Está en la página 1de 7

Tasa de fallos

A partir de los registros históricos de una máquina troqueladora, se obtiene la siguiente información de
los últimos cuatro años de funcionamiento:

● El equipo ha operado en promedio, doce horas día


● La frecuencia del troquelado es de 25 golpes / minuto
● Durante los últimos cuatro años, se han registrado 18 cambios del dado por deterioro y dos (2)
reparaciones del motor principal.
● En los primeros tres (3) años, se registraron 32 paradas, como consecuencia de fallas en los
sistemas de sujeción. Este caso fue evaluado, analizado y rediseñado. Durante el último año, se
redujo el problema a dos paradas por esta misma causa.

De acuerdo con esta información, determine:


● El valor de MTBF para cada componente, expresado en Meses, días y número de golpes
● La tasa de fallo por año, por mes, y por día, para los dados y el motor durante los cuatro años
● Especifique la mejora porcentual en la tasa de fallos de los sistemas de sujeción, durante el último
año, como consecuencia del trabajo de rediseño.
Evaluación de costos No. 1

1.A partir de los registros históricos de un motor eléctrico, se deducen los siguientes datos:
∙Potencia promedio consumida por el motor: 32 KW
∙Costo mensual promedio de mantenimiento: $22.000
∙Operación promedio del motor: 16 horas/día; 6 días/semana
∙Eficiencia actual promedio del motor: 90%
∙Costo energía (valor actual) por KWh: $460

Luego de un análisis preliminar, se considera la posibilidad de cambiar el motor por otro de nueva
generación que garantiza mayor eficiencia y menor costo de mantenimiento. Según dicho análisis, la
eficiencia del nuevo motor sería del 94% y los costos de mantenimiento se reducirían, en promedio,
30%. Además, se sabe que el costo del nuevo motor es de $7’300.000.

¿Se justifica esta compra? ¿Cuál sería el análisis de costos que sustentaría su decisión?
● R/

Con el motor funcional tenemos los siguientes costos de energía

32Kw * 16 horas = Se consumen 512 Kw diarios, por lo tanto se puede decir que el consumo mensual es
de 12288 Kw

Al saber el consumos de Kw mensualmente se puede calcular el costo de energía mensual generada con
el motor con la eficiencia de 90 % , por consiguiente se obtuvo un valor de $5’652.480

Se analizará los costos de energía con el motor de eficiencia de 94 %, para empezar se tiene 4 % de
eficiencia más que el motor anterior eso quiere decir que que la potencia producida promedio de 32 Kw
es menos, por lo tanto que obtener la potencia producida de este motor

32∗4 /100=1.28 Kw , con esto tenemos que la potencia producida del motor es de 30.72Kw

30.72Kw * 16= Se consume 491.52Kw diarios , por lo tanto se puede decir que el consumo mensual es de
11796.48 Kw

Al saber el consumo de Kw mensualmente su puede calcular el costo de energía mensual que generará
con el nuevo motor con el eficiencia de 94% , se obtuvo un valor de $5’426.380

Al tener el costo mensual de energía de los dos motores identificamos que el motor de 94% de eficiencia
se puede ahorrar $226.099.2 mensuales, por ende si justifica la compra del nuevo motor ya que se
recuperar la inversión en 2 años y 8 meses aproximadamente. También se puede tener en cuenta la
reducción de los costos de mantenimiento ya que son el 30% de $22.000, con esto se tendrá un ahorro de
$6600 mensuales y $79.200 anuales, esto genera reducción de costos de la empresa.

Evaluación de costos No. 2

A partir de los registros contables de una empresa se ha sacado información asociada con costos directos
de mantenimiento, durante los últimos cinco años, en una de las áreas de la planta de producción, tal
como se describe en la tabla No.1 (cifras en miles de pesos):

Con base en esta información, determine:


Valor presente neto del costo en cada uno de los ítems y el valor presente neto total
Determine la variación promedio del costo por año (a valor constante)
¿Cuál de los ítems arroja la mayor variación de costos?
¿Qué efecto se obtendría en los próximos cinco años, si a través de un programa de eficiencia energética
se logrará reducir el consumo en un 5%, con respecto al año 2018?

indicadores:
(Pm)   32 Kw   

(Pm / Dia) 512 kw / Dia

(Pm / mes) 512 kw / Dia

147456 Kw / Anual
(Pm / anual)

También podría gustarte