Está en la página 1de 20

ESCUELA PRIMARIA “xxxxx”

CICLO ESCOLAR 2019-2020


TRIMESTRE I

ASIGNATURA Español GRADO y


GRUPO
2º TIEMPO Semana 1. Del
26 al 30 de
agosto.
APRENDIZAJES CLAVE
SEMANA DE DIAGNÓSTICO
ÁMBITO PRACTICA APRENDIZAJES ESPERADOS
SOCIAL DE
LENGUAJE
Participación Producción e Trabaja con su nombre y el de sus compañeros.
social interpretación de Utiliza sus datos personales para crear una tarjeta
textos para de identificación.
realizar trámites
y gestionar Escribe textos sencillos para describir personas,
servicios. animales, plantas u objetos de su entorno.

Intercambio
Estudio escrito de nuevos Escucha la lectura de cuentos infantiles.
conocimientos.

Lectura de
narraciones con
diversos
Literatura subgéneros. Canta, lee y rescribe canciones y rondas infantiles.

Lectura y
escucha de
poemas y Aprende y reinventa rondas infantiles.
canciones.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
Sesión 1 INICIO:
(90  Entregar a los alumnos tarjetas para que escriban su nombre y creen
min) un gafete.
 Con su identificación visible, jugar a “el cartero”. Formar un círculo
con todos los niños; inicia el docente colocándose al centro y diciendo
consignas como “llegó el cartero con correo para todos los niños cuyo
nombre inicia con la letra…(elegir una letra).” Todos los alumnos
aludidos deberán cambiarse de lugar, incluido el maestro, de tal
forma que un alumno quede al centro para seguir dando consignas.

DESARROLLO:
ESTA ES UNA MUESTRA DE PLANEACIÓN DE LA PRIMERA SEMANA DE CLASES, SI DESEAS LOS
TRES TRIMESTRES, ADQUIÉRELOS CON LA PROMOCIÓN DE AGOSTO DEL 50% DE $200 A
SOLO $100 PESOS POR LOS TRES TRIMESTRES. ADQUIERELO AQUÍ: http://bit.ly/2K08G60
ESCUELA PRIMARIA “xxxxx”
CICLO ESCOLAR 2019-2020
TRIMESTRE I

 Grupalmente jugar al “basta” con nombres propios. En el cuaderno


trazar un formato como el siguiente:

personas apellidos lugares

Un alumno repetirá el abecedario en su mente hasta que otro diga


“basta”. Con la letra correspondiente, buscar tres nombres de
persona, tres apellidos y tres lugares. El niño que termine primero
deberá decir nuevamente “basta” y contar hasta 10 para que todos
dejen de escribir. Si los alumnos encuentran los tres nombres en cada
columna ganarán tres puntos, si encuentran dos, un punto y si
encuentran menos, cero puntos. Al final de varias rondas, gana el
alumno con mayor puntaje.
 Analizar las características de los nombres propios.
CIERRE:
 Hacer un dictado de nombres propios, dando la indicación de
escribirlos con letra mayúscula y clasificarlos en nombres de persona,
apellidos y lugares.
Sesión 2 INICIO:
(90  Pedir a los niños que en un trozo de papel escriban su nombre cinco
min) características suyas, sin mostrárselo a sus compañeros.
 Recoger los papeles y doblarlos para colocarlos en una caja pequeña.
 El docente deberá sacar uno por uno, a manera de sorteo, y sin decir
el nombre mencionar las características. El reto será que los niños
adivinen de quién se trata.

DESARROLLO:
 Elegir a dos compañeros para hacer una descripción de ellos en forma
de texto. Cada una deberá acompañarse de una ilustración.
 Con apoyo del maestro, revisar la redacción para hacer correcciones.

CIERRE:
 De manera voluntaria, leer algunas descripciones realizadas.
Sesión 3 INICIO:
(90  Jugar con el grupo a los personajes disparatados. A cada niño se le
min) entregarán tarjetas con un sustantivo o un adjetivo. Entre todos se
desplazarán por el aula hasta que el maestro diga “a correr”; en ese
ESTA ES UNA MUESTRA DE PLANEACIÓN DE LA PRIMERA SEMANA DE CLASES, SI DESEAS LOS
TRES TRIMESTRES, ADQUIÉRELOS CON LA PROMOCIÓN DE AGOSTO DEL 50% DE $200 A
SOLO $100 PESOS POR LOS TRES TRIMESTRES. ADQUIERELO AQUÍ: http://bit.ly/2K08G60
ESCUELA PRIMARIA “xxxxx”
CICLO ESCOLAR 2019-2020
TRIMESTRE I

momento deben buscar a un compañero que complemente su tarjeta


para formar un personaje. Una vez creado, deberán correr a escribirlo
en el pintarrón. Algunos ejemplos pueden ser:
elefante volador abuelita bailadora
zapato pegajoso lagartija pelona

DESARROLLO:
 Con los personajes creados, escribir diez enunciados.
 Analizar los componentes de las oraciones para identificar cada uno
con distintos colores.
CIERRE:
 Ilustrar a los personajes que más les hayan gustado.

