Está en la página 1de 17

PLANEACIÓN DE UNA SECUENCIA DIDÁCTICA

DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Nombre del Docente: Ma. De Jesús Gallegos Zacarías. Plantel: Roberto Cabral del Hoyo TV.

Correo electrónico: Teléfono: 4921468778


marygallegoszac@gmail.com

DATOS DE LA ASIGNATURA

Asignatura:
ORIENTACIÓN EDUCATIVA I
Bloque: I Semestre: I
INSTITUCIONAL
Semestre: 2020-“B” Periodo de aplicación: Teléfono:
Septiembre/Diciembre
Fecha de entrega: Duración en Horas: 5 horas Correo electrónico:
2 de septiembre de
2020

Medio de comunicación para las actividades a distancia:


Teléfono celular, computadora, laptop o Tablet, con acceso a internet, mediante el uso de las redes sociales: WhatsApp, Facebook,
correo electrónico, plataforma Moodle. o bien mediante un cuadernillo para aquellos alumnos que no tienen acceso a estos recursos.

Competencias genéricas/atributos:
C.G. 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
1.2 Identifica sus emociones, las maneja de manera constructiva y reconoce la necesidad de solicitar apoyo ante una situación que lo
rebase.
1.4 Analiza críticamente los factores que influyen en su toma de decisiones.
1.5 Asume las consecuencias de su comportamiento y decisiones.
CG 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas
apropiados.
4.2 Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos que
persigue.

Contenidos centrales: Contenidos específicos:


INSTITUCIONAL 1. Bienvenida
2. Reglamento de evaluación
3. Perfil de egreso
4. Integración
5. Ficha psicopedagógica
6. Test de estilos de aprendizaje
7. La importancia de la Orientación Educativa
8. Misión y visión

¿QUÉ VOY A HACER PARA QUE MIS ALUMNOS APRENDAN?

Aprendizaje esperado. Producto de aprendizaje. Recursos didácticos. Tipo de


Inicio del bloque I actividad.
INSTITUCIONAL D distancia.
P Presencial.
- Conoce la forma de  Mapa conceptual Computadora, laptop, celular, libreta,
Sesión 1. BIENVENIDA trabajo en la nueva del material. lápiz.
institución
Actividad 1. El docente define los educativa a la que
lineamientos de evaluación, las se integra.
características y tiempos de la - conoce los servicios
presentación de tareas, así como los y programas de
rubros y porcentajes de evaluación. Se apoyo con los que D
establecen las reglas para el cuenta la
funcionamiento a larga distancia y en institución para
línea, se da a conocer los servicios y poder echar mano
programas de apoyo, reglamento de de ellos.
evaluación, así como el perfil de egreso, a
lo que se pide elaboren un mapa
conceptual con los datos principales de
este material.

- Permitirá romper el
hielo, para que
Actividad 2. Dinámica de integración cada uno de los
“Aviso clasificado”. estudiantes  Aviso clasificado.
- Se les pide a los alumnos que conozca a los
confeccionen un aviso clasificado, demás destacando
vendiéndose. sus principales
cualidades.
- Comparten los avisos unos a los - Selecciona y
otros . establece nuevas
- Después se elige a alguien que formas de
comience diciendo a quien convivencia que
compra y por qué. favorezcan su
relación con el
entorno.

Desarrollo del bloque. Aprendizaje esperado. Producto de aprendizaje. Recursos didácticos. Tipo de
actividad.
D distancia.
P Presencial.
- Al docente permite Llenado de formatos Formatos en digital, computadora, D
SESION 2. FICHA PSICOPEDAGOGICA Y recabar 1. Ficha laptop, celular, material de
ESTILOS DE APRENDIZAJE. información, psicopedagógica. información.
analizar e 2. Test de estilos de
Actividad 1. Aplicación de la ficha interpretar los aprendizaje.
psicopedagógica. datos obtenidos
para tomar
Actividad 2. Aplicación de test de estilos decisiones
de aprendizaje. educativas.
- Al alumno le
permite realizar
una introspección
sobre su situación
actual de manera
general.

