Está en la página 1de 119

XXIII Jornadade

XXI Jornada de
Acuicultura IALL
Acuicultura IALL

GSOA

MEMORIAS
MEMORIAS
26 de
de octubre
octubredede2015
2017
Universidadde
Universidad deloslosLlanos.
Llanos. Villavicencio,
Villavicencio, Colombia.
Colombia
Comité Organizador:
Ricardo Murillo Pacheco
Tatiana María Mira López
Víctor Mauricio Medina Robles
Instituto de Acuicultura – IALL y Grupo de Investigación GRITOX

Comité Científico:
Pedro René Eslava Mocha
Tatiana María Mira López

Apoyo en la Organización y Logística:

Monitores, pasantes y tesistas IALL:


Cristian David Sua Céspedes, Diana Guaje Ramírez, Jesús Andrey González
Amador, Juan Felipe Millán Bohórquez y José David Cárdenas Bernal, Estudiantes
MVZ; Karol Lizeth Barajas Agudelo y Laura Fernanda Velásquez Burbano;
estudiantes LPA.

Estudiantes Profundización Acuicultura:


Fabián Andrés León Viatela, Iván Darío Garzón Betancourth, Jennyfer Álvarez
Villamil, Laura Alejandra Rugeles Ramírez, Laura Melissa Alfonso Herrera, Laura
Camila Delgado Aroca, Oscar Iván Ávila Bejarano. Estudiantes MVZ.

Estudiantes Maestría en Acuicultura:


Jonathan Fernando Villamil Rodríguez y Juan Felipe Morales Leal.

Estudiantes Doctorado en Ciencias Agrarias:


José Ariel Rodríguez Pulido, Pedro René Eslava Mocha y
Víctor Mauricio Medina Robles.

Diagramación:
Juan Carlos Beltrán Rubio

Diseño de la carátula:
Juan Carlos Beltrán Rubio

Impreso por AJ Impresores


ajimpresores@hotmail.com
(8) 6703079 Villavicencio –Meta

Memoria XXIII Jornada de Acuicultura IALL


ISSN:2389-959X

El comité organizador, no se responsabiliza de las ideas u opiniones emitidas


por los autores de los escritos o resúmenes.
jornadaiall@unillanos.edu.co
Universidad de los Llanos

XXIII JORNADA DE ACUICULTURA


UNILLANOS 2017

Formando capital para el desarrollo regional

Amable lector(a):

Cada año reunimos la respectiva Memoria de Jornada de Acuicultura de


la Universidad de los Llanos, por ello nos sentimos muy honrados de pre-
sentar esta edición, como en cada ciclo, convocados a compilar los resul-
tados destacables de los Grupos de Investigación adscritos al Instituto de
Acuicultura de los llanos – IALL, mismos que hemos cultivado por cerca de
cinco lustros, forjando los productos de cada periodo anual; tal como en
los rebalses de los ríos orinoquenses, cuando la inundación recoge
los frutos que los árboles de la ribera prodigan, para que las aves,
los monos, los murciélagos y los peces, y las corrientes, los diseminen
y de nuevo, siembren árboles asociados a los bosques que protegen
los cauces y mantienen vivo el río. Hemos querido evocar esta metáfo-
ra para la ocasión, imagen de peces sembradores de árboles, dispersores
de semillas; de forma análoga los profesores y estudiantes, en cada ciclo,
enviamos frutos al caudal de conocimiento acumulado, y también nos nu-
trimos de los elementos del ambiente para persistir en tan complejo socio-
ecosistema llamado sector acuícola, conformado por colectividades prac-
ticantes de la Acui-Cultura. Lo cual que implica para nosotros tradición y
memoria, cultivo del agua y de los seres hidrobiológicos. Cultura del agua
en la que queremos trascender hasta lograr el uso apropiado y sostenible
de nuestros recursos en beneficio, en primer lugar, de nuestras comunida-
des rurales y campesinas, y por supuesto de la sociedad colombiana, de los
consumidores en general.

Por más de veinte años, persistentes, cada año retomamos alegres la sen-
da trazada por los pioneros de esta actividad institucional para difundir,
divulgar y dialogar sobre resultados, problemáticas y retos del subsector

(3)
Jornada XXIII de Acuicultura -IALL-

acuícola de la región y del país. Hoy la ‘creciente’ de nuestro pequeño


afluente orinoquense denominado IALL nos ha traído frutos de los grupos
de investigación sobre diversos temas tales como: calidad de agua, tanto
en sistemas naturales como en los efluentes de sistemas de Biofloc; imple-
mentación de sistemas intensivos y semi-intensivos con baja utilización de
agua para especies tradicionales de la piscicultura, reproducción de peces
nativos, evaluación e incorporación de productos regionales para la nu-
trición piscícola, avances sobre el impacto de los aditivos acompañantes
de herbicidas agrícolas sobre sistemas acuáticos, parásitos de Arawanas
Azules, entre otros.

Los peces nativos de los ríos asociados a los bosques, anegados cada año,
renuevan y recargan su ciclo natural, bellamente evocados en esta nuestra
Jornada XXIII, nos han dado un ejemplo trascendente al ir sembrando árbo-
les en las orillas, diseminando semillas cual aves acuáticas sobre las sabanas
inundadas, así también los estudiantes, profesores y trabajadores adscritos
al Instituto entregamos con mucho gusto nuestros pequeños frutos, que
ojalá sean provechosos a los Acuicultores, a los investigadores y a los téc-
nicos que se esfuerzan por mantener vivo y competitivo este sub-sector
productivo; colegas y amigos que a pesar de las adversidades climáticas y
económicas globales y locales, trabajan y estudian con denuedo buscando
mejores resultados y oportunidades para logar el uso apropiado de los ser-
vicios ambientales y de los recursos biológicos, para que sean productivos,
respetando la complejidad hidrobiológica con la cual la naturaleza nos ha
dotado, bienes preciados que debemos resguardar de manera responsable,
pensado también en las sucesivas generaciones.

Deseando una provechosa y oportuna lectura de esta Memoria, agradece-


mos a Directora del IALL y a todas las personas, organizaciones e institucio-
nes que han apoyado la Jornada de Acuicultura número XXIII.
Cordialmente,

Pedro René Eslava Mocha


Profesor Asociado, Unillanos – IALL
Octubre 6 de 2017

(4)
Universidad de los Llanos

Presentaciones
Orales

(5)
Jornada XXIII de Acuicultura -IALL-

Grupo de Investigación en Sanidad de


Organismos Acuáticos – GSOA

Objetivos:
1. Profundizar en temas relacionados con aspectos sanitarios en el
área acuícola en general, en aspectos inherentes a las producciones
así como en fenómenos ambientales de relevancia.

2. Realizar investigaciones en el campo de la sanidad de los organis-


mos acuáticos propendiendo por el uso adecuado de los organis-
mos y sistemas hidrobiológicos nativos de la Orinoquia.

3. Formar capital humano calificado para la investigación de los pro-


blemas sanitarios de los sistemas acuáticos, en campos particulares
como la ictiopatología, la patología ambiental, la patología toxico-
lógica y patobiología.

4. Generar y difundir conocimiento contextualizado sobre los aspectos


sanitarios de los sistemas acuáticos colombianos.

5. Promover el análisis crítico sobre el uso apropiado y la conservación


sostenible de los recursos hidrobiológicos orinoquenses.

6. Apoyar los procesos de diagnóstico para la acuicultura y la produc-


ción-análisis-generación de información epidemiológica apropiada
sobre los sistemas acuáticos en la Orinoquia.

(6)
Universidad de los Llanos

Parasitismo por Dujardinascaris


sp y Multicaecum sp (synonym
Brevimulticaecum)
en Arawana Azul Osteoglossum ferreirae:
manejo de un caso
Castillo-Pastuzan Edisson1, Novoa-serna Jairo2, Eslava-Mocha Pedro René3

1
Programa de Ingeniería en Producción Acuícola. Universidad de Nariño.
Pasto-Colombia.
2
Fundación Orinoquía, Puerto Carreño, Vichada Colombia.
3
MV, MSc, Profesor Asociado Unillanos, Grupo de Sanidad de Organismos
Acuaticos –GSOA, IALL, Unillanos, Villavicencio.
jaironovoaserna@gmail.com

Resumen
La Arawana Azul Osteoglossum ferreirae, está declarada como “especie en
peligro”; por ello bajo supervisión estatal se han emprendido estrategias
de cultivo con propósito de repoblamiento. Presentamos aspectos de diag-
nóstico, hallazgos de patología y manejo de un caso clinico por invasión de
nematodos en fases larvales en un lote mantenido en estanques con geo-
membrana, T°= 28°C; OD= 6,98 mg/L; pH= 7,12; Conductividad=63,0 μS/
cm, del proyecto: «Experimentos en la piscicultura de la arawana azul (Os-
teoglossum ferreirae) in situ, para la construcción de un paquete tecnoló-
gico en Puerto Carreño, Vichada”, ejecutado por la Fundación Orinoquia.

Se presentó mortalidad del 11% en el curso de una semana en un lote de


56 animales de levante: 59 ± 5 g. de peso promedio y 29 ± 2 cm de longi-
tud estándar; presentaron anorexia, baja condición corporal con evidente
pérdida de peso, nado lento y superficial, baja reacción ante estímulos de
captura, en algunos animales se observaron erosiones en aletas, fue común
en los animales muertos congestión severa de la musculatura dorsal. En la
necropsia se observó: leve aumento de líquido de la cavidad celómica, en
algunos casos: lesiones nodulares en las serosas del tubo digestivo con pre-
sencia de parásitos filiformes de 1 a 1,6 cm de longitud y 1 a 2 mm de diá-
metro, en posición concéntrica bajo las cubiertas serosas; al microscópico

(7)
Jornada XXIII de Acuicultura -IALL-

se evidencio reacción eosinofílica rodeando pseudoquistes o granulomas


parasitarios de nematodos en la capa muscular del estómago, intestino y la
capsula hepática; en un ejemplar se observó peritonitis franca con exuda-
dos mixtos de PMN, y MN con presencia de CGE y exudados fibrino-necró-
ticos. Por morfología los nematodos son altamente compatible con L3 de
Anisakidae, dos géneros Dujardinascaris sp (higado) y Multicaecum sp.
(synonym Brevimulticaecum) – Estómago- en ambos casos estados lavarios
en los que especie es muy difcil de determinar (Moravec F. Institut de Pa-
rasitologie de České Budějovice, Com. Pers,l) tal proceso se hará mediante
biología molecular dada su importancia en salud pública. Por las caracterís-
ticas de las arawanas, se hizó tratamiento a través de los peces forrajeros,
estableciendo medicación a todos los ejemplares en tanque de 2 m3 por 3
semanas; con recambios diarios de 20% del volumen, los peces cultivados
tipo Guppys (Poecilia reticulata) se trataron con alimento medicado: Pa-
moato de pirantel – 400 mg /kg de alimento - y a los peces nativos Tetras
y Astyanax, se sometieron a baño permanente con Mebendazol - 100 mg
/m3 de agua- luego se suministraban a las Arawanas. Tras tres semanas
de tratamiento, los animales se dividieron en dos grupos: 1.estanque en
geomembrana de 70,7 m3 y, 2. pileta de 18 m3; ambos con alimento vivo
tratado con Pamoato de Pirantel. Además, los peces forrajeros se colocaron
en baño: NaCl 1% y Mebendazol 100mg/m3 por 24h. La sobrevivencia del
lote de arawanas, post-tratamiento, a los 90 días fue del 100%.

Palabras Clave: Nematodos, Anisakidae, Parásitos, tratamiento.

A B

Figura 1. A. Nódulos parasitarios en estomago e intestino (Flecha) Foto.


Fundación Orinoquia B. Nematodo en nódulo 4x. Foto P R Eslava. / IALL.

(8)
Universidad de los Llanos

A B

Figura 2. A. Nematodos en capsula hepática. B. Nematodo subscapular


hígado. Fotos P R Eslava / IALL.

Figura 3. Dujardinascaris sp. extraído de nódulo del Hígado Arawana Azul.


Foto. P R Eslava. / IALL.

(9)
Jornada XXIII de Acuicultura -IALL-

Figura 4. Nematodos nódulos pared estómago, intestino y peritoneo (gra-


nulomas parasitarios por Multicaecum sp. (synonym Brevimulticaecum))
H-E. 10x. Oesteoglossum ferreirae. Foto. P R Eslava / IALL.

(10)
Universidad de los Llanos

Ensayos preliminares sobre efectos de


surfactantes acompañantes en mezclas de
herbicidas: Alquil-aminas-polietoxiladas
(POEA) en cachama blanca (Piaractus
brachypomus)
Eslava-Mocha PR1; Vargas-Pulido AL2.
1
Estudiante Doctorado en Ciencias Agrarias Unillanos, Grupo de Sanidad de Organismos
Acuáticos – GSOA. 2Estudiante Biología. Universidad de los Llanos
pedro.eslava@unillanos.edu.co

Financiación: Universidad de los Llanos/ Doctorado en Ciencias Agrarias / Fundación


Orinoquia. Proyecto: Respuesta de células granulares eosinofílicas en el sistema nervioso de
Piaractus brachypomus y efecto del CaCO3 en individuos expuestos a concentraciones sub-
letales de glifosato y polioxi-etanol-amina (POEA).

Resumen
Se presentan resultados preliminares sobre efectos de surfactantes no ió-
nicos del tipo Alquil-aminas-polietoxiladas (POEA) en Cachama blanca Pia-
ractus brachypomus vinculados a un proyecto del Doctorado en Ciencias
Agrarias (Unillanos) sobre respuestas del sistema nervioso ante mezclas
comerciales del herbicida glifosato. Mediante dos ensayos experimentales,
el primero sobre efectos toxicológicos agudos de Alquil-aminas de sebo
etoxiladas: con el producto comercial Lansurf TA15 de Lankem ® de UK;
por exposición de ejemplares juveniles de cachama blanca con un peso:
43 ± 5 g y longitud estándar de 13 ± 2 cm a una dosis de 8 mg/L, para
observar efectos agudos: signos clínicos, mortalidad y lesiones macro y mi-
cro. En un segundo experimento, los animales con un peso de 49 ± 6 g y
longitud estándar de 14 ± 2 cm fueron sometidos a exposición de 5 mg/L
del mismo surfactante, Lansurf TA15; se midieron los niveles de glicemia
a un grupo control y de animales antes de ser expuestos, luego del efecto
del compuesto hasta el colapso, los animales fueron reanimados en agua
limpia y nuevamente, se les midió la glicemia a las 2 horas post-exposición.
Los resultados muestran por primera vez los efectos toxicológicos graves
de este compuesto sobre un pez nativo de la Orinoquia por separado de la
mezcla comercial de herbicidas, siendo altamente tóxico, generando 100%

(11)
Jornada XXIII de Acuicultura -IALL-

de mortalidad y afectando severamente órganos como las branquias, glán-


dulas inter-renales del riñón craneal y el encéfalo en el curso de 90 minutos,
en el primer ensayo, en el cual los principales hallazgos fueron: erosio-
nes en aletas, hemorragias macroscópicas en arcos branquiales y paladar.
Aneurismas frecuentes de lamelas, denudación, necrosis y fusión del epi-
telio respiratorio. Degeneración hidrópica y necrosis de tejido glandular
inter-renal; congestión severa y necrosis del epitelio del saccum vasculosum
(análogo de los plexos coroideos) en encéfalo, degeneración neuronal, in-
filtración moderada a severa de células Mast /CGE en bulbos olfatorios,
telencéfalo y tálamo diencefálico, necrosis multifocal moderada en hígado
con frecuentes trombo embolismos. En el segundo ensayo se observó la
inducción evidente de respuestas de estrés, pues además de los signos clí-
nicos, se produjeron erosiones de la aleta caudal (asociada al síndrome AUR
-Acute Ulcerative Response- relacionada con respuestas ante estresores),
hiperglicemia: 260 ± 27 mg/dl de glucosa plasmática, estadísticamente
significativa entre los grupos experimentales. En consecuencia, los resul-
tados confirman la alta toxicidad de los compuestos tipo POEA como el
testado (TA-15) en peces y apoyan los argumentos de quienes cuestionan la
autorización del uso libre de tales compuestos como ingredientes ‘inertes’
de las mezclas herbicidas frecuentemente usadas en labores agrícolas dado
que son muy peligrosas para organismos acuáticos.

Palabras clave: Surfactantes no iónicos, Adyuvantes, Tensoactivos, ANEOs,


Aminas de sebo, Glifosato, Roundup®.

Introducción
Se ha planteado la necesidad de revisar el efecto de adyuvantes y sustan-
cias surfactantes acompañantes de mezclas de herbicidas como el glifosato
GP especialmente en relación con sus efectos sobre organismos no banco,
como los peces y otras especies acuáticas (Krogh et al., 2003). Además del
ingrediente activo, se añaden compuestos a las formulaciones herbicidas
con el fin de mejorar la eficacia del producto comercial. Entre los grandes y
heterogéneos grupo de sustancias adyuvantes, los tensoactivos no iónicos
se destacan por su uso generalizado (Foy, 1996). En las mezclas de herbici-
das, como GP con sustancias tensoactivas o surfactantes que actúan como
adyuvantes del principio activo, tales como las polioxietilaminas (POEA),
se ha cuestionado que los estudios se han dedicado a observar los efectos
colaterales del GP sobre diferentes especies incluido el humano, siendo que

(12)
Universidad de los Llanos

los compuestos de POEA por separado son altamente tóxicas para orga-
nismos acuáticos, más que el herbicida solo; esta alarma ha sido activada
desde los estudios de Folmar (1979) a finales de los años 70s del siglo
pasado, esto ha sido retomado más recientemente (Navarro & Martínez,
2014), y también a raíz de las reconsideraciones de la Unión Europea sobre
la toxicidad del GP y sus mezclas (Observatorio OMG). La industria de pes-
ticidas ha defendido durante décadas que los coadyuvantes son sustancias
inertes que no suponen riesgos para la salud o el medio ambiente, lo que
ha hecho que sólo se evalúe la seguridad del “principio activo” declarado,
sin que se hayan realizado suficientes estudios sobre la toxicidad de los
coadyuvantes, pocos estudios del efecto combinado de los coadyuvantes
junto con el principio activo en animales de ecosistemas frágiles como los
humedales y ríos de caudales bajos (Ramírez et al., 2005).

Los aditivos surfactantes, del tipo no ionizados, etoxilados utilizados en la


mezcla comercial de herbicidas basados en GP, en particular las Alquil-ami-
nas etoxiladas derivadas del sebo como la tallowamina etoxilada (alkylami-
ne ethoxylates ANEOs , como se han denominado en inglés) se han con-
siderado tóxicas inclusive para seres humanos ya que producen efectos
adversos en células hepáticas, embrionarias y placentarias, como necrosis y
daños a las membranas celulares (Mesnage et al., 2013) pero se considera
que son mucho más letales para organismos acuáticos. En efecto, se ha
observado que entre diferentes clases de tensoactivos, los ANEOs son los
más tóxicos, incluso potencialmente genotóxicos para diferentes especies
animales, desde bacterias hasta mamíferos (Krogh et al., 2003; Nobels et
al., 2011).

En general, la toxicidad de los adyuvantes va siendo cada vez más reconoci-


da (Brausch y Smith, 2007, Krogh et al., 2003; Tsui y Chu, 2003). El POEA y
otros adyuvantes pueden llegar a los ecosistemas a través de la escorrentía
y la deriva de la pulverización. Evaluación de la toxicidad de los tensoacti-
vos ANEO en los ecosistemas acuáticos es importante por el creciente uso
de cultivos “Roundup-Ready” dando lugar a cantidades crecientes de POEA
en el ambiente. Hasta ahora, se han realizado muy pocas investigaciones
que examinen el POEA sobre especies de macro-invertebrados acuáticos
(Brausch et al., 2007).

Considerando principalmente que, en muchos países, tales compuestos


surfactantes no se suponen en la evaluación toxicológica pues se incluyen

(13)
Jornada XXIII de Acuicultura -IALL-

como ingredientes ‘inertes’ de la mezcla con la anuencia de las autoridades


ambientales lo cual también ocurre en Colombia (Ramírez et al., 2005).
Por lo anterior, el grupo de sanidad de organismos acuáticos del IALL ha
propuesto la necesidad de estudiar por separado el efecto de compuestos
agrupados bajo la denominación de POEA en organismos acuáticos nativos
de la Orinoquia dado el gran auge del uso de mezclas herbicidas en cultivos
regionales, además de los usos asociados al control o erradicación de plan-
taciones de uso ilícito. Se diseñaron estudios sobre el efecto por separado
de los compuestos POEA en la cachama blanca; este reporte contiene resul-
tados preliminares de pruebas de toxicidad aguda usando un compuesto
comercial de Alquil-aminas-etoxiladas denominado Lansurf TA15.

Metodología
Ensayo 1. Toxicidad aguda 8 mg /L.

Producto utilizado. Surfactante No-Iónico, compuesto de aimas de sebo


etoxiladas polimerizadas, 100% de concentración. Correspondiente al pro-
ducto comercial Lansurf TA15 de Lankem ® del Reino Unido. Clasificación:
EC-1272/2008 Líquido Ámbar; Ph entre 9 a 11, parcialmente soluble en
agua. Densidad: 1,03g/cm3 (20 ºC - 68 º F).

Animales experimentales. 15 ejemplares juveniles de Cachama blanca Pia-


ractus brachypomus provenientes de un mismo desove efectuado en la
Estación Piscícola del IALL de Villavicencio Meta, Colombia. Peso: 43 ± 5 g.
Longitud estándar: 13 ± 2 cm.

Calidad de agua: Agua proveniente de pozo profundo sometida a reposo


mínimo de 48 h en tanque elevado luego de paso por bio-filtro. Tempera-
tura 26 ± 03 ºC, PH 7,01 ± 0,2, Conductividad: 280 mSm.

Diseño experimental. Luego de su captura en estanques los animales fue-


ron sometidos a baño permanente con 0.5 g de sal marina por litro de agua
en tanques circulares de 500L, luego fueron aclimatados durante 48 horas
en 3 Acuarios de 60 L c/u, siendo distribuidos al azar, se observó su patrón
de nado y se efectuó examen visual para constatar normalidad clínica e
integridad de aletas y tegumento.

(14)
Universidad de los Llanos

Tratamiento 1. Control, 5 ejemplares.

Tratamiento 2. Concentración TA15: 8 mg/L. 5 animales por acuario, x dos


repeticiones; 10 ejemplares total.
0,48 g de TA15 fueron disueltos en 100 ml de agua de cada acuario y su-
ministrados al mismo, se tomó tiempo de inicio hasta observar cambios
clínicos.
Variables observadas y muestreo. Se determinó tiempo de aparición de
cambios o signos clínicos, posición en la columna de agua, patrón de nado,
% de sobrevivencia o de mortalidad, hallazgos anatomopatológicos macro
y microscópicos, en órganos tales como: branquias, encéfalo, riñón poste-
rior, tracto alimentario. Figados en formalina buferada al 4%, y procesados
para histopatología normal mediante inclusión en parafina, cortes teñidos
con hematoxilina/eosina H-E tradicional, efectuando cortes entre 3 a 5 mi-
cras de grosor.
Análisis de resultados. Observación histopatológica de órganos para ana-
lizar patrones de lesión en cuanto a tipo, extensión y severidad en animales
sometidos al compuesto con respecto de animales del grupo T1 (control).
Ensayo 2. Efecto Estresor, respuesta hiper-glicemiante: ensayo de toxicidad
aguda 5 mg/L.
Producto utilizado. Surfactante No-Iónico, compuesto de aminas de sebo
etoxiladas polimerizadas, 100% de concentración. Correspondiente al pro-
ducto comercial Lansurf TA15 de Lankem ® del Reino Unido. Clasificación:
EC-1272/2008 Líquido Ámbar; Ph entre 9 a 11, parcialmente soluble en
agua. Densidad: 1.03 g/cm3 (20ºC - 68ºF-)
Animales experimentales. 15 ejemplares juveniles de Cachama blanca Pia-
ractus brachypomus provenientes de un mismo desove efectuado en la
Estación Piscícola del IALL de Villavicencio Meta, Colombia. Peso: 49 ± 6 g.
Longitud estándar: 14 ± 2 cm.
Calidad de agua: Similar al ensayo anterior.
Diseño experimental.

T1. Control 5 ejemplares acuario de 60L.

T2. Acuarios de 60 L. c/u con TA15: 0.5 mg/L x 2 repeticiones. n = 10 ani-


males

Antes de la exposición al compuesto, los ejemplares de los dos tratamientos


fueron anestesiados con Eugenol (50 mg/L) hasta alcanzar plano anestésico

(15)
Jornada XXIII de Acuicultura -IALL-

III, se les efectuó punción de la vena caudal para extracción entre 0.5 a 1
ml de sangre en jeringas previamente humedecidas con heparina sódica.
Se efectúo glucometría; mediante glucómetro digital portátil UNETOUCH
ULTRA ® de Johnson & Johnson Company, usando tirillas reactivas Código
25 AW 06619303A Lote. 4022167.

Seguidamente, a los animales se les suministro la sustancia experimental


previamente disuelta en 100 ml del agua del acuario. Se observaron los sig-
nos clínicos hasta pérdida del eje de nado y colapso en el fondo del estan-
que. Luego los animales fueron trasladados a un acuario con agua limpia,
esperando su recuperación. Los animales recuperados en su patrón y eje de
nado, fueron sometidos nuevamente a anestesia con Eugenol 50mg/L, se
les extrajo sangre, y de nuevo, se efectúo medición de glucosa plasmática
en el grupo control y el tratamiento expuesto a surfactante.

Variables observadas y muestreo. Signos clínicos, evaluación de integri-


dad del tegumento, sobrevivencia a las 2, 24 y 48 Horas. Muestra de sangre
pre y post-tratamiento. Glicemia.

Análisis de resultados. Los hallazgos clínicos y las lesiones se describen y


fotografían comparando con la literatura científica disponible. En relación
con datos de glicemia, se compararon resultados frente al grupo control,
aplicando Prueba de Kruskal-Wallis para Glicemia por Tratamiento; esta
prueba es de tipo no paramétrico para probar si un grupo de datos provie-
ne de la misma población. Es similar a un ANOVA con los datos reemplaza-
dos por categorías y se considera una extensión de la prueba U de Mann-
Whitney Ya que es una prueba no paramétrica, la prueba de Kruskal-Wallis
no asume normalidad de los datos, pero si asume que los datos provienen
de la misma distribución. También se aplicaron pruebas de Múltiple Ran-
gos para Glicemia por Tratamiento usando el Método: 95,0 porcentaje LSD
Fisher. Adicionalmente se elaboraron gráficas para describir los resultados.

Resultados y discusión
Experimento 1.
A los 40 minutos de exposición se observó: dificultad respiratoria con au-
mento de la apertura bucal y opercular, a los 65 minutos se evidencio pér-
dida del eje de nado, animales inmóviles en la parte alta de la columna

(16)
Universidad de los Llanos

de agua con la cabeza hacia arriba y luego, colapso y caída al fondo del
acuario. A los 110 minutos se observó mortalidad del 100% de los animales
expuestos en las dos repeticiones del tratamiento (8 mg/L). En el grupo
control la sobrevivencia fue del 100%.

Al examen morfológico macro se observó erosión de la aleta caudal posi-


blemente asociado al síndrome AUR de estrés (Acute Ulcerative Response)
descrito por Noga et al., (2004). Se observó también edema, congestión
con patrones de moteado en mosaico sobre los filamentos branquiales,
hemorragia en los arcos branquiales y el techo de la cavidad oral. Dilatación
abdominal leve con aumento moderado del líquido abdominal. Patrones
de redistribución sanguínea y moteado en los lóbulos hepáticos, conges-
tión del riñón posterior, congestión de moderada a severa en las meninges.

