2do Ejercicio Canal de Cable, Temático.

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

2do EJERCICIO Taller marzo 2011.

“Canal de cable temático”

Fecha de lanzamiento: miércoles 13 de abril.


Fecha de entrega: miércoles 29 junio.

EJERCICIO
Diseñar el identificativo gráfico de un canal de cable temático, estudiar sus versiones y realizar el
Manual de identidad corporativa del canal.

Fuentes admitidas para el diseño del manual de identidad: Helvética, Arial, Tahoma,
Verdana, Trebuchet, Currier, Calibri, Candara, Eras Light, Miriad Pro.
Estas fuentes son las admitidas y propuestas, deben elegir una de ellas y con esa tipografía
realizar todos los textos de la carpeta, pudiendo trabajar en distintos cuerpos o tamaños
y en sus variantes de light, medium, bold, semibold, negrita e itálica, según crean
conveniente para diferenciar títulos, subtítulos y bloques de texto.

Elegimos solo lineales porque son más adecuadas para un manual de este tipo.

Los textos deben ser compuestos de forma justificada o alineados a la izquierda.

PASOS A SEGUIR
Los estudiantes deberán pensar y elegir una temática determinada ej: comidas, deportes, algún
estilo musical, salud, etc.
Luego de elegir el tema, se debe inventar el nombre del canal.
Con el nombre y tema elegido se deberá diseñar el identificativo gráfico del canal ( isologotipo).
Se estudiarán sus versiones, (reina y mosca), versiones negativa y positiva, y aplicaciones.
Posteriormente se realizará el manual de identidad del canal.

QUE ES EL MANUAL DE IDENTIDAD..


El manual de identidad es una publicación que explica y ordena como debe ser la aplicación y uso
de una marca…

Contenidos del manual:

-Tapa: ( Manual de identidad canal…..)


-Indice : Contenido del manual…
-Introducción acerca de conceptos de identidad corporativa.
-Introducción acerca del canal, misión contenidos público etc.
-Desarrollo de la marca.
-Versión reina (principal) versión mosca (resumida).
-Otras versiones, versión en blanco y negro.
-Proporciones (retícula) con respecto a “x” (es una proporción) y área de protección.
-Mínima reducción, en cm ó mm.
-Trama de repetición.
-Paleta de colores, pantone, cmyk y rgb.
-Tipografías.
-Versiones no admitidas.
-Aplicaciones: Papelería hoja membretada tamaño oficio, sobre y tarjeta personal.
Vestimenta de los operarios.
Afiche promocional.
Vía pública paradas de ómnibus, banner para ómnibus.
Home page internet.
Vehículo utilitario ( camioneta van)

RECOMENDACIONES
Realizar una previa investigación, leer materiales que van a estar en la unidad H.
ACERCA DE LA PRESENTACIÓN DE LA ENTREGA
-El trabajo se entregará impreso en una carpeta o como publicación con rulo y en formato digital
(pdf) como para imprimir.

También podría gustarte