Está en la página 1de 8

PROCESO DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE

IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENIZAJE

• Denominación del Programa de Formación: Técnico en Sistemas • Código del


Programa de Formación: 228185 – Versión 1 Código de la Ficha: 2018620
• Nombre del Proyecto (si es formación n Titulada): Unidad De Soporte Técnico En Ntic Y
Mantenimiento De Equipos De Cómputo En La IE Del Municipio Del Zulia , Norte De Santander
(1977642)
• Fase del Proyecto (si es formación Titulada): EJECUCIÓN

• Actividad de Proyecto (si es formación Titulada): Identificar e instalar los componentes de red que se
requieren para dar solución a las necesidades de la organización

• Competencia: Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño preestablecido a partir


de normas técnicas internacionales.
• Resultados de Aprendizaje Alcanzar: Seleccionar herramientas, equipos y materiales necesarios para la
ejecución de la obra de cableado y/o red inalámbrica, de acuerdo con las especificaciones definidas en el
diseño
• Duración de la Guía: 80 HORAS DIRECTA: 50 HORAS INDIRECTAS: 30

2. PRESENTACION

Cordial saludo estimado aprendiz. Le invito a participar activamente en el desarrollo de los resultados de
aprendizaje: “Seleccionar herramientas, equipos y materiales necesarios para la ejecución de la obra de
cableado y/o red inalámbrica, de acuerdo con las especificaciones definidas en el diseño”. El cual es de gran
importancia, porque le llevará a conocer todo lo pertinente a la estructura del equipo de cómputo y
sus diferentes dispositivos, del cual usted como aprendiz es pieza fundamental.
Realice las actividades que a continuación se proponen y presente las evidencias solicitadas como
mecanismo de comprobación de sus avances en el proceso de aprendizaje. Recuerde que del interés que
usted ponga en el aprendizaje de esta guía, va a depender su crecimiento profesional en el Técnico en
Sistemas y los conocimientos de las políticas de la institución y la utilidad que pueda tener para contribuir
al rol que desempeña en ella.

Se sugiere coordinar trabajo en equipo con todos sus compañeros, apoyándose en el momento que lo
requieran o recibiendo los aportes que le ofrecen, así como a utilizar en la plataforma TERRITORIUM del
LMS el material de consulta disponible para despejar dudas e incrementar sus conceptos y conocimientos.

Recuerde que el instructor brindará LA ORIENTACIÓN permanente con la colaboración de sus compañeros de
formación. Comparta e interactúe con ellos para hacer más agradable el proceso formativo.

3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE


* Ambiente Requerido: (Rellenar el que se emplee para el desarrollo de la guía de aprendizaje)
Ambiente convencional: Biblioteca Publica Municipio El Tarra

03 V
019
GFPI-F-
Ambiente real de aprendizaje:
Laboratorio o taller:
Ambiente dual:
Pluritecnológico: Biblioteca Publica Municipio El Tarra
Ambiente Virtual o simulación:

* Materiales: Computadores, video beam, conectividad, ponchadora RJ45, ponchadora de impacto,


probadores de cable UTP, multímetro, cable de red UTP-5 o UTP-6, Switch, Router, Canaleta, taladro,
destornilladores, pinzas, lentes de protección, conectores RJ45 macho y hembra, toma RJ45.

3.1 Actividades de reflexión inicial: (5 horas) Un aprendiz de técnico en sistemas desea comprar sus
herramientas y equipos necesarios para empezar a dotar su taller se dirige a una tienda de herramientas y
le muestran las siguientes

Router Herramientas de red


Herramientas de red

Certificadora de red Herramientas básicas Canaletas

Conectores rj 45
Cables Tarjeta de red

De acuerdo a su conocimiento responda

¿Cuáles herramientas compraría para realizar el montaje de una red LAN cableada?

GFPI -F -019
V03
¿Cuáles herramientas compraría para realizar el montaje de una red LAN inalámbrica?

