La frecuencia
También llamada altura del sonido, es la afinación de un sonido. La altura está determinada por la
frecuencia de vibración de las ondas sonoras.
· graves,
· medios
· o agudos.
La duración
La duración de un sonido hace referencia a la longitud de onda. Indica el tiempo que se mantiene una
onda sonora completa. Puedes diferenciar sonidos largos o cortos. Según cuál sea la fuente que los
produzca, los sonidos pueden alargarse de forma ininterrumpida o acortarse, como en instrumentos de
cuerda frotada, o producir sonidos con una longitud específica, como un tambor o la nota de un piano.
La intensidad
El timbre
El timbre es la cualidad que más datos te aporta. El timbre de una misma nota musical tocada al mismo
volumen en un violín y una flauta no será igual. Cada fuente de sonido tiene características propias
sonoras según el material del que esté hecho, el modo de hacerlo sonar, etc.
2. Medios
3. Agudos
3) Las notas musicales se utilizan en la notación musical para representar la altura y la duración relativa
de un sonido, se suele emplear la acepción «figura musical».
· do
· re
· mi
· fa
· sol
· la
· si
4) El pentagrama es un sistema de cinco líneas equidistantes, proviene del griego “penta” (que significa
5) y “grama” (que significa escritura, dibujo o línea), en donde se escriben todas las notas, símbolos e
indicaciones necesarias para poder leer música.
Es importante mencionar que tanto las líneas como los espacios del pentagrama son utilizados para
colocar notas y cada nota recibe un nombre distinto dependiendo de su altura en el pentagrama.
5) La clave de Sol o clave de Sol en segunda es la que sitúa la nota Sol cuatro en la segunda línea del
pentagrama. La principal función de esta clave es poder transcribir a la partitura las notas musicales
agudas de la música.