Está en la página 1de 15

EJERCICIOS DE REHABILITACIÓN

DE CUERPO COMPLETO
PARA PACIENTES CON ACCIDENTE CEREBROVASCULAR
EJERCICIOS DE REHABILITACIÓN

¡Hola!
Si usted es un sobreviviente de accidente cerebrovascular que busca mejorar su movilidad después del
accidente cerebrovascular, entonces le espera un verdadero regalo.
En este libro electrónico, descubrirá 20 ejercicios para la recuperación del accidente cerebrovascular que
ayudarán a mejorar la movilidad de sus piernas, tronco, brazos, hombros y manos. Cada ejercicio presenta
imágenes de nuestras terapeutas certificadas Lili, Cassi y Bárbara.

CONOZCA A LAS TERAPEUTAS

LILI MOLANO, BARBARA BREWER, CASSI CHURCH,


Doctora en Fisioterapia Fisioterapeuta Certificada Doctora en Fisioterapia

Lily cree que la recuperación Barbara es una gurú del accidente Cassi es médico de fisioterapia y se
del accidente cerebrovascular cerebrovascular que ha estado unió a FlintFit para su conocimiento
se consigue con trabajo arduo practicando terapia ocupacional con la comunidad de accidente
y perseverancia y divirtiéndose por más de 30 años. Ella cree en cerebrovascular.
a lo largo del camino un enfoque holístico para la
recuperación del accidente
cerebrovascular
TABLA DE CONTENIDO
Ejercicios para las piernas ... Página 2

Ejercicios básicos ... Página 5

Ejercicios de brazos y hombros ... Página 8

Ejercicios con las manos ... Página 11

1
EJERCICIOS DE REHABILITACIÓN

EJERCICIOS PARA PIERNAS


Con Lili Molano, DPT

EJERCICIO PARA PIERNAS # 1: FLEXIÓN DE CADERA CON RETENCION

Use sus manos para levantar su pierna afectada hacia su pecho y manténgala allí por un segundo antes de llevarla lentamente
hacia abajo. Repita con la otra pierna.

Haga su mejor esfuerzo para mantener la espalda recta y el abdomen apretado. Repita en ambos lados 10 veces cada uno.

EJERCICIO PARA PIERNAS # 2: EXTENSIÓN DE RODILLA

Desde una posición sentada, extienda al frente su pierna izquierda, paralela al piso. Evite apretar la rodilla. Luego,
lentamente baje el pie hacia el suelo. Esto se sentirá como un movimiento de patada

Luego repita con la pierna derecha, alternando entre las piernas derecha e izquierda para un total de 20 repeticiones
(10 con cada pierna).
2
EJERCICIOS DE REHABILITACIÓN

EJERCICIO PARA PIERNAS # 3: ROTACIÓN EXTERNA / INTERNA DE CADERA


*Necesitaráunatoalla

Para este ejercicio, puede colocar una toalla debajo del pie afectado para ayudar a que sea más fácil.

Desde una posición sentada, use sus manos para ayudar a su pierna afectada y deslice su pie hacia su
línea media.

Luego, empuje su pierna hacia afuera, usando sus manos para ayudar si es necesario. Repita 10 veces.

3
EJERCICIOS DE REHABILITACIÓN

EJERCICIO PARA PIERNA # 4: MARCHA SENTADA

Desde una posición sentada, levante la pierna afectada hacia el pecho y luego vuelva a colocarla sobre el piso.

Mantenga la espalda recta y procure un movimiento controlado. Luego repita con la otra pierna, alternando con
una y otra para un total de 10 repeticiones.

EJERCICIO PARA PIERNA # 5: ADDUCCIONES DE CADERA

Para este ejercicio, siéntese en una silla y levante la pierna afectada ligeramente del suelo. Su pierna debe
permanecer doblada a 90 grados, pero su pie debe flotar sobre el piso. Luego, patee hacia afuera como si
estuvieras pateando una pelota de lado. Luego, patee hacia adentro, hacia la línea media. Repita 10 veces.

4
EJERCICIOS DE REHABILITACIÓN

EJERCICIOS PARA TRONCO


Con Cassi Church, DPT

EJERCICIO PARA TRONCO # 1: PUNTAS

Mientras está acostado boca arriba, levante las piernas y doble las rodillas en un ángulo de 90 grados.
Su abdomen deberá estar totalmente contraído. Esta es su posición inicial.
Desde allí, baje la pierna izquierda y golpee suavemente el suelo con la punta del pie izquierdo. Luego,
regrese su pierna a la posición inicial usando sus músculos abdominales. Mantenga una flexión de 90
grados en su rodilla todo el tiempo.
Repita con la otra pierna, todo mientras mantiene su abdomen lo más apretado posible. Esto completa
una serie.

