Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ

CENTRO REGIONAL DE COLÓN


FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA
CURSO DE TÓPICOS DE GEOGRAFÍA E HISTORIA DE PANAMÁ

ASIGNACIÓN N° 2
Nombre: Boris Jaén 3-738-845

Objetivo: Apreciar el valor e importancia de la geografía y la historia en la vida


cotidiana del panameño común.

Indicación: Establece la relación de una actividad económica o social y su


relación con la geografía e historia con el objeto de apreciar su valor e
importancia. Debes ejemplificar en una actividad económica y determinar cómo
podría ayudar estas ciencias en el desarrollo de las mismas.

Ejemplo: Actividad Marítima / Ciencia Geografía


En la actividad marítima específicamente en los puertos de mareas es importante
establecer los ciclos de mareas alta y baja, las corrientes marinas y en cierto
grado la influencia de los vientos en la navegación, estos elementos que influyen
en esta actividad es estudiada por la geografía.
Ejemplo: Actividad Marítima / Ciencia Historia
La actividad marítima expone a través de la historia su evolución a través de los
viajes de los vikingos, Marco Polo y los viajes de descubrimiento de los Españoles
y Portugueses que amplían el conocimiento en esta materia, También se expone
la evolución de los puertos, legislación marítima internacional y el registro de los
desastres navieros que han permitido establecer mecanismo en esta actividad de
manera que la misma pueda realizarse con mayor seguridad.
1. Actividad Turística / Ciencia Geografía
La actividad turística para la geografía reside en que esta, es capaz de dinamizar
el territorio, crear nuevas configuraciones espaciales a partir de relaciones y
efectos espaciales que provoca. La geografía se enfoca en la actividad turística,
de manera de planificar los aspectos territoriales, ambientales, entre otros
generados de una actividad altamente competitiva, la turística, que además como
una actividad humana o fenómeno social, genera impactos en el territorio. El
turismo incrementa las relaciones regionales e internacionales, es un indicador del
nivel de vida, redistribuye las riquezas, es un instrumento de políticas territoriales,
marca las pautas de ocupación y jerarquía del territorio, especializa el territorio,
incrementa los intercambios de redes medios y transporte y finalmente si no se
hace un uso adecuado podría causar un deterioro ambiental.
Actividad Turística / Ciencia Historia
La actividad del turismo desde la era paleolítica todas las actividades estaban
sujetas a la supervivencia diaria a través de la búsqueda constante de cubrir sus
necesidades diarias como agua, comida y refugio. La evolución del hombre estuvo
marcada por el nomadismo. Las personas viajaban a pie por senderos a campo
abierto, bosques o tierras pantanosas, muchos viajaban a sitios desconocidos
creando aventuras peligrosas que requerían de mucho cuidado y habilidades. El
descubrimiento del fuego, el uso de las herramientas y las habilidades para
construir refugios temporales amplio la distancia de los viajes. En la edad neolítico
aparecieron varias innovaciones que cambiaron la naturaleza de los viajes tales
como los barcos de velas en Egipto y la rueda de los Sumerios. El crecimiento de
las comunidades agrícolas permitió almacenar alimentos y agua lo que ofreció
algo de seguridad y estabilidad a los viajeros. Debido a esto la cultura y la religión
emergieron permitiendo los viajes con propósitos religiosos.

También podría gustarte