Está en la página 1de 2

LOS PLANES DE CARRERA Y DE SUCESIÓN

Instrucción:

En esta tarea debes resolver las siguientes actividades:

1. Analiza la lectura EL DIMENSIONAMIENTO DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL Y LAS


ANCLAS DE CARRERA.
2. Resuelve cuestionario para determinar tu ancla de carrera (archivo Excel).
3. Determina tu ancla (s) de carrera y describe detalladamente.
4. De acuerdo a su experiencia, ¿es posible que un trabajador pueda diseñar un plan de
carrera permanente en una empresa? Sustentar la respuesta.

Desarrollo:

3. Según los resultados obtenidos podría determinar que:

 Mi mayores fortalezas son el ancla de servicio y dedicación (38 puntos) y el ancla de


puro reto (35 puntos)
 El ancla de autonomía – independencia y estilo de vida, se encuentran con un puntaje
significativo (25 puntos).
 Mi menor fortaleza es el ancla de dirección general. (10 puntos, habría que poner
énfasis en la mejora de esta ancla).

De acuerdo a estos resultados podría determinar que mi ancla de carrera está


orientada a ser una persona comprometida con mi trabajo motivado por valores de
servir a los demás y buscar un mundo mejor. Así mismo buscar desafíos y retos que me
permitan crecer constantemente y ser una persona competitiva. Trabajar con libertad,
sin limitaciones y restricciones organizacionales en el desarrollo de actividades
funcionales y técnicas. También busco la forma de que el trabajo no me absorba y me
doy un tiempo determinado a mi familia, considero que la familia es tan importante
como el ámbito laboral. También me oriento a la creatividad y resolución de
problemas, pero mi carrera no está dirigida a ser una persona que busca altos puestos
ejecutivos y tener peso e influencia dentro de la organización.

4. Si es posible que un trabajador pueda diseñar un plan de carrera permanente en una


empresa, Ya que este plan le servirá guía de apoyo que le ayude a alcanzar sus metas
para desarrollarse tanto en su carrera personal como en la profesional. Esto tiene que
ser constantemente ya que así podrá tener una mejor perspectiva de hacía que
puestos quiere llegar y cumplir sus metas propuestas. Atreves de un diseño de carrera
permanente se tendrá un mejor análisis de sus fortalezas y sus debilidades y poner
énfasis en que es lo que realmente quiere y el sacrificio que esto requiere. Finalmente
hay que entender que cada uno de nosotros nos recomendamos y tenemos que buscar
ser personas competentes útiles dentro de la empresa, ya sea aprendiendo de
modelos internos exitosos y tener la madurez de identificar nuestras propias áreas de
oportunidad y trabajar en ellas.

También podría gustarte