Está en la página 1de 4

INCIDENCIA

Incidencia es el número de casos nuevos de una determinada


enfermedad que se desarrollan en una población a lo largo de un
período de tiempo determinado.

Número de casos nuevos a lo largo de un período


Incidencia Acumulada =
Población a riesgo de enfermar al inicio del período

Si definimos riesgo como la probabilidad de que un determinado


individuo contraiga una enfermedad a lo largo de un período de
tiempo determinado, la incidencia acumulada es entonces una
medida o estimación del riesgo promedio. Utilizamos el promedio
de la población para estimar el riesgo individual.

Para el cálculo de la incidencia acumulada es necesario especificar


el período de tiempo, ya que no es lo mismo el número de casos que
surgen en un año que en diez años. De otro modo es ininterpretable.

INCIDENCIA Santiago Valencia Total

La incidencia acumulada es una proporción, lo que determina su ENFERMOS a A a+A


rango de valores entre 0 y 1 3000 (DOS AÑOS)
NO b B b+B
Total ENFERMOS
Santiago Valencia
POBLACIÓN a+b A+B a+b+A+B
ENFERMOS a A a+A EN RIESGO 800.000
200
NO b B b+B
ENFERMOS
El intervalo de confianza de la incidencia acumulada se calcula:

POBLACIÓN a+b A+B a+b+A+B


IA (1 - IA) 0,002 (0,998)
EN RIESGO 100.000 IC 95% = IA ± 1,96 0,002 ± 1,96 =
N 100.000

a 200
Incidencia Acumulada en Santiago = = 0,002 = 2 por mil 3000 1500
a + b 100.000 Incidencia Acumulada en Valencia = 0,0037 = 0.00185
800000 800.000

1
MEDICIÓN DE INCIDENCIA ACUMULADA EN CONTEXTOS ESPECÍFICOS La odds es un caso particular de razón. En concreto, la odds
de incidencia es la razón entre la probabilidad de contraer la
EPIDEMIAS: La denominada Tasa de Ataque, utilizada para enfermedad y la probabilidad de no contraerla.
medir la frecuencia de afectados durante una epidemia, no es más Dado que el denominador de ambas probabilidades es el mismo
que la incidencia acumulada con un periodo de seguimiento la odds se puede expresar como:
equivalente al período epidémico de la enfermedad en cuestión.
Número de casos nuevos a lo largo de un período
Odds de incidencia =
Número de personas que no enfermaron en ese período

CLÍNICA: La denominada Tasa de Letalidad no es más que una a


Odds de incidencia en Santiago = a + b = =
incidencia acumulada, en la que el numerador es el número de a 200
= 0,002
fallecidos por la enfermedad, y el denominador el número de b b 99800
personas que padecen la enfermedad. El periodo de referencia no a+b
suele especificarse y tiene interpretación si el período transcurrido La Odds por sí misma carece de interpretación
entre que contrae la enfermedad y se recupera o muere es corto. Si
es largo, por ejemplo diabetes, la interpretación es difícil y es mejor
Odds P
utilizar otras medidas (vgr.: supervivencia). Proporción = Odds =
Odds + 1 1- P

LA LIMITACIÓN PRINCIPAL PARA UTILIZAR LA INCIDENCIA


ACUMULADA COMO MEDIDA DE FRECUENCIA DE ENFERMEDAD
ESTRIBA EN LA IMPOSIBILIDAD TÉCNICA DE MEDIR EL RIESGO SI
EL PERÍODO DE TIEMPO ESTUDIADO ES RELATIVAMENTE LARGO.

Si el período de seguimiento es corto, en principio se sigue


a todo el mundo a lo largo de todo el período, siendo posible
calcular la incidencia acumulada.

Si el período de seguimiento es relativamente largo, aparecen


riesgos competitivos, es decir las personas ya no siguen a
riesgo pero por otra causa distinta de la estudiada.

Si existen pérdidas en el seguimiento, lo que es posible


si el período de seguimiento es largo, de nuevo la incidencia
acumulada subestimará la verdadera frecuencia de enfermedad

2
INCIDENCIA

Tasa de Incidencia = Número de casos nuevos a lo largo de un período


Suma de los periodos de riesgo de cada uno de los sujetos
a lo largo del periodo especificado

INCIDENCIA ENFERMOS a 2

Número de casos nuevos a lo largo de un período


Tasa de Incidencia = Suma de los periodos de riesgo de cada uno de los sujetos PERSONAS- TIEMPO PT 22
a lo largo del periodo especificado

2 TI
El valor numérico de la tasa de incidencia carece de interpretación Tasa de Incidencia = = 0,09 TI ± 1,96
22 Personas Tiempo
si no se especifica la unidad de tiempo.
0,09
IC 95% = 0,09 ± 1,96 = 0 a 0,22
El intervalo de confianza de una tasa se calcula: 22
El valor numérico de la tasa de incidencia carece de interpretación
TI si no se especifica la unidad de tiempo.
IC 95% = TI ± 1,96
Personas Tiempo
0,09 = 9 por cien personas año = 90 por mil personas año =
18 por doscientas personas año de seguimiento

3
Momento Implica seguimiento
Puntual

¿Qué medida utilizar?

Planificación de servicios PREVALENCIA

Relación entre prevalencia e incidencia


Predicción de riesgo Incidencia
Acumulada

Evaluación de Tasa de
Prevalencia = Incidencia x Duración INCIDENCIA
Incidencia
intervenciones

Investigación
etiológica
Incidencia
Latencia corta Acumulada

Tasa de
Latencia larga Incidencia

También podría gustarte