Sesión 4 INICIO:
(90  Platicar con los niños sobre sus cuentos favoritos y pedirles que
min) relaten brevemente de qué tratan, qué personajes aparecen, dónde
los escucharon o leyeron, etc.
 Leer el título del cuento “El zapatero y los duendes” de los hermanos
Grimm y preguntar a los niños de qué creen que se va a
tratar.https://www.mundoprimaria.com/cuentos-clasicos-
infantiles/zapatero-los-duendes
 Leer el cuento en voz alta, haciendo pausas en lugares estratégicos
para que los alumnos realicen predicciones e inferencias.

DESARROLLO:
 En su cuaderno, trazar una tabla como la siguiente para delimitar los
tres momentos del cuento, de manera escrita.

Título:_____________________________________________

Autor:_____________________________________

¿qué pasó al inicio? ¿cuál fue la parte más ¿cómo terminó la


emocionante? historia?

 Realizar una ilustración alusiva a la historia.

CIERRE:
ESTA ES UNA MUESTRA DE PLANEACIÓN DE LA PRIMERA SEMANA DE CLASES, SI DESEAS LOS
TRES TRIMESTRES, ADQUIÉRELOS CON LA PROMOCIÓN DE AGOSTO DEL 50% DE $200 A
SOLO $100 PESOS POR LOS TRES TRIMESTRES. ADQUIERELO AQUÍ: http://bit.ly/2K08G60
ESCUELA PRIMARIA “xxxxx”
CICLO ESCOLAR 2019-2020
TRIMESTRE I

 Realizar comentarios sobre lo que les gustó y lo que no del cuento.


Sesión 5 INICIO:
(90  Escuchar y cantar la letra de la canción popular “De colores”
min) https://www.youtube.com/watch?v=sNY4A5xH8Cw
 Hacer comentarios sobre el contenido de la canción.

DESARROLLO:
 Escuchar nuevamente la canción y en el cuaderno, escribir las rimas
identificadas en la copla.
 Buscar más palabras que rimen con las ya identificadas.

CIERRE:
 Colectivamente, con las nuevas rimas encontradas, crear nuevos
versos que puedan adaptarse a la canción. Por ejemplo:
“Y por eso los ricos sabores de muchos colores me gustan a mí”
 Escribir los versos en el cuaderno.

REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS


Tarjetas.
Ejercicios impresos.
Pelota de goma.
Cuaderno.
Colores.

EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Observación y análisis del desarrollo de las actividades.
Ejercicios en el cuaderno.
Productos elaborados.
ADECUACIONES CURRICULARES

OBSERVACIONES GENERALES

ESTA ES UNA MUESTRA DE PLANEACIÓN DE LA PRIMERA SEMANA DE CLASES, SI DESEAS LOS


TRES TRIMESTRES, ADQUIÉRELOS CON LA PROMOCIÓN DE AGOSTO DEL 50% DE $200 A
SOLO $100 PESOS POR LOS TRES TRIMESTRES. ADQUIERELO AQUÍ: http://bit.ly/2K08G60
ESCUELA PRIMARIA “xxxxx”
CICLO ESCOLAR 2019-2020
TRIMESTRE I

ASIGNATURA Matemáticas GRADO


y
2º TIEMPO Semana 1. Del 26
al 30 de agosto.
GRUPO
APRENDIZAJES CLAVE
SEMANA DE DIAGNÓSTICO
EJE TEMA APRENDIZAJE ESPERADO
Número, Número  Lee, escribe y ordena números
álgebra y naturales hasta 100.
variación.
Adición y sustracción  Resuelve problemas de suma y
resta con números naturales
Forma, menores que 100.
espacio y
medida.  Calcula mentalmente sumas y
Figuras y cuerpos restas de números de una cifra y de
geométricos múltiplos de 10.

 Construye configuraciones
Magnitudes y medidas utilizando figuras geométricas.

 Estima, compara y ordena


longitudes, pesos y capacidades,
directamente y, en el caso de las
longitudes, también con un
ESTA ES UNA MUESTRA DE PLANEACIÓN DE LA PRIMERA SEMANA DE CLASES, SI DESEAS LOS
TRES TRIMESTRES, ADQUIÉRELOS CON LA PROMOCIÓN DE AGOSTO DEL 50% DE $200 A
SOLO $100 PESOS POR LOS TRES TRIMESTRES. ADQUIERELO AQUÍ: http://bit.ly/2K08G60
ESCUELA PRIMARIA “xxxxx”
CICLO ESCOLAR 2019-2020
TRIMESTRE I

intermediario.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
Sesión 1 INICIO:
(1 hora  Jugar a las adivinanzas numéricas. El docente dirá acertijos como:
con 15 “soy un número mayor que 25 pero menor que 33, para poder
minutos escribirme el 7 debes conocer, ¿quién soy?
)
DESARROLLO:
 Formar equipos y en cada uno entregar un juego de tarjetas con
números diversos. Dar la indicación de ordenarlos de manera
ascendente o descendente. El primer equipo en lograrlo ganará un
punto.
 Intercambiar el juego de tarjetas con otro equipo y repetir las
consignas.
 En su cuaderno, completar series numéricas, ascendentes y
descendentes, con números del 1 al 100.

