DISTRIBUIDORA LAP
MANUAL PARA LA EVALUACIÓN
Fecha: 20/07/2018
DE DESEMPEÑO
ÁREA COMERCIAL Versión: 01
INSTRUCTORA
PAULA ANDREA PALACIOS CORREA
Tabla de contenido
1 Justificación …………………………………………………………………………3
2 Objetivo General………………………………………………………………….. .3
3 Objetivos específicos………………………………………………………………...4
5 Definición de evaluación…………………………………………………………….6
7 Participantes……………………………………………………………………………7
8 Periodicidad…………………………………..………………………………………...7
9 Proceso de evalaución………………………………………………………………..8
10 Instrumentos………………………………………………………………………….11
12 Bibliografía…………………………………………………………………………………………19
Código: GTH-P-03
DISTRIBUIDORA LAP
MANUAL PARA LA EVALUACIÓN
Fecha: 20/07/2018
DE DESEMPEÑO
ÁREA COMERCIAL Versión: 01
1 JUSTIFICACIÓN
2 OBJETIVO GENERAL
Evaluar a los colaboradores del área comercial de la distribuidora LAP S.A.S para
identificar sus necesidades y competencias, con el fin de medir y mejorar su
rendimiento en el desempeño de sus funciones.
3 OBJETIVOS ESPECIFICOS
4 POLÍTICAS Y NORMAS
4.1 POLÍTICAS
4.2 NORMAS
5 DEFINICIÓN DE EVALUACIÓN
Proceso que tiene como finalidad determinar el grado de eficacia y eficiencia, con
que han sido empleados los recursos destinados a alcanzar los objetivos
previstos, posibilitando la determinación de las desviaciones y la adopción de
medidas correctivas que garanticen el cumplimiento adecuado de las metas
presupuestadas.
7 PARTICIPANTES
• Director comercial
• Jefe centro de distribución
• Coordinador de Alimentos
• Asesor comercial Senior
• Asesor Comercial Junior
El evaluado
El evaluador (inmediato superior)
Recursos humanos.
8 PERIODICIDAD
9 PROCESO DE EVALUACIÓN
➢ ANTES DE LA EVALUACIÓN
Los criterios serán los atributos o características de calidad que deberán presentar
tanto los resultados obtenidos como el desempeño mismo del empleado en la
realización de cada elemento de competencia, se refiere al qué y cómo se espera
el desempeño del empleado a evaluar.
periodo evaluado.
Se trata de sintetizar lo tratado hasta este momento y hacerle ver todo aquello que
influye sobre los rendimientos, y no otros aspectos como pueden ser actitudes,
personalidad...
• En primer lugar, se hace mención a lo que se hace bien, a las correctas
actitudes, competencias desarrolladas...
• En segundo lugar, se hace referencia a lo que debe ser mejorado, como
actitudes, motivación, prácticas... Ello deberá efectuarse mediante el
principio de que lo que se critica es la acción, la actitud, el desempeño...,
pero no la persona. Una forma de poder hacerlo es mediante el empleo de
un lenguaje asertivo.
• Finalmente, deberá involucrarle en la resolución de los aspectos de mejora
pactados.
5. PROPUESTA DE ACTUACIÓN
10 INSTRUMENTOS
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
DATOS DEL EVALUADO
NOMBRES: APELLIDOS:
NOMBRES: APELLIDOS:
Relación con el
evaluado: Jefe inmediato supervisado Cliente Colega
INDICADORES DE GESTIÓN
Marque con una X la
respuesta que usted cree que CALIFICACIÓN COMENTARIOS
es correcta.
DESEMPEÑO EN EL TRABAJO
1. Planifica y organiza el trabajo 1 2 3 4 5
para lograr objetivos.
2. Está motivado para lograr 1 2 3 4 5
diversos resultados.
3. Es creativo para proyectar 1 2 3 4 5
nuevas ideas.
4. Le preocupa el
aprovechamiento de los recursos 1 2 3 4 5
de la empresa.
COMUNICACIÓN
Código: GTH-P-03
DISTRIBUIDORA LAP
MANUAL PARA LA EVALUACIÓN
Fecha: 20/07/2018
DE DESEMPEÑO
ÁREA COMERCIAL Versión: 01
1. Su comunicación oral es 1 2 3 4 5
eficaz.
2. Se comunica por escrito 1 2 3 4 5
con eficacia.
3. En reuniones de trabajo
contribuye con información 1 2 3 4 5
relevante.
DESARROLLO PROFESIONAL
1. Solicita y obtiene de su jefe
inmediato, la aprobación y
autorización de sus planes de 1 2 3 4 5
desarrollo profesional y logra así,
nuevas oportunidades de
aprendizaje y crecimiento
2. Proyecta su desarrollo
profesional de acuerdo con las 1 2 3 4 5
políticas y objetivos de la
institución.
3. Aplica los nuevos aprendizajes
obtenidos en la capacitación 1 2 3 4 5
adquirida recientemente.
