Está en la página 1de 40

Clase Metafísica: Causalidad.

Audio: 6.1.1(1)

11’

El punto importante en Hume es (o lo que es problemático): ¿cuál es el origen de esta idea de


necesidad en particular de que ciertos eventos están relacionados causalmente? El paradigma de Hume
es: tenemos a, en un momento vemos que se está acercando a b, en un tercer momento chocan. El
punto de Hume es (desde un punto empirista): podemos percibir de un modo directo, no parece que
notemos la relación que une la relación a con b.

Supuestamente uno piensa que hay algo así como: se transfiere algo, como que hay un tipo de
necesidad ahí involucrada. Pero el punto de Hume ahí es: esa “necesidad” no se percibe: ¿qué es lo que
se percibe ahí? Se perciben dos eventos: la causa y el efecto (la conexión es precisamente lo que no se
percibe). Si la conexión no se percibe, ¿qué es lo que hace que un evento sea causa de otro evento
como efecto? Eso es justamente lo que hay que explicar (a través de la costumbre. La creencia es un
aspecto subjetivo al que uno adhiere). Desde el punto estrictamente empirista, lo que percibo en el
mundo es básicamente un primer evento (una bola que se acerca a otra bola) y un segundo evento (que
la bola sale disparando para x lado). En principio, lo que percibo es eso: percibo dos eventos,
conectados de cierto modo. Para hablar de causalidad, los eventos tienen que ser sucesivos, tienen que
ser contiguos.

¿Qué es lo que falta? Falta regularidad. Una de las definiciones de Hume la van a tomar los
regularistas: la idea que falta, además de sucesión y continuidad, es que: los efectos del primer tipo
típicamente generan efectos del segundo tipo. La única base objetiva: la repetición regular de la
sucesión causa – efecto. Lo que hay que distinguir acá es: qué puedo percibir en las cosas y qué efectos
se producen. Además, cuando yo lo veo, lo veo como necesidad. Pero esa necesidad fue inducida,
inferida, por la conjunción constante de eventos de este tipo (x) y eventos de este tipo (y). En algún
sentido, lo que hay en el mundo: hay dos eventos que son contiguos, sucesivos y tal que: la primera
clase de eventos está normalmente acompañada de la segunda clase de eventos. En la versión clásica
de Hume, la sucesión me da orden.

Una característica propia de los humeanos es que creen que: la relación causal es externa, en el
sentido de que no se sigue de la naturaleza de los elementos incorporados que se dé una relación entre
ellos. Las relaciones internas y externas aparecen en Hume. Lo que se quiere decir es: del movimiento
de la primera bola se puede seguir cualquier cosa (o incluso: se sigue nada). Que esta bola se mueva
para allá no permite inferir nada lógicamente. Lo que sí es cierto es que causa y efecto son totalmente
independientes. No hay anda en la causa que anticipe o anuncie el efecto y viceversa. Intrínsecamente,
si yo considero el movimiento de la bola, o lo que se considere causa, le puede seguir cualquier cosa,
desde el punto de vista lógico.

1
Ser rojo quiere decir: generar este tipo de efectos en la gente que lo mira (Armstrong). Ser
redondo o esférico, ejemplo claro del concepto categórico (categórico es: ser así en el momento
presente). Ejemplo: un vaso es frágil, pero el vaso no muestra eso, sino que lo muestra en determinadas
condiciones. Hay propiedades que describen a las cosas como son, perceptibles, se llaman categoriales.
La propiedad categorial es la que describe la cosa tal y como es. Una esfera tiene la capacidad de
rodar, pero esférico parece entonces categórico, pero también es (…) porque explica cómo se
comporta. La causalidad no es algo tan externo para los humeanos, sino que se sigue de la naturaleza
de las cosas. Decir que algo es una causa requiere tomar en cuenta cosas que no ocurren acá, requiere
tomar en cuenta qué cosas pasaron ayer con este bola de billar, etc. Para el humeano, el objeto es
opaco, se agota en sí mismo.

Hablamos de eventos: Mackie y Lewis. Hume habla de objetos que se siguen uno a otro. En
principio, no es que a causa b, sino que el movimiento de a causa el movimiento de b.

Lo que quiero analizar es: c causó e. Los humeanos están embarcados en un análisis conceptual o
en dar un enunciado equivalente a: c causó e. Decir un enunciado explicativo que sea equivalente a c
causó e, que las condiciones de verdad sean las mismas que las de c causó e. Entonces: analizar la
oración: c causó e quiere decir re-escribirla en términos empíricamente más aceptables (para un
empirista) y que sean equivalentes.

No es que un evento es una cosa y el otro evento es otra cosa. Hay cláusulas en mi análisis.
Entonces, c causó e.

- Cláusula 1: c antecede a e.
- Cláusula 2: c es contigua con e.
- Clausula 3: si c es clase de los Cs y e es clase de los Es. Los Cs anteceden a los Es.
- En teoría, esto es equivalente a: c causó e.

Por ejemplo: alguien contrae sarampión, entonces el virus genera ciertas manchas y genera
aumento de temperatura. Supongamos entonces que las manchas generan temperatura. La mancha es
anterior, contigua, y regularmente unida a la temperatura, pero intuitivamente no es lo que causa la
temperatura. Lo que causa la temperatura es el virus, no la mancha. Siempre que tengo una clase de
epifenómeno así, conectado con el objeto cumplo con 1, 2 y 3 pero no es c causó e. (¿Qué grado de
detalles tiene que haber para que sea relevante?)

La causalidad es transitiva. El agroquímico genera cierto deterioro que hace que en algún
momento etc. Podría ser una correlación. Tenemos casos de causalidad donde no hay regularidad, y
tenemos regularidad en casos donde no hay causalidad. Hay que decir algo más entonces sobre esto.

Si yo quiero explicar la dirección causal empleo la dirección la temporalidad (como el humeano)


que no puede dar cuenta, por ejemplo, de la causalidad invertida (hacia atrás). Eso genera varios
problemas. Los eventos son fragmentos espacio-temporales distintos.

2
Lewis cita a Hume: 1) podemos definir una causa como un objeto seguido de otro, y donde todos
los objetos, similares al primero, son seguidos por objetos similares al segundo o 2) donde, si el primer
objeto no hubiera sido, el segundo nunca habría existido. Hume las pone como equivalentes, pero en
verdad son bastantes diferentes. Y esas dos frases caracterizan las dos clases de teorías humeanas que
vamos a desarrollar (Lewis y Mackie).

La primera concepción sería la regularista: c causa e. Mientras que la otra versión es la contra-
fáctica. Acá la idea es otra: si esa primera cosa (c) es necesaria para que ocurra la otra. La idea que
intenta recoger Lewis con la teoría del contra-fáctico es la de hacer una diferencia. La idea de c causa
e, pero si c no hubiera ocurrido, e no hubiese estado.

Estas dos teorías están basadas en la idea de necesario y/o suficiente. Para Mackie lo central es la
idea de suficiencia, para Lewis es la idea de necesidad. El punto central del análisis de Mackie es que
hay que encontrar un conjunto de circunstancias que son suficientes para el evento. Al parecer, la idea
de seguirse de pareciera tener una centralidad en la idea de causalidad. Tiene que haber un evento
suficiente para que se dé otro evento posterior. Uno tiende a relacionar la causalidad con la idea de
suficiente que genera cierto efecto.

El caso de Lewis es distinto ya que está centrado en la idea de necesario. Lo cual es problemático
porque supone que hay un evento necesario. Por ejemplo: cualquier cosa que uno haga tiene como
causa su nacimiento, porque generalmente si yo no hubiese nacido, no hubiera venido a dar esta clase.
Eso implica algunos problemas. Lewis plantea hacer una diferencia entre explicación causal y causa.
Esto tiene que ver con nuestra idea de causalidad: por un lado la idea de que tiene que haber una
explicación causal y la idea de proceso. Y no siempre una cosa funciona en paralelo con la otra.
Ejemplo: una causa por omisión: la planta se murió porque no la regaron, en este caso es buena
explicación pero no implica ningún proceso.

Para Lewis: el hecho de haber nacido es causa de dar esta clase, pero eso no es relevante en mi
explicación causal. La idea de relevancia en la explicación causal tiene que ver con aportar algo que
ignora el oyente. La explicación causal apela a causas. Es relevante aquello que no está presupuesto en
el contexto.

El análisis de Mackie: (p., 4, apartado IV)

La casa se incendió porque hubo un cortocircuito: ¿cómo captar esto en términos? En principio
uno tiene la idea de que la causa es una cuestión necesaria, pero la teoría de que hay una causa
necesaria y suficiente es una mala teoría porque no funciona. En este caso, el cortocircuito no es
necesario para el incendio, podría haberse dado el incendio sin el cortocircuito, y tampoco es suficiente
para el incendio porque hay muchos casos en los que ese cortocircuito podría no haber generado el
incendio. Mackie dice que hay que complejizar un poco esto, ¿en qué sentido esto es una causa
entendido bajo los términos de necesario y suficiente? Lo que uno llama causa típicamente es una
condición que si bien no es necesaria, no es suficiente por sí misma. Es una parte necesaria de una
condición mayor suficiente para producir el efecto. De hecho si se dio el evento (incendio) hubo así

3
como una condición suficiente para el evento, un conjunto de cosas que se acumularon y dieron lugar
al incendio. Pero el cortocircuito por sí mismo no es una condición suficiente, hacen falta otras cosas
para que se diera el efecto. Es por eso que dice: tenía que haber material inflamable cerca de donde el
cortocircuito ocurrió, no tenía que haber un rociador en la zona, no había disyuntor, lo que fuera. Hay
ausencias y presencias, todas las cuales sí son suficientes para generar el efecto. Lo que llamamos
causa típicamente es una parte de lo que es suficiente, pero no es todo lo suficiente. Sin embargo, es
una parte no redundante de (la condición) suficiente. Es una parte que tenía que estar ahí para que eso
pudiera ser una condición suficiente.

En general, las explicaciones causales que dan cosas por supuestas, a eso que damos por
presupuesto lo toma como inamovible, lo llama campo causal. Entonces, la situación de la casa, si
quieren, la cuestión física del entorno, todo eso se da por supuesto. La condición suficiente es algo que
implica esto, hay que agregar la negación de cualquier evento posible (esto es así porque puede darse
el caso de que se dé un cortocircuito, haya material inflamable y no se dé un incendio, pasó alguien y
lo tapó, o justo se largó a llover o lo que fuera). Hay un montón de condiciones que poner ahí
(fórmula), cosas que no se dieron pero que si se hubiesen dado el efecto hubiera ocurrido (incendio).
Desde este punto de vista, la apelación al campo causal a dejar todo el resto de las cosas como están,
es decir, fijas. Cuando uno se pregunta, entonces, por la condición suficiente pregunta en relación a:
¿qué hace falta agregar a ese campo causal para que se diera el efecto (frente a que no diera el efecto)?
Con esto, se está rescatando una idea que aparecía en la idea de causalidad (que Lewis trabaja mucho
más): que es esta idea de hacer una diferencia. Es decir, hay una diferencia entre lo que uno presupone
que son las cosas, y esta idea de diferencia se nota cuando las cosas a las que llamo causa son
miembros no redundantes de una condición suficiente. Entonces, tiene que ser algo. La idea de hacer
diferencia está en la idea de su no redundancia.

Cuando hay un efecto, en principio hay una condición suficiente del tipo: AX. Está lo que llamo
causa y otras cosas más que completan la condición suficiente. Pero esta condición suficiente no es
versátil. A es cortocircuito. X tiene dos elementos: material inflamable y no rociador. Pero si uno
quiere una condición necesaria y suficiente tiene que agregarle algo más. Lo que es suficiente y
necesario es una conjunción de A y X (y otras cosas). Por ejemplo Y (cayó un rayo ahí). Mackie llama
Y a las condiciones alternativas que hubieran dado con el incendio. Si yo agrego todas las alternativas,
ahí sí obtengo lo que se llama una condición necesaria y suficiente.

La idea es que: típicamente hay condiciones suficientes para el efecto que no son necesarias, que
nos sean necesarias se marca por el hecho de que hay otras cosas que hubieran podido causar lo
mismo. Si yo coloco Y en disyunción con AX entonces sí obtengo la condición necesaria y suficiente.
Porque si Y son todas las posibles causas alternativas del efecto, (mejor dicho condiciones suficientes
alternativas, porque lo que estamos tratando de definir es qué es causa) . Todo esto es suficiente (AX)
pero no es necesario, ¿por qué no es necesario? Cuando yo tengo un efecto tengo varias posibilidades.
Lo que dice Mackie, cuando comienza a investigar esto, es presuponer que hay un conjunto de
condiciones necesarias y suficientes, cosas que son suficientes para que se dé el efecto (y que se tienen
que haber dado), a eso que tiene que haberse dado se le agrega una disyunción. Dado este efecto, tiene

4
que haber ocurrido cualquiera de estas cosas (AX o Y). Eso se explica porque la condición suficiente y
necesaria es esta disyunción.

Si c causó e: c se dio y e también se dio. Cuando uno dice que c causó e, se está diciendo que el
evento c ocurrió entonces el evento e también ocurrió. Entonces el tema es: tengo que averiguar qué se
dio. ¿Cómo describir eventos? Se apela a profundizar el evento, que sea más específico. Hay distintos
modos en que el incendio hubiese tenido lugar. El mismo incendio podría haber ocurrido de muchas
maneras. Hay un punto en donde los investigadores no ven el evento pasado, si están seguros de que
esa fue la causa, bueno, todo esto genera muchos problemas.

La condición INIS (A) es necesaria y no suficiente de una condición suficiente y no


necesaria. Es una parte necesaria de una condición suficiente: eso es una causa. A esto Mackie le
llama condición INIS. Cuando digo que algo es causa estoy diciendo que es una parte de un conjunto
de situaciones que fueron suficientes para el evento, pero además esas condiciones no son necesarias
siquiera, porque ese efecto (evento) podría haber sido causado por otro conjunto de situaciones
suficientes. AX es el conjunto de situaciones que tuvo presencia en el evento y por eso una causa es
una parte de esa condición suficiente (las causas son un conjunto de condiciones).

¿Campo causal? Es aquello cuyo cambio es explicable. Las explicaciones causales son
contrastivas, cuando explico digo porque esto ahora y no antes, etc.

Condición INIS: es una parte necesaria pero no suficiente de una parte suficiente y no necesaria.
Eso implica que X e Y no están vacías. Es algo que con otra cosa puede producir el efecto. Mackie: “A
es al menos una condición INIS” eso admite A o Y / AX /AX o Y / A.

A tiene que darse.

El análisis de Lewis:

Lewis: la idea de condicional contra-fáctico recoge la idea de necesario. Entonces: si algo no


hubiera ocurrido, la otra cosa no hubiera ocurrido. Me está diciendo que la primera (cosa) es necesaria
para la segunda. Si c no hubiera ocurrido entonces e no habría ocurrido me indica que c es necesaria
para que e ocurra. Contra-fáctica y necesaria.

La cuestión de suficiencia: condicional contra-fáctico. Entonces la cuestión sería: la idea de


necesario se puede explicar por medio de un contra-fáctico.

Regularistas: lo que justifica la verdad de estos enunciados contra-fácticos es que son como una
inferencia condensada, telescópica. Entonces las premisas son premisas generales, es decir, son
regularidades. Entonces la idea es que: c ocurrió, por lo tanto, e ocurre. Se puede derivar de la
existencia de c, más todo un conjunto de leyes o principios, que hacen como consecuencia que se dé e.

El análisis regularista consiste en explicar la necesidad y suficiencia a partir de expresiones de


regularidades.

5
¿Si e no ocurrió, c no ocurrió? No, lo que dice el contra-fáctico es: suponemos no c como posible
y, gracias a leyes, llegamos a la conclusión de que e no ocurre. El contra-fáctico se puede entender
desde la dependencia nómica.

Lewis: un análisis contra-fáctico (p., 368): c ocurre entonces e ocurre. Y las leyes implican que si
se da la causa se da el efecto.

Cuando c es condición suficiente, dadas las leyes, de e.

