Está en la página 1de 9

Universidad San Francisco de Quito

Laboratorio de Biología General

Reporte de laboratorio #5

Tema: Osmosis

1. Objetivo
El objetivo de esta practica es visualizar el movimiento de las partículas, sus diferencias
estructurales, la difusión, ósmosis y la presión de turgencia, determinando a profundidad
el rol y su importancia para la preservación de la apropiada continuidad biológica.

2. ¿Cómo se movían las partículas de tinta china? ¿Tenían una dirección fija?
Dibuje lo observado.

Dibujo #1: Ilustración del movimiento de las partículas de la tinta china, sumergidas
en agua.

Fuente: Laboratorio de Biología General USFQ


Descripción: En el dibujo se evidencia una muestra del tipo microscópica en la que se
aprecia una muestra de partículas de tinta china roja, suspendidas y captadas con su
movimiento irracional y aleatorio dentro de la sustancia de agua, observada bajo un
aumento total de 400x.

Análisis: Teniendo en cuenta la posición de las partículas, así como la orientación y


repartición en el campo óptico presente, es posible notar que las partículas de soluto de
tinta china poseen una mecánica de movimiento aleatoria y no muy bien definida, pero
con mayores desfases hacia la derecha e izquierda. Al tipo de movimiento que esta
sustancia genera se le denomina browniana, el cual se refiere a un movimiento aleatorio
que se observa en las partículas que se hallan en un medio fluido, y su movimiento se da
por la remarcada dispersión de partículas por obra de la repulsión entre cargas del
mismo tipo.

3. ¿Por qué se produce el movimiento Browniano? ¿Qué sucedería si


colocamos la tinta china en un medio sólido, habría movimiento
Browniano?
Dibujo #2: Movimiento de partículas dentro de una muestra de espinaca
molida cocida.

Fuente: Laboratorio de Biología General USFQ


Descripción: En el siguiente esquema se da a la exposición un fragmento capturado,
mediante el empleo de un microscopio, donde se ve reflejado el movimiento browniano
llevado a cabo por parte de las variadas partículas de soluto regadas en la muestra sólida
de una planta de espinaca molida.

Análisis: El movimiento browniano es generado por una fuerza externa ejercida por el
liquido en el cual se encuentra la materia. Al momento de colocar la tinta china en un
medio solido no se observa el movimiento por lo que este mismo solo esta presente en
los estados de agregación de la materia. De acuerdo con Lerman Gunther (1970), este
movimiento es interpretado como una serie de colisiones en un determinado fluido
dentro de la cual pequeñas partículas experimentan choques con partículas de mayor
masa y tamaño. Es la naturaleza del fluido, la masa de las partículas y la frecuencia de
colisiones lo que se encarga de dictar si en efecto y a que ritmo se asienta dicho
fenómeno. En sí, dicho fenómeno basa su accionar en la segunda ley de la
termodinámica, misma que afirma con total certeza la tendencia del universo a hallarse
en un estado de entropía o, dicho de otra manera, su inclinación al desorden. (Campbell
y Reece, 1983). En el caso de la espinaca, se observa que sí hay generación de
movimiento por parte de las partículas, al tener constancia del cumplimiento de ciertos
requisitos tales como colisiones entre las partículas y sus semejantes en tamaños
variados. Sin embargo, al ser de primera un fluido con tramas más de sólido que de
líquido, esto resulta de cierta forma un limitante para el regado extendido de las
partículas a los alrededores. Se logra una predicción muy acertada acerca de la acción
de la tinta china en un medio como el de espinaca. Y es que al ser en gran parte un
solvente sólido, las partículas al alojarse en el mismo se encontrarían desfavorecidas,
teniendo un desplazamiento ralentizado al verse más compactas.

4. ¿Se observaron diferencias en el movimiento de las partículas de espinaca


cruda y las de espinaca cocida? Si la respuesta es sí, a que se deben estas
diferencias.

Si se encontró una diferencia entre el movimiento de las partículas en la espinaca cruda


y cocinada, ya que en las partículas de la espinaca cruda se presenta el movimiento y en
las cocinadas no. Esto se debe a que la espinaca cocinada paso por un proceso de
desnaturalización cambiando el tamaño de las partículas.

Dibujo #3: Movimiento de partículas dentro de una muestra de espinaca molida cruda.
Fuente: Laboratorio de Biología General USFQ
Descripción: Movimiento browniano en espinaca cocinada y cruda.

Análisis: Se visualizo y analizo las partículas de la espinaca crudas y cocinadas con un


lente objetivo de 40x. En la espinaca cruda se observó el movimiento browniano
mientras que en la cocinada no. En la muestra cocida la composición a nivel celular se
vio alterada extrayendo en gran parte las paredes celulares existentes, dejando a los
microorganismos como protoplastos cuya regulación de salida de sustancias es
prácticamente nula, permitiendo la dispersión y colisión de partículas con mayor
facilidad, con una mejor obtención de extracto líquido y, por tanto, siendo efectivo el
movimiento Browniano.

