Está en la página 1de 36

CURVAS DE POTENCIA ISX

CM871 Y CONCEPTOS
BASICOS DE TREN MOTRIZ
ING. IVAN MARTINEZ
ASISTENCIA TECNICA
Agenda.
 Conceptos de Torque y Potencia.
 Curvas de potencia en los motores ISX CM570 Y
CM871.
 Básicos de Tren Motriz.

2 8/25/2016 Cummins Confidential


SELECCIÓN DE CARACTERISTICAS

Todas las características siguientes vienen de forma


estándar en todos los motores Electrónicos CUMMINS. La
selección y ajuste correcto de estas características mejorará
notablemente el desempeño de Motor – Vehículo,
dependiendo de las necesidades especificas de su negocio

3 8/25/2016 Cummins Confidential ING. FRANCISCO RAMOS


Conceptos Básicos

 Es muy importante que antes de operar


el motor el conductor lea su placa de
datos para entender mejor la operación
requerida.

 La Placa de Datos proporciona aparte


de la identificación del motor, otros
datos importantes como:
• Numero de Serie del Motor.
• Lista de Partes Criticas (CPL).
• Modelo.
• Potencia y RPM Indicadas.
• Datos de Calibración de
Válvulas.
• Velocidad Gobernada del Motor.
QUE ES TORQUE Y QUE ES
POTENCIA????

5 8/25/2016 Cummins Confidential


Conceptos Básicos.
 Torque.

• Fuerza de giro requerida para realizar un trabajo o giro.

Sistema Métrico [ N.m ]


• Unidades
Sistema Ingles [ Lb-ft ]

• Torque = Fuerza x Distancia

 Potencia.
• Es la cantidad de trabajo por unidad de tiempo.

Sistema Métrico [ Watt ]


• Unidades
Sistema Ingles [ HP ]
Hp= TORQUE x RPM’s
5252
Conceptos Básicos de
Operación

 La POTENCIA es la
capacidad del motor para
acelerar y subir
pendientes en velocidades
de camino mas altas.
Conceptos Básicos de
Operación

 El TORQUE es el resultado de
la fuerza de la combustión
que empuja el pistón y la
biela para vencer la
resistencia al giro
representada por el cigüeñal.

Fuerza

Giro
Conceptos Básicos.

 RPM´s.
• Velocidad con la que se da el movimiento angular o giro.
• Se mide en revoluciones por minuto [RPM].

 Rango ideal de RPM´s.


• Mejor desempeño.
Torque
• El menor consumo de combustible.
Potencia
Rango ideal de RPM
RANGO
ISB 2000 – 2300
IDEAL Consumo
ISC 1800 – 2000
ISL 1650 – 1850 RPM
ISM 1500 – 1700 1400 1600
ISX 1400 - 1600
Conceptos Básicos.

 Motor de Combustión Interna.


• Máquina térmica que transforma energía
química del combustible en energía mecánica.

ISB, ISC, ISL, ISF, ISM, ISX..!


11 8/25/2016 Cummins Confidential ING. FRANCISCO RAMOS
Conceptos Básicos de
Operación
Eficiencia de Combustible

 En los nuevos motores de CUMMINS, a medida que el motor se


opere dentro del rango de 1350-1550 RPM (Para un ISX
CM871) estará trabajando en el punto de mejor economía de
combustible.
Economía de
Combustible

RPM
1100 1200 1300 1400 1500 1600 1700 1800
Grafica de Operación ISX EGR

13 8/25/2016 Cummins Confidential


EL TREN MOTRIZ
Conceptos Básicos.

 Tren motriz y componentes.

Ejes Motrices

Diferencial
Motor

Transmisión

Embrague
Flecha Cardan

Llantas Eje delantero


Conceptos Básicos.

 Embrague.
• Dispositivo mecánico que permite la
transferencia de energía del motor a la
transmisión y resto del tren motriz.

• Igualmente permite el acople y desacople


motor-transmisión, útil al momento de realizar
cambios de velocidad.

 Transmisión.
• Mecanismo encargado de transmitir el
movimiento del motor al resto del tren motriz,
esta formado por engranes y tiene la
capacidad de transformar dicho movimiento.
Conceptos Básicos.

 Transmisión.
• Tiene la capacidad de disminuir o aumentar
tanto el torque como la velocidad de salida
del motor.

Modelos de transmisiones comunes en México


Marca Modelo Nº de Velocidades Tipo de Carga
Fuller RTLO 16918B 18 Pesada
Fuller RTLO 16918AS 18 Pesada
Fuller RTLO 16913 A 13 Ligera a Mediana
Fuller RTLO 16910BT2 10 Ligera
Spicer TSPO 155-18HP 18 Pesada
Spicer TSPO 155-16HP 16 Pesada
Spicer TSPO 150-12A 12 Ligera a mediana
Spicer 1310-2A 10 Ligera
Conceptos Básicos.

 Flecha Cardan.
• Transfiere el movimiento giratorio de la transmisión
a pesar del ángulo de inclinación, de este modo
modula las variaciones de nivel a través de una
cruceta.

 Ejes.