3.2. Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje:


(5 horas)

Con base en la información que en este momento usted posee.

RESPONDA:

a) ¿Qué es una red de computadores?


b) ¿Qué ventajas tienen las redes de computadores?
c) ¿Cuáles son las topologías de red más utilizadas ?
d) ¿Qué clase de equipos se pueden conectar a una red de computadores?
e) ¿Cómo funciona una red LAN, MAN, WAN?
f) ¿Cuáles con los medios de transmisión de datos en redes?
g) ¿Qué es el ancho de banda de una red? Unidades de medida.

3.3. Actividades de apropiación del conocimiento. (30 horas)

Como aprendiz, participó activamente en el proceso de formación con mis compañeros aprendices y mi
instructor(a) en cada una de las actividades y Subactividades, como también de las explicaciones y
exposición magistral del tema en referencia.
Actividad de aprendizaje 1: Clasificar las herramientas, equipos y materiales para la construcción e
implementación de una red LAN cableada y una inalámbrica que cumplan con las normas técnicas
internacionales.

El instructor presenta las herramientas de trabajo en el diseño de una red, explica la utilización de cada una
de estas herramientas, además presenta un video acerca del tema. El instructor presenta los
documentos de apoyo en donde el aprendiz debe consultar y realizar las distintas actividades

V03
019
GFPI-F-
A) Consulte en Internet cuales son las herramientas, equipos y materiales necesarios para la
construcción e implementación de una red LAN cableada y una inalámbrica.
B) Haga una lista de 10 ejemplos donde se puede implementar una red
LAN cableada o inalámbrica

3.4 Actividades de transferencia del conocimiento ()

Este momento alude al “después de aprender” el cual busca que los aprendices apliquen o transfieran el
aprendizaje desarrollado en la fase anterior a contextos reales, de acuerdo con lo planteado en la
Situación Problémica definida en el primer momento. El propósito es que los aprendices transfieran el
100% de sus conocimientos y habilidades de acuerdo con las funciones productivas, lo que daría como
resultado la calidad de los desempeños y como de la gestión de la FPI.

Realizar Un informe de REDES que contenga las herramientas, equipos y materiales necesarios para
instalar un cableado estructurado en una edificación.

4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de


Evaluación

Evidencias de Conocimiento : Selecciona los recursos físicos Técnica:


Prueba escrita sobre conceptos del proyecto de cableado Preguntas de selección múltiple
de redes de computadores. estructurado y/o de la red con única respuesta.
inalámbrica de acuerdo con el Instrumento
plan de actividades. Cuestionario
Evidencias de Producto:
Diapositivas o Video donde
explica el funcionamiento de las
diferentes herramientas,
materiales y equipos para Técnica:
redes
LAN cableadas e inalámbricas Valoración de producto
INSTRUMENTO:
Lista de Chequeo Producto

5. GLOSARIO:

Host: Sistema de computación de una red. Similar al término nodo, salvo que el host generalmente implica
un sistema de computación, mientras que el nodo generalmente se aplica a cualquier sistema conectado a
la red, incluidos servidores de acceso y routers.

03 V
019
Par trenzado no Blindado (UTP): Medio de cableado de cuatro pares que se usa en diversas redes. UTP

GFPI-F-
se clasifica en categorías; las categorías más altas ofrecen el mejor rendimiento y el ancho de banda más
alto. Las categorías más conocidas son Categoría 3, Categoría 5, Categoría 5e, Categoría 6 y Categoría
6A.

Ponchadora o crimpadora: es una herramienta utilizada para enlazar o conectar cables de red UTP a los
terminales RJ45 y construir cables denominados Patch-Cord o cables de red.

Red: Grupo de dos o más dispositivos electrónicos, tales como computadoras, PDA y teléfonos inteligentes,
que se comunican entre sí para compartir datos y recursos.

Red de computadoras: Dos o más computadoras conectadas entre sí por algún medio para compartir
datos y recursos.

