Está en la página 1de 4

1

1Administración y gestión del riesgo

Docente
Camilo Ernesto Tinoco Bernal

Lucy Elizabeth Susa Monroy


Agosto 2020

Fundación Universitaria del Área Andina


Especialización en Gerencia Financiera
Decisiones financieras bajo riesgo e incertidumbre
2

1Administración y gestión del riesgo

Lo más importante a la hora de hablar sobre riesgo, es que se trata de una

eventualidad no deseada, un movimiento inesperado de los precios; pero pese a esta

condición, se debe estar preparado para poder hacerle frente; para ello es necesario

realizar un análisis de riesgos.

Con el fin de identificar los distintos tipos de riesgo financiero dentro de la

administración de riesgos, se pueden encontrar cinco diferentes tipos:

1. Riesgo de mercado, relacionado con los movimientos de precio de un activo

en determinado portafolio

2. Riesgo de crédito, asociado al no pago de la contraparte

3. Riesgo de liquidez, se refiere a la probabilidad de no poder comercializar en

las cantidades requeridas, los activos o instrumentos que se tengan o se

deseen.

4. Riesgo operacional, consiste en esas pérdidas que son resultado de sistemas

inadecuados, fallas administrativas o de control, fraude o error humano.

5. Riesgo legal, es aquel que se presenta cuando la contraparte no tiene la

autoridad legal o regulatoria para realizar una transacción.


3

Un factor que ha influido en la gerencia de riesgo de pequeñas instituciones

financieras es su forma de manejo empírico, basado su experiencia en el mercado y en el

conocimiento personal de los actores y al manejo reservado referente a los instrumentos.

En este caso es evidente una falta de estructuración de un sistema de administración de

riesgo, en el cual se realice un análisis histórico del comportamiento de los activos, se

puedan evaluar diferentes escenarios, se contrarreste la rentabilidad de determinado

instrumento con los diferentes tipos de riesgo, se realicen proyecciones y se puedan

establecer límites y políticas.

Vivimos en mundo cada día más globalizado, razón por la cual se hace necesario

implementar un sistema de gerencia de riesgo el cual permita administrar la toma de

decisiones de una forma objetiva. Teniendo en cuenta las herramientas que faciliten

realizar un análisis como: la captura de operaciones, la administración de la posición, las

pruebas de simulación, visualizar y controlar los riesgos y de esta forma asignar un

capital a cada uno de los instrumentos.

Los riesgos son algo inherente en todo tipo de actividades, por lo tanto es

importante al presentarse este tipo de imprevistos y lo que marcará la diferencia, será la

forma en la que se esté preparado para responder a este tipo de eventualidades; para ello

es indispensable realizar una adecuada administración del riesgo empresarial, conocer las

diferentes alternativas del mercado y los factores de riesgo de los diferentes procesos; es

necesario darle uso a las múltiples herramientas con las que se cuenta hoy en día, tanto
4

tecnológicas como de talento humano. La tecnología por su parte puede contribuir a

realizar operaciones, comparaciones, proyecciones, simulaciones, estadísticas, entre otras

y el talento humano capacitado realiza el análisis de esta información y basado en esto, la

toma de decisiones.

Es aquí donde la radica la importancia de contar con Gerentes Financieros

capacitados y que ejerciten este tipo de tipo de actividades que le permitan a las empresas

un mayor desarrollo, crecimiento y permanencia en el mercado.

La situación actual de la pandemia por el COVID-19 está dándole una lección a la

economía a nivel mundial, ha sido una circunstancia impredecible para muchas empresas,

ha significado la caída de muchos negocios, pero a su vez también el fortalecimiento de

otros, así como también ha llevado a muchos otros a reinventarse para poder mantenerse

en el mercado. Fue un riesgo que pocos previeron, muchos afrontaron y otros tantos

fueron acabados.

Pero a todos como sociedad y economía nos deja una gran lección, “En la

incertidumbre encontraremos la libertad para crear cualquier cosa que deseemos”

(Deepak Chopra).

También podría gustarte