Los problemas que tienen los regularistas: “Muchos problemas han sido solucionados. Otros
permanecen: en particular, los análisis regularistas tienden a confundir la causación misma con otras
relaciones causales diversas. Si c pertenece a un conjunto mínimo de condiciones conjuntamente
suficientes para e, dadas las leyes, entonces c bien puede ser una causa genuina de e. Pero c podría más
bien ser un efecto de e: uno que, dadas las leyes y algunas de las circunstancias efectivas, no podría
haber ocurrido de otro modo que siendo causado por e (1). O c podría ser un epifenómeno en la
historia causal de e. O c podría ser una causa potencial de e a la que se anticipó otra [a preempted
potential cause]: algo que no causó e, pero que lo habría hecho en la ausencia de lo que sea que
realmente causó e” (Lewis, Causación, p., 368).

(1) El problema de los efectos: intuitivamente c causa e. Supongamos el caso: c es infección


y e tener manchas de sarampión.
(2) e causó c es falso: la teoría me da que es verdadero. Se da la condición dada las leyes que
e es suficiente para c.

El condicional es simétrico, equivalencia simétrica. En principio, tomando el caso (2), si no


considero el aspecto temporal todavía, me manejo solo con los conceptos de necesidad y suficiencia: e
es suficiente para c. De modo que, según mi análisis, e es una causa de c. Vamos a ver que el aspecto
temporal no va a poder solucionar este problema. Esto es el epifenómeno.

O bien: se cumple el condicional, o esto es un efecto. “Algo causa una cosa, si es condición
suficiente según las leyes para q pase otra (…).

El enunciado que indica que existió el evento X implica (o es suficiente) para indicar otro
evento. Algo que cumple con el análisis no es una causa (estamos tratando de recoger la idea de
causalidad). Dentro de lo que se analiza (Lewis) mete cosas que estarían fuera: e causó c. Pero en
verdad c es una causa no un efecto.

Supongamos también que c causa posteriormente f. c causa f, f causa e. Por transitividad de


causalidad esto me da que c causa e. O sea que: las manchas en mi piel me dieron fiebre
(intuitivamente esto es falso, el virus me causo fiebre, las manchas no me causaron la fiebre).

[c: virus; f: manchas en la piel; e: fiebre.]

6
Tengo la orden, el tipo que dispara. También uno que le dio la orden. Entonces hay uno que
dispara, por lo tanto, el otro no disparó. Esta orden era suficiente para la muerte, sin embargo, uno se
adelantó y lo mató. Intuitivamente, esto, más las leyes, es suficiente para q se muere este señor. Pero
no es una causa. En todo caso, no se puede evitar que la orden fuera anterior a que se matara al señor.
Las dos órdenes fueron suficientes para el efecto. Las dos son suficientes para q se muere el señor. Sin
embargo, uno mató al señor.

La condición suficiente no es causa, otra vez.

Similitud comparativa entre mundos: Lewis hace un análisis contra-fáctico. Para eso tiene que
darle condiciones de verdad a los contra-fácticos. Son falsos en el mundo actual, pero verdaderos en el
mundo posible. La pregunta es:

Mundo actual – mundo posible: ¿cuál de los mundos es similar a nuestro mundo actual?

No hay transitividad en el siguiente ejemplo: una persona dispara a otra, llama a la ambulancia y
en los análisis le aparece un tumor de cáncer  implicaría decir que el disparo fue motivo por el cual
se descubrió el cáncer y pudo salvarse.

Lo que se está discutiendo es si la causalidad es transitiva o no.

¿Cuál es la unidad mínima de causalidad?

El problema de los regularistas: Lewis (lo siguiente es el esquema que aparece en el pizarrón)

5. Causación

4. Dependencia causal

3. Dependencia contra-fáctica

2. Condición de verdad de contra-fácticos

1. Similitud comparativa entre mundos

Lo que hace Lewis es un análisis contra-fáctico y para eso tiene que dotar de condiciones de
verdad a los contra-fácticos. Son verdaderos en otros mundos posibles. Un contra-fáctico es, en
principio, un enunciado falso en el mundo actual, pero es posible que sea verdadero en un mundo
alternativo. Ejemplo: si yo no hubiera venido hoy a dar clases, me hubiera quedado rascándome, es un
contra-fáctico. Yo vine, de hecho. Entonces, la pregunta es: si en el mundo más cercano, que es el
nuestro, no venía. Para entender el mundo más cercano al nuestro tengo que ver qué quiere decir
mundo cercano. Hay mundos más cercanos que otros. Sobre esa base, es explicable la verdad de los
contra-fácticos. Sobre esa base se plantea la dependencia contra-fáctica (1). Luego, la dependencia
causal (2) y a partir de ella la noción de causación (3).

7
1. Es una relación entre tres: un mundo es más cercano al actual que otro: dado dos
mundos y un tercero, ¿cuál de ellos se parece más al nuestro que otro?
Que quiere decir similar: los criterios de similitud van a estar ponderados en cierto modo. Lo
importante es: las leyes y los trozos de mundos que se parezcan. Dados dos mundos, cuál es el que más
se parece al actual.
2. Sobre esa base, Lewis define (en un libro que sale el mismo año que se publica este
artículo: Causación) los contra-fácticos como enunciados: si se da a entonces se da c, hay un mundo
verdadero a-c más cercano a a-noc. Ejemplo: si no hubiera venido, me hubiese quedado estudiando en
casa es verdadero si en el mundo más cercano que lo único que cambia es que no hubiera venido para
acá, lo que haría en ese mundo es estudiar. O no hay mundo más cercano al actual en el que yo me
quede en mi casa y no estudie. Dado un mundo exactamente igual al actual, con las mismas leyes que
el actual, la única diferencia que hay es que no haya venido a dar clases. En ese mundo, qué pasa dadas
las condiciones iniciales y las leyes, es (probable) verdadero que haga eso.
3. Sobre esto, Lewis desarrolla la idea de dependencia contra-fáctica. Esta es una relación
entre familias y enunciados. Cuando tengo un conjunto de AS y un conjunto de enunciados no
composibles que son alternativas y otro conjunto de enunciados no composibles. Todos estos
complementos son verdaderos, entonces se dice que los CS dependen de los AS. Ejemplo: presión
atmosférica y lectura del barómetro. La lectura del barómetro depende de la presión. A y C son
enunciados acá. Se podría hablar, según Lewis, de dependencia causal entre enunciados, pero también
podría no haber dependencia causal entre enunciados. Pero si en vez de tomar enunciados, tomo
eventos entonces sí obtengo dependencia causal. Si yo encuentro eventos que dependen entre sí de este
modo, sí tengo dependencia causal. Si en vez de la lectura del barómetro, hablo del estado del
barómetro y del estado del clima. De modo tal que el barómetro depende del estado del clima
causalmente. Si yo tengo una serie de eventos que varían contra-fácticamente con otra serie de eventos
voy a decir que esa dependencia es causal. Que si uno ocurre o no depende de si el otro ocurre o no.
Entonces, si la lectura del barómetro es tal y cual depende de si la presión es tal o cual: si la presión
fuera mil, la lectura marcaría mil.
4. E depende de C, si digamos el hecho de que C ocurra o no. Entre C y E hay una cadena
de eventos de la que E depende de C. Típicamente la idea es que C causa E, si contra-fácticamente E
depende de C. Lo que Lewis agrega es que: eso va a pasar con las cadenas causales. Eso lo requiere
para que la causación sea transitiva.
5. La idea de que el principio de causación es dependencia causal . Entonces: que C causa E
quiere decir que para que ocurra o no E depende que C ocurra o no. Lo que ocurre, dice Lewis, es que
va a haber casos en que hay causación sin dependencia causal: cuando tengo un evento que es causado
por dos causas alternativas: la orden del malón causó la muerte de X tipo, ahí no hay dependencia
causal, porque no es cierto que si ese hombre no hubiera recibido la orden, el hombre no hubiera
muerto (básicamente porque estaba la otra orden). Fíjense que acá el efecto no depende causalmente,
aunque queremos decir que C es causa de otra cosa. No es necesario para que algo sea causa una
dependencia causal directa, pero si tiene que haber una cadena de dependencias causales, tiene que
haber eventos intermedios para que E dependa de C.

8
No importa el concepto de causalidad, sino que me interesa qué es lo que está uniendo c y e, para
luego decir que hay ahí una relación de causa. Hume: cualidades perceptivas. Sucesión temporal,
percibo que hay regularidad.

La causación se define en relación a la dependencia causal, que a su vez ésta se explica por la
dependencia contra-fáctica y ésta se explica en función del ordenamiento de los mundos posibles (por
similitud). Hay una idea básica que está como dada: la similitud comparativa. Dado un mundo fijo para
cualquier par de mundo, está definido que hay un mundo que está más cercano al nuestro que otro. La
similitud comparativa es global, esto no puede ser obvio. (La historia del mundo hasta cierto punto ha
sido la misma: criterio de similitud). La idea de que haya como trozos amplios de coincidencias es
muy importante para evaluar la similitud entre mundos.

En el caso de Lewis, los mundos posibles no tienen interacción, sino el cómo las cosas podrían
haber sido. Entonces, la idea de que las cosas podrían haber sido de otro modo, intuitivamente es
razonable: las cosas podrían haber sido de otro modo. El punto en Lewis es que: para cada modo
distinto en que las cosas podrían haber sido, hay un mundo que es de ese modo. Entonces cuando uno
dice que es necesario, por ejemplo, lo que quiere decir es que cuantifica sobre esas cosas. (La similitud
aproximada no importa para nada). El contra-fáctico es verdadero si se da en el mundo más cercano en
el que se da el antecedente. Si fuera el caso de a, sería el caso de c verdadero. En el mundo más
cercano al nuestro c es verdadero. Si hubiera ocurrido a, hubiera ocurrido que c. Es verdadero, si en
algún mundo en el que se da a y c más cercano que cualquier mundo en el que se da a y no c.

La idea de contra-fáctico no se da de hecho en este mundo actual: si no hubiera venido a dar


clases, me habría quedado en la cama. (El mundo más cercano es en el que yo soy profesor y vengo a
dar clases, hubo un motivo por el cual me llamaron para que no viniera, lo que sea, que hizo que yo no
viniera. Ahí tenés la mínima divergencia con el mundo actual. Para que se de ese contra-fáctico
verdadero me pregunto qué pasa en ese mundo que solo se distingue de nuestro mundo (actual) por esa
diferencia (me llamaron para que no viniera). La única diferencia que hay en principio desde el
comienzo de la historia es que: en el mundo actual yo vengo y en el mundo contra-fáctico no vengo . Y
lo único que cambia es lo mínimo que haga falta para que se de esa diferencia. Cuando se da esa
diferencia, en el mundo más cercano, el antecedente del contra-fáctico se da y veo si el consecuente se
da efectivamente. Si se cumple, entonces el contra-fáctico es verdadero, eso quiere decir: si yo no
hubiese venido, hubiese hecho tal cosa. Lewis está en el contexto del determinismo: entonces alguna
cosa tiene que pasar para que yo no hubiera venido acá, alguna ley tiene que haber sido violada, tiene
que haber un pequeño milagro. Si hay determinismo no hay modo de que las cosas hubieran sido de
otro modo. Para que yo no hubiera venido, con todo el pasado igual, tiene que haber ocurrido una
pequeña violación de la ley, muy mínima, para que efectivamente pasara eso. Y el resto queda igual.
Entonces, se da el caso que si el resto queda igual, yo me hubiese quedado en la cama. La violación de
la ley es una cuestión de grado.

Los enunciados contra-fácticos unen enunciados acerca de la presión atmosférica con los
enunciados de la lectura del barómetro. La idea es: las lecturas dependen contra-fácticamente de las

9
presiones, eso quiere decir que si la presión hubiese sido tal la presión hubiese sido tal. Entonces,
según la presión, la lectura sería tal. Entonces entre familias se define la dependencia contra-fáctica.
De ahí, la idea de dependencia causal. La diferencia es que lo que aparece dependiendo contra-
fácticamente no son enunciados sino eventos. Los eventos pueden depender de familias o de otros
eventos (presiones y temperaturas, es decir: las presiones dependen de las temperaturas). Lo que va a
decir ahora Lewis es que la dependencia causal no se va a dar entre eventos sino entre eventos
circulares y a esto lo va a llamar dependencia causal.

La idea es que: e depende de c. Se explica en términos de estos contra-fácticos. La ocurrencia de


c explica la ocurrencia de e, y la no ocurrencia de c explica la no ocurrencia de e. Un evento depende
de otro si la familia de enunciados acerca de su ocurrencia o no ocurrencia depende contra-
fácticamente de la familia de enunciados del evento del que depende. La idea es: e depende de c, si el
par de enunciados que dice que e existe o que e no existe depende del par de enunciados de si c existe
o si c no existe. El modo de expresar esa dependencia es a través de un contra-fáctico. Entonces, la
ocurrencia de e depende de la ocurrencia de c, en caso de que c ocurriera e habría ocurrido.

E depende de c se traduce en términos de la familia O(e) no E depende de la familia O(c) no C.


Y esto quiere decir que estos contra-fácticos son verdaderos. Esta familia (OE) depende de ésta (OC)
cuando todos los contra-fácticos son verdaderos. Si yo quiero analizar que c causó e una mínima
condición es que c y e son efectivamente existentes. Es decir, si yo digo que c causó e: c se da en mi
mundo y e se da en mi mundo. La dependencia contra-fáctica entre c y e se expresa en lo segundo (lo
que tiene que cumplirse para que haya dependencia causal es dependencia contra-fáctica de segundo
tipo) [lo que es relevante para que haya dependencia causal es una verdad de ese mundo contra-
fáctico]. Por eso puedo decir que e dependen causalmente de c y en caso de que c no se hubiera dado e
no se hubiera dado.

La idea de causación se define a partir de la dependencia causal. No es lo mismo, hay causación


cuando hay cadena de dependencia causal entre los eventos. Pero puede haber causación sin
dependencia causal, ese es el punto.

Dependencia causal: si un evento e depende de un evento c en ese punto, lo que determina que
haya dependencia causal es la verdad del contra-fáctico. Porque si se da c se da e en el mundo actual.
Porque en el mundo más cercano si se da c se da e. Lo que determina que haya dependencia causal
entre dos eventos en el mundo actual es el segundo contra-fáctico.

(Comentario: que una familia de enunciados dependa contra-fácticamente de otra familia de


enunciados implica que la distribución de valores veritativos entre los miembros de esa familia
depende de la distribución de valores veritativa de los miembros de la otra [familia]).

Lo que dice Lewis es que la segunda definición de Hume no es causación sino dependencia
causal. Causación: ¿Lewis nota que la noción de dependencia es transitiva? Por eso se discute si la

10
causación es transitiva o no, pero en principio Lewis cree que la causación tiene que ser transitiva. La
dependencia causal no es transitiva. Ese es el ejemplo el caso de: c1, c2… la idea es que: dado que c2
hubiera causado e. e no depende causalmente de c1 porque e hubiera ocurrido igual aunque c1 no
hubiera ocurrido (porque habría estado c2). La idea de dependencia causal: e depende de c1, en caso de
que c1 no hubiera estado, e no hubiera estado. Acá no se da este caso, si c1 no hubiera estado, e habría
estado igual porque c2 lo habría causado. Entonces, este es el caso donde hay causación pero no hay
dependencia causal. Entonces, si bien hay cadena causal entre c1 y e, si hay dependencia causal entre d
(evento intermedio) y e y también entre d y c1. Entonces para que haya causación no se requiere
cadena causal, sino que haya una cadena causal entre los eventos. Entre c1 y d sí habría una
dependencia causal y entre d y e. por eso: la dependencia causal no es transitiva porque los elementos
deberían remitirse a los otros y no es el caso.

Hay un problema en Lewis: siempre que haya una cadena causal.

Ejemplo: tanto el coronel como el sargento mandan a atacar. Intuitivamente, pareciera que lo
importante es la causa del coronel por mayor jerarquía, pero si el coronel no hubiese mandado a atacar,
la orden del sargento hubiese sido suficiente para ir a atacar de todos modos. No hay una dependencia
causal entre el ataque y ninguna de las órdenes, ya que si una de las órdenes no hubiera estado, la otra
habría sido suficiente para generar el efecto. Y no hay ningún elemento intermedio acá, que uno
pudiera ubicar.

