Está en la página 1de 5

GUÍA DEL TRABAJO PARCIAL 2020-2

Liderazgo y Pensamiento Sistémico


30% PESO

I. Logro de aprendizaje
Elaborar y sustentar un informe escrito de carácter analítico reflexivo sobre un caso de dirección de
personas publicado por Harvard Business School, aplicando los conceptos aprendidos en el curso;
presentando argumentos y reflexiones claras y coherentes.

II. Indicaciones generales


Cada grupo deberá leer y analizar el caso asignado y desarrollar los siguientes puntos:

1. Elaborar un informe analítico reflexivo a partir de las situaciones narradas en el caso, así
como las características descritas acerca del protagonista principal del caso. Utilice los
hechos, diálogos y datos del caso para sustentar su análisis:

Temas:

 Liderazgo:
o Utilizando las características de los modelos de liderazgo transaccional,
transformacional y trascendente, evalúe el estilo más notorio en el líder del
caso.
o Aplique la metodología de la Ventana de Johari para elaborar un perfil del
líder.
o Empleando la teoría de las necesidades de Mc Clelland, para cada tipo de
necesidad, evalúe su presencia y determine la importancia para el líder del
caso.
o Identifique el tipo de motivación principal en el líder del caso, emplee el
Modelo Antropológico de las Necesidades. Sustente.
o ¿Qué tan bien ha realizado su trabajo el protagonista del caso? Sustente su
respuesta evaluando las funciones que se esperan de un líder.

 Trabajo en Equipo:
o Los equipos poseen características que los distinguen de los grupos;
utilizando las identificadas en clase, analice su presencia en el equipo
descrito en el caso. Proponga algunas recomendaciones.

 Comunicación:
o ¿Cuál cree que es el estilo de comunicación predominante en el líder?
Sustente su respuesta.
o ¿El líder del caso es un comunicador efectivo? Sustente su respuesta.

Liderazgo y Pensamiento Sistémico Página 1


2. Elaborar una presentación de alto impacto. El equipo deberá organizarse y cubrir los distintos
puntos de la presentación haciendo una correcta administración del tiempo. Revisar la rúbrica
de evaluación disponible en este mismo documento.

III. Presentación

Sobre el informe
 El informe deberá contener un mínimo de 8 y máximo de 10 páginas (Calibri 12, interlineado
1.15), y una redacción clara, ordenada, y sin errores gramáticales u ortográficos.
 La estructura, deberá contar con las siguientes partes : 1) carátula, 2) introducción, 3) desarrollo
de cada uno de los temas, 4) conclusiones y 5) reflexión final del equipo sobre los aprendizajes
que les deja el trabajo realizado y cómo podrían aplicarlos en el ámbito profesional/laboral.
 El informe deberá enviarse por medio del aula virtual, el día 02/09 hasta las 23:59 horas.
 Se considerará para la calificación el cumplimiento de los estándares de calidad solicitados para
la presentación del documento.

Sobre la sustentación:
a. Elaboración de video de sustentación (sustentación asíncrona)

 En la semana 7 (teniendo como límite el 02/09 hasta las 23:59 horas) los estudiantes entregarán
un video de sustentación en el que hayan participado todo el grupo de trabajo; la entrega del
video se realizará a través del aula virtual mediante un link de YouTube o archivo wetransfer.
 El video completo deberá tener una duración similar a la prevista en una situación de
sustentación síncrona y presencial, es decir, aproximadamente 15 minutos.

b. En la fecha de la sustentación

 En la fecha programada para la sustentación, los alumnos deberán ingresar al aula virtual de
acuerdo a los turnos asignados previamente por el profesor, lo cual será informado con
anticipación.
 Los estudiantes deberán estar preparados para responder a dudas, consultas y recibir el
feedback del docente.

c. Aspectos a tener en consideración

 Para la presentación deberán utilizar una fuente de letra clara y fácil de leer, colores que
contrasten, mensajes claves evitando demasiado texto, y una relación clara entre el texto y los
elementos gráficos usados.
 La estructura de la sustentación deberá incluir: i) El desarrollo de los contenidos y ii) La reflexión
final del grupo.
 Mencionar el nombre y orden de los expositores en la grabación del video.

Liderazgo y Pensamiento Sistémico Página 2


IV. Evaluación
Los criterios principales de evaluación serán:

 El nivel de profundidad del análisis y la cantidad de temas trabajados en clase, que cada grupo
utilizará para argumentar y evidenciar su nivel de aprendizaje (compresión y aplicación de los
conceptos, teorías y modelos trabajados).
 La capacidad de cada estudiante para transmitir mensajes orales de manera eficaz para diversas
audiencias, usando diferentes recursos que faciliten la comprensión del mensaje y logro del
propósito. (Nivel 3 de la competencia de Comunicación Oral).

La nota final será la suma de la nota del informe escrito (nota grupal) presentado por el aula virtual y
la exposición/sustentación (notal individual).