5. Con respecto al ejercicio de la difusión de cristales en gelatina, ¿Cuál de los


cristales se difundió́ una mayor distancia sobre la gelatina? ¿A qué cree que
se debieron las diferencias? ¿Qué sucedió́ después de dejar el experimento
para observar al siguiente día?

Tabla #1: Profundidad del tamaño del halo por obra de la difusión de permanganato
de potasio y azul de metileno en gelatina, en función del tiempo a transcurrir.

Tiempo Tamaño del halo (mm)


Transcurrido (min) Permanganato de Potasio Azul de Metileno
0 0,3 0,2
20 0,5 0,3
40 0,6 0,4
60 0,6 0,5
Día siguiente 0,8 0,6

Fuente: Laboratorio de Biología General USFQ


Descripción: Se presenta los valores de la longitud de difusión de los cristales de
permanganato de potasio y azul de metileno. Estos se midieron mediante el uso de un
calibrador cada veinte minutos y al día siguiente.

Análisis: Se observa que desde el minuto 0 los cristales tuvieron una reacción inmediata
al tener contacto con la gelatina y comienza su difusión. El halo inicial en ambas
pruebas fue de un valor similar a 0,2 mm y al pasar el tiempo la longitud del halo va
incrementando, siendo así una relación directamente proporcional. Los cristales de
permanganato de potasio tuvieron un proceso de difusión más rápido, ya que,
en el caso de los cristales de permanganato de potasio el peso molecular es menor y el
tamaño del halo mayor y en el caso de los cristales con azul de metileno el peso es
mayor.

Gráfico #1: Extensión del halo originado por parte de la difusión de los compuestos
Permanganato de potasio y Azul de metileno, en distintos intervalos de tiempo.
0.9
0.8 0.8
0.7
0.6 0.6 0.6 0.6
Tamaño del Halo

0.5 0.5 0.5


0.4 0.4
0.30.3 0.3
0.20.2
0.1
0
0 20 40 60 Al día
siguiente

Permanganato de Potasio Azul de Metileno

Fuente: Laboratorio de Biología General USFQ


Descripción: Se observa de manera más precisa la reacción de las diferentes muestras y
su extensión de los halos.

Análisis: Primero se pesó los cristales de permanganato de potasio y los de azul de


metileno. Se obtuvo como resultado que el peso molecular del permanganato de potasio
es de 158 gramos y los cristales de azul de metileno, con un peso mayor, 319.85
gramos.
La gelatina fue utilizada como un medio colocoidal, lo que permitió que los diferentes
reactivos se difundan.

6. En cuanto a la observación de probetas con agua y permanganato de sodio


¿Cual fue el porcentaje de difusión de cada una de las probetas en los
diferentes intervalos de tiempo? ¿En base a sus resultados, a qué hora
habría sido preparada cada una de las probetas?

Tabla #2: Porcentaje de difusión del permanganato de potasio en agua.

Tiempo Medida registrada (%)


Transcurrido (min) Probeta A Probeta B Probeta C
0 32 28 22
20 33 35 24
40 33 35 24
Día siguiente 44 45 32

Fuente: Laboratorio de Biología General USFQ


Descripción: Se muestra el porcentaje de difusión del permanganato de potasio en agua
en diferentes probetas y a diferentes tiempos.
Análisis: Se muestra que el porcentaje de difusión del permanganato de potasio en agua
incrementa a medida que pasa el tiempo siendo así una relación directamente
proporcional. La probeta que fue preparada al ultimo fue la que menor porcentaje
obtuvo y la de mayor porcentaje es la que se preparo primero. La probeta A fue
preparada a las 10h30 am, la probeta B a las 11h30 am y la probeta C a las 12h30 pm.

7. Observando los resultados de los ejercicios de difusión ¿Cual es la relación


entre el porcentaje de difusión y el tiempo?

La relación entre el porcentaje de difusión y el tiempo es que son directamente


proporcionales, lo que significa que, si incrementa el tiempo, incrementa el porcentaje.
Una vez realizadas las pruebas de difusión de sustancias tanto en medios sólidos como
acuosos y entrando en cuenta que la difusión se veía continuamente exacerbada a
tiempos superiores, resulta pertinente establecer que a mayor tiempo se deja reposar a la
muestra con las sustancias a asociar, el porcentaje de difusión se llegaba a alterar de
manera positiva, lo cual al suceder por parte del permanganato tanto en el caso de la
gelatina como del agua es evidencia suficiente para validar a totalidad una relación
directamente proporcional positiva entre ambas variables

8. En el ejercicio de osmosis utilizando la papa ¿Cómo pudo verificar que se


dio movimiento del agua? ¿A qué se debe este movimiento?