CIERRE:
 Realizar un dictado de cantidades.
Sesión 2 INICIO:
(1 hora  Formar dos equipos y salir al patio para jugar “atínale al número”. Los
con 15 alumnos se formarán en dos hileras frente a la portería de fútbol; el
minutos reto será ser el primero en contestar mentalmente una suma o resta
) dicha por el maestro para correr a la portería y tratar de anotar. Si en
su primer intento el alumno falla, deberá cederle el turno al otro
compañero y así sucesivamente. Gana el equipo con más goles
anotados.

DESARROLLO:
 Plantear problemas de suma y resta con números naturales menores
que 100. Por ejemplo:
“Maritza compró en la escuela una torta de 15$ y un vaso de agua de 7$.
¿Cuánto dinero gastó?”
“Armando tenía 28 canicas, pero le regaló 6 a su hermana Juana y 7 a su
primo Luis, ¿cuántas canicas le quedaron?”
“Si Julieta compró una muñeca de 74$ y pagó con un billete de 100$,
¿cuánto le dieron de cambio?”
CIERRE:
 Socializar los resultados y procedimientos de resolución.

ESTA ES UNA MUESTRA DE PLANEACIÓN DE LA PRIMERA SEMANA DE CLASES, SI DESEAS LOS


TRES TRIMESTRES, ADQUIÉRELOS CON LA PROMOCIÓN DE AGOSTO DEL 50% DE $200 A
SOLO $100 PESOS POR LOS TRES TRIMESTRES. ADQUIERELO AQUÍ: http://bit.ly/2K08G60
ESCUELA PRIMARIA “xxxxx”
CICLO ESCOLAR 2019-2020
TRIMESTRE I

Sesión 3 INICIO:
(1 hora  En su cuaderno, dibujar todas las figuras geométricas que vean en el
con 15 salón y nombrar las que les sea posible.
minutos  Socializar las figuras y con apoyo del decente determinar si el nombre
) es correcto.
DESARROLLO:
 Formar equipos y proporcionarles una ficha con distintas figuras
geométricas para que las coloreen y las recorten.
 Jugar a clasificarlas aludiendo a sus características como el número de
lados y los vértices. El lenguaje utilizado debe ser acorde a su
conocimiento, por ejemplo, es válido que a los vértices les llamen
puntas o hagan comparaciones con objetos cotidianos para referirse a
una figura. El maestro debe mencionar el nombre correcto y permitir
que propongan sus clasificaciones.
 Con las figuras recortadas, crear un dibujo en una hoja blanca.
CIERRE
 Socializar su dibujo y mencionar qué figuras utilizaron en él.
Sesión 4 INICIO:
(1 hora  Reunir a los alumnos en equipo y pedirles que pongan sobre la mesa
con 15 objetos diversos del aula.
minutos  Indicarles que los ordenen primero del más grande al más pequeño,
) después del más pesado al más ligero.
 Hacer comentarios sobre lo que observaron para ordenarlos.
DESARROLLO:
 En su cuaderno, trazar un formato como el siguiente para hacer
comparaciones de peso:
Más ligero Objeto Más pesado

 Con ilustraciones, deberán buscar pesos mayores y menores en


comparación a un objeto determinado por el maestro.
DESARROLLO:
 Hacer comentarios sobre las formas de determinar el peso de un
objeto y los instrumentos para hacerlo.
Sesión 5 INICIO:
(1 hora  Salir al patio para jugar al “stop”. Primero, trazar un círculo con gis
con 15 con espacios delimitados (uno por alumno). Al centro habrá un círculo
minutos pequeño que será el punto de “stop”. Un alumno se colocará en medio
ESTA ES UNA MUESTRA DE PLANEACIÓN DE LA PRIMERA SEMANA DE CLASES, SI DESEAS LOS
TRES TRIMESTRES, ADQUIÉRELOS CON LA PROMOCIÓN DE AGOSTO DEL 50% DE $200 A
SOLO $100 PESOS POR LOS TRES TRIMESTRES. ADQUIERELO AQUÍ: http://bit.ly/2K08G60
ESCUELA PRIMARIA “xxxxx”
CICLO ESCOLAR 2019-2020
TRIMESTRE I

) y dirá “declaro la guerra en contra de …(mencionar el nombre de un


alumno). Al escuchar esta frase, todos deben correr hacia afuera del
círculo. El alumno mencionado deberá ir al círculo pequeño y decir
“stop” para que todos dejen de correr. Desde su posición, deberá
estimar la cantidad de pasos para llegar a cualquiera de sus
compañeros; si acierta gana un punto.

