Está en la página 1de 2

Universidad de San Carlos de Guatemala

Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia


Escuela de Química Biológica
Departamento de Microbiología
Microbiología Industrial, 2020

Damaris Eunice Cumes Panchoy 20151274

Hongos Comestibles
Investigar que es la eficiencia biológica en el caso del cultivo y producción de cuerpos fructíferos en hongos
comestibles.

La eficiencia biológica es el rendimiento de los sustratos, que están en función del peso fresco de hongos
por cada parte del peso seco del sustrato. (Calzado, 2010)

Video de cultivo Pleurotus ostreatus y cultivo de Lentinula edodes

Video de Pleurotus Ostreatus

Este hongo tiene una característica particular que se alimenta de materia muerta, con cuerpo fructífero
a simple vista, compuesto por hifas que forman un micelio y este agrupamiento forma carpoforo, lo que el ser
humano consume. Este posee un alto contenido proteico superior a las carnes. Otras características físicas es
que son blancas a pardo convexas con borde ondulado con láminas y un tallo llamado estipe, estos al poseer
metabolitos secundarios que sirven como plantas medicinales además de nutricionales, su producción puede ser
artificial debido a su adaptabilidad en residuos de caña, café, arroz entre otros. La producción de semilla se
necesita un puente para llevar el micelio después al cultivo, como un grano que se lleva al autoclave, con una
humedad del 50 al 60%, procurando mantener viva la cepa a sembrar, posteriormente este se corta en cuadros
y se coloca en el grano y este a la incubadora en 26 C, con ausencia de luz y humedad de 85%, finalmente este
está listo para el cultivo con el requerimiento de un sustrato con 80% de Carbono y 20 % de Nitrógeno, con un
agente energético como la melaza con la ayuda de un agente controlador de pH como la cal entre 5.6 y 7, el
sustrato ya en las proporciones se pasteuriza en un tanque de vapor de 80 a 90 C por 3 horas eliminando
competencia que puede afectar a la producción del hongo, luego se procede a la siembra en donde por cada kilo
se coloca 30 gramos de la siembra para invadir todo el sustrato es decir que colonice totalmente las partículas
llegando a la fase de producción sometiendo a estrés al cultivo cambiado las condiciones antes expuestos como
exposición a la luz, cambio de temperatura, entre otros, y finaliza con la fase de cosecha en donde se puede
someter a diversos métodos de transformación en otros productos como harina para la producción de otros
productos como extracto para crema de manos e incluso la producción de galletas, resaltando que puede ser
utilizado para la investigación ambiental (TvAgro, 2016).

Video de Lentinula edodes

La L. edodes posee propiedades antitumorales y anticancerígenas, se cultiva en troncos inicialmente


posteriormente se realizó el cultivo en un sustrato diferente como aserrín o paja, para este se lleva el proceso
regular aplicado donde se inocula primero en un grano como sorgo después de un proceso arduo se pasa al
sustrato a este se le agrega una carga adicional de nutrientes para que el micelio colonice el sustrato después de
los 12 días de incubación donde al humedad se pierde entonces se coloca tierra para que trasmita el agua
necesaria y así continuar el proceso de crecimiento y desarrollo, y se pasa a un proceso de ruflin donde se
mezcla el sustrato con la tierra para un crecimiento selectivo llevándose acabo de manera cuidadosa para que el
hongo no se dañe, cuidando de proporcionar el agua suficiente con un riego diario (TvAgro, 2017).

REFERENCIAS

Calzado, E. (2010) Producción y Determinación de la Eficiencia Biológica del Hongo Pleurotus Ostreatus,
Evaluado en Cuatro Sustratos Diferentes (Tallo de Palma, Olote, Paja de Trigo y Paja de Sorgo) (Tesis de
Pregrado) Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro: México.

TvAgro (2016, Junio 7) Cómo iniciar y mantener un Cultivo de Orellana (Hongos Comestibles) [Archivo de video].
Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=vYcJqGEgq7A

TvAgro (2017, Abril 17) Como es el proceso de cultivo de Champiñón. [Archivo de video] Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=o6KTOljNo8g

También podría gustarte