Causalidad simultánea / causalidad circular.

Los epifenómenos en la teoría de Mackie

Tengo un efecto que no podría haber sido producido más que por x causa. Si bien las leyes más
los hechos implican que c implica e, también implica que e implica c. Ejemplo: dado que solo puede
tener una mancha de sarampión si el virus está en la sangre, entonces las leyes explican que si se da c
se da e, pero también implica que si se da e se da c; entonces, en el caso particularista, e sería una
causa de c. En el caso de Lewis pasa algo parecido (p., 378): cuando yo explico esto, en el caso de
Mackie, lo que digo es que e solo podía haber sido causado por c. Pero cuando hablo de Lewis lo que
causa problema es que c no habría podido dejar de causar e. Eso es relevante, para Mackie, la noción
central (son dos análisis condicionales, los dos intentan reducir a la causalidad a una condición
condicional) es la de condición suficiente. Para Mackie, la causa es suficiente para el efecto, es una
causa, más las leyes, para que el efecto se dé. Por eso el problema se da cuando c además es necesario
(cuando digo que tal cosa no podría haber sido causado más que por c, lo que estoy diciendo es que: c,
además de ser suficiente para e, también es necesario para que se dé e, porque no podría haber sido de
otro modo, entonces de c se sigue e).

Esto es interesante porque cuando Lewis está explicando el problema de los efectos dice: el
problema de los efectos tal como… los contrafácticos. El regularista tiende a reducir a partir de la
causa más las leyes es suficiente para producir un efecto. El problema de los efectos surge cuando la
causa además de ser suficiente es necesaria. En los casos en los que el efecto en cuestión no podría

11
haber sido causado más que por c. Para Mackie: no solo implica que c implica e sino que e implica c y
por eso la noción no puede discriminar la causa del efecto. En el caso de Lewis, la noción central es la
de necesaria: aquello que es necesario para que el efecto se produzca. Entonces el punto es: si no se
hubiera dado la causa, no se hubiera dado el efecto. Eso quiere decir que la causa es necesaria para que
se dé el efecto en el mundo actual. Una causa es algo que requeriríamos, en el contexto de ese mundo,
para que se dé el efecto. Por eso el problema surge cuando, además de necesaria, es suficiente. Cuando
no podría dejar de producir el efecto que produce. Si no hubiera estado la mancha, no hubiera estado el
virus (contra-fáctico), entonces pareciera que no podría distinguir la causa del efecto.

El caso de Lewis, en principio, sé que c causa e porque si no se hubiera dado c no hubiera


ocurrido e. Si c no podría haber dejado de causar e, si e no se habría dado, c no se habría dado porque
c está obligado a generar e; entonces: si no se da e, no se da c. Si esto se cumple, la cláusula no solo se
aplica para c entonces e, sino también para el caso en que si no se da e, tampoco se da c. e que es
efecto, la teoría me la da como que también es causa.

Si es un evento necesario (e) entonces es una causa, si c no podría no haber generado e, entonces
se cumple el contra-fáctico de que si no hubiera sido el caso, c tampoco hubiese sido el caso. Porque
en los mundos cercanos en los que se da e también se da c, porque c no podría haber dejado de causar
e. c causa necesariamente a e.

Si el hierro no se hubiera puesto en contacto con la piel, si no tengo la marca, no le puso el hierro
encima entonces eso genera el contra-fáctico. El otro ejemplo de los epifenómenos: c además de tener
el efecto e, tiene el efecto f que también solo hubiese sido causado por c. si no se hubiera dado el
epifenómeno, no se hubiera dado el efecto. El virus causa las dos cosas, pero también se da la
experiencia contra-fáctica entre la temperatura y la mancha, aun intuitivamente de que la temperatura
no cause la mancha, se da la experiencia contra-fáctica entre una y otra. Lo interesante es ver como
Lewis resuelve el problema (p., 79). Si e hubiera estado ausente, no es que c hubiera estado ausente,
más bien: c hubiera ocurrido exactamente como lo hizo pero no hubiera causado e. Es una divergencia
menor en la actualidad deshacerse de e… (cita Lewis) 1. La idea es: si el animal no hubiera tenido la
mancha, no le habría acercado el metal. Lo que pasa es: en el mundo más cercano al nuestro en que el
animal no tendría la marca es un mundo en que todo pasó como pasó solo que hubo un pequeño
milagro que hizo que al acercar el metal a la piel del animal no genero la mancha. Es mucho más
costoso pretender que si no se hubiera dado la marca, no habría acercado el metal me obliga a cambiar
todo el pasado.

Similar la historia es más importante que un cambio pequeño en las leyes.

(Entender la causalidad en el sentido de necesidad: si necesariamente c causa e, después se da


vuelta y se ve obligado a sostener que si se da e entonces se da c, cosa que es falsa, porque dado un
efecto e no necesariamente la causa es c (el incendio: pueden ser varias cosas); lo del epifenómeno

1
¿La divergencia menor tiene que ver con que la causa podría haber sucedido pero el efecto podría o no
manifestarse? ¿Cómo en el caso del animal que al acercar el metal no se quemó?

12
tiene que ver más con que algo secundario o redundante termina siendo causa de e. Es una cuestión
más bien lógica, porque aparece el término de necesidad).

Quine: Audio: 3

Dado que nuestra ontología depende, en cierta medida, de estas dos caras, dos aspectos, tengo, si
quieren, dos motivaciones que podríamos tener, dos elementos que se podrían forzar a aceptar.
Atributos y relaciones. Atributos, más adelante propiedad. Entonces, un motivo que nos podría llevar a
aceptar atributos es suponer que la mejor explicación acerca del mundo requiere esos atributos. Motivo
que era bastante fuerte en la época. Una muestra de esto es una respuesta de Carnap a Quine.

En qué medida la lingüística y la semántica nos obliga a aceptar entidades abstractas. Un primer
motivo, que Quine considera para aceptar entidades abstractas, es que sean requeridas como los
significados de ciertas expresiones; en particular, las expresiones predicativas. Entonces tengo la
palabra blanco, ¿por qué es significativo? Una explicación que da es porque blanco es un atributo, lo
cual acepta a Russell (aunque se niega a aceptar pegaso, pero en primer momento no se niega a aceptar
atributos como blanco, pegaso le parece que ‘no existe’ y si existiera debería ser algo concreto, pero
nadie se encuentra con pegaso, entonces no hay tal y cual cosa), pero blanco no parece ser una cosa
rara, uno percibe cosas blancas y pareciera que hay como algo de conocimiento directo cuando uno
dice blanco (la palabra). Para Russell, pegaso se lo puede sacar de encima haciendo las descripciones:
‘caballo alado’. Hay un caballo alado y eso es un pegaso. Uno necesita pegaso para saber que es
caballo. Y no puede ir más allá de eso. Russell es platónico y utiliza universales de ese tipo: caballidad.
Tiende a favorecer a una teoría platónica de los universales.

Un primer motivo que podríamos tener, discutido en Quine, para tener que comprometerse o
asumir la existencia de entidades como atributos viene dada por la explicación científica (ver Notas
sobre el texto de Quine). Quine rechaza este tipo de motivaciones para explicar las entidades
universales. Una motivación posible para suponer que hay atributos, como entidades abstractas, es
suponer que son necesarias para explicar la significatividad de algunos de los enunciados. Russell va a
decir que los predicados no tienen compromisos porque la semántica nos obliga a aceptar atributos.

Hay dos modos de hablar de la significatividad de las expresiones. Uno tiene que ver con la idea
de atribuir significación, otro es el de dar significado. Quine dice que siempre que hacemos esto,
cuando damos significado, lo que hacemos es dar un sinónimo, no damos una entidad. Por ejemplo, el
caso de ‘blanco’: es el color de tal cosa. Dice algo acerca de la cosa (explicación conductista del
significado). El hecho de que blanco sea significativo quiere decir …. Aceptables en una comunidad.
Para decir blanco no tengo que conectarlo con ninguna entidad extraña de color blanco (eso es lo que
hace Russell. Una relación de horizontalidad: tengo palabras y esas palabras nombran cosas. Teoría
Fido-Fido. Wittgenstein y la idea agustiniana de lenguaje: ‘aprendí a hablar conectado palabras con
cosas’. La significación tiene esa idea de relación una palabra con una cosa). Russell sigue en ese
paradigma. De hecho es un paradigma que empieza a disolverse en los años ’50, en el momento en el
que Quine está pidiendo y las teorías psíquicas están en ebullición, ya Wittgenstein en los ’30 está
planteando esto. El conductismo está relacionado históricamente con el pragmatismo. La significación

13
se conecta más con el uso de las expresiones, con el hecho de que haya reglas de uso, asociadas a ellos,
que con la conexión con cierta entidad, que sería el significado. (El temor de los empiristas de quedar
pegados con entidades abstractas a partir de los trabajos en semántica. La teoría de la acción viene a
solucionar este problema de los empiristas y reconvierte esta noción extraña de ‘universal’ en ciertas
normas o reglas, las naturaliza en algún sentido).

Una primera presión para aceptar nociones abstractas sería esta y la otra presión para aceptar
cosas como ‘propiedades’ tiene que ver con el hecho de que por algún otro motivo estemos tentados a
aceptar enunciados que nos comprometa con propiedades. Aceptando el criterio quineano, la gente
presenta argumentos internamente (crítica en contra del criterio): … uno tiene que comprometerse de
todos modos con los universales. Y esos ejemplos (6) aparecen en el libro de Armstrong (Universales
y realismo científico, 1988).

Esos argumentos (Armstrong) son a favor del realismo. El argumento que Armstrong va a dar en
contra de Quine (va a querer defender una teoría nominalista; en la medida de lo posible va a tratar de
quedarse con particulares concretos y evitar todo compromiso posible con entidades abstractas:
universales). Lo que estamos viendo ahora, si se quiere, son los motivos que deberían llevar a aceptar
entidades abstractas. Lo que él acepta (Quine), es decir, esta idea de aceptar entidades si son requeridas
para hacer ese tipo de explicación; y va a aceptar esa entidad en la medida que sea un compromiso
obvio de cosas obvias que uno pueda aceptar, y que no pueda parafrasear (idea de parafraseo).

Uno puede tener un compromiso a prima facie con ciertas entidades, pero este compromiso
puede caer si uno puede dar un equivalente de esos enunciados en términos de que no tenga ese
compromiso. El caso típico es el caso pegaso. Ejemplo: ‘Pegaso no existe’, prima facie, ‘okey, hay un
pegaso’ porque pegaso es un nombre. Sin embargo, la apelación a Russell, lo que me muestra, es que
hay una paráfrasis de ese enunciado; es decir, hay un enunciado equivalente de ese primer enunciado y
que no tiene ese aparente compromiso. Entonces, si yo puedo parafrasear ‘pegaso es blanco’ con ‘hay
un único caballo alado y ese caballo es blanco’. Esos enunciados son equivalentes. El segundo no
tiene ese compromiso con pegaso, entonces el aparente compromiso del primero se cae.

Entonces, en principio teníamos motivos que Quine aceptaría dentro de sus reglas. Estas son las
reglas que pone Quine en juego. Las reglas de Quine dicen que si vos encontrás que esto es necesario
para que yo explique algo entonces lo voy a aceptar. Y si vos mostras que esto… para que sean
verdaderas, sin que pueda parafrasearlas, también las voy a aceptar.

Vimos que, respecto de la explicación científica, en semántica no necesito de… para explicar
significatividad o sinonimia. Está la idea de que los universales no son necesarios para explicar la
significatividad. Esta regla está bien, pero no me toca, la puedo aceptar.

El segundo criterio que Quine aceptaría como válido, según sus propias reglas, de modo que lo
obligaría a aceptar la existencia de ciertas entidades es esta idea de que haya enunciados que (yo) tenga
que aceptar como verdaderos y que no pueda parafrasear. Argumentos que Armstrong, y otra gente,
vio en contra del nominalismo pero, si se quiere, bajo el imperio de las reglas de Quine. Aceptando sus

14
argumentos tiene que aceptar que hay universales. (Argumentos en contra de Quine, que lo que hacen
es poner en duda el criterio de compromiso ontológico. Sin embargo, pretenden que Quine acepte la
existencia de ciertos universales.)

Realismo acerca de los universales = realismo acerca de las propiedades. Una explicación
posible. Quine entiende que no hay propiedad en ningún sentido.

Pizarrón:

1. El rojo se asemeja al naranja más que al azul


2. El rojo es un color

El color es un atributo de las cosas, no es una cosa; esto, en principio, parece hacer referencia a
éste tipo de cosas. Incluso, para ser más claros, podríamos decir que la forma característica del
enunciado… se sigue que hay un color que se asemeja más al naranja que al azul. Lo que Quine tiene
que hacer, si se quiere, para mantener su postura nominalista: hacer una paráfrasis de ‘esto’
(enunciado) sin que aparezcan los universales. Y que se referencie todo a particulares. Aceptando la
idea quineana de que rojo como predicado no implica ningún compromiso ontológico (Quine: los
predicados no tienen compromiso ontológico), sin embargo acá sí aparece la discusión de argumentos.
Cuando yo digo: Juan ama a María, Juan y María son los argumentos de estos enunciados.
Argumentos: nombres o nombres que refieren a objetos (sujetos). Fíjense que acá, rojo, naranja y azul
están en función de argumentos (sujeto). Para Quine son válidos los argumentos Juan y María, pero no
existe tal relación como ‘amar-a’ (universal). Alcanza con que Juan y María alcancen al predicado.

Las cosas que aparecen en función de predicado no generan compromiso, los que aparecen en
lugar de argumento, sí. Para Quine esto siempre se parafrasea en términos de Russell. De todos modos,
si estos enunciados son verdaderos, si hay un Juan y una María y hay algo entre Juan y María. Si eso
es verdadero es porque hay una cosa que es Juan y otra cosa que es María.

1. y 2. parecen comprometernos con que existe ‘el rojo’, a menos que pueda reconvertir esa
oración de tal modo que rojo aparezca en lugar de argumento (como aparece) en condición de
predicado y tengas cosas rojas. Un modo posible: todas las cosas rojas se asemejan más a las naranjas
que a las azules. Ese sería un modo ‘nominalísticamente’ aceptable de parafrasear 1. El rojo se
asemeja al naranja más que al azul.

