Está en la página 1de 11

FACUL

TAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


CARRERA DE MEDICINA HUMANA
Taller Práctico de Biología Celular
Informe N° “01”
Tema: DIFERENCIAS ENTRE MICROSCOPÍA ÓPTICA Y
ELECTRÓNICA.

GRUPO N°: “06”


Integrantes Apellidos y nombres Porcentaje
de
participación
1 MENA CCORICASA, Paul Alexsander
2 QUISPE LEON, Hady Haydeé
3 MAYANGA GRADOS, Fiorella Miluska
4 MINCHAN CHAHUAYO, Patricia

Sección y horario: 101- 9:10 a.m. - 11:00 a.m.


Docente: CACERES REY, Omar Alberto.
2
Nota :

INTRODUCCIÓN
La importancia del microscopio en medicina, salud y ciencia en general se debe a
que es una herramienta que permite observar células, partículas, bacterias y
microbios, entre otros organismos y elementos.

Hay una inmensa cantidad de células y microorganismos que influyen


significativamente en la vida del hombre y que, por ello, exigen ser estudiadas en
favor de un mayor conocimiento y mejora en la calidad de vida.

Gracias a los avances y el progreso en el campo de la microscopía, el hombre ha


sido capaz de ver organismos y estructuras que a simple vista serían invisibles y,
con ello, efectuar descubrimientos decisivos en el campo de la microbiología,
relacionados con las transformaciones de la materia orgánica, las causas de las
enfermedades y de los agentes implicados.

CRITERIOS MICROSCOPIO ÓPTICO MICROSCOPIO


ELECTRÓNICO

Tipo de microscopio -De campo brillante o -De transmisión (MET)


luminoso -De barrido (MEB)
-De campo oscuro
-De contraste de fase
-De luz polarizada
-De interferencia
-De luz ultravioleta
-De fluorescencia
-Confocal
Siendo el más usado y
común el microscopio óptico
de campo brillante o
luminoso.

Partes del microscopio MICROSCOPIO


MICROSCOPIO OPTICO
ELECTRÓNICO DE
DE CAMPO BRILLANTE
TRANSMISIÓN:
-Ocular: lente situada cerca -Cañón de electrones:
del ojo del observador. También denominado cátodo o
Capta y amplía la imagen fuente de
formada en los objetivos. electrones.Normalmente es
-Objetivo: lente situada en una lámpara con un filamento
el revólver. Amplía la de tungsteno.
imagen, es un elemento -Ánodo. Es el acelerador de
vital que permite ver a electrones y está conectado a
través de los oculares. una fuente de alta tensión.
-Conjunto de lentes
-Condensador: lente que magnéticas. Crean campos
concentra los rayos magnéticos que dirigen los
luminosos sobre la electrones, función similar a las
preparación. lentes ópticas del microscopio
-Diafragma: regula la óptico.
cantidad de luz que llega al -Sistema de vacío: Evita que
condensador. los electrones se desvíen por
las moléculas de aire.
-Foco: dirige los rayos -Portaobjetos. Donde se sitúa
luminosos hacia el la muestra con la preparación
condensador. -Pantalla fluorescente o placa
-Tubo: es la cámara oscura fotográfica. Permite que se
que porta el ocular y los pueda ver la imagen.
objetivos. Puede estar unida -Registro. Ordenador por
al brazo mediante una donde podemos observar la
cremallera para permitir el imagen proporcionada por la
enfoque. placa.

-Revólver: Es el sistema MICROSCOPIO


que porta los objetivos de ELECTRÓNICO DE BARRIDO
diferentes aumentos, y que
rota para poder utilizar uno -Una unidad óptica-
u otro, alineándose con el electrónica, que genera el haz
ocular. que se desplaza sobre la
muestra.
-Tornillos macro y
micrométrico: Son tornillos -Un portamuestra, con
de enfoque, mueven la distintos grados de movimiento.
platina o el tubo hacia arriba -Una unidad de detección de
y hacia abajo. El las señales,que se originan en
macrométrico, permite la muestra, seguida de un
desplazamientos amplios sistema de amplificación
para un enfoque inicial y el adecuado.
micrométrico,
desplazamientos muy -Un sistema de visualización
cortos, para el enfoque más de las imágenes ( tubo de
preciso. rayos catódicos ).

