Está en la página 1de 6

1

Sistemas Evaporador de Múltiple Efecto


Altamirano, Marko E. A., Franco, Bryan y Ramirez, Maria de los Angeles
{U201713705, U201416683, U201425493}@upc.edu.pe
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Resumen—El presente informe consiste en la elaboración


del diagrama de un sistema evaporador de múltiple efecto
mediante el uso del diagrama de tuberia e instrumentacion
(P&ID), la explicación detallada los lazos de control, los
instrumentos utilizados para la obtención de los datos y su
aplicación en diferentes tipos de industrias.

Abstract--This report consists of the elaboration of the


● Evaporadores de Cesta: Este tipo de evaporador con
diagram of a multiple effect evaporator system through the use
tubos verticales, donde la coraza presenta forma cónica
of the piping and instrumentation diagram (P&ID), the
detailed explanation of the control loops, the instruments used es utilizada se quiere una evaporación al extremo, es
to obtain the data and their application in different types of decir, evaporar todo el disolvente de la disolución
industries diluida para obtener cristales

I. INTRODUCCIÓN
Un evaporador viene a ser un intercambiador de calor donde
se produce la transferencia de energía térmica desde un medio a
ser enfriado hacia el fluido refrigerante que circula en el interior
del dispositivo. El evaporador está compuesto de coraza y tubos
sus partes esenciales son la cámara de calefacción y la cámara de
evaporación. El haz de tubos corresponde a una cámara y la
coraza corresponde a la otra cámara. La coraza es un cuerpo
cilíndrico en cuyo interior está el haz de tubos.
Los evaporadores se encuentran en todos los sistemas de ● Evaporadores de Múltiple efecto: Este tipo de
refrigeración como neveras, equipos de aire acondicionado y evaporador está compuesto por un conjunto de
cámaras frigoríficas. Su diseño, tamaño y capacidad depende de la evaporadores, donde el primer efecto es el primer
aplicación y carga térmica de uso.Podemos clasificar a los evaporador y así sucesivamente. Durante el
evaporadores por grupos: funcionamiento, el vapor producido en el primer efecto
se utiliza como vapor calefactor del segundo efecto. Se
clasifican según sus métodos de alimentación:
● Evaporadores de tubos horizontales: El vapor ingresado
al calefactor es vapor de agua saturada, el cual cede su
calor de condensación y sale agua líquida a la misma
temperatura, presión de entrada. Al poseer los tubos de
forma horizontal este evaporador obtiene el nombre de
evaporador horizontal.

Alimentación directa

● Evaporadores de tubos Verticales: Al tener el haz de


tubos verticalmente dentro de la coraza adquieren el
nombre de evaporadores de tubos verticales.

Alimentación a contracorriente
2

● Control de Presión del Evaporador: En este lazo se


Alimentación en paralelo quiere manipular la válvula de presión, mediante
el uso de un transmisor de presión, el cual
En el siguiente estudio se enfatiza en el diseño del evaporador de detectará la presión en la cual se encuentra el
múltiple efecto tanto esquemático como instrumental y el evaporador mandando la información al
control requerido para su correcta automatización.
controlador de presión para posteriormente iniciar
la activación de la válvula.

II. DIAGRAMA P&ID

El diagrama de tuberías e instrumentación (P&ID) es un


estándar de símbolos que es usado en las industrias
petroquímica, metalúrgicas, industrias de aire
acondicionado, generadores de energías y entre otros. Para
este informe se hará uso de este estándar para desarrollar
un diagrama del evaporador de múltiple efecto, para
representar el flujo del proceso en las tuberías, además de
los equipos instalados y los instrumentos utilizados.

III. LAZOS DE CONTROL


Sistema compuesto por el dispositivo de medición, el
controlador, el elemento final de control y el propio
proceso, cuyo objetivo es mantener el proceso estable,
independiente de perturbaciones y desajustes.
En esta parte describiremos los lazos de control existentes
en el diagrama del evaporador de múltiple efecto.

