Está en la página 1de 4

CONFIPETROL

Código: HSEQ-GCA1-F-10
INSTRUCTIVO DE DESMONTAJE Y MONTAJE Versión: 0
DE BOMBAS CENTRIFUGAS VERTICALES DE Fecha: 24-Mayo-14
LAS ESTACIONES Y PLANTAS DEL CAMPO LA Página 1 de 4
CIRA INFANTAS

Control de Cambios
N° Ítem del Cambio Realizado Motivo del Cambio Fecha
Versió Cambio del
n Cambio

1. OBJETIVO

Establecer las actividades necesarias para ejecutar el desmontaje y montaje de bombas centrifugas verticales
de las estaciones y plantas del campo la cira infantas. Teniendo como principio básico la integridad física de
quienes realizan esta actividad al igual que la del equipo que se interviene; con procedimientos enfocados a
preservar el medio ambiente.

2. ALCANCE

Aplica a las actividades y pasos necesarios para realizar desmontaje y montaje de bombas centrifugas
verticales de las estaciones y plantas del campo la cira infantas. Este procedimiento se elabora para
conocimiento del supervisor de la unidad y el técnico que ejecutará la operación. Se inicia con la planeación de la
tarea y se termina con la entrega del equipo trabajando en la eficiencia requerida en condiciones normales de
trabajo y especificadas en el manual del fabricante.

3. ELEMENTOS Y EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL

Tipo Protección Elemento


Cabeza Casco.
Visual Gafas de seguridad, lente claro
y oscuro.
Respiratoria Mascarilla para vapores.

Auditiva Protectores auditivos.

Manos Guantes de vaqueta y Guantes


de precisión.
Pies Botas de Seguridad.

4. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS

4.1. Motor
El motor tiene como objeto desarrollar en su eje la suficiente potencia para impulsar la bomba a una velocidad
constante a cualquier valor de carga entre vacío y plena carga.

4.2 Bomba centrifuga


Es un equipo rotativo que transforma la energía mecánica de un impulsor en energía cinética o de presión de un
fluido incompresible. El fluido entra por el centro del rodete, que dispone de unos álabes para conducir el fluido, y por
efecto de la fuerza centrífuga es impulsado hacia el exterior, donde es recogido por la carcasa o cuerpo de la bomba.
Debido a la geometría del cuerpo, el fluido es conducido hacia las tuberías de salida o hacia el siguiente rodete
CONFIPETROL
Código: HSEQ-GCA1-F-10
INSTRUCTIVO DE DESMONTAJE Y MONTAJE Versión: 0
DE BOMBAS CENTRIFUGAS VERTICALES DE Fecha: 24-Mayo-14
LAS ESTACIONES Y PLANTAS DEL CAMPO LA Página 2 de 4
CIRA INFANTAS

4.3. SAS
Sistema de Aislamiento Seguro de Plantas y Equipos que se aplica cuando se realiza una actividad
intrusiva que pueda liberar un peligro contenido y afectar la integridad de las personas e instalaciones;
estos peligros y riesgos deben ser identificados, valorados y controlados, basados en la jerarquía de
controles.

4.4 SAES
Sistema de Aislamiento Eléctrico Seguro: Es el conjunto de actividades técnicas y de gerenciamiento,
establecidas como procedimiento para la eliminación del riesgo de liberación de una o varias fuentes de
energía, involucradas con un equipo o sistema que se va a intervenir, incluyendo la aplicación de las
cinco reglas de oro de la prevención del riesgo eléctrico.

5. PERSONAL

Aplica un mecánico E11 o mecánico D9 como responsable de la actividad y un técnico mecánico (C6 o
B4)

5.1. Mecánico E11


Tecnólogo con ocho (8) años, Técnico CAP con nueve (9) años o empírico con doce (12) años de
experiencia específica, de los cuales preferiblemente cinco (5) años en la industria petrolera, en montaje
y mantenimiento motores diesel y a gas, compresores reciprocantes de gas y aire, mantenimiento de
bombas centrífugas y reciprocantes, incrementadores de velocidad, sistemas hidráulicos y neumáticos.

5.2. Mecánico D9
Tecnólogo con seis (6) años, Técnico CAP con nueve (7) años en el área Mecánica técnicos empíricos
con diez (10) años de experiencia específica, de los cuales preferiblemente cinco (4) años en la industria
petrolera, en montaje y mantenimiento motores diesel y a gas, compresores reciprocantes de gas y aire,
mantenimiento de bombas centrífugas y reciprocantes, incrementadores de velocidad, sistemas
hidráulicos y neumáticos.

5.3. Técnico mecánico C6


Tecnólogo con dos (2) años, Técnico CAP con tres (3) años o empírico con cinco (5) años de experiencia
específica, de los cuales preferiblemente dos (2) años en la industria petrolera, en montaje y
mantenimiento motores diesel y a gas, compresores reciprocantes de gas y aire, mantenimiento de
bombas centrífugas y reciprocantes, incrementadores de velocidad, sistemas hidráulicos y neumáticos.

