Está en la página 1de 1

LA RESPIRACIÓN EN LA

NATACIÓN
La respiración es una parte fundamental de la natación.
Por ello el aprender a coordinar los movimientos corporales y los
respiratorios durante el desplazamiento en el agua, son actividades
que se debe tener en cuenta durante el ejercicio de la natación.

La respiración está compuesta


por dos momentos:•
LA INSPIRACIÓN O ASPIRACIÓN:
Esta etapa se realiza de forma activa, libre de todo contacto con
el agua y por boca, ya que esta es una cavidad mayor a la de los
orificios nasales lo que permite incorporar mayor cantidad de
aire hacia los pulmones en la menor unidad de tiempo.•

LA EXHALACIÓN O ESPIRACIÓN:
A diferencia de lo normal en nuestro medio natural, la exhalación
en el medio acuático es un movimiento activo debido a que la
expulsión de aire debe ser realizada conscientemente para vencer la
presión que ejerce el agua. Debe ser enseñada tanto por boca como
por nariz.

Consejos para controlar


la respiración al nadar
1 Respira por los
lados si nadas a
crol

2 Respiración
frontal si nadas
estilo mariposa

3 No confiarte si
nadas de espaldas

4 No forzar la
respiración

La natación es una maravillosa actividad física, muy completa y llena de


beneficios, pero que también exige concentración y el dominio de una
técnica adecuada, sobre todo en lo que se refiere a la respiración.

También podría gustarte