DESARROLLO:
 Colectivamente, buscar medidas arbitrarias; por ejemplo: un zapato,
un lápiz, la cartuchera etc. Los alumnos deberán medir con ellas
objetos como la mochila, la puerta, el pintarrón, entre otros (deben
ser fáciles de medir). En su cuaderno deberán registrar las mediciones
realizadas.

CIERRE:
 Hacer comentarios sobre otros objetos o instrumentos que se usan
para medir.
REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
Tarjetas con números
Cuadrícula con los números hasta el 100
Ejercicios impresos
EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Observación y análisis del desarrollo de las actividades.
Ejercicios en el cuaderno.
ADECUACIONES CURRICULARES

OBSERVACIONES GENERALES

ÁREA Educación GRAD 2 TIEMP Semana 1.


Oy O Del 26 al 30
Socioemociona GRUPO º de agosto.
l
APRENDIZAJES CLAVE
SEMANA DE DIAGNÓSTICO
ESTA ES UNA MUESTRA DE PLANEACIÓN DE LA PRIMERA SEMANA DE CLASES, SI DESEAS LOS
TRES TRIMESTRES, ADQUIÉRELOS CON LA PROMOCIÓN DE AGOSTO DEL 50% DE $200 A
SOLO $100 PESOS POR LOS TRES TRIMESTRES. ADQUIERELO AQUÍ: http://bit.ly/2K08G60
ESCUELA PRIMARIA “xxxxx”
CICLO ESCOLAR 2019-2020
TRIMESTRE I

DIMENSIÓN HABILIDAD INDICADORES DE LOGRO


ASOCIADA
Autoconocimiento Atención Sostiene la atención focalizada durante 2 o 3
minutos en diferentes objetos relacionados
con los cinco sentidos, para identificar los
efectos de la agitación y la tranquilidad.
ACTIVIDADES
INICIO:
 Reproducir música de diferentes estilos y pedir a los niños que mantengan
la atención en lo que dice el maestro (el docente debe relatar alguna
anécdota o hablar de un tema). El sonido debe ser variado y cambiando el
volumen en diferentes momentos de alto a bajo. Posteriormente
preguntar: ¿fue fácil poner atención? ¿cuándo pudieron hacerlo y cuándo
no? ¿qué sentido utilizaron para mantener la atención? ¿qué sensaciones
experimentaron?

DESARROLLO:
 Salir al patio a observar el entorno durante tres minutos. Indicar que
pongan mucha atención porque regresando al aula deberán dibujar lo que
observaron con detalles.

CIERRE:
 Socializar los dibujos realizados y analizar si pusieron atención a los
detalles.
MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS
Música de diferentes ritmos.
Reproductor de sonido.
Hojas blancas.
Colores.
EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Observación y análisis del desarrollo de las actividades.
ADECUACIONES CURRICULARES

OBSERVACIONES GENERALES

ESTA ES UNA MUESTRA DE PLANEACIÓN DE LA PRIMERA SEMANA DE CLASES, SI DESEAS LOS


TRES TRIMESTRES, ADQUIÉRELOS CON LA PROMOCIÓN DE AGOSTO DEL 50% DE $200 A
SOLO $100 PESOS POR LOS TRES TRIMESTRES. ADQUIERELO AQUÍ: http://bit.ly/2K08G60
ESCUELA PRIMARIA “xxxxx”
CICLO ESCOLAR 2019-2020
TRIMESTRE I

ÁREA Artes GRADO y 2º TIEMPO Semana 1. Del 26 al


GRUPO 30 de agosto.
APRENDIZAJES CLAVE
EJE TEMA APRENDIZAJES ESPERADOS
Elementos Movimiento- Crea y reproduce secuencias de movimientos, gestos y
básicos de sonido posturas corporales de manera individual y en
las artes coordinación con otros, con y sin música.
ACTIVIDADES
INICIO:
 Jugar a seguir instrucciones con movimientos, por ejemplo: Pon tu
mano izquierda en la punta de tu pie derecho; lleva tu mano derecha a
tu espalda y tu mano derecha a la rodilla izquierda; pon tu pie derecho
lo más separado que puedas de tu pie izquierdo, etc.

DESARROLLO:
 Colocarse al centro del salón con espacio suficiente para hacer
desplazamientos. Indicar a los alumnos que comiencen a moverse por
el área en diferentes direcciones.
 Mientras los alumnos estén desplazándose, poner diferentes ritmos
musicales para que los niños se muevan acorde a la música.
 Plantear a los alumnos diferentes situaciones hipotéticas para que
adapten sus movimientos, por ejemplo: imagina que el techo se vuelve
muy bajo y debes moverte agachado; imagina que te volviste pesado
como una piedra; vas en el agua; eres ligero como una pluma; etc.