Ejes Trasero

Ejes Motrices
Eje Frontal
Conceptos Básicos.

 Diferencial.

• Conjunto de engranes que transmiten


movimiento de la flecha cardan a las llantas,
a menor velocidad debido a la relación de
reducción (relación de eje trasero).

Corona
Nº De Dientes de la Corona
Relación =
Nº De Dientes del Piñón

Piñón
Conceptos Básicos.

 Diferencial.

• La selección del paso diferencial adecuado dependerá de la aplicación


de la unidad, las rutas de viaje, carga y velocidad vehicular deseada.

Pasos Diferenciales Comunes en México

Paso Diferencial Fuerza Velocidad


4.56 + -
4.33
4.10
3.90
3.70 - +
Conceptos Básicos.

 Llantas.

• Son las últimas en recibir movimiento de la cadena cinemática, capaces


de transmitir el movimiento al vehiculo.
• Absorben las vibraciones de la unidad y soportan todo su peso.

Nomenclatura
Ejemplo: 11.00 R 22.5
11.00 → Ancho de llanta [in]
R → Tipo de llanta (Radial)
22.5 → Diámetro del Rin [in]
Dirección Motriz
Calculo de Tren Motriz

 Para poder obtener un buen desempeño del tren


motriz se tiene que buscar electrónicamente el punto
optimo de velocidad de acuerdo al motor,
transmisión, rodada de la llanta y paso diferencial.
 Para lo cual se anexo formula de apoyo.

Calculo de RPM´S

Velocidad deseada 105


Rev/Km de la llanta 292
Relación del cambio 0.73
Paso diferencial 4.1

RPM´S= 1529.423

22 8/25/2016 Cummins Confidential


GRACIAS…
REVISIONES ANTES DEL
VIAJE
Nivel de Aceite
Medición

Asegurase que la unidad se


encuentre en una superficie
plana.

El nivel deberá estar entre


las marcas MIN-MAX. (Ver
ilustración)

Espere al menos 15 min.


después de apagado el
motor
Nivel de Aceite
Advertencia

 No ponga a funcionar el
motor si el nivel de aceite
esta fuera de las marcas
de la bayoneta.
 Los daños que puede
ocasionar son:

Calentamiento del motor. IMPORTANTE:

Degradación del aceite. • Siempre que sea necesario poner a nivel el


aceite la mejor recomendación es usar la
misma marca y especificación
acostumbrados.
Nivel de Aceite
Recomendaciones

 Cummins recomienda utilizar un


aceite que cumpla con la
especificación CES 20078.

 La cual cuenta con las siguientes


características:
• Aceite Multigrado.
• SAE 15W40.
• CES 20078
Nivel de Refrigerante

 La temperatura debe estar


por debajo de 50°C (120°F)
antes de quitar el tapón
del radiador.

 El nivel debe estar hasta el


cuello del tanque de
llenado o entre la marca
mínimo y máximo.
 Las funciones de refrigerante son:
Baja el punto de congelación
De 0°C a - 36°C (- 34°F)
Evitar el punto de ebullición del agua
De 100°C a 110°C (228°F)
Nivel de Refrigerante

 Se recomienda utilizar
anticongelante
COMPLEAT de Fleetguard.

 El cual cumple con las


normas especificadas por
Cummins
Nivel de Refrigerante

 La mezcla de agua y
anticongelante para
protección del motor debe
ser:
– 50% de agua
– 50% de
anticongelante bajo en
silicatos

 Los aditivos ó
anticorrosivos debe
contener de 1.2 a 3.0
unidades de ARS (Aditivos
Refrigerantes
Suplementarios).
Sistema de Aire

 Revisar tubos y
mangueras de carga
de aire por:
– Agujeros.
– Grietas.
– Conexiones Flojas
Sistema de Aire

 El Filtro de Aire tiene


como función retener las
impurezas del aire de
admisión.

 La restricción normal
aun con filtro de Aire
nuevo es de 10 in
H2O o 254 mm H2O.

ADVERTENCIA
Nunca opere el motor sin Filtro de Aire.
Sistema de Aire

 Guíese por el indicador de


Restricción, para decidir el
reemplazo del Filtro de Aire.
 Cuando su indicador señale
25 in H2O de restricción al
paso del aire debe cambiar el
filtro.

ADVERTENCIA:
 Por ningún motivo trate de:
– Limpiar.
– Sacudir.
– Sopletear el Filtro de Aire
Drenado
De Filtros

DIARIAMENTE debe purgar por


acumulación de agua el filtro
separador de agua.

Restricción:
– Mínima con filtro limpio: 6 in Hg
– Máxima con filtro sucio: 10 in Hg

Esto le ayudara a prevenir daños en


el Sistema de Inyección Válvula
especialmente en la bomba de de
levante, bomba de engranes, e
Drene
Inyectores.
Inspección Visual
General
Revisar ventilador:
 Observe que no tenga
oscilación.
 Revise por grietas en las aspas
ó falta de material.
 Revise los tornillos de montaje
del ventilador.

Tubo del Respirador


 Revisar el tubo respiradero del
motor.
 Que no este obstruido, o
doblado
GRACIAS…

También podría gustarte