Está en la página 1de 3

FACULTAD DE ARQUITECTURA

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA

Artículo De Opinión

Tema:
La necesidad de un modelo BIM para restaurar

El patrimonio arquitectónico del Perú.

Autor:

MENDIETA MONTERO YADIRA

MURILLO CONTRERAS ESTEFANY

VITOR GUTIERREZ MILAGROS

Asesor:

MAURICIO PERCY MENDEZ AGUILAR

Trujillo – Perú

Año -2019
LA NECESIDAD DE UN MODELO BIM PARA RESTAURAR EL PATRIMONIO
ARQUITECTÓNICO DEL PERÚ.

El estado de conservación del patrimonio arquitectónico en el Perú es en su mayoría malo o

muy malo. Esto es absolutamente lamentable. Es por ello que en el presente estudio de

investigación se describe la problemática en función de un software para restaurar el

patrimonio arquitectónico. Hoy en día existen herramientas como el BIM (Building

Information Modeling), que nos permiten detectar las inconsistencias e incongruencias de una

mala conservación del patrimonio arquitectónico.

La finalidad del estudio es concientizar, describir, proponer e informar sobre el levantamiento

y la restauración del patrimonio arquitectónico utilizando el sistema BIM donde nos permitirá

obtener un modelo virtual, para así poder lograr el proceso de mejoramiento y restauramiento

del patrimonio arquitectónico, siendo una tecnología necesaria hoy en día. Éste software es

una herramienta capaz de integrar toda la información disponible, haciendo que todo tipo de

proyectos de restauración puedan convertirse en un modelo de maqueta virtual donde se

permite navegar, crear secciones virtuales. Esto nos permitirá un levantamiento del modelo

menos arduo y con mejores resultados, obteniendo numerosas ventajas en cuanto a fiabilidad

y veracidad del modelo con respecto a la realidad.

Por otro lado, la investigación desarrolla los aspectos tecnológicos y arquitectónicos, los

cuales nos va a ayudar a conocer que el programa Revit Autodesk es uno de los principales

software que trabajan con BIM, es por ello que se utilizará en este trabajo un modelo 3D que

nos permita obtener y evaluar la situación actual de diferentes edificios para su posterior

intervención. Dichos edificios serán de nuestro país, Perú.


Finalmente la importancia del estudio es conocer el uso del BIM que se encuentra muy

extendido e implementado en los estudios de arquitectura e ingeniería. El empleo de esta

tecnología se verá drásticamente favorecido en el campo de la restauración y rehabilitación de

edificios del patrimonio arquitectónico del Perú permitiendo que surjan nuevas figuras

profesionales especializadas en proyectos de intervención y conservación de la memoria

histórica.

También podría gustarte