CIERRE:
 Comentar sus experiencias durante la actividad.
ESTA ES UNA MUESTRA DE PLANEACIÓN DE LA PRIMERA SEMANA DE CLASES, SI DESEAS LOS
TRES TRIMESTRES, ADQUIÉRELOS CON LA PROMOCIÓN DE AGOSTO DEL 50% DE $200 A
SOLO $100 PESOS POR LOS TRES TRIMESTRES. ADQUIERELO AQUÍ: http://bit.ly/2K08G60
ESCUELA PRIMARIA “xxxxx”
CICLO ESCOLAR 2019-2020
TRIMESTRE I

REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS


Música con diferentes ritmos.
Reproductor de música.
EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Observación y análisis del desarrollo de las actividades.
ADECUACIONES CURRICULARES

OBSERVACIONES GENERALES

ASIGNATU Inglés GRADO y 2 TIEMPO Semana 1.


RA GRUPO Del 26 al 30
de agosto.
APRENDIZAJES CLAVE
AMBIENTE Etapa de ACTIVIDAD Etapa de
SOCIAL DE nivelación. COMUNICATIVA nivelación.
APRENDIZAJE
PRACTICA SOCIAL DE LENGUAJE APRENDIZAJES ESPERADOS
Etapa de nivelación. Etapa de nivelación (Guía de nivelación
PRONI ciclo 1).
VOCABULARIO
Greetings, farewells, courtesy expressions.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
Sesión INICIO:
1  Saludar a los alumnos, decir la fecha en inglés y anotarla en el
pizarrón, invitar a los estudiantes a que tomen asiento, dando la
50’ indicación “sit down, please”. Agregar las indicaciones
deseadas.
 Realizar la misma rutina todos los días durante el ciclo escolar.
 Presentarse con las frases: “Hello, my name is ________. I’m
your English teacher.

DESARROLLO:
 Jugar “Name puzzle”. Entregar una tira larga de papel en la que
puedan escribir su primer nombre en grande. Pedir que
recorten su nombre en forma de rompecabezas (no más de 8
piezas). Repartir los rompecabezas entre los alumnos
procurando que no reciban el propio, para que lo armen y
descubran el nombre.

ESTA ES UNA MUESTRA DE PLANEACIÓN DE LA PRIMERA SEMANA DE CLASES, SI DESEAS LOS


TRES TRIMESTRES, ADQUIÉRELOS CON LA PROMOCIÓN DE AGOSTO DEL 50% DE $200 A
SOLO $100 PESOS POR LOS TRES TRIMESTRES. ADQUIERELO AQUÍ: http://bit.ly/2K08G60
ESCUELA PRIMARIA “xxxxx”
CICLO ESCOLAR 2019-2020
TRIMESTRE I

CIERRE:
 Decir su nombre y preguntar a algunos alumnos el suyo.
Ejemplo: My name is _______. What’s your name?
 Acomodar a los alumnos en círculo. Invitar a los estudiantes a
decir su nombre y preguntarle a su compañero de la derecha,
hasta que todos los alumnos se hayan presentado.
Sesión INICIO:
2  Jugar “Shake it Up Name Game”. Acomodar a los alumnos en
círculo. Cada jugador hace un movimiento diferente para cada
50’ sílaba de su nombre, por ejemplo Ro- ber – to, Ro (sacude la
cabeza) – ber (aplaude) – to (brinca). Una vez que el alumno
dice su nombre con movimientos, el siguiente alumno dice su
nombre con sus propios movimientos. Al final todos tratan de
decir los nombres del primer y segundo alumno con los
movimientos que realizaron.

DESARROLLO:
 Pegar tiras de papel con palabras de saludos, despedidas y
expresiones de cortesía en el pizarrón separadas por categoría.
Aclarar el significado de aquellas que los estudiantes no
conozcan.
 Leer las expresiones en voz alta y escribirlas en la libreta.

CIERRE:
 Escuchar y leer un diálogo breve de saludos, despedidas y
cortesía. Ejemplo:
John: Good morning, Anne. How are you?
Anne: Hello, John. I’m fine, and you?
John: I’m great! Welcome back to school.
Anne: Thank you.
John: Goodbye.
Anne: Bye.
 Mostrar la misma conversación pero con frases faltantes. Pegar
las tiras de papel con las expresiones de saludos, despedidas y
cortesía en el lugar correcto. Ejemplo:
John: _________________, Anne. How are you?
Anne: Hello, John. _________, and you?
John: I’m great! Welcome back to school.
Anne: __________.