Tabla #3: Progresión del proceso de osmosis en una papa con sal en el interior

Tiempo Observaciones
Transcurrid
o
0 min Medio hipotónico acuoso. La sal que alberga la papa se
encuentra seca. La longitud de osmosis es de 0,5 cm.
20min Medio acuoso diminutamente salado. La sal dentro de
la papa a evaluar está humedecida. La longitud de
osmosis es de 0,3cm.
40min Medio acuoso ligeramente salado. La sal encontrada en
la papa se nota muy poco mojada. La longitud de
osmosis es de 0,3 cm.
60min Medio acuoso parcialmente salado. La sal perteneciente
al interior de la papa ya contiene agua. La longitud de
osmosis es de 0,25 cm.
80min Medio acuoso salado. A este punto ya se distingue
moderada cantidad de agua, con la sal comenzando a
disolverse.
100min Medio acuoso excesivamente concentrado en sal. La sal
en su totalidad se encuentra hundida y mezclada con
agua.

Fuente: Laboratorio de Biología General USFQ


Descripción: Evaluación de las diferentes fases por las cuales la papa fue sometida.
Análisis: Se comprobó el movimiento de agua a través del cambio en las medidas entre
el agua y la papa en los diferentes tiempos. Se determino la acción osmótica al dejar sal
dentro de la papa, lo cual atrajo las moléculas de agua hacia si mismo. Existía una
menor cantidad de agua dentro de la papa que fuera en su recipiente y es por esto por lo
que sucede el movimiento de agua hacia el interior de la papa. Este movimiento sucede
debido a la diferencia de concentraciones de agua en la parte interna y externa de la
papa con el objetivo de llegar a un equilibrio.

9. En el ejercicio de osmosis utilizando zanahoria ¿Cómo pudo verificar la


entrada de agua destilada al interior de la zanahoria? ¿Qué hubiera
sucedido con la zanahoria si en lugar de agua destilada se la sumergía en
agua con sal (medio hipertónico)?

Tabla #4: Osmosis utilizando zanahoria

Tiempo transcurrido Desplazamiento (ml) Tasa de ósmosis (ml/min)


20min 0 0
40min 2,2 0,147
60min 7,1 0,118

Fuente: Laboratorio de Biología General USFQ


Descripción: Se evaluó el desplazamiento del agua destilada hacia el interior de la
zanahoria a través del proceso de osmosis en diferentes intervalos de tiempo.

Análisis: Mediante la acción de ósmosis el agua del recipiente se traslado dentro de la


zanahoria hacia la glicerina para así llegar a un equilibrio de las concentraciones de
agua en ambos lados. En los datos obtenidos se indica como el desplazamiento de
osmosis aumenta mientras el tiempo pasa, siendo así una relación directamente
proporcional. Por otro lado, la tasa de osmosis es una relación indirectamente
proporcional ya que su valor disminuye mientras el tiempo recurrido aumenta.

10. En cuanto a la observación de textura de vegetales en lavacaras ¿Cómo


pudo verificar las diferencias en la textura de los vegetales? ¿Qué
diferencias pudo notar entre los vegetales de las dos lavacaras y a qué se
debieron estas diferencias?

Dibujo #4: Vegetales en solución hipertónica e hipertónica

Apio

Hipertónico (A) Hipotónico (B)


Fuente: Laboratorio de Biología General USFQ
Descripción: Vegetales en diferentes recipientes con soluciones hipertónicas e
hipotónicas.

Análisis: Mediante el tacto se registró las diferencias de los vegetales de los dos
recipientes. La diferencia se encontró en la textura que poseían ya que, al comparar los
dos recipientes, en el A los cortes transversales tanto de la zanahoria como del pepino
denotan una reducción en su diámetro, así como una pérdida en el color verde y naranja
característicos de ambas verduras. Otro vegetal al cual se le vio alterado en su
composición es el apio, mismo que se tornó marchito al pasar un tiempo en dicho
entorno albergado dentro de la lavacara. Por otra parte, el contenedor B en cuestión de
las verduras es todo lo contrario al primero, teniendo como evidencia a las mismas
verduras, pero con una presentación en lo que refiere a texturas firmes y erguidas, con
un tono de coloración más pronunciado y de un grosor prominente. Haciendo ahora
hincapié a nivel de movimiento de partículas acuosas, es pertinente fundamentar que en
lo que concierne a lo subyacente en el contenedor A, las plantas se encuentran regadas
en un medio hipertónico, por la manera a la cual se manifiesta su estado en cierto punto
deplorable. Este mismo, ocasionado por la salida del agua almacenada por parte de las
células vegetales hacia el medio externo cargado de solutos, provocando que sus células
pierdan turgencia, llegando a un punto en el cual haya una contracción del citoplasma y
se encuentren en plasmólisis. En cambio, dentro del contenedor B como ya se mencionó
se evidencia la situación opuesta, aquella donde las plantas se encuentran mejor
preservadas y tonificadas, donde el detonante para que aconteciera es el medio
hipotónico circundante. Al contrario del recipiente A, las plantas en el contenedor B, al
verse suspendidas en un medio con mayor concentración de agua externa, están sujetas
a la entrada de esta en el interior de las células vegetales, generando un aumento en la
turgencia de estas y de tal manera promoviendo el estado más acertado de la planta.