Rúbrica del informe del Trabajo Parcial (8 puntos)

Criterios Niveles de desempeño


Sobresaliente Aceptable Por mejorar Deficiente
- Analiza a detalle - Analiza de manera - Analiza de manera - Analiza de manera
los hechos y general los hechos superficial los incorrecta los
situaciones y situaciones hechos y hechos y
descritos en el caso descritos en el caso situaciones situaciones
y en los que y en los que descritos en el descritos en el
participa o afectan participa o afectan caso y en los que caso y en los que
Análisis y al líder al líder participa o afectan participa o afectan
descripción seleccionando seleccionando la al líder al líder
información información seleccionando seleccionando
relevante para suficiente para información poco información
describir su describir su relevante para insuficiente para
desempeño, en desempeño, en la describir su describir su
todos los temas mayoría de los desempeño, en la desempeño, en
solicitados. Utiliza temas solicitados. mayoría de los todos los temas
datos, sucesos, Utiliza algunos temas solicitados. solicitados. No
diálogos de datos, sucesos, Utiliza poco los utiliza los datos,
manera clara y diálogos de datos, sucesos, y sucesos y diálogos
pertinente. manera clara y diálogos del caso. del caso.
pertinente.
Puntaje por cada 0.5 0.3 0.2 0.1
tema
- Desarrolla a - Desarrolla - Desarrolla, de - Desarrolla
profundidad argumentos manera superficial, argumentos
argumentos adecuados y argumentos que insuficientes y que
sólidos, claros y coherentes, se relacionan con no coindicen, o no
Argumentación coherentes, relacionados a la algunos de los se relacionan, con
relacionados a mayoría de los contenidos los contenidos
todos los contenidos trabajados en el trabajados en el
contenidos trabajados en el curso. curso.
trabajados en el curso.
curso.

Liderazgo y Pensamiento Sistémico Página 3


Puntaje 2 1 0.5 0

- Presenta - Presenta - Presenta - No presenta


conclusiones conclusiones conclusiones que conclusiones ni
lógicas y lógicas y no se relacionan reflexiones de
directamente directamente de manera directa aprendizaje.
relacionadas al relacionadas al y clara con trabajo
trabajo trabajo desarrollado.
desarrollado. desarrollado. - Desarrolla
- Desarrolla - Desarrolla reflexiones de
reflexiones de reflexiones de aprendizaje que
aprendizaje que aprendizaje muy resultan
evidencian una generales y que insuficientes para
comprensión evidencian evidenciar la
Conclusiones y profunda de los comprensión comprensión de
reflexiones de temas general de los los temas
aprendizaje desarrollados en temas desarrollados en
clase, y la desarrollados en clase.
capacidad clase.
transferir
aprendizajes, de
manera correcta y
pertinente, a
otros ámbitos o
contextos.
Puntaje 1 0.5 0.25 0
Cumple con todos Cumple con 2 de los Cumple con 1, o ninguno, de los estándares
los estándares estándares solicitados en cuanto a :
solicitados en cuanto solicitados en cuanto -La estructura de del informe.
a: a: -La redacción y ortografía.
Calidad del -La estructura de -La estructura de -El tiempo y fecha de entrega
trabajo del informe. del informe.
-La redacción y -La redacción y
ortografía. ortografía.
-El tiempo y -El tiempo y
fecha de entrega fecha de entrega

Puntaje 1 0.5 0.25

Liderazgo y Pensamiento Sistémico Página 4


Rúbrica de la Exposición del Trabajo Parcial (12 puntos)

Criterios Niveles de desempeño


Sobresaliente Aceptable Por mejorar Deficiente
Desarrollo y El alumno desarrolla El alumno desarrolla El alumno desarrolla El alumno no
dominio del las ideas de manera las ideas de manera las ideas de manera desarrolla las ideas.
contenido sobresaliente. suficiente. insuficiente. Lee en todo momento
El mensaje se El mensaje se Intenta mantener una los soportes escritos.
estructura de manera estructura de manera estructura pero es El mensaje tiene una
clara durante la clara durante la poco clara y se estructura poco
presentación. presentación pero evidencia solo en reconocible y
El alumno responde ocasionalmente se algunos momentos de desordenada.
con seguridad y pierde la cohesión. la presentación. No responde las
conocimiento las El alumno responde El alumno no responde preguntas planteadas.
preguntas del profesor. con poca seguridad y adecuadamente las
conocimiento las preguntas planteadas.
preguntas planteadas.
Puntaje 5 4- 3 2 1
Transmisión del Usa un lenguaje que Las palabras y Utiliza palabras y El alumno no permite
mensaje y conexión enriquece la expresiones utilizadas expresiones poco la comprensión del
con la audiencia presentación. son comprensibles comprensibles e mensaje.
Su atuendo es formal. pero inapropiadas para inapropiadas para la Demuestra
Los aspectos no la audiencia. audiencia y la inseguridad a través de
verbales inherentes al Su atuendo es casual. presentación. la postura, gestos,
expositor: postura, Los aspectos no Su atuendo es contacto visual y
gestos, contacto visual, verbales permiten la informal. expresión.
entonación, volumen, comprensión del Los aspectos no
ritmo, fluidez, y mensaje y la conexión verbales no están
pronunciación; emocional con la asociados con el
permiten la audiencia, pero en mensaje expuesto y no
comprensión del ocasiones esta se permiten una conexión
mensaje y la conexión pierde. emocional adecuada
emocional con la con la audiencia ni la
audiencia. comprensión del
mensaje.
Puntaje 5 4- 3 2 1
Recursos de soporte Apoya su presentación Apoya su presentación Apoya su presentación Apoya su presentación
con diapositivas con diapositivas algo con diapositivas poco con muy pocas
acordes al tema y sin acordes con el tema y acordes con el tema y diapositivas
errores ortográficos, ni con dos errores con cuatro errores relacionadas al tema y
gramaticales, ni de ortográficos, ortográficos, con más de cinco
contraste de colores. gramaticales o gramaticales o de errores ortográficos,
contraste de colores. contraste de colores. gramaticales o de
contraste de colores.

Puntaje 2 1 0.5 0.25

Liderazgo y Pensamiento Sistémico Página 5

También podría gustarte