ESTA ES UNA MUESTRA DE PLANEACIÓN DE LA PRIMERA SEMANA DE CLASES, SI DESEAS LOS


TRES TRIMESTRES, ADQUIÉRELOS CON LA PROMOCIÓN DE AGOSTO DEL 50% DE $200 A
SOLO $100 PESOS POR LOS TRES TRIMESTRES. ADQUIERELO AQUÍ: http://bit.ly/2K08G60
ESCUELA PRIMARIA “xxxxx”
CICLO ESCOLAR 2019-2020
TRIMESTRE I

John: Goodbye.
Anne: ________.
Sesión INICIO:
3  Dibujar su animal favorito y escribir su color preferido. Caminar
por el salón y buscar a los compañeros que les guste el mismo
50’ animal para formar un grupo. Decir el nombre del animal en voz
alta contestando a la pregunta “what’s your favorite animal?
Hacer lo mismo para buscar a los compañeros que les guste el
mismo color.

DESARROLLO:
 Mostrar imágenes de instrucciones para trabajar en el aula.
http://learnenglishkids.britishcouncil.org/sites/kids/files/attachm
ent/flashcards-classroom-language.pdf
 Verificar su significado y repasar su pronunciación.
 Pasar al pizarrón a pegar la imagen con el nombre correcto de
la instrucción.

CIERRE:
 Jugar memorama de instrucciones.
REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
Flashcards.
Memorama.
Sitio:http://learnenglishkids.britishcouncil.org
EVALUACIÓN PRODUCTO
Identificación de saludos, Rompecabezas de sus nombres.
despedidas y expresiones de
cortesía.
Identificación de instrucciones.
ADECUACIONES CURRICULARES

OBSERVACIONES GENERALES

ÁREA Educación GRADO 2 TIEMPO AGOSTO


Física
APRENDIZAJES CLAVE
EJE COMPONENTE PEDAGÓGICO-DIDÁCTICO

ESTA ES UNA MUESTRA DE PLANEACIÓN DE LA PRIMERA SEMANA DE CLASES, SI DESEAS LOS


TRES TRIMESTRES, ADQUIÉRELOS CON LA PROMOCIÓN DE AGOSTO DEL 50% DE $200 A
SOLO $100 PESOS POR LOS TRES TRIMESTRES. ADQUIERELO AQUÍ: http://bit.ly/2K08G60
ESCUELA PRIMARIA “xxxxx”
CICLO ESCOLAR 2019-2020
TRIMESTRE I

Competencia motriz Desarrollo de la motricidad


APRENDIZAJE ESPERADO
Coordina patrones básicos de movimiento en actividades y juegos que implican
elementos perceptivo-motrices, con el propósito de fomentar el control de sí y la
orientación en el espacio.
UNIDAD DIDÁCTICA PROPÓSITO
¡Puedes hacer lo que yo Que el alumno afronte situaciones motrices mediante estímulos
hago! visuales, auditivos o consignas enfocadas al espacio y el tiempo
de desarrollo, que explore y ajuste su locomoción y su
estabilidad mediante la manipulación de objetos para
incrementar y afianzar el control de sí.
INTRODUCCIÓN
Exploren movimientos respondiendo a consignas y elementos perceptivos-
motrices, mediante juegos, tareas, retos y actividades de expresión corporal que
impliquen, requieran y ajusten sus movimientos a diferentes ritmos y espacios de
juego, coordinen y manipulen movimientos con objetos al tiempo que reaccionen a
señales auditivas y visuales.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TÉCNICAS DE ENSEÑANZA
 Tareas motrices.  Mando directo.
 Actividades de expresión corporal.  Resolución de problemas.
 Formas jugadas.  Asignación de tareas.
 Retos motores.  Descubrimiento guiado.
 Juegos de persecución.  Libre exploración.
 Cuentos motores.
ACTIVIDADES
Congelados musicales
 El profesor indicará a los niños que se desplacen por el área de juego.
 Al ritmo de la música que escuchen tendrán que realizar diversos
movimientos.
 Cuando la música se detenga los niños deberán quedarse congelados en la
postura que quedaron.
VARIANTE: El tipo de música, música más rápida para realizar movimientos más
rápidos, música lenta, etc.