SESIÓN 3 - Analizara la - Cuestionario. Material digital, computadora, laptop, D


TEMA: LA IMPORTANCIA DE LA relevancia que celular, cuaderno y lápiz.
ORIENTACION EDUCATIVA tiene la Orientación
Educativa a lo largo
Actividad 1. de su preparación
El docente pedirá a los alumnos como bachiller, y el
contestar las siguientes preguntas: impacto que tiene
¿Qué es la Orientación Educativa? para la
¿Por qué crees que es importante? construcción de un
¿Qué has escuchado de la Orientación plan de vida.
Educativa?
Actividad 2. El docente envía una
presentación en power point sobre “La
Orientación Educativa, su importancia y
sus áreas”, y solicita al alumno tome
notas sobre lo que considere más
importante y conteste las siguientes
preguntas:

a. ¿Qué áreas cursarás


cada semestre?
b. ¿Cuál es el área que
abarca temas de
desórdenes alimenticios?
c. ¿Qué área menciona
como tema el
Pensamiento?
d. ¿Qué área maneja el
perfil profesional?
e. ¿Cuál es el área que te
ayuda a conocer e
integrarte a esta nueva
etapa de tu vida?

SESIÓN 4 1. Conocerá los Computadora, Tablet, celular y D


TEMA: MISIÓN Y VISION deberes y  Cuestionario. material en digital.
Actividad 1. El docente solicita a los obligaciones del
alumnos lean la misión y visión del COBAEZ hacia los
COBAEZ , de igual manera pide responder alumnos, así como
a las siguientes preguntas: la responsabilidad
1. ¿Qué entiendes por misión y de esta institución
visión? hacia la sociedad.
2. ¿Por qué es importante para una
institución educativa tener en su 2. Identificara su
planeación de trabajo una misión propósito al
y una visión? ingresar al
3. ¿Cuál es tu misión en la vida y tu bachillerato.
visión de la vida? ( es decir cuál
es tu propósito en la vida, tu
razón de ser, porque y para que)

Cierre del bloque. Aprendizaje esperado. Producto de aprendizaje. Recursos didácticos. Tipo de
actividad.
D distancia.
P Presencial.
SESION 5 Computadora, lápiz, hojas, colores,
- Desarrolla a través  Dibujo de la crayones.
Actividad 1. El docente les pide a los de su creatividad mascota. D
alumnos realicen una propuesta de un sentido de
“Mascota escolar” que los represente en identidad y
los eventos culturales y deportivos. pertenencia.
De la propuesta de diseño de la mascota
se deberá presentar: - Utiliza su
 Propuesta a través de un dibujo hecho a creatividad como
mano ( material libre) con el nombre del una manera de
dibujo propuesto en la parte superior y su comunicación.
respectiva justificación.
Contenidos centrales: Contenidos específicos:
¿Nuestro contexto? 1. ¿Qué pasa en mi comunidad?
¿QUÉ VOY A HACER PARA QUE MIS ALUMNOS APRENDAN?

Aprendizaje esperado. Producto de Recursos Tipo de


Inicio del bloque II aprendizaje. didácticos. actividad.
NUESTRO CONTEXTO D distancia.
P
Presencial.
SESIÓN 1

Actividad 1. El docente solicita un escrito breve basado en la siguiente - Desarrolla la Libreta,


pregunta ¿Cuál ha sido tu experiencia en esta etapa de confinamiento capacidad de 1. Escrito breve. computadora,
que como sociedad estamos experimentando? integrarse e 2. Punto de vista internet,
involucrarse en informado. Video, celular.
Actividad 2. De igual manera se pide al alumno dar su punto de vista su entorno social
de una manera informada sobre los efectos que esta pandemia ha como un agente D
causado: de cambio,
1. Efectos sociales. proponiendo
2. Efectos psicológicos . soluciones a los
3. Efectos laborales. problemas
4. Efectos ambientales. identificados en
5. Efectos en la salud. su comunidad y
actuando
positivamente
para su solución.
Desarrollo del bloque. Aprendizaje esperado. Producto de Recursos Tipo de
aprendizaje. didácticos. actividad.
D distancia.
P
Presencial.
SESION 2 - Es consciente de 1. Reflexión Libreta, D
Actividad 1: los problemas escrita. computadora,
El docente solicita a los alumnos revisar el siguiente video: que aquejan a su internet,
https://www.youtube.com/watch?v=9_QZ2vYX9Fw&feature=youtu.be entorno. Video y celular
Los alumnos realizan una reflexión breve sobre las consecuencias a
corto plazo en niños y adultos.
SESION 3 y 4 - Construye una Historieta. Videos, lápices, D
imagen positiva hojas y colores.
Actividad 1. El docente pide elegir un tema sobre los efectos de la de sí mismo que
pandemia (tema revisado en la sesión 1) y realizar una historieta de 12 le permite
viñetas. Esta deberá hacer mención al uso de valores y practicas resolver los
positivas para el cambio. retos que se
Se pide al alumno revisar el siguiente video para la adecuada presentan de
realización de la viñeta: manera
https://www.youtube.com/watch?v=UY7ZRfTvvIM propositiva.