OBJETIVIDAD
1. Cumple con sus funciones con 1 2 3 4 5
absoluta imparcialidad
ENTREVISTA DE RETROALIMENTACIÓN
DATOS DEL EVALUADO
NOMBRES: APELLIDOS:
CARGO ACTUAL: FECHA EVALUACIÓN:
DATOS DEL EVALUADOR
NOMBRES: APELLIDOS:
Relación con el Colega
evaluado: Jefe inmediato supervisado Cliente
(par)
ESCALA DE CALIFICACIÓN
Supera las expectativas 100% a más de cumplimiento
Cumple las expectativas 76 a 100% de cumplimiento
Cumple la mayoría de las expectativas 51 a 75% de cumplimiento
Cumple parcialmente las expectativas 26 a 50% de cumplimiento
No cumple las expectativas 0 a 25% de cumplimiento
INDICADORES DE GESTIÓN
PUNTAJ
PUNTAJE E COMENTARIOS
DESCRIPCIÓN Y/O
No. OBTENIDO (%) ESPERAD
INDICADOR OBSERVACIONES
O (%)
1 Desempeño en el trabajo 100%
2 Comunicación 100%
3 Desarrollo profesional 100%
Código: GTH-P-03
DISTRIBUIDORA LAP
MANUAL PARA LA EVALUACIÓN
Fecha: 20/07/2018
DE DESEMPEÑO
ÁREA COMERCIAL Versión: 01
4 Objetividad 100%
5 Eficiencia y eficacia 100%
PUNTAJE TOTAL
FORTALEZAS DEBILIDADES
PLAN DE MEJORA
DATOS DEL EVALUADO
NOMBRES: APELLIDOS:
CARGO ACTUAL: FECHA EVALUACIÓN:
DATOS DEL EVALUADOR
NOMBRES: APELLIDOS:
Relación con el Jefe
evaluado: supervisado Cliente Colega
inmediato
DESCRIPICIÓN
1. Persona que
requiere plan de mejora.
2. Debilidades
(aspectos que necesitan
acción correctiva)
3. Descripción de la
acción de mejora.
4. Objetivo (s)
5. Metas (s)
Fecha inicio
Plazo de ejecución
Fecha final
Código: GTH-P-03
DISTRIBUIDORA LAP
MANUAL PARA LA EVALUACIÓN
Fecha: 20/07/2018
DE DESEMPEÑO
ÁREA COMERCIAL Versión: 01
Responsable (s)
❖ Información general:
❖ Indicadores de gestión:
Se identifica los indicadores que se desean evaluar. Definir los indicadores con el
evaluador de acuerdo con la misión, meta o finalidad asignada a su dependencia y
dentro del marco de las funciones del empleado. Se deben plantear indicadores
objetivos y de real evaluación.
❖ Escala de Calificación:
Asignar porcentajes a cada indicador, de acuerdo a la siguiente información:
Marque con una X el grado de consecución, siendo:
❖ Comentarios:
El encuestado debe ser lo más objetivo posible para asignar las calificaciones de
cada indicador, asimismo debe señalar con una X la calificación que mejor
describa al evauado. Si la calificación es 1 o 5, deben justificar con un breve
comentario por qué escogió dicha calificación
❖ Información general:
✓ Nombre y apellido del evaluado
✓ Cargo actual del evaluado
✓ Fecha en la que se realiza la evaluación
✓ Nombre y apellido del evaluador
✓ Relación directa del evaluador con el evaluado (leer opciones)
❖ Escala de Calificación:
Método para calificar y categorizar los aspectos a evaluar.
✓ No. Se debe enumerar cada uno de los indicadores a evaluar.
✓ Indicador: Se escribe el indicador que se evaluó.
✓ Porcentaje obtenido: Se escribe el porcentaje que obtuvo el evaluado en
cada indicador.
✓ Porcentaje esperado: Se asignan porcentajes a cada actividad, de acuerdo
con la meta de cada indicador.
✓ Comentarios y/o observaciones: Se escribe los comentarios de los resultados
de cada indicador.
✓ Puntaje total: Se suman todos los porcentajes obtenidos por cada indicador
y se divide en el número de indicadores, el resultado será el promedio del
puntaje obtenido.
✓ Fortalezas: Indicar cuales fueron las características en las que presenta
mayor habilidad y destreza.
✓ Debilidades: indique cuales fueron las características en las que presenta
mayor carencia, que aspectos merece acciones correctivas.
Código: GTH-P-03
DISTRIBUIDORA LAP
MANUAL PARA LA EVALUACIÓN
Fecha: 20/07/2018
DE DESEMPEÑO
ÁREA COMERCIAL Versión: 01
❖ Información general:
❖ Descripción:
12. BIBLIOGRAFIA
Gan, F., & Triginé, J. (2012). Evaluación del desempeño individual. Retrieved from
https://ebookcentral-proquest-com.bdigital.sena.edu.co