Está en la página 1de 3

Tarea N° 5

Entregar antes de la próxima clase a las 11 am

Estados de ánimo

Ahora que ya exploramos nuestros juicios durante dos semanas, estamos preparados

¿Que
para comenzar a explorar nuestros estados de ánimo.

son los
estado
La primera pregunta que nos tenemos que hacer es:

Podemos decir que son:

Sintonías con la situación en la que nos encontramos y nos predisponen a ciertas


acciones, Son culturales, históricos, existenciales, sociales y situacionales, estamos
siempre inmersos en ellos, aunque no siempre tengamos conciencia de ellos

Lo importante de intervenir en los estados de ánimo es que cuando aprendemos a


reconocerlos nos damos cuenta que se tratan de juicios que tenemos sobre nuestro
futuro y aprender que:

Nosotros como seres humanos generamos el futuro mediante


los consensos que asumimos entre si y las acciones que
emprendemos juntos.
Sí aprendemos esto, entonces descubriremos que:

Podemos tomar acciones para amplificar y modificar nuestros estados de ánimo, abriendo
nuevas posibilidades para la acciones para nosotros y para nuestras relaciones.

1
SECRETARÍA ACADÉMICA – DIRECCIÓN GABINETE PEDAGÓGICO
Ejercicio:

A. Lee el cap. 7 de “Conversaciones para la acción” de Fernando Flores

Ahora responde estas preguntas

1. ¿Qué te provocó este capítulo “Manejando los estados de ánimo”?

2. A medida que fuiste explorando los estados de ánimo

- ¿Emergieron nuevas posibilidades?

● ¿Cuáles?

B. Lee este artículo de Fernando Flores publicado en una revista Mexicana


https://www.nexos.com.mx/?p=31260

De acuerdo al artículo de la revista:

¿Identificas estados de ánimo situacionales y existenciales?

Elige un dominio en el que quieras trabajar en este momento los estados de ánimo

- ¿Cuáles son los juicios detrás de esos estados de ánimo en este dominio?

- ¿Cuáles son los estados de ánimo que distinguis en tu vida?

- Cuales pueden ser los juicios que hay detrás a la hora de escuchar estos
estados de ánimo

3. Esta semana observa los estados de ánimo que ves en vos y en tus
relaciones, y reflexiona sobre cuáles podrían ser los juicios que hay
detrás.

- Realiza una bitácora para ayudarte a recordarlas y reflexiona cuando tengas


un momento de tranquilidad.

- Mientras vas observando sus estados de ánimo, te invito a que reflexiones


sobre cuáles pueden ser los juicios detrás de estos estados.

Reporte:

Te revela algo este ejercicio……… ¿Qué es?

BIBLIOGRAFIA:

2
SECRETARÍA ACADÉMICA – DIRECCIÓN GABINETE PEDAGÓGICO
Autor: Fernando Flores, obra “Conversaciones para la
accion”, Capitulo 7

Gustavo Nelson Tovi


Secretario Académico

3
SECRETARÍA ACADÉMICA – DIRECCIÓN GABINETE PEDAGÓGICO

También podría gustarte