¿Se entiende por qué? Porque dejo de hablar de ‘rojo’ para hablar de cosas que son rojas. Lo que
yo digo, haciendo aparente referencia a universales, si yo soy nominalista eso parece referirse a
universales… puedo dar un equivalente semántico de eso, sin universales, refiriéndome solo a
particulares. Un nominalista si quisiera reemplazar 1. Todas las cosas rojas son tales que se parecen
más a las cosas naranjas que a las cosas azules.
Esa supuesta referencia a los universales no es más que un modo abreviado, sencillo, que yo
tengo de decir algo que podría decir de un modo más complicado sin hacer referencia a universales.
Pensá en algo como la distinción entre el lenguaje femonenalista y lenguaje fisicalista. Ejemplo: la

15
mesa es marrón, aparente referencia a objetos físicos y ahora soy un escéptico del mundo exterior y
creo que solo lo que hay son datos de los sentidos. Lo que tiene que hacer esa persona, si cree que su
teoría es viable, es parafrasear ese enunciado que parece referirse a sillas en término de una serie de
enunciados que se refieren a cosas que… estas. Si puede dar con eso, en principio, el hecho de que
acepte el enunciado que la silla es marrón no obliga a aceptar que hay sillas. Lo que puede reproducir
ese enunciado acerca de aparentemente sillas es.
Si yo pudiera reducir el habla acerca de universales al habla acerca de particulares, entonces
tengo la opción de no aceptar los universales porque todo lo que digo habla de particulares.
Una cosa es aceptar el compromiso ontológico y otra es desligarse del compromiso ontológico…
el punto es: si uno acepta el criterio de Quine, entonces, si uno acepta este enunciado (paráfrasis de 1),
si uno es nominalista está frito, a menos que uno pueda dar una paráfrasis porque si no uno está
comprometido. Eso no decide la cuestión, lo que sí decide es con qué me comprometo a partir de la
aceptación de estos enunciados. La paráfrasis no dice nada acerca del mundo, lo que dice es que no
estoy obligado a aceptar universales con el hecho de que acepte esta oración. De modo que no estoy
obligado a aceptar que existe el mundo físico por el hecho de que yo acepte que la silla es marrón
porque puedo reproducir una ontología preferida, sin pérdida, digamos. En la medida que pueda serlo
puedo elegir qué teoría es mejor. Descargo la obligación con respecto al mundo físico.
Ahora, sería genial si uno pudiera hacer una paráfrasis de eso (enunciado)… 1. Todas las cosas
rojas se parecen a las naranjas más que a las azules. Supongamos que tienen un frasco de vidrio con
forma, etc, rojo, otro azul y otro naranja. En ese caso es falso, porque este frasco rojo se parece más al
azul que al naranja (intervención: ¿se considera el aspecto?). Si yo considero las propiedades no puedo
desligar, en algún sentido, aspectos. Mi ontología es una ontología donde solo hay particulares, y solo
está referida a particulares. Si yo digo el aspecto blablá estoy aceptando la propiedad… contra-
ejemplo: este frasco se parece más a este frasco que al naranja.
Uno puede pensar que no hay propiedades. El nominalista típicamente, el objeto es eso, no
distingue partes. Quine dice que no tiene sentido hablar de propiedades. Pero hay otras teorías que
piensan las propiedades como particulares concretos. Hay una variable de nominalistas de semejanza:
¿qué dice? Un nominalista de semejanza dice: a es rojo. Ahora bien, ¿qué es lo que hace verdadero a
esto? El realista, en este caso, diría que hay una propiedad de ser rojo. El nominalista no puede aceptar
eso, pero da otra respuesta. Lo que hace que ‘ a es rojo’ sea verdadero es que a se parece a cosas rojas.
En parte, el rojo es parte de la clase de semejanzas de cosas rojas. En algunos textos dicen que lo que
hace verdadero… se parece entre sí, eso es todo. La otra opción es decir a tiene la propiedades de ‘ser
rojo’ y es parte de la clase de semejanza de cosas rojas. Aceptar que hay propiedades, pero no
entidades básicas sino derivadas.
Nominalistas. Un nominalista puede pensar… se acepta que hay propiedad como una cosa
diferente de los particulares, pero esa clase no es más que un constructo realizado a partir de
particulares concretos. Además de aceptar si hay o no propiedades, lo que hay en el mundo es siempre
lo mismo: objetos físicos que se parecen entre sí. Las propiedades son relaciones de semejanza, si no
hay propiedades y hay solo relación de semejanza, ¿se suprime la identidad? En principio lo que hay es
particulares y esa clase de semejanza es una propiedad. Este conjunto de particulares… lo único que
hay en el mundo que se ata a los estándares de propiedades es una clase de particulares que se parecen

16
entre sí. La crítica básica a las entidades abstractas que ya está presente en Berkeley. Esa idea de rojo
que te mentas es un universal, no un particular. Las diferencias entre una cosa y otra no son relevantes.
No hay entidades abstractas de Berkeley y en adelante para los empiristas. No hay entidades abstractas
universales.
Williams diferencia lo abstracto de lo universal. El blanco… aun así eso que abstraes es diferente
del blanco de la pared. Asocias esa imagen con un término lo que vos te representas estrictamente es
un particular. Una teoría empirista de las ideas. Abstraes consideras el blanco sin algo, sin la pared.
Aun así podes pensar algo semejante a otra cosa, pero semejante no es ‘lo mismo’. Todo lo que se
parezca a esto… no es un universal… lo único que importa es que sea un particular, una instancia de lo
mismo sino lo que hay es que son dos instancias que se parecen.
(Intervención: Clase de semejanza, ¿qué es lo que hace que un objeto esté dentro de esa clase?
¿Se cae en un psicologismo?)
Dos cosas: no es una semejanza que se nos parece, sino que es una semejanza objetiva. En un
momento se va a dar un primitivo. El primitivo básico es semejante a, que no se reduce a otro… uno
pensaría que si esto se parece a otra cosa, es una relación interna: tal que. La naturaleza nos relata y yo
sé si se da o no. Este banco se parece a otro banco es una relación interna. Se sigue eso. ….
Entonces un problema de la teoría es que pareciera presuponer que la relación de semejanza es
una relación externa porque no está basada en la naturaleza de las cosas; porque si estuviera basada en
la naturaleza de las cosas se supone que las cosas tienen propiedades. Si yo quiero explicar la
semejanza en la naturaleza de las cosas entonces… las propiedades son inducidas desde afuera hacia
adentro. El hecho de que sean semejantes, como un hecho básico, explica que sean las dos blancas.
(Intervención: semejanza de los frascos). Esa semejanza es como una semejanza de otro orden.
La semejanza que funda la teoría es más básica. Esta distinción entre nominalismo y semejanza tiene
que ver con otra cuestión. Cuando Quine se hace la pregunta acerca de lo que hay tiene una idea chata
de la ontología, en el sentido de que hay dos tipos de cosas: las que hay y las que no hay. Eso es todo.
Existe o no existe. En un sentido, se resume en eso. Mientras que las opciones después de Quine tiene
en cuenta la cuestión acerca de entidades básicas y entidades derivadas. Uno puede ser nominalista aun
cuando crea que haya propiedades. Porque cree que a… a las entidades básicas. Para toda la reflexión
neo-aristotélica es todo un movimiento que empieza hace 20 años que cuestiona, lo que plantea Quine
es la pregunta ontológica básica. Las preguntas relevantes no son tanto acerca de lo que hay, sino
acerca de qué depende de qué.
La pregunta metafísica relevante es: qué es lo básico y qué es lo derivado. Entonces uno puede
ser nominalista pero puede serlo porque sostiene que los particulares concretos son lo básico y que
todo el resto de cosas que hay, por ejemplo, las propiedades, se las explica como dependientes de estos
particulares. O al revés. Uno puede pensar que hay universales y que los particulares se explican sobre
la base de universales. Uno puede pensar que lo básico son los universales y dar cuenta de los
particulares sobre la base de los universales.
Entonces si quieren hay un abanico mayor de posiciones. No solo es blanco o negro, si existe o
no existe tal cosa, sino que además está la cuestión acerca de qué considerar como básico y qué
considerar como derivado. Entonces uno puede ser nominalista, en el sentido de que uno cree que lo

17
básico son los particulares concretos y eso no quiere decir que no haya propiedades… uno puede tener
esa posición. El relativista o reductivista respecto de las propiedades. Esto es lo básico.
Hay más universales… o la categoría básica de universales o propiedad… no es simplemente si
hay o no propiedades. Son básicas o derivas (las propiedades).
Lo otro es: la crítica al nominalismo quineano. Tomando el criterio de Quine. No tiene
parámetros aceptables nominalista para aceptar… crítica interna, uno aceptando la manera… le puede
mostrar a Quine que hizo mal en no aceptar los universales.
La segunda oración tampoco tiene, en principio, una paráfrasis nominalista. 2. El rojo es un
color. Paráfrasis: 2. Todas las cosas rojas son coloridas 2 (Cuestión de predicado). En principio, si uno
acepta el criterio, los predicados no nos hacen incurrir en un compromiso ontológico. Fíjense que para
ser equivalentes 2’ y 2 tienen que implicarse. Siempre que rojo es un color, algo que sea rojo es algo
colorido.
Si 2’ implicara a 2 debería implicar 3. Todas las cosas son extensas, todas las cosas tienen
superficie, todas las cosas tienen extensión.
(Es decir, si 2’. La rojez es un color implica a 2. El rojo es un color entonces 3. La rojez es una
extensión)3.

Audio 4.1

El término más clásico para tropos es modo. Hay tropos. Y Descartes le dice modo. Por tropo se
entiende modo. Son instancias particulares. Los tropos son entidades y Williams lo explica en un
sentido abstracto. Son aspectos de cosas, pero no son nunca cosas por sí mismas 4. Como la noción
básica de abstracto ahí (Williams). Está esa idea de objeto, que parece que está completo, se puede
entender por sí solo, digamos.

Descartes cuando califica a la sustancia, eso… Mientras que una propiedad… no puede ser que
una propiedad sea lo único que hay. Entonces, es un modo de decir que es abstracta, quiere decir que
no es un todo en sí misma, es un aspecto distinto de ella (la cosa) y entre tanto es como un pedazo
separado de ella que requiere complexión, por decirlo de algún modo. Son calificaciones que no
pueden existir solas, sino que tienen que existir como modificación de algo distinto de ella. Lo
desnaturalizo si lo saco de ese todo. Esa idea ‘abstracta’ funciona como característica de las cosas. No
se podría existir sin el modo (Descartes).

Hay varias clases de universalistas. Los universalistas (básicamente): platónicos y aristotélicos.


Son como los más convenientes, fácil de recordar. Lo que los distingue o no es el principio de
2
Armnstrong, D., Universales y realismo científico, México: UNAM, 1988, cap. 5, pp. 94 – 97.
3
Ver en detalle este ejemplo.
4
Rodríguez-Pereyra, G., “Particulares y universales”, en J. González y E. Trías (eds.), Cuestiones Metafísicas,
Enciclopedia Iberoamericana de Filosofía, Madrid: Trotta, 2003, pp. 228 – 229. Rodríguez Pereyra expresa: ‘Para TT,
según la cual las propiedades son particulares que reciben el nombre de tropos (los tropos son llamados de varias otras
maneras, entre ellas: modos, particulares abstractos, universales concretos, propiedades particularizadas). La propiedad de
‘ser roja’ que tiene la manzana no es un universal, es un tropo y por lo tanto un particular. Como el tropo es un particular,
no puede estar enteramente en más de un lugar a la vez. Así, si tenemos dos manzanas rojas, tenemos dos tropos rojos, uno
en cada manzana’.

18
instanciación. Esa distinción tiene motivaciones distintas para aceptar los universales. Los platónicos
creen que pueden fundamentar a priori la existencia de los universales (porque el platónico típicamente
tiende a aceptar los universales en la medida de que sea requerido como valor semántico de un
predicado). Con los predicados le alcanza, en la medida en que es significativo. Para describir
objetos… tiene que existir en la medida que... tiene que existir como entidad.

Hay variantes de nominalismos, los nominalistas realistas creen que hay propiedades y que hay
variantes de clases; que se parecen a los platónicos en ese punto porque creen en los predicados
significativos instanciados. Como predicados posibles que se aplican a predicados como ‘unicornios’.
Tiene significado porque el predicado unicornio se asocia con los unicornios posibles de otros mundos.
El aristotélico tiene una motivación más a posteriori, por eso ahí Armstrong dice que uno descubre a
posteriori qué propiedades hay, y las propiedades que hay son las que la ciencia requiere que haya para
que sus explicaciones sean … en principio, lo que la ciencia hace es formular leyes de la naturaleza,
las leyes son conexiones entre cosas que tienen propiedades similares.

El punto de Armstrong ahí es: cuando uno hace una ley al mismo tiempo está delimitando clases
de cosas; lo que hace que las cosas pertenezcan a esas clases son las propiedades que uno tiene que
aceptar. Está esta cuestión de que uno determina las leyes de naturaleza y las propiedades que hay en el
mundo al mismo tiempo. Son dos cuestiones de lo mismo. Esas leyes lo que unen no son particulares,
en sentido estricto, lo que unen son particulares en la medida que tengan las propiedades.

Si tal particular tiene las propiedades, en tal condición f, le va a pasar tal y cual cosa. Va a ser G,
digamos. La ley hace la preferencia necesaria a propiedades. La ley no dice Carlo Magno blablá, lo
que dice es todo el que sea tal y cual va a ser tal y cual cosa. La ley está comprometida con que las
cosas, en el mundo, comparten propiedades y hay naturalezas semejantes. Armstrong no da muchos
ejemplos, ser rojo no es un ejemplo de propiedad, probablemente no haya nada que se corresponda con
ser rojo porque hay muchas propiedades. Ser rojo es una propiedad disyuntiva , ser rojo o que tenga la
propiedad a, b, c o d.

La idea de universal en Armstrong, la caja eléctrica del electrón, por ejemplo, o la masa de un
protón. La misma carga, de hecho en todos es la misma masa, en última instancia se explica en función
de la naturaleza. Así como rojo parecía una propiedad simple y no era una propiedad distintiva, quizá
cada electrón es un conjunto, de una serie de propiedad. Y eso es en última instancia.

En principio uno pueda fundamentar a favor de la categoría con rasgos generales de la ciencia sin
esperar a que esté terminada. Que haya particulares es compatible con que sigan apareciendo
particulares nuevos, pero no cambia mi posición ontológica, porque lo que encuentro son más cosas
del mismo tipo. O cosas distintas del mismo tipo. Reconfiguraciones de una categoría, pero eso no dice
nada, en principio, acerca de la validez de la categoría como tal. Que yo encuentre cada vez más
escarabajos no quiere decir que haya una nueva ontología, sino que encuentro más cosas de una misma
clase.

19
(Intervención: Armstrong, la relación entre universales y causalidad. Uno puede tender a pensar
que el paradigma del particular es el particular. Particular quiere decir particular concreto en espacio y
tiempo).

Apunta en que hay esta distinción entre particulares y propiedades. Eventualmente, a la base de
lo que hace verdadero cualquier predicación, tiene que haber algún un tipo de clasificación entre
propiedades, pero eso es mucho más complejo de lo que uno podría llegar a pensar. En principio, el
punto de él es no tenemos facilidad; el hecho de que haya predicación verdadera acerca de algo rojo,
por ejemplo, tiene que suponerse que existe la propiedad de ser rojo. Lo que discute también es el caso
límite de esto.

Los ejemplos del primer caso, viaja más rápido que la luz, es significativo. Su significatividad
no depende de un universal específico porque no hay nada que tenga esa propiedad. El caso interesante
en los que se aplica pero no en virtud de universales. Es un aspecto específico. No en virtud de que
instancie ese tipo de propiedad.

Cuando hace esta distinción entre predicados, la distinción tiene que ver con qué es compatible
con la semántica de ese predicado, más allá de lo que procura de hecho. ‘Lo abierto’ se aplica en virtud
de semántica, que no hay nada que impida una serie de casos, de hecho, se aplica a una infinidad de
casos a uno solo. Verde es abierto, es decir, hay una cantidad ilimitada de cosas verdes. Ser cerrado…
puras e impuras. Las puras no se aplican a particulares. El predicado Carlo Magno y la propiedad
parecen impuros por la instancia de esta persona. La partícula… cuando hay dos esferas a cierta
distancia, a y b, comparten un metro de distancia. Las dos comparten la propiedad pura de estar a un
metro de esfera. Pero a tiene una propiedad impura de estar a un metro de b, y b tiene la propiedad
impura de estar a un metro de a y por eso se formula el Principio de Identidad de los Indiscernibles
(PII).

Impuro: referir a un particular. A está al lado de una esfera de hierro negra que pesa 5 kg. En
tanto digo, b, el predicado es puro. La idea del objeto y sus cualidades. Si depende de las cualidades de
otro objeto, el predicado es puro porque está formulado por menos cualidades. Mientras que yo diga
‘está a un metro de b’, si yo hablo de b, esta propiedad es impura. Porque introduce… la particularidad
es impura, cada vez que habla de algo específico eso lo hace impuro. Lo más aceptable tiene que ser
elegible más de 20 años, no puedo decir que Pepito no se puede presentar a la elección, porque hago…

Si yo describo situaciones en las que se puede hacer o no hacer, en términos generales, los
predicados abiertos, entonces, ahí el predicado es puro. Mientras en otros casos, hay que ser
alguien/algo particular. El tema es si hay (o no) referencias específicas5.