Cruzando el río
 El profesor coloca aros por toda el área de modo que queden no tan juntos.
 Los alumnos simulan que hay un río y los aros son rocas por donde deben
cruzar el río.
 El maestro les da la indicación de cruzar por los aros primero corriendo,
caminando, saltando.
 Los niños proponen de qué otra forma es posible cruzar el río.
ESTA ES UNA MUESTRA DE PLANEACIÓN DE LA PRIMERA SEMANA DE CLASES, SI DESEAS LOS
TRES TRIMESTRES, ADQUIÉRELOS CON LA PROMOCIÓN DE AGOSTO DEL 50% DE $200 A
SOLO $100 PESOS POR LOS TRES TRIMESTRES. ADQUIERELO AQUÍ: http://bit.ly/2K08G60
ESCUELA PRIMARIA “xxxxx”
CICLO ESCOLAR 2019-2020
TRIMESTRE I
VARIANTE: los aros pueden colocarse más separados para que los niños tengan que saltar,
puede usarse la música para acelerar o acortar el tiempo en que los niños cruzan el río.
Campo minado
 El docente coloca aros de diferentes colores en el piso del área de
juego.
 Los alumnos estarán formados en una fila.
 A la señal del profesor de uno en uno tratarán de cruzar el campo
minado saltando de aro en aro hasta llegar al otro lado.
 El maestro debe elegir qué color será el que tiene las bombas sin
decirle a los niños.
 Los educandos deberán descubrir cuál o cuáles aros tienen bomba y
tratar de cruzar y sobrevivir al campo minado.
 Si alguien pisa una mina el profesor exclamará ¡BUUUUM! Y quien
pisó ese aro deberá regresar a formarse al final de la fila.
 Los que logren cruzar con vida se formaran de nuevo en el otro
extremo para repetir la actividad.
VARIANTE: Se puede elegir más de un color que tenga bomba o elegir sólo
un color que sea seguro para poder cruzar.

ESTA ES UNA MUESTRA DE PLANEACIÓN DE LA PRIMERA SEMANA DE CLASES, SI DESEAS LOS


TRES TRIMESTRES, ADQUIÉRELOS CON LA PROMOCIÓN DE AGOSTO DEL 50% DE $200 A
SOLO $100 PESOS POR LOS TRES TRIMESTRES. ADQUIERELO AQUÍ: http://bit.ly/2K08G60
ESCUELA PRIMARIA “xxxxx”
CICLO ESCOLAR 2019-2020
TRIMESTRE I

INTENCIÓN DIDÁCTICA Bailando andamos


 Cada niño de distribuye por el área de juego.
 Los participantes deben pararse sobre un pañuelo.
 Cuando la música comience todos deben bailar sobre su pañuelo.
 Si la música se detiene todos deben quedarse quietos.
VARIANTE: cuando la música se detenga deben cambiar de pañuelo.

El puente
 Se divide al grupo en dos equipos.
 Uno de los equipos formará un círculo, el otro equipo estará
Ajusten sus acciones motrices al emplear sus sentidos en las tareas que requieran reaccionar a una

desplazándose por fuera del círculo.


 Ambos equipos colocándose en posición cuadrúpeda.
 Cuando la música comience los niños de afuera deben desplazarse
por afuera del círculo.
 Si la música se detiene, deben pasar por debajo del otro equipo lo
(50 minutos)Sesión 2

más rápido que puedan.


VARIANTE: puede cambiar la postura de los integrantes del círculo y
cambiar el movimiento de traslación de los niños que se encuentran por
fuera.
señal auditivo o visual.

Búsqueda del tesoro


 Previo al inicio de la sesión, el profesor esconderá las pistas y algún

ESTA ES UNA MUESTRA DE PLANEACIÓN DE LA PRIMERA SEMANA DE CLASES, SI DESEAS LOS


TRES TRIMESTRES, ADQUIÉRELOS CON LA PROMOCIÓN DE AGOSTO DEL 50% DE $200 A
SOLO $100 PESOS POR LOS TRES TRIMESTRES. ADQUIERELO AQUÍ: http://bit.ly/2K08G60
ESCUELA PRIMARIA “xxxxx”
CICLO ESCOLAR 2019-2020
TRIMESTRE I

objeto que represente el tesoro.


 Todo el grupo participará como un sólo equipo.
 Se les darán las instrucciones a los niños para encontrar las
diferentes pistas.
 Cada pista contiene un reto donde todo el grupo deberá participar.
 Disponen de sólo la sesión de educación física para encontrar el
tesoro.
RETOS:
1. Que todo el grupo baile la macarena.
2. Correr 5 vueltas al patio.
3. Intercambiar zapatos con algún compañero.
4. Pintarse barba y bigote.
5. Realizar una imitación del maestro de educación física.

VARIANTE: Si se cuenta con apoyo de algún otro maestro pueden formarse


más equipos.

NOTA: importante señalar las medidas de seguridad pertinentes y


acompañar a los alumnos en cada reto.

MATERIALES Y/O RECURSOS DIDÁCTICOS


Sesión 1: Grabadora, música y aros.
Sesión 2: Grabadora y pañuelos.
Sesión 3: Pistas en papel o cartulina, gis o tiza, plumones o pinturas.
EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
 Registro de observación sobre la combinación de los patrones básicos de
movimiento.
 Lista de cotejo.
 Dibujo referente a situaciones relacionadas con la coordinación de sus
movimientos

ADECUACIONES CURRICULARES

OBSERVACIONES

ESTA ES UNA MUESTRA DE PLANEACIÓN DE LA PRIMERA SEMANA DE CLASES, SI DESEAS LOS


TRES TRIMESTRES, ADQUIÉRELOS CON LA PROMOCIÓN DE AGOSTO DEL 50% DE $200 A
SOLO $100 PESOS POR LOS TRES TRIMESTRES. ADQUIERELO AQUÍ: http://bit.ly/2K08G60
ESCUELA PRIMARIA “xxxxx”
CICLO ESCOLAR 2019-2020
TRIMESTRE I