-Platina: Es una plataforma -Un sistema de vacío, un


horizontal con un orificio sistema de refrigeración y un
central, sobre el que se sistema de suministro eléctrico,
coloca la preparación, que relativamente similares a los
permite el paso de los rayos del MET.
procedentes de la fuente de
-Un sistema de registro
iluminación situada por
fotográfico, magnético o de
debajo.
video.
-Pinzas sujetadoras: Dos
-Un sistema de
pinzas sirven para retener el
procesamiento de la imagen
portaobjetos sobre la platina
con ayuda computacional
y un sistema de cremallera
( optativo ).
que permite mover la
preparación. Puede estar
fija o unida al brazo por una
cremallera para permitir el
enfoque.
-Brazo: Es la estructura que
sujeta el tubo, la platina y
los tornillos de enfoque
asociados al tubo o a la
platina. La unión con la
base puede ser articulada o
fija.
-Base o pie: Es la parte
inferior del microscopio que
permite que éste se
mantenga de pie.

Onda electromagnética -Luz Visible -Haz de Electrones


-Luz Ultravioleta

Formación de la imagen En esencia consta de un En el microscopio óptico la


tubo en cuyos extremos muestra es iluminada mediante
están los dos sistemas luz visible. Esto significa que
ópticos: el más próximo al existe un foco de luz apuntando
objeto se denomina hacia la muestra. Esa misma
objetivo, y el cercano al ojo luz es conducida a través del
del observador, ocular. objetivo y del ocular hasta
El objeto se coloca a una llegar a formar la imagen en el
distancia ligeramente mayor ojo del observador.
que el foco del objetivo, lo
que proporciona una
imagen real e invertida. Esta
imagen se debe formar a
una distancia del ocular,
menor que la distancia focal
del mismo.

Tipo de imagen En el microscopio óptico la


muestra es iluminada Los microscopios electrónicos
mediante luz visible. Esto producen imágenes sin
significa que existe un foco ninguna clase de información
de luz apuntando hacia la de color, puesto que este es
muestra. Esa misma luz es una propiedad de la luz y no
conducida a través del hay una forma posible de
objetivo y del ocular hasta reproducir este fenómeno
llegar a formar la imagen en mediante los electrones.
el ojo del observador.
Tipo de lente Es una combinación de Está compuesto por una fuente
lentes convergentes de electrones
La lente es de vidrio, La lente del microscopio
también tiene elementos electrónico es
para manipular la luz, un electromagnética, las cuales
foco denominado “fuente de generan campos magnéticos y
luz” es un condensador el eléctricos.
cual es atravesado por los
rayos de luz antes de llegar
a la muestra

Aumento (poder de El aumento total que Puede ver desde 100µm hasta
amplificación) permite un microscopio 1A. Son capaces de distinguir
óptico se calcula entre átomos y llegar a
multiplicando la aumentos de 50 millones de
magnificación que produce veces. Actualmente los
el objetivo por la que microscopios electrónicos son
produce el ocular. Por capaces de resolver
ejemplo, si estamos usando estructuras moleculares y están
un objetivo de 40x (aumenta siendo muy útiles para estudiar
40 veces) y un ocular de la conformación tridimensional
10x (aumenta 10 veces), el de la cadena de aminoácidos
resultado final será de 400x, en las proteínas.
es decir, vemos la muestra No usa lentes sino imanes que
aumentada 400 veces. concentran los haces de
Usando microscopios electrones emitidos por un
ópticos avanzados se filamento. Estos imanes
consiguen unos 1000-1500 electromagnéticos sirven para
aumentos (objetivo de 100x concentrar más o menos los
junto con oculares de 10x o haces de electrones.
15x).

Los microscopios ópticos Este tipo de microscopio tiene


Tipo de resolución tienen un límite máximo de un límite de resolución más
resolución de 0,2 µm. El pequeño que 1 nanómetro
poder de resolución es la gracias a que no usa la
distancia mínima a la que se radiación electromagnética de
pueden discriminar dos la luz visible sino la alta
puntos. Este límite viene frecuencia de un haz de
determinado por la longitud electrones que incide sobre la
de onda de la fuente de muestra, y permite aumentos
iluminación, en este caso la de varios millones de veces en
luz visible. los microscopios electrónicos
tradicionales.