(Intervención: PII)

Respecto de eso, cuanto se acerca del eje 1 a 1 de predicados y universales. Tengo un predicado
que se aplica si y solo… tiene cara de… es un predicado natural porque se aplica si y solo si el
5
Volver sobre estos párrafos

20
universal tiene algo natural. A casos más disyuntivos, en donde la aplicación se hace en virtud de
semejanzas menos estrictas. Predicados homogéneos, formas similares, predicados que se aplican en
parecido de familia. Los heterogéneos rojos y amarillos no implican la similitud entre las cosas y los
predicados vacíos que no tienen nada que los implique: unicornio. Parecido de familia (Wittgenstein):
el concepto de juego: para que algo sea un juego, entre todos los juegos van a compartir muchas
propiedades pero muchas de ellas, no. Los juegos son divertidos. Muchos lo son, otros no. Pasa en
muchos casos en los que se pierde, en el solitario no. La noción de juego está asociada a una serie de
notas. Comparten algunas notas y otras no. Caracteres que comparten pero eso no quiere decir que no
todas las comparten. Nunca hay un conjunto de condiciones necesarias y suficientes para que valga
como juego. Hay juegos reglados, otros que no. Juegos abiertos.

 Armstrong, D.: 16. La identificación de los universales6.

La epistemología de las propiedades, cómo identificar propiedades. Lo que hace en la ciencia,


vamos a identificar propiedades en virtud del poder causal que ellos tienen. Pragmática. La idea de que
todas las cosas tienen poder causal.

En principio no hay una garantía de que sean lo mismo. La idea básica es que no podemos
identificar propiedades. El rol que juegan esas propiedades en las leyes que aparecen. Si esta noción de
propiedades y poderes causales es tan fuerte, ¿por qué se supone que son distintas? Es una cosa que
apareció después de Armstrong, más en los ’80.

Las propiedades hay que identificarlas con poderes causales, la idea es que Armstrong está
todavía sobre el influjo humeano de que las leyes de la naturaleza son contingentes. Dios podría haber
dicho que la conexión se daría a partir de masa x aceleración al cuadrado. Tengo las cosas f van a ser
g, la ley podría haber sido, cierta cantidad de f clases de propiedades cualitativos, la ley podría haber
sido 2f van a ser 3g. Las cosas tienen las mismas propiedades, pero el modo en que Dios las combina.
Las cosas podrían haber sido las mismas, salvo que las leyes que las constituyen. Categórico: cómo es
algo, el triángulo, me dice como es. La fuerza de cual y tal tipo, ser frágil no me dice tanto como es el
objeto sino lo que le puede pasar. La distinción estricta es difícil. Armstrong distingue las leyes en las
que entran los universales y el hecho de que el particular tenga o no el universal. Las cosas podrían ser
exactamente como son ahora, pero las leyes podrían haber dicho que las cosas se comportan de otro
modo. En principio tengo, objetos con... si yo creo que eso razonable, las propiedades deben
identificarse con los poderes causales, esa teoría en la que dice que las mismas cosas pero con otras
reglas no es del todo clara.

Las leyes son universales y no conjunto de particulares.

4.2:

 Williams, D. C.: Sobre los elementos del ser: I7.

6
Armnstrong, D., Universales y realismo científico, México: UNAM, 1988, cap. 16, pp. 228 – 239.
7
Williams, D. C., “On the elementsnof Being I”, Review of Metaphysics, 7/2, 1953 (traducción de la cátedra).

21
Delimitar la categoría de cosas que él llama ahí tropo. ¿Qué es un tropo? Es una propiedad
particularizada, entendida como particular. Cree que hay propiedades, pero no le gusta la idea de
universal (una idea de oscura); la gente, en general, trata de evitar el universal, tenemos los
nominalistas clásicos y se evita los universales tiene una clase de particularismo. Que sostiene que lo
único que hay es particulares. Pero tenemos la cuestión de que si es particularista, ¿qué acepta? Es
decir, si las propiedades son algo por sí mismo…

El teórico de tropos dice que hay que distinguir propiedades de los particulares (de cosas). Pero
esas propiedades hay que entenderlas como particulares. Lo interesante es cómo él deriva la noción de
tropo. El ejemplo que da es: tres chupetines. Entonces lo que va a decir es, bueno, una tarea de
metafísica básica, para cuando uno propone toda la base, toda la discusión que se llama ontología
analítica, cuestiona acerca de qué están compuestas las cosas que hay. Implica dar cuenta de los
fenómenos que se entenderán en la similitud con semejanza y desemejanza, identidad con diversidad.
Entonces, por ejemplo, (el caso de los nombres de los chupetines):

Chupetin: 1) Heraplem y 2) Boanerp.

Palito: 1) Paraplete y 2) Merrinel.

¿Por qué H es parecido a B? En principio porque tienen color parecido, pero sabor distinto. En
principio, son parcialmente parecidos porque tienen bastante en común. En su similitud respecto, es
decir, la similitud que puedo captar acá (señala pizarrón) la puedo explicar porque tienen palitos
similares. La puedo explicar porque tienen partes que son completamente similares. Entonces lo que
hace es explicar similitud parcial en términos de partes completamente semejantes. Eso como parte de
la explicación básica que hay ahí. ¿Por qué son parcialmente parecidos? Porque tienen partes que son
completamente similares, se explica por eso. Dos de esas partes son similares, lo que explica la
similitud parcial entre los dos chupetines son los palitos. Tienen partes similares y eso hace que sean
similares de modo global, digamos.

El punto de Williams es hacer la misma operación, pero se queda sin partes concretas que tomar
como… similares de los dos. La parte concreta son los dos palitos. Lo que hace es cosificar, si quieren,
aquellos aspectos en los que da la similitud parcial entre ellos. Entonces va a decir que la forma de
Heraplem es similar a la de Boanerp es un tipo de entidad distinguible del chupetín concreto . Como si
cortara, el palito, cortar la forma es más difícil. Pero parece invitar a ese corte mentalmente.
Separemos esta parte de la forma, ésta del color. Es una parte más rara que las otras porque no puede
existir sola, no puedo tener una forma suelta, como decíamos, sin color, sin sabor. Por eso es abstracta
porque es una forma que no puede estar sola. No tengo el cacho completo de la bolita sino que tengo
un aspecto, que trato de separar, a eso lo llama tropo. Es una parte más sutil, que esta entremezclada y
discriminada con el sabor y con el color. Sin embargo es algo que está ahí y es similar a lo que está ahí
y viceversa. Ese elemento que caracteriza el objeto es una propiedad. Así cuando hay propiedades
podemos decir que este palito es numéricamente distinto al otro palito, no deberíamos encontrar
dificultad para pensar que lo que abstrajimos aquí, ese aspecto de forma que consideramos
aisladamente, sea también particular al igual que al otro. Surge esta idea que esas partes abstractas, que

22
son las formas, son igual particulares, igual que los palitos, igual que los chupetines. El que está es
numéricamente distinto al que esta acá, es otro, es otra entidad y eso contrasta con el universal que el
nominalista cree que es el mismo (universal) que está acá y acá.

(Intervención: eso le permitiría explicar la semejanza entre esos dos objetos, ¿y cómo explica esa
semejanza entre esas dos formas que abstrae? Es decir, cae en el mismo problema que un nominalista).

En algún sentido, sí. Pero, este es el caso límite, hay un sentido en que hay cierta explicabilidad
ahí. La similitud básica ‘global’ entre los particulares, mientras que acá yo puedo explicar la similitud
global de particulares a partir de la similitud ‘exacta’ de partes. Eso parece ser un paso explicativo
adicional. No doy el paso adicional, que es el de la entidad completa, es decir, explico la similitud, en
el caso del universalista porque hay una entidad compartida. Acá explico la similitud parcial, o global
mejor dicho, en términos de similitud completa que parece una cosa más básica porque es
coincidencia, en algún sentido.

(Intervención: ¿pero necesita una similitud exacta de esas partes que abstrae?)

Sí, pero uno pensaría, digamos, que la similitud completa más simple es la de la similitud global,
parcial. En la medida en que yo tenga eso está haciendo un trabajo explicativo de eso. La similitud
completa es un primitivo, misma naturaleza. Es cierto, hay algo que se tiene que hacer. Entender los
términos de la teoría como la teoría los formula. Eso es un problema que lo tienen todos. Russell se los
plantea: tengo este objeto acá y otro acá, uno puede pensar que la similitud es un universal porque si
no es un universal se tiene que entender. Bueno, entonces esto explica…. El nominalista de semejanza
tiene que comprometerse con… lo mismo pasa acá. No pueden dar cuenta del modo en que explican su
teoría. Esta silla y el color se prestan a ser semejantes. Es cierto que la explicación acá tiene un paso
menos que la del universalista.

Se entiende entonces qué es un tropo. Entonces, ¿por qué usan ese nombre? Porque lo que quiere
mostrar es que son particulares pero no se explican en función de universales. Para muchos filósofos es
una categoría derivada, una instanciación de un universal. El color del Heraplen, él dice: estoy
hablando de eso, el color es un modo de señalar de que quiero hablar. Es un particular…

¿Por qué usa nombres? Los nombres no son abreviaturas de descripciones, son indicaciones de
modo de señalar objeto. El otro caso interesante, el caso de Williams, así como decíamos que la
categoría de propiedad particularizada es bastante aceptada. Lo que es peculiar de la teoría de tropos es
que pretenden reducir todas categorías a una única categoría de tropos. Lo propio de esta teoría es que
postula una única categoría básica de entidad que es el tropo. Mientras que las teorías tradicionales,
tendían a suponer que hay dos categorías básicas. Por ejemplo, para Aristóteles (o para los
aristotélicos). Él cree que hay particulares por un lado y propiedades por otro que son universales. Este
esquema básico de substrato particular y propiedad universal que ingiere en él. Ese elemento de
particularidad viene dado por el substrato, el elemento de caracterización viene dado por el universal, y
un particular concreto, supongamos, se conecta con estos dos. Un constructo a partir de esas dos cosas.

23
Pero un particular está formado por cosas de dos categorías. El punto de la teoría de tropo es que
cree que tanto los universales abstractos como los particulares concretos, son las dos categorías básicas
de la ontología tradicional, pueden construirse a partir de la única categoría de tropos. Entonces, la idea
es que los tropos son estas cosas (que se describen en abstracto): el color de Heraplem. El color de
Heraplem, Harlac, lo que dice Williams, cuando se pasa de los elementos a los modos en los que se
combinan. Hay dos modos básicos en que se combinan los tropos entre sí. De un modo van a dar lugar
a particulares concretos, de otro modo van a dar lugar a éstos universales abstractos. Entonces, este
tropo se conecta con otros de un modo externo que es la co-localización. Entonces, ese color que yo
abstraje ahí está en el mismo lugar que la forma de la bolita, que está en el mismo lugar que el sabor
de la bolita. Son estas cosas que no pueden existir sueltas porque son demasiado sutiles, disminuidas,
como para existir sueltas, pero si van a existir complementadas terminan coexistiendo todas en el
mismo lugar, que terminan armando un particular concreto.

Hay como un nivel de combinación que satura y da lugar a particulares concretos. Yo podría, en
principio, el color, el sabor, voy combinándolos, le agrego la forma, el peso, etc, cuando no puedo
agregar nada más es que tengo la cosa concreta. Entonces, hay una conexión externa ahí, las cosas se
van juntando y terminan armando un particular. Dicho de otro modo, yo podría analizar este particular
en términos de estas partes abstractas que coinciden espacio y temporalmente. Esa relación es externa,
no hay nada en la naturaleza de Harlac (color) que hace que se tenga que juntar con Hamif (forma).
Esta teoría contemporánea de tropo (mucha gente no toma esto) parece suponer que la relación entre
un tropo y otro es necesaria, es decir que Harlac (color) no podría haber estado con una cosa más que
con Hamif (forma). No se pueden pasar de una cosa a otros los tropos. Hay una discusión sobre si los
tropos son compartibles o no. El tropo de color que estaba en Heraplem (chupetín) podría pasarse al
número 3 en algún momento. Si existe como tal o no, digamos. Se pueden pasar de uno a otro, se
pueden transferirse. Hay gente que cree que no es tan ‘externo’, la existencia de un solo tropo implica
la de todos los demás porque no podría coexistir más que por el hecho de que coexiste. Pero la relación
para William es externa, eso quiere decir que es contingente. Nada en la naturaleza de Harlac (color)
obliga que coexista con Hamif (forma).

Entonces, un tipo de relación que entra el tropo es el de co-localización, compresencia,


concurrencia. Esta es la relación. También hay otra relación en la que entran los tropos. Por ejemplo:
Harlac (color) entra en esta relación con el color del N° 3. Y en general tienen todas las cosas que
comparten el mismo color forman una clase relacionadas de modo interno en término de que son todas
completamente similares unas a otras. El tropo, entonces, se conecta con las cosas que co-existen por
un lado, se conecta con las cosas que son similares. La idea es que mientras con la primera relación
(yo) puedo fabricar el concreto a partir de tropos, mediante la segunda relación puedo generar los
universales. Porque es esto como algo que está presente en todas ellas, algo que funciona como
universal. Ley universal, carga realista acerca de los universales, ser miembro de la clase tal y cual. La
clase de tropos perfectamente similares unos entre sí.

Entonces, en principio tenemos una ontología mono-categorial, la única categoría básica que
permite construir todas las demás categorías tradicionales como elementos derivados o reducibles a

24
(esta categoría única). Los modos de combinación son un poco distintitos, entonces, la idea es que lo
que forma el particular concreto es la suma de estas partes abstractas. Una idea teleológica: yo tengo
dos cosas, la suma (es decir, las dos cosas juntas) hace pensar que hay un objeto (que es la suma de
esas dos cosas, tipo operación numerológica). Dos cosas a las que decreto que son parte de una sola.
En cierto sentido por eso es una suma… Dos cosas y en parte una tercera que las incluye a esos dos…

… la suma entre singular y vaso, uno puede pensar que ahí está el objeto. La gente que hace
calculo numerológico estándar dice que existe tal cosa. Pero lo que dice acá es: entendamos que el
particular concreto como la suma, en un sentido, de todas las partes compresentes. Uno puede sumar
partes compresentes y llegar al particular concreto. Entonces, hay un objeto, digamos, que es un tropo
también (más complejo) que es la suma de la forma y el color de Heraplem. Hay una cosa así, yo
puedo hacer la suma que quiera: que es la del palito, más el color, la bolita, más la forma de la bolita.
La idea es que todas estas cosas existen, que es el principio… Williams parece….

(Intervención: entonces la idea sería que las cosas son la sumatoria de esos tropos. Y lo más
primitivo serían los tropos)

La teoría de Williams es la teoría ideal de tropos. Es decir, un particular concreto se reduce a


una suma de tropos compresentes, complejo… hay muchas sumas de tropos, yo puedo sumar el color
de la silla, con el sabor de la tiza, puedo hacer esa combinación si quiero. Interesante es la suma de
tropos compresentes completas.

(Intervención: Ya que la forma es un tropo, el color es un tropo, la materia, ¿qué sería?)

Puede haber peso, pero no hay propiedades, vos nunca llegas a la materia, está como esta idea.
Los tropos son importantes porque son las cosas con las que tenemos contacto directo, inmediato
cuando conocemos. Ejemplo: (yo) cuando conozco la silla, ¿qué conozco? Conozco propiedades,
cualidades: su color, su peso, su dureza, pero ¿qué es la materia? ¿Qué se de la materia más allá de las
cualidades? No puede ser que haya un dato más allá, pareciera que la suma de estas cosas es suficiente
para explicar cómo se dan estas cosas.

(Intervención: una suma de abstractos en un concreto)

Exacto. Una suma completa de abstractos. La suma… sigue siendo un abstracto, pero es como
voy llegando hasta que de pronto lo completé, y ahí tengo mi bolita.

Una teoría que valga para cualquier jerarquía, incluso en lo más sencillo. Los problemas
relevantes son los que aparecen en la teoría, después aparecen problemas de otro orden: ¿Cómo lo
complejo surge a través de lo simple? Eso es un problema de otro orden, acá se combinan entre sí para
dar algo más complejo. Pero esto vale para toda jerarquía: tiene que haber algo simple para estas cosas,
mientras que para lo complejo está el particular que tiene propiedades. Mientras que los particulares
abstractos generan el particular concreto mediante la operación de suma, los particulares concretos
generan con aquellos similares a él algo análogo al universal mediante la operación de membresía de
un conjunto (un tipo de operación distinta). Algo que después vale como universal no es la suma de

25
tropos, sino un principio de conjuntos de tropos. Y la operación que explica la diferencia entre suma y
conjunto. Es decir que acá la suma de las seis casillas, la suma de las dos columnas y de las tres filas
siempre dan igual lo mismo. Mientras que si los considero como conjunto, cada conjunto es distinto,
cada uno de los seis cuadraditos es una cosa, las dos filas es distinta. En clave de distinción de
conjunto y suma. La suma es una operación homogénea, toma cosas de cierto tipo y da cosas de cierto
tipo. Suma particulares abstractos te da suma de particulares concretos. La suma se da entre
particulares, mientras que en principio (yo) puedo obtener cosas distintas (conjuntos). Los miembros
son de distinto tipo, otro nivel.

