Está en la página 1de 6

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Salud Oral
Código: 80003

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 1


Reconocimiento

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Inicial
Puntaje máximo de la actividad: 25 puntos
La actividad inicia el: La actividad finaliza el: martes, 8 de
miércoles, 26 de agosto de 2020 septiembre de 2020
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Resultado de aprendizaje 1: Comprender la importancia del sistema


estomatognático a partir de la relación que tiene con el cuerpo humano.
La actividad consiste en:

El estudiante debe realizar de forma individual el reconocimiento del


curso, la identificación del director, tutor, el número del grupo al que
corresponde y los compañeros del grupo, además debe realizar las
siguientes actividades:

1- Revisar todos los entornos, enlaces del curso y presentarse en el


foro de la actividad de reconocimiento ante el tutor del curso y los
compañeros, colocar nombre completo, datos de contacto, usuario
Skype, información de sus estudios, intereses personales y
profesionales.
2- Realizar la lectura del artículo que se encuentra en el entorno de
evaluación del autor Zapata Tello, I., & Soto Caffo, K. M. (2020).
Relación entre la postura corporal y el sistema estomatognático.
Revista Odontológica Basadrina; Vol. 3 Núm. 2. Recuperado de
https://doi-
org.bibliotecavirtual.unad.edu.co/10.33326/26644649.2019.3.2.892

1
3- Realizar la búsqueda de artículos de revistas indexadas y base de
datos, que le ayuden a complementar el tema sobre la relación del
sistema estomatognático y el cuerpo humano.
4- Realizar un video en MP4 de 3 minutos máximo que será subido en
YouTube, donde se presentará y dará respuesta a las siguientes
preguntas orientadoras que evaluará la comprensión del artículo:
a. Qué se entiende por sistema estomatognático?
b. Cual considera usted, sea la relación más importante entre el
sistema estomatognático y el cuerpo humano?
c. Le parece que este tema es importante en su conocimiento?
Justifique la respuesta.
d. Conociendo un poco más el tema, considera usted que ha
presentado alguna alteración en su cuerpo por causa del
sistema estomatognático?
5- Realizar un documento en formato Word con las siguientes
especificaciones:
a. Hoja 1: portada del documento (título de la actividad,
nombre, identificación, número de grupo, programa, nombre
de la universidad).
b. Hoja 2: Introducción
c. Hoja 3: Enlace del video
d. Hoja 4: Referencias bibliográficas bajo las normas APA.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


En el entorno de Información inicial debe: debe revisar todos los enlaces
del entorno, la agenda, el tiempo asignado al desarrollo de la actividad,
los foros y los participantes del curso.

En el entorno de Aprendizaje debe: revisar y leer detenidamente el


syllabus, los contenidos, la guía de actividades, la rúbrica de evaluación
de la actividad, ingresar al espacio foro para el desarrollo de la actividad.

En el entorno de Evaluación debe: realizar la entrega del documento final


de la fase de reconocimiento con todas las actividades solicitadas. En este
mismo espacio se realiza la publicación de la valoración y la
realimentación de la fase y las actividades.

2
Evidencias de trabajo independiente:
Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

Presentar un documento en Word de máximo cuatro (4) páginas en donde


se encuentre:
1.1 La primera página del documento es la hoja de portada o
presentación del trabajo de acuerdo con la norma APA, con el
nombre del participante y datos de contacto.
1.2 En la segunda página debe realizar la introducción en donde se dé
una idea somera, pero exacta de los diversos aspectos que
componen el trabajo. Es decir, hacer un planteamiento claro y
ordenado del tema del trabajo y la importancia de sus
implicaciones.
1.3 En la tercera página del documento, se debe colocar el título
“Enlace del video”, y describir de forma clara y concisa el tema del
desarrollo de su trabajo.
1.4 En la última página debe colocar las referencias utilizadas en la
actividad haciendo uso de las normas APA.

Evidencias de trabajo grupal:


En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.

Reconocimiento del director del curso y compañeros, revisar perfiles y


comunicarse con los compañeros de grupo.

Presentarse con el director del curso y con los compañeros de grupo de


trabajo en el foro de la actividad de reconocimiento para generar espacios
de comunicación, interacción efectiva y de calidad.

3
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones

1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el desarrollo de la actividad.

2. En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará


de entregar el producto solicitado en el entorno que haya señalado
el docente.

3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

4. Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los


integrantes del grupo que hayan participado con aportes durante
el tiempo destinado para la actividad.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de

4
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

5
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Inicial
La máxima puntuación posible es de 25 puntos
Nivel alto: El video de conceptualización se presenta de
forma organizada, bien estructurado y con una ambientación
Primer criterio de
acorde a un entorno académico dando respuestas a todas las
evaluación:
preguntas orientadoras que determinan la importancia y
relación que existe entre la cavidad oral y el cuerpo humano.
Contenido:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
conceptualización de
entre 8 puntos y 15 puntos
la importancia y
relación que existe
Nivel Medio: El video de conceptualización no se presenta de
entre la cavidad oral
forma organizada, bien estructurado y con una ambientación
y el cuerpo humano
acorde a un entorno académico y no da respuestas a todas las
preguntas orientadoras que determinan la importancia y relación
Este criterio
que existe entre la cavidad oral y el cuerpo humano.
representa
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
15puntos del total
entre 3 puntos y 7 puntos
de 25 puntos de la
actividad.
Nivel bajo: No presenta el video.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 punto y 2 puntos
Segundo criterio Nivel alto: Presenta el documento en formato Word con todos
de evaluación: los puntos solicitados y siguiendo los lineamientos establecidos
en la norma APA.
Forma: presentación Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
del documento entre 5 puntos y 10 puntos
completo y
siguiendo los Nivel Medio: Presenta el documento en formato Word con
lineamientos algunos de los puntos solicitados y/o no sigue los lineamientos
establecidos. establecidos en la norma APA.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 2 puntos y 4 puntos
representa 10
puntos del total Nivel bajo: No presenta el documento.
de 25 puntos de la Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
actividad entre 0 punto y 1 puntos

También podría gustarte