Está en la página 1de 8

VALUACIÓN AA1

Retroalimentación de la evaluación

Tu desempeño fue:  85.83 puntos
Id evaluación: 2499431126435550

Preguntas(100%)

1
El seguimiento y la medición consisten en analizar y evaluar los datos y la
información de la ejecución de actividades de la organización.
 
 

Verdadero
Falso

2
Un plan de optimización o de mejora se establece después del análisis y
evaluación de la información y puede incluir metodologías del Kaizen como: 5?s,
control de la calidad total, cero defectos, justo a tiempo.
 
 

Verdadero
Falso

3
Kaizen significa, en su uso común, ?Mejora continua? y se considera una filosofía
a nivel individual y colectiva en una organización.
 
 

Verdadero
Falso

4
Percepción del cliente sobre el grado en que se han cumplido sus expectativas.
 
 
Queja
Satisfacción del cliente
Expectativas del cliente
Retroalimentación

5
Son las acciones de verificación, supervisión y observación crítica del desempeño
de la organización para determinar el estado de un sistema, un proceso, un
producto, un servicio o una actividad.
 
 

Inspección
Seguimiento
Desempeño
Proceso

6
Algunas herramientas o métodos para el seguimiento y medición de los procesos
del Sistema de Gestión de la Calidad son:
 
 

Inspecciones de control de calidad


Auditorías internas (correcta)
Definición de indicadores de gestión
Análisis de encuestas de satisfacción

7
El seguimiento y la medición consisten en identificar e implementar herramientas
para medir y ejercer seguimiento al desempeño de los procesos, mediante la
recolección de datos e información para la posterior toma de decisiones.
 
 

Verdadero
Falso

8
Es un resultado medible. Puede relacionarse con la gestión de actividades,
procesos, productos o servicios con respecto a un fin esperado.
 
 

Desempeño
Evidencia objetiva
Inspección
Mejora

9
La filosofía del Kaizen requiere únicamente el compromiso de la organización y sus
directivos.
 
 

Verdadero
Falso

10
La conformidad del producto hace referencia al cumplimiento de los requisitos a
través del producto o servicio prestado.
 
 

Verdadero
Falso

11
Las quejas son un indicador habitual de una baja satisfacción del cliente, pero la
ausencia de las mismas no implica necesariamente una elevada satisfacción del
mismo
 
 

Verdadero
Falso

12
El principal obstáculo de una organización es:
 
 
EL Kaizen
El temor al cambio
La acumulación de cambios
Ninguna de las anteriores

13
La evaluación y mejora del Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) son fases
clave, las cuales permiten verificar el cumplimiento de los requisitos de las partes
interesadas y al mismo tiempo permite determinar acciones para que la
organización continúe avanzando en el desarrollo de su Sistema
 
 

Verdadero
Falso

14
El proceso de evaluación del desempeño y mejora del sistema de gestión de la
calidad debe contar con registros apropiados que permitan evidenciar los
resultados del seguimiento, la medición, el análisis y la evaluación de los
resultados.
 
 

Verdadero
Falso

15
Actividad recurrente para optimar el desempeño del Sistema de Gestión de la
Calidad de la organización.
 
 

Mejora de la calidad
Acción de mejora
Mejora continua
Acción preventiva

16
Los pasos para la evaluación del desempeño y mejora del sistema de gestión de la
calidad son:
 
 

Seguimiento ? Medición ? Análisis ? Mejora


Seguimiento ? Mejora ? Evaluación
Seguimiento y medición ? Análisis y Evaluación ? Mejora
Ninguna de las anteriores (correcta)

17
La filosofía Kaizen y sus métodos hacen parte de la fase de mejora de un sistema
de gestión de la calidad.
 
 

Verdadero
Falso

18
El establecimiento de objetivos y oportunidades para la mejora, es un proceso que
se lleva a cabo una vez al año que conduce a las acciones correctivas.
 
 

Verdadero
Falso

19
Las decisiones basadas en el análisis y la evaluación de datos e información,
tienen mayor probabilidad de producir los resultados esperados.
 
 

Verdadero
Falso

20
El análisis y evaluación del desempeño del sistema de gestión de la calidad puede
realizarse a través de:
 
 
Auditorías internas y revisión por la dirección
Diseño y aplicación de encuestas de satisfacción
Análisis de los resultados de los indicadores y de las mediciones de
calidad
Inspecciones de calidad

21
El proceso de evaluación del desempeño y mejora del sistema de gestión de la
calidad no necesariamente debe contar con registros de sus actividades.
 
 

Verdadero (correcta)
Falso

22
El análisis y la evaluación del sistema de gestión de la calidad consiste en realizar
un análisis de los datos e información recolectada a través de las herramientas
definidas por la organización, con el fin de establecer e implementar acciones que
permitan mejorar continuamente el desempeño.
 
 

Verdadero
Falso

23
La filosofía del Kaizen requiere del empoderamiento de los grupos de trabajo en la
identificación de mejoras, su adopción, seguimiento y estandarización.
 
 

Verdadero
Falso

24
Algunas limitaciones que impiden que las empresas mejoren continuamente son:
 
 
La necesidad de obtener resultados inmediatos
La resistencia al cambio
No saber qué es el Kaizen
No implementar indicadores

25
Una acción correctiva es aquella que se toma para eliminar las causas de una no
conformidad real o falla detectada en el proceso o sistema de gestión de la calidad.
 
 

Verdadero
Falso

26
Las quejas son un indicador habitual de una baja satisfacción del cliente y la
ausencia de las mismas significa una elevada satisfacción del mismo
 
 

Verdadero
Falso

27
La mejora del Sistema de Gestión de la Calidad se basa en los resultados del
proceso de evaluación y se materializa a través de la identificación de no
conformidades y el establecimiento de acciones correctivas y/o preventivas que
permitan eliminar de forma eficaz la(s) causa(s) de las mismas.
 
 

Verdadero
Falso

28
El establecimiento de objetivos y oportunidades para la mejora, es un proceso
continuo que se realiza mediante:
 
 

Las no conformidades.
La identificación de no conformidades, auditorías internas y el análisis de
datos.
La medición y el análisis de datos. (correcta)
El seguimiento a los procesos, la medición, la identificación de no
conformidades, el análisis de datos, las auditorías internas y las revisiones por
la dirección, entre otros.

29
Es el proceso para determinar un valor (magnitud).
 
 

Equipo de medición
Medición
Seguimiento
Análisis

30
Algunos beneficios del mejoramiento continuo (Kaizen) son:
 
 

Disminución en la generación de residuos y reprocesos (correcta)


Mayor cantidad de problemas
Mantenimiento de la competitividad
Aumento de la satisfacción de los clientes

También podría gustarte