EJERCICIO PARA TRONCO # 2: GOLPES HACIA ADELANTE

Entrelace las manos, luego golpee hacia adelante mientras mantiene los brazos paralelos al piso. Use los
músculos de su espalda para regresar. Deberá sentir esto realmente en su tronco.

Repita 10 veces. Pero si siente algún dolor en la espalda, deténgase de inmediato.


5
EJERCICIOS DE REHABILITACIÓN

EJERCICIO PARA TRONCO # 3: FLEXIÓN LATERAL DEL TRONCO


(ABDOMINALES OBLICUOS)

Desde una posición sentada, baje el hombro izquierdo hacia la cadera izquierda. Luego, regrese a una posición
vertical enfocándose en usar su abdomen para levantarse. Si aún no puede completar este ejercicio, entonces
puede usar su brazo para levantarse.
Repita 15 veces en cada lado.

EJERCICIO PARA TRONCO # 4: RODILLA AL PECHO

Desde una posición cómodamente acostado, abrace sus rodillas contra el pecho. Luego, sostenga la pierna izquierda
con el brazo izquierdo y extienda su pierna derecha sobre el suelo pero sin tocarlo. Esta es tu posición inicial.
Desde su posición inicial, lleve la pierna derecha hacia su pecho. Intente no usar los músculos de sus piernas para lograr
este movimiento. Concéntrese específicamente en comprometer su abdomen y usar sus músculos centrales para
levantar su pierna.
Una vez que la pierna esté nuevamente en el pecho, apriete bien los músculos abdominales y luego suelte la pierna
hacia abajo.
Realice 10 repeticiones con cada pierna. 6
EJERCICIOS DE REHABILITACIÓN

EJERCICIO PARA TRONCO # 5: ROTACIÓN DE TRONCO (GIROS)

Desde una posición sentada, coloque la mano derecha en la parte externa del muslo izquierdo. Con la espalda
recta, use su brazo para ayudar a girar su torso hacia la izquierda. Y si no puede mover su mano derecha, puede
usar su mano izquierda para ayudarla.

Asegúrese de mantener la columna recta y no gire hasta el punto del dolor. Trate de involucrar a su abdomen
y obtener un buen ejercicio abdominal.

7
EJERCICIOS DE REHABILITACIÓN

EJERCICIOS PARA BRAZO Y HOMBRO


Con Barbara Brewer, COTA

EJERCICIO PARA BRAZO # 1: EMPUJE RECTO


*Necesitaráunabotellaconaguayunamesa

Coloque la botella con agua sobre la mesa a la distancia de su brazo extendido. Luego, entrelace sus dedos y
descanse mano y antebrazo sobre la mesa. Ahora, estire su brazo sobre la mesa para tocar la botella. Si puede,
intente empujar la botella un poco más lejos de usted.

Después, regrese los brazos frente a usted descanse los hombros hacia abajo. Ponga la misma atención y
concentración en jalar los brazos de regreso como cuando los empujas hacia la botella. Complete 10 empujones.

8
EJERCICIOS DE REHABILITACIÓN

EJERCICIO PARA BRAZO # 2: MOVIMIENTO DE EMPUJE

Coloque la botella con agua en el lado izquierdo de la mesa dentro de su rango de movimiento. Luego, enganche
su muñeca alrededor de la botella y use su brazo para empujarla a través de la mesa. Después, realice el mismo
movimiento para empujar la botella de regreso.

EJERCICIO PARA BRAZO # 3: FLEXIONES DE BICEPS CON PESO

Sostenga la botella de agua en su mano afectada y coloque el brazo a su lado. Luego, mientras mantiene el codo
pegado al costado, lleve la botella hasta su hombro. Después bájelo lentamente.

Usted está trabajando su tríceps cuando baja su brazo y su bíceps cuando lo levanta; y ambos necesitan igual cantidad de atención.
Complete 10 flexiones de bíceps.

9
EJERCICIOS DE REHABILITACIÓN

EJERCICIO PARA BRAZO # 4: MOVIMIENTO DE BRAZO ABIERTO

Siéntese cómodo y sostenga la botella de agua con la mano afectada. Si es demasiado pesada, intente el ejercicio
sin peso y trabájelo así. Para el ejercicio, mantenga los codos pegados a los costados en todo momento.

Con los brazos doblados a 90 grados, ábralos para que los antebrazos salgan a los lados. Realmente concéntrese en
apretar los omóplatos cuando abra los brazos al máximo. Luego, lleve sus brazos de vuelta al centro. Repita este
movimiento 10 veces.

EJERCICIO PARA BRAZO # 5: ELEVACIÓN LATERAL DEL BRAZO

Mientras está sentado en el borde de su cama o sofá, sostenga la botella de agua en su mano afectada y coloque
el brazo a su lado.