5.4. Ayudante mecánico B4


Tecnólogo de cero a un año (0-1), Técnico CAP de uno a dos (1-2) años o empírico con más de cuatro
(4) años de experiencia específica, de los cuales preferiblemente un (1) año en la industria petrolera, en
montaje y mantenimiento motores diesel y a gas, compresores reciprocantes de gas y aire,
mantenimiento de bombas centrífugas y reciprocantes, unidades de bombeo mecánico, incrementadores
de velocidad, sistemas hidráulicos y neumáticos.

6. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS

 Llaves mixtas de 3/8”, ½”, 9/16”, ¾”, 1 ½”.


 Llaves Bristol de 5/32”, 3/16”, 3/8”, 5/8”.
 Copa de 1½” con cuadrante de ¾”, Copas ½” y 9/16” con cuadrante de ½”.
 Llaves para tubo de 14” y 18”.
CONFIPETROL
Código: HSEQ-GCA1-F-10
INSTRUCTIVO DE DESMONTAJE Y MONTAJE Versión: 0
DE BOMBAS CENTRIFUGAS VERTICALES DE Fecha: 24-Mayo-14
LAS ESTACIONES Y PLANTAS DEL CAMPO LA Página 3 de 4
CIRA INFANTAS

 Destornilladores de estrella (5 piezas)


 Destornilladores de pala (5 piezas)
 Cepillo de alambre
 Caja de Shims tipo “B” y “C”
 Comparador de carátulas o Alineador Laser
 2 Eslingas de 1 ton
 Diferencial con mínimo de 1 Ton
 Puente grúa, P&H ó camión grúa (cuando aplique)
 Papel lija
 Desengrasante
 Trapo
 Martillo de bronce de 4 libras
 Detector de gases
 Calibrador pie de rey

7. PELIGROS/ASPECTOS Y RIESGOS E IMPACTOS

Peligros/Aspectos Riesgos/Impactos Controles Responsables

8. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

8.1 Desmontaje
8.1.1 verificar la aplicación de SAES y SAS

8.1.2 verificar que el personal de facilidades retire el spool de descarga de la bomba.

8.1.3 verificar que el personal eléctrico desconecte el motor.

8.1.4 desacoplar motor-bomba

8.1.5 soltar tornillería de anclaje de la bomba.

8.1.6 desmontar e motor eléctrico con ayuda de camión grúa o diferencial (cuando aplique)

8.1.7 desmontar la bomba con ayuda de camión grúa o diferencial (cuando aplique )

8.1.8 Realizar limpieza del equipo y área de trabajo.

8.1.9 realizar traslado de la bomba al taller estacionario para su revisión y/o reparación.

8.2 Montaje
8.2.1 Con ayuda del camión grúa y /o diferencial ubicar la bomba en el respectivo lugar de trabajo.

8.2.2 Realizar ajuste de tornillería de anclaje de la bomba.

8.2.3 Realizar montaje del motor eléctrico, y ajustar su respectiva tornillería.

8.2.4 Verificar que el personal eléctrico conecte el motor y realice prueba de sentido de giro.

8.2.5 Verificar que el personal de facilidades instale el spool de descarga.


CONFIPETROL
Código: HSEQ-GCA1-F-10
INSTRUCTIVO DE DESMONTAJE Y MONTAJE Versión: 0
DE BOMBAS CENTRIFUGAS VERTICALES DE Fecha: 24-Mayo-14
LAS ESTACIONES Y PLANTAS DEL CAMPO LA Página 4 de 4
CIRA INFANTAS

8.2.6 Acoplar motor-bomba.

8.2.7 Realizar lubricación de rodamientos y bujes de centrado del eje con grasa multipropósito ep´:2

8.2.8 Realizar limpieza general en el equipo y área de trabajo.

8.2.9 Verificar con el electricista y operador asignado el retiro del SAES Y S.A.S.

8.2.10 Realizar pruebas de funcionamiento del equipo en compañía del operador y tomar registro de los
parámetros del equipo en funcionamiento. Verificar que el equipo se entregue trabajando
correctamente.

9. ANEXOS.

 ECP-DHS-F-150 Formato Análisis de Riesgo.


 SOA-F-238 Formato para documentar OTS.

10. REGISTRO DE APROBACION

Elaboró Revisó Visto Bueno Aprobó


HSEQ

Nombre Billy Jhaider Vega Jorge Eliecer Ivonne Andrea Oscar López
Márquez Ardila Pérez estrada Rueda

Cargo Planeador Supervisor HSEQ Coordinador

Avantel/Celula 1009*158 1009*664 1009*292 1009*170


r

Firma

También podría gustarte