


en héroes culturales y gemelos míticos. Mitológicas Vol. IV. Pág. 5. Argentina. Centro
Argentino de Etnología Americana.

Geertz, Clifford. (1997). La interpretación de las culturas. México. Gedisa.

Harris, Marvin. (1990). Antropología cultural. España. Alianza Editorial.

Fragoso Lugo, Perla Orquídea. (2007). La muerte santificada: el culto a la Santa


Muerte en la ciudad de México. En Vetas. Revista del Colegio de San Luís. Año IX.
Núms. 26-27 mayo- Dic 2007. México. Colegio de San Luís

La base de la fundación de la legitimidad de los gobiernos, los mitos cívicos de los países unen a los ciudadanos
mediante la aceptación de símbolos comunes”. (Bierlein, 2001.38)
Friedrich P. (1991). Los Príncipes de Naranja. Un ensayo de método antropohistórico.
Grijalbo. México.

Fortuna y Loret de Mola Patricia Lo religioso, núcleo de la identidad de los conversos.


En, Masferrer Kan, Elio (Compilador). (2000). Sectas o iglesias. Viejos o nuevos
movimientos religiosos. Colombia. ALER. Plaza y Valdez.

Jociles Rubio Mª. Isabel y Rivas Rivas. Ana Maria. (2000). La práctica de la
investigación etnográfica. Presentación. Revista de Antropología Social. Vol. 9.
España. Universidad Complutense de Madrid.

Johansson K, Patrick. Estudio comparativo de gestación y del nacimiento de


Huitzilopochtli en un relato verbal, una variante pictográfica y un texto arquitectónico.
En, Estudios de Cultura Nahuatl. No. 30. México. UNAM.

Katz, F. (1998). Pancho Villa. Era. México.

López Austin, Alfredo. (1992). Los mitos del Tlacuache. México. Alianza Editorial.

Masferrer Kan, Elio. (2000). La configuración del campo religiosos latinoamericano. El


caso de México. En, Masferrer Kan, Elio (Compilador) 2000. Sectas o iglesias. Viejos o
nuevos movimientos religiosos. ALER. Plaza y Valdez. Colombia.

Medina Liberty, Adrián. (2000). El símbolo como artefacto mediador entre mente y
cultura. Dimensión antropológica. Año 7. Vol. 20. Septiembre-diciembre. México.
INAH.

Propp, Vladimir. (2000). Raíces históricas del cuento. México. Colofón S.A.

Thompson, E.P. (1997). Historia Social y Antropología. Editorial. -Instituto Mora.


Cuadernos Secuencia. México.

Vandderwood, Paul. J. (2008). Juan soldado. Violador, asesino, mártir, santo. México.
El Colegio de San Luís- El Colegio de Michoacán A.C.- El Colegio de la Frontera
Norte.

Valenzuela Arce, José Manuel. (2000). En, Klahn, Norma et, al. (Comps). Las nuevas
fronteras en el siglo XXI. México. La jornada. UNAM. UC Santa Cruz y UAM.

Vladimir Zambrano, Carlos. (2000). Mito e historia en la formación de comunidades


plurales. Tres casos colombianos. Scriptha Ethnológica. Vol. XXII. Argentina.
CONICET. Centro Argentino de Etnología Americana.

Páginas electrónicas

Ungerleider Kepler, David. La Religiosidad Popular en Tijuana: La Devoción a Juan


Soldado, Recuperado de: http://www.tij.uia.mx/elbordo/vol04/bordo4_soldado.html,

Galindo, Gabriela. (2008). El vivo al gozo y el muerto al pozo... El mexicano, la muerte


y su representación popular. Replica 21. Obsesiva compulsión por lo visual.
Recuperado de de
http://www.replica21.com/archivo/articulos/g_h/555_galindo_muerte.html

Olmos Aguilera, (2009). Miguel. Las creencias indígenas y neo-indias en la frontera


MEX/USA. Recuperado de: http://trace.revues.org/index468.html#tocto1n3.

También podría gustarte