Red WAN: Red de comunicación de datos que sirve a usuarios dentro de un área geográficamente amplia
y que generalmente usa dispositivos de transmisión provistos por un servicio público de comunicaciones.
Frame Relay, SMDS y X.25 son ejemplos de WAN.

Red LAN: Red de comunicación que abarca un área geográfica pequeña y está bajo el control de un único
administrador.

Red inalámbrica: Extensión de una red conectada por cable que utiliza señales de radiofrecuencia (RF)
para conectarse a puntos de acceso. Las señales inalámbricas se pueden repetir en puntos de acceso
adicionales, lo que permite ampliar el alcance de la red.
Router: Dispositivo de capa de red que usa una o más métricas para determinar la ruta óptima a través de
la cual se debe enviar el tráfico de la red. Los routers envían paquetes desde una red hasta otra
basándose en la información de la capa de red. A veces se denomina gateway, aunque esta definición de
gateway se está tornando cada vez más anticuada.

03
F- V
GFPI-019
RJ45: es una interfaz física usada para conectar redes de cableado estructurado. Tiene ocho pines, usados
generalmente como extremos de cables de par trenzado. Se utiliza comúnmente en cables de redes
Ethernet (8 pines).

Switch o conmutador: es un dispositivo de interconexión de redes informáticas. En computación y en


informática de redes, un switch es el dispositivo analógico que permite interconectar redes operando en la
capa 2 o de nivel de enlace de datos del modelo OSI u Open Systems Interconnection

Tarjeta de interfaz de red (NIC): es un dispositivo que se conecta a una motherboard y proporciona puertos
para las conexiones de cables de red. Es la interfaz de la computadora con la LAN.

Topología de red: define el modo en que se conectan computadoras, impresoras y otros dispositivos

6. REFERENTES BIBLIOGRAFICOS

Debe contener o referirse a la biblioteca virtual SENA

http://biblioteca.sena.edu.co/paginas/bases.html

Redes de computadores, Andrew s. Tanenbaum, Edición Pearson.

Redes globales de información con Internet y TCP/IP, Comer Douglas E., Prentice-Hall.

Curso IT Essentials. Material Digital. Cisco System. http://www.netacad.com Curso


de redes http://www.estudiargratis.com.ar/redes/curso.htm

http://pcantoniov.blogspot.com/2010/11/procedimiento -para-ensamblar-una.html

http://kharo.bligoo.com.mx/manual-para-ensamblar-una-pc

https://www.google.com.co/#q=pasos+para+ensamblar+un+pc
http://gersongalvez96.blogspot.com.co/2013/08/programas-utilitarios.html
https://youtu.be/8pUJb87pCe0
http://es.wikihow.com/usar-Google-Drive
http://www.cepal.org/ilpes/noticias/paginas/3/54303/economia_digital_para_cambio.pdf
http://es.wikihow.com/usar-Google-Drive
http://www.cepal.org/ilpes/noticias/paginas/3/54303/economia_digital_para_cambio.pdf
http://www.aulaclic.es/access-2010/
http://www.uprb.edu/profesor/ntorres/base_de_datosventajasdesventajas.htm
http://www.slideshare.net/jorguell/glosario-de-terminos-de-base-de-datos
03 V
019
GFPI-F-
7. CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autor (es) JOSE YESID VILLAMIZAR INSTRUCTOR CEDRUM 10/02/2020


TORRES

8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)

Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del Cambio

Autor (es) GENER EEDINSO Programa enCentro para el Febrero


RIVERA QUINTERO Tecnica Desarrollo 2020
Sistemas Rural y Minero
Instructor CEDRUM
LUISA FERNANDA Programa enCentro para el MAYO CONTINGENCIA
JIMENEZ RIVERA Tecnica Desarrollo 2020 CUARENTENA.
Sistemas Rural y Minero
Instructor CEDRUM

03
019V
GFPI-F-

También podría gustarte