Cierre del bloque. Aprendizaje 1. Producto de Recursos Tipo de


esperado. aprendizaje. didácticos. actividad.
D distancia.
P
Presencial.
Sesión 5 - Se vuelve 2. Participación Plataforma D
El maestro da indicaciones para participar en un foro de discusión a participe de la Moodle
través de la plataforma Moodle problemática
PASOS: actual, da su
1.- Nombrar a un coordinador de grupo: Facilita la discusión, incentiva punto de vista y
la participación y da la palabra. de igual manera
conoce la de sus
NORMAS: compañeros,
+ El coordinador da la oportunidad a los participantes para que respetando las
expresen su opinión, con tolerancia. diferentes
+ No se promoverán las expresiones de sentimientos o conflictos opiniones.
personales.
+ Se discuten necesidades y se proponen soluciones.

GUIA DE DISCUSIÓN:
- ¿Cuáles son los principales problemas o necesidades que
tenemos los estudiantes en este momento de nuestra vida?
- ¿Qué les parece que la escuela podría hacer para
solucionarlos?
- ¿Qué cosas cambiarías si tuvieras la oportunidad de hacerlo?
- ¿Qué te gustaría hacer que te permitiera tener una vida más
sana y satisfactoria?
BLOQUE III
VALORES
CONTENIDO CENTRAL Contenido especifico:
 Valores
1. ¿Qué es un valor?
2. ¿Cómo relaciono los valores con mi entorno?
3. ¿Cómo debo practicar los valores?

¿QUÉ VOY A HACER PARA QUE MIS ALUMNOS APRENDAN?

Inicio del bloque. Aprendizaje esperado. Producto de aprendizaje. Recursos didácticos. Tipo de
actividad.
D distancia.
P Presencial.
SESIÓN 1 - Comprenden el concepto - Reflexión. D
Actividad 1. El docente solicita a los alumnos de valores para mejorar Libreta, pluma,
que elaboren una reflexión basada en las las relaciones con las computadora, internet y
siguientes preguntas: personas que les rodea. celular.
¿Qué entiendes por valores?
¿Cómo puedo mejorar las relaciones con mi
familia y amigos?

Los alumnos elaboran una reflexión en su


portafolio de evidencias basada en las
preguntas planteadas.
Desarrollo del bloque. Aprendizaje esperado. Producto de aprendizaje. Recursos didácticos. Tipo de
actividad.
D distancia.
P Presencial.
SESIÓN 2 Tabla de valores.
El docente solicita a los alumnos una tabla - Distinguen el significado Libreta, pluma,
que contenga 20 valores representados a de cada valor y los computadora, internet,
través de un dibujo o una imagen. comprenden para celular. D
mejorar las relaciones
con las personas que los
rodean.

SESIÓN 3 .- Ejemplo de valores.


El docente solicita a los alumnos un ejemplo D
de cómo se ejerce en la vida cotidiana cada - Identifican su Libreta, pluma,
valor contenido en la tabla. importancia y asumen la computadora, internet,
responsabilidad de celular.
ejercer los valores para
mejorar las relaciones
con las personas que los
rodea.

SESIÓN 4 - Identifican y reconocen - Cuestionario. Libreta, pluma, D


El docente solicita a los alumnos analizar el el principal valor que computadora, internet y
siguiente video y responder las siguientes dirige su vida para celular.
preguntas: mejorar las relaciones
¿Quién quieres ser en tu vida? con las personas que los
¿Qué es lo que más admiras de ti mismo? rodea.
¿Cuál es el valor que dirige tu vida?
Haz un comentario general sobre el
contenido del video.

https://youtu.be/k7dGAVE_42U

- Identifican los - Reflexión. Libreta, pluma, D


SESIÓN 5 principales valores de la computadora, internet y
El docente solicita a los alumnos revisar el familia y su importancia celular.
siguiente video y elaborar una reflexión para mejorar las
sobre su contenido. relaciones con las
https://youtu.be/ZCG-4T54Ml0 personas que los rodea.