Profundidad del campo -El campo de observación -Se utilizan lentes magnéticas
se encuentra iluminado ; los con simetría axial con el fin de
microorganismos producir un fino haz de
aparecerán más oscuros electrones. De todos modos,
que el fondo debido a que hay que considerar que la
absorben luz. aberración esférica de las
Área del campo : diámetro lentes magnética,no puede
de la parte de la conseguirse con ningún tipo de
preparación que se está lente de simetría axial. Si se
viendo al microscopio. quiere obtener un fino haz de
Profundidad del campo : electrones, el ángulo de
espesor de la preparación abertura de la lente del objetivo
enfocada en cualquier debe reducirse con el fin de
momento (mayor a permitir sólo los haces
pequeños aumentos) paraxiales.
-DISTANCIA FOCAL :Es la .La profundidad del campo de
relación existente entre la la superficie de la muestra
longitud del tubo del viene dada por la siguiente
microscopio empleado y la
amplificación usada en un
momento dado.
DF=LONGITUD DEL TUBO
___________________
AMPLIFICACION

DISTANCIA DE TRABAJO : fórmula:


espacio existe entre el
punto más bajo del objeto
enfocado .
siendo M la amplificación de la
imagen, d,
el diámetro del haz y y la
longitud mínima
discriminable a simple vista
-El haz de electrones mide
solamente 30 mm y se mueve
en forma de líneas pardelas a
través de la muestra. Se puede
cambiar la amplificación en
escalones de 20 X la 100.000 X
aunque la resolución de 25 nm
es restringida a aumentos de
X a 30.000 X.
La gran profundidad de campo
permite observaciones
especiales de la mue

Tipo de muestras -Una de las ventajas de la -Los microscopios electrónicos


microscopía óptica es que a son diferentes de los ópticos
menudo se puede realizar porque usan un haz de
en células vivas, por lo que electrones en lugar de uno de
es posible observar a las luz para generar la imagen de
células llevando a cabo sus un espécimen.
comportamientos normales
bajo el microscopio. Otro
tipo de microscopía óptica
es la microscopía de
fluorescencia, que se usa
para obtener imágenes de Los microscopios electrónicos
muestras que fluorescen . pueden utilizarse para
-tips de muestra : examinar células, pero también
para ver las estructuras
subcelulares y los
compartimientos que hay
dentro de ellas.
- La microscopía electrónica
de barrido (MEB), un haz de
electrones se mueve hacia
adelante y hacia atrás a lo
largo de la superficie de una
célula o tejido, creando una
detallada imagen tridimensional
de la superficie. Este tipo de
microscopía es la que se utilizó
para tomar la imagen de la
bacteria Salmonella que se
muestra arriba, a la derecha.
-En cambio, en la microscopía
electrónica de transmisión
● En la mayoría de los (MET), la muestra se corta en
casos, la parte de la rebanadas extremadamente
célula o tejido que delgadas (utilizando un
queremos ver no es
fluorescente de cortador con filo de diamante)
manera natural, por antes de ponerla al
lo que debe ser microscopio, y el haz de
marcada con una electrones pasa a través de la
tinción fluorescente muestra en lugar de barrer su
antes de ponerla al
microscopio. superficie start superscript, . La
MET se usa con frecuencia
para obtener imágenes
detalladas de las estructuras
internas de las células.

Tratamiento de las muestras -Siendo M la amplificación -Permite observar la sección


de la imagen, d, el diámetro transversal de las fibras textiles
del haz y y la longitud para estudiar su estructura
mínima discriminable a Interna. En primer lugar, se
simple vista. procede a la eliminación de la
-El haz de electrones mide humedad de las fibras
solamente 30 mm y se mediante secado en una estufa
mueve en forma de líneas a 40'C durante 1 hora. Luego,
pardelas a través de la deben colocarse en el seno de
muestra. Se puede cambiar una resina tipo epoxi, que
la amplificación en puede polimerizarse fácilmente.
escalones Existen varias resinas pero las
de 20 X la 100.000 X fibras textiles más adecuadas
aunque la resolución de 25 son las siguiente: AraIdi t M - 4
nm es restringida a rnl. -Endurecedor 95 6 - 1 nd.
aumentos de Se utilizan unas cápsulas de
10.000 X a 30.000 X. plástico para la polimerización
-La gran profundidad de de la resina. Se pasan las
campo permite fibras a través de la cápsula y
observaciones especiales luego se llena la cápsula con la
de la muestra. En general resina.
$la profundidad del campo -Es muy importante que las
es tan grande colmo la fibras en la cápsula queden
mitad de una cara bien rectas y que no se ricen.
del área bajo observación . Para conseguir esto se fija un
extremo de las fibras a un
soporte y en el otro extremo se
coloca una pequeña carga,
suficiente para eliminar el
rizado en las fibras.
-Después de la polimerización
de la resina, se hace un corte a
lo largo de la cápsula y se quita
al polímero moldeado
conteniendo las fibras en su eje
central.
-El microtomo lleva cuchillas de
vidrio. La preparación de
dichas cuchillas es muy
importante ya que una cuchilla
defectuosa dañaría la muestra.
Se pueden preparar cuchillas
usando un corta-vidrios y unos
alicates especiales de
mordazas anchas, o bien
usando un aparato especial .
-Debido a que la dureza y otras
propiedades de las distintas
fibras textiles varían de caso en
caso, es necesario disponer de
un juego de cuchillas con
diferentes ángulos de filo, con
el fin de poder elegir la cuchilla
más adecuada para obtener un
corte Liso y perfecto.