Luego, levante la botella mientras mantiene el brazo recto. Asegúrese de que todo el movimiento esté sucediendo
en su brazo. Trate de no subir el hombro.

Complete este movimiento un total de 5 veces y tome un merecido descanso.

10
EJERCICIOS DE REHABILITACIÓN

EJERCICIOS PARA MANOS


Con Barbara Brewer, COTA

EJERCICIO PARA MANO # 1: PALMA ARRIBA Y ABAJO

Coloque su mano sobre una mesa con la palma hacia arriba. Luego, use su mano no afectada para ayudar a
voltear su palma hacia abajo. Repita de ida y vuelta. Palma arriba, palma abajo. Repita 10 veces en total.

EJERCICIO PARA MANO # 2: MOVIMIENTO DE FLEXION DE MUÑECA

Mientras mantiene el codo sobre la mesa, use la mano no afectada para estirar la muñeca de su mano afectada.
Estírela hacia atrás, luego hacia adelante. Realice este movimiento lentamente para un total de 5 repeticiones.

11
EJERCICIOS DE REHABILITACIÓN

EJERCICIO PARA MANO # 3: AGARRE Y SUELTE

Coloque un bolígrafo a un lado de la mesa y luego agárrelo con los dedos afectados. Después, deslice el lápiz
sobre la mesa, luego suéltelo.

Asegúrese de agarrar el bolígrafo suavemente, utilizando la mínima fuerza necesaria para moverlo. Repita un
total de 5 veces de ida y vuelta a través de la mesa.
12
EJERCICIOS DE REHABILITACIÓN

EJERCICIO PARA MANO # 4: HACER GIRAR UN BOLIGRAFO

Coloque el bolígrafo sobre la mesa y use el pulgar y los dedos para girarlo. Intente no usar su hombro durante
este movimiento. Lo que realmente quiere es aislar su pulgar y dedos.

Si puede, apueste a la velocidad durante este ejercicio. Gire el bolígrafo lo más rápido que pueda durante 15
segundos.

EJERCICIO PARA MANO # 4: CURVATURA DE DEDOS

Doble el brazo afectado y coloque el codo sobre la mesa.

Luego, haga pequeñas "O" con los dedos llevando la punta del dedo índice a la punta del pulgar. Presione y suelte.

Después, repita con sus dedos medio, anular y meñique. Presione y suelte. Repita con los 4 dedos para un total de
7 series.

Esperamos que haya disfrutado estos ejercicios de cuerpo completo para la recuperación del accidente cerebrovascular.
Ya casi llega al final ...
13
EJERCICIOS DE REHABILITACIÓN

INSPÍRESE CON ESTA HISTORIA DE RECUPERACIÓN DE PARÁLISIS


POR ACCIDENTE CEREBROVASCULAR

FitMi de Flint Rehab puede ayudarlo a mejorar su capacidad para caminar,


usar su brazo y mano afectados, y a ganar más independencia.

Aquí le mostramos lo que dijo la cuidadora Lisa sobre la recuperación de su esposo de la parálisis posterior
al accidente cerebrovascular:
“Mi esposo sufrió un accidente cerebrovascular causado por una
arteria carótida disecante a fines de mayo de este año. Perdió el
40% del hemisferio izquierdo de su cerebro causando parálisis en
el lado derecho del cuerpo.
Su habla estaba ligeramente deteriorada, pero afortunadamente,
los médicos creen, que es una persona zurda rara con el habla
ubicada en el hemisferio derecho de su cerebro.
Ron estuvo en la UCI durante una semana, y después en un hospital
de rehabilitación durante cinco semanas más. Regresó a casa y desde
entonces ha realizado terapia para pacientes tres días a la semana.

¡Hace aproximadamente tres semanas ordené el FitMi y justo la


semana pasada movió su brazo por primera vez! ¡Él y yo pensamos
que el movimiento repetitivo del brazo le ha dado a su cerebro la
señal de que está allí y listo para moverse!
¡Ron continuará con FitMi y sus otras terapias durante el tiempo
que sea necesario para recuperarse por completo!

Nos encanta esta historia porque demuestra el poder de la neuroplasticidad y


la repetición
Al practicar ejercicios de fisioterapia una y otra vez con FitMi, el esposo
de Lisa pudo mejorar su movilidad después de la parálisis.

Ya sea que tenga problemas con la parálisis posterior a un accidente


cerebrovascular o alguna otra forma de debilidad menos severa en su
lado afectado, FitMi puede ayudarlo a recuperarse.
Terapia en el hogar FitMi
Si está listo para mejorar su bienestar,
haga clic en el siguiente enlace para obtener más información
sobre FitMi: Conozca más
https://www.flintrehab.com/es/product/fitmi-terapia/

También podría gustarte