Los principales hallazgos de histopatología fueron: Riñón Craneal: Con-


gestión severa, presencia de agregados trombóticos en venas cardinales,
cambios degenerativos hidrópicos y pignosis en núcleos de glándulas in-
ter-renales, vacuolización de tejidos cromafines inter-renales (Figs. 1 y 2).
Evidentemente se están afectando células del sistema de respuestas ante
fenómenos estresores.

Figura 1. Riñón H-E 40x. Craneal Lesiones en tejido glandular inter-renal,


degeneración, pignosis. Micro trombo en vena cardinal.

(17)
Jornada XXIII de Acuicultura -IALL-

Figura 2. Branquias: Lesiones congestivas y hemorrágicas en lamelas, con


frecuentes aneurismas lamelares, necrosis y denudación del epitelio lame-
lar, fusión de células epiteliales con escasa reacción inflamatoria (Fig. 3,
A y B). Respuestas de congestión y hemorragias de vasos asociados a los
arcos y base de los filamentos branquiales, desprendimientos frecuentes
del epitelio branquial y fusión lamelar; observación frecuente de células
MAST/CGE infiltradas en la lámina propia del arco branquial y de la región
subepitelial de la base de los filamentos branquiales.

Figura 3. A. B. Branquias.

A B

En el encéfalo se observó congestión en vasos meníngeos, se resalta un ha-


llazgo importante en el órgano análogo de los plexos coroideos de los ma-
míferos el Sacculus venosum el cual se encontró en los animales expuestos,
severamente congestionado y con zonas de desprendimiento y necrosis de
su epitelio cúbico (Fig.4) lo cual puede estar generando daños graves en

(18)
Universidad de los Llanos

la producción y calidad del líquido cefalorraquídeo. Se observó también


infiltración moderada a severa de células Mast /CGE en bulbos olfatorios,
telencéfalo y tálamo diencefálico, necrosis multifocal moderada en hígado
con frecuentes trombo embolismos (Fig. 5).

En el Hígado se encontraron zonas de necrosis focalizadas subscapulares


con severidad moderada, en la que se evidencia participación de micro-
trombos en vasos sanguíneos de pequeño calibre.

Figura 4. A. Saccum vasculosum cachama blanca 10x. B. Necrosis epitelio


coroideo. 40x. H-E Congestión severa de sinusoides.

A B

Figura 5. A. Telencéfalo 10x. Gliosis e infiltración moderada a severa de


CGE/Mast. B. 40x. Detalle de la infiltración de CGE (color Rosado en
su citoplasma) H-E. tejido telencefálico, apoptosis neuronales, gliosis y
alteraciones del neurópilo.

A B

(19)
Jornada XXIII de Acuicultura -IALL-

Experimento 2
Los animales presentaron signos similares a los del Experimento 1. Alrede-
dor de los 60 minutos sufrieron colapso y se localizaron lateralmente sobre
el fondo, fueron tomados y reanimados en agua limpia, de los 10 ejempla-
res, 8 respondieron a la reanimación y recuperaron el patrón de nado a los
90 minutos post- exposición, 2 murieron. Presentaron erosión de las ale-
tas caudales posiblemente asociada al síndrome UAR. Los animales fueron
anestesiados para extracción de sangre y prueba de glicemia, recuperaron
su patrón de nado normal. A las 48 horas post-exposición 5/de 10 animales
sobrevivieron y presentaron signos normales, con aceptación del alimento
suministrado.

La figura 6, y la tablas 1 A,B. Muestran el comportamiento de los datos


de glicemia y la comparación estadísticamente significativa de diferencias
entre el control y el tratamiento expuesto a 5mg/L.( p.

Los resultados preliminares de la exposición de cachama blanca a surfac-


tantes del grupo POEA Lansurf TA 15 son similares a los descritos en otras
especies acuáticas (Krogh et al., 2003; Mesnage et al., 2014) los resultados
confirman la alta toxicidad de los compuestos tipo POEA como el testado
(TA-15) en peces y apoyan los argumentos de quienes cuestionan la au-
torización del uso libre de tales compuestos (Navarro & Martínez, 2014;
Sch€Oberl et al., 1988) como ingredientes ‘inertes’ de las mezclas herbici-
das frecuentemente usadas en labores agrícolas dado que son muy peligro-
sas para organismos acuáticos.

Tabla 1. A.B. A: Prueba de Kruskal-Wallis para Glicemia por Tratamiento.

Tratamiento Tamaño Muestra Rango Promedio


Control 10 10,95
Pre (12 pm) 8 7,6875
Post (2 pm) 6 21,5

Estadístico = 13,9486 Valor-P = 0,000935632.

(20)
Universidad de los Llanos

B: Pruebas de Múltiple Rangos para Glicemia por Tratamiento


Método: 95,0 porcentaje LSD Fisher.
Tratamiento Casos Media Grupos Homogéneos
Pre (12 pm) 8 66,25 X
Control 10 86,0 X
Post (2 pm) 6 266,667 X

Tabla 2. Comparación entre tratamientos. Glicemia.


Contraste Sig. Diferencia +/- Límites
Control - Pre (12 pm) 19,75 23,9925
Control - Post (2 pm) * -180,667 26,1197
Pre (12 pm) - Post (2 pm) * -200,417 27,3167
* indica una diferencia significativa.

Figura 6. Glicemia pre y post TTos.


Gráfico Caja y Bigotes

300

250

200
Glicemia

150

100

50

0
Control Pre (12 pm) Post (2 pm)
Tratamiento

Se concluye que el compuesto TA15 del tipo anima de sebo etoxiladas


(POEA) utilizado en Concentraciones de 8mg/L genera 100% de mortalidad
alrededor de los 50 minutos; induce lesiones severas en branquias, sistema
vascular encefálico, riñón craneal e hígado, comportándose como un
Toxico de Categoría I, para la cachama blanca. A la concentración de 5 mg/L
induce una potente respuesta metabólica caracterizada por hiperglicemia.
Produce severos cambios clínicos y perdida del patrón de nado y colapso a
los 40 minutos, se demostró que los animales expuestos durante cuarenta
minutos pueden sobrevivir si se trasladan agua limpia con aireadores con una

(21)
Jornada XXIII de Acuicultura -IALL-

supervivencia del 60% a las 48 horas post exposición. Estos experimentos


preliminares llaman la atención sobre el impacto de surfactantes no iónicos
del tipo POEA, presentes en mezclas herbicidas con Glifosato, que pueden
estar afectado ecosistemas acuáticos y a peces nativos colombianos.

Agradecimientos: Al personal del IALL por su apoyo logístico, espe-


cialmente al señor Carlos Eduardo Isaquita histotecnólogo. Al profesor Jor-
ge Astwood del programa de Biología Unillanos por el apoyo en el análisis
de datos.

Bibliografía
Brausch JM, Smith PN. 2007. Toxicity of Three Polyethoxylated Tallowamine
Surfactant Formulations to laboratory and field collected fairy shrimp,
Thamnocephalus platyurus. Arch Environ Contam Toxicol. 52: 217.
https://doi.org/10.1007/s00244-006-0151-y.

Ferguson HW. 1989. Systemic Pathology of Fish. Iowa State University Press,
Ames, 263 pp.

Folmar LC, Sanders HO, Julin AM. 1979. Toxicity of the herbicide glypho-
sate and several of its formulations to fish and aquatic invertebrates.
Archives of Environmental Contamination and Toxicology, 8, 269-278.

Foy CL. 1996. Adjuvants - current technology and trends. In: Foy, C.L.,
Pritchard, D.W. (Eds.), Pesticide Formulation and Adjuvant Technology.
CRC Press, Boca Raton, FL, pp. 323–352.

Katagi T. 2008. Surfactant Effects on Environmental Behavior of Pesticides.


Rev. Environ. Contam. Toxicol. 194: 71-177.

Krogh KA, Halling-Sørensen B, Mogensen BB, Vejrup KV. Environmental


properties and effects of nonionic surfactant adjuvants in pesticides: a
review Chemosphere, Volume 50, Issue 7, February 2003: 871-901.

Mesnage R, Bernay B, Séralini GE. 2013. Ethoxylated adjuvants of glypho-


sate-based herbicides are active principles of human cell toxicity. Toxicol-
ogy, 313(2), 122-128.

(22)
Universidad de los Llanos

Navarro CDC, Martinez Claudia BR. 2014. Effects of the surfactant poly-
oxyethylene amine (POEA) on genotoxic, biochemical and physiological
parameters of the freshwater teleost Prochilodus lineatus. Comparative
Biochemistry and Physiology, Part C 165 (2014) 83–90.

Nobels I, Spanoghe P, Haesaert G, Robbens J, Blust R. 2011. Toxicity Rank-


ing and Toxic Mode of Action Evaluation of Commonly Used Agricultural
Adjuvants on the Basis of Bacterial Gene Expression Profiles. PLoS ONE
6(11): e24139. doi: 10.1371/journal.pone.0024139

OBSERVATORIO OMG. El Roundup es un herbicida seguro, con baja toxi-


cidad para los animales y para el ser humano. www.observatorio-omg.
org/mitos-y-realidades-de-los-omg/4-riesgos-para-la-salud-del-roundup-
y-del-glifosato/mito-41-el-roundup.

Ramírez-Duarte WF, Rondón-Barragán IS, Eslava-Mocha PR. 2005. Surfac-


tantes asociados a herbicidas: efectos sobre organismos acuáticos. Ori-
noquia, 9(2).

Relyea RA. 2004. Growth and survival of five amphibian species exposed to
combinations of pesticides. Environ Toxicol Chem. (7):1737-42.
Schöberl P, Bock KJ, Huber L. 1988. Ökologisch relevante Daten von Ten-
siden in Wasch-und Reinigungsmitteln. Tenside Surfactants Deterg. 25
(2), 99-107.

US EPA. 2009. Federal Register / Vol. 74, No. 115 / Wednesday, June 17,
2009 / Rules and Regulations, 28616 – 28624. https://www.federalregis-
ter.gov/articles/2009/06/17/E9-14113/alkyl-amine.

Udomkusonsri P, Noga EJ, Monteiro-Rivere N. 2004. Pathogenesis of acute


ulceration response (AUR) in hybrid striped bass Dis Aquat Org 61: 199–
213.

Wang N, Besser JM, Buckler DR, Honegger JL, Ingersoll CG, Johnson BT,
Kurtzweil ML, Macgregor J, Mckee MJ. 2005) “Influence of sediment on
the fate and toxicity of a polyethoxylated tallowamine surfactant system
(MON 0818) in aquatic microcosms. Chemosphere 59: 545–551.

(23)
Jornada XXIII de Acuicultura -IALL-

GRITOX- Grupo de Investigación sobre


Reproducción y Toxicología de Organismos
Acuáticos

Objetivos:
1. Contribuir a la formación y promoción de la capacidad inves-
tigativa de estudiantes y profesores de la Universidad de los
Llanos y de otras instituciones de Educación Superior, con mi-
ras a fortalecer la excelencia académica y facilitar el proceso
de enseñanza-aprendizaje.

2. Discutir, formular y ejecutar proyectos de investigación que


contribuyan a la solución de problemas relacionados con la
reproducción e inseminación artificial, particularmente de pe-
ces tropicales de agua dulce, así como sobre fisiología y toxi-
cología de organismos acuáticos, contribuyendo al manteni-
miento de la biodiversidad de la Orinoquia Colombiana y a la
producción limpia de peces de cultivo.

3. Participar y comunicar los resultados de las investigaciones,


tanto en eventos académicos y científicos, como a través de
publicaciones en medios de circulación nacional y (o) interna-
cional.

4. Apoyar la formación académica de estudiantes de pregrado y


postgrado, mediante el diseño y ejecución de cursos, así como
la incorporación de resultados obtenidos de la ejecución de
los proyectos de investigación a los contenidos curriculares
de los programas académicos de Maestría en Acuicultura, Es-
pecialización en Acuicultura – Aguas Continentales y de los
Pregrados en Medicina Veterinaria y Zootecnia e Ingeniería
Agronómica, ofrecidos por la Universidad de los Llanos.

(24)
Universidad de los Llanos

Inclusión de probióticos en la dieta de


cachama blanca (Piaractus brachypomus)
y sus efectos en algunas variables
zootécnicas: Análisis preliminar
Burgos-Rada CA, Murillo-Pacheco R, Ramírez-Merlano JA, Mira-López TM
Grupo de Investigación sobre Reproducción y Toxicología de Organismos Acuáticos -
GRITOX, Instituto de Acuicultura de los Llanos – IALL, Facultad de Ciencias
Agropecuarias y Recursos Naturales, Universidad de los Llanos, Villavicencio,
Meta – Colombia.
cristian.burgos@unillanos.edu.co
Proyecto Código: C01-F01-012-2016. Dirección General de Investigaciones (DGI) de la
Universidad de los Llanos.

Resumen
Los probióticos son caracterizados principalmente por ser organismos o
sustancias que contribuyen al balance microbiano intestinal. Así, algunos
de los efectos benéficos se encuentra una mejora en el crecimiento, diges-
tión, inmunidad y resistencia a enfermedades, estos efectos se consiguen
por modular varios sistemas biológicos en el hospedador o mejorando la
calidad de su ambiente. De este modo, concretar si existen o no cambios en
las variables zootécnicas en los peces alimentados con suplemento probió-
tico es de gran importancia. El objetivo de este estudio fue evaluar el des-
empeño productivo de alevinos de cachama blanca (Piaractus brachypo-
mus) con la inclusión de cepas probióticas de origen comercial en la dieta.
Dicha evaluación se realizó en dos fases, en las cuales se dividieron por
los niveles de inclusión y por la cepa de probiótico (Bio-mos® y Keeton®,
respectivamente) en un total de 12 tanques con capacidad de 1000 Litros.
Los resultados apuntan a que los probióticos evaluados tienen efecto en
las variables zootécnicas (Keeton®) con un 20% de ganancia de peso con
respecto al alimento comercial.

Palabras clave: Flora intestinal, valor agregado, producción intensiva,


sistema inmune.

(25)
Jornada XXIII de Acuicultura -IALL-

Introducción
El uso de probióticos en la acuicultura es una tecnología que surge como
alternativa para optimizar los procesos de producción, ya que estos mi-
croorganismos tienen un efecto benéfico cuando se les administra a los
animales, y que causa una modificación en su microbiota intestinal, optimi-
zando el consumo de alimento, el sistema inmune y mejorando la calidad
del agua (Díaz, 2009). Sin embargo, el efecto de la inclusión de probióticos
en especies nativas ha sido poco estudiado y la incorporación de esta técni-
ca en los sistemas productivos traería beneficios económicos y ambientales
para el sector acuícola nacional. La inclusión de probióticos en la acuicultu-
ra, es un proceso complejo ya que su efectividad depende del tipo de pro-
biótico, dosificación y modo, fase de cultivo (larvario, alevinaje y ceba) en la
que se encuentre y las condiciones ambientales del sistema (Koskela, 1997).

Metodología
Para esto, alevinos de 1 mes de edad fueron distribuidos en tanques plás-
ticos donde se les suministró diferentes dietas compuestas por alimento
balanceado comercial y diferentes niveles de inclusión de dos cepas probió-
ticas: Keeton® (ProK) y Bio-mos® (ProB), constituyendo 7 tratamientos, así:
Para la fase 1: T1: dieta con inclusión 2 % de ProB, T2: dieta con inclusión
4 % de ProB, T3: dieta con inclusión 6 % de ProB y C (control): dieta sin
inclusión de Probiótico. Para la fase 2: T1: dieta con inclusión 2 % de ProK,
T2: dieta con inclusión 4 % de ProK, T3: dieta con inclusión 6 % de ProK
y C (control): dieta sin inclusión de Probiótico. Cada tratamiento mantuvo
una densidad de peces de 60 animales/m3. Transcurridos 60 días de perio-
do experimental, se evaluaron los efectos de las dietas con el resultado en
parámetros productivos como ganancia de peso individual (GPI), velocidad
de crecimiento en peso (VCP) e índice de conversión alimenticia (ICA). Los
datos fueron analizados con el software de acceso libre R Statstics y Graph
Pad Prism 5 ( Humberto y Roman, 2008).

Resultados y discusión:
De acuerdo con los resultados obtenidos (Ver tabla 1), para las variables de
GPI, VCP e ICA, se observan diferencias marcadas (hasta de dos veces), para
el caso de los peces sometidos bajo el efecto del probiótico Bio-mos a com-
paración de los alimentados y suplementados con Keeton. Sin embargo,

(26)
Universidad de los Llanos

por el análisis de varianza (Ver tabla 2), las diferencias fueron solo signifi-
cativas entre los tratamientos con diferentes cepas probióticas y no entre
los niveles de inclusión (2, 4 y 6%). Esto puede llevar a concluir de forma
preliminar que los niveles elegidos para evaluar no tuvieron efecto algu-
no en las variables zootécnicas en cuestión. De esta manera, la evaluación
múltiple de todos los tratamientos propuestos en el experimento, evidencia
diferencias significativas entre las cepas de Bio-mos y Keeton, dejando al
primero con los niveles más bajos de ganancia de peso y velocidad de cre-
cimiento diario (Ver figura 2). Así, Keeton y el control mismo, presentan un
comportamiento con mayor influencia en estas variables. Por otro lado, el
índice de conversión alimenticia (ICA), no se ve afectado por ninguno de los
tratamientos planteados y esto sugiere, junto con la Anova, que muy posi-
blemente otros factores, tuvieron mayor relación en este resultado. Ya que
la conversión alimenticia está ligada plenamente al crecimiento, y no se
puede establecer claramente, si el efecto del probiótico Keeton y el control
tuvieron un efecto positivo en el crecimiento o para el caso del Bio-mos,
las condiciones medioambientales no fueron favorables (Jobling, 2003).
Los peces al igual que otros animales domésticos, comen primariamente
para satisfacer sus necesidades energéticas, por lo que dicho alimento se
estima se refleja en el crecimiento, el consumo de energía (energía reteni-
da) y energía de mantenimiento, pérdidas por incremento calórico y por
excreción y la cuantificación de las necesidades de energía digestible y de
alimento (Cho,1998). Ya que los peces son seres de tipo poiquilotermos, se
puede inducir que la temperatura tuvo un gran efecto en el crecimiento y
condiciones del sistema. Las temperaturas del experimento estuvieron den-
tro de los rangos normales de crecimiento en cachama blanca (Poleo, 2011)
entre los 25 – 29 ºC (Ver figura 1) y por tanto no puede esclarecerse si en
los tiempos de bajas temperaturas el crecimiento en los tanques con Bio-
mos fue menor que en los demás tanques o si el Bio-mos tiene en realidad
efectos negativos en el sistema inmune de los peces por la alta mortalidad
de los peces en los tratamientos (28%) (Ver figura 3).

Referencias
JOBLING, M. The thermal growth coefficient (TGC) model of fish growth: a
cautionary note. Aquaculture Research, 2003, Vol. 34, Nº 7, P.P. 581-584.

DÍAZ, L. V., & MARTÍNEZ-SILVA, M. A. Probióticos como herramienta bio-


tecnológica en el cultivo de camarón: reseña. Boletín de Investigaciones

(27)
Jornada XXIII de Acuicultura -IALL-

Marinas y Costeras, 2009, Vol. 38, Nº 2.


KOSKELA J., PIRHONEN J. & JOBLING M. Feed intake, growth rate and body
composition of juvenile Baltic salmon exposed to diferent constant tem-
peratures. Aquaculture International, 1997, Vol. 5, P.P. 351-360.

POLEO, G., ARANBARRIO, J. V., MENDOZA, L., & ROMERO, O. Cultivo de ca-
chama blanca en altas densidades y en dos sistemas cerrados. Pesq. agro-
pec. bras., Brasília, 2011, Vol. 46, Nº 4, P.P. 429-437.

GUTIÉRREZ PULIDO, H.; DE LA VARA SALAZAR, R. Análisis y diseño de expe-


rimentos. México: McGraw-Hill, 2008, Vol. II, P.P. 143-150.

Tabla 1. Resumen de los resultados obtenidos en la inclusión de Bio-Mos®


(Izquierda) y Keeton® (Derecha) en tres niveles diferentes (2, 4 y 6%). * Pre-
sentación de GPI, VCP e ICA por cada uno de los tratamientos evaluados.

Tratamiew VCP VCP


GPI (g) Tiempo ICA Tratamiento GPI (g) Tiempo ICA
nto (g) (g)
57 0,663 60
0,272 0,433
15,52 ± 26,44 ± 0,656±
T1 57 ± T1 60 ±
1,44 ± 3,29 0,00
57 0,025 0,054
0,02 60
57 60 0,474
0,316 0,665
18,01 ± 28,94 ± 0,697±
T2 57 ± ± T2 60 ±
3,99 5,45 0,06
0,070 0,10 60 0,089
57
57 60 0,495
0,212 0,594
12,08 ± 30,21 ± 0,643
T3 57 ± ± T3 60 ±
5,82 4,98 ± 0,06
0,102 0,08 60 0,082
57
57 0,545 60 0,471
0,304 0,644
17,30 ± 28,72 ±
C 57 ± C 60 ±
2,08 ± 3,47
0,036 0,057 ± 0,02
57 0,20 60

*Datos presentados como la media ± la desviación estándar con respecto


a la media. Donde; GPI: Ganancia de peso individual, VCP: Velocidad de
crecimiento en peso e ICA: Índice de conversión alimenticia.

(28)
Universidad de los Llanos

Tabla 2. Anova de índice de conversión alimenticia (ICA) en tratamientos


evaluados con la inclusión de dos cepas probióticas (Bio-mos® – Keeton®).
Fuente: R i386 3.3.0.

Anova ICA
Num
Efecto F-valor P-valor
DF
Probio 3 1.387 0.283
Grupo 2 0.675 0.523
Probio:Grupo 2 0.179 0.838

Figura 1. Comportamiento de temperaturas durante todo el periodo eva-


luado.

(29)
Jornada XXIII de Acuicultura -IALL-

Figura 2. Comparación múltiple (test de Tukey) de los tratamientos evalua-


dos con las cepas de probióticos comerciales con respecto a su ganancia de
peso. De izquierda a derecha: Bio-mos®, Control 1 y 2 y Keeton®. Datos
expresados como la media ± SD. * Letras diferentes indican diferencia es-
tadística significativa.

Figura 3. Porcentaje de mortalidad en los tratamientos evaluados con las


cepas de probióticos comerciales. De izquierda a derecha: Bio-mos®, Kee-
ton®, control 1 y 2.

(30)
Universidad de los Llanos

Parámetros zootécnicos y calidad del agua


de juveniles de cachama blanca
(Piaractus brachypomus) cultivados bajo
tecnología Biofloc
Sandoval-Vargas LY, Jiménez-Amaya M*, Rodríguez-Pulido JA, Guaje-Ramírez DN, Ramírez-
Merlano JA, Medina-Robles VM
Grupo de Investigación sobre Reproducción y Toxicología de Organismos Acuáticos –
GRITOX, Instituto de Acuicultura, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales,
Universidad de los Llanos, Villavicencio, Meta, Colombia
*Estudiante de Medicina Veterinaria, Universidad de los Llanos, Villavicencio, Meta,
Colombia
vmmedinarobles@unillanos.edu.co

Resumen
El presente estudio evalúo el rendimiento zootécnico y las variables de ca-
lidad de agua de un cultivo de cachama blanca (Piaractus brachypomus)
bajo parámetros de la tecnología biofloc versus un sistema con recambio
diario de agua. Para ello 180 juveniles con peso inicial promedio de 5,4±
0,19 g fueron distribuidos en tanques plásticos a densidades de 20 o 40
ind.m3 y cultivados durante 91 días. Todos los peces fueron alimentados
dos veces al día con una dieta comercial de 34% de proteína bruta (PB). Los
tratamientos con mínimo recambio de agua mantuvieron una relación C:
N de 1:15. La temperatura, el pH y el oxígeno fueron monitoreados diaria-
mente en tanto que las demás variables fueron medidas una vez por sema-
na. La mejor ganancia de peso, longitud y tasa de crecimiento específica
fue obtenida en la densidad de 20 ind. m3 del sistema con recambio diario
de agua, no obstante, la sobrevivencia y el factor de conversión fue similar
entre los juveniles cultivados en ambos sistemas. Los parámetros de cali-
dad de agua a excepción de los compuestos nitrogenados tóxicos (NH4+ y
NO2-) estuvieron dentro de los rangos permisibles para el cultivo de peces
tropicales en todas las unidades. En conclusión, los resultados del presente
estudio indicaron que en términos del rendimiento zootécnico y calidad de
agua es factible cultivar P. brachypomus en biofloc a densidad de 20 ind.m3.

Palabras clave: BFT, cachama blanca, microorganismos, relación car-


bono/nitrógeno

(31)
Jornada XXIII de Acuicultura -IALL-

Introducción
La cachama blanca (Piaractus brachypomus) es un carácido nativo de las
cuencas hídricas del Orinoco y Amazonas, actualmente se cultiva y se co-
mercializa para consumo interno en más de 5 países de Sur América así
como en varios países del continente asiático (Valladão et al., 2016; Abra-
ham et al., 2017). En el contexto de la piscicultura colombiana, P. brachypo-
mus ocupa el segundo lugar en producción y el primero entre las especies
nativas (Merino, 2014). Tradicionalmente el ciclo productivo de P. brachypo-
mus se realiza en sistemas semi-intensivos, es decir, en estanques en tierra
a densidades entre 1 y 3 ind.m3 donde se alcanzan biomasas entre 1.5 y 2
kg.m3 a los seis meses de cultivo con una única preparación de estanques y
suministro de alimento comercial entre el 45 y 24% de proteína bruta (PB)
(Merino et al., 2013). Pese al aceptable rendimiento de producción bajo
esta modalidad de cultivo, la estabilidad y por tanto, las proyecciones de
crecimiento de la producción podrían verse afectadas principalmente por
factores como la baja disponibilidad y calidad de agua.

En este contexto, la continuidad y crecimiento de la industria acuícola Co-


lombiana depende de la adopción de tecnologías de producción más efi-
cientes en relación al recurso hídrico; en efecto, para especies con amplia
distribución y producción a nivel mundial como la tilapia, ya se optó por
la tecnología biofloc (BFT por sus siglas en inglés) (Martins et al., 2017),
herramienta considerada hídricamente amigable desde el punto de vista
de la baja cantidad de agua utilizada en relación con los sistemas de cultivo
tradicionales (Emerenciano et al., 2012; Avnimelech, 2015). La BFT es una
tecnología relativamente nueva fundamentada en el manejo de comunida-
des microbianas a través del reciclaje y reutilización de nutrientes estimu-
lado por una alta relación carbono - nitrógeno (C:N) (Avnimelech, 2012;
Luo et al., 2017) ; generalmente, relaciones C:N entre 10 y 25 con aireación
constante promueven el crecimiento de microorganismos altamente efica-
ces en la degradación de compuestos nitrogenados tóxicos generados por
la excreción de los peces y sobrantes de alimento, al mismo tiempo que se
transforman en proteína microbiana (Avnimelech, 2015) la cual podría ser
aprovechada por especies de hábitos alimenticios omnívoros y detritívoros
(Wang et al., 2015).

En el ámbito de la piscicultura, la tilapia constituye la primera especie en


ser incluida en el sistema y por tanto, la que mayor número de estudios

(32)
Universidad de los Llanos

se adjudica (Martins et al. 2017). En relación a P. brachypomus existen dos


reportes experimentales con tecnología BFT (Poleo et al. 2011, Abad et al.
2014), aunque se han obtenido óptimos resultados, aún no se ha descrito
en detalle el comportamiento de las variables físicas y químicas del agua ni
los principales grupos de microorganismos asociados al cultivo. Por tanto,
el objetivo del presente estudio fue evaluar el rendimiento zootécnico y la
calidad de agua de un cultivo de P. brachypomus establecido a dos densi-
dades bajo parámetros de la tecnología BFT.

Metodología
El estudio fue desarrollado en el Instituto de Acuicultura de la Universidad
de los Llanos, Villavicencio, Colombia.

Preparación del sistema biofloc. Para el montaje del experimento se uti-


lizaron 12 tanques plásticos circulares con capacidad volumétrica de 1000
litros (Colempaques®) cargados con un volumen efectivo de 500 L de agua
cada uno. La aireación fue suministrada por un Blower de 1.5 HP acoplado
a tubería de PVC® conectada dentro de cada tanque a manguera polidifu-
sora instalada en el fondo en forma circular. El sistema fue instalado bajo
una construcción con techo con fotoperiodo natural (12:12).

Cinco días antes de la siembra de los alevinos todos los tanques fueron
llenados en un 95% con agua de un pozo subterráneo. Usualmente el agua
obtenida de esta fuente es deficiente en carbonatos y salinidad aspecto
que se corrigió agregando 100 g de cal dolomita, 10 g de bicarbonato de
sodio (NaHCO3) y 10 g de sal común (NaCl) por cada m3 de agua, (valores
determinados en ensayos previos). En el segundo día, el volumen fue com-
pletado a 500 L con agua procedente de un sistema BFT establecido previa-
mente, adicionalmente desde el segundo hasta el cuarto día cada tanque
se fertilizó con 20 g de alimento comercial del orden del 34% de proteína
bruta (PB) y 5 g de azúcar morena refinada marca éxito®

Condiciones experimentales. En total se establecieron 12 tanques, seis


con densidades de siembra de 20 y 40 ind.m3 bajo un sistema integrado de
producción biofloc con mínimo recambio, a los cuales se les realizó reposi-
ción de agua perdida por evaporación cada 8 días, en los otros seis tanques
se establecieron las mismas densidades con recambio diario de agua entre
2 - 5, 20 - 25 y 35 - 45 % para el primero, segundo y tercer mes, respectiva-

(33)
Jornada XXIII de Acuicultura -IALL-

mente. El agua de reposición fue corregida diariamente de la misma forma


como se hizo la corrección inicial. De esta manera se establecieron dos
tratamientos biofloc: T1: y T2, conformados por 20 y 40 ind.m3 respectiva-
mente, con tres repeticiones cada uno y su respectivos controles también
por triplicado.

De acuerdo a las densidades descritas anteriormente, 180 alevinos de P.


brachypomus obtenidos por reproducción artificial con 5.4 ± 0.19 g de
peso y 7.1 ± 0.89 cm de longitud total fueron distribuidos aleatoriamente
en las unidades experimentales y cultivados durante 91 días (13 semanas).

Plan de alimentación. Durante toda la fase experimental los peces recibie-


ron alimento concentrado comercial de 34% de PB, suministrado en dos
raciones diarias (8.0 0 y 15:30). La cantidad de alimento proporcionado
fue calculado de acuerdo a la biomasa según la tasa de alimentación (%)
descrita por el SINCHI & PEDICP (2014).

Las unidades del sistema BFT mantuvieron durante todo el experimento


una relación carbono nitrógeno (C:N) de 15:1. Para ello, después del sumi-
nistro diario de alimento se calculó el aporte de carbono y nitrógeno del
alimento a través de las ecuaciones de Avnimelech (2009) y De Schryver et
al. (2008) a partir de lo cual se efectuó la respectiva corrección con azúcar
morena refinada. Adicional a la fuente de carbono, se añadió cada tercer
día EcoProTM (cepas bacterianas comerciales), a razón de 50µl.L1 de agua
de cultivo, activado según el protocolo sugerido por el fabricante.

Parámetros zootécnicos y calidad del agua. Al final del ensayo se mues-


treó la totalidad de peces y se determinó las medidas de longitud total y
peso, a partir de lo cual se estimó Ganancia de peso (GP), Ganancia en
longitud (GL) y Tasa de crecimiento específico en peso (TECW). Para la es-
timación de los índices viscerosomáticos se seleccionó al azar una muestra
de 6 animales por tratamiento (2 peces replica) y se sacrificaron previa tran-
quilización en agua fría. Adicionalmente se estimó la tasa de sobrevivencia
y conversión alimenticia. El oxígeno disuelto, la temperatura (YSI EcoSense
DO200A, USA) y pH del agua de cultivo se monitorearon diariamente, ma-
ñana y tarde (8.30 y 15:00 h) antes de cada alimentación. En tanto que
los demás parámetros fueron medidos una vez por semana. Los valores de
pH, conductividad, salinidad y solidos totales disueltos (TDS) se midieron
directamente en cada tanque mediante un equipo multiparamétrico (ExS-

(34)
Universidad de los Llanos

tik® EC500, Extech instruments, USA). Las variables de alcalinidad, dureza,


nitritos, nitratos y amonio se determinaron mediante análisis fotométrico
(YSI 9500, UK), finalmente para la medición del volumen del floc se tomó
una muestra de 1000 ml de agua de cultivo y se dejó sedimentar durante
20 minutos en cono imhoff según la metodología descrita por Avnimelech
(2012).

Resultados
La Tabla 1 describe los índices productivos de P. brachypomus calculados
al final del periodo experimental para cada uno de los sistemas evaluados.
No se encontraron diferencias significativas (p>0.05) para las variables so-
brevivencia y factor de conversión entre los juveniles cultivados en BFT y los
cultivados con recambio diario de agua, sin embargo, la mejor ganancia de
peso, longitud y tasa de crecimiento específica fue obtenida en la densidad
de 20 ind.m3 del sistema con recambio diario de agua (C1).

Tabla1. Variables de producción final de Piaractus brachypomus cultivados


durante 91 días en un sistema BFT versus un sistema con recambio diario
de agua. Valores mostrados como media ± SEM. a.b,c Valores con letras di-
ferentes en una misma columna indican diferencias significativas (p<0.05).

Factor 1 Factor 2 Sobrevivencia Ganancia total Ganancia diaria Ganancia total Conversión Tasa de crecimiento
(%) de peso (g) de peso (g) de longitud (cm) alimenticia específico
Bioflot Densidad
BFT 20 96,6 ± 3,33a 125,6 ± 1,29a 1,32 ± 0,01a 98,8 ± 0,86a 1,087 ± 0,021a 3,503 ± o0,032a
BFT 40 100 ± 0,00a 119,6 ± 8,19a 1,24 ± 0,09a 91,9 ± 3,49a 1,123 ± 0,019a 3,197 ± 0,076b
Sin BFT 20 100 ± 0,00a 155,9 ± 3,52b 1,66 ± 0,03b 110,8 ± 2,26b 1,061 ± 0,016a 3,815 ± 0,005c
Sin BFT 40 95 ± 2,88a 127,5 ± 2,84a 1,34 ± 0,02a 99,3 ± 0,26a 1,031 ± 0,189a 3,512 ± 0,049ª

Análisis de Varianza de dos vías

Sistema
Factor 1 de P = 0,7152 P = 0,0036** P = 0,0050** P = 0,0023** P=0,5519 P=0,0001**
cultivo
Factor 2 Densidad P = 0,7152 P = 0,0065** P =0,0142* P = 0,0036** P=0,9794 P=0,0002**
Interacción
P = 0,0954 P = 0,0449* P = 0,0814 P = 0,3112 P=0,7346 P=0,9793
Factor 1 * Factor 2

El parámetro de calidad de agua más estable tanto entre tratamientos como


a lo largo del periodo de cultivo fue la temperatura con un valor medio de
25 oC. Si bien los niveles de oxígeno presentaron tendencia a la disminución

(35)
Jornada XXIII de Acuicultura -IALL-

en todos los tratamientos evaluados no se registraron valores inferiores a


6.5 mg L-1. El pH y la alcalinidad presentaron tendencia a la disminución
desde la segunda semana en todas las unidades experimentales, aun así, el
pH en los grupos control estuvo por encima de 7.3 durante todo el experi-
mento sin necesidad de adicionar correctivos diferentes a los agregados al
agua de reposición, en cambio en los tratamientos BFT, en particular en el
tratamiento de 40 ind.m3 disminuyó hasta valores cercanos a 6.0 y la alcali-
nidad hasta 23 mg L-1 de CaCO3 siendo necesario adicionar bicarbonato de
sodio y cal dolomita desde la quinta semana hasta el final del experimento
en una relación 1:5 hasta alcanzar concentraciones de CaCO3 superior a 60
mg L-1 y pH por encima de 7.0.

La dureza de los tratamientos control osciló entre 40 y 60 mg L-1 de CaCO3


durante toda la fase experimental mientras que en los tratamientos BFT
presentó tendencia al incremento, alcanzando valores cercanos a los 200
mg L-1 de CaCO3 en el tratamiento de mayor densidad.

Todos los compuestos nitrogenados presentaron drásticas fluctuaciones e


incremento durante las primeras cinco semanas de cultivo. El amonio ioni-
zado (NH4+) alcanzó para este periodo valores máximos de 3.8, 2.6 y 2.3
mg L-1 en el control 1, tratamiento 1 y control 2, respectivamente, mientras
que los niveles de nitritos (NO2-) oscilaron entre 0,00 y 13 mg L-1, ambas
variables estuvieron por encima de los niveles máximos reportados para
piscicultura, sin embargo, no se generó mortalidad ni comportamiento
anormal en los peces.

Discusión.
De acuerdo a un estudio previo desarrollado por Poleo et al. (2011) P. bra-
chypomus presenta altas tasas de sobrevivencia cultivada bajo tecnología
BFT, de forma similar, los resultados del presente estudio mostraron altas
de sobrevivencia tanto para los individuos cultivados en BFT como en el sis-
tema de recambio, lo cual indica la capacidad de adaptación de la especie
a sistemas de cría de alta densidad.

Uno de los puntos críticos en la implementación de la tecnología BFT es


el mantenimiento de la calidad de agua. Cada variable de calidad de agua
por sí sola puede afectar de manera significativa el comportamiento de las
demás variables y por tanto la salud de la especie cultivada (Boyd, 2017).

(36)
Universidad de los Llanos

En el presente estudio, la mayoría de parámetros de calidad de agua a ex-


cepción de los compuesto nitrogenados tóxicos estuvieron dentro de los
rangos permisibles para el cultivo de peces tropicales (Weingartner & Zani-
boni, 2004). Los tratamientos BFT en comparación con los grupos control
presentaron mayor disminución de pH y alcalinidad mientras que incre-
mentaron la producción de compuestos nitrogenados, esta tendencia fue
más evidente en el tratamiento de mayor densidad (40 ind.m3), lo cual es
coherente con lo observado por Green (2015) en un cultivo BFT con bagre
del canal y por Azim & Little (2008) y Pérez-Fuentes et al. (2016) en tilapia
nilótica cultivada bajo el mismo sistema.

En conclusión, los resultados del presente estudio indican que el cultivo


de P. brachypomus bajo tecnología BFT a densidad de 20 ind.m3 permite
obtener rendimientos zootécnicos similares a los obtenidos en un sistema
con recambio de agua diario, en este sentido la implementación de la tec-
nología BFT constituye una importante estrategia para la optimización de
recurso hídrico.

Agradecimientos
Los autores agradecen a la Dirección General de Investigaciones de la Uni-
versidad de los Llanos por la financiación del presente estudio a través del
proyecto código FCARN 13-2014. De igual forma, a cada uno de los jóvenes
investigadores apoyados por el Fondo Social de Educación Superior de la
Gobernación del Meta por su aporte logístico.

Bibliografía
Abad D, D Rincón & G Poleo. 2014. Índices de rendimiento corporal en mo-
rocoto Piaractus brachypomus cultivado en sistemas Biofloc. Zootecnia
Tropical 32(2):119-130.

Abraham TJ, S Sarker, G Dash G, A Patra, & H Adikesavalu. 2017. Chryseo-


bacterium sp. PLI 2 and Aeromonas hydrophila co-infection in pacu,
Piaractus brachypomus (Cuvier, 1817) fries cultured in West Bengal,
India. Aquaculture 473: 223-227.

Avnimelech Y. 2009. Biofl oc Technology- A Practical Guide Book. 2th. ed.The


World Aquaculture Society. Baton Rouge, Luissiana, United States.

(37)
Jornada XXIII de Acuicultura -IALL-

Avnimelech Y. 2012. Biofloc technology -a practical guide book, 272 pp.


The World Aquaculture Society, Baton Rouge.

Avnimelech Y. 2015. Biofloc Technology-A Practical Guide Book. 3rd ed. The
World Aquaculture Society, Baton Rouge, United States.

Azim ME & DC Little. 2008. The biofloc technology (BFT) in indoor tanks:
water quality, biofloc composition, and growth and welfare of Nile
tilapia (Oreochromis niloticus). Aquaculture 283(1): 29-35.

Boyd CE. 2017. Chapter 6 - General Relationship Between Water Quality


and Aquaculture Performance in Ponds. 147-166. En Fish Diseases, ed-
ited by Galina Jeney. Academic Press, 2017, Pages 147-166.

De Schryver P, R Crab, T Defoirdt, N Boon & W Verstraete. 2008. The basics


of bio-flocs technology: the added value for aquaculture. Aquaculture
277(3):125-137.

Emerenciano M, EL Ballester, RO Cavalli, & W Wasielesky. 2012. Biofloc


technology application as a food source in a limited water exchange
nursery system for pink shrimp Farfantepenaeus brasiliensis (Latreille,
1817). Aquaculture Research 43(3): 447-457.

Green BW. 2015. Performance of a temperate-zone channel catfish biofloc


technology production system during winter. Aquacultural Engineer-
ing 64: 60-67.

Luo G, N Zhang, S Cai, H Tan, & Z Liu. 2017. Nitrogen dynamics, bacterial
community composition and biofloc quality in biofloc-based systems
cultured Oreochromis niloticus with poly-β-hydroxybutyric and poly-
caprolactone as external carbohydrates. Aquaculture 479: 732-741.

Martins GB, F Tarouco, CE Rosa, & RB Robaldo. 2017. The utilization of so-
dium bicarbonate, calcium carbonate or hydroxide in biofloc system:
water quality, growth performance and oxidative stress of Nile tilapia
(Oreochromis niloticus) Aquaculture, 468: 10-17.

(38)
Universidad de los Llanos

Merino M. 2014. Plan Nacional para el desarrollo de la Acuicultura soste-


nible en Colombia-PlaNDAS. Bogotá: Ministerio de Agricultura y Desa-
rrollo Rural-MADR.

Merino MC, SP Bonilla & F Bages. 2013. Diagnóstico del estado de la acui-
cultura en Colombia. Plan Nacional de Desarrollo de la Acuicultura
Sostenible en Colombia AUNAP-FAO. Bogotá, Colombia: Ministerio de
Agricultura y Desarrollo Rural.

Pérez-Fuentes JA, MP Hernández-Vergara, CL Pérez-Rostro, & I Fogel. 2016.


C: N ratios affect nitrogen removal and production of Nile tilapia
Oreochromis niloticus raised in a biofloc system under high density
cultivation. Aquaculture 452: 247-251.

Poleo G, JV Aranbarrio, L Mendoza & O Romero. 2011. Cultivo de cachama


blanca en altas densidades y en dos sistemas cerrados. Pesquisa Agro-
pecuária Brasileira 46(4): 429-437.

SINCHI & PEDICP. 2014. Guía para el manejo de peces en cautiverio. Mo-
delos prácticos de producción piscícola. CESCAN II –Cooperación UE-
CAN. Proyecto Especial Binacional Desarrollo Integral de la Cuenca del
Río Putumayo – PEDICP. Instituto Amazónico de Investigaciones Cientí-
ficas SINCHI. Bogotá, D.C.

Valladão GMR, SU Gallani SU, & F Pilarski. 2016. South American fish for
continental aquaculture. Reviews in Aquaculture 0: 1–19.

Wang G, E Yu, J Xie, D Yu, Z Li, W Luo, L Qiu & Z Zheng. 2015. Effect of C/N
ratio on water quality in zero-water exchange tanks and the biofloc
supplementation in feed on the growth performance of crucian carp,
Carassius auratus. Aquaculture 443: 98-104.

Weingartner M & FE Zaniboni. 2004. Efeito de fatores abióticos na lar-


vicultura de pintado amarelo Pimelodus maculatus (Lacépède, 1803):
salinidade e cor de tanque. Acta Scientiarum. Animal Sciences 26(2):
151-157.

(39)
Jornada XXIII de Acuicultura -IALL-

ASPECTOS PRELIMINARES EN HIBRIDOS


DE Pseudoplatystoma metaense (BAGRE
RAYADO) y Leiarius marmoratus (YAQUE).
Rodríguez-Pulido JA1,2, Cruz-Casallas PE2, Mira-López TM2
Biólogo. MsC, PhD(c). Estudiante, Doctorado Ciencias Agrarias. Grupo de investigación en
1

Reproducción y Genética Animal (GIRGA)


2
Grupo de Investigación sobre Reproducción y Toxicología de Organismos Acuáticos
(GRITOX)
jarodriguez@unillanos.edu.co tmira@unillanos.edu.co

Introducción
La acuicultura es uno de los sectores agropecuarios con crecimiento mayor
al 6,1 % en volumen y del 11% en valor (2), estas expectativas y la seguri-
dad que brindan los cultivos piscícolas, así como el creciente mercado, la
han convertido en una práctica importante en la producción de alimentos
de calidad. Ello ha conllevado en muchos países, al desarrollo de investi-
gaciones, a fin de mejorar los niveles de producción, a contrarrestar los
efectos negativos en los cultivos, a implementar sistemas, infraestructuras
y tecnologías de producción hacia una eficiencia en el uso de los recursos
naturales; así como también hacia el estudio de especies antes no con-
sideradas, que pueden tener grandes posibilidades de incorporarse a la
acuicultura.

Desde hace algunos años en Colombia se ha generado un interés por algu-


nas especies de peces del orden de los Silúridos. En especies dulceacuícolas
como: el Bagre rayado (Pseudoplatystoma fasciatum), el Yaque (Leiarius
marmoratus), el Capaz (Pimelodus grosskopffi), el Cajaro (Phractochphalus
hemioliopterus), el Blanquillo (Sorubim lima), el Nicuro (Pimelodus blochii),
el Mapurito (Callophysus macropterus), el Capitán de la sabana (Eremo-
philus mutisii) y el Tigrito (Pimelodus pictus) (Rodríguez-Pulido, 2011), se
han realizado diferentes investigaciones sobre biología, así como también
en aspectos reproductivos y existe una gran expectativa en el cultivo de
peces de cuero o bagres, que como el Yaque, alcanzaron 1,3 ton/ha/año, en
cultivos experimentales en los Llanos Orientales (Cruz-Casallas et al 2010).
A esto se suman los reportes de Brasil donde el cultivo de bagres híbridos

(40)
Universidad de los Llanos

supera los rendimientos obtenidos con otras especies, alcanzando 8800


toneladas en el año 2011 (Alves et al 2014; Prado et al 2012).

Dado que la reproducción es uno de los procesos biológicos más importantes


de los organismos, ya que de ella depende la supervivencia y perpetuación
de las especies, el control de los ciclos reproductivos de las especies ícticas
sometidas a cultivo, es uno de los factores más importantes para asegurar
el éxito de la acuicultura y constituye un requisito indispensable para la in-
troducción de nuevas especies a los sistemas de producción (Cruz-Casallas
et al 2010).

Sin embargo, en el caso del manejo de hibridos es deseable que estos sean
esteriles para minimizar su impacto en el caso que escapen a cuerpos de
agua donde se establezcan como nueva especie no valida (NEI), cause ero-
sión génica o lleven a las especies nativas a cuellos de botella; por lo que
en este caso su reproducción espontanea se constituye en un factor de ries-
go (Principio precautelar). (Moreno-Guerra et al., 2017; Rodríguez-Pulido,
2011; Rodríguez-Pulido et al., 2016).

El principio de precaución, es un instrumento estructural de protección


ambiental y de manera particular de todos aquellos recursos naturales que
se vean en riesgo ante actividades inciertas sobre los mismos, para ello la
doctrina de manera general ha identificado unas condiciones mínimas, ta-
les como la existencia de una amenaza o riesgo a la integridad ambiental,
incertidumbre científica respecto al proyecto, obra o actividad y el deber de
proteger el bien común mediante la evitación del daño.

Resultados preliminares
A partir de reproductores sexualmente maduros que fueron inducidos con
extractos heteroplaticos de hipófisis de carpa y después de 186-190 gra-
dos hora de la última dosis fue posible el cruce intragenérico de hembra
de Pseudoplatystoma metaense con machos de Leiarius marmoratus. Este
cruce es viable con tasas de fertilización mayores de 30%. Los huevos fer-
tilizados se manejaron en incubadoras de flujo ascendente de 70 litros,
realizando recambios de agua en un 20% cada tres horas y a temperatura
promedio de 26,2 ±0,5ºC y se completó el desarrollo embrionario a las 18
HPF (Horas pos Fertilización) sin hacerse evidentes anormalidades en los
embriones, pero en la fase larvaria un 5% de los individuos mostraron anor-

(41)
Jornada XXIII de Acuicultura -IALL-

malidades en la aleta caudal generando en ellos nado errático. (Moreno-


Guerra et al., 2017).

Los alevinos fueron sembrados en estanques de tierra debidamente ferti-


lizados y a densidades de 5 animales/metro alcanzaron, en el primer año
353,05 g las hembras, en tanto que los machos 308,33 g y en todos los
muestreos fueron más grandes.

Características del desarrollo gonadal durante el primer año.

Ovario
En general los ovarios de los híbridos se presentaron como dos sacos alar-
gados, situados a cada lado del cuerpo, en posición ventro-lateral a la
vejiga hidrostática unidos a la pared celómica (esplacno-pleura) por el
mesorquio. Las paredes de las gónadas se extienden hacia atrás formando
gonoductos que terminan fusionándose y abriéndose en el poro genital,
conocida como condición cistoaria (Guiguen et al., 2010).
Externamente el ovario está recubierto por la túnica o zona albugínea,
compuesta de tres capas.

• Capa externa: compuesta por epitelio cúbico ciliar epitelio peritoneal.


• Capa media: compuesta de tejido conectivo, con fibras musculares lon-
gitudinales en la cual se localizan los vasos sanguíneos que la irrigan.
• Capa interna: formada por fibras musculares dispuestas de manera irre-
gular que forman una capa compacta y fibrosa (França et al., 2010).

La parte interna del ovario o estroma ovárico está recubierto por una capa
de células epiteliales llamada epitelio germinal, el cual se pliega en forma
de láminas (lamelas ovígeras), alojando las ovogonias. Esta capa contiene
vasos sanguíneos y células somáticas asociadas al desarrollo del ovocito,
células foliculares y tecales (Freitas et al ., 2013; Guiguen et al., 2010; Mén-
dez-Marín et al 2012).

De acuerdo con el grado de complejidad microscópica estructural se puede


considerar como: Sincrónica por grupos. Dado que en el ovario se aprecian
lotes de oogonias y más de dos lotes oocitos, uno de ellos como stock de
reserva y otro que comienza el proceso de maduración final (Vitelogenesis)
(Valbuena-Villareal et al., 2010).

(42)
Universidad de los Llanos

Pese a las distintas clasificaciones en el desarrollo de los oocitos de manera


general y a partir de las características observadas en el microscopio las
células de dicha línea son:

• Oogonias. Células primordiales de la línea germinativa que están


presentes durante todo el año en las lamelas ovígeras.
• Oocitos en cromatina nucleolar. Son células pequeñas, las cuales por
lo general se encuentran agrupadas en nidos. Tienen poco citoplasma,
un núcleo grande y por lo general circular y normalmente tienen un solo
nucléolo en el centro.
• Oocitos perinucleolares. Células de tamaños variables, un poco más
grandes que las anteriores, presentan un citoplasma bien definido,
un núcleo grande, el cual contiene varios nucléolos en su periferia.
Ocasionalmente se pueden observar los cuerpos de Balbiani.
• Oocitos en alveolo cortical. El citoplasma es cada vez más abundante,
presenta alvéolos corticales junto a su membrana, (No vistos en los cor-
tes, de un año).
• Oocito vitelogénico. Citoplasma mucho más abundante con gránulos
de vitelo, los cuales van aumentando su cantidad comparativamente
con los alveolos corticales, (No vistos en los cortes, de un año).
• Oocito maduro. Células de tamaño mayor, citoplasma completamente
lleno de vitelo, núcleo con forma poco definida (casi desintegrado
y migrado a la periferia) conteniendo algunos nucléolos también
periféricos, (No vistos en los cortes).

Testículo.
Los testículos se encuentran rodeados por una capa simple continua de
células fibrosas denominadas Capa Albugínea (Arévalo-Rivera et al., 2010;
Costa 2000). Después de la capa albugínea se encuentra una zona de te-
jido fibroso conectivo que se proyecta en forma ramificada al interior del
testículo formando una red que rodea completamente las cavidades testi-
culares.

Por la forma estructural de los testículos son considerados tubulares se-


parados por tejido conectivo fibroso orientados entre las túnicas externas
y la cavidad central, dentro de la cual los espermatozoides son liberados.
Por no encontrar un patrón de ubicación de los cistes lo consideramos
espermatogonial irrestrito. Con Espermatogonias a lo largo del lóbulo (tú-

(43)
Jornada XXIII de Acuicultura -IALL-

bulo) seminífero y generalmente asociadas a la membrana basal como en


Cipriniformes y salmoniformes (Arantes et al., 2013; Brown-Peterson et al.,
2011; Dranow et al., 2013; Melo et al., 2011; Mira-López et al., 2010).

Los espermatocistes derivan de una célula germinal protegida por células


de sertoli y al microscopio se pueden diferenciar en:

• Espermatogonias tipo a sin divisiones.


• Espermatogonias tipo b con una disminución progresiva del volu-
men celular y su borde citoplasmático muestra heterocromatina.
• Espermatocitos primarios con seis u ocho divisiones mitóticas.
• Espermatocitos secundarios en los que no hay más duplicación y
su cromatina densa por los quiasmas.
• Espermatidas aun en el ciste ya es evidente la conformación del
flagelo.
• Espermatozoides se pierde contacto con las células de sertoli y se
liberan al lumen tubular, generalmente se hace evidente la anasto-
mosis de los cistes y es posible ver los espermatozoides en el lumen
de los ductos.

En el interior de los lóbulos las Espermatogonial presentan numerosas divi-


siones mitóticas originando grupos celulares, caracterizados por presentar
el mismo estado de desarrollo, lo que indica que estos cistos de células
germinales se originan de una única célula. Al producirse la espermatogé-
nesis, los cistos se expanden y se rompen liberando las células espermá-
ticas dentro del lumen lobular, pasando luego al conducto espermático,
las células germinales se producen de manera sincrónica dentro del ciste
espermático, delimitado por prolongaciones citoplasmáticas de las células
de Sertoli (Arantes et al., 2013; Costa 2000; Arévalo-Rivera et al., 2010).

Se encontraron testículos pares de forma alargada digitiforme, localiza-


dos en posición ventral a la columna vertebral y a la vejiga hidrostática,
prolongándose en dirección caudal por el canal deferente. De la superficie
medio dorsal posterior de cada testículo se origina un espermiducto que
desemboca en la papila urogenital, ubicada entre el recto y los ductos
urinarios (Freitas et al ., 2013). A diferencia del reportado para Yaque, se
pudo caracterizar dos tipos de formaciones unas proximales a la papila
urogenital con abundante matriz a celular concordante con las vesículas
seminales, más de las dos terceras partes de las prolongaciones digitifor-

(44)
Universidad de los Llanos

mes presentan cistes con células germinales en distintas fases de desarrollo


siendo posible encontrar en el primer año abundantes espermátidas, así
como cistes anastomosándose y presencia de espermatozoides en los duc-
tos deferentes.

Referencias.
Arantes F, Borçato F, Sato Y, Rizzo E, Bazzoli N. 2013. Reproduction and em-
bryogenesis of the mandi-amarelo catfish, Pimelodus maculatus (Pisces,
Pimelodidae), in captivity. Anatomia, histologia, embryologia 42(1):30-
9.

Alves A, Varela E., Moro G.,Ganeco L.2014. Riscos geneticos da produção


de Hibridos de peixes nativos. embrapa Pesca e Aquicultura 3: 1-64.

Arévalo-Rivera EY, Gómez-Perez IM, Gómez-Ramírez E, Rodríguez-Caicedo


D, Hurtado-Giraldo H. 2010. Estudio preliminar de la relación del tama-
ño corporal y la maduración testicular de Xiphophorus hellerii (Heckel,
1948). Revista Facultad de Ciencias Básicas 6 (2): 226-239.

Brown-Peterson NJ, Wyanski DM, Saborido-Rey F, Macewicz BJ, Lowerre-


Barbieri SK. 2011. A standardized terminology for describing reproduc-
tive development in fishes. Marine and Coastal Fisheries 3(1): 52-70.

Costa FG. 2000. Estudio Morfológico, Ultraestrutural e Imuno-Histoquimi-


co: Universidade de São Paulo.

Cruz-Casallas NE, Marciales LJ, Diaz Olarte JJ, Murillo Pacheco R, Medina
Robles VM, Cruz-Casallas PE. 2010. Desempeño productivo del yaque
(Leiarius marmoratus Gill, 1870) bajo diferentes densidades de siem-
bra en estanques en tierra¤. Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias
23(3):325-35.

Dranow DB, Tucker RP, Draper BW. 2013. Germ cells are required to main-
tain a stable sexual phenotype in adult zebrafish. Developmental biology
376(1):43-50.

(45)
Jornada XXIII de Acuicultura -IALL-

França GF, Grier HJ, Quagio-Grassiotto I. 2010. A new vision of the origin
and the oocyte development in the Ostariophysi applied to Gymnotus
sylvius (Teleostei: Gymnotiformes). Neotropical Ichthyology 8(4):787-
804.

Freitas LJ, Prado PS, Arantes FP, Santiago KB, Sato Y, Bazzoli N, et al. 2013.
Reproductive biology of the characid dourado Salminus francisca-
nus from the São Francisco River, Brasil. Animal reproduction science
139(1):145-54.

Guiguen Y, Fostier A, Piferrer F, Chang C-F. 2010. Ovarian aromatase and


estrogens: a pivotal role for gonadal sex differentiation and sex change
in fish. General and comparative endocrinology. 165(3):352-66.

Melo RMC, Arantes FP, Sato Y, dos Santos JE, Rizzo E, Bazzoli N. 2011. Com-
parative morphology of the gonadal structure related to reproductive
strategies in six species of neotropical catfishes (Teleostei: Siluriformes).
Journal of morphology 272(5):525-35.

Méndez-Marín O, Franyutti AAH, Álvarez-González CA, Contreras-Sánchez


WM, Aranzábal MCU. 2012. Histología del ciclo reproductor de hembras
del pejelagarto Atractosteus tropicus (Lepisosteiformes: Lepisosteidae)
enTabasco, México. Rev Biol Trop 60(4):1857-71.

Mira-López TM, Medina-Robles VM, Cruz-Casallas PE. 2010. Morfología


Testicular del Yaque Leiarius marmoratus (Pisces: Siluridae) en Estadio de
Madurez Reproductiva. International Journal of Morphology 28(2):421-
6.

Moreno-Guerra Y, Mira-López TM, Rodríguez-Pulido JA, Medina-Robles VM.


2017. Desarrollo embrionario de Pseudoplatystoma mataense x Leiarius
marmoratus. En prensa.

Prado FD, Hashimoto DT, Senhorini JA, Foresti F, Porto-Foresti F. 2012. De-
tection of hybrids and genetic introgression in wild stocks of two catfish
species (Siluriformes: Pimelodidae): The impact of hatcheries in Brazil.
Fisheries Research 125 300 –5.

(46)
Universidad de los Llanos

Rodríguez-Pulido JA. 2011. El cultivo de bagre Pimelonidos. Comunica-


ciones del III Coloquio de la Red de Investigación Sobre la Ictiofauna
Amazónica-RIIA 204.

Rodríguez-Pulido J, Cruz-Casallas P, Góngora-Orjuela A. 2016. Hibridación


de silúridos: una alternativa para la piscicultura con alto riesgo para la
conservacion de las especies nativas. Orinoquia 20: 62-68.

Valbuena-Villarreal RD, Zapata-Berruecos BE, Cruz-Casallas PE. 2010. In-


duced breeding of Capaz (Pimelodus grosskopfii) with carp pituitary ex-
tract: preliminary report. ORINOQUIA 14(2):133-9.

(47)
Jornada XXIII de Acuicultura -IALL-

Resultados preliminares sobre la


morfología gonadal del Mapará
(Hypophthalmus edentatus) en el río
Ariari
Villamil-Rodríguez JF1,2, Rodríguez-Pulido JA2, Mira-López TM2
1
Estudiante de Maestría en Acuicultura, Universidad de los Llanos. 2 Grupo de Investigación
sobre Reproducción y Toxicología de Organismos Acuáticos – GRITOX, Instituto de Acuicultura
de los Llanos, Universidad de los Llanos, Villavicencio, Meta-Colombia.
jonathan01.lpa@gmail.com t.mirah@gmail.com

Financiación: Convocatoria Formación de Capital Humano de Alto Nivel para el


Departamento del Meta – 2015.

Resumen
El conocimiento de la biología reproductiva en especies de peces de aguas
continentales con potencial para la acuicultura, es fundamental cuando se
desea realizar su producción en cautiverio. Alteraciones en los ciclos hidro-
biológicos son evidentes cada año y ejercen fuertes influencias sobre los or-
ganismos acuáticos que se adaptan a las variaciones que se relacionan con
su rendimiento reproductivo. El objetivo del presente trabajo fue describir
preliminarmente la morfología gonadal del mapará Hypophthalmus eden-
tatus en dos fases de un ciclo hidrobiológico en la Orinoquia colombiana.
Se encontraron ovarios con abundante vascularización y ovocitos de colo-
ración amarilla, microscópicamente se hallaron ovocitos pre-vitelogénicos,
vitelogénicos y en reabsorción. Por otro lado, los testículos se evidenciaron
como órganos pares alargados, ubicados en el tercio posterior de la cavi-
dad celómica. Los cortes histológicos permitieron observar espermatogo-
nias y espermatozoides, se corroboró que son de tipo espermatogonial no
restricto.

Palabras clave: Biología reproductiva, Silúrido, régimen hidrológico.


Introducción
Dentro de las especies de consumo que más se comercializan y cuyo origen
es la pesca, se encuentran los Siluriformes, conocidos comúnmente como
bagres, peces gato (catfish) o peces de cuero. Entre las especies de bagres

(48)
Universidad de los Llanos

con potencial para la acuicultura, se encuentra el Mapará Hypophthalmus


edentatus, un silúrido nativo de mediano porte que es filtrador durante
todo su ciclo de vida, característica biológica que lo hace único entre los
bagres (Abelha et al., 2001; Abujnra & Agostinho, 2002). Se conocen algu-
nos aspectos biológicos de esta especie, pero se desconocen otros, espe-
cialmente los relacionados con la reproducción, la producción y el manejo
en cautiverio (Graef, 1995). Sin embargo, para poder incorporar especies a
un sistema de cultivo, se hace necesario el estudio de la dinámica del pro-
ceso reproductivo y de sus relaciones con factores endógenos y exógenos,
al igual que el conocimiento de la anatomía e histología de las gónadas
durante todo el ciclo de reproducción (Narahara, 1983), pues a través de
este método directo, se puede estimar la época de desove, analizando los
cambios que suceden en ellos a través del año durante los diferentes es-
tadios de madurez sexual. Aun así, el ciclo reproductivo está directamente
influenciado por los periodos de inundación, aunque también se relaciona
con la disponibilidad de alimento y refugio. Algunas especies de peces pre-
sentan desoves en aguas altas, por lo que estas migraciones pueden ayudar
a compensar la deriva de aguas abajo o también mejorar la dispersión en
un hábitat adecuado (Lucas & Baras, 2001). En los ríos de carácter tropical,
la reproducción que llevan a cabo los peces es temporal y existe una sin-
cronización entre los procesos reproductivos y el incremento en el nivel de
las aguas, que es ocasionado por el régimen hidrológico (Montreuil et al.
2001).

Metodología
Los muestreos de los ejemplares se llevaron a cabo en el río Ariari
(3°12’53N73°25’11”W) en el municipio de Puerto Rico, Meta, en los meses
de abril y mayo de 2017. El primer muestreo corresponde a la fase del ciclo
hidrobiológico de aguas subiendo, mientras que el segundo es de aguas
altas. Fueron estudiados 55 ejemplares entre hembras y machos con redes
de espera de 180 m de longitud, ojo de malla de 7.5 cm y 2.5 m de altura
y posteriormente se tomaron los datos biométricos. Por cada punto de co-
lecta se registraron parámetros físico-químicos del agua: temperatura (Tº),
conductividad (μS/cm), pH y oxígeno disuelto (OD). Para la determinación
de índices fisiológicos se tomó en cuenta:

(49)
Jornada XXIII de Acuicultura -IALL-

Índice gonadosomático (IGS): (Wg / Wt) * 100


Wg: peso de la gónada y Wt: peso total del cuerpo
Índice hepatosomático (IHS): (Wh /Wt) * 100
Wh: Peso del hígado y Wt: Peso total del cuerpo

Una vez extraídas las gónadas, fueron dispuestas en frascos de vidrio con
solución de Bouin´s para fijar los fragmentos gonadales durante 24 horas
y luego se almacenaron en etanol al 70%. Las muestras se sometieron a
procesos histológicos con inclusión en resina Technovit® 7100, con cortes
de 3 μm de espesor hechos con microtomo Leica RM2265 y finalmente se
hizo tinción con hematoxilina – eosina. Los cortes coloreados se observaron
en microscopio óptico con cámara integrada Leica ICC50 W. Para análisis
estadísticos, los datos biométricos e índices fisiológicos serán inicialmen-
te analizados mediante estadística descriptiva, mostrando los datos como
media ± desviación estándar de la media (SEM). Para direccionar el análisis
estadístico se realizará una prueba de D›Agostino-Pearson para determinar
la normalidad, seguido de una prueba de Bartlett para corroborar la ho-
mogeneidad de varianzas. Para datos paramétricos se usó un análisis de
varianza de una vía (ANOVA).

Resultados
Los ovarios de H. edentatus son estructuras pares achatadas, que se sitúan
en la porción anterior de la cavidad celómica. Las gónadas se funden en el
tercio caudal, ligándose a un oviducto muy corto que se extiende hasta la
abertura urogenital atrás del ano. La gónada se encuentra fija a la pared
de la cavidad por un delgado mesovario. Los ovarios presentan irrigación
abundante y sus ovocitos de coloración amarilla. A nivel microscópico se
evidenciaron ovocitos con tamaños heterogéneos, clasificados en pre-vite-
logénicos, vitelogénicos y en reabsorción, diferenciados por la posición de
los nucléolos y la cantidad de gránulos de vitelo específicamente. Los testí-
culos del mapará se localizan en el tercio posterior de la cavidad celómica
son órganos pares, alargados, cuyo volumen, tonalidad y vascularización se
pueden alterar cíclicamente en función del proceso reproductivo. Externa-
mente los testículos son revestidos por una fina capa llamada mesorquio,
abajo del cual se encuentra la túnica albugínea, rica en fibras elásticas y
fibras musculares lisas. Con base a las observaciones de las células germina-
tivas, se observaron espermatogonias, caracterizadas por ser voluminosas,
citoplasma poco evidenciable y se presentan agrupadas. Los espermatozoi-

(50)
Universidad de los Llanos

des, son de menor tamaño que las espermatogonias y se encuentran libres


en el lúmen del túbulo seminífero.

Discusión
Las características anatómicas observadas en H. edentatus, corresponden a
la mayoría de las descritas para otros siluriformes (Agostinho et al., 1982;
Romagosa et al., 2000). La coloración y la estructura de los ovarios se mo-
difican a lo largo de los diferentes estadios del ciclo reproductivo, siendo de
color transparente sus ovocitos y sin irrigación evidente en estadios inma-
duros hasta ovocitos amarillos y vascularización excesiva en toda la cavidad
celómica en estadios de maduración gonadal, características que pueden
ser observadas a simple vista (Romagosa et al., 2010), por otro lado, al
comparar macroscópicamente los ovarios de los ejemplares colectados y su
variación en tamaño, se puede corroborar la posible estrategia reproducti-
va de tipo asincrónico, pues pueden presentar un desarrollo heterogéneo
en sus ovocitos (Benedito & Agostinho, 1991), sin embargo, durante el
periodo de muestreo correspondiente a dos fases de un ciclo hidrológico,
las hembras presentaron estadios de maduración avanzada, ovocitos ama-
rillos y vascularización excesiva. El desarrollo de los ovocitos pre-vitelogé-
nicos es caracterizado por su crecimiento lento y comparativamente pocos
cambios a nivel citoplasmático. En la fase vitelogénica, los ovocitos tienen
un crecimiento rápido y una mayor deposición de cantidades de vitelo al
citoplasma (Howell, 1983). La reabsorción es un fenómeno normal entre
los teleósteos, puede verificarse antes del desove en ovocitos que fallan al
alcanzar la madurez y después del desove (Agostinho, 1985). Los testículos
de H. edentatus, son órganos pares, aproximadamente iguales en tamaño,
como lo cita Lehri (1967) para Clarias batrachus. A diferencia de otros siluri-
formes, que presentan testículos digitiformes como Iheringichthys labrosus
(Santos et al., 2001, 2004) y Pimelodus blochii (Loir et al., 1989) o pliegues
en Rhinelepis aspera (Costa, 2010), el mapará presenta testículos simplifi-
cados, con leve sinuosidad en los bordes externos. No se observa ninguna
glándula accesoria anexa al aparato reproductor (Benedito & Agostinho,
1991). Los testículos de H. edentatus corresponden al tipo testicular esper-
matogonial no restricto, descrito por Grier (1981), pues las espermatogo-
nias se encuentran distribuidas a lo largo del túbulo seminífero, lo anterior
se constató para otras especies (Agostinho, 1985).

(51)
Jornada XXIII de Acuicultura -IALL-

Bibliografía
Benedito Cecilio, E, Agostinho, A.A. 1991. Biologia reprodutiva de Hypo-
phthalmus edentatus (Spix, 1829) (Osteichthyes, Siluriformes) no re-
servatorio de Itaipu – PR. II. Estrutura dos ovaries e escala de maturi-
dae. UNIMAR: 212-217pp.
Benedito Cecilio, E., Agostinho, A.A. 1991. Biologia reprodutiva de Hypo-
phthalmus edentatus (Spix, 1829) (Osteichthyes, Siluriformes) no re-
servatorio de Itaipu – PR. I. Estrutura dos testículos e escala de maturi-
dae. UNIMAR: 195-209pp.

Loir, M., Cauty, C., Planquette, P., Le Bail, PY. 1989. Comparative study of
the male reproductive tract in seven families of South-American cat-
fishes. Aquat Living Resour 2:45-56.

Narahara, M.Y. 1983. Estrutura da populaçao e Reproduçao de Rhamdia


hilarii (Valenciennes, 1840) (Osteichtyes, Siluriformes, Pimelodidade).
Sao Paulo: USP, 226p. Tese. (Doutorado em Zoologia) – Universidade
de Sao Paulo.

Santos, JE., Bazzoli, N., Santos, G.B. 2001. Morphofunctional organization


of the male reproductive apparatus of the catfish Iheringichthys labro-
sus (Lütken, 1874). Tissue Cell 33:533-540.

Agradecimientos
Fondo Social para la Educación Superior del Meta, docentes del Grupo de
Investigación sobre Reproducción y Toxicología de Organismos Acuáticos
– Gritox, al Dr. José Fernando Marques Barcellos, docente de la Universida-
de Federal do Amazonas y a Rubén Darío Morales Gamba, estudiante de
Maestría en Acuicultura de la Universidade Nilton Lins, quienes apoyaron
en las distintas etapas para el desarrollo del proyecto.

(52)
Universidad de los Llanos

Figura 1. Morfología macroscópica y microscópica del mapará Hypo-


phthalmus edentatus. (A) Testículo (B) Corte de testículo 100x. (C) Ovario.
(D) Corte de ovario 4x

(53)
Jornada XXIII de Acuicultura -IALL-

Evaluación de la motilidad y morfología


espermática de semen fresco y
crioconservado de Cachama negra
Colossoma macropomum
Guaje-Ramírez DN, Vargas-Rojas KM*, Marín-Cossio LC, Medina-Robles VM
Grupo de Investigación sobre Reproducción y Toxicología de Organismos Acuáticos -
GRITOX, Instituto de Acuicultura de los Llanos – IALL, Facultad de Ciencias Agropecuarias y
Recursos Naturales, Universidad de los Llanos, Villavicencio, Meta – Colombia
*Estudiante de Medicina Veterinaria, Universidad de los Llanos, Villavicencio, Meta, Colombia
vmmedinarobles@unillanos.edu.co

Resumen
Los cambios medio ambientales afectan las condiciones fisiológicas de los
peces y por consecuente su reproducción, generando en especies como
la cachama negra (Colossoma macropomum) la necesidad de conservar
gametos mediante metodologías como la criopreservación que permiten
disminuir el impacto poblacional en ríos y escases de alevinos comercia-
les. El objetivo del presente estudio fue evaluar la motilidad y morfología
espermática en semen fresco y crioconservado con miras a consolidar un
protocolo de crioconservación seminal en la especie. Se utilizaron tres ma-
chos de cachama negra sexualmente maduros (4.6 ± 1.6 kg), inducidos
con extracto de pituitaria de carpa (EPC); colectado y analizado el semen
fresco, se realizó un pool el cual se diluyó en proporción 1:6 (semen/dilu-
yente) en solución base de Glucosa-6% y H2O destilada. Se evaluó el uso
o exclusión de yema de huevo-12% como crioprotector externo, mientras
que como crioprotectores permeables se evaluaron DMSO 10%, MET 10%
y ETG 5%. El semen diluido se empaco en pajillas de 0.5 ml y macrotu-
bos de 2 ml y congelado con vapores de nitrógeno líquido. El semen fue
descongelado ocho meses después en baño de agua a 37°C y evaluadas
sus características. En cuanto a la motilidad y morfología postdescongela-
ción todos los tratamientos fueron significativamente diferentes (p<0,05)
al control, siendo el tratamiento MET-2,0 el que obtuvo mejores resulta-
dos para motilidad (53,3±3,3%) y menores anormalidades espermáticas
(61±5,1%). En conclusión el uso de MET-2.0 permite obtener los mejores

(54)
Universidad de los Llanos

resultados de motilidad y menor % de anormalidades postdescongelación


en semen de Colossoma macropomum, no siendo necesario el uso de YH
en los diluyentes.

Palabras clave: criopreservación, espermatozoide, semen, tambaqui


Introducción
Colossoma macropomum es un pez perteneciente a la familia de los cará-
cidos, originaria de las cuencas del Amazonas y del Orinoco en donde re-
presenta un apetecido producto pesquero (Castillo, 2005). Según Sanabria
(2004) en Colombia se localiza en los ríos Amazonas, Putumayo, Caquetá,
Orinoco y Meta; en aguas con temperaturas de 22 a 28 °C y pH de 5.0
a 7.8.  En la medida que la actividad acuícola y la creciente demanda de
fuentes de proteína animal se incrementan, se presenta la necesidad de
diversificar los modos de producción (Poleo et al., 2011); debido a esto la
crioconservación de semen de peces se convierte en una técnica que permi-
tirá el almacenamiento de material genético con el fin de reducir el impacto
poblacional de la pesca y en el ámbito productivo la escases de alevinos en
algunas épocas al ser ésta una especie asincrónica. Sin embargo, la crio-
conservación de semen en peces, como en muchas otras especies, aún no
es una técnica completamente estandarizada, teniendo efectos sobre la
calidad espermática que compromete directamente la capacidad de la cé-
lula para participar con éxito en los procesos de fertilización y desarrollo
embrionario (Maria et al., 2006). Por lo anterior, es necesario el perfeccio-
namiento de estas herramientas con estudios comparativos que permitan
la evaluación de todos los factores aquí implicados, generando protocolos
que logren resultados satisfactorios para los procesos de producción y con-
servación de la especie.

Metodología
El experimento fue llevado a cabo en la granja piscícola Langostinos del
Llano ubicada en Restrepo - Meta. Fueron utilizados tres machos de ca-
chama negra (Colossoma macropomum) sexualmente maduros (4.6 ± 1.6
kg), inducidos mediante dos dosis de extracto de pituitaria de carpa (EPC)
a intervalos de 10 horas y espermiados a las 10 horas. Tras ser anestesiados
los reproductores (n=3) el semen se extrajo por medio de masaje cráneo-
caudal sobre la región ventral y colectado en tubos de vidrio aforados para

(55)
Jornada XXIII de Acuicultura -IALL-

determinar el volumen seminal (VS). Las variables evaluadas fueron moti-


lidad masal (MM), tiempo de activación (TA), concentración espermática
(CE), viabilidad espermática (VE) y morfología espermática (ME) definida
como el porcentaje de espermatozoides anormales. Se realizó un pool el
cual fue diluido en proporción 1:6 (semen/diluyente) en una solución base
de glucosa-6%. Se utilizaron como crioprotectores permeables dimetil-sul-
foxido (DMSO 10%), metanol (MET 10%) y etilenglicol (ETG 5%) haciendo
uso o exclusión de yema de huevo-12% (YH) como crioprotector externo.
El semen diluido fue empacado en pajillas de 0.5ml y macrotubos de 2ml y
congelados en vapores de nitrógeno líquido por medio de Dry Shipper (DS).
Ocho meses después el semen fue descongelado en baño de agua a 37°C
por 60 segundos y evaluadas variables de MM, TA, VE y ME postdesconge-
lación. Como control se utilizó el semen fresco. Los datos son mostrados
como media ± SEM. Se usó estadística descriptiva y ANOVA para el análisis
de datos, con posterior test de Tukey para comparación de medias. El nivel
de significancia aceptado fue de p<0,05.

Resultados y discusión
El VS colectado fue de 3 ± 2 mL, la CE de 4.5 ± 4.3 (spz/µL.106) y la MM
>90%. En cuanto a la viabilidad de semen fresco se obtuvo 88 ± 6,1% de
espermatozoides viables y 25 ± 4,5% de espermatozoides anormales de-
finidos dentro de la ME. En cuanto a la motilidad (Figura 1) y morfología
espermática postdescongelación (Figura 2) todos los tratamientos fueron
significativamente diferentes (p<0,05) al control, siendo el tratamiento
con MET 10% empacado en macrotubos de 2,0mL el que obtuvo mejores
resultados para motilidad (53,3±3,3%) y menor cantidad de anormalida-
des espermáticas (61±5,1%) postdescongelación.

La anormalidad que más se presentó fue la cola doblada siendo mayor en


el tratamiento DMSO-0.5 (57 ± 4,2 %) y menor en el tratamiento MET-
YH-0.5 (21 ± 10 %) en comparación con el control 19 ± 7,0 % (Tabla 1).
No existen estudios en Colombia acerca del proceso de crioconservación de
Colossoma macropomum, sin embargo, estudios realizados en otros países
como el de Viera et al. (2011) reporta un VS similar a los obtenidos en el
presente estudio y contrastado con una gran diferencia en los valores de CE
en semen de machos inducidos. Por otro parte, estudios como el de María
et al. (2010) quien obtuvo un VS de 10.2 ± 5.1 mL muestran grandes di-

(56)
Universidad de los Llanos

ferencias con los valores encontrados en el presente estudio. En cuanto a


morfología, Oliveira et al. (2016) observaron que el uso de equipos de con-
gelación programada en comparación con vapores de nitrógeno o sistemas
“dry shipper”, presenta un mayor número de espermatozoides normales.
Espinoza et al. (2010) reportan que la morfología espermática de Argopec-
ten purpuratus es afectada por el proceso de congelación/descongelación,
cuando comparado con el uso de crioprotectores sin sometimiento a crio-
conservación.

En conclusión, el uso de MET 10% y macrotubos de 2 ml permite preservar


de manera adecuada el material seminal de C. macropomum. A pesar del
alto porcentaje de anormalidades postdescongelación con respecto al se-
men fresco observado en el presente estudio, se determinó porcentajes de
motilidad aceptables para semen sometido a procesos de crioconservación.

Agradecimientos
Los autores agradecen al Fondo Social de Educación Superior de la Gober-
nación del Meta, por la beca de manutención de los jóvenes investigadores
Diana Guaje y Laura Marín, así como del becario de Doctorado Mauricio
Medina. De igual forma, a la Universidad de los Llanos por su apoyo logís-
tico y a la empresa Langostinos del Llano por el préstamo de los reproduc-
tores de la especie objeto de estudio.

Bibliografía
Castillo O. 2005. La piscicultura como alternativa de producción animal en
Venezuela. En: Sistemas integrados de producción con no rumiantes.
UNELLEZ. 44-46.

Espinoza C, Valdivia M, Dupré E. 2010. Morphological alterations in cryo-


preserved spermatozoa of scallop Argopecten purpuratus. Aquat. Res.
38(1): 121-128.

Maria AN, Azevedo HC, Santos JP, Silva CA, Carneiro PC. 2010. Semen char-
acterization and sperm structure of the Amazon Tambaqui Colossoma
macropomum. Applied ichthiology 26: 779 – 783.

(57)
Jornada XXIII de Acuicultura -IALL-

Maria AN, Viveiros ATM, Freitas RTF, Oliveira AV. 2006. Extenders and cryo-
protectants for cooling and freezing of piracanjuba (Brycon orbignya-
nus) semen, an endangered Brazilian teleost fish. Aquaculture. 260:298-
306.

Oliveira MS, Silva P, Teixeira L, Aragão F, Silva J, Ribeiro R, Oliveira F, Cabral


C, Brito C. 2016. Cryopreservation of tambaqui semen using a dry ship-
per and a programmed freezing machine. Semina: Ciências Agrárias,
37(4), 2167-2179.

Poleo, G., J. Aranbarrio, L. Mendoza y O. Romero. 2011. Cultivo de cachama


blanca en altas densidades y en dos sistemas cerrados. Pesq.

Sanabria A. 2004. Catálogo de las principales  especies de peces ornamen-


tales de Colombia especies de interés comercial. INCODER,  Instituto
Colombiano de desarrollo rural.

Vieira MJ, Calrvalho MA, Salmito CS, Salgueiro CC, Viveiros AT, Moura AA,
Nunes JF. 2011. Características do sêmen de tambaqui (Colossoma ma-
cropomum) em latitude equatorial# tambaqui (Colossoma macropo-
mum) semen characteristics on equatorial latitude. Arch. Zootec. 60
(232): 1263-1270.

(58)
Tabla 1. Anormalidades morfológicas de semen postdesconglación de cachama negra (Colossoma ma-
cropomum). Valores expresados en porcentaje y mostrados como media ± SEM. n=100 espermatozoi-
des/tratamiento.

Cabeza sepa- Cabeza Degeneración Gota citospla-


Macrocefalia Cola suelta Cola doblada Cola rota Cola en espiral Cola corta
rada degenerada pieza media mática proximal

CONTROL 0,43 ± 0,51 0,33 ± 0,35 1,1 ± 0,35 2,3 ± 1,5 0,67 ± 0,35 0,23 ± 0,40 19 ± 7,0 0,53 ± 0,40 0,57 ± 0,98 0,43 ± 0,23

DMSO-YH-0.5 2,3 ± 3,2 12 ± 5,1 20 ± 9,2 1,7 ± 2.9 2,0 ± 1,0 13 ± 4,0 25 ± 12 1,0 ± 1,0 3,3 ± 1,5 10 ± 7,6

DMSO-0.5 0,0 ± 0,0 2,0 ± 1,4 8,0 ± 4,2 5,0 ± 0,0 3,0 ± 1,4 1,5 ± 2,1 57 ± 4,2 2,5 ± 3,5 0,0 ± 0,0 5,5 ± 0,71

(59)
ETG-YH-0.5 0,0 ± 0,0 18 ± 6,0 21 ± 7,9 1,0 ± 1,7 3,3 ± 4,0 6,0 ± 4,6 27 ± 4,7 3,3 ± 4,0 9,7 ± 11 5,7 ± 4,6

MET-YH-0.5 0,0 ± 0,0 16 ± 6,7 14 ± 14 3,3 ± 4,0 1,0 ± 1,7 20 ± 4,5 21 ± 10 7,3 ± 6,7 1,7 ± 2,1 5,0 ± 3,5

MET-0.5 1,0 ± 0,0 13 ± 3,5 4,0 ± 5,7 2,5 ± 2,1 2,0 ± 0,0 6,5 ± 3,5 45 ± 8,5 0,5 ± 0,71 6,0 ± 1,4 8,5 ± 6,4

DMSO-YH.2.0 2,0 ± 2,0 6,7 ± 2,5 14 ± 4,2 5,0 ± 3,5 3,0 ± 3,5 2,3 ± 0,58 44 ± 6,1 0,67 ± 1,2 5,0 ± 1,0 1,3 ± 0,58

DMSO-2.0 0,67 ± 0,58 3,3 ± 3,5 6,0 ± 7,0 6,3 ± 5,1 3,0 ± 1,7 3,7 ± 3,2 44 ± 3,5 0,67 ± 1,2 8,3 ± 2,5 0,67 ± 1,2

ETG-YH-2.0 0,67 ± 0,58 4,0 ± 4,0 3,7 ± 1,2 3,0 ± 1,7 3,3 ± 2,3 4,7 ± 1,5 49 ± 0,58 0,67 ± 0,58 4,3 ± 2,5 0,33 ± 0,58

ETG-2.0 0,67 ± 1,2 3,3 ± 1,5 2,7 ± 2,1 3,0 ± 3,0 4,0 ± 3,0 1,7 ± 0,58 37 ± 8,5 1,0 ± 1,0 13 ± 1,7 1,7 ± 0,58

MET-YH-2.0 0,0 ± 0,0 13 ± 7,6 13 ± 11 2,0 ± 1,0 0,33 ± 0,58 15 ± 0,58 31 ± 14 1,7 ± 2,1 1,3 ±0,58 11 ± 5,0

MET-2.0 0,0 ± 0,0 5,7 ± 2,1 2,0 ± 2,6 1,0 ± 1,7 2,0 ± 1,0 7,7 ± 1,2 30 ± 4,0 0,67 ± 0,58 10 ± 0,0 2,7 ± 2,1
Universidad de los Llanos
Jornada XXIII de Acuicultura -IALL-

Figura 1. Motilidad post-descongelación de semen de Colossoma macro-


pomum. Control= semen fresco. Entre barras letras distintas indican dife-
rencia estadística (p< 0.05). Valores mostrados como media ± SEM. (n=3)

Figura 2. Anormalidades espermáticas post-descongelación de semen de


Colossoma macropomum. Control= semen fresco. Entre barras letras dis-
tintas indican diferencia estadística (p< 0.05). Valores mostrados como
media ± SEM. (n=3)

(60)
Universidad de los Llanos

Figura 3. Morfología seminal de C. macropomum tinción de formol-citrato


y rosa de bengala (100x). A).  Espermatozoide normal B). Espermatozoide
con cola doblada, cola corta y espermatozoide normal.

(61)
Jornada XXIII de Acuicultura -IALL-

GRUPO DE INVESTIGACIÓN
CHAMÚ JIAIRÉ

Objetivos
1. Contribuir al conocimiento de los peces ornamen-
tales.
2. Desarrollar investigaciones básicas y aplicadas en
peces ornamentales.
3. Generar, experimentar y convalidar tecnologías
para la producción de peces ornamentales nativos
y foráneos.

(62)
Universidad de los Llanos

Digestibilidad aparente de dietas


referencia con inclusión de materias
primas alternativas en Oreochromis spp

Gutiérrez-Espinosa, MC1,2,4, Collazos-Lasso, LF1,2, Velasco-Garzón, JS,3,4


1
Docente Instituto de Acuicultura de la Universidad de los Llanos, 2Grupo de Investigación
Chamú Jiairé, 3Estudiante Maestría en Acuicultura Instituto de Acuicultura de la
Universidad de los Llanos, 4Grupo de Investigación en Acuicultura y Limnología,
lcollazos@unillanos.edu.co mariana.gutiérrez@unillanos.edu.co

Proyecto Evaluación de productos y subproductos de la industria palmera, como posible


alternativa de: inclusión en la dieta de cachama blanca y tilapia, y como fuente de carbono
para crecimiento bacteriano, en cultivos con tecnología biofloc – bft. Convenio 125 de
2016 UNILLANOS - PALMERAS LA CAROLINA.

Resumen
Para tener mejores rendimientos productivos es importante utilizar dietas
con altos valores de digestibilidad, es por ello que se hace necesario evaluar
las materias primas y dietas. El Objetivo fue evaluar la digestibilidad de die-
tas que contenían 30% de subproductos de la palma o cobertura vegetal
en tilapia roja. Se seleccionaron 180 juveniles de tilapia. Para la recolección
de heces se utilizaron nueve tanques de fibra de vidrio con capacidad de
200 L con fondo cónico (Sistema Guelph modificado). Los coeficientes de
digestibilidad aparente (CDA) de los ingredientes fueron determinados por
el método indirecto. Las dietas experimentales estaban compuestas por
69.5% de Dieta Referencia (DR), 0.5% de marcador inerte (Cr2O3) y 30% de
la materia prima a evaluar. Los CDA de proteína de las dietas estuvieron en-
tre 79,6 y 97%, siendo el valor menor para la dieta que contenía 30% pome
seco y el mayor para la dieta referencia. Para energía, el menor coeficiente
fue de 61,5% para la dieta que contenía 30% de harina de hojas de kutzu.
Con los resultados hallados se puede inferir que las materias primas análisis
pueden ser incluidas en la dieta hasta en un 30%.

Palabras claves: Nutrición, alimentación, tilapia, proteína, subproduc-


tos, cobertura vegetal.

(63)
Jornada XXIII de Acuicultura -IALL-

Introducción
La mayor parte de los cultivos de semi-intensivos e intensivos dependen
principalmente de alimentos balanceados, constituyendo el 70% de los
costos totales de la producción.

El incremento de la producción acuícola mundial y piscícola nacional lleva


consigo un incremento paralelo en los niveles de fabricación y comerciali-
zación de alimento concentrado que promuevan y aseguren altos niveles
de productividad y rentabilidad, así como el menor impacto ambiental. Por
tanto, es importante conocer la digestibilidad tanto de las materias primas
como de las dietas.

En este trabajo se reportan los coeficientes de digestibilidad aparente de


dietas referencia que contenían 30% de subproductos de palmera (pome
seco, pome húmedo, palmiste y aceite de palma) o coberturas vegetales
(Hoja Mucuna bracteata, Hoja Moringa oleífera y Hoja Pueraria phaseoloi-
des) con posible uso en la alimentación piscícola.

Metodología
El trabajo se realizó en el Laboratorio Experimental de Alimentación y Nu-
trición de Peces (LEANP), del Instituto de Acuicultura de la Universidad de
los Llanos Villavicencio, Meta. Se seleccionarán 180 juveniles, Oreochromis
spp. Se ubicaron aleatoriamente 10 animales (200 g promedio) en cada uno
de los tanques cónicos (biomasa de 2000 g/tanque). Tomando como base
la metodología descrita por Gutiérrez-Espinosa y Vásquez-Torres (2008),
los peces fueron alimentados hasta aparente saciedad con las respectivas
dietas una dos veces al día (9:00 a.m. y 4:00 p.m.) por un período de 7 días,
a partir del día siete se inició la recolección de las heces para cada dieta a
evaluar. Al finalizar la alimentación de la mañana del día 7 se efectuó el
traslado de los peces a los tanques cónicos. Se inició la recolección de las
heces, en intervalos de una hora durante 8 horas. Se elaboraron 8 dietas
de las cuales siete contenían 30% del subproducto de la palmera o cober-
tura vegetal. Para determinar la digestibilidad se utilizó 0,5% de marcador
inerte (óxido de cromo III Cr2O3). Para la elaboración de estas dietas todos
los ingredientes serán molidos y mezclados. Posteriormente, extruidas y las
dietas se almacenarán en bolsas plásticas bajo refrigeración. En la tabla 1 se
presenta la composición de la dieta referencia empleada como base.

(64)
Universidad de los Llanos

Determinación de los coeficientes de digestibilidad. Para estimar los


coeficientes de digestibilidad aparente de las diferentes dietas empleo el
método indirecto, propuesto por Cho et al. (1985). El coeficiente de di-
gestibilidad aparente (CDA) de la proteína y de la energía de las dietas se
calculó utilizando la ecuación de Nose (1960).

Donde: CDANut (%) = Coeficiente de digestibilidad aparente del Nutriente;


%Cr2O3 d = Porcentaje de óxido de cromo de la dieta; %Cr2O3 h = Porcen-
taje de óxido de cromo de las heces; %Nut h = Porcentaje del nutriente en
las heces; %Nut d = Porcentaje del nutriente en la dieta

Tabla 1. Composición de la dieta referencia (% en base húmeda)

Ingredientes g/100 g dieta


Caseína 34
Gelatina 3,4
Dextrina 25
α-celulosa 21
Carboximetil celulosa 6,8
Aceite de pescado 3
Aceite vegetal 3
Premezcla microminerales 0,1
Premezcla macrominerales 4
Premezcla vitaminas 0,2
Vitamina C 0,1

Resultados y discusión
A continuación, se presentan los principales resultados obtenidos.

(65)
Jornada XXIII de Acuicultura -IALL-

Tabla 2. Bromatología de subproductos de la palmera y coberturas vege-


tales.
  Porcentaje en base de MS
MS
Ingrediente PB EE CENIZAS EB
  (%) (%) (%) (%) cal/g
Pome Húmedo 21,2 13,0 13,3 19,3 4399,2
Pome seco 99,5 12,3 11,1 21,4 4275,5
Palmiste 89,4 15,5 2,7 3,9 4415,0
Hoja Mucuna bracteata 24,6 31,3 2,4 5,6 4862,5
Aceite de palma 99,9 No determinado 96,1 0,0 9323,8
Hoja Kutzu, Pueraria phaseoloides 30,1 20,7 1,8 5,4 4543,3
Hoja Moringa 30,9 25,4 9,0 10,9 4863,7

Tabla 3. Bromatología de dietas evaluadas para Tilapia

MS
Dieta PB CENIZAS EB
(%) (%) (%) cal/g
Dieta Referencia (DR) 92,1 33,0 5,0 4651,1
DR + 30% Pome húmedo 92,4 26,8 9,2 4547,0
DR + 30% Pome seco 92,2 28,7 15,3 4088,0
DR + 30% Palmiste 91,1 26,1 4,3 4588,2
DR + 30% Hoja Mucuna bracteata 91,7 31,7 5,4 4680,0
DR + 30% Aceite de palma 89,3 31,8 4,2 4627,3
DR + 30% Hoja Kutzu 90,8 25,9 4,3 4731,8
DR + 30% Hoja Moringa 88,2 28,0 5,1 4790,7

Tabla 5. Coeficientes de digestibilidad de materia seca, proteína y energía


de dietas para Tilapia

(66)
Universidad de los Llanos

CDA

Dieta MS Proteína Energía

(%) (%) (%)


Dieta Referencia (DR) 69,5 97,0 78,3
DR + 30% Pome húmedo 62,2 84,6 74,1
DR + 30% Pome seco 57,2 79,6 69,3
DR + 30% Palmiste 59,9 92,8 64,9
DR + 30% Hoja Mucuna bracteata 59,2 80,4 65,9
DR + 30% Aceite de palma 68,9 97,5 78,9
DR + 30% Hoja Kutzu 54,5 88,7 61,5
DR + 30% Hoja Moringa 63,9 92,0 70,3

Dentro de las materias primas analizadas se encontró que las coberturas


vegetales (Mucuna bracteata, Moringa oleífera y Pueraria phaseoloides)
presentan los mayores niveles de proteína bruta, y al ser incluidas en un
30% en dietas referencia los valores de digestibilidad de las dietas están por
encima del 80%. La dieta que contenía pome húmedo presentó coeficientes
de digestibilidad de materia seca, proteína y energía mayores a los que
contenía pome seco, esto puede indicar que el proceso de secado al cual
se somete esta materia prima afecta la biodisponibilidad de nutrientes. En
cuanto al aceite de palma indica que puede reemplazar el aceite de pes-
cado en la dieta referencia sin afectar los valores de digestibilidad de esta.

Bibliografía
GUTIERREZ-ESPINOSA, M.C., VÁSQUEZ-TORRES, W. 2008. Digestibilidad de
Glicine max L, soya, en juveniles de cachama blanca Piaractus brachypomus
Cuvier 1818. Revista Orinoquia, Vol. 12, Núm. 2, pp. 141-148.

(67)
Jornada XXIII de Acuicultura -IALL-

Foro

(68)
Universidad de los Llanos

Desarrollo y principales resultados del


Proyecto: TC 3504 /Alimentos alternativos
en la Acuicultura.
Gutiérrez-Espinosa, MC1,2, Murillo-Pacheco, R1,3
1
Docente Instituto de Acuicultura de la Universidad de los Llanos 2Grupo de Investigación
en Acuicultura y Limnología, 3Grupo de Investigación en Reproducción y Toxicología de
Organismos Acuáticos– GRITOX.
mariana.gutiérrez@unillanos.edu.co rmurillo@unillanos.edu.co
Proyecto TC 3504 /Alimentación acuícola alternativa. Financiado por la Organización de
las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO y UNILLANOS. En convenio
FAO-UNILLANOS-AUNAP

Resumen
En el año 2015 la FAO implementó el proyecto “Alimentación acuícola al-
ternativa de bajo costo para fortalecer la sostenibilidad de los medios de
vida de los acuicultores de recursos limitados” con el fin de probar y pro-
poner dietas alternativas con el uso de ingredientes y subproductos de las
regiones en donde se encuentran pequeños acuicultores. Dicho proyecto se
desarrolló en Argentina, Colombia, Costa Rica, Guatemala y Paraguay. En
Colombia el proyecto se adelantó con la coordinación y el acompañamien-
to de la AUNAP, quien a su vez coordinó que la investigación en campo y
laboratorio se realizará con la Universidad de los Llanos – Unillanos y con
el apoyo la Asociación de Productores Agropecuarios y Piscícolas de Aria-
ri - ASPROAPIAR y Asociación de Agroindustriales y Piscicultores del Ariari
– AGROPESCA. La especie utilizada en los ensayos fue la cachama blanca,
teniendo en cuenta que es nativa y ocupa el segundo lugar de la produc-
ción acuícola continental del país contribuyendo con el 21,44%. Se realizó
la recolección y análisis bromatológico de 16 materias primas con potencial
de uso en la acuicultura, se procesaron y algunas de ellas fueron emplea-
das como ingredientes en la formulación de 3 dietas alternativas. Dietas
que fueron elaborados artesanalmente por los productores y probadas en
campo, obteniendo como resultado mayor ganancia de peso con la dieta
1. Al establecer los costos de elaboración de las dietas artesanales por kilo-
gramo se encontró que eran $665 en promedio menor que el concentrado
comercial.

(69)
Jornada XXIII de Acuicultura -IALL-

Palabras claves: Piaractus brachypomus, Ariari, AREL, Producción, Ali-


mentación, Peces nativos.

Introducción
La agricultura familiar en la cual están enmarcados los Acuicultores de Re-
cursos Limitados (AREL), en su gran mayoría depende económicamente de
la oferta y excedentes que les permita la actividad en su parcela o granja;
la piscicultura en varias ocasiones puede ser el componente principal en
la economía familiar. Es en este sentido que la autogestión de recursos
nutricionales propios de las granjas genera independencia y minimiza los
riesgos generados por inversión en el proceso alimentario-nutricional de las
familias de recursos limitados. La piscicultura, es una actividad encaminada
a la producción de músculo de pescado categorizado como un insumo de
alta calidad nutricional en la dieta de las familias de recursos limitados;
sin embargo, la dependencia de alimentos balanceados comerciales hace
de la actividad piscícola una limitante en la producción de alimentos bási-
cos para las familias. Esta dependencia, aunada al alto precio del alimento
comercial en sí, la poca oferta de los productos en áreas marginales, la
limitada capacidad de adquisición y de medios de transporte por parte de
los acuicultores de recursos limitados, desmotivan la piscicultura como ac-
tividad familiar. A continuación, se presentan los aspectos más relevantes
del desarrollo del proyecto y los principales resultados obtenidos.

Metodología selección de los participantes a la iniciativa


- Proceso de focalización/selección de las comunidades: La FAO y la AU-
NAP consideraron pertinente el desarrollo del proyecto en el departamento
del Meta, debido a su potencial piscícola y como productor de insumos
agropecuarios. Los municipios de Lejanías y El Dorado fueron seleccionados
por unanimidad en una reunión técnica por parte de funcionarios de FAO,
AUNAP y UNILLANOS, teniendo en cuenta que estos municipios cuentan
con asociaciones de piscicultores tales como la Asociación de Productores
Agropecuarios y Piscícolas de Ariari - ASPROAPIAR, cuyos asociados vienen
trabajando de la mano de la FAO y la AUNAP desde hace un tiempo en el
Programa de Extensionismo en Acuicultura y la Asociación de Agroindus-
triales y Piscicultores del Ariari - AGROPESCA, como asociación con la que
IALL-UNILLANOS y la AUNAP, ya han realizado acciones de investigación y
apoyo.

(70)
Universidad de los Llanos

- Proceso de focalización/selección de las familias: Las familias que con-


forman las asociaciones dependen directa o indirectamente de la piscicul-
tura rural para la subsistencia y no cuentan con tecnologías en este campo.
El proceso de selección de las familias se realizó entre todos los miembros
de las 2 asociaciones, teniéndose en cuenta aquellas cuyos estanques cum-
plían con las características requeridas para el desarrollo de los experimen-
tos tales como que estuviesen vacíos, que sembrarán cachamas y que tu-
vieran la voluntad de trabajar con las recomendaciones de los profesionales
del IALL-UNILLANOS.

- Número y ubicación de los participantes: En la inspección de Caca-


yal del municipio de Lejanías, se encuentra la asociación AGROPESCA con
un número de 22 asociados. Las fincas de cada una de las familias de la
asociación se ubican en los alrededores de la inspección. En el municipio
de El Dorado, se encuentra la asociación ASPROAPIAR con un número de
asociados de 20. Las fincas de cada una de las familias de los asociados se
encuentran en las diferentes veredas de este municipio.

- Unidades experimentales: En el municipio de Lejanías, vereda el Darién,


granja La Odonata del señor Wilson Pinzón se utilizaron 2 de sus estanques,
siendo cada uno de ellos dividido en seis partes iguales, con el fin de tener
los tratamientos con sus respectivas réplicas. En el municipio El Dorado, ve-
reda Santa Rosa Alta, se trabajó en dos granjas, la primera del señor Pedro
Cubillos y la segunda del señor Luis Antonio Céspedes y cada uno de ellos
aportó un estanque para la investigación; cada estanque se dividió en tres
partes.

- Construcción de secadores: Para elaborar las dietas fue necesario contar


con las materias primas secas, por lo tanto, se construyó en cada uno de los
municipios, un secador solar en un armazón de madera de 7 m de ancho
por 8 m de largo y 2,5 m de alto, de tal manera que sostuviera un plástico
transparente tipo invernadero y pudiese mantener el calor entre 60 y 70ºC
para poder deshidratar las hojas, cáscaras y frutas.

Resultados
A continuación, se presentan los principales resultados obtenidos.

(71)
Jornada XXIII de Acuicultura -IALL-

Tabla 1. Bromatología de materias primas alternativas encontradas en la


región.
Energía
Materia Proteína Lípidos
Materia prima alternativa bruta
seca (%) bruta (%) (%)
(Kcal/gr)
Hoja de Yuca Manihot esculenta 23,7 29,13 1,45 4736,23
Hoja de Maní forrajero Arachis pintoi 17,21 26,52 1,87 4075,89
Hoja de Moringa Moringa oleifera 34,9 26,22 4,57 4401,82
Hoja de Botón de oro Tithonia diversifolia 17,92 24,71 1,75 4354,5
Hoja de Kudzu Pueraria phaseoloides 19,17 24,14 1,34 3951,75
Hoja de Nacedero Trichanthera gegantea 17,92 23,64 1,4 3877,56
Hoja de Matarratón Gliricidia sepium 33,22 21,85 1,04 4665,03
Hoja de Acacia Forrajera Leucaena Leucocephala 38,66 19,34 5,89 4492,17
Hoja de Bore Alocasia macrorrhiza 12,31 19,32 2,6 3952,8
Hoja de Noni Morinda citrifolia 23,61 18,11 3,84 4085,74
Hoja de Casco de Vaca Bauhnia picta 30,83 17,35 1,78 3364,83
Hoja de Plátano Musa paradisiaca 27,55 11,47 3,17 4736,23
Plánta acúatica Ceratophyllum submersum 16,07 9,38 1,18 1042,86
Cacota de Cacao Theobroma cacao 14,88 7,37 1,74 4056,13
Guayaba Psidium guajava 12,23 6,19 1,23 4280,99
Cáscara de maracuyá Passiflora edulis 10,15 6,15 1,68 4125,57

(72)
Universidad de los Llanos

Tabla 2. Dietas alternativas formuladas para cachama blanca.

DIETA 1 DIETA 2 DIETA 3


Ingrediente
Kilos Costo Col$ Kilos Costo Col$ Kilos Costo Col$
Torta de soya 43,3 $ 86.600 43,3 $ 86.600 43,3 $ 86.600
Harina Arroz 10,7 $ 8.025 10,7 $ 8.025 10,7 $ 8.025
Maíz amarillo 6,0 $ 5.100 6,0 $ 5.100 6,0 $ 5.100
Mezcla de vitaminas y
0,001 $ 167 0,001 $ 167 0,001 $ 167
minerales

Harina de hoja de
35,0 $ 17.307 -   6,0 $ 2.967
matarraton.
Harina de guayaba -   13,0 $ 4.921 -  
Harina hoja de bore 4,0 $ 1.711 -   -  
Cacota de cacao 1,0 $ 259 -   -  
Planta acuática -   -   13,0 $ 2.920

Harina de hoja de yuca -   27,0 $ 12.570 20,0 $ 9.311

Harina hoja de plátano -   -   1,0 $ 1.064


Costo de energía   $ 11.180   $ 9.897   $ 11.543
Total 100,0 $ 130.349 100,0 $127.280 100,0 $ 127.697
Costo por kg (Col$) $ 1.304 $ 1.273 $ 1.277
Diferencia con concen-
$ 646 $ 677 $ 673
trado (Col$)

Diferencia por bulto


$ 25.858 $ 27.085 $ 26.919
(Col$)

(73)
Jornada XXIII de Acuicultura -IALL-

Tabla 3. Peso promedio en gramos de las cachamas alimentados con las


dietas.

DIETA
Concentrado
Muestreo 1 2 3
comercial
Peso (g) Peso (g) Peso (g) Peso (g)
Inicio 151,5±27,0 151,5±27,0 151,5±27,0 151,5±27,0
1 210,4±25,5 a
225,1±11,0 b
213,0±18,9 b
237,8±19,3b
2 281,0±46,1a 277,3±8,2ab 261,0±7,2b 303,2±33,7c
3 367,9±93,8a 324,5±5,7b 302,8±9,0b 359,4±36,2a

Figura 5. Curva de crecimiento de las cachamas.

Los principales logros del proyecto


1. El conocimiento de la composición de una variedad de materias pri-
mas propias de la región, las cuales pueden formar parte de dietas
artesanales en la alimentación de peces.
2. La determinación del proceso de elaboración de dietas artesanales.

(74)
Universidad de los Llanos

3. Tres dietas evaluadas, de las cuales se adquirió información puntual


tal como el comportamiento productivo del cultivo de la cachama
blanca y el análisis del costos de las mismas.
4. La participación de dos comunidades de acuicultores de recursos limi-
tados AREL, pertenecientes a los municipios de Lejanías y El Dorado,
Meta, Colombia.
5. La participación de dos estudiantes del programa de Licenciatura en
Producción Agropecuaria de la UNILLANOS, como opción de grado
Estudiante Participante en Investigación (EPI).
6. Acercamiento e interacción de tres sectores Público-Académico-Co-
munidad.

Agradecimientos
Asociación de Productores Agropecuarios y Piscícolas de Ariari - ASPROA-
PIAR y Asociación de Agroindustriales y Piscicultores del Ariari – AGROPES-
CA.

A los productores piscícolas Wilson Pinzón, Pedro Cubillos y Luis Antonio


Céspedes, por su compromiso con el registro de la información y ser dina-
mizadores de la información.

(75)
Jornada XXIII de Acuicultura -IALL-

Alcances de la implementación del


Programa Nacional de Extensionismo
en Acuicultura en la región del Ariari,
departamento del Meta.
Murillo-Pacheco R1,2, Padilla-Prioló RI2, Barajas-Agudelo, KL3
Grupo de Investigación en Reproducción y Toxicología de Organismos Acuáticos – GRITOX;
1
2
Especialista en Responsabilidad Social USB; 3Licenciada en Producción Agropecuaria de la
Universidad de los Llanos
rmurillo@unillanos.edu.co - rosapadillapriolo@gmail.com - karol1295@hotmail.com

FINANCIAMIENTO: FI: UTF/COL/053/COL. PROGRAMA NACIONAL DE EXTENSIONISMO EN


ACUICULTURA. Informe de prueba piloto. FAO. Organización De Las Naciones Unidas Para
La Alimentación Y La Agricultura, Meta, 2016.

Resumen
El Estado a través de la AUNAP es consciente de la problemática de la acui-
cultura nacional y con el apoyo de la FAO formulan el Plan Nacional de De-
sarrollo de la Acuicultura Sostenible –PlaNDAS-, el cual tiene como objetivo
general promover el desarrollo de la acuicultura Colombiana, con equidad
social, sostenibilidad, competitividad y productividad, donde uno de sus
objetivos es “Apoyar a los acuicultores de recursos limitados (AREL) en la
formalización, organización y mejoramiento tecnológico y económico para
consolidar su seguridad alimentaria, su autosuficiencia productiva, econó-
mica y su incorporación a la cadena de valor”. Ameritando a AUNAP la so-
licitud de la FAO para la implementación del Programa Nacional de Exten-
sionismo en Acuicultura y aplicación de prueba piloto (FAO, 2016). La cual
se realizó en la zona alta del rio Ariari y fue seleccionada mediante la aplica-
ción de criterios establecidos como: la representatividad de los acuicultores
AREL, posibilidad de integración a los circuitos de mercado, compromisos
de las instituciones públicas y privadas entre otros. Se seleccionaron tres
asociaciones de AREL: ASPROAPEC, ASPROAPIAR y AGROPESCA, en los mu-
nicipios de El Castillo, El Dorado y Lejanías respectivamente. Sembrando
un desarrollo, basado en la formación y autogestión en aspectos sociales,
ambientales y económicos a través de la participación, colaboración, des-
empeño coparticipativo de la comunidad, empresa privada y el Estado, en
un sistema de sostenibilidad, desarrollo e implementación de nuevas herra-

(76)
Universidad de los Llanos

mientas que promuevan el aumento de la producción y mejoramiento de


la calidad de vida de las familias de las tres asociaciones de AREL.

Palabras clave: Proyección social, enseñanza, prototipo, autonomía,


emprenderismo.

Introducción
El año 2011 se realizó un muestreo que estimó que en Colombia existían
26.304 AREL, 2.854 AMyPE, 245 medianas y grandes empresas, la gran
mayoría en granjas localizadas en los departamentos de la Región Andina
y en algunas regiones de la Orinoquia, en el pie de monte de la Cordillera
Oriental, según lo mencionado en el PlaNDAS (FAO, 2016). En este contex-
to, los distintos diagnósticos sobre la acuicultura en Colombia se sostienen
que en general los pequeños productores “carecen de tecnologías adecua-
das y realizan un manejo deficiente del cultivo en tierra, con altas tasas
de mortalidad, deficientes sistemas de alimentación, un manejo sanitario
inadecuado, limitaciones en el manejo de aguas y alta variación de tallas en
el crecimiento y la cosecha del cultivo” (MADR e IICA, 2011).

La agricultura familiar en la cual están enmarcados los Acuicultores de Re-


cursos Limitados (AREL) en su gran mayoría dependen económicamente de
la oferta y de excedentes que les permita la actividad en su parcela o granja
en la cual puede o no ser la piscicultura el componente principal de su eco-
nomía familiar. Es en este sentido que la autogestión generada por el Pro-
grama Nacional de Extensionismo en Acuicultura fortalece las capacidades,
brinda independencia y minimiza los riesgos generados por inversión en el
proceso no planeado de las familias de Acuicultores de Recursos Limitados.
Para el desarrollo de la piscicultura familiar, como apoyo a la seguridad
alimentaria-nutricional; y el fortalecimiento de los medios de vida, se re-
quiere integrar tecnología de fácil aceptación por parte de los acuicultores
y lograr estandarizar la oferta de pescado en las condiciones sanitarias, de
presentación, oferta en cantidad y frecuencia que les permita integrarse a
los circuitos de mercado locales, regionales, nacionales y fortalecer la ac-
tividad con la diversificación en las oportunidades que se ofrezcan en las
diferentes zonas, entre las que pueden encontrarse el ecoturismo, las arte-
sanías y la recuperación de hábitats esenciales o ecosistemas estratégicos.
En este sentido una de las estrategias implementadas de manera efectiva
para lograr un desarrollo endógeno y sostenible en las actividades produc-

(77)
Jornada XXIII de Acuicultura -IALL-

tivas del agro es el extensionismo, entendido como: “Un sistema integral


que acompaña y orienta a los acuicultores y a sus familias en la construc-
ción de procesos de autogestión para la innovación y el desarrollo con
enfoque participativo, territorial y diferencial, contribuyendo a la mejora
de sus medios de vida a partir de una actividad productiva, competitiva y
sostenible” FAO 2016.

En América del sur, el extensionismo en acuicultura ha sido aplicado con


resultados exitosos elevando los índices de productividad en Brasil, pero
es requisito fundamental un tiempo mínimo de permanencia y acompaña-
miento a las organizaciones de 5 años, que permita la incorporación de la
estrategia en el desarrollo de la actividad.

Para la construcción del Programa de Extensionismo en Acuicultura en Co-


lombia, se inicia con la implementación de una prueba piloto en la región
del alto Ariari en el departamento del Meta, con el objetivo de realizar un
fortalecimiento de sus integrantes y ampliación del campo de acción con la
posibilidad de diversificarse en la parte pecuaria.

Durante el desarrollo del modelo piloto, se logró con los acuicultores de


las tres asociaciones, que se sensibilizaran del programa desde lo social,
técnico y ambiental y luego se formaran los gestores comunitarios en cada
asociación, para la definición de los retos particulares, que permitió con
el acompañamiento y aprendizaje compartido de los extensionistas o ges-
tores en innovación territorial en acuicultura, asumir los roles, los retos
e iniciar procesos de transformación, liderazgo, autogestión mediante el
camino de la mejora continua, la transformación de conocer la capacidad
y necesidades desde el territorio, donde los actores son capaces de realizar
la prospectiva de cada organización e identificar y hacer realidad las opor-
tunidades para el mejoramiento de la calidad de vida de los asociados que
tienen incorporados en sus actividades productivas a la piscicultura.

Metodología de la selección de los participantes a la


iniciativa
Una vez priorizado el departamento del Meta, se realizaron reuniones con
las autoridades regionales para seleccionar con los siguientes criterios las
organizaciones en las que se llevaría a cabo el piloto:

(78)
Universidad de los Llanos

• Nivel de formalización de concesión de aguas.


• Logística de comunicaciones.
• Número de productores AREL.
• Seguridad de la zona.
• Facilidad de acceso.
• Voluntad de los productores.
• Tener actividad productiva piscícola.

Proceso de focalización/selección de las comunidades: La FAO y la AU-


NAP consideraron pertinente el desarrollo del proyecto en el departamento
del Meta, debido a su potencial piscícola y como productores de cachama.
Los municipios de El Castillo, Lejanías y El Dorado fueron seleccionados por
unanimidad en una reunión técnica por parte de funcionarios de FAO y AU-
NAP, teniendo en cuenta que estos municipios cuentan con asociaciones de
piscicultores tales como la Asociación de productores agrícolas y pecuarios
del Castillo - ASPROAPEC, la Asociación de Agroindustriales y Piscicultores
del Ariari – AGROPESCA y Asociación de Productores Agropecuarios y Piscí-
colas de Ariari – ASPROAPIAR.

Para el desarrollo de la prueba piloto se aplicaron las tres fases del Progra-
ma Nacional de Extensionismo en Acuicultura, las cuales fueron: la fase
1: Conocer: De la sensibilización social a la definición de retos; la fase 2:
Transformar: Asumir los retos a través de la formación de gestores comu-
nitarios y la mejora continua de la organización; de la fase 3: Prospectiva
de la organización y el territorio, se realizó el diagnóstico estratégico de la
organización y fortalecimiento de la gobernanza mediante la aplicación del
modelo de gestión PHVA (planear, hacer, verificar y actuar).

Resultados
A continuación, se presentan los principales resultados obtenidos.

FASE 1. CONOCER: DE LA SENSIBILIZACIÓN SOCIAL A LA IDENTIFICA-


CIÓN DE RETOS.

Se realizó una revisión bibliográfica de los tres municipios en cuanto al re-


conocimiento de sus territorios, registrando una riqueza hídrica y terrenos
apropiados para el desarrollo piscícola en el departamento del Meta.

(79)
Jornada XXIII de Acuicultura -IALL-

Sensibilización
Se realizaron reuniones con la Secretaría de Desarrollo Agroeconómico del
departamento del Meta, con la AUNAP Regional, con las alcaldías de El
Dorado, El Castillo y Lejanías con los directivos de las Asociaciones ASPROA-
PIAR, ASPROAPEC y AGROPESCA.

Caracterización Línea de Base: Se diseñó y aplicó la línea de base, encon-


trándose que sobre el conocimiento de extensionismo en acuicultura en
Colombia, las organizaciones vinculadas a la actividad no tienen un con-
cepto claro sobre el tema y lo definen en términos de lo que se hace y no
lo que realmente es. Se realiza la caracterización social del piloto tomando
en cuenta una dimensión familiar, otra alimentaria, vivienda, seguridad del
trabajo y relación con el trabajador.

Caracterización en el Mapeo De Actores: Se identificaron a nivel nacio-


nal 48 organizaciones y en la región 23 relacionadas con la actividad de la
acuicultura, estas fueron caracterizadas teniendo en cuenta la posición, los
intereses y la influencia que tienen estas como actores frente al extensio-
nismo.

Diagnóstico Participativo. Se realizó un diagnóstico de manera partici-


pativa, para ello se partió de la información obtenida y analizada en la
caracterización, se elaboró el árbol de problemas de cada asociación esta-
bleciendo sus causas principales a modo de resumen:

Eje Sociocultural Organizativo. Falta de compromiso, escaso tiempo de


dedicación a la asociación y programaciones, organización de tiempo in-
cipientes así como desconocimiento del aporte de la mujer en la actividad
productiva. Eje Sistemas Productivos Sostenibles. Principalmente se de-
dujo que es “mal manejo del cultivo” por causas múltiples y desconoci-
miento e implementación de las buenas prácticas de manejo y sanitarias. Y
en el Eje Socio Empresarial. Se caracterizan por la falta de conocimiento
de la asociatividad, en mercadeo, en los procesos administrativos y manejo
contable.

FASE 2: TRANSFORMAR. Se establecieron los retos y se asumieron a través


de la formación de gestores comunitarios y la mejora continua de la orga-
nización, para lo cual selección de 3 Gestores Comunitarios. Autoextensio-

(80)
Universidad de los Llanos

nistas, uno en cada eje. La selección del gestor comunitario en acuicultura,


es un trabajo de la organización con el apoyo del Gestor de Innovación
Territorial en Acuicultura GITA, que parte del conocimiento de los líderes
establecidos previamente en la organización, quienes además cumplen con
los siguientes criterios de selección, adaptados de la propuesta de la FAO
(2013):

• Cuenta con reconocimiento de liderazgo en la organización.


• Representa intereses de su organización en mesas de negociación con
el sector público y/o instancias locales de gobernanza.
• Desarrolla actividades productivas en el mundo rural y en sistemas
agroalimentarios de forma sostenida.
• Demuestra compromiso y responsabilidad para con la gestión del desa-
rrollo de la comunidad.
• Dispone de tiempo para dedicar a la organización.
• Es solidario, comparte y difunde conocimientos y promueve el apoyo a
quien lo necesita.

Los principales logros del proyecto.


Fortalecimiento organizativo de las asociaciones, participación de mujeres
en los órganos de dirección así como en el reconocimiento de sus aportes
en lo productivo y administrativo. Integración de la familia en torno a la
acuicultura y su proyección en la comunidad.

En los municipios de El Dorado y El Castillo un 100% tiene título de propie-


dad de la tierra o el documento de arriendo respectivo, solo el 75% tiene
concesión de aguas y únicamente el 70% tiene permiso de cultivo. En
cuanto al manejo ambiental es una población que se preocupa por reducir
el impacto ambiental que genera la actividad, pero solo el 15% de ellos han
mitigado efectivamente este impacto, un 100% controla efectivamente la
erosión de los estanques y los canales con plantas adecuadas para ello, ma-
nejan bajas densidades y minimizan el recambio de agua utilizando aguas
verdes (productividad natural). En el Municipio de Lejanías el 100% tiene
título de propiedad de la tierra o el documento de arriendo respectivo, así
como concesión de aguas y permiso de cultivo. En cuanto al manejo am-
biental es una población que se preocupa por reducir el impacto ambiental
que genera la actividad, ninguno de ellos han mitigado efectivamente este
impacto, un 100% controla efectivamente la erosión de los estanques y

(81)
Jornada XXIII de Acuicultura -IALL-

los canales con plantas adecuadas para ello, manejan densidades estables
y minimizan el recambio de agua utilizando aguas verdes (productividad
natural), esto debido a que han tenido acompañamiento desde su inicio de
entidades como el INPA, SENA SER, PLANTE, ICA, IALL, Unillanos, INCODER
y hoy la AUNAP.

Gracias a estos compromisos desde cada asociación hoy están llegando


dos Gestores comunitarios de realizar en septiembre de 2017 una visita en
Chile en el PROYECTO “IMPLEMENTACION A ESCALA PILOTO DE ACCIONES
DE EXTENSIONISMO ENFOCADAS EN LA DIFUSIÓN Y PUESTA EN MARCHA
DE LAS ULTIMAS MEDIDAS DE ADMINISTRACIÓN PESQUERA Y ACUÍCOLA”.
2017-1-DDP-1. Visita denominada Acciones de extensionismo con colabo-
ración internacional “Actividades de extensionismo de acuicultura de pe-
queña escala en aguas continentales. Auspiciado y financiado por la Sub-
secretaria de pesca y acuicultura del Gobierno de Chile, quienes visitaron
y conocieron lo que se construyó conjuntamente con la FAO, AUNAP, en-
tidades como el IALL, Unillanos, ICA, Programa SENA SER, alcaldías de los
municipios El Dorado, Lejanías y El Castillo y las comunidades locales AREL.
Realizando la divulgación con los profesionales, productores y demás in-
teresados en conocer los resultados de la implementación del Programa
Nacional de Extensionismo en Acuicultura realizado en la zona del Ariari en
el departamento del Meta, Colombia.

Hasta el momento en el programa se han formado cuatro GITAS, Gestores


de Innovación Territorial en Acuicultura; dos en el Meta, una en Antioquia y
Atlántico; estos, a su vez, han replicado sus enseñanzas en sus respectivos
departamentos.

Agradecimientos
Asociación de productores agrícolas y pecuarios del Castillo ASPROAPEC,
a la Asociación de Productores Agropecuarios y Piscícolas de Ariari - AS-
PROAPIAR y a la Asociación de Agroindustriales y Piscicultores del Aria-
ri – AGROPESCA. A los productores piscícolas Wilson Pinzón Arboleda y
Pedro Cubillos Cortazar, por su compromiso como gestores de en cada
una de sus asociaciones y que su visita a Chile haya sido todo un éxito con
la divulgación del Programa de Nacional Extensionismo en Acuicultura de
Colombia.

(82)
Universidad de los Llanos

Bibliografía.
FAO, 2014. Plan nacional para el desarrollo de la acuicultura sostenible en
Colombia – PLaNDAS. MADR, AUNAP. Bogotá, Colombia.

FAO. 2016. El estado mundial de la pesca y la acuicultura. Contribución a la


seguridad alimentaria y la nutrición para todos. Roma. 224 pp.

FAO, 2016. Una Mirada al Extensionismo Acuícola en América Latina y el


Caribe, por Flores-Nava, A.; A. Mena; D. Mendoza y A. Fuenzalida. San-
tiago de Chile, Chile. 81 pp.

MADR y IICA, 2011. Agenda nacional de investigación en pesca y acuicul-


tura. Bogotá, Colombia, 143 pp. Bogotá- Colombia. 143 pp.

(83)
Jornada XXIII de Acuicultura -IALL-

Alcances de la implementación del


Programa Nacional de Extensionismo
en Acuicultura en la región del Ariari,
departamento del Meta.
Murillo-Pacheco R1,2, Padilla-Prioló RI2, Barajas-Agudelo, KL3
1Grupo de Investigación en Reproducción y Toxicología de Organismos Acuáticos
– GRITOX; 2Especialista en Responsabilidad Social USB; 3Licenciada en Producción
Agropecuaria de la Universidad de los Llanos
rmurillo@unillanos.edu.co - rosapadillapriolo@gmail.com - karol1295@hotmail.com

FINANCIAMIENTO: FI: UTF/COL/053/COL. PROGRAMA NACIONAL DE EXTENSIONISMO EN


ACUICULTURA. Informe de prueba piloto. FAO. Organización De Las Naciones Unidas Para
La Alimentación Y La Agricultura, Meta, 2016.

Resumen
El Estado a través de la AUNAP es consciente de la problemática de la acui-
cultura nacional y con el apoyo de la FAO formulan el Plan Nacional de De-
sarrollo de la Acuicultura Sostenible –PlaNDAS-, el cual tiene como objetivo
general promover el desarrollo de la acuicultura Colombiana, con equidad
social, sostenibilidad, competitividad y productividad, donde uno de sus
objetivos es “Apoyar a los acuicultores de recursos limitados (AREL) en la
formalización, organización y mejoramiento tecnológico y económico para
consolidar su seguridad alimentaria, su autosuficiencia productiva, econó-
mica y su incorporación a la cadena de valor”. Ameritando a AUNAP la so-
licitud de la FAO para la implementación del Programa Nacional de Exten-
sionismo en Acuicultura y aplicación de prueba piloto (FAO, 2016). La cual
se realizó en la zona alta del rio Ariari y fue seleccionada mediante la aplica-
ción de criterios establecidos como: la representatividad de los acuicultores
AREL, posibilidad de integración a los circuitos de mercado, compromisos
de las instituciones públicas y privadas entre otros. Se seleccionaron tres
asociaciones de AREL: ASPROAPEC, ASPROAPIAR y AGROPESCA, en los mu-
nicipios de El Castillo, El Dorado y Lejanías respectivamente. Sembrando
un desarrollo, basado en la formación y autogestión en aspectos sociales,
ambientales y económicos a través de la participación, colaboración, des-
empeño coparticipativo de la comunidad, empresa privada y el Estado, en
un sistema de sostenibilidad, desarrollo e implementación de nuevas herra-
mientas que promuevan el aumento de la producción y mejoramiento de
la calidad de vida de las familias de las tres asociaciones de AREL.

(84)
Universidad de los Llanos

Palabras claves: Proyección social, enseñanza, prototipo, autonomía,


emprenderismo.

Introducción
El año 2011 se realizó un muestreo que estimó que en Colombia existían
26.304 AREL, 2.854 AMyPE, 245 medianas y grandes empresas, la gran
mayoría en granjas localizadas en los departamentos de la Región Andina
y en algunas regiones de la Orinoquia, en el pie de monte de la Cordillera
Oriental, según lo mencionado en el PlaNDAS (FAO, 2016). En este contex-
to, los distintos diagnósticos sobre la acuicultura en Colombia se sostienen
que en general los pequeños productores “carecen de tecnologías adecua-
das y realizan un manejo deficiente del cultivo en tierra, con altas tasas
de mortalidad, deficientes sistemas de alimentación, un manejo sanitario
inadecuado, limitaciones en el manejo de aguas y alta variación de tallas en
el crecimiento y la cosecha del cultivo” (MADR e IICA, 2011).

La agricultura familiar en la cual están enmarcados los Acuicultores de Re-


cursos Limitados (AREL) en su gran mayoría dependen económicamente de
la oferta y de excedentes que les permita la actividad en su parcela o granja
en la cual puede o no ser la piscicultura el componente principal de su eco-
nomía familiar. Es en este sentido que la autogestión generada por el Pro-
grama Nacional de Extensionismo en Acuicultura fortalece las capacidades,
brinda independencia y minimiza los riesgos generados por inversión en el
proceso no planeado de las familias de Acuicultores de Recursos Limitados.
Para el desarrollo de la piscicultura familiar, como apoyo a la seguridad
alimentaria-nutricional; y el fortalecimiento de los medios de vida, se re-
quiere integrar tecnología de fácil aceptación por parte de los acuicultores
y lograr estandarizar la oferta de pescado en las condiciones sanitarias, de
presentación, oferta en cantidad y frecuencia que les permita integrarse a
los circuitos de mercado locales, regionales, nacionales y fortalecer la ac-
tividad con la diversificación en las oportunidades que se ofrezcan en las
diferentes zonas, entre las que pueden encontrarse el ecoturismo, las arte-
sanías y la recuperación de hábitats esenciales o ecosistemas estratégicos.
En este sentido una de las estrategias implementadas de manera efectiva
para lograr un desarrollo endógeno y sostenible en las actividades produc-
tivas del agro es el extensionismo, entendido como: “Un sistema integral
que acompaña y orienta a los acuicultores y a sus familias en la construc-
ción de procesos de autogestión para la innovación y el desarrollo con
enfoque participativo, territorial y diferencial, contribuyendo a la mejora
de sus medios de vida a partir de una actividad productiva, competitiva y
sostenible” FAO 2016.

(85)
Jornada XXIII de Acuicultura -IALL-

En América del sur, el extensionismo en acuicultura ha sido aplicado con


resultados exitosos elevando los índices de productividad en Brasil, pero
es requisito fundamental un tiempo mínimo de permanencia y acompaña-
miento a las organizaciones de 5 años, que permita la incorporación de la
estrategia en el desarrollo de la actividad.

Para la construcción del Programa de Extensionismo en Acuicultura en Co-


lombia, se inicia con la implementación de una prueba piloto en la región
del alto Ariari en el departamento del Meta, con el objetivo de realizar un
fortalecimiento de sus integrantes y ampliación del campo de acción con la
posibilidad de diversificarse en la parte pecuaria.

Durante el desarrollo del modelo piloto, se logró con los acuicultores de


las tres asociaciones, que se sensibilizaran del programa desde lo social,
técnico y ambiental y luego se formaran los gestores comunitarios en cada
asociación, para la definición de los retos particulares, que permitió con
el acompañamiento y aprendizaje compartido de los extensionistas o ges-
tores en innovación territorial en acuicultura, asumir los roles, los retos
e iniciar procesos de transformación, liderazgo, autogestión mediante el
camino de la mejora continua, la transformación de conocer la capacidad
y necesidades desde el territorio, donde los actores son capaces de realizar
la prospectiva de cada organización e identificar y hacer realidad las opor-
tunidades para el mejoramiento de la calidad de vida de los asociados que
tienen incorporados en sus actividades productivas a la piscicultura.

Metodología de la selección de los participantes a la


iniciativa
Una vez priorizado el departamento del Meta, se realizaron reuniones con
las autoridades regionales para seleccionar con los siguientes criterios las
organizaciones en las que se llevaría a cabo el piloto:

 Nivel de formalización de concesión de aguas.


 Logística de comunicaciones.
 Número de productores AREL.
 Seguridad de la zona.
 Facilidad de acceso.
 Voluntad de los productores.
 Tener actividad productiva piscícola.

Proceso de focalización/selección de las comunidades: La FAO y la AU-


NAP consideraron pertinente el desarrollo del proyecto en el departamento

(86)
Universidad de los Llanos

del Meta, debido a su potencial piscícola y como productores de cachama.


Los municipios de El Castillo, Lejanías y El Dorado fueron seleccionados por
unanimidad en una reunión técnica por parte de funcionarios de FAO y AU-
NAP, teniendo en cuenta que estos municipios cuentan con asociaciones de
piscicultores tales como la Asociación de productores agrícolas y pecuarios
del Castillo - ASPROAPEC, la Asociación de Agroindustriales y Piscicultores
del Ariari – AGROPESCA y Asociación de Productores Agropecuarios y Piscí-
colas de Ariari – ASPROAPIAR.

Para el desarrollo de la prueba piloto se aplicaron las tres fases del Progra-
ma Nacional de Extensionismo en Acuicultura, las cuales fueron: la fase
1: Conocer: De la sensibilización social a la definición de retos; la fase 2:
Transformar: Asumir los retos a través de la formación de gestores comu-
nitarios y la mejora continua de la organización; de la fase 3: Prospectiva
de la organización y el territorio, se realizó el diagnóstico estratégico de la
organización y fortalecimiento de la gobernanza mediante la aplicación del
modelo de gestión PHVA (planear, hacer, verificar y actuar).

Resultados
A continuación, se presentan los principales resultados obtenidos.
FASE 1. CONOCER: DE LA SENSIBILIZACIÓN SOCIAL A LA IDENTIFICA-
CIÓN DE RETOS.

Se realizó una revisión bibliográfica de los tres municipios en cuanto al re-


conocimiento de sus territorios, registrando una riqueza hídrica y terrenos
apropiados para el desarrollo piscícola en el departamento del Meta.

Sensibilización
Se realizaron reuniones con la Secretaría de Desarrollo Agroeconómico del
departamento del Meta, con la AUNAP Regional, con las alcaldías de El
Dorado, El Castillo y Lejanías con los directivos de las Asociaciones ASPROA-
PIAR, ASPROAPEC y AGROPESCA.

Caracterización Línea de Base: Se diseñó y aplicó la línea de base, encon-


trándose que sobre el conocimiento de extensionismo en acuicultura en
Colombia, las organizaciones vinculadas a la actividad no tienen un con-
cepto claro sobre el tema y lo definen en términos de lo que se hace y no
lo que realmente es. Se realiza la caracterización social del piloto tomando
en cuenta una dimensión familiar, otra alimentaria, vivienda, seguridad del
trabajo y relación con el trabajador.

(87)
Jornada XXIII de Acuicultura -IALL-

Caracterización en el Mapeo De Actores: Se identificaron a nivel nacio-


nal 48 organizaciones y en la región 23 relacionadas con la actividad de la
acuicultura, estas fueron caracterizadas teniendo en cuenta la posición, los
intereses y la influencia que tienen estas como actores frente al extensio-
nismo.

Diagnóstico Participativo. Se realizó un diagnóstico de manera partici-


pativa, para ello se partió de la información obtenida y analizada en la
caracterización, se elaboró el árbol de problemas de cada asociación esta-
bleciendo sus causas principales a modo de resumen:

Eje Sociocultural Organizativo. Falta de compromiso, escaso tiempo de


dedicación a la asociación y programaciones, organización de tiempo in-
cipientes así como desconocimiento del aporte de la mujer en la actividad
productiva. Eje Sistemas Productivos Sostenibles. Principalmente se de-
dujo que es “mal manejo del cultivo” por causas múltiples y desconoci-
miento e implementación de las buenas prácticas de manejo y sanitarias. Y
en el Eje Socio Empresarial. Se caracterizan por la falta de conocimiento
de la asociatividad, en mercadeo, en los procesos administrativos y manejo
contable.

FASE 2: TRANSFORMAR. Se establecieron los retos y se asumieron a través


de la formación de gestores comunitarios y la mejora continua de la orga-
nización, para lo cual selección de 3 Gestores Comunitarios. Autoextensio-
nistas, uno en cada eje. La selección del gestor comunitario en acuicultura,
es un trabajo de la organización con el apoyo del Gestor de Innovación
Territorial en Acuicultura GITA, que parte del conocimiento de los líderes
establecidos previamente en la organización, quienes además cumplen con
los siguientes criterios de selección, adaptados de la propuesta de la FAO
(2013):

• Cuenta con reconocimiento de liderazgo en la organización.


• Representa intereses de su organización en mesas de negociación con
el sector público y/o instancias locales de gobernanza.
• Desarrolla actividades productivas en el mundo rural y en sistemas
agroalimentarios de forma sostenida.
• Demuestra compromiso y responsabilidad para con la gestión del desa-
rrollo de la comunidad.
• Dispone de tiempo para dedicar a la organización.
• Es solidario, comparte y difunde conocimientos y promueve el apoyo a
quien lo necesita.

(88)
Universidad de los Llanos

Los principales logros del proyecto.


Fortalecimiento organizativo de las asociaciones, participación de mujeres
en los órganos de dirección así como en el reconocimiento de sus aportes
en lo productivo y administrativo. Integración de la familia en torno a la
acuicultura y su proyección en la comunidad.

En los municipios de El Dorado y El Castillo un 100% tiene título de propie-


dad de la tierra o el documento de arriendo respectivo, solo el 75% tiene
concesión de aguas y únicamente el 70% tiene permiso de cultivo. En
cuanto al manejo ambiental es una población que se preocupa por reducir
el impacto ambiental que genera la actividad, pero solo el 15% de ellos han
mitigado efectivamente este impacto, un 100% controla efectivamente la
erosión de los estanques y los canales con plantas adecuadas para ello, ma-
nejan bajas densidades y minimizan el recambio de agua utilizando aguas
verdes (productividad natural). En el Municipio de Lejanías el 100% tiene
título de propiedad de la tierra o el documento de arriendo respectivo, así
como concesión de aguas y permiso de cultivo. En cuanto al manejo am-
biental es una población que se preocupa por reducir el impacto ambiental
que genera la actividad, ninguno de ellos han mitigado efectivamente este
impacto, un 100% controla efectivamente la erosión de los estanques y
los canales con plantas adecuadas para ello, manejan densidades estables
y minimizan el recambio de agua utilizando aguas verdes (productividad
natural), esto debido a que han tenido acompañamiento desde su inicio de
entidades como el INPA, SENA SER, PLANTE, ICA, IALL, Unillanos, INCODER
y hoy la AUNAP.

Gracias a estos compromisos desde cada asociación hoy están llegando


dos Gestores comunitarios de realizar en septiembre de 2017 una visita en
Chile en el PROYECTO “IMPLEMENTACION A ESCALA PILOTO DE ACCIONES
DE EXTENSIONISMO ENFOCADAS EN LA DIFUSIÓN Y PUESTA EN MARCHA
DE LAS ULTIMAS MEDIDAS DE ADMINISTRACIÓN PESQUERA Y ACUÍCOLA”.
2017-1-DDP-1. Visita denominada Acciones de extensionismo con colabo-
ración internacional “Actividades de extensionismo de acuicultura de pe-
queña escala en aguas continentales. Auspiciado y financiado por la Sub-
secretaria de pesca y acuicultura del Gobierno de Chile, quienes visitaron
y conocieron lo que se construyó conjuntamente con la FAO, AUNAP, en-
tidades como el IALL, Unillanos, ICA, Programa SENA SER, alcaldías de los
municipios El Dorado, Lejanías y El Castillo y las comunidades locales AREL.

Realizando la divulgación con los profesionales, productores y demás in-


teresados en conocer los resultados de la implementación del Programa

(89)
Jornada XXIII de Acuicultura -IALL-

Nacional de Extensionismo en Acuicultura realizado en la zona del Ariari en


el departamento del Meta, Colombia.

Hasta el momento en el programa se han formado cuatro GITAS, Gestores


de Innovación Territorial en Acuicultura; dos en el Meta, una en Antioquia y
Atlántico; estos, a su vez, han replicado sus enseñanzas en sus respectivos
departamentos.

Agradecimientos
Asociación de productores agrícolas y pecuarios del Castillo ASPROAPEC,
a la Asociación de Productores Agropecuarios y Piscícolas de Ariari - AS-
PROAPIAR y a la Asociación de Agroindustriales y Piscicultores del Aria-
ri – AGROPESCA. A los productores piscícolas Wilson Pinzón Arboleda y
Pedro Cubillos Cortazar, por su compromiso como gestores de en cada
una de sus asociaciones y que su visita a Chile haya sido todo un éxito con
la divulgación del Programa de Nacional Extensionismo en Acuicultura de
Colombia.

Bibliografía
FAO, 2014. Plan nacional para el desarrollo de la acuicultura sostenible en
Colombia – PLaNDAS. MADR, AUNAP. Bogotá, Colombia.

FAO. 2016. El estado mundial de la pesca y la acuicultura. Contribución a la


seguridad alimentaria y la nutrición para todos. Roma. 224 pp.

FAO, 2016. Una Mirada al Extensionismo Acuícola en América Latina y el


Caribe, por Flores-Nava, A.; A. Mena; D. Mendoza y A. Fuenzalida. San-
tiago de Chile, Chile. 81 pp.

MADR y IICA, 2011. Agenda nacional de investigación en pesca y acuicul-


tura. Bogotá, Colombia, 143 pp. Bogotá- Colombia. 143 pp.

(90)
Universidad de los Llanos

La universidad como modelo de


institución para hacer extensión rural.
Caso caserío piscícola de venezuela
Ramírez-Mora, José Nobel. Universidad Nacional Experimental del Táchira. Correo-e:
jnobel@unet.edu.ve.

Resumen
En las condiciones económicas actuales del país, los productores agrope-
cuarios buscan alternativas que les permitan la diversificación de la produc-
ción, una buena posibilidad lo constituye la piscicultura o manejo racional
bajo condiciones controladas de especies ícticas con alto potencial cárnico.
San Antonio de Caparo, estudio de caso, denominado “Caserío Piscícola de
Venezuela”, esta ubicado al Sur del Estado Táchira y presenta condiciones
hídricas, edáficas y climáticas apropiadas para la piscicultura de aguas cá-
lidas continentales; sin embargo, hasta finales de la década de los ochen-
ta fue una comunidad deprimida económicamente, la productividad de la
tierra era baja con rendimientos de 400 a 600 kg/ha/año en carne y 600 a
800 kg/ha/año en leche, zona de tradición ganadera. Para el año 1983 la
Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) en convenio con la
Gobernación del estado, funda la Estación Experimental de Piscicultura de
Aguas Cálidas Continentales en dicho comunidad y da inició al Programa
de Piscicultura, con el fin de fomentar el cultivo de especies ícticas autóc-
tonas, comenzando así la actividad que cambiaría la economía del case-
río al lograr transformar la forma de utilización de la tierra e incrementar
la productividad con un nuevo rubro que aprovecharía la baja calidad de
los suelos. Inicialmente la mayoría de los productores tenían problemas
de titularidad de la tierra y carecían de otros requisitos legales (permisos
ante el Ministerio de Ambiente e Instituto de Pesca y Acuicultura) que les
impedían optar a programas de financiamiento de tal manera que la pro-
ductividad en los primeros años continuó siendo baja. Por tal motivo, fue
necesario ampliar lo que en un inicio fue asistencia técnica a un programa
de extensión que contribuyera con el desarrollo piscícola al apoyar en la
solución de algunas limitantes extrínsecas de la producción, los cuales una
vez solucionados, mostró datos alentadores en producción. Otras activi-
dades se realizaron para complementar el programa de extensión, la edu-

(91)
Jornada XXIII de Acuicultura -IALL-

cación puntual a través de la asistencia técnica y la educación más formal


por medio de cursos, talleres y charlas, contribuyeron a la capacitación de
los cachamicultores y al éxito observado año tras año con un crecimiento
sostenido de la piscicultura. Este trabajo de la UNET fue apoyado por otras
instituciones gubernamentales, lo que permitió legalizar la tenencia de la
tierra, acceder a programas de financiamiento de los gobiernos nacional
y estadal y, programas de vivienda rural, con lo cual mejoró significativa-
mente la calidad de vida de la familia rural en esta comunidad. También,
se construyó con financiamiento del estado, una Miniplanta Procesadora
de Pescado para el beneficio higiénico del pescado cultivado. Hasta el año
2015, solo en este caserío, habían venido realizando la actividad 45 pro-
ductores con un volumen de producción estimado en 276 TM de cachama
cultivada. Finalmente, la piscicultura como actividad productiva, funciona
eficientemente a pequeña escala y puede integrarse fácilmente a cualquier
otra actividad agropecuaria (vegetal o animal), pues permite al productor
en un momento determinado sustituir un alimento de la dieta diaria por un
producto de alta calidad nutritiva y percibir ingresos adicionales; además,
generar empleo, promover el desarrollo regional y producir divisas, opti-
mizar el uso del recurso tierra y agua en granjas de mediana y gran escala.
Como conclusión, se considera que la presencia de la Estación Experimental
de Piscicultura de la UNET, ha sido fundamental para el desarrollo piscíco-
la, no solo de la comunidad sino del municipio y en general de la región
suroeste del país; también, se demuestra que la Universidad Venezolana es
una institución que tiene credibilidad en la población rural y constituye la
piedra angular para el desarrollo de un país.

Palabras clave: Piscicultura, universidad, extensión rural, limitaciones,


organización.

(92)
Universidad de los Llanos

Póster

(93)
Jornada XXIII de Acuicultura -IALL-

Los proyectos como estrategia para el


aprendizaje de la producción acuícola
Suárez-Martínez RO, Granados-Moreno JE
Grupo de Investigación en Manejo y Producción de Especies con Potencial Zootécnico
– GRIPEPZ, Programa de Zootecnia, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad de
Cundinamarca, Fusagasugá, Cundinamarca, Colombia.
rsuarezmartinez@ucundinamarca.edu.co

Resumen
Introducción: El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), es una estrate-
gia pedagógica constructivista que, considerando el aula como un siste-
ma termodinámico abierto, permite que los estudiantes sean el centro del
aprendizaje significativo, de manera que formulan, implementan y desa-
rrollan proyectos aplicados, más allá del contexto académico. Objetivo: Im-
plementar ABP con estudiantes del núcleo temático Producción Acuícola.
Metodología: La estrategia consistió en diez pasos: 1) Establecimiento del
tema vertebrador: Papel de los biofiltros en la calidad del agua en sistemas
de recirculación, 2) Objetivos y contenidos curriculares: calidad físico-quí-
mica del agua, especies cultivables, sistemas de recirculación, parámetros
productivos, 3) Motivación: sistemas de recirculación como alternativa de
menor impacto ambiental, 4) Listado de contenidos: Revisión de conceptos
relacionados con el tema, 5) Producto final: informe de proyecto y susten-
tación (póster), 6) Competencias fortalecidas: lecto-escritura, investigación,
comunicación, razonamiento cuantitativo y disciplinares en acuicultura, 7)
Proyecto en tres fases I) planteamiento y elaboración, II) entrega parcial,
III) documento final y póster, 8) Rúbrica de evaluación: fundamentación
teórica, problematización, objetivos, metodología, redacción, análisis de
resultados, 9) Retroalimentación: intercambio de experiencias entre com-
pañeros y docente, 10) Exposición pública. Resultados: La estrategia ABP
permitió evidenciar el aprendizaje significativo de contenidos propuestos.
Conclusiones: Se fortalecieron competencias y habilidades de síntesis, in-
terpretación, argumentación y proposición de componentes conceptuales
y metodológicos relacionados con sistemas de recirculación de agua en
piscicultura.

Palabras clave: didáctica, estrategia, competencia, currículo, acuicul-


tura.

(94)
Universidad de los Llanos

Aspectos ecológicos preliminares del


Mapará (Hypophthalmus edentatus)
en el río Ariari
Villamil-Rodríguez JF1,3, Bonilla-Reyes AJ2, Rodríguez-Pulido JA 3, Mira-López TM3
Estudiante de Maestría en Acuicultura, Universidad de los Llanos. 2Estudiante de Biología,
1

Universidad de los Llanos. 3Grupo de Investigación sobre Reproducción y Toxicología de


Organismos Acuáticos – GRITOX, Instituto de Acuicultura de los Llanos, Universidad de los
Llanos, Villavicencio, Colombia.
jonathan01.lpa@gmail.com - tmira@unillanos.edu.co

El conocimiento de las especies ícticas nativas implica el estudio de su com-


portamiento ecológico, pues hace parte fundamental para determinar su
potencial reproductivo. El mapará Hypophthalmus edentatus es un silúri-
do de la familia Pimelodidae, que además de ser el único bagre de carac-
terística alimenticia planctófaga durante su ciclo de vida, también es de
importancia regional para el consumo en las cuencas del Orinoco y del
Amazonas. Por otro lado, para H. edentatus en aspectos ecológicos, los pa-
rámetros de calidad de agua en los ecosistemas acuáticos continentales de
la Orinoquia colombiana no se han reportado en la literatura, siendo esto el
punto de partida para conocer su trofodinámica. El objetivo de este trabajo
fue determinar el comportamiento ecológico de H. edentatus durante dos
fases del ciclo hidrobiológico en el río Ariari. Se realizaron dos muestreos,
correspondientes a aguas subiendo y aguas altas, registrando parámetros
físicos-químicos del agua. La captura se realizó con redes de espera de 180
m de longitud, ojo de malla de 7.5 cm y 2.5 m de altura, posteriormente
fueron tomados los datos biométricos de 55 ejemplares. Los resultados se
muestran en la siguiente tabla:

Tabla 1. Parámetros de calidad de agua y datos biométricos de H. edenta-


tus en dos fases del ciclo hidrobiológico.

Peso (g) Longitud Total (cm) pH Tº µS/cm OD mg/l


Fase
♀ ♂ ♀ ♂
Aguas 460.2 340.3 44.4 43.2 6.61 27.83 42.88 7.45
subiendo ±106.6 ±41.5 ±3.4 ±4.98 ±0.13 ±0.49 ±1.50 ±0.16
Aguas 494 360.66 43.5 40.67 6.65 27.63 47.09 7.48
altas ±148.9 ±69.74 ±2.01 ±1.58 ±0.26 ±0.75 ±1.19 ±0.15

(95)
Jornada XXIII de Acuicultura -IALL-

El aumento de conductividad y el descenso de temperatura se deben a que


diferentes partículas que son llevadas por el agua, los cuales se ionizan con
el movimiento, brindando alimentación y sincronización al proceso repro-
ductivo. H. edentatus se proyecta como un potencial importante para la
acuicultura, ya que no existe otra especie completamente planctófaga. Por
todo lo anterior, se puede inferir que para mejorar sus funciones biológicas,
esta especie predomina en la zona epipelágica o fótica, donde el plancton
es más abundante y las condiciones físico químicas para ellos son favora-
bles. Además, es una especie que presenta desplazamientos diarios de 500
a 700 metros y a diferencia de otras especies del mismo género en ríos de
Brasil, en la región de la Orinoquia su pesca se realiza únicamente en hora-
rios diurnos, frecuentando solamente el hilo de las aguas.

(96)
Universidad de los Llanos

Elaboración de dietas artesanales con


materias primas alternativas
Pinzón-Arboleda W1, Cubillos-Cortazar P2, Murillo-Pacheco R 3,4, Gutiérrez-Espinosa MC 3,5
1
Productor, Asociación de Agroindustriales y Piscicultores del Ariari – AGROPESCA.
2
ProductorAsociación de Productores Agropecuarios y Piscícolas de Ariari – ASPROAPIAR.
3
Docente Instituto de Acuicultura de la Universidad de los Llanos 4Grupo de Investigación
en Reproducción y Toxicología de Organismos Acuáticos – GRITOX
, 5Grupo de Investigación en Acuicultura y Limnología,
rmurillo@unillanos.edu.co - marina.gutierrez@unillanos.edu.co

Proyecto TC 3504 /Alimentación acuícola alternativa. Financiado por la Organización de


las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO y UNILLANOS. En convenio
FAO-UNILLANOS-AUNAP.

Entre el 60 y 70% de los costos de una producción son dados por el ítem de
alimentación, es por ello que en la actualidad y más para los Acuicultores
de Recursos Limitados se buscan alternativas para reducir los costos y ob-
tener mayor ganancia. Metodología: Identificada cada una de las zonas en
las cuales se encuentran las plantas y sus subproductos a utilizar, el primer
paso para elaborar las dietas artesanales es la consecución de las materias
primas, las cuales se recolectan manualmente en las zonas aledañas a las
producciones piscícolas y se caracterizan por: no ser empleadas en la ali-
mentación humana y por ser desechos de las producciones agrícolas; estas
materias se van introduciendo en lonas, bolsas vacías del alimento comer-
cial o en la carretilla, para trasladarlas hasta la zona de molienda, donde
son fraccionadas en menor tamaño, para que el tiempo de secado sea me-
nor. Posteriormente, son llevadas al secador solar, el cual puede construirse
con madera y plástico; el secador debe estar ubicado estratégicamente, en
una zona no inundable y preferiblemente cerca de la casa para poder mo-
nitorear constantemente las materias primas, pues se deben voltear varias
veces al día para evitar que se acumule la humedad, lo cual puede contri-
buir con la proliferación de hongos y otros microorganismos que las des-
compongan. Cuando la materia prima se ha secado completamente, son
trasladadas a la zona de molienda, donde se emplea un molino de martillo.
El objetivo de moler las materias primas es obtener una harina homogénea,
que posteriormente se incorporará en la mezcla de la dieta. Es importante
empacar y almacenar cada materia prima por separado, preferiblemente
en canecas plásticas con tapa y marcar cada uno de los recipientes. Para
elaborar las dietas alternativas es necesario tener la formulación, hecha por
un experto, quien tiene en cuenta las exigencias nutricionales de la espe-

(97)
Jornada XXIII de Acuicultura -IALL-

cie que se va a alimentar y los valores nutricionales de las materias primas


a utilizar. Conociendo la formulación, es decir las cantidades de materias
primas (ingredientes) que se van a adicionar en la dieta, se lleva a cabo el
siguiente procedimiento: 1. Pesaje individual de la cantidad de cada una de
las materias primas estipulada en la formulación. 2. Se inicia el proceso de
mezclado con las materias primas de menor volumen y al final se adicionan
las vitaminas y minerales; se debe verificar que la mezcla quede homogé-
nea. El tiempo de mezclado es de 10 minutos aproximadamente para 10
kilos de dieta. 3. Cuando la mezcla esté homogénea se adiciona 40% de
agua. Es decir que, si se quieren elaborar 10 kilos de dieta se deben adicio-
nar 4 litros de agua. El agua se añade lentamente y por partes, con el fin de
que se humedezca la mezcla uniformemente. 4. Ya húmeda la mezcla, se
deja orear por 2 horas y luego se pasa por el molino de carne para formar
gránulos (pellet) de alimento. 5. Los gránulos obtenidos se ubican en el se-
cador solar y se dejan allí por 24 horas. 6. Culminado el tiempo de secado
los gránulos se pueden empacar en lonas o canecas y almacenar por corto
tiempo. Así queda lista la dieta para suministrarla a los peces. Financiado-
res: AUNAP, FAO, IALL, UNILLANOS.

(98)
Universidad de los Llanos

Determinación de una concentración


anestésica efectiva de propofol en tetra
cardenal (Paracheirodon axelrodi), y
otocinclo (Otocinclus affinis)
León-Rincón IF, Parra-Cubides IJ, Suárez-Martínez RO
Grupo de Investigación en Manejo y Producción de Especies con Potencial Zootécnico
– GRIPEPZ, Programa de Zootecnia, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad de
Cundinamarca, Fusagasugá, Cundinamarca, Colombia.
rsuarezmartinez@ucundinamarca.edu.co

Introducción
Diferentes anestésicos son utilizados en manejo de peces. Propofol ha sido
probado en pocas especies, se caracteriza por acción y metabolismo rápi-
dos y bajo costo. Objetivo: determinar concentración anestésica efectiva
de propofol en Paracheirodon axelrodi y Otocinclus affinis. Métodos: 48
individuos de tetra cardenal (0.27 ± 0.1 g; 2.35 ± 0.05 cm), y 48 otocinclos
(0.22 ± 0.1 g; 2.46 ± 0.05 cm), expuestos a concentraciones anestésicas
de 2, 4, 6, 8, 10, 12 mg l-1 de propofol (n=8 peces/tratamiento). Criterios
experimentales: tiempos de inducción/recuperación (<3 min / <10 min) y
mortalidad (%). Datos evaluados con ANAVA y test Tukey (p<0.05), (SPSS
Statistics 21). Resultados: tiempo inducción/recuperación (minutos), mor-
talidad 24h post-anestesia (%): 2 mg l-1 (10.3 ± 2.7) / (14.5 ± 5.7), (50%),
4 mg l-1 (6.3 ± 1.1) / (8.9 ± 4.1), (37.5%), 6 mg l-1 (4.6 ± 0.9) / (11.3 ±
6.1), (37.5%), 8 mg l-1 (2.7 ± 0.5) / (7.1 ± 2.1), (12.5%), 10 mg l-1 (2.5 ±
0.3) / (4.8 ± 2.4), (25%), 12 mg l-1 (1.8 ± 0.5) / (8.7 ± 5.7), (12.5%). Con-
centración 8 mg l-1, fue más adecuada para anestesia en tetra cardenal. En
otocinclo, 2 mg l-1 (5.3 ± 1) / (8.9 ± 1.8), (0%), 4 mg l-1 (3.0 ± 0.6) / (11.4
± 3.7), (0%), 6 mg l-1 (2.4 ± 0.9) / (14.1 ± 6.1), (0%) 8 mg l-1 (1.2 ± 0.1)
/ (16.1 ± 5.9), (0%) 10 mg l-1 (1.1 ± 0.2) / (11.8 ± 1.7), (12.5%), 12 mg
l-1 (0.5 ± 0.2) / (11.8 ± 2.9), (0%). Concentración 4 mg l-1, fue más ade-
cuada para anestesia en otocinclo, aunque tratamientos 8, 10 y 12 mg l-1,
indujeron a peces en menor tiempo, se prefiere 4 mg l-1, por ser más baja y
cumplir criterios. Conclusiones: se sugiere concentración 8 mg l-1 para tetra
cardenal y 4 mg l-1 como la mejor en otocinclo ya que presentaron mejor
equilibrio en tiempos inducción / recuperación y mortalidad.

Palabras clave: anestesia, bienestar peces, inducción, ornamentales,


recuperación.

(99)
Jornada XXIII de Acuicultura -IALL-

Efecto del volumen de activación sobre


la fertilidad de cachama blanca Piaractus
brachypomus
Bohórquez-Medina LA1,2, Páez-Quimbaya NA1,2, Mira-López TM2
1
MVZ, Estudiante Maestría en Acuicultura. 2 Grupo de Reproducción y Toxicología de los
Organismos Acuáticos – GRITOX.
Instituto de Acuicultura de los Llanos IALL, Universidad de los Llanos, Villavicencio,
Colombia. Nilson.paez@unillanos.edu.co

La cachama blanca Piaractus brachypomus, es un carácido dulceacuícola,


reofílico, que habita las cuencas de los ríos Orinoco y Amazonas, (Díaz y
Álvarez, 2004; Landines y Mojica, 2005) además de ser una de las especies
nativas con mayor importancia en la piscicultura comercial nacional (Aten-
cio, 2001; Vásquez-Torres et al., 2002). En Colombia, la producción acuíco-
la se ha intensificado, debido a la gran demanda de alimentos de alto valor
proteico, surgiendo de dicha intensificación, la necesidad de adquirir semi-
lla de alta calidad que pueda suplir los sistemas de producción. (FAO, 2012;
AUNAP, 2013). Atendiendo a esta necesidad, los procesos de reproducción
inducida brindan una solución pues pueden garantizar la disponibilidad
alevinos de calidad en diferentes épocas de año. El objetivo del presente
trabajo, fue evaluar el efecto de diferentes volúmenes de activación sobre
la fertilidad de cachama blanca inducida con EPC. Este trabajo se realizó
en las instalaciones de la Estación Piscícola del Instituto de Acuicultura de
la Universidad de los Llanos Colombia (4`04”24 N 73`34”56 O), Villavi-
cencio, Meta. Reproductores fueron seleccionados por sus características
físicas (Tamaño abdominal y presencia de esperma), se realizó inducción
con EPC a razón de 0,5 mg/kg dosis inicial y 5 mg/kg dosis efectiva para las
hembras y para los machos dosis única de 3 mg/kg, una vez madurados,
los ejemplares fueron sedados con fenoxietanol y se realizó la obtención de
los ovocitos y el esperma. Tres tratamientos (T1, T2, T3) con un gramo de
huevos y 25 mL de semen fueron homogenizados en cajas de Petri y pos-
teriormente hidratados con 1, 2 y 4 mL de agua respectivamente, cada tra-
tamiento tuvo tres replicas y se calculó la fertilidad con base en el numero
de ovocitos vivos en una muestra de 50 unidades a las 3 HPF. Las tasas de
fecundación y la desviación estándar se muestran en la tabla 1 . La fertili-
dad promedio de Piaractus brachypomus con el mejor tratamiento (51.32
± 5,8%) fue inferior que el informado por Ramos 2008, en su evaluación de
la utilización de semen crioconservado en los procesos de reproducción ar-

(100)
Universidad de los Llanos

tificial a escala comercial, usando como control semen fresco y mostrando


resultados de fertilidad de 89 ± 7.3%. Perdomo et al.,(2002) reportó datos
de 65.3 ± 5.8% usando fertilización artificial y 83.5 ± 4.3% mediante fer-
tilización natural, siendo superiores a los resultados del presente ensayo.

Gráfica 1. Se muestran los promedios de fertilidad en porcentaje


de cada tratamiento junto con la desviación estándar.

(101)
Jornada XXIII de Acuicultura -IALL-

Inclusión de aceite esencial de orégano


en la alimentación de alevinos de Tilapia
Orecochromis spp en fase de reversión
sexual
Coronado-Bastidas MP; Prieto-Mojica CA.
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – Bogotá, Colombia
macoronado@udca.edu.co

El crecimiento de la acuicultura en los últimos 30 años y el incremento en


los cultivos de Tilapia en Colombia, hace importante promover la búsqueda
de soluciones sostenibles que aumenten su productividad. En la actuali-
dad, varios trabajos se han enfocado hacia la salud intestinal de los peces,
existiendo un creciente interés en el uso de extractos de plantas. El objetivo
de este estudio fue evaluar el efecto de la inclusión de aceite esencial de
orégano (AEO) sobre los parámetros productivos en post-larvas de tilapia
roja en la fase de reversión sexual. El experimento fue llevado a cabo en
la Unidad Experimental Acuícola de “El Remanso”, adscrito a la Facultad
de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Am-
bientales U.D.C.A en Bogotá - Colombia. El periodo experimental tuvo una
duración de 30 días y se emplearon 236 alevinos en fase de reversión sexual
que fueron distribuidos en 4 cajas de 40 litros de capacidad a razón de
1,5 postlarvas/l, para mantener constantes y semejantes las condiciones,
se utilizó un sistema de recirculación cerrado, provisto de biofiltro y airea-
ción constante. Semanalmente se midieron parámetros productivos y de
calidad del agua como; peso con base en la biomasa, O2 disuelto (%-ppm),
Temperatura °C y pH. El alimento de reversión 60mg/Kg 17-a-metil-testos-
terona, fue mezclado con la recomendación del fabricante del AEO 0,05%.
Así pues, los tratamiento fueron los siguientes: T1: Sin inclusión de AEO,
T2: con inclusión de AEO. Para el análisis de los datos, se utilizó un diseño
completamente al azar con 2 tratamientos y 2 replicas por tratamiento.
Las variables fueron analizadas utilizando el software Statistical Analisys
System (S.A.S). El principal resultado estuvo relacionado con la diferen-
cia encontrada en peso y sobrevivencia, es decir que el Aceite Esencial de
Oregano al incluirlo al 0,05%, se perfila como un aditivo que influye posi-
tivamente sobre estos parámetros productivos, lo que sugiere que el AEO
debe ser evaluado nuevamente en condiciones de campo, en diferentes
concentraciones y en diferentes etapas del ciclo productivo de la especie.

(102)
Universidad de los Llanos

Preliminar: efecto del nivel de ácido


linolénico sobre el crecimiento de
Piaractus brachypomus.
Morales-Luna K. A1, 3, Gutiérrez-Espinosa M. C2, 3.
1
Estudiante de la Maestría en Acuicultura.2Docente Universidad de los Llanos.3Grupo de
Investigación en Acuicultura y Limnología. Kerw02@gmail.com

Financiación: Dirección General de Investigaciones Unillanos proyecto Cód.:


C04-F01-003-2016.

P. brachypomus es el pez nativo de mayor producción y la principal especie


en programas de seguridad alimentaria del país. Para el adecuado manejo
del cultivo son necesarios estudios sobre las exigencias nutricionales de la
especie. Debido a que los animales no tienen la capacidad metabólica de
sintetizar los ácidos grasos de la serie n-6 y n-3, estos deben ser incorpora-
dos en la dieta. En el caso de los peces y crustáceos son más abundantes los
ácidos grasos no saturados, tanto para las especies dulceacuícolas como
marinas, pertenecen a la serie linolénico (n-3). El bjetivo fue determinar
el efecto del nivel de ácido linolénico en los indicadores de desempeño
productivo. Para esto, se seleccionaron 640 alevinos de Cachama Blanca
con un peso inicial promedio de 0,66±0,27 gr, los cuales se distribuyeron
en forma aleatoria en 32 tanques de 40 litros que fueron abastecidos con
agua proveniente de un sistema de recirculación. Para el experimento se
formularon 8 dietas isoproteícas (32% PB), isoenergéticas (3900 kcal/kg) e
isolipídicas (10,7%), de las cuales solo se varió el contenido de ácido lino-
lénico (D1. 0,4%; D2. 0,6%; D3. 0,8%; D4. 1,0%; D5. 1,2%; D6. 1,4%; D7.
1,6%; D8. 1,8%). Los resultados.se representan en la Tabla 1. Conclusión.
La dieta que contenía 0,6% de ácido linolénico (dieta 2) presentó mayor
ganancia de peso (1,22±0,67 gr) en 20 días.

(103)
Jornada XXIII de Acuicultura -IALL-

Tabla 1. Efecto del nivel de ácido linolénico en alevinos de Piaractus bra-


chypomus, sobre el peso y ganancia de peso (20 días)

Ttos Peso (gr) G.P (gr)1 T.E.C (%)2 I.P (%)3


1 1,71±0,61 abc
1,04±0,61 abc
4,41±1,82 abc
156,75±91,20
2 1,89±0,67a 1,22±0,67a 4,90±1,86a 183,86±100,64
3 1,44±0,56bc 0,78±0,56bc 3,54±1,83bc 116,85±84,96
4 1,54±0,70 abc
0,87±0,70 abc
3,75±2,07 abc
131,15±106,06
5 1,64±0,50abc 0,98±0,50abc 4,26±1,70abc 146,96±75,75
6 1,59±0,62 abc
0,92±0,62 abc
3,97±2,05 abc
138,68±93,25
7 1,41±0,58 c
0,75±0,58 c
3,43±1,82 c
112,33±87,25
8 1,62±0,33 ab
0,95±0,33 ab
4,34±1,09 ab
143,20±50,13

Valores representados en media ± desviación estándar de cuatro repeticio-


nes por tratamiento (dietas), valores de la misma columna con superíndices
diferentes (a, b, c, d) representan diferencia significativa (p<0.05). 1. Ga-
nancia de peso; 2. Tasa específica de crecimiento; 3. Incremento de peso.
Palabras clave: Cachama Blanca, alevino, ácidos grasos, omega-3, ganan-
cia de peso

(104)
Universidad de los Llanos

Bromatología de materias primas con


posibilidad de uso en la Piscicultura.
Buitrago-Betancourt, L1,Franco-Ortega, JA1, López-Mateus, JA1, Pulido-Aranda, JA1, Ruiz-
Sánchez, JE1, Corredor-Ruíz, JS1, Gutiérrez-Espinosa, MC 2
1
Estudiante curso Alimentación y Nutrición de Peces, Especialización en Acuicultura-Aguas
Continentales, Instituto de Acuicultura de la Universidad de los Llanos 2 Docente Instituto
de Acuicultura de la Universidad de los Llanos, Grupo de Investigación en Acuicultura y
Limnología, marina.gutierrez@unillanos.edu.co

La alimentación es uno de los ítems de mayor importancia, y genera entre


el 60 y 70% de los costos en la producción animal. Es por ello que se hace
necesario reducir los costos en este aspecto, por lo tanto, en las últimas
décadas se busca la utilización de materias alternativas en las dietas prác-
ticas para peces y como primer paso es necesario conocer la composición
bromatológica de estas. Objetivo. Dar a conocer la composición bromato-
lógica de materias primas alternativas con posible uso en la alimentación
piscícola. Metodología. Fueron recolectadas ocho materias primas en los
municipios de Acacías, Cumaral y Villavicencio. Posteriormente fueron lle-
vadas al Laboratorio Experimental de Alimentación y Nutrición de Peces
del Instituto de Acuicultura de la Universidad de los Llanos donde fueron
procesadas. Se determinando humedad, proteína y cenizas, donde cada
muestra fue manejada de acuerdo con la metodología establecidas por
la asociación de análisis oficiales (AOAC, 1995). Para el caso humedad se
determinará por secado en horno a 105°C por 12 horas. La proteína se ana-
lizó por el método Kjeldalh, las cenizas por incineración en mufla a 550 ºC
durante 6 horas y la energía se determinó mediante la bomba calorimétrica
PARR (6200EA, USA). Resultados. Se presentan en la Tabla 1. Conclusiones.
De las materias evaluadas se encontró que la soya, las hojas de Tithonia y
el cacai se pueden considerar como fuentes proteicas. El cacai y el fruto de
la palma hacen un alto aporte de energía estando por encima de 6000Kcal/
kg.

(105)
Jornada XXIII de Acuicultura -IALL-

Tabla 1. Composición bromatológica de materias primas

Materia prima Materia Cenizas Proteína Energía


seca % % Bruta % Kcal/Kg
Cacai, Cariodendron orinocense 97,70  5,50  19,01  6669,42 
Azola, Azolla filiculoides 8,20  18,10  17,43  3878,68 
Grano de Soya, Gliricidia sepium 89,90  6,00  40,00  5530,33 
Grano de Maíz, Zea mays 87,90  1,30  8,44  4389,14 
Hoja de Tithonia diversifolia  22,10  8,90  28,78  4379,54 
Hoja de Mussaenda alicia  30,20  8,10  9,66  4364,02 
Fruta de palma, Elaeis guineensis  80,30  2,00  2,42  7029,18 
Raíz de bore, Alocasia macrorrhiza 94,9 ND 3,24 3507,53

(106)
Universidad de los Llanos

Cultivo Chlorella vulgaris bajo


condiciones de laboratorio
González-Ortiz AT1, García-Chávez CD1, González-Amador JA1, Alfonso-H LM1,
Mira-López TM2, Ramírez-Merlano JA2
1
Estudiantes del curso Profundización Acuicultura, Programa Medicina Veterinaria y
Zootecnia Universidad de los Llanos, 2Docente Grupo de Investigación en Reproducción y
Toxicología de Organismos Acuáticos - GRITOX.
Instituto de Acuicultura de los Llanos IALL, Universidad de los Llanos, Villavicencio,
Colombia
angelica.gonzalez.ortiz@unillanos.edu.co

El propósito del presente trabajo fue el de estudiar la cinética de crecimien-


to de las micro algas Chlorella vulgaris sometidas a un medio de cultivo
sólido (remital) bajo condiciones de laboratorio que permitan realizar esca-
lamiento a mayores volúmenes de cultivo, debido a que el principal incon-
veniente al momento de implementar el uso de micro algas en la industria
es la poca disponibilidad de las mismas debido a complicaciones en su cul-
tivo a gran escala. Las microalgas fueron tomadas del cepario del Instituto
de Acuicultura de los Llanos IALL, luego de ser identificadas se sembraron
en 2 tubos de ensayo con 10ml de medio de cultivo (remital) para generar
concentrado celular más rápidamente; 48 horas posterior se realizó primer
escalamiento a frasco de vidrio con 500ml de medio de cultivo provistos de
aireación u muestra en cada frasco; el escalamiento se realizó teniendo en
cuenta el concentrado celular.

Gráfica de densidad algar en dos cultivos; intervalo entre muestras de dos


dias. Se observa la cantidad de células presentes en 1ml de cultivo.

(107)
Jornada XXIII de Acuicultura -IALL-

El crecimiento celular en ambos cultivos tuvo un desempeño homogéneo


donde no se observaron diferencias significativas entre cultivos respecto
de la densidad algar; se tomó como densidad mínima de 1-6 células/ml de
cultivo por cada litro a escalar para realizar los escalamientos. Se realizó
escalamiento a 20 litros de medio de cultivo logrando una densidad algar
de 2-10 y 4-10 células/ml en dos muestras secuenciales respectivamente.

(108)
Universidad de los Llanos

Efecto del nivel de proteína en la dieta


sobre el crecimiento de Metynnis
orinocensis
Velasco-Garzón, JS1, Gutiérrez-Espinosa, MC2
Grupo de Investigación en Acuicultura y Limnología 1Estudiante Maestría en Acuicultura
Instituto de Acuicultura de la Universidad de los Llanos. 2Docente Instituto de Acuicultura
de la Universidad de los Llanos.
Proyecto código C04-F01-002-2016 financiado por la Dirección General de Investigaciones
de la Universidad de los Llanos.
jsvelasco17@gmail.com

La moneda o pez dólar, Metynnis orinocencis, es una de las especies orna-


mentales nativas de Colombia, con gran participación en el mercado inter-
nacional. Habitan principalmente en lagunas permanentes y áreas de inun-
dación de las cuencas de los ríos Amazonas y Orinoco. Es una especie que
ha sido trabajada y reproducida con éxito, sin embargo, la información es
muy escasa o nula referente a características nutricionales de las especies.
Con el objeto de evaluar el efecto del nivel de proteína en la dieta sobre
el crecimiento de alevinos de Metynnis orinocensis se formularon 7 dietas
semipurificadas con diferentes niveles de proteína bruta (20, 24, 28, 32, 38,
40 y 44%) y fueron suministradas 3 veces al día hasta aparente saciedad.
Las variables a evaluar fueron ganancia de peso, incremento de longitud y
tasa de crecimiento simple. Se observó que no hay diferencia significativa
entre las variables de ganancia de peso y tasa de crecimiento simple. Sin
embargo, el incremento de longitud presentó diferencia estadística signi-
ficativa, siendo mayor la longitud en los peces alimentados con 32% de
proteína en la dieta (1,99±0,4cm). Por lo tanto, se considera que con un
nivel de 32% de proteína es suficiente para la alimentación de Metynnis
orinocensis en condiciones de cultivo.

Palabras claves: Nutrición animal, acuicultura, peces, moneda, ali-


mentación.

Introducción
La comercialización de peces ornamentaos en Colombia produce aproxi-
madamente 7,6 USD millones/año, ocupando el puesto número 12 entre
los principales países exportadores (Legiscomex, 2013). Según el Instituto

(109)
Jornada XXIII de Acuicultura -IALL-

Colombiano de Desarrollo Rural (2007) son aprovechables comercialmente


444 especies de peces ornamentales de agua dulce, donde la moneda o
pez dólar, Metynnis orinocencis tiene una participación en el mercado del
5% en las exportaciones con un equivalente aproximado de 3 millones de
individuos por año (Arias, 2008). Entre el 70 y 80% de peces de acuarios
exportados provienen principalmente de los ríos Orinoco, Meta, Guaviare,
Vichada e Inírida, donde, más del 90% de los peces son capturados del
medio natural, lo que ha generado una disminución considerable de las
poblaciones ícticas con potencial económico, panorama atribuido princi-
palmente al desconocimiento de la biología básica de las especies y la falta
de estudios que permitan el desarrollo de sistemas de cultivo de estos ani-
males acuáticos a gran escala (Landines et al., 2007 y Legiscomex, 2013).
A diferencia del incremento de la popularidad, la escala de afición y las di-
ferentes especies con potencial en la industria de los peces ornamentales,
los aspectos relacionados con la nutrición y alimentación han recibido muy
poca atención, llevando a que el conocimiento de los requerimientos nutri-
cionales de especies con potencial sea limitado llevando a extrapolaciones
de los requerimientos de peces para consumo humano (Pannevis y Earle,
1994; Wedler, 1998; Silva-Ribeiro et al., 2012). Por lo tanto este trabajo tie-
ne como fin determinar el nivel de proteína con el que se obtiene el mayor
crecimiento en Metynnis orinocensis.

Metodología
Localización. El proyecto se llevó a cabo en las instalaciones del Laborato-
rio de Alimentación y Nutrición de Peces (LENAP) del Instituto de Acuicul-
tura de los Llanos (IALL), de la Universidad de los Llanos. Ubicado en el Km
4 vía puerto López, en la vereda Barcelona, de la ciudad de Villavicencio,
departamento del Meta, Colombia.

Material Biológico y unidades experimentales. Fueron seleccionados


357 juveniles de moneda con un peso promedio de 0,5 ± 0,1 g. Se distri-
buyeron de manera aleatoria 17 individuos por caja. Se utilizó una batería
de 21 cajas plásticas, con capacidad de 17 L cada una, abastecida con agua
proveniente de un sistema cerrado, compuesto por 4 filtros en serie, que
suplieron un flujo continuo de agua de 0,5 L por minuto a cada caja, esto
con el fin de remover partículas en suspensión y de mantener constantes
los parámetros fisicoquímicos del agua (T 27,5°C, pH 7,1). La aireación del
agua se mantuvo constate.

(110)
Universidad de los Llanos

Elaboración de dietas. Para la elaboración de las dietas los ingredientes


fueron cuidadosamente pesados y mezclados en las cantidades necesarias
para cada dieta, luego se les adicionó 35% de agua, se tamizó. Posterior-
mente, las mezclas fueron llevadas al proceso de extrusión a 123°C en la
Micro-extrusora (Exteec®, Riberão Preto -Brasil). Posteriormente se realizó
el análisis proximal de las dietas para corroborar con los datos teóricos,
determinando materia seca, proteína, energía y cenizas (AOAC, 1995).

Variables a evaluar Los siguientes parámetros se tuvieron en cuenta para


evaluar el crecimiento de loa alevinos de moneda:
• Ganancia de peso (%) = (Peso final –peso inicial) / (peso inicial) x 100
• Incremento de longitud: Longitud final – longitud inicial
• Tasa de crecimiento simple: (Peso final-peso inicial) / días) x100

Diseño experimental y Análisis estadístico. Se realizó un diseño experi-


mental completamente al azar, donde se establecieron 7 tratamientos que
corresponden a niveles de proteína (20, 24, 28, 32, 36, 40, 44%). Cada
tratamiento se trabajó con 3 réplicas (n=3). Se efectuará la validación de
los supuestos de normalidad y homogeneidad, posteriormente se realizó
análisis de varianza (ANOVA). En donde se detectó diferencia significativa,
se realizó comparación múltiple mediante prueba de Tukey (P<0,05). Todos
los análisis estadísticos serán realizados usando el programa de estadística
IBM SPSS (Statistical Package for the Social Sciences) Vers.23 para Win-
dows.

Resultados y discusión
En los resultados obtenidos a los 30 días experimentales (Tabla1) se observa
que no hay diferencia significativa entre las variables de ganancia de peso
y tasa de crecimiento simple. Sin embargo, en el incremento de longitud se
evidencio una diferencia estadística significativa, siendo mayor la longitud
en los peces alimentados con 32% de proteína en la dieta. A su vez cabe
resaltar que, aunque no se presentó diferencia estadística significativa la
dieta con 32% de proteína bruta presenta los mayores resultados en com-
paración con los demás niveles.

(111)
Jornada XXIII de Acuicultura -IALL-

Tabla 1. Efecto del nivel de proteína en la dieta sobre el crecimiento de


moneda. Valores mostrados en mediana ± desviación estándar.
Nivel de proteína en la dieta (%)
Variable 20 24 28 32 36 40 44
Peso inicial (g) 0,5 ± 0,1 0,5 ± 0,1 0,5 ± 0,1 0,5 ± 0,1 0,5 ± 0,1 0,5 ± 0,1 0,5 ± 0,1
Longitud inicial
(cm) 2,7 ± 0,3 2,7 ± 0,3 2,7 ± 0,3 2,7 ± 0,3 2,7 ± 0,3 ab 2,7 ± 0,3 ab 2,7 ± 0,3b
Peso (32 días) 1,82 ± 0,7 2,06±0,5 1,95±0,7 2,34±0,7 2,11±0,8 2,15±0,8 1,72±0,6

4,36±0,7 ab 4,47±0,4 a 4,43±0,5 ab 4,69±0,4 a 4,39±0,4 ab 4,46±0,7 ab 3,95±0,6 b


Longitud total (cm)
Ganancia de
1,32±0,7 1,56±0,5 1,44±0,7 1,84±0,7 1,61±0,8 1,65±0,8 1,22±0,6
peso (g)
Tasa de
Crecimiento 4,15±2,3 4,88±1,7 4,55±2,3 5,75±2,4 5,06±2,7 5,15±2,8 3,83±1,9
simple (%)
Incremento de
1,66±0,6ab 1,77±0,4a 1,73±0,5ab 1,99±0,4a 1,69±0,4ab 1,76±0,7ab 1,25±0,6b
longitud (cm)

Valores con diferentes letras entre filas presentan diferencias significativas


(P<0,05).

Bibliografía
Arias, CJA. 1999. Ampliación del conocimiento de los peces de los llanos.
Los peces ornamentales de la Orinoquia Colombiana I. Informe técnico
Unillanos-IALL-IIOC. Villavicencio, Meta.

Arias-Castellanos JA. 2008. Manual de cultivo de la Moneda Metynnis ori-


nocensis. Instituto de Acuicultura de los Llanos Universidad de los Lla-
nos. ISBN-798-958-977-5-0.

Arias CJA, Aya BE, Rojas TJE, Revelo JC, Romo ELD, Villamil MLP, 2007, Expe-
rimentos del cultivo de moneda Metynnis orinocensis, Grupo de estudio
en peces ornamentales nativos del Instituto de Acuicultura (IALL) de la
Universidad de los Llanos, Villavicencio-Meta.

Vásquez, W.T., Zacarias. S.G 1996B. Aspectos reproductivos de la cachama


blanca, Piaractus brachypomus (CUVIER 1818). II – Efecto de los niveles
de proteína y energía de la dieta sobre el desarrollo del ovario. Revista
ACOVEZ, 21 (3): 18-24.

(112)
Universidad de los Llanos

Programación General
XXIII Jornada de Acuicultura 2017
6 de Octubre de 2017
Auditorio Eduardo Carranza, Universidad de los Llanos,
Sede Barcelona
7:30 - 8:30 INSCRIPCIONES
ACTO INAUGURAL Y PROTOCOLARIO
Pablo Emilio Cruz Casallas, Rector (e) Universidad de los Llanos;
8:30 - 9:00 Doris Consuelo Pulido, Vicerrectora Académica, Marco Torres
Director General de Investigaciones, Carlos Colmenares Parra.
Decano (e) FCARN; María Patricia Rodríguez, Centro Proyección
social FCARN y Tatiana Mira Directora IALL.
Grupo de Investigación Sanidad de Organismos Acuáticos - GSOA
9:00 - 9:20 Parasitismo por Dujardinascaris sp y Multicaecum sp (synonym
Brevimulticaecum) en Arawana Azul Osteoglossum ferreirae:
manejo de un caso. Pedro Eslava.
9:20 - 9:50 Ensayos preliminares sobre efectos de surfactantes acompa-
ñantes en mezclas de herbicidas: Alquil-aminas-polietoxiladas
(POEA) en cachama blanca (Piaractus brachypomus). Pedro
Eslava.
9:50 – 10:00 Sesión de preguntas GSOA
10:00 - 10:30 Refrigerio y poster
Grupo de Investigación sobre Reproducción y Toxicología de Organismos
Acuáticos – GRITOX
Análisis preliminar de los efectos de la Inclusión de probioti-
10:30 – 10:50 cos en la dieta de cachama blanca (Piaractus brachypomus) en
algunas variables zootécnicas. Cristian Alejandro Burgos-Rada.
Parámetros zootécnicos y calidad del agua de juveniles de ca-
10:50 – 11:10 chama blanca (Piaractus brachypomus) cultivados bajo tecno-
logía Biofloc. Diana Guaje Ramírez.
Aspectos preliminares de la viabilidad en híbridos de Pseudo-
11:10 – 11:30 platystoma metaense y Leiarius marmoratus. José Ariel Rodrí-
guez.
Presentación y Demostración vehículo multifuncional PUP
(Purdue Utilitary Plataform). Grupo de Producción Tropical y
11:30 – 12: 30
Grupo de Investigación de Sistemas Sostenibles de Producción
+ Purdue University.
12:30 – 14:00 Almuerzo (libre)

(113)
Jornada XXIII de Acuicultura -IALL-

14:00 – 14:20 Resultados preliminares sobre la morfología gonadal del ma-


pará Hypophthalmus edentatus en el rio Ariari. Jonathan Vi-
llamil Rodríguez.
14:20 - 14:40 Evaluación de la motilidad y morfología espermática de semen
fresco y crioconservado de Cachama negra Colossoma macro-
pomum. Karla Vargas Rojas.
14:40 - 15:05 Sesión de preguntas Gritox
Grupo de Investigación CHAMÚ JIAIRÉ
15:05 – 15:25 Digestibilidad aparente de dietas referencia con inclusión de
materias primas alternativas en Oreochromis spp. Sebastián
Velasco.
15:25 – 15:30 Sesión de preguntas Chamú Jiairé
15:30 – 16:00 Refrigerio y poster
Foro
La Universidad como modelo de institución para hacer exten-
sión rural. Caso caserío piscícola de Venezuela. José Nobel Ra-
mírez Mora. Universidad Nacional Experimental del Táchira,
Egresado Maestría en Acuicultura IALL- Unillanos.
Desarrollo y principales resultados del Proyecto: TC 3504 /Ali-
mentos alternativos en la Acuicultura. Ricardo Murillo Pache-
16:00 – 17:30 co.
Alcances de la implementación del Programa Nacional de Ex-
tensionismo en Acuicultura en la región del Ariari, departa-
mento del Meta. Ricardo Murillo Pacheco.
Otras intervenciones (Asociaciones, productores y otras Insti-
tuciones)
17:30 – 18:30 Distinciones, clausura y acto cultural

(114)
Universidad de los Llanos

SESIÓN DE POSTER
# Título Autores
Los proyectos como estrategia para el aprendizaje de la Roger Suarez. Universidad de
1
producción acuícola Cundinamarca.
Elaboración de dietas artesanales con materias primas Wilson Pinzón-Arboleda.
2
alternativas AGROPESCA
Aspectos ecológicos preliminares del Mapará Bonilla-Reyes AJ. Universidad de
3
(Hypophthalmus edentatus) en el río Ariari los Llanos.
Efecto del volumen de activación sobre la fertilidad de Bohórquez-Medina LA.
4
cachama blanca Piaractus brachypomus Universidad de los Llanos.
Determinación de una concentración anestésica efectiva Universidad de Cundinamarca.
5 de propofol en tetra cardenal (Paracheirodon axelrodi), y
León-Rincón IF
otocinclo (Otocinclus affinis)
Bromatología de materias primas con posibilidad de uso Buitrago-Betancourt, L.
6
en la Piscicultura Universidad de los Llanos.
Inclusión de aceite esencial de orégano en la alimentación Coronado-Bastidas MP.
7 de alevinos de Tilapia Orecochromis spp en fase de Universidad de Ciencias
reversión sexual. Aplicadas y Ambientales.
Angélica González-Ortiz.
8 Cultivo Chlorella vulgaris bajo condiciones de laboratorio
Universidad de los Llanos.
Preliminar: efecto del nivel de ácido linolénico sobre el Morales-Luna K. A. Universidad
9
crecimiento de Piaractus brachypomus. de los los Llanos.
Efecto del nivel de proteína en la dieta sobre el crecimiento Velasco-Garzón, JS. Universidad
10
de Metynnis orinocensis de los los Llanos.

(115)
Jornada XXIII de Acuicultura -IALL-

Especialización en Acuicultura Specialization in Aquaculture - inland


– Aguas continentales waters

INSTITUTO DE ACUICULTURA - IALL


Presentación:
Estructura curricular:
Titulo que otorga: Especialista en Acuicultura – Aguas
El programa se desarrolla en jornada diurna, con
Continentales.
actividades presenciales concentradas en los
Código SNIES: 3586
fines de semana con una duración de un año
Renovación Registro Calificado. Resolución MEN 1 de
dividido en dos semestres académicos.
2013
Objetivo general del programa:

• Formar Especialistas en Acuicultura capacitados para


identificar alternativas acuiculturales, diseñar,
Información de contacto:
ejecutar y dirigir proyectos de producción acuícola y
promover el desarrollo de la actividad utilizando,
Universidad de los Llanos – Facultad de ciencias
racional y competitivamente los recursos existentes.
Agropecuarias y Recursos Naturales – Instituto
• Propiciar el conocimiento y utilización de las
de Acuicultura IALL
especies nativas con potencial en acuicultura.
Km 12 Vía Puerto López, Villavicencio
• Promover la acuicultura como actividad productiva
Conmutador: (8) 6616800 Ext 120
de importancia social y económica para la región y
www.iall-unillanos.com
para el país.
pgiall@unillanos.edu.co
Perfil del egresado:
• Como profesional independiente podrá ejecutar
para si mismo o para terceros, proyectos
empresariales de producción (alevinos y peces
para consumo).
• Como asesor en la formulación, ejecución y
evaluación de proyectos de producción, de
fomento y extensión de instituciones del estado
o particulares.

POSGRADOS

(116)
Universidad de los Llanos

Maestría en Acuicultura
Master´s in Aquaculture

INSTITUTO DE ACUICULTURA - IALL


Presentación: Líneas y áreas de investigación:

Titulo que otorga: Magister en Acuicultura La línea matriz “Recursos hidrobiológicos e los ríos de
Código SNIES: 20977 las cuencas del Orinoco y del Amazonas” es
Renovación Registro Calificado. Resolución MEN 8839 desarrollada a través de las áreas:
de octubre de 2011 • Biología de especies con potencial acuícola
• Nutrición y alimentación de especies de agua dulce.
Objetivo general del programa: • Ictiopatologia.
• Fisiología general de peces.
Formar investigadores con capacidad para desarrollar y
fortalecer los procesos de generación, transferencia, Estructura curricular:
divulgación, uso y apropiación de conocimiento
El programa se desarrolla en jornada única, con
científico y tecnológico en el campo de la acuicultura.
dedicación de tiempo completo y una duración
de dos años. Estructurado alrededor de un plan
Perfil del egresado: de estudios que comprende cursos y seminarios,
• Reconocer problemas y buscar alternativas de aula de cualificación y trabajo de investigación o
solución a través de la formulación y desarrollo de tesis de maestría realizada individualmente.
proyectos de investigación.
• Alcanzar altos niveles de competencia para analizar,
Información de contacto:
interpretar y proponer, frente a resultados de
investigación, alternativas para el desarrollo del
Universidad de los Llanos – Facultad de ciencias
sector.
Agropecuarias y Recursos Naturales – Instituto
• Promover la acuicultura como un medio para
de Acuicultura IALL
mejorar la calidad medio-ambiental y el adecuado
Km 12 Vía Puerto López, Villavicencio
uso de los recursos hidrobiológicos.
Conmutador: (8) 6616800 Ext 120
www.iall-unillanos.com
pgiall@unillanos.edu.co

POSGRADOS

(117)
Jornada XXIII de Acuicultura -IALL-

Doctorado en Ciencias
Doctoral degree in AgriculturalSciences
Agrarias

Presentación: Líneas y áreas de investigación:

Titulo que otorga: Doctor en Ciencias Agrarias – con • Acuicultura


énfasis en…, de acuerdo a las áreas de profundización. • Producción Tropical Sostenible
Código SNIES: 102256 • Salud y producción animal
Renovación Registro Calificado. Resolución MEN 432 de • Gestión Ambiental
enero de 2013
Objetivo general del programa:

El objeto del Doctorado en Ciencias Agrarias son los


problemas asociados a la producción agrícola, forestal, Estructura curricular:
pecuaria, piscícola y de especies menores y silvestres
El programa se desarrolla en jornada única, con
de la Orinoquia y del país.
dedicación de tiempo completo y una duración
máxima de cuatro años dividido en semestres
Perfil del egresado: académicos con un plan de estudios
El egresado del Doctorado en Ciencias Agrarias será un estructurado por el sistema de créditos
científico de alto nivel, entrenado y capacitado para académicos.
asumir el compromiso de la ciencia con autonomía,
responsabilidad, ética e idoneidad, con altas
Información de contacto:
competencias para la investigación, la docencia y para
producir conocimiento, orientar y realizar procesos de
Universidad de los Llanos – Facultad de Ciencias
innovación en el campo de las Ciencias Agrarias.
Agropecuarias y Recursos Naturales – Instituto
de Acuicultura IALL
Km 12 Vía Puerto López, Villavicencio
Conmutador: (8) 6616800 Ext 120
www.iall-unillanos.com
pgiall@unillanos.edu.co

POSGRADOS

(118)
Universidad de los Llanos

Con el apoyo de:

Editorial Unillanos
Proyección Social

Autoridad Nacional de Pesca y Acuicultura – AUNAP


AquaAgroAlimentaria
Asociación de Productores de Alevinos y Pescado - ASOPROAPES
Séptima Brigada Ejército Nacional – Programa Fe en Colombia
HANNA Instruments Colombia
Piscícola AGUALINDA
Piscícola BOHEMIA
Secretaría de Competitividad y Desarrollo
Solla - Nutrición Animal
TECNOAQUA SAS

(119)

También podría gustarte