CONCLUSIÓN
1) El microscopio es sin duda una herramienta muy importante para los seres humanos
ya que con él podemos observar microorganismos, con ello, se descubrieron que las
bacterias provocan a las enfermedades y por otra parte ayudó en su evolución lo
que facilita para hacer análisis clínicos y curar enfermedades.
2) La mayor diferencia entre ambos microscopios se resume en: Poder de resolución
de cada microscopio, que el microscopio óptico utiliza luz visible, mientras que el
electrónico emplea electrones.Por otro lado, la lente del microscopio óptico es de
vidrio. En cambio del microscopio electrónico es electromagnética.También el
tamaño de los microscopios electrónicos es mucho más grandes que los ópticos y
las imágenes del microscopio electrónico no tienen color, mientras que las del
óptico si son a color.
3) El microscopio más usado y por ende el más común es el microscopio óptico, siendo
este el microscopio más básico y el que inició la era de la microscopía, marcando un
antes y un después en la historia de la ciencia, especialmente en el campo de la
biología y la medicina.

Bibliografía
1.
2.
Informe de Taller 1: Rúbrica

ASPECTO A EVALUAR LOGRADO EN PROCESO NO LOGRADO

1. INTRODUCCIÓN 1 PUNTO 0.5 PUNTOS 0 PUNTOS


Redactar una introducción Explica la No cumple con No cumple con
breve (máximo media importancia y los alguno de los ninguno de los
página) objetivos de la aspectos a aspectos a
microscopía en la evaluar en la evaluar en la
investigación introducción introducción
médica, empleando
una adecuada
redacción sin faltas
ortográficas y
empleando citas
bibliográficas
2. ELABORACIÓN DEL 15 PUNTOS DE 1 A 14 0 PUNTOS
CUADRO. Cumple con todos PUNTOS No cumple con
Desarrollar un cuadro de los criterios Cumple ninguno de los
doble entrada indicando explicando las parcialmente con aspectos a
las diferencias entre diferencias entre la elaboración evaluar en la
microscopía óptica y cada microscopía, del cuadro, elaboración del
electrónica bajo los emplea citas emplea citas cuadro
siguientes criterios. bibliográficas y no bibliográficas y
· Tipo de microscopio comete errores comete algunos
· Partes del microscopio ortográficos errores
· Onda electromagnética ortográficos
· Formación de la
imagen
· Tipo de imagen
· Tipo de lente
· Aumento (poder de
amplificación)
· Límite de resolución
· Profundidad de campo
· Tipo de muestras
· Tratamiento de las
muestras

3. CONCLUSIONES 3 PUNTOS 1 A 2 PUNTOS 0 PUNTOS


Redacta de 3 Cumple con Realiza entre 1 a No desarrolla
conclusiones, resaltando desarrollar tres 2, sin faltas conclusiones o
las diferencias entre las conclusiones ortográficas no se
microscopías generadas a partir relacionan con
de la actividad el tema
señalada, sin faltas
ortográficas
4. REFERENCIAS 1 PUNTO 0.5 PUNTOS 0 PUNTOS
BIBLIOGRÁFICAS Todas las Algunas Sin referencias
Redacta según sistema referencias referencias bibliográficas o
Vancouver las referencias bibliográficas se bibliográficas no no se
citadas en el informe encuentran al estilo se encuentran al encuentran al
(Mínimo una referencia Vancouver estilo Vancouver estilo
por cada integrante del Vancouver
grupo)

PUNTAJE TOTAL

También podría gustarte