La explicación de predicación simplemente dice que muchas confusiones surgen de no darse


cuenta que la predicación, en realidad, es una noción que puede descomponer en dos maneras que
acabamos de mencionar. Cuando yo predico universales, por ejemplo, Aristóteles es un hombre hay
dos pasos en la operación. 1) está la relación entre Aristóteles y su tropo de humanidad que es el de
caracterizar y después 2) está la relación que se da entre ese tropo y el resto de los tropos que es el de
formar parte de… entonces, la idea de explicación se da en esos términos. Esa confusión pareciera que
circularon como modos de predicación se aplicaban a estas dos palabras, la relación es distinta. Según
Williams, siguiendo esto, desaparecen los ‘misterios’.

Lo otro interesante del final del texto es que notemos que, en relación a esta cuestión de la
materia, en general lo que percibimos de las cosas, y lo que nos hace valorar las cosas son sus tropos.
Yo veo la silla: lo que veo es que no veo ni universal ni veo particular concreto (particular concreto no
lo abarco nunca), lo que veo es un tropo, el rojo o el negro de esa silla. Y cuando veo un chupetín, no
quiero el chupetín, sino que lo que quiero es la dulzura del chupetín. Vale la pena distinguir estos
aspectos de las cosas porque es lo que nos interesa de las cosas, hacen la diferencia entre las cosas.

Entonces, esto explica la teoría de los tropos acerca de los particulares. La teoría de los
particulares tiene que ver con esta idea de que dado que las cualidades tienen propiedades, ¿de qué
modo los particulares se conectan con las propiedades? En qué sentido, digamos, la estructura interna
de los particulares que los hace la base de las propiedades. Si uno es un teórico de los tropos puede
tener una teoría típica del haz. Entonces uno cree que hay propiedades abstractas y que el particular se
conforma de una suma o haz de las propiedades.

 Rodríguez-Pereyra, G.: Particulares y universales8

Esta teoría del haz es una de las cosas que puede hacer si cree en los tropos. También puede
suponer que la silla es un haz pero son de universales, puede intentar hacer una teoría deductiva. Es
decir, puede reducir todo a una categoría igual que el teórico de los tropos, pero reducirlas a
universales. Suponer que esa silla es un haz pero es un haz de universales compresentes y la idea es
que la compresencia es la operación que termina de particularizar . Antes yo pensaba que agregaba el
ultimo coso que le faltaba para tener ese concreto, para saturar la bolita, acá es como lo mismo, solo

8
Rodríguez-Pereyra, G., “Particulares y universales”, en J. González y E. Trías (eds.), Cuestiones metafísicas, Enciclopedia
Iberoamericana de Filosofía, Madrid: Trotta, 2003

26
que estas propiedades son universales y la saturación, en un sentido, es como que cambia la diferencia
(¿?) de objeto. Hace que de un conjunto de universales esa compresencia completa termine de
particularizar el objeto. Voy sumando universales, lo que pasa que después de eso tengo un universal,
¿cómo puedo lograr un particular si yo tengo un universal? Es como medio raro. La teoría es esa y
tiene problemas más graves.

Si uno cree en tropos, la teoría del haz de tropos, una teoría del haz de universales, y también
uno puede creer que hay tropos y substratos. Está bien, uno puede decir que están los tropos pero para
que sean necesito una base en la que sean. Una plasticola, algo los junte, y eso es el substrato. Pero, ya
que la teoría más popular de substrato es una teoría de universales, donde el substrato funciona ahí
como pegamento, pero a la vez funciona como particularizador (que aparecía como misterioso en la
teoría del haz de universales). Entonces, la idea es que yo puedo tener dos cosas, en principio,
similares. Supongamos que son dos cosas similares, la idea de propiedades que a su vez son
universales. Ahora, qué hace que las propiedades de éste, que son las propiedades de este otro, son
propiedades de algo…Una propiedad es algo que califica o caracteriza a otra cosa, algo que parece
requerir por la propia gramática del enunciado. Es decir, tiene que haber algo, esa cosa, que esté siendo
caracterizada por estas propiedades, y que además lo convierta en un particular porque antes de
mezclarse con el substrato son universales, están como flotando. ¿Cómo se convierten en algo
concreto? Bueno, porque son modos o caracterizaciones posibles de algo específico y concreto de ese
substrato. El substrato tiene este rol, en principio, de unificador, digamos, que hace que todas las
propiedades sean propiedades de lo mismo, aglutina esas propiedades. También para unas teorías, lo
que está a la base de la identidad a través del tiempo, pero también tiene este rol de particularizador.
Hace que lo que son meros universales se particularicen al hacer aquello sobre lo que operan. Operar
sobre algo particular logra generar algo particular pero más delimitado y caracterizado.

(Intervención: podríamos decir ‘Sócrates es sabio y Platón es sabio ’ porque si bien tiene la
propiedad de sabio que la comparten pero el substrato ‘Sócrates’ y el substrato ‘Platón’ son distintos.)

Exacto. Supongamos que S tiene un hermano gemelo, que es igual a S, sin embargo, son dos.
Hay algo que lo distingue y ese algo que los distingue es el substrato . Lo que hace que las propiedades
concernientes sean Sócrates que difieren de su hermano gemelo.

Si soy nominalista, como decíamos, no creo que los particulares tengan una estructura ulterior. Si
soy nominalista en general creo que el particular es algo básico. Puede tener como estructura… tengo
una mesa, tiene partes, tiene patas, la tabla, pero el punto es que en última instancia voy a llegar a
particulares que no tienen estructura. La única estructura del particular concreto, en este caso,… la
estructura que es lo que lo hace ser un particular. En términos que explica su particularidad. Un
particular básico no se analiza más.

El problema es cómo ser una propiedad para la propiedad. Hay una explicación que da después,
recuerden que el problema surge cuando trato de explicar la similitud entre los particulares. Cómo
explico que tienen propiedades en común, a su vez, las propiedades también tienen semejanza entre sí.

27
La salida de Armstrong ahí es explicarlo en términos de identidad parcial. Y en ese sentido, la salida es
parecida a la del tropista de los particulares concretos. Tiene la misma estructura, la respuesta.

Da la impresión, aparentemente, que la teoría del haz está comprometida o implica, parece
implicar, una versión poco atractiva del PII (principio de identidad de los indiscernibles). Entonces,
para ver en qué consiste la impresión hay que ver qué es la identidad de los indiscernibles. Entonces, la
idea, en principio, es la idea de que no hay dos cosas que tengan exactamente las mismas propiedades.
O, para ser más básicos, no hay dos cosas que sean completamente similares. Lo que dice esta teoría,
de modo formal, es que si para toda propiedad (PII):

“Si a es un particular y b es un particular es necesario que si para toda propiedad pura x, x es una
propiedad de a, si y solo si x es una propiedad de b, entonces a es igual a b”9.

La idea es que si dos cosas tienen las mismas propiedades son la misma cosa. Entonces, la idea
que explica (en el anteúltimo párrafo de esa página) es que el principio es falso. Para ver que ese
principio es falso habrá que ver el contra-fáctico. Si a es un particular es necesario que blablá,
entonces, es necesario que blablá, alcanza con poner una situación posible en que esto no se dé para
invalidar el principio. En principio se compromete con que esto es válido en un mundo posible (es
necesario que). Pero en el caso de Black, fíjense que es un caso en un mundo posible y dice: es posible
que haya un mundo de este tipo, es posible un mundo en que haya dos esferas de hierro, de un kilo, a
un metro de distancia, del mismo color; eso es todo lo que hay en el mundo. Fíjense que si llevamos a
a ésta (¿b?) y b a ésta (¿a?). A tiene todas las propiedades, en principio, intrínseca porque estamos
diciendo que las propiedades de a son las propiedades de b.

Hay varias versiones del principio de PII. La versión en la que Leibniz creía es que dos cosas que
tengan las mismas propiedades intrínsecas son la misma. Eso es muy fuerte porque un mundo posible
donde haya dos esferas idénticas sin siquiera decir que son… alcanza con decir con que haya mundo
actual: dos electrones iguales me alcanza para probar que eso es falso. La versión más razonable de
este principio, hay modos muy débiles de entenderlo… si uno permite que cualquier propiedad, si a y
b… el tema es ¿qué entendemos por propiedades? El rango de propiedades que voy a tener en cuenta.

Si yo tomo en cuenta propiedades (la versión más fuerte y más débil del principio), de suponer
que las propiedades se aplican a entidades científicas, es demasiado fuerte, es muy irrazonable pensar
esto. No puede haber dos electrones idénticos. Ahora, si yo incluyo estas propiedades impuras fíjense
que ni siquiera el caso de Black es un contra-ejemplo. En principio, creía que –in.

Hay una versión del principio según la cual por mismas propiedades yo entiendo propiedades
intrínsecas. La que tiene ese objeto sin tomar en cuenta sus relaciones (¿intrínsecas?). Son propiedades
que tienen objeto por sí mismo sin tomar en cuenta sus relaciones del objeto. Eso es demasiado fuerte
porque quiere decir que no puede haber dos cosas con las mismas propiedades intrínsecas en general,
digamos. Se puede decir, por ejemplo, no puede haber dos electrones iguales, intrínsecamente.
9
Rodríguez-Pereyra, G., “Particulares y universales”, en J. González y E. Trías (eds.), Cuestiones metafísicas,
Enciclopedia Iberoamericana de Filosofía, Madrid: Trotta, 2003, p. 239.

28
Entonces, tiene que tener una carga distinta, una masa distinta, eso es como raro. De hecho, la teoría
física, en principio, va en contra de esto. Demasiado fuerte. Y además porque su propia (¿finitud?) es
necesaria. Es fácil tener mundos posibles en que postulo los ¿iguales? Indiscernibles. Ya está, se
acabó, es como rechazable.

Y hay una versión del principio que, digamos, cuando yo tengo acá las propiedades impuras, ese
es más trivial, pasa, pero de modo trivial porque ¿qué es una propiedad impura? Fíjense que: a tiene la
propiedad de estar a un metro de b, y b de estar a un metro de a, con lo cual se distinguen en eso. En
principio la versión más razonable, más problemática, es la versión del principio en la que yo
considero propiedades puras. Incluye propiedades racionales, pero son propiedades puras. No hago
referencia a la identidad de nada. Y ese es como más dudoso (contra-ejemplos del principio: Black).
Fíjense que acá las cosas comparten las propiedades puras, incluso las irracionales, sin embargo son
distintas. Necesito un ejemplo, en particular, para este principio, como la versión que contempla la
teoría en el texto.

Este principio es como discutible, pero mucha gente cree que es falso. Esa gente puede usar un
modus tollens: si el PII es falso entonces la teoría del haz es falsa . Pequeña consecuencia aceptable.
Entonces, la gente pensaba estrategias para evitar una serie de problemas. Una primeria estrategia es
convertirse en, si a uno le gusta mucho la teoría del haz (como a Berkeley le atrae esto), un teórico del
haz de los universales o en un haz de tropos, en un teórico de haz de tropos. En principio, el teórico de
tropos no tiene este problema porque las propiedades para el tropista son particulares. Entonces,
efectivamente son dos cosas que tienen las mismas propiedades, o bien los mismos tropos, y las cosas
que tienen los mismos tropos (no) son la misma cosa. Porque el tropo solo puede estar en esa cosa y no
en otra10.

Lo que dice Rodríguez-Pereyra es que esta explicación por sí sola no es correcta, sino que la
teoría del haz da como consecuencia el PII si se lo suma a un principio adicional que lo llama Principio
de Identidad Constituyente. Dijimos, un modo de evitar el problema es cuando se hace teórico de los
tropos; pero, en principio, la gente suele pensar que el problema sigue estando vivo para el teórico del
haz de los universales, ¿por qué? Porque yo creo que un objeto es un haz de universales; por ejemplo:
yo creo que a es un conjunto de negro, más un kilo, más esfera, sumado que tiene solo tres
propiedades. Yo creo que a es una esfera negra de un kilo y además está a un metro de una cosa igual
(b). Si yo creo en esos universales, entonces a es idéntico a esto (b), pero b es idéntico a esto (a)
porque tiene las mismas propiedades. Si yo creo que este particular es un haz de universales, si yo creo
en esos universales, creo que en lo mismo. Entonces, por transitividad a=b, tengo un problema.

10
Ibíd. “Es importante notar que la objeción en cuestión alcanza solo a THU. THT es inmune a esta objeción. Pues según
TT que a y b tengan las mismas propiedades significa simplemente que a y b tienen tropos exactamente similares. Si los
particulares son haces de tropos, y a y b tienen exactamente las mismas propiedades, entonces a es el haz de tropos
P*&Q*&R* y b es el haz P’&Q’&R’. Pero como éstos son dos haces numéricamente distintos, a y b no son el mismo
particular. En cambio si los particulares son haces de universales, entonces el razonamiento parece tener éxito. Pues en ese
caso, dado que a y b instancian los mismos universales, hay un solo haz en la situación en cuestión . En el contexto de TH
pareciera que TT es superior a TU, pues no requiere el supuestamente salgo PII”, p. 240.

29
El punto de Rodríguez-Pereyra es que esa identificación se sigue solo si yo creo en que dos
objetos que tienen (exactamente los mismos) componentes son el mismo objeto. Lo que está mediando
esta explicación, o esta identidad, es que no puede haber dos objetos que tengan los mismos
componentes; porque de hecho de que este se componga de estas cosas y el hecho de que este otro se
componga de estas no puede haber identidad.

(Intervención: ahí podemos decir que son similares o igual. Pero desde el espacio temporal-
espacial podríamos decir que hay una diferencia: uno podría estar a la derecha y otro a la izquierda.)

Sí, pero para eso deberías poner a alguien más en el mundo. Es decir, poner un observador que
diga: ‘este esté más cerca de este mano y éste de esta mano’. No hay derecha e izquierda. Fíjense que
esto me obliga a decir que no hay identidad, es decir, a está constituida por… el hecho de que este esté
compuesto por estos y esto por otros, por las mismas, es decir, no se sigue que sean lo mismo. Para eso
necesito este principio adicional que está constituido por lo mismo a = a y eso en principio tiene
contraejemplos. Un contra-ejemplo de esto es por ejemplo: supongamos que yo tengo este estado de
cosas ‘Juan ama a María y…

La idea es que las cosas que tengan los mismos constituyentes no se sigue que sean la misma
cosa, fíjense que este estado de cosas tiene como constituyentes Juan ama a María y la relación ‘amar
a’. Recuerden que el problema funcionaba [cuando yo, de esto, la teoría del haz es] cómo constituyo
particulares, en principio lo que nos dice eso es que el objeto particular a esta compuesto por esta suma
de universales, y b está compuesto por esta suma de universales. De eso, dice Rodríguez-Pereyra, no se
sigue de modo inmediato el PII, porque para eso necesito un paso adicional que pase de esto a que a es
igual a la suma… De acá se sigue que a es igual a s y que b es igual a s (¿dónde s sería el ‘estado de
cosas’? es decir, ¿ese paso adicional al que se refiere?). Solo puede que se siga esto si yo llego a la
identidad, porque lo que es transitivo es la identidad, necesito de un paso adicional que diga que a esta
constituido por esto a que a es idéntico a esto…

El principio me garantiza esta flechita que es esto: dos objetos que están constituidas por las
mismas cosas son idénticas. Lo que dice Rodríguez-Pereyra no es un principio obvio porque hay
contraejemplos, como este caso.