11. ¿Qué cambios se pudieron observar entre las células de Elodea en los
diferentes medios? ¿A qué se debieron estas diferencias? Evidencie con
dibujos estas diferencias.

Dibujo #5: Elodea en distintos medios de solución

Fuente: Laboratorio de Biología General USFQ


Descripción: Muestras de una planta de elodea expuestas a soluciones hipertónicas,
isotónicas e hipotónicas bajo un aumento total de 400x.

Análisis: La elodea cuando se encuentra en un medio hipertónico con una solución


salina de 3% las células se evidencian con un grosor y composición más delgada de lo
habitual tanto en su tamaño como en el espesor de su pared celular y también un numero
reducido de cloroplastos. Aquello se debe a que la muestra se encuentra
delimitada por un medio hipertónico, cuyas condiciones incentivan a un escape de las
moléculas de agua fuera de las células de elodea, direccionadas al ambiente externo el
cual carece de dicha sustancia. Cuando la elodea se encuentra en un medio isotónico
con una solución salina de 6% se encuentra con un espesor moderado, con una
coloración más verde y con una mayor dispersión de los cloroplastos dentro de las
células. Las células de elodea en agua destilada se encuentran en un estado hipotónico,
se observa que el tamaño de estas es mayor y con un alto número de cloroplastos y se
produjo ciclósis.
A través de los cloroplastos que se encontraban en el citoplasma de la célula vegetal, se
visualizo los cambios que se dieron por las diferentes presiones de turgencia. Cuando
los cloroplastos se hallan aglomerados la elodea se encuentra en una solución
hipertónica, si los cloroplastos están desplazados hacia la pared celular estos se
encuentran en una solución hipotónica y en el caso de que se encuentren en una
distribución normal estos se encuentran en una solución isotónica.

12. ¿Por qué se produce la plasmólisis y la crenación en células animales y no en


células vegetales? Evidencie con dibujos el efecto sobre las células animales en
los distintos medios.

Dibujo #6: Sangre en distintos medios de solución

Fuente: Laboratorio de Biología General USFQ


Descripción: La imagen presenta las muestras de células animales, como son los
eritrocitos, en solución hipertónica (solución salina al 3%), isotónica (suero fisiológico)
e hipotónica (agua destilada 0%) bajo un aumento total de 400x.

Análisis: Se da la crenación en un medio hipertónico ya que las células animales no


poseen pared celular. Se observa que los glóbulos rojos resultaron encogidos y
cambiaron su forma y tamaño siendo estos cambios causas de la perdida del agua. En el
caso de la muestra que esta en un medio isotónico, la célula sanguínea se halla con un
intercambio de sustancias en la misma frecuencia tanto de entrada como de salida,
aspecto que promueve la estabilidad de la célula a nivel fisiológico y químico, dejándola
con todas sus capacidades en el mejor estado. En el ambiente hipotónico se presencia un
ensanchamiento del tamaño de las células y una alteración en su forma. Esto último,
causado por la entrada desmedida de agua hacia los interiores del glóbulo rojo,
condición a la cual es bastante probable que desencadene un episodio de hemólisis
donde la célula termine por desintegrarse. Teniendo en cuenta ciertas estructuras que
pueden estar en una célula vegetal mas no en una de clase animal, se llega a
interpretar que los procesos de crenación como el de hemólisis solo se limitan a las de
tipo animal, principalmente por su ausencia de una vacuola central con la cual se pueda
almacenar de manera más eficiente y regular la presión osmótica en su totalidad.

Referencias Bibliográficas

Campbell, N., & Reese, J. (1987). Biologia. Massachusets: Panamericana.


Diaz, E., & Bravo, A. (2012). Madridmas. Obtenido de
https://www.madrimasd.org/cienciaysociedad/taller/fisica/energia/movimiento-
browniano/default.asp
Fernández, N. (2006). Manual de Laboratorio de Fisiología. Boston: McGraw-Hill
Medical.
Riera, P., Romo, D., Torres, M., Zabala, N., Paredes, A., & Reese, R. (2019). Manual
de Laboratorio de Biología General. Quito: USFQ.

También podría gustarte