Está en la página 1de 2

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Investigación en Ciencias Sociales
Código: 400001

Anexo 2 – Revisión bibliográfica

Nombre estudiante:

Para el diligenciamiento del Anexo se debe de hacer una búsqueda documental de


trabajos (tesis, tesinas, proyectos, entre otros) y artículos que permita al
estudiante abordar conceptualmente el tema, esto con el objeto de elaborar el
planteamiento del problema y la formulación de la pregunta de investigación en un
proceso de investigación en ciencias sociales.

Tema Deporte y salud

Nombre La investigación naturalista e interpretativa desde la actividad


del física y el deporte.
trabajo
Autor *Antonio Frayle y **M. teresa Vizcarra.

2009 *Facultad de educación de la universidad de Valladolid/


Año y **Magisterio de Victoria- Gasteiz. Universidad del país vasco
lugar
Atender las necesidades sociales que surgen de las situaciones
Objetivo educativas.

La metodología naturalista cualitativo ayuda a la comprensión e


Metodolo interpretación de una realidad educativa concreta. El afán por
gía comprender realidades educativas cotidianas nos hace optar por
estudios naturalistas y etnográficos, realizados in situ, junto a
las personas con las que se va a investigar, convirtiéndose éstas
en los sujetos de la investigación.
Otra de las metodologías a desarrollar es investigación – acción
promueve la colaboración, la búsqueda y la reflexión entre
participantes.
El método dialógico.

Tipo de Empírico.
estudio
Enfoque Enfoque de carácter cualitativo, De acuerdo con Hernández
(2018). Utiliza la recolección y análisis de datos para afinar las
preguntas de investigación o revelar nuevos interrogantes en el
proceso de interpretación. P. 7. Para Este enfoque precisa que
las personas que investigan se sumerjan en el contexto para
poder dialogar con él desde sí mismo, de tal manera que ha de
comprender cuáles son las necesidades que plantea la
comunidad educativa. De acuerdo con Hernández (2018). La
acción indagatoria se mueve de manera dinámica en ambos
sentidos: entre los hechos y la interpretación. P.7.

Técnicas Instrumentos como la etnografía, la investigación acción, los


e estudios de caso. Según Hernández (como se citó Hernández-
instrume Sampieri y Mendoza,2008.) “lo podríamos definir como estudios
ntos que al utilizar los procesos de investigación cualitativa,
cuantitativa o mixta analizan profundamente una unidad
holística para responder al planteamiento del problema, probar
hipótesis y desarrollar alguna teoría”. P. 164
Se ha podido mejorar el modelo educativo, se ha generado un
Resultado cambio en las metodologías y en las formas de evaluar.
s

Datos Fraile, A. Vizcarra, M (2008,16 de octubre). La investigación


bibliográfi naturalista e interpretativa desde la actividad física y el deporte.
cos (APA) Revista de psicodidática recuperado de
https://addi.ehu.es/bitstream/handle/10810/6506/Rev.
%20Psicod.%2014(1)%20-%20119-132.pdf?sequence=1
Hernández-Sampieri, R. & Mendoza, C (2018). Metodología de
la investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y
mixta, Ciudad de México, México: Editorial Mc Graw Hill
Education, Año de edición: 2018, ISBN: 978-1-4562-6096-5,
714 p.

URL o link https://addi.ehu.es/bitstream/handle/10810/6506/Rev.


%20Psicod.%2014(1)%20-%20119-132.pdf?sequence=1

También podría gustarte