El punto acá de Rodríguez-Pereyra, en principio, es que la dependencia del Principio de


Identidad de Constituyentes obvia el principio, eso hace que uno pueda salvar la teoría del haz de los
universales. En el sentido de que si este principio no funciona (¿PII o PIC?) no se sigue esto. Lo que
dice es no tiene que ver con un principio alternativo de identidad, uno puede darle el principio c
(espacio-temporal): no son lo mismo si, digamos, son el mismo tipo de cosas y si en algún momento
solaparon, quedaron el mismo lugar. Lo que importa es cómo, de algún modo, él (Rodríguez-Pereyra)
salva la teoría del haz de los universales mostrando cómo por sí sola no implica algo implausible (PII);
requiere de algo más y eso mismo es implausible. En principio, uno puede mantener esto (¿PII?) si se
quiere.

6.1 (1)

30
Clase última

La tarea del filósofo es dilucidar el análisis de esos enunciados (del tipo c causó e). un primer
nivel tiene que ver con, digamos, recortar dentro del conjunto de enunciados donde aparece la palabra
causa de la palabra efecto, de delimitar una subclase que parece como relativamente relevante. El
filósofo, lo que hace, es centrarse en determinados usos: el enunciado ‘es un verdadero amigo’ es
bastante diferente del enunciado ‘tal o cual es verdadero’. Hay una primera tarea de desglosamiento
dentro la cantidad de usos que aparece esa expresión se hace un primer recorte respecto de enunciados
que parecen referirse a fenómenos que nos interesan mientras que otros son claramente de otro tipo,
tienen otro tipo de uso. En el caso de causa pasa lo mismo, a veces se dice que objetos causan cosas
pero en general, los enunciados del tipo c causó e, donde c y e son eventos. Entonces ahí, también, hay
una limitación. Voy a centrarme a analizar una subclase de expresiones en las que hay cadenas
causales, aquellas que parecen, digamos, relevantes para el tipo de noción que se usa en ciencia.

Los dos análisis, tanto el caso de Mackie como el de Lewis, parten de la definición de causalidad
que presenta Hume. Una causa causa otra cuando es del primer tipo, donde hay una regularidad que
une los cs con los es, y la contrafáctica donde dice Hume que son equivalentes, que es esta idea que c
causa e, y si no hubiera ocurrido c no hubiera ocurrido e.

Qué depende de qué el artículo? El artículo tiene la estructura para poder explicar la idea de
causación. Pero la causación depende de la dependencia causal, y a su vez la dependencia causal se
explica a través de la dependencia contra-fáctica, y ésta se explica a través de la semántica de los
contrafácticos, y la semántica de los contra-fácticos se explica en términos de los ordenamientos de los
mundos posibles o similitud.

La primera parte, hay una idea básica que está como dado. Él tiene una noción tríadica de
similitud comparativa entonces dado un conjunto, mundo actual, dado un cierto mundo tomado como
fijo para cualquier otro par de mundos, está como definido que uno de ellos que está más cercano que
el otro. La noción básica sería esa. Dado que dos mundos, respecto de un mundo considerado, uno de
ellos es más semejante que el otro. está esta idea de que los mundos se pueden ordenar por esta
semejanza al mundo actual. La similitud global, tengo que decir cuál es el más parecido, puede no ser
obvio, si yo tengo dos mundos iguales al actual, pero uno solo se diferencia del actual que Rosana
tiene el pelo castaño y otro que se distingue del actual en que Mariela tiene el pelo rubio, ¿cuál es más
cercano al actual? A veces es difícil ponderar estas cosas, no es tan obvio, digamos, puede haber
empates también. No hace falta que sean diferentes. Pero qué quiere decir que un mundo se parece más
al actual que otro. las dos cosas a tener en cuenta cuando uno va a comprar mundos son básicamente
trozos de la historia y los casos de las leyes. Si valen las leyes o no.

En otro texto, Lewis hace la aclaración de qué cosas son importantes y qué cosas son menos
importantes. Vamos a ver cómo esta noción de similitud comparativa va a permitir obtener los
resultados que quiere o no. Para que resulten casos de dependencia causal (está en un texto que se
llama Dependencia contra-fáctica) el tiempo tiene dirección entonces: el futuro dependen del pasado y
viceversa. Entonces, una cuestión que hay que poder expresar es la teoría causal, esa dependencia

31
asimétrica. Siempre el evento posterior depende del evento anterior, un modo de poder hacer esa
distinción, en particular, tiene que ver con el hecho de que se consideren como un hecho importante de
similitud, el hecho de que la historia del mundo hasta cierto momento sea la misma. Lewis va a dar una
suerte de criterios que es lo más importante a tomar en cuenta cuando decimos un mundo se parece
más al otro. en el orden para decir qué mundo son similares, lo primero que tiene que pasar para que
dos mundos sean similares es que no haya violaciones graves y diversas de la ley. La naturaleza
debería ser, básicamente, la misma. lo segundo es maximizar regiones espacio-temporales. Lo que
importa es que si yo tengo un mundo, la idea para decir que son similares es la historia de un mundo
hasta cierto momento, cuando yo quiero evaluar qué hubiera pasado si no hubiese existido c no hubiera
ocurrido e, en general, cuando yo evalúo eso, si la historia es la misma hasta el momento y la única
diferencia en que este mundo se da c y en este otro mundo se da no c y digo qué pasa ahí. La idea es
que haya como trozos amplios de coincidencia total o exacta, digamos, es muy importante para evaluar
la similitud de un mundo respecto de otro.

Lewis tiene la teoría media extraña que es realismo modal, el marco en el que él presenta la
teoría es este marco. Él lo que cree es que todos los modos en que este mundo podría haber sido, de
algún modo, corresponden a modos que probablemente existen. Él cree que hay la idea se origina en
Leibniz. La imagen que tiene es Dios, antes de crear el mundo, Dios elige este mundo porque es el
mejor de todos los mundos posibles. Entonces, antes de elegirlo como mejor puede considerar todos
los mundos posibles, eligió éste porque es el mejor, pero el principio de entendimiento le permite
entender todos los modos en que las cosas podrían haber sido. Cada modo maximal en que las cosas
podrían haber sido se lo llama mundo posible. Entonces, el mundo actual es un mundo posible pero
hay un mundo donde yo podría haber llegado un rato más tarde, un mundo posible. Y la posición
realista de Lewis sostiene que hay un mundo igual de concreto al nuestro donde pasa eso. Tiene esa
idea intuitiva que las cosas podrían haber sido de otro modo, eso, en un sentido real. Es decir, hay
modos alternativos en donde la cosa podría haber sido (relación con la teoría de cuervas – multi-
universos). En el caso de Lewis, los mundos posibles están como aislados, no tienen interacción. Si la
teoría los reclama parece que habría algo distinto del mundo nuestro si no existieran esos multi-
universos. En ese sentido, tienen influencia en cómo es nuestro mundo, por ahí interactúan
gradualmente. Si mi mundo actual me obliga a postular esas existencias quiere decir que, de algún
modo, algún efecto tiene que aparecer en el mundo actual. Cuando se habla de mundos posibles se
habla de modos en que las cosas podrían haber sido, la idea de los modos en que las cosas podrían
haber sido nos suena intuitivamente razonable, las cosas podría haber sido de otro modo. Ejemplo: yo
podría haber venido más tarde. Para cada modo distinto de cosas que podrían haber sido hay un mundo
que es de ese modo. Entonces cuando uno dice que algo es necesario, por ejemplo, entonces lo que
hace decir es que en un mundo posible se cualifica sobre esas cosas; sobre modos en que las cosas
podrían haber sido. Cada modo en que las cosas podrían haber sido es un mundo posible. El mundo
más cercano al nuestro, es otro, es distinto.

El mismo año que saca este artículo, Lewis saca un libro que se llama Contra-fácticos, hay un
capítulo todo sobre el presente, y deriva un poco de esta idea. Hay modos en que las cosas podrían

32
haber sido, pero un mundo es eso, un modo en que las cosas podrían haber sido. Alcanza el mundo
para dar una semántica contra-fáctica, mucha gente que hace contra-fáctica (como Lewis) no hace
realismo. También hay teorías ficcionalistas, como ficciones, hablamos de otras cosas. Él sigue como
una teoría quineana, la mejor teoría y cualifica sobre ella. Es decir, mi teoría incluye estas cosas.

Lo más importante, entonces, es si las leyes son similares eso va a favor de la similitud global.
Lo otro que es importante es no tener muchas violaciones y lo único que va a decir es que la similitud
aproximada no importa para nada. Esto es interesante; sí es relevante los trozos en donde hay similitud
exacta, la similitud aproximada no es tan importante, de hecho no dice mucho. Ahora se va a ver cómo
se saca el problema de los efectos, de hecho vamos a ver cómo operan estos requisitos, de hecho cómo
van a operar para los resultados que Lewis quiere tener.

En principio, la idea primitiva tengo esta noción de similitud global entre mundos. A partir de
eso, comienza el análisis contra-fáctico. C? es verdadero si se da en el mundo más cercano en que es
verdadero el antecedente. Si fuera el caso de A entonces que C y en el mundo A más cercano al
nuestro… 37’. Si yo dijera que si no hubiera venido, me habría quedado en la cama y si eso es
verdadero en el mundo más cercano al actual en el que no doy clases me habría quedado en la cama.
Es una idea básica, ¿se entiende? El contra-fáctico si no hubiera dado clases, me hubiera quedado en la
cama es verdadero cuando en el mundo más cercano en que se da el antecedente (a) se da también el
consecuente (e). Si hubiera ocurrido que A hubiera ocurrido C es verdadero si hay un mundo en el que
se da A y C más cercano que cualquier otro mundo en que se da A y no C. la idea de contra-fáctico en
Lewis es que no se da de hecho en el mundo actual. ‘si yo no hubiera venido a dar clases, me habría
quedado en la cama’. Para ver si ese contra-fáctico es verdadero me pregunto: ¿qué pasa en ese mundo
que solo se distingue porque ocurre esta diferencia? Y todo lo que haga falta para que se de esa
diferencia. La única diferencia que hay en principio, hasta este momento de la historia, es que en el
mundo actual yo vengo y en el contra-fáctico yo no vengo. Y lo único que cambio es lo que haga falta
para que se de esa diferencia. Entonces, cuando se da esa diferencia veo qué pasa en ese mundo más
cercano en el que el antecedente del contra-fáctico se da y efectivamente se cumple el consecuente, si
se cumple, entonces es verdadero. Entonces, si yo no hubiera venido…

Fíjense que Lewis se está fijando en el contexto del determinismo y una cosa que tiene que pasar
para que yo no hubiera venido acá, es que alguna ley debe ser violada, tiene que haber un pequeño
milagro, dice Lewis. Porque si hay determinismo, digamos, no hay modo en que las cosas podrían ser
de otro modo. Para que yo no hubiera venido, con todo el pasado igual, tiene que haber una pequeña
violación de ley, muy mínima, para que pasara eso. Y el resto queda igual, si el resto queda igual,
entonces sí se da el caso que yo me quedara en la cama.

De hecho, él va a preferir violar la ley, le parece una menor divergencia del mundo actual, una
pequeña violación de ley, que cambiar todo el pasado. Y es esto lo que permite la solución al problema
de los efectos, etc.

Una vez que sabemos lo de los contra-fácticos se puede explicar la dependencia contra-fáctica
entre familia de enunciados, un conjunto de enunciados no-composibles, que se excluyen unos a otros,

33
y un segundo tipo de conjunto de enunciados también, que se excluyen a otros, y la idea es que si se da
el contra-fáctico entre miembros del primer conjunto y miembros del segundo conjunto, hay
dependencia contra-fáctica entre esos miembros. El caso más claro, ejemplo, enunciados sobre la
presión atmosférica y enunciados sobre la lectura del barómetro. Entonces, la idea es que el barómetro
pide 500 hectopascales si la presión mide 500 hectopascales. Si la presión mediría 500 hectopascales,
el barómetro mediría 500 hectopascales. Entonces, los contra-fácticos unen enunciados acerca de la
presión atmosférica que se une contra-fácticamente para lecturas del barómetro. La idea es que las
lecturas dependen contra-fácticamente de las presiones. Eso quiere decir que si la presión hubiera sido
tal, la lectura hubiera sido tal. La idea es que según cuál sea la presión, va a ser la lectura del
barómetro. Entre familias se define la noción de dependencia contra-fáctica.

Dependencia causal: acá la diferencia está en que lo que aparece dependiendo contra-
fácticamente entre una cosa y otra, no son enunciados sino eventos. Los eventos pueden depender de
familias contra-fácticamente de otros eventos. Ejemplo: presiones y temperaturas. Las lecturas
dependen contra-fácticamente de las temperaturas. Ahora lo que va a decir que la dependencia causal
no va a depender entre familias de enunciados, sino entre eventos singulares. Esa es la noción de
dependencia causal.

48’ La idea es que E depende de C se explica en términos de dos contra-fácticos. La idea es que
la ocurrencia de C implica la ocurrencia de E, y la no ocurrencia de C explica la no ocurrencia de E. La
idea es que un evento depende de otro, si la familia acerca de su ocurrencia (o no ocurrencia) depende
contra-fácticamente de la familia de enunciados acerca del evento del que depende. La idea es E
depende de C si el par de enunciados que dice que E existe o no existe depende del par de enunciados
de si C existe o no existe. Mi modo de expresar esa dependencia es por medio de un contra-fáctico. La
ocurrencia de E depende de si C ocurriera, E habría ocurrido. E depende de C si la familia Oe depende
de la familia Oc. Esto quiere decir entonces que estos contra-fácticos son verdaderos. Es decir, esta
familia depende de esta familia si los contra-fácticos son verdaderos.

Esto es importante porque de ahí sale la definición de Hume. Si yo quiero analizar que C causó
E, una mínima condición es que C y E son efectivamente existentes. Si yo digo que C causó E, C se da
en mi mundo y E se da en mi mundo. En ese caso, esto es efectivamente verdadero (¿contra-fácticos?:
referencia al pizarrón) porque el mundo más cercano donde se da C es el mundo actual. Entonces, es
por eso que la dependencia contra-fáctica entre C y E se expresa en el segundo. Lo que tiene que
cumplirse para que haya dependencia causal es el contra-fáctico del segundo tipo. Lo que es relevante
para ver si hay cadena causal es la verdad del segundo contra-fáctico. Por eso es que puedo decir que E
depende causalmente de C si en caso de que C no se hubiera dado E no se habría dado.

La causación se define a partir de la dependencia causal, no es lo mismo. Hay causación cuando


hay cadena de dependencia causal entre dos eventos. Pero puede haber causación sin dependencia
causal. Acá, volvamos, estábamos con dependencia causal: un evento E depende de un evento C, lo
que determina que haya dependencia causal ahí es, en realidad, la verdad de ese contra-fáctico. Y es
verdadero porque si se da C se da E en el mundo actual, digamos, porque en el mundo más cercado en

34
donde se da C, es decir el actual, también se da E. Lo que determina que haya dependencia causal entre
dos eventos del mundo actual, es el segundo contra-fáctico, es verdadero que E depende causalmente
de C, si se hubiese dado el caso que no hubiera ocurrido C no hubiera ocurrido E.

Lo que dice Lewis es que la segunda definición de Hume no define causación sino dependencia
causal. Lewis nota que la noción de dependencia causal no es transitiva y la causación sí lo es.
Después se discute si la causación es transitiva o no. Pero, en principio, Lewis cree que la noción de
causación tiene que ser transitiva. La dependencia causal no es transitiva. El caso que pone es: C1, C2,
La idea es que C1 causa D y D causa E, por transitividad: C1 causa E. sin embargo, dado que C2
hubiera ocurrido E, en el caso de que C1 no lo hubiera hecho, E no depende causalmente de C1 porque
E hubiera ocurrido igual si no hubiese estado C1 porque habría estado C2.

55’ (causación). La idea de dependencia causal, recuerden, que E depende causalmente de C1,
por ejemplo, en caso de que éste no hubiera estado, este no habría estado. Pero fíjense que eso no se da
en este caso, porque si este no hubiera estado, E hubiera estado igual porque C2 la habría causado.
Entonces, nota donde hay causación sin dependencia causal.

Para que haya causación no se requiere de dependencia causal, sino que haya eventos, es decir,
cadena de eventos que dependan causalmente uno del otro.