Control del Nivel de Solución Concentrada: En este lazo se


quiere manipular la válvula de flujo, mediante el uso de un
transmisor de nivel, el cual detectará el nivel en la cual se
encuentra la solución mandando la información al
controlador de nivel para posteriormente iniciar la
activación de la válvula.
3

● Control de Presión del Vapor de Entrada:En este IV.


lazo se quiere manipular la válvula de presión, INSTRUMENTOS DE MEDICIONES
mediante el uso de un transmisor de presión, el
cual detectará la presión en la cual se encuentra el Consideraciones que se debe tener en cuenta al
evaporador mandando la información al momento de calibrar los transmisores
controlador de presión para posteriormente iniciar
la activación de la válvula

Figura 3 errores de la calibración

Figura Errores de la calibración


● Control del Flujo de Alimentación: En este lazo se
quiere manipular la válvula de flujo, mediante el
uso de un transmisor de flujo, el cual detectará el A. Presión.
flujo con la que entra al evaporador mandando la
información al controlador de flujo para i. Sensor de Presión(PT)
posteriormente iniciar la activación de la válvula Es un dispositivo capaz de medir la presión de gases o
líquidos y convertirlo en señal eléctrica.

● Control de Flujo de Salida del Condensador: En


este lazo se quiere manipular la válvula de flujo,
mediante el uso de un transmisor de flujo, el cual
detectará el flujo de salida del evaporador
mandando la información al controlador de flujo Figura Transmisor de Presión Wika
para posteriormente iniciar la activación de la
válvula
4

Figura Transmisor de Presión y simbología P&ID

B. Nivel
Figura Sensor de Temperatura
i. Transmisor de Nivel (LT)

Se utiliza para obtener un rango de corriente (4-20 mA) i. Transmisor de Temperatura (TT)
a partir de la medición del nivel de un líquido en un Es un dispositivo capaz de convertir la temperatura en
recipiente. una señal eléctrica.

Figura Transmisor de Temperatura

Figura Transmisor de Nivel Siemens

Figura
Figura Transmisor de Nivel y simbología P&ID Transmisor de Temperatura y simbología P&ID

C. Temperatura D. Flujo

i. Sensor de Temperatura (TE) i. Transmisor de Flujo (FT)


Un sensor de temperatura es un sistema que detecta Es un dispositivo que transforma la señal medida de un
variaciones en la temperatura del aire o del agua. Por lo flujo a una señal eléctrica.
general tiene un transmisor que le permite convertir la
temperatura a señales eléctricas directamente.
5

Figura Transmisor de Flujo


Figura Proceso de producción de leche en polvo

Figura Transmisor de Flujo y simbología P&ID


Figura Evaporadores múltiples usados en la producción
V. APLICACIONES INDUSTRIALES
de leche
Hoy en día, los evaporadores de efectos múltiples tienen
una amplia gama de aplicaciones. Por ejemplo, la
concentración de la leche, cremas, suero y otros productos
derivados. Y cuando trabaja a baja temperatura, esta
técnica también se puede utilizar para una amplia gama de
productos sensibles al calor: jugos, néctares y purés de
fruta, concentrados de fruta, mostos de uva, jarabes, miel
de abeja, extractos naturales y otros productos especiales. Figura Vista frontal (izquierda) y trasera(derecha) de un
[1] evaporador múltiple
Las principales aplicaciones son en la industria láctea y
en la industria de tratamiento de agua.

A. Industria Láctea
La evaporación es uno de los métodos más antiguos para B. Industria de Tratamientos de Aguas
preservar la leche. En esta operación, el agua es evaporada Las aguas residuales de las industrias se producen de la
de la leche para obtener un producto lácteo concentrado. actividad industrial. Un gran porcentaje de los procesos
Dependiendo del proceso, la leche evaporada puede ser el industriales usan agua. Luego de ser utilizada el agua, debe
producto final o tan sólo un paso para la producción de ser tratada antes de verter al medio natural o a una red de
otros productos, por ejemplo, de leche condensada saneamiento. Si es el primer caso, debe ser tratado
azucarada o leche en polvo.[2] correctamente y tener los valores mínimos requeridos para
no afectar al medio ambiente. Y si es vertido a la red de
saneamiento, la composición debe cumplir con los
parámetros físicos y químicos de la norma actual. También
se puede tratar estas aguas mediante el proceso de
reutilización. [3]
Los evaporadores al vacío son una tecnología muy
eficiente para el tratamiento de aguas residuales,
obteniendo más de un 95% de agua limpia y una alta
concentración de los residuos. [4]
6

funciona-un-transmisor-de-presion/. [Accedido: 2-oct-


2020]