- Observan y analizan los D


SESIÓN 6 valores desde Análisis de la película. Libreta, pluma,
El docente solicita a los alumnos analizar la experiencias externas. computadora, internet y
película “Precious”   Basada en la novela - Emiten juicios . celular.
'Push' by Sapphire,   dirigida por Lee Daniels. - Destacan la importancia
para realizar un reporte del personaje y los de la toma de decisiones
valores que promueven, así como los asertiva.
antivalores.

SESIÓN 7 - Asumen su Escrito breve. Libreta, pluma, D


El docente solicita a los alumnos revisar el responsabilidad de computadora, internet y
siguiente video y realizar un escrito breve y practicar los valores en la celular.
claro basado en las siguientes preguntas: sociedad para mejorar las
¿Por qué es importante que los valores no relaciones con las
queden en discursos? ¿Cómo está personas que los rodea.
conformada la sociedad?
https://youtu.be/LGXdCIUaPHE

Cierre del bloque. Aprendizaje esperado. Producto de aprendizaje. Recursos didácticos. Tipo de
actividad.
D distancia.
P Presencial.
SESIÓN 8
El docente solicita a los alumnos una - Practican la honestidad Conclusión. . Libreta, pluma,
conclusión general sobre lo aprendido al dar su punto de vista computadora, internet y D
durante el bloque, donde mencione la sobre lo aprendido. celular.
medida en que se cumplieron sus
expectativas.

CONTENIDO CENTRAL Contenido especifico: Bloque: IV


HABITOS DE ESTUDIO Hábitos de estudio
1. Autoevaluación diagnostica
2. El deber ser y su realidad

Semestre: 2020-B Periodo de aplicación: Teléfono:

Fecha de entrega: Duración en Horas: 3 Bloques Correo electrónico:


¿QUÉ VOY A HACER PARA QUE MIS ALUMNOS APRENDAN?

Inicio del bloque. Aprendizaje esperado. Producto de aprendizaje. Recursos didácticos. Tipo de
actividad.
D distancia.
P Presencial.
SESION 1. - Conoce sus debilidades y - Llenado de formato. Material digital. D
Actividad 1. Diagnostica: aplicación de fortalezas en sus hábitos
Autoevaluación “Hábitos de estudio”. de estudio, a fin de
mejorar su desempeño
escolar.

Desarrollo del bloque. - Aprendizaje esperado. - Producto de Recursos didácticos. Tipo de


aprendizaje. actividad.
D distancia.
P Presencial.
- Identifican los aspectos a - Cuadro comparativo. D
mejorar sobre el tema - Lista de aspectos Libreta, pluma,
1. El docente solicita a los alumnos que “Hábitos de estudio” para mejorar. computadora, internet y
revisen el siguiente video: celular.
https://youtu.be/ZGJizJsSF8A

2. Realizar un cuadro comparativo


sobre el contenido del video (el
deber ser) y su realidad.
3. Al finalizar el cuadro comparativo,
los alumnos realizarán una lista de
los aspectos que deberán mejorar.

Cierre del bloque. - Aprendizaje esperado. - Producto de Recursos didácticos. Tipo de


aprendizaje. actividad.
D distancia.
P Presencial.
Actividad 1 . El docente solicita a los alumnos - Reconocen la importancia - Reflexión. Computadora, laptop, D
revisar el siguiente video para realizar una de establecer una buena libreta y lápiz
reflexión clara y precisa sobre su contenido comunicación con el
https://youtu.be/SsMpQTrkrkg maestro para mejorar la
dinámica de aprendizaje.

Esquema Integral de Evaluación

Parcial Criterios de evaluación

Primero: BLOQUE I Y DOS SESIONES DE BLOQUE II Cada actividad tiene un valor de 1.4

Segundo: TRES ACTIVIDADES DEL BLOQUE II Y TRES ACTIVIDADDES DEL Cada actividad tiene un valor de 1.6
BLOQUE III

Tercero: 5 ACTIVIDADES DEL BLOQUE III Y TRES ACTIVIDADES DEL Cada actividad tiene un valor de 1.2
BLOQUE IV

También podría gustarte