En el caso de C1, D y E habría cadena causal entre D y C1 por un lado, y entre E y D por otro
lado. Por eso es que la dependencia causal no es transitiva porque E podría haber sido causado por otra
cosa ante la ausencia de C1.

(Si analizamos desde Lewis el caso de Mackie si no se hubiera dado el cortocircuito, no se habría
dado el incendio).

Si tenemos el ejemplo del coronel y el sargento, intuitivamente pareciera ser la orden del coronel
lo que causó el efecto porque el coronel tiene mayor jerarquía, pero si la orden del coronel no hubiera
estado, la orden del sargento hubiera sido suficiente para que se dé el efecto. Ahí no hay ningún evento
intermedio. Es un tipo de problema que también se presenta para la teoría de Lewis.

El otro problema que tenemos es el problema de los efectos en Mackie y cómo lo soluciona
Lewis. El caso de Mackie, por ejemplo, si yo tengo un efecto que no podría haber sido producido más
que por esta causa, entonces las leyes más las circunstancias (las leyes más los hechos) implica que C
implica E, también implica que E implica C. ejemplo: ingresa un virus de sarampión en sangre, y tengo
las manchas en la piel, dado que solo puedo tener una mancha de sarampión si hubiera tenido virus en
sangre, entonces las leyes implican que si se da C se da E, pero también implica que si se da E se da C,
entonces en el caso del regularista E implica que es una causa de C.

13’ (Mackie y Lewis: problema de los efectos). En el caso de Lewis pasa algo parecido, lo que
dice es que (p. 378), cuando yo explico esto en el caso de Mackie, lo que digo es que E solo hubiera
podido haber sido causado por C. Lo que genera problema en Lewis, C no podría haber dejado de
causar E. Eso es relevante, porque en qué condiciones surge un problema acá para Mackie; la

35
diferencia que hay, digamos, tiene que ver con que, para Mackie, la noción central es la de suficiente.
Tengamos en cuenta que son dos análisis condicionales, los cuales intentan reducir la noción de
causalidad a análisis condicionales, contra-fácticos. Pero para Mackie la noción central es la de
condición suficiente; entonces, para Mackie, la causa siempre es suficiente para el efecto, es un evento
que junto con las leyes es suficiente para que se dé el efecto. Por eso el problema se da cuando C
además de ser suficiente es también necesario. Lo que estoy diciendo es que C además de ser
suficiente para E también C es necesario porque no podría haber causado de otro modo; entonces, dado
E se sigue que C. Por eso Lewis dice cuando está explicando el problema de los efectos, problema que
le ha planteado Mackie, el problema de los efectos tal como se le ha planteados a los análisis contra-
fácticos… el problema surge de condiciones distintas. El regularista tiene como noción básica, a la que
pretende reducir su análisis de causalidad, a la condición de suficiente, C es una causa, es algo que con
las leyes es suficiente para que se dé el efecto. El problema de los efectos surge cuando además de
suficiente es necesario. En los casos en que el efecto en cuestión no podría haber sido causado más que
por C. Por eso que en estas condiciones es que surge el problema para Mackie, porque acá no solo se
da que C implica E, sino que también E implica C; y por eso Lewis reclama distinguir una causa de un
efecto en ciertos contextos, en ciertas instancias o en ciertos casos especiales.

En el caso de Lewis es al revés, la noción relevante es la noción de condición necesaria. Lo que


Lewis llama causa es una causa necesaria. Es aquello que es necesario, comparado con una situación
contra-fáctica similar para que el efecto se produzca; por eso el punto es, si no se hubiera dado esa
causa, no se habría dado el efecto. Eso quiere decir que la causa es necesaria para que se dé el efecto
en el mundo actual. La noción central aquí, en Lewis, es una causa es aquello que hace una diferencia,
algo que requeriríamos en el contexto de ese mundo para que se diera el efecto. La noción central es de
condición necesaria. Por eso el problema surge cuando además de ser suficiente es necesaria, cuando
no podría dejar de producir el efecto que produce; ejemplo: si no hubiera estado la mancha, no hubiera
estado el virus, se da ese contra-fáctico. Entonces, en principio, pareciera presentarse el problema de
que no puedo distinguir efectos de causas.

El caso de Lewis, en principio, yo sé que C causa E porque, si no se hubiera dado C no se habría


dado E. También pasa que si C podría no haber producido E, está como obligado a destinado a causar
E, si no se habría dado E no hubiera ocurrido C, porque C está obligado a generar E. Entonces, si E no
se da, no se da C. Si esto se acepta lo que tenemos también se cumple la cláusula no solo entre C y E,
sino también entre E y C, entonces pareciera que E es causa de C. E que es un efecto, la teoría me la da
como siendo una causa también.

Si se dan C y E, y si no se hubiera dado E no se habría dado C, eso está cumpliendo con la


noción de causa de Lewis, es decir, es una condición necesaria para que se de nuestro efecto. Si es un
evento necesario para que se de otro evento, eso quiere decir que es una causa. Si C no podría haber
generado E, entonces se cumple el contra-fáctico que si E no hubiera sido el caso, C tampoco habría
sido el caso. ¿Por qué? Porque en los mundos cercanos donde se da E también se da C, porque C no
podría haber dejado de provocar E. C produce necesariamente E, por la relación de dependencia,
digamos. La idea es que si vos pones un hierro sobre la piel de la vaca, no hay manera en que no se

36
produzca la marca en la vaca. Entonces, vos podes inferir de la marca al contacto con el hierro. Si no
se hubiera puesto en contacto el hierro con la piel, no se habría producido la marca. Si no le hubiera
puesto el hierro, no habría marca.

Si no hubiera acercado el metal, no se habría producido la marca. Se da el contra-fáctico: ‘si no


hubiera tenido la marca, no se habría producido el contacto de hierro con la piel’. Algo que es efecto lo
vemos como causa. Este es un tipo de ejemplo, el ejemplo de los epifenómenos también se construye
sobre esto, es una variante de lo mismo. Porque C además de tener como efecto E, tiene un efecto
anterior F, que también solo podía haber sido causado por C en caso de Mackie o necesariamente debe
de haber sido causado por C en el caso de Lewis. La idea es que, de nuevo, si no se hubiera dado este
epifenómeno F no se habría dado el efecto en cuestión. Supongamos que C es el virus, E las manchas
en la piel y F la temperatura. Entonces, el virus causa las dos cosas (E y F), pero también se da
dependencia contra-fáctica entre la temperatura y la mancha. Aun intuitivamente de que la temperatura
no causa las manchas, se da dependencia contra-fáctica entre una y otra. Es agregar algo más al
problema de los efectos.

Lo interesante es ver cómo Lewis resuelve el problema: ‘negar de plano los contra-fácticos que
generen problemas. No aceptar que eso es verdadero. Si E hubiera estado ausente no es que C habría
estado ausente, más bien C habría ocurrido exactamente como lo hizo, pero no habría causado E. Es
una divergencia menor respecto de la actualidad deshacerse E manteniendo fijo C y renunciado a una u
otra de las leyes y circunstancias en virtud de las cuales C no podría haber dejado de causar E, antes
que mantener esas leyes y circunstancias fijas y deshacerse de E yendo hacia atrás y aboliendo su
causa C’ (p. 379). La idea es: negar esto, es decir, si yo no hubiera tenido la mancha, no se le habría
acercado el hierro caliente. Entonces lo que dice es: el mundo más cercano al nuestro en que el animal
no tiene la marca, es un mundo en donde todo pasó como pasó solo que hubo un pequeño milagro que
hizo que al acercar el hierro caliente a la piel de la vaca no produjo la marca. Es mucho más costoso
pretender que si no se hubiera dado la marca, no se habría acercado el hierro, me obliga, en cierto
modo, a cambiar todo el pasado. Y ese es un mundo mucho más distinto que uno en donde un pequeño
milagro en que se da el acercamiento del metal y por algún motivo extraño no se genera el efecto.

Acá empieza a jugar el modo en que se ordena la similitud de mundos, ¿por qué el contra-fáctico
es falso? Porque el contra-fáctico más cercano en que se da el antecedente, el contra-fáctico más
cercano en donde el animal no tiene la marca no es uno en el que todo el pasado es distinto, el más
cercano es uno donde hubo un pequeño milagro que hizo que todo quedara ahí.

Lewis lo que está diciendo ahí es que la noción de similitud no puede ser corriente, tiene que ser
una, armada de tal modo, que nos de los efectos que queremos. Por eso es importante maximizar la
historia hasta ese momento, eso es más importante, que un cambio pequeño en las leyes. ¿Por qué es
este el mundo más cercano al nuestro? En parte porque nos da el resultado que queremos. La noción de
similitud es relevante para la relación entre mundos que nos da el resultado que queremos.

Sin que esa condición de posibilidad de actuar

37
Si vos tenes solo dos posibilidades, aún así está la discusión si vos efectivamente podes elegir
entre esas dos posibilidades, si elegiste por libre arbitrio o si estuviste determinado de algún modo. Es
cierto, que estamos condicionados por muchas cuestiones. El punto de discusión es más básico: si vos
podés elegir entre esas dos posibilidades. Entonces, la pregunta es si vos crees cuando elegís elegís
libremente. La pregunta es si eso es compatible. La creencia básica la idea que tenemos es que todo lo
que ocurre está todo causado, todo evento se

Libertario: la fuente de la decisión es algo que está por fuera del mundo físico. El yo es algo
inmaterial. Dado que lo que necesitamos es una fuente de movimiento que no está sometido a las leyes
físicas, pensar que el yo es un tipo de cosa no-física. El yo es algo que no está sometido a la legalidad
física. Responsabilidad moral es algo ficticio, eso no implica que no haya que castigarlo (Hobbes).

Determinismo: no hay libertad.

Chisholm intenta un punto medio entre el determinismo y el in-determinismo

La discusión está entre el determinismo y libertarios (otra noción de libertad. El surgimiento de


la acción desde la nada. Todos los usos de libertad: la noción de libertad menos comprometida. La
acción de esa persona se la atribuimos al deseo o creencia de esa persona. El punto importante acá: el
compatibilista tiene que reformular la noción de libertad menos exigente. Se requiere que surja de la
persona, pero no desde la nada. Las cadenas causales tengan cierta forma, tenga la forma de considerar
ciertos efectos

Una acción es libre porque surge de mis deseos y creencias. Es un acto libre porque esa
determinación implica tomar en cuenta los deseos, etc, se llama libre porque yo te puedo criticar x eso,
vos podes tomar encuentra esa crítica para una próxima vez. Se llama voluntad al deseo que se llama
efectivo.

Para el determinista el hombre es una continuación de las leyes, etc.

Libertad es aquello que hace enojarnos con la gente, es ese tipo de cálculo, no me enojo con el
perro.

Cómo tiene que ser la gente para que la noción de libertad tenga aplicación. Qué noción de
libertad presuponemos cuando aplicamos responsabilidad. La acción deriva de la persona, cuando
adscribimos a la responsabilidad, eso deriva de una persona. La causación agente. El efecto tiene que
ser causa de la persona. Causal agente, es el agente el que causa no es otro suceso.

El punto 3 discute el modo en que históricamente el compatibilista. Tenemos alternativas. Al


principio, eso parece incompatible con el compatibilista

No es un requerimiento de libertad que haya alternativas (Frankfurt)

Un agente que tiene cierta estructura, alguien para el cual, la libertad se presenta como problema.
Una estructura volitiva particular que funciona en dos niveles. Por un lado, hay deseos de primer orden

38
la diferencia entre deseos y voluntad. Que algo sea deseo no implica que llevan a la voluntad. Deseo de
hacer dieta, pero tb tengo deseos de comer torta. Hay muchos deseos que están presentes. La distinción
de deseos y después lo que hay es este tipo de criaturas que son más complejas. Vos siempre podes
considerar alternativas, pero eso no implica que haya alternativas. Considerar alternativas es parte del
proceso de deliberación, pero metafísicamente no tenías alternativas. Vos podes deliberar sobre el
curso de acción, voy hacia a la derecha y a la izquierda, terminas yendo a la derecha, para el libertario,
vos tenías las posibilidad. Para el determinista, dado como sos y la circunstancia en la que estas, no
podrías haber ido más que a la derecha. Estaba determinado que vayas por la derecha. Considerar
alternativas eso no implica, de hecho, que sean alternativas para vos. (determinista blando)

Para F alguien puede ser libre o no. Sos persona por la estructura de la voluntad

Notas sobre la traducción de Frankfurt, “La libertad de la voluntad y el concepto de persona”.

Querría mencionar un par de problemas en la traducción del texto de Frankfurt que podrían ser
relevantes para su comprensión:

p. 33, último párrafo: “Por tanto, una criatura racional, que reflexiona acerca de la conveniencia de sus
deseos de seguir un curso de acción u otro…”, cambiar a “Por tanto, una criatura racional, que
reflexiona acerca de la conveniencia para sus deseos de seguir un curso de acción u otro…”

p. 38, tercer párrafo: “Para ser más exacto, significa que es libre de desear lo que quiera desear, o de
tener el deseo que quiera.” El traductor usa aquí ‘desear’ para traducir to will, pero eso confunde el
contraste que quiere hacer Frankfurt acá entre querer que algo sea mi deseo y querer que algo sea mi
voluntad. Es difícil traducir ‘to will’ al castellano, pero una perífrasis aceptable podría ser ‘perseguir
ejerciendo su voluntad’. Una traducción posible de aquella oración podría ser entonces como
sigue: “Para ser más exacto, significa que es libre de perseguir ejerciendo su voluntad lo que quiera
perseguir ejerciendo su voluntad, o de tener la voluntad que quiera.”

p. 41, tercer párrafo, al final: “cada uno de nosotros, cuando actuamos, es la principal fuerza motriz
impasible”. Cambiar a “cada uno de nosotros, cuando actuamos, es un primer motor inmóvil”.

Sider:

Libertarismo (pp.177 – 182):

- El libertarismo debe ser capaz de distinguir entre acciones indeterminadas libres y puro
azar
- Se enfrentan a este problema formulando un tipo especial de causalidad llamada
causalidad agente
- La causalidad mecanística ordinaria obedece a leyes, se pueden repetir y predecir
- La causalidad agente no obedece a leyes. No está determinado de qué manera un ser
humano libre ejercerá esta capacidad causal que posee en tanto agente. La misma persona
en las mismas circunstancias puede causar cosas muy diferentes

39
- Según la teoría de la causalidad agente actúas libremente cuando: 1) tu acción no está
causada en el sentido ordinario, mecanicista, sino que 2) tu acción está causada por ti
(causalidad agente)
- No está claro si la causalidad agente resuelve realmente el problema del azar
- Qué diría un defensor de la causalidad agente sobre tomar libremente una decisión difícil:
1) lo que deseas y 2) lo que crees que es el mejor modo de conseguir aquello que deseas
- ejemplo: alguien no tiene claro a quién votar, si a los demócratas o a los republicanos, es
porque algunas de sus creencias y algunos de sus deseos favorecen el voto a los
demócratas, mientras que otros de sus deseos y creencias llevan a votar a los
republicanos. Supongamos que, al final, el conjunto de deseos y creencias a favor del
voto demócrata gana. Un libertario diría entonces que las causas mecanicistas que han
ocurrido en el paso no han determinado este resultado, ha sido esa persona x por medio
de la causalidad agente.
- La elección no ha estado sujeta a leyes y por lo tanto no es predecible.
- Este ejercicio de causalidad agente no ha sido causado por tus creencias y deseos.
- Problema: puesto que tu decisión no proviene de tus creencias y deseos, parece entonces
totalmente separada de X.
- Tu elección no es el resultado de lo que sabes sobre los candidatos y de tus ideas sobre
qué tipo líder quieres para tu país, tu voto no proviene de lo que piensas y de quien eres,
sino que parece haber aparecido en el mundo como por arte de magia. Si esto es así
resulta extraño elogiarte o culparte por tu elección, lo que sugiere que no ha sido una
elección libre.
- La filosofía libertaria es radicalmente anticientífica y dado el problema del azar no
parecer tener éxito en garantizar el libre albedrío.

40

También podría gustarte