Está en la página 1de 2

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No.

97 "BERNARDO QUINTANA ARRIOJA"


CICLO ECOLAR: 2012 - 2013
ASIGNATURA
ARTES GRUPOS:
PLAN DE UNIDAD DIDACTICA VISUALES I A,B,C,D,E, F
ALEJANDRO MONTAÑO
BLOQUE 2
RAMOS
DOCENTE:
N ¿Qué es la imagen figurativa?
O
PERIODO: V - DIC 11 sesiones + 4 PRIMER GRADO
APRENDIZAJES ESPERADOS Utiliza los elementos del lenguaje visual en la composición de imágenes figurativas
NOCIONES Y PROCESOS Es importante que el alumno explore y reconozca que todo lo que se ve es una imagen, sin embargo todo lo figurativo es
FORMATIVOS semejante a la realidad.
MATERIALES Tijeras, pegamento o prit, recortes de revista, periódico etc., materiales reciclados.
INTENCION PEDAGOGICA Se exploran distintas posibilidades de representación visual de las cosas, atendiendo conceptos como figuración y no figuración
o abstracción para que conozcan y utilizan estos elementos del lenguaje visual.
COMP. Y HAB. DIGITALES
CONTENIDOS DURACION/EVALUACION ACTVIDADES Y/O PRODUCTO
1. Observación de las imágenes figurativas elaboradas con 1/ 50 min -Se utilizará pidiéndole al alumno imágenes de revista, periódico,
diferentes estilos identificando sus características EVAL(Apuntes y utilización etc. Para hacer comparaciones y comprender el concepto de
de recursos en tiempo y figuración.
forma)
2. Exploración de imágenes figurativas, destacando el 2/100 min -Se exploraran imágines utilizando los elementos básicos de la
manejo de los elementos del lenguaje visual en la EVAL(Apuntes y utilización imagen
composición (forma, color, textura, perspectiva, de recursos en tiempo y -Comprenderá su uso en los diferentes medios visuales
simetría, asimetría, acentos, etc.). forma, ejemplos gráficos desarrollando un proyecto visual.
desarrollados por los
alumnos)
3. Producción de imágenes figurativas en distintos 2/ 100 min -Se producirán imágenes utilizando los elementos básicos de la
proyectos creativos. EVAL(Apuntes y utilización imagen.
de recursos en tiempo y -Se desarrollará un autorretrato con estilo personal o inspirado
forma, proyecto: (ejemplo: Los simpsons)
“autorretrato figurativo”.)
3.1 Analizar la obra de José Guadalupe Posada, sus 3/ 150 min -Se hará lectura de la obra de José Guadalupe posada, o leyendas
litografías en especifico su obra más significativa "La EVAL(Apuntes y utilización tradicionales mexicanas acerca del día de muertos.
Catrina" (lectura) de recursos en tiempo y -Se desarrollara un sello de jabón emulando la impresión
forma, el proyecto: “sello litográfica utilizando la xilografía.
en jabón”) -Diseñar una imagen conforme al tema del día de muertos.
4. Investigación acerca de la obra de un artista o estilo 2/ 100 min -Desarrollar una entrevista a un productor de imágenes local
artístico de carácter figurativo. EVAL(Apuntes y utilización (fotógrafo, grafitero profesional, rotulista profesional de la
de recursos en tiempo y estética o belleza, etc.)
forma, la entrevista -Exponer en clase la entrevista y compartir la experiencia con el
individual o en equipo) grupo
4.1 Diseñar un motivo navideño utilizando la imagen 1/ 50 min -Diseñar una imagen utilizando los conceptos adquiridos durante
figurativa. EVAL(Apuntes y utilización el curso escolar con temática navideña o época festiva.
de recursos en tiempo y
forma, el producto postal - Al concluir el (los) proyecto(s) se expondrán en el salón de clases
navideña y/o imagen con para exaltar la labor y el aprovechamiento del alumno en, durante
motivo navideño) y al finalizar el bloque.
Observaciones: Profe luis: luismverdejo@hotmail.com ;
La planeación puede ampliarse con temas y experiencias según el profesor, los puntos en profe Alejandro Montañoalex46137@hotmail.com ;
negritas son sugerencias, las sesiones son 11 efectivas + 4 extras que son actividades que Profra Karina Carrillo karinacarrillo33@hotmail.com ;
pueden o no cubrir el tiempo restante. (en este espacio puedes poner tus propias Profe Alfonso Gonzalez alfglezprofesor@gmail.com ;
observaciones) Al concluir el proyecto se expondrá en el salón de clases para exaltar la Profe Daniel rodriguez aviles road6881@hotmail.com
labor y el aprovechamiento del alumno en, durante y al finalizar el bloque. Prof. René Vázquez Reyna proyectografo00@hotmail.com ;

También podría gustarte