Está en la página 1de 3

A. El discipulado y su relación con la mentoría.

1. Definición de mentoría.
.... mentoría es una experiencia relacional en la cual una persona empodera a otra
a través de compartir recursos impartidos por Dios. La persona que comparte es
llamado mentor. La persona que es capacitada (fortalecida-animada) se llama
mentoreado. Los recursos otorgados por Dios, pueden ser: sabiduría, experiencias,
patrones, hábitos de obediencia, y principios, así como un cúmulo de otras cosas. 1

2. Casos de mentoría en el Antiguo Testamento


a. Jetro y Moisés (Ex 18:17-27).

b. Moisés y Josué (Deut 31:1-8; 34:9). Moisés de forma intencional identificó a


Josué ante el pueblo como el futuro líder repetidas veces (Nm 13:16; 27:18-22;
Dt 31:7; 34:7).

c. Elías y Eliseo (1 Re 19:19-21).

3. Casos de mentoría en el Nuevo Testamento.


a. El Señor Jesucristo y los discípulos (Mt 10:1-18, Mr 3:13-19).

b. Bernabé y Pablo. Bernabé como mentor. En el libro de los Hechos en los


capítulos 4:36-37, 9:36-30; 11:23-30 encontramos su perfil y su ministerio
como mentor de Pablo.

1
Paul D. Stanley y J. Robert Clinton, Connecting: The Mentoring Relationships You
Need to Succeed in Life (Colorado Springs, CO: NavPress, 1999), 33.
2

c. Pablo y Timoteo (Hch 16:1-5). Pablo mentoreo a Timoteo en el devenir de u


ministerio. Fue un entrenamiento práctico y teórico según se confirma en 2
Tim 2:2.

B. Tipos de ambientes mentoriales.2 Estos tipos de mentoría suceden en relación a la


complejidad de la relación mentor-mentoreado y el tiempo. Se puede hablar de
mentoría deliberada o menos deliberada. Al mismo tiempo estas se subdividen en
mentoría intensiva, ocasional y pasiva.

Intensiva Ocasional Pasiva

Consejero
Discipulador Maestro Modelos
Guía Espiritual Patrocinador
Coach -Contemporáneos
-Héroe Histórico

Mas deliberada Menos deliberada

C. Hay diferentes ambientes de relación mentor-mentoreado según el diagrama anterior.3

Tipo de mentoría-funciones Punto de empuje para ayudar al mentoreado


Intensiva
1. Discipulador Ayudar a entender lo básico para seguir a Cristo.
Rendir cuentas, dirección, e intuición para hacer
2. Guía Espiritual preguntas, compromisos, y decisiones que afectan
la espiritualidad y la madurez.
2
Ibid, 40.
3
Ibid., 42.
3

Motivación, habilidades, y aplicación necesaria


3. Coach para hacer la tarea, reta.
Ocasional Consejo a tiempo y perspectivas correctas en
4. Consejero relación a uno mismo y otros, circunstancias y
ministerio.
5. Maestro Conocimiento y entendimiento en un asunto
particular.
6. Patrocinador Guía en la carrera y provee protección en la
medida que el líder se mueve en la organización.

Pasiva
7. Modelo Un modelo vivo de por vida, un ministerio, o un
Contemporáneo profesional que no es solamente un ejemplo, sino
que inspira también.

Una vida del pasado que enseña principios


Histórico dinámicos y valores para la vida, ministerio o
profesión.

También podría gustarte