Dastec, “Sitrans Probe LU Siemens| Transmisor de nivel


ultrasónico”. Disponible en:
https://www.dastecsrl.com.ar/divisiones/caudal-nivel-
presion-humedad-y-pesaje/nivel-continuo/ultrasonicos-
Figura Funcionamiento de un evaporador de múltiples 3/sitrans-probe-lu-siemens-transmisor-de-nivel-
efectos en el tratamiento de aguas residuales ultrasonico. [Accedido: 2-oct-2020]

VI. OBSERVACIONES
● Se logra observar que el diagrama P&ID es RECONOCIMIENTOS
bastante útil en las industrias, ya que con este el Poner el reconocimiento a los patrocinadores como
proceso de identificar componentes es mucho más una ‘nota al pie’ en la primera página del Trabajo.
sencillo.
● El evaporador de múltiple efecto tiene bastantes REFERENCIAS
tipos para cada tipo de uso que se le vaya a dar.
● En los diagramas P&ID se logra observar los [1] Reda, “Evaporadores multi efectos”. Disponible en:
distintos lazos de control que puede haber dentro http://www.redaspa.com/es/aplicaciones/concentracion-
termica/evaporadores-multi-efectos/. [Accedido: 1-oct-2020]
de una industria. [2] Vaisala, “Alimentos y Bebidas”, [En línea]. Disponible en :
● En estos diagramas también se puede observar los https://www.kpatents.com/assets/files/applications/2.05.02_milk_eva
controladores a usar y así identificar los diferentes poration_and_drying_SPA.pdf [Accedido: 30-sep-2020]
[3] Condorchem, “Tratamiento de aguas residuales industriales”.
procesos. Disponible en:https://condorchem.com/es/tratamiento-de-aguas-
residuales-industriales/ . [Accedido: 30-sep-2020]
VII. RECOMENDACIONES [4] Condorchem, “Evaporadores al vacío de múltiple efecto”. Disponible
https://condorchem.com/es/evaporadores-al-vacio-de-multiple-efecto/
● Se recomienda que en el diagrama P&ID se use la . [Accedido: 30-sep-2020]
normas ISA establecidas para una mejor
comprensión de este.
● Se recomienda realizar el diagrama en orden
siguiendo las indicaciones necesarias para que
este pueda ser leído por cualquier persona.

VIII. BIBLIOGRAFÍA
Vaisala, “Alimentos y Bebidas”, [En línea]. Disponible en :
https://www.kpatents.com/assets/files/applications/2.05.0
2_milk_evaporation_and_drying_SPA.pdf [Accedido: 30-
sep-2020]

Tuset, S.,”Tratamiento de aguas residuales industriales


mediante evaporación al vacío”, 19-feb-2020. [Comentario
a una entrada en un blog]. Disponible en:
https://blog.condorchem.com/tratamiento-de-aguas-
residuales-industriales-mediante-evaporacion-al-vacio/.
[Accedido: 1-oct.2020]

Condorchem, “Evaporadores Envidest Cristalizadores


Desalt”. Disponible en:
https://condorchem.com/files/catalogos/Envidest%20&
%20Desalt%20ES%20-%20ONLINE.pdf. [Accedido: 30-sep-
2020]

Nolla, X., “¿Cómo funciona un transmisor de presión?”, 15-


feb-2017. [Comentado en la entrada de un blog].
Disponible en:
https://www.bloginstrumentacion.com/productos/como-

También podría gustarte