APROVECHA LA PROMOCIÓN DEL 50% DE


DESCUENTO Y ADQUIERE LOS TRES TRIMESTRES
YA LISTOS DE $200 PESOS A SOLO $100 PESOS.
POR ESE PRECIO NO SOLO TE INCLUIREMOS LAS
PLANEACIONES, TAMBIÉN TE VAMOS A INCLUIR:
LOS EXÁMENES TRIMESTRALES,
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
DESPUÉS DE LA PROMOCIÓN LOS PRECIOS SERÁN:
$200 PESOS POR LOS TRES TRIMESTRES
$150 PESOS POR LOS TRES EXAMENES TRIMESTRALES
$50 PESOS POR LA EVALAUCIÓN DIAGNÓSTICA

PARA UN TOTAL DE $400 PESOS.


CON ESTA PROMOCIÓN USTED AHORRA $300 PESOS
YA QUE TODO EL PAQUETE ES POR $100 PESOS
NO ESPERES A QUE TERMINE LA PROMOCIÓN Y
ADQUIÉRELOS AQUÍ: http://bit.ly/2K08G60
O solo acude al OXXO, SEVEN, WALMART, CHEDRAUI, y dile al cajero que
realizarás un depósito de $100 pesos a cualquiera de estas tarjetas:

Bancomer: 4815 1630 1474 4232


Banamex: 5499 4905 3672 2044
HSBC: 4912 8496 0955 5957
Después solo envíanos inbox

ENTRA A NUESTRA PÁGINA DE FACEBOOK


https://www.facebook.com/guiaevaluaciondocenteMX
ESTA ES UNA MUESTRA DE PLANEACIÓN DE LA PRIMERA SEMANA DE CLASES, SI DESEAS LOS
TRES TRIMESTRES, ADQUIÉRELOS CON LA PROMOCIÓN DE AGOSTO DEL 50% DE $200 A
SOLO $100 PESOS POR LOS TRES TRIMESTRES. ADQUIERELO AQUÍ: http://bit.ly/2K08G60
ESCUELA PRIMARIA “xxxxx”
CICLO ESCOLAR 2019-2020
TRIMESTRE I

¿ES SEGURA MI COMPRA?


Entendemos su inquietud, existen estafadores en la red, por eso
le proporcionamos una muestra del material para hacerle ver que contamos
con él, además de mostrarle qué está comprando.

Las maneras para identificar un sitio fraudulento es viendo la


antigüedad del sitio, es decir, los sitios fraudulentos generalmente son
nuevos, de unos días o semanas de creación, puesto que al ser fraudulentos
son denunciados y Facebook le cierra su página, por eso tienen que estar
creando otras páginas nuevas para seguir defraudando.

Nosotros llevamos casi dos años online, hemos vendido más de


2 mil materiales en este tiempo, materiales que van desde planeaciones
hasta exámenes de práctica para quienes pretenden ingresar al sistema.
Nuestro sitio jamás ha recibido una queja en Facebook.

Si aun así te queda la duda, ofrecemos realizar la


transacción a través de un intermediario que se llama Kichink, una tienda
online mexicana, que ha recibido reconocimientos por su innovación (puede
buscar en google información de kichink), usted puede pagar con su tarjeta
de débito o crédito por medio de Kichink, ellos reciben su pago, y nos lo
entregan a nosotros cuando usted haya recibido su material
garantizando la entrega del producto.
Compra en KICHINK:

https://www.kichink.com/stores/docentesmx/category/410036/primaria

Cualquier duda que tenga, estamos para servirle.

Saludos cordiales.

ESTA ES UNA MUESTRA DE PLANEACIÓN DE LA PRIMERA SEMANA DE CLASES, SI DESEAS LOS


TRES TRIMESTRES, ADQUIÉRELOS CON LA PROMOCIÓN DE AGOSTO DEL 50% DE $200 A
SOLO $100 PESOS POR LOS TRES TRIMESTRES. ADQUIERELO AQUÍ: http://bit.ly/2K08G60
ESCUELA PRIMARIA “xxxxx”
CICLO ESCOLAR 2019-2020
TRIMESTRE I

ESTA ES UNA MUESTRA DE PLANEACIÓN DE LA PRIMERA SEMANA DE CLASES, SI DESEAS LOS


TRES TRIMESTRES, ADQUIÉRELOS CON LA PROMOCIÓN DE AGOSTO DEL 50% DE $200 A
SOLO $100 PESOS POR LOS TRES TRIMESTRES. ADQUIERELO AQUÍ: http://bit